SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
- Posibilidades de las TIC aplicadas a la educación:
1. Inmaterialidad:
En lo que se basa las TIC es en la información, en todas sus distintas formas, sin o
con movimiento, solas o en conjunto.
2. Interconexión:
Esto permite poder combinar todas las distintas tecnologías para poder obtener
otras mejores, por ejemplo para formar plataformas multimedia.
3. Interactividad:
Esto permite que ahora sea el receptor el que cree los mensajes en el acto
comunicativo y que cada vez tenga un papel más importante en la construcción
del mensaje.
4. Instantaneidad:
Permite romper las barreras espaciales en el acto comunicativo y ponernos en
contacto directo con la información. El problema ahora es de la potencia de la
tecnología.
5. Digitalización:
Gracias a esto, ahora el hacer llegar los mensajes es mucho más fácil, evitando los
fallos de las interrupciones y los ruidos comunicativos. También se mejora el
hardware de transferencia.
6. Llega a todos los sectores de la sociedad:
Ya la influencia de la tecnología no solo se centra en sectores militares o
bancarios, desde la enseñanza a la medicina, etc… Llega a todas partes.
7. Nuevos códigos y lenguajes:
Permiten nuevas realidades expresivas, y con ello la formación no solo en
escritura y lectura, si no obtener la capacidad de mezclar el lenguaje de otras
maneras para el aprendizaje de nuevas habilidades.
8. Ruptura de la linealidad expresiva:
Provoca que los mensajes se organicen de manera hipertextual, y no de la manera
lineal que estamos acostumbrados a ver. Ello además trae consigo que se
desestructure el discurso, que ahora el peso de la comunicación este en el texto y
no en el autor y la construcción de un significado distinto debido a la
hipertextualidad.
9. Diferenciación y segmentación de las audiencias:
Los medios de comunicación se especializan según lo que pidan los receptores,
esto traerá consigo realizar programas iguales que la audiencia y al pago de estos.
También las masas se están fracturando y creando comunidades auditivas, debido
a este avance hay tecnologías que realizan trabajos más fiables que sus
predecesoras y con menor costo.
10. Innovación:
En el contexto educativo, permite realizar actividades que eran impensables hace
poco tiempo pero trae el problema de la poca capacidad de la escuela para
modelar estas tecnologías, que cuando las incorporan, ya han sido cambiadas o
rechazadas por la sociedad.
También aumenta de manera considerable su ruido, lo que lleva a pensar que si
tener más información es estar más informado y que la solución sea discriminar la
información.
11. Diversidad:
No solo existe una tecnología, existen muchas que pueden realizar diferentes
funciones que están marcadas por las características, gracias a esto se ofrece un
desarrollo del software que permite flexibilidad en el hardware.
- Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación:
1. En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas:
Al introducirlasTIC (pizarrasdigitales,netbooks,etc.) enlasaulasde clase, el profesorado
debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. A menudo las infraestructuras
TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas.
2. Los profesores necesitan formación para innovar con las
TIC:
Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. A los profesores les
falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los
estudiantes. Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor
motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza…
solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso
educativo de las TIC.
3. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros
digitales:
En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. Al
utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se
descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Trabajando con los libros
de textodigitales hayalumnosque terminanprontolatarea y entonces se dedican a jugar
con los ordenadores. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no
estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
4. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más:
Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes
sociales. Los alumnos se distraen en clase con Internet. Los alumnos se distraen en casa
con Internet.
5. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos:
Las TIC son lasresponsablesde lainstauraciónde laculturade lafacilidad,lainmediatez,la
diversiónyel noesfuerzo.El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC
no “leen”,ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Si
losalumnoslohacentodo con losordenadores, perderánsucaligrafíaysu ortografía,pues
escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Trabajando
con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los
estudiantes,nomejoransusnotas. Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron
conectar a Internet.
6. El coste:
Las TIC tienenuncoste elevadoyloscentrosdocentestienenmuchasnecesidades. La
Administracióneducativayladireccióndel centro debenestablecerprioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TICCaracterísticas de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
tomascastro20
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaJuanmayMaria
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
rociiocruz1994
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzapedachulis
 
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitacionesGuion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
rubenramos105
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
ProtoProfes
 
Manejo de recursos digitales en el aula
Manejo de recursos digitales en el aulaManejo de recursos digitales en el aula
Manejo de recursos digitales en el aula
Julio Cesar Silverio
 
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
Lourdes Cando
 
Las tic desi
Las tic desiLas tic desi
Las tic desi
Natalia Acuña
 
Tic's
Tic'sTic's
Tareas
TareasTareas
Características de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologíasCaracterísticas de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologíasgadillanas
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaalradilema
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajepeluzyta
 
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
Nube Digital SB
 
Act 4 reursos
Act 4 reursosAct 4 reursos
Act 4 reursos
Sergio Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TICCaracterísticas de las posibilidades y limitaciones de las TIC
Características de las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías  y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitacionesGuion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
Guion de contenidos práctica dos posibilidades y limitaciones
 
Juicio a las tic
Juicio a las ticJuicio a las tic
Juicio a las tic
 
Manejo de recursos digitales en el aula
Manejo de recursos digitales en el aulaManejo de recursos digitales en el aula
Manejo de recursos digitales en el aula
 
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
 
Las tic desi
Las tic desiLas tic desi
Las tic desi
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Características de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologíasCaracterísticas de las nuevas tecnologías
Características de las nuevas tecnologías
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Tic 2 pdf
Tic 2 pdfTic 2 pdf
Tic 2 pdf
 
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanzaCaracterísticas de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
 
Familiarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas ticsFamiliarizaciondelas tics
Familiarizaciondelas tics
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)Tecnologías de la información (TIC's)
Tecnologías de la información (TIC's)
 
Act 4 reursos
Act 4 reursosAct 4 reursos
Act 4 reursos
 

Similar a Guion de contenidos

Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
MavidizUS
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
TrianaAlbaCaballero
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Grupo4cuatro
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Pimama
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
FuturasMaestras2
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
MiriamGuzmnDomnguez
 
2.3
2.32.3
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
aurelio González Sánchez
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfromapedagogia
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
inesluque3
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
PedroGonzlezGarca2
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
MajuDife4
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
angelmanuelsanchezgo
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
rociogonzalezisabelpaz
 

Similar a Guion de contenidos (20)

Actividad 2 (2)
Actividad 2  (2)Actividad 2  (2)
Actividad 2 (2)
 
POSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdfPOSIBILIDADES.pdf
POSIBILIDADES.pdf
 
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Guion t2 (1)
Guion t2 (1)Guion t2 (1)
Guion t2 (1)
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Posibilidades limitaciones
Posibilidades limitacionesPosibilidades limitaciones
Posibilidades limitaciones
 
Guión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdfGuión de contenidos, pdf
Guión de contenidos, pdf
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Guion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docxGuion posibiliades..docx
Guion posibiliades..docx
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Actividad 2.3. tic
Actividad 2.3. ticActividad 2.3. tic
Actividad 2.3. tic
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
 

Más de josbusrom

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
josbusrom
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
josbusrom
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
josbusrom
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
josbusrom
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshare
josbusrom
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
josbusrom
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
josbusrom
 
Caracteristicas power point
Caracteristicas power pointCaracteristicas power point
Caracteristicas power point
josbusrom
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
josbusrom
 

Más de josbusrom (13)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshare
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Caracteristicas power point
Caracteristicas power pointCaracteristicas power point
Caracteristicas power point
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Guion de contenidos

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS - Posibilidades de las TIC aplicadas a la educación: 1. Inmaterialidad: En lo que se basa las TIC es en la información, en todas sus distintas formas, sin o con movimiento, solas o en conjunto. 2. Interconexión: Esto permite poder combinar todas las distintas tecnologías para poder obtener otras mejores, por ejemplo para formar plataformas multimedia. 3. Interactividad: Esto permite que ahora sea el receptor el que cree los mensajes en el acto comunicativo y que cada vez tenga un papel más importante en la construcción del mensaje. 4. Instantaneidad: Permite romper las barreras espaciales en el acto comunicativo y ponernos en contacto directo con la información. El problema ahora es de la potencia de la tecnología. 5. Digitalización: Gracias a esto, ahora el hacer llegar los mensajes es mucho más fácil, evitando los fallos de las interrupciones y los ruidos comunicativos. También se mejora el hardware de transferencia. 6. Llega a todos los sectores de la sociedad: Ya la influencia de la tecnología no solo se centra en sectores militares o bancarios, desde la enseñanza a la medicina, etc… Llega a todas partes.
  • 2. 7. Nuevos códigos y lenguajes: Permiten nuevas realidades expresivas, y con ello la formación no solo en escritura y lectura, si no obtener la capacidad de mezclar el lenguaje de otras maneras para el aprendizaje de nuevas habilidades. 8. Ruptura de la linealidad expresiva: Provoca que los mensajes se organicen de manera hipertextual, y no de la manera lineal que estamos acostumbrados a ver. Ello además trae consigo que se desestructure el discurso, que ahora el peso de la comunicación este en el texto y no en el autor y la construcción de un significado distinto debido a la hipertextualidad. 9. Diferenciación y segmentación de las audiencias: Los medios de comunicación se especializan según lo que pidan los receptores, esto traerá consigo realizar programas iguales que la audiencia y al pago de estos. También las masas se están fracturando y creando comunidades auditivas, debido a este avance hay tecnologías que realizan trabajos más fiables que sus predecesoras y con menor costo. 10. Innovación: En el contexto educativo, permite realizar actividades que eran impensables hace poco tiempo pero trae el problema de la poca capacidad de la escuela para modelar estas tecnologías, que cuando las incorporan, ya han sido cambiadas o rechazadas por la sociedad. También aumenta de manera considerable su ruido, lo que lleva a pensar que si tener más información es estar más informado y que la solución sea discriminar la información. 11. Diversidad: No solo existe una tecnología, existen muchas que pueden realizar diferentes funciones que están marcadas por las características, gracias a esto se ofrece un desarrollo del software que permite flexibilidad en el hardware.
  • 3. - Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación: 1. En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas: Al introducirlasTIC (pizarrasdigitales,netbooks,etc.) enlasaulasde clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas. 2. Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC: Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. 3. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales: En las aulas 2.0 (1 ordenador x 1 alumno) NO son imprescindibles los libros digitales. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Trabajando con los libros de textodigitales hayalumnosque terminanprontolatarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. 4. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más: Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Los alumnos se distraen en clase con Internet. Los alumnos se distraen en casa con Internet.
  • 4. 5. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos: Las TIC son lasresponsablesde lainstauraciónde laculturade lafacilidad,lainmediatez,la diversiónyel noesfuerzo.El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”,ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Si losalumnoslohacentodo con losordenadores, perderánsucaligrafíaysu ortografía,pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes,nomejoransusnotas. Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. 6. El coste: Las TIC tienenuncoste elevadoyloscentrosdocentestienenmuchasnecesidades. La Administracióneducativayladireccióndel centro debenestablecerprioridades.