SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN ORIENTADA AL
CONSUMIDOR
LELI. ALEX DANIEL LUGO
REYES
ING. MARYCRISTY LÓPEZ
SUÁREZ
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO?
Es un aspecto trascendental en este proceso, ya que
éste nos da las bases para la toma de decisiones, es
decir, si el programa académico que estamos valorando
requiere de un proceso de actualización o si es
necesaria la creación de nuevos programas académicos
de acuerdo a las necesidades sociales y las de los
empleadores mismos.
MÉTODOS Y MODELOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
Así como existen diversas
corrientes para la elaboración
del currículo, también existen
diversos enfoques para la
evaluación del proceso
curricular de acuerdo a su
objeto de estudio o unidad de
análisis.
LA EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR
 El autor principal de este modelo es
Scriven (1976)
"la valoración sistemática del
valor o mérito de las cosas" (en
Stufflebeam y Shinkfield, p. 342)
SCRIVEN DEFINE A LA EVALUACIÓN
COMO:
EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR
Scriven menciona que el evaluador debe
asegurar que la evaluación no se centre sólo
en el logro de las metas sino que debe
garantizar el bienestar o beneficio del
consumidor.
La evaluación permite identificar si el plan
curricular o programa educativo satisface o
no las necesidades del consumidor, que es el
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD?
Una necesidad es "cualquier cosa
que sea esencial para un modo
satisfactorio de existencia,
cualquier
cosa sin la cual este modo de
existencia o nivel de trabajo no
puede
Dados los resultados
de una valoración de necesidades,
pueden juzgarse los resultados
de un programa concreto
como buenos, malos o indiferentes,
dependiendo de si contribuyen o no
a satisfacer las necesidades
identificadas.
Scriven señala la
“evaluación sin metas”
con el fin de que ésta se
pueda adaptar a los
cambios que se
presenten durante el
proceso. Por lo tanto,
desplaza la evaluación
basada en objetivosFuente imagen: Freepik CURRÍCULUM 8
LA EVALUACIÓN PRESENTA DOS FUNCIONES PRINCIPALES:
EVALUACIÓN FORMATIVA
Aspectos del proceso sobre el
que se proyecta
Proceso de realización
CONTENIDOS INFORMACIÓN INTERPRETACIÓN DECISIONES
• Comprensión de la tarea
• Motivación personal y del
grupo
• Método y ritmo de trabajo
• Problemas, dificultades.
• Proceso no
formal ni
instrumental,
basado en la
observación
incidental y
sistemática en el
análisis de
trabajos.
• Multiplicación de
fuentes.
• Interpretación intuitiva
del proceso de
aprendizaje
• Formulación de
hipótesis de trabajo a
probar
inmediatamente
• Explicar de otro modo
• Motivar
• Búsqueda de
alternativas.
EVALUACIÓN SUMATIVA
Aspectos del proceso sobre el
que se proyecta
Proceso de realización
CONTENIDOS INFORMACIÓN INTERPRETACIÓN DECISIONES
• Adquisición de requisitos
para niveles superiores
• Adquisición de habilidades
socialmente significativas
• Instrumentos que
abarcan los
objetivos
terminales del
programa
• Pruebas
normalizadas a
distintos niveles
• Se juzgan los datos en
función de los
objetivos
considerados para el
nivel
• Conceder o no un
diploma
• Certificar o no la
preparación.
UNA DE LAS GRANDES APORTACIONES DEL MODELO DE SCRIVEN ES QUE INCORPORA
NUEVOS CONCEPTOS AL VOCABULARIO DE LA EDUCACIÓN Y ENFATIZA LA DISTINCIÓN ENTRE
ELLOS:
LA LISTA DE CONTROL DE INDICADORES DE SCRIVEN QUE HA TENIDO DIVERSAS
ACTUALIZACIONES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE CONCRETA EN LOS PUNTOS
SIGUIENTES:
1. Descripción: qué es lo que se va a evaluar.
2. Clientes: quién encarga la evaluación.
3. Antecedentes y contexto: del objeto evaluado y de la
evaluación en sí misma.
4. Recursos: disponibles para su uso por los colectivos
implicados.
5. Funciones: que hace el evaluando.
6. Sistema de distribución: qué se consigue y cómo
se alcanza.
7. El consumidor: quién está utilizando o recibiendo los
efectos.
8. Las necesidades y los valores: de la población afectada
real o potencialmente.
9. Normas: previamente validadas, de mérito o valor a
aplicar.
10. Procesos: limitaciones de costes, beneficios de las
operaciones normales.
11. Resultados: efectos producidos.
14. Comparaciones: con otras opciones alternativas.
15. Significado: síntesis de todo lo anterior.
16. Recomendaciones: sean o no requeridas y puedan
llevarse a cabo o no en situaciones reales.
17. El informe: cuidar el vocabulario, la extensión, el diseño,
tiempo, localización, personal, presentación.
18. La meta-evaluación: debe realizarse antes de la
realización y la difusión del informe.
EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR
RECURSO COMPLEMENTARIO
REFERENCIAS
 EVALUACIÓN DEL CURRICULUM. CAPITULO 4. Modelo de evaluación orientada al consumidor, Scriven.
Recuperado el 20 de Julio desde:
https://drive.google.com/drive/folders/0B2YQCCDyfUBOcHc2WDV1Y1VaWTQ
 ITESM. Evaluación curricular y del aprendizaje. Modelo de evaluación de Scriven, Recuperado el 20 de
Julio, desde: https://drive.google.com/drive/folders/0B2YQCCDyfUBOQ01OY3Y3eTZudDQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoAarom Oramas
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
sitton29
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorDonePerez
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Felipe Figueroa Martin
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
Julio Castro
 
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptxFASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
DifuEpo
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
Danna Rendón
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
Wladimir Olivares
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
Cristian Alvarez
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
E.E.S.N°161, E.E.S.N° 140, C.E.P. N°47 M.B.
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchmanMetodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Edwin Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamientoEvaluacion para el perfeccionamiento
Evaluacion para el perfeccionamiento
 
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
8 Modelo Cipp De Evaluacin Curricular De Stufflebeam
 
Método evaluativo scriven
Método evaluativo scrivenMétodo evaluativo scriven
Método evaluativo scriven
 
Modelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendioModelos de evaluación curricular compendio
Modelos de evaluación curricular compendio
 
Modelo al Consumidor
Modelo al ConsumidorModelo al Consumidor
Modelo al Consumidor
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Stuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cippStuflebeam y el modelo cipp
Stuflebeam y el modelo cipp
 
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptxFASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
 
Modelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeamModelo de stufflebeam
Modelo de stufflebeam
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Metodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchmanMetodo Cientifico -Edwar suchman
Metodo Cientifico -Edwar suchman
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 

Similar a Evaluación orientada al consumidor

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Alxander Marroquin
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
AbrahamVasquez21
 
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENExposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENRichard Carvajal
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
emiliacristhian
 
Modelo
ModeloModelo
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
bryanroaocampo
 
Modelo de evaluacion adriana tarea
Modelo de evaluacion adriana tareaModelo de evaluacion adriana tarea
Modelo de evaluacion adriana tarea
isaqvilla
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
educavirtual12
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
RominaBenitez41
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
Will2413
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacionJessi_Albares
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Blanca Arias
 
Scriven nibelly -esther 15-10
Scriven  nibelly -esther 15-10Scriven  nibelly -esther 15-10
Scriven nibelly -esther 15-10
agosto1967
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
Arely Herrera
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Alexandra Ayala A
 

Similar a Evaluación orientada al consumidor (20)

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsCap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
Cap. 4 EVALUACIÓNiqqqqqqqksjsjjsjsjsjsjsjsjsjsjsjjs
 
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVENExposicion MICHAEL SCRIVEN
Exposicion MICHAEL SCRIVEN
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Modelo de evaluacion
Modelo de evaluacionModelo de evaluacion
Modelo de evaluacion
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Inv evaluativa ppt
Inv evaluativa pptInv evaluativa ppt
Inv evaluativa ppt
 
Modelo de evaluacion adriana tarea
Modelo de evaluacion adriana tareaModelo de evaluacion adriana tarea
Modelo de evaluacion adriana tarea
 
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramientoEvaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
Evaluación de Programas Modelo CIPP de decisiones de mejoramiento
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Md
MdMd
Md
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Scriven nibelly -esther 15-10
Scriven  nibelly -esther 15-10Scriven  nibelly -esther 15-10
Scriven nibelly -esther 15-10
 
Foro4 sem5 heraa
Foro4 sem5  heraaForo4 sem5  heraa
Foro4 sem5 heraa
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
 
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluaciónAnálisis de los métodos alternativos de la evaluación
Análisis de los métodos alternativos de la evaluación
 

Más de Alex Lugo Reyes

Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
Alex Lugo Reyes
 
Evaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artísticaEvaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artística
Alex Lugo Reyes
 
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma deModelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Alex Lugo Reyes
 
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
Alex Lugo Reyes
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Alex Lugo Reyes
 
Morphosintaxis alex
Morphosintaxis alexMorphosintaxis alex
Morphosintaxis alex
Alex Lugo Reyes
 

Más de Alex Lugo Reyes (6)

Evaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acciónEvaluación como investigación acción
Evaluación como investigación acción
 
Evaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artísticaEvaluación como crítica artística
Evaluación como crítica artística
 
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma deModelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma de
 
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
Evaluación curricular y del aprendizaje iluminativa
 
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondienteEvaluación centrada en el cliente o respondiente
Evaluación centrada en el cliente o respondiente
 
Morphosintaxis alex
Morphosintaxis alexMorphosintaxis alex
Morphosintaxis alex
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Evaluación orientada al consumidor

  • 1. EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR LELI. ALEX DANIEL LUGO REYES ING. MARYCRISTY LÓPEZ SUÁREZ
  • 2. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO? Es un aspecto trascendental en este proceso, ya que éste nos da las bases para la toma de decisiones, es decir, si el programa académico que estamos valorando requiere de un proceso de actualización o si es necesaria la creación de nuevos programas académicos de acuerdo a las necesidades sociales y las de los empleadores mismos.
  • 3.
  • 4. MÉTODOS Y MODELOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN Así como existen diversas corrientes para la elaboración del currículo, también existen diversos enfoques para la evaluación del proceso curricular de acuerdo a su objeto de estudio o unidad de análisis.
  • 5. LA EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR  El autor principal de este modelo es Scriven (1976) "la valoración sistemática del valor o mérito de las cosas" (en Stufflebeam y Shinkfield, p. 342) SCRIVEN DEFINE A LA EVALUACIÓN COMO:
  • 6. EVALUACIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDOR Scriven menciona que el evaluador debe asegurar que la evaluación no se centre sólo en el logro de las metas sino que debe garantizar el bienestar o beneficio del consumidor. La evaluación permite identificar si el plan curricular o programa educativo satisface o no las necesidades del consumidor, que es el
  • 7. ¿QUÉ ES UNA NECESIDAD? Una necesidad es "cualquier cosa que sea esencial para un modo satisfactorio de existencia, cualquier cosa sin la cual este modo de existencia o nivel de trabajo no puede Dados los resultados de una valoración de necesidades, pueden juzgarse los resultados de un programa concreto como buenos, malos o indiferentes, dependiendo de si contribuyen o no a satisfacer las necesidades identificadas.
  • 8. Scriven señala la “evaluación sin metas” con el fin de que ésta se pueda adaptar a los cambios que se presenten durante el proceso. Por lo tanto, desplaza la evaluación basada en objetivosFuente imagen: Freepik CURRÍCULUM 8
  • 9. LA EVALUACIÓN PRESENTA DOS FUNCIONES PRINCIPALES:
  • 10. EVALUACIÓN FORMATIVA Aspectos del proceso sobre el que se proyecta Proceso de realización CONTENIDOS INFORMACIÓN INTERPRETACIÓN DECISIONES • Comprensión de la tarea • Motivación personal y del grupo • Método y ritmo de trabajo • Problemas, dificultades. • Proceso no formal ni instrumental, basado en la observación incidental y sistemática en el análisis de trabajos. • Multiplicación de fuentes. • Interpretación intuitiva del proceso de aprendizaje • Formulación de hipótesis de trabajo a probar inmediatamente • Explicar de otro modo • Motivar • Búsqueda de alternativas.
  • 11. EVALUACIÓN SUMATIVA Aspectos del proceso sobre el que se proyecta Proceso de realización CONTENIDOS INFORMACIÓN INTERPRETACIÓN DECISIONES • Adquisición de requisitos para niveles superiores • Adquisición de habilidades socialmente significativas • Instrumentos que abarcan los objetivos terminales del programa • Pruebas normalizadas a distintos niveles • Se juzgan los datos en función de los objetivos considerados para el nivel • Conceder o no un diploma • Certificar o no la preparación.
  • 12. UNA DE LAS GRANDES APORTACIONES DEL MODELO DE SCRIVEN ES QUE INCORPORA NUEVOS CONCEPTOS AL VOCABULARIO DE LA EDUCACIÓN Y ENFATIZA LA DISTINCIÓN ENTRE ELLOS:
  • 13. LA LISTA DE CONTROL DE INDICADORES DE SCRIVEN QUE HA TENIDO DIVERSAS ACTUALIZACIONES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE CONCRETA EN LOS PUNTOS SIGUIENTES: 1. Descripción: qué es lo que se va a evaluar. 2. Clientes: quién encarga la evaluación. 3. Antecedentes y contexto: del objeto evaluado y de la evaluación en sí misma. 4. Recursos: disponibles para su uso por los colectivos implicados. 5. Funciones: que hace el evaluando. 6. Sistema de distribución: qué se consigue y cómo se alcanza.
  • 14. 7. El consumidor: quién está utilizando o recibiendo los efectos. 8. Las necesidades y los valores: de la población afectada real o potencialmente. 9. Normas: previamente validadas, de mérito o valor a aplicar. 10. Procesos: limitaciones de costes, beneficios de las operaciones normales. 11. Resultados: efectos producidos.
  • 15. 14. Comparaciones: con otras opciones alternativas. 15. Significado: síntesis de todo lo anterior. 16. Recomendaciones: sean o no requeridas y puedan llevarse a cabo o no en situaciones reales. 17. El informe: cuidar el vocabulario, la extensión, el diseño, tiempo, localización, personal, presentación. 18. La meta-evaluación: debe realizarse antes de la realización y la difusión del informe.
  • 18. REFERENCIAS  EVALUACIÓN DEL CURRICULUM. CAPITULO 4. Modelo de evaluación orientada al consumidor, Scriven. Recuperado el 20 de Julio desde: https://drive.google.com/drive/folders/0B2YQCCDyfUBOcHc2WDV1Y1VaWTQ  ITESM. Evaluación curricular y del aprendizaje. Modelo de evaluación de Scriven, Recuperado el 20 de Julio, desde: https://drive.google.com/drive/folders/0B2YQCCDyfUBOQ01OY3Y3eTZudDQ