SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
GRUPO 15.2
MITOS
1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos.
2.Libertad de expresión e igualdad y participación.
3.Amplitud de la información.
4.Valor “per se” de las TIC.
5.Neutrales y axiológicamente asépticas.
6.Posibilidades interactivas.
7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”.
9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.
10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas.
11. Cultura deshumanizante y alienante.
12.Existencia de la supertecnología.
13.Sustitución de profesores.
14.Construcción compartida del conocimiento.
15. Consideración de las TICs cómo panacea.
MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos.
Las tecnologías permiten que un colectivo se comunique sin importar su situación
geográfico-temporal.
● No todo el mundo tiene la posibilidad de estar conectado.
● Discriminación de alumnos por clase social.
● Desaparición en España del modelo 1:1 (ordenador por alumno).
MITOS 2.Libertad de expresión e igualdad y participación.
Las tecnologías tienen menos limitaciones sociales y personales a la hora de
comunicarnos con los demás.
● Tener acceso a la información no conlleva que tengamos conocimiento.
● No desaparecen las diferencias culturales estando detrás de un teclado.
MITOS 3.Amplitud de la información.
Las tecnologías permiten el acceso ilimitado a los contenidos que encontramos
en las redes.
● Los contenidos educativos en las redes no son amplios.
● Hay que formar a los alumnos para que sepan discriminar
MITOS 4.Valor “per se” de las TIC.
Elemento de cambio y transformación en el contexto escolar creando un
entorno atractivo.
● La transformación no depende de la tecnología sino de la capacidad de
relacionarla con el curriculum y estrategias didácticas.
MITOS 5.Neutrales y axiológicamente asépticas.
Los efectos beneficiosos o perjudiciales de las TIC dependen de las personas que la
utilizan.
● Las tecnologías transfieren y arrastran valores de la cultura en la que se
ha creado.
● Peligroso por romper barreras espaciales y por dependencia.
● Las tecnologías reflejan posiciones ideológicas y sociales de las
culturas.
MITOS 6.Posibilidades interactivas.
Las tecnologías permiten posibilidades interactivas que hace que la persona sea
un procesador activo y consciente de la información.
● Existe menos interactividad de la que nos venden las industrias.
● Posibilidades de interaccionar en el ámbito escolar mal aprovechadas
(imprimir ficheros).
● Limitación para alumnos con características cognitivas distintas (confusos).
MITOS 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”.
Las tecnologías resolverán los conflictos educativos.
● No está demostrado científicamente.
● Las tecnologías suelen confundir.
MITOS 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”.
Las TIC reducen:
● Tiempo de aprendizaje: Ofrece un contexto más variado y tiene
consecuencia a la hora del tiempo para aprender.
● Costo. A largo plazo resulta más económico.
● No está demostrado que las tecnologías tenga unas consecuencias sobre la
reducción del tiempo necesario para aprender.
● Las tecnologías tienen un elevado costo inicial.
● La producción de material educativo con calidad necesita un gran esfuerzo
económico y temporal.
9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.MITOS
La información mediante la tecnología se puede distribuir a más personas y
a mas contextos a través de más accesos.
● No conlleva a que la calidad educativa sea la adecuada.
● Hay que saber usar los accesos y discriminar lo encontrado en las redes.
● Hay que priorizar la alfabetización tecnológica antes que facilitar los
accesos.
10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las
personas.
MITOS
● Tradicionalmente:Influencias de las tecnologías sobre las actitudes
agresiva y violenta de las personas.
● Nuevas teorías: La influencia no es directa, debe de haber un sustrato
psicológico y personal que incremente la agresividad.
● Las tecnologías transmiten información que desarrolla las habilidades
cognitivas.
● Las tecnologías pueden servir cómo reforzadores de actitudes, no
determinan las actitudes.
11. Cultura deshumanizante y alienante.MITOS
Toda comunicación que no se de “cara a cara” será artificial, por lo cual es
deshumanizante y en contra de los principios y valores.
● Las tecnologías son un producto humano (con aplicación positiva o negativa).
● Las tecnologías se crean para mejorar sus condiciones adaptándolas a sus
necesidades.
12.Existencia de la supertecnología.MITOS
Existe una única tecnología que ha reunido a las demás, siendo más
significativa a la hora de aprender (metas y objetivos).
● No existe el supermedio, no hay un medio mejor que otro.
13.Sustitución de profesores.MITOS
Algunos estudios demuestran que las tecnologías eran igual de eficaz que la
enseñanza con profesores
● Las TIC no sustituirán al profesor.
● El profesor incorpora a sus clases recursos tecnológicos.
14.Construcción compartida del conocimiento.MITOS
Se han creado comunidades para compartir información
● Las tecnologías la utilizamos como almacén de información y cada vez menos
como recurso para la comunicación social.
● Hay diferentes niveles de comunicación; público y privado: que tienen distintos
funcionamientos
15. Consideración de las TICs cómo panacea.MITO
S
Las tecnologías solucionarán todos los problemas educativos.
● Las tecnologías son un recurso curricular más.
● Hay que complementarlo con los demás recursos curriculares educativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
Mariadel32
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
LlycTic
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
LlycTic
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
CuatroProfesEnApuros
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
Quinteto Primaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
ResidentesElpiso
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
ResidentesElpiso
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
ResidentesElpiso
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
201371
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
ResidentesElpiso
 

La actualidad más candente (18)

Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Soc inf pdf
Soc inf pdfSoc inf pdf
Soc inf pdf
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
 

Destacado

Introduction to Digital Life (October 2016)
Introduction to Digital Life (October 2016)Introduction to Digital Life (October 2016)
Introduction to Digital Life (October 2016)
KR_Barker
 
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different SurfacesWhy Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
Ace Surfaces, Inc
 
Flexibilidad en la empresa
Flexibilidad en la empresaFlexibilidad en la empresa
Flexibilidad en la empresa
Massimo Filippa
 
Components used in electrical installations
Components used in electrical installationsComponents used in electrical installations
Components used in electrical installations
catherinelindsay
 
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington TacomaTMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
Maddie Pattin
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
fabianhc
 
Código secreto nivel 1
Código secreto nivel 1Código secreto nivel 1
Código secreto nivel 1
Tonia Mascaró Martí
 
4 questions to help you secure ePHI today
4 questions to help you secure ePHI today4 questions to help you secure ePHI today
4 questions to help you secure ePHI today
Sarabeth Marcello
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Brian Ruvalcaba
 
список победителей
список победителейсписок победителей
список победителей
oquzaman
 

Destacado (10)

Introduction to Digital Life (October 2016)
Introduction to Digital Life (October 2016)Introduction to Digital Life (October 2016)
Introduction to Digital Life (October 2016)
 
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different SurfacesWhy Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
Why Tennis Balls Bounce Differently In Different Surfaces
 
Flexibilidad en la empresa
Flexibilidad en la empresaFlexibilidad en la empresa
Flexibilidad en la empresa
 
Components used in electrical installations
Components used in electrical installationsComponents used in electrical installations
Components used in electrical installations
 
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington TacomaTMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
TMGMT 490 Final Presentation at University of Washington Tacoma
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Código secreto nivel 1
Código secreto nivel 1Código secreto nivel 1
Código secreto nivel 1
 
4 questions to help you secure ePHI today
4 questions to help you secure ePHI today4 questions to help you secure ePHI today
4 questions to help you secure ePHI today
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
список победителей
список победителейсписок победителей
список победителей
 

Similar a Mitos grupo 15.2

Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
Grupocoop6
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
CayetanoDelosreyes
 
Mitos
MitosMitos
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
Tecnólogas Apuradas
 
Tic
TicTic
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
benerma
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 

Similar a Mitos grupo 15.2 (20)

Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 

Más de Quinteto Primaria

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
Quinteto Primaria
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
Quinteto Primaria
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
Quinteto Primaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Quinteto Primaria
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Quinteto Primaria
 
Tabla
TablaTabla
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
Quinteto Primaria
 
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVOMitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVO
Quinteto Primaria
 
Mitostic(1)
Mitostic(1)Mitostic(1)
Mitostic(1)
Quinteto Primaria
 
Mitostic
MitosticMitostic

Más de Quinteto Primaria (16)

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Guión de contenidos
Guión de contenidos Guión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones (1)
 
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitacionesGuión de contenidos posibilidades y limitaciones
Guión de contenidos posibilidades y limitaciones
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
 
Mitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVOMitostic(2)DEFINITIVO
Mitostic(2)DEFINITIVO
 
Mitostic(1)
Mitostic(1)Mitostic(1)
Mitostic(1)
 
Mitostic
MitosticMitostic
Mitostic
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mitos grupo 15.2

  • 2. MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos. 2.Libertad de expresión e igualdad y participación. 3.Amplitud de la información. 4.Valor “per se” de las TIC. 5.Neutrales y axiológicamente asépticas. 6.Posibilidades interactivas. 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”. 9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”. 10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas. 11. Cultura deshumanizante y alienante. 12.Existencia de la supertecnología. 13.Sustitución de profesores. 14.Construcción compartida del conocimiento. 15. Consideración de las TICs cómo panacea.
  • 3. MITOS 1.Modelo democrático de la educación: Educación para todos. Las tecnologías permiten que un colectivo se comunique sin importar su situación geográfico-temporal. ● No todo el mundo tiene la posibilidad de estar conectado. ● Discriminación de alumnos por clase social. ● Desaparición en España del modelo 1:1 (ordenador por alumno).
  • 4. MITOS 2.Libertad de expresión e igualdad y participación. Las tecnologías tienen menos limitaciones sociales y personales a la hora de comunicarnos con los demás. ● Tener acceso a la información no conlleva que tengamos conocimiento. ● No desaparecen las diferencias culturales estando detrás de un teclado.
  • 5. MITOS 3.Amplitud de la información. Las tecnologías permiten el acceso ilimitado a los contenidos que encontramos en las redes. ● Los contenidos educativos en las redes no son amplios. ● Hay que formar a los alumnos para que sepan discriminar
  • 6. MITOS 4.Valor “per se” de las TIC. Elemento de cambio y transformación en el contexto escolar creando un entorno atractivo. ● La transformación no depende de la tecnología sino de la capacidad de relacionarla con el curriculum y estrategias didácticas.
  • 7. MITOS 5.Neutrales y axiológicamente asépticas. Los efectos beneficiosos o perjudiciales de las TIC dependen de las personas que la utilizan. ● Las tecnologías transfieren y arrastran valores de la cultura en la que se ha creado. ● Peligroso por romper barreras espaciales y por dependencia. ● Las tecnologías reflejan posiciones ideológicas y sociales de las culturas.
  • 8. MITOS 6.Posibilidades interactivas. Las tecnologías permiten posibilidades interactivas que hace que la persona sea un procesador activo y consciente de la información. ● Existe menos interactividad de la que nos venden las industrias. ● Posibilidades de interaccionar en el ámbito escolar mal aprovechadas (imprimir ficheros). ● Limitación para alumnos con características cognitivas distintas (confusos).
  • 9. MITOS 7.”Más”, “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”. Las tecnologías resolverán los conflictos educativos. ● No está demostrado científicamente. ● Las tecnologías suelen confundir.
  • 10. MITOS 8.”Reducciones”:”tiempo de aprendizaje” y “costo”. Las TIC reducen: ● Tiempo de aprendizaje: Ofrece un contexto más variado y tiene consecuencia a la hora del tiempo para aprender. ● Costo. A largo plazo resulta más económico. ● No está demostrado que las tecnologías tenga unas consecuencias sobre la reducción del tiempo necesario para aprender. ● Las tecnologías tienen un elevado costo inicial. ● La producción de material educativo con calidad necesita un gran esfuerzo económico y temporal.
  • 11. 9.”Ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”.MITOS La información mediante la tecnología se puede distribuir a más personas y a mas contextos a través de más accesos. ● No conlleva a que la calidad educativa sea la adecuada. ● Hay que saber usar los accesos y discriminar lo encontrado en las redes. ● Hay que priorizar la alfabetización tecnológica antes que facilitar los accesos.
  • 12. 10.Manipuladora de la actividad mental y las conductas de las personas. MITOS ● Tradicionalmente:Influencias de las tecnologías sobre las actitudes agresiva y violenta de las personas. ● Nuevas teorías: La influencia no es directa, debe de haber un sustrato psicológico y personal que incremente la agresividad. ● Las tecnologías transmiten información que desarrolla las habilidades cognitivas. ● Las tecnologías pueden servir cómo reforzadores de actitudes, no determinan las actitudes.
  • 13. 11. Cultura deshumanizante y alienante.MITOS Toda comunicación que no se de “cara a cara” será artificial, por lo cual es deshumanizante y en contra de los principios y valores. ● Las tecnologías son un producto humano (con aplicación positiva o negativa). ● Las tecnologías se crean para mejorar sus condiciones adaptándolas a sus necesidades.
  • 14. 12.Existencia de la supertecnología.MITOS Existe una única tecnología que ha reunido a las demás, siendo más significativa a la hora de aprender (metas y objetivos). ● No existe el supermedio, no hay un medio mejor que otro.
  • 15. 13.Sustitución de profesores.MITOS Algunos estudios demuestran que las tecnologías eran igual de eficaz que la enseñanza con profesores ● Las TIC no sustituirán al profesor. ● El profesor incorpora a sus clases recursos tecnológicos.
  • 16. 14.Construcción compartida del conocimiento.MITOS Se han creado comunidades para compartir información ● Las tecnologías la utilizamos como almacén de información y cada vez menos como recurso para la comunicación social. ● Hay diferentes niveles de comunicación; público y privado: que tienen distintos funcionamientos
  • 17. 15. Consideración de las TICs cómo panacea.MITO S Las tecnologías solucionarán todos los problemas educativos. ● Las tecnologías son un recurso curricular más. ● Hay que complementarlo con los demás recursos curriculares educativos.