SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGÓGICO

COLÉGIO FRANCISCO DE PAULA
SANTANDER
OBJETIVOS











Desarrollar y fortalecer competencias en el ser, hacer, saber hacer, en el
convivir.
Propender por la formación integral de las personas de la comunidad
educativa.
Desarrollar procesos de pensamiento, habilidades comunicativas y viven
ciar valores.

Fomentar verdaderas comprensiones en los estudiantes, utilizando el
conocimiento para pensar y actuar de manera
flexible, crítica, política, ambiental, creativa y competente en el mundo
y momento histórico que vive.
Propiciar procesos investigativos y participativos en la construcción del
conocimiento.
CONTENIDOS
 Deben ser

flexibles, dinámicos, contextualizados, centrados en
procesos de desarrollo de pensamiento, siendo los
medios para alcanzar las competencias que se
desean.


 Están estructurados a partir de la visión de

mundo, naturaleza y la sociedad como una realidad
con sus
elementos, acciones, procesos, situaciones, objetos
y redes conceptuales ya estructuradas.


 Deben apropiarse a través de procesos de

investigación
SECUENCIA
 Se estructura a partir del grado de complejidad
de los procesos del pensamiento (en los primeros
años se prioriza la formación de conceptos, a
través de experiencias empíricas concretas, para
luego en los grados superiores realizar un
aprendizaje de asimilación conceptual, por
diferenciación de conceptos); lo cual se inicia con
la potenciación de funciones cognitivas
básicas, para alcanzar el desarrollo de
operaciones mentales inherentes al ser humano
desde la praxis.
METODOLOGÍA
 Debe ser versátil con una serie de métodos

variados, diversificados, y aplicados desde cada una
de las áreas y los saberes de la escuela, que permiten
comprender e interpretar el mundo que le rodea.
 Genera procesos a partir de los métodos
inductivo, deductivo, la investigación y el dialogo de
saberes, orientados hacia la resolución de problemas
y el debate.

 Motiva a aplicar estrategias didácticas como la
enseñanza para la comprensión, aprendizaje
cooperativo, autónomo, aprovechando las Tics y los
recursos de su entorno.
PARADIGMA
 El modelo pedagógico santanderista concibe

una comunidad que reconstruye y construye
de forma continua el conocimiento acorde
con los avances tecnológicos y científicos del
momento, a partir de sus ideas previas que
jerarquizadas en estructuras de pensamiento
contribuye a la orientación y asimilación del
mundo en atención a las necesidades y
condiciones de su entorno socio cultural
inmediato.
SENTIDO DE LA ESCUELA
 Es constructivista en la medida que:

 Es el espacio de reflexion-accion, que facilita la

construcción e interpretación del conocimiento en las
dimensiones de la vida escolar –cotidiana-social
 Esta centrada en garantizar el aprendizaje significativo en
todas la personas que participan en el acto educativo.
 es el espacio de encuentro con otras personas, otros
saberes que facilitan la participación y la formación política
de la comunidad.
 Es una escuela propositiva que busca con sus procesos
educativos el fortalecimiento del proyecto de vida y la
significación de la misma.
ROL DEL DOCENTE






Mediador y facilitador del conocimiento.

Es promotor del aprendizaje y el desarrollo humano.
Apasionado, creativo, metodológico e investigador.
Lideres, proactivas que fomentan y consolidad el
trabajo en equipo.
 Parte de las características de sus estudiantes para
potenciar habilidades del pensamiento.
 Es crítico propositito en la medida que orienta
proyectos que mejoran la calidad de vida de sus
estudiantes y sus familias.
ROL DEL ESTUDIANTE
 Es una persona única e individual que puede:

 Ser activo, dinámico, visionario y propositito en la







interpretación de su realidad.
Ser líder proactivo con capacidades de trabajar y consolidar
grupos.
Ser investigador y el principal actor en la construcción del
conocimiento a partir de una actitud reflexiva y crítica.
Capaz de criticar su realidad con argumentos claros
basados en principios y valores humanistas que buscan
siempre la comunicación asertiva para mediar los
conflictos.
Sujeto político capaz de generar alternativas de solución a
las problemáticas que afectan su contexto.
RECURSOS
 Los tecnológicos institucionales, humanos desde los utilizados en

los ambientes de aprendizaje hasta los generales porque deben
ser flexibles y adecuados a la situación y el momento.
 Son instrumentos de conocimiento pertinentes, como la
imagen, el lenguaje, el texto y todas aquellas que permiten la
construcción del conocimiento.
 Debe ser material significativo, lógico, coherente con la
información, la experiencia de aprendizaje y el nivel de los
estudiantes.
 Materiales que promuevan el interés, la curiosidad por aprender.

 Son instrumentos que promuevan representaciones mentales y

procesos cognitivos.
EVALUACIÓN
 Debe permitir el direccionamiento institucional a partir de la






participación y la secuencia de la misma.
Es intencional porque siempre debe partir de lo planeado.
Debe ser parte activo del proceso educativo, procesual, con
criterios flexibles, dinámico y colectivo, producto de la
discusión, el debate y el consenso.
Debe ser dinámica que contemple la auto, la CO y la etero
evaluación como formas de enriquecer proyectos educativos y
proyectos de vida.
Debe abarcar criterios cualitativos y cuantitativos que todos los
estamentos educativos conozcan y practiquen en concordancia
con la metodología que se desarrolla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicolaualarf
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicodankerodin
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoarley21
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpivbraysanti
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
IMELDA LÓPEZ
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
Emi Guada Esp
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
MaLIna Valdés
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
susonaja
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldpraderaamplia
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
Kazumi Osako
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
carotronco832
 

La actualidad más candente (19)

Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Adri
AdriAdri
Adri
 
Mmo
MmoMmo
Mmo
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Curriculo lpiv
Curriculo lpivCurriculo lpiv
Curriculo lpiv
 
Extractos
ExtractosExtractos
Extractos
 
Marco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competenciasMarco conceptual de la educación por competencias
Marco conceptual de la educación por competencias
 
Tares 10 4 b
Tares 10 4 bTares 10 4 b
Tares 10 4 b
 
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos EducativosValdes_Malinalli_Modelos Educativos
Valdes_Malinalli_Modelos Educativos
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
Tesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivoTesis paradimas sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivo
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Cómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actualCómo debe ser el maestro actual
Cómo debe ser el maestro actual
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Redes
stevenbrt
 
What every 22 yr old should know
What every 22 yr old should knowWhat every 22 yr old should know
What every 22 yr old should know
Eric VanAuken
 
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015Michele Shapiro
 
Ips. konflik sosial
Ips. konflik sosialIps. konflik sosial
Ips. konflik sosial
onllyaisah
 
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
Benjamin Taylor
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAna Brito
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
josedanielgomezgutierrez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Renato Leroux Cuellar
 
#SIOP15 Presentation on
#SIOP15 Presentation on #SIOP15 Presentation on
#SIOP15 Presentation on Benjamin Taylor
 
Eines 2 0_teleformacio
Eines 2 0_teleformacioEines 2 0_teleformacio
Eines 2 0_teleformacio
Esther Subias
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agualizethmtz01
 

Destacado (11)

Redes
RedesRedes
Redes
 
What every 22 yr old should know
What every 22 yr old should knowWhat every 22 yr old should know
What every 22 yr old should know
 
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015
CBS WATCH - Michael Weatherly Triathalon - May 2015
 
Ips. konflik sosial
Ips. konflik sosialIps. konflik sosial
Ips. konflik sosial
 
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
#SIOP15 Presentation On Performance Sorting Using Video Interviews
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
 
La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1La computadora como herramienta educativa exp 1
La computadora como herramienta educativa exp 1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
#SIOP15 Presentation on
#SIOP15 Presentation on #SIOP15 Presentation on
#SIOP15 Presentation on
 
Eines 2 0_teleformacio
Eines 2 0_teleformacioEines 2 0_teleformacio
Eines 2 0_teleformacio
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 

Similar a Modelo pedagógico

Adri
AdriAdri
Adricod16
 
Modelo pedagogico 2
Modelo pedagogico 2Modelo pedagogico 2
Modelo pedagogico 2jesi06
 
Proyectos pedagógicos (:
Proyectos pedagógicos (:Proyectos pedagógicos (:
Proyectos pedagógicos (:yudy1996
 
Modelo pedagógico 2
Modelo pedagógico 2Modelo pedagógico 2
Modelo pedagógico 2
Dragonci
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Dragonci
 
Los docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXILos docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXIMary Rodríguez
 
Prospecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docxProspecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docx
PieroSagastegui
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1gabriel2263
 
Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Karen Mendoza
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
Modelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario OkModelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario Okguest975e56
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
COMPETENCIAS SIGLO XXI
COMPETENCIAS SIGLO XXI COMPETENCIAS SIGLO XXI
COMPETENCIAS SIGLO XXI
Gladys Lopez Chavez
 

Similar a Modelo pedagógico (20)

Adri
AdriAdri
Adri
 
Modelo pedagogico 2
Modelo pedagogico 2Modelo pedagogico 2
Modelo pedagogico 2
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Mmo
MmoMmo
Mmo
 
Proyectos pedagógicos (:
Proyectos pedagógicos (:Proyectos pedagógicos (:
Proyectos pedagógicos (:
 
Modelo pedagógico 2
Modelo pedagógico 2Modelo pedagógico 2
Modelo pedagógico 2
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Los docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXILos docentes del siglo XXI
Los docentes del siglo XXI
 
Prospecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docxProspecto 2022 (4).docx
Prospecto 2022 (4).docx
 
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
Mode PedagóGico Ie.Julio C.1
 
Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander Modelo pedagógico francisco de paula santander
Modelo pedagógico francisco de paula santander
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Modelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario OkModelo Pedagogico Solidario Ok
Modelo Pedagogico Solidario Ok
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Competencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXICompetencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXI
 
COMPETENCIAS SIGLO XXI
COMPETENCIAS SIGLO XXI COMPETENCIAS SIGLO XXI
COMPETENCIAS SIGLO XXI
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Modelo pedagógico

  • 2. OBJETIVOS          Desarrollar y fortalecer competencias en el ser, hacer, saber hacer, en el convivir. Propender por la formación integral de las personas de la comunidad educativa. Desarrollar procesos de pensamiento, habilidades comunicativas y viven ciar valores. Fomentar verdaderas comprensiones en los estudiantes, utilizando el conocimiento para pensar y actuar de manera flexible, crítica, política, ambiental, creativa y competente en el mundo y momento histórico que vive. Propiciar procesos investigativos y participativos en la construcción del conocimiento.
  • 3. CONTENIDOS  Deben ser flexibles, dinámicos, contextualizados, centrados en procesos de desarrollo de pensamiento, siendo los medios para alcanzar las competencias que se desean.   Están estructurados a partir de la visión de mundo, naturaleza y la sociedad como una realidad con sus elementos, acciones, procesos, situaciones, objetos y redes conceptuales ya estructuradas.   Deben apropiarse a través de procesos de investigación
  • 4. SECUENCIA  Se estructura a partir del grado de complejidad de los procesos del pensamiento (en los primeros años se prioriza la formación de conceptos, a través de experiencias empíricas concretas, para luego en los grados superiores realizar un aprendizaje de asimilación conceptual, por diferenciación de conceptos); lo cual se inicia con la potenciación de funciones cognitivas básicas, para alcanzar el desarrollo de operaciones mentales inherentes al ser humano desde la praxis.
  • 5. METODOLOGÍA  Debe ser versátil con una serie de métodos variados, diversificados, y aplicados desde cada una de las áreas y los saberes de la escuela, que permiten comprender e interpretar el mundo que le rodea.  Genera procesos a partir de los métodos inductivo, deductivo, la investigación y el dialogo de saberes, orientados hacia la resolución de problemas y el debate.   Motiva a aplicar estrategias didácticas como la enseñanza para la comprensión, aprendizaje cooperativo, autónomo, aprovechando las Tics y los recursos de su entorno.
  • 6. PARADIGMA  El modelo pedagógico santanderista concibe una comunidad que reconstruye y construye de forma continua el conocimiento acorde con los avances tecnológicos y científicos del momento, a partir de sus ideas previas que jerarquizadas en estructuras de pensamiento contribuye a la orientación y asimilación del mundo en atención a las necesidades y condiciones de su entorno socio cultural inmediato.
  • 7. SENTIDO DE LA ESCUELA  Es constructivista en la medida que:   Es el espacio de reflexion-accion, que facilita la construcción e interpretación del conocimiento en las dimensiones de la vida escolar –cotidiana-social  Esta centrada en garantizar el aprendizaje significativo en todas la personas que participan en el acto educativo.  es el espacio de encuentro con otras personas, otros saberes que facilitan la participación y la formación política de la comunidad.  Es una escuela propositiva que busca con sus procesos educativos el fortalecimiento del proyecto de vida y la significación de la misma.
  • 8. ROL DEL DOCENTE      Mediador y facilitador del conocimiento. Es promotor del aprendizaje y el desarrollo humano. Apasionado, creativo, metodológico e investigador. Lideres, proactivas que fomentan y consolidad el trabajo en equipo.  Parte de las características de sus estudiantes para potenciar habilidades del pensamiento.  Es crítico propositito en la medida que orienta proyectos que mejoran la calidad de vida de sus estudiantes y sus familias.
  • 9. ROL DEL ESTUDIANTE  Es una persona única e individual que puede:   Ser activo, dinámico, visionario y propositito en la     interpretación de su realidad. Ser líder proactivo con capacidades de trabajar y consolidar grupos. Ser investigador y el principal actor en la construcción del conocimiento a partir de una actitud reflexiva y crítica. Capaz de criticar su realidad con argumentos claros basados en principios y valores humanistas que buscan siempre la comunicación asertiva para mediar los conflictos. Sujeto político capaz de generar alternativas de solución a las problemáticas que afectan su contexto.
  • 10. RECURSOS  Los tecnológicos institucionales, humanos desde los utilizados en los ambientes de aprendizaje hasta los generales porque deben ser flexibles y adecuados a la situación y el momento.  Son instrumentos de conocimiento pertinentes, como la imagen, el lenguaje, el texto y todas aquellas que permiten la construcción del conocimiento.  Debe ser material significativo, lógico, coherente con la información, la experiencia de aprendizaje y el nivel de los estudiantes.  Materiales que promuevan el interés, la curiosidad por aprender.   Son instrumentos que promuevan representaciones mentales y procesos cognitivos.
  • 11. EVALUACIÓN  Debe permitir el direccionamiento institucional a partir de la     participación y la secuencia de la misma. Es intencional porque siempre debe partir de lo planeado. Debe ser parte activo del proceso educativo, procesual, con criterios flexibles, dinámico y colectivo, producto de la discusión, el debate y el consenso. Debe ser dinámica que contemple la auto, la CO y la etero evaluación como formas de enriquecer proyectos educativos y proyectos de vida. Debe abarcar criterios cualitativos y cuantitativos que todos los estamentos educativos conozcan y practiquen en concordancia con la metodología que se desarrolla.