SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo proceso - producto Por Yolanda García
Generalidades Entre los distintos modelos de diseño curricular se destaca el Modelo Proceso – Producto cuyo autor es Tyler, y que viene aplicándose ampliamente. Se basa en un proceso de decisiones jerarquizadas dependientes.
Etapas Establecer los fines que se desea alcanzar Seleccionar las experiencias o actividades que nos llevan a cumplir los fines Organizar las experiencias o actividades Comprobar si se han alcanzado los objetivos
Etapa1 – Establecer los fines que se quiere alcanzar A través de las siguientes fuentes de información: ,[object Object]
Necesidades del exterior
Necesidades educativasEstas fuentes actúan como INDICADORES
Etapa 2 – Seleccionar las experiencias  Son los medios que nos permitan llegar a los objetivos Los medios deben ser motivadores y satisfactorios Deben encaminarse a lograr un mayor rendimiento del estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO ASSURE
MODELO ASSUREMODELO ASSURE
MODELO ASSURE
INGRYBONILLA
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
linojesus
 
Enfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competenciasEnfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competenciasunjfsc
 
evaluacion dinamica
evaluacion dinamicaevaluacion dinamica
evaluacion dinamica
Eloscar Hugo
 
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de CasosRoles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
papatin34
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Yamiret Torres Vargas
 
Modelos curriculares
Modelos curriculares Modelos curriculares
Modelos curriculares
Melissa García Gómez
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
Nasly Maritza Cely
 
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuelaProyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuelaLucía Zalazar
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorialMaite Donato
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yuliana Aristizabal
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
IselaVelazquez3
 
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

MODELO ASSURE
MODELO ASSUREMODELO ASSURE
MODELO ASSURE
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
 
Enfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competenciasEnfoques de la gestion curricular por competencias
Enfoques de la gestion curricular por competencias
 
evaluacion dinamica
evaluacion dinamicaevaluacion dinamica
evaluacion dinamica
 
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de CasosRoles y responsabilidades en el Estudio de Casos
Roles y responsabilidades en el Estudio de Casos
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Modelos curriculares
Modelos curriculares Modelos curriculares
Modelos curriculares
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Gestión Escolar
Gestión EscolarGestión Escolar
Gestión Escolar
 
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuelaProyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
la administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativala administración educativa o gestión educativa
la administración educativa o gestión educativa
 
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 

Destacado

Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
Pia Tibencias
 
Metodos Formales
Metodos FormalesMetodos Formales
Metodos Formalestoryneutral
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
glorikarin
 
Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didácticapablogabri
 
Guion conjetural
Guion conjeturalGuion conjetural
Guion conjetural
Victor Vazquez
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la claseMirko Nicolás
 
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo IIILiliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerInnovacionSistematica
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentesguestfb95ab
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
sandrasig
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
ALLSOFT
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Construyendo RIA con Silverlight 2
Construyendo RIA con Silverlight 2Construyendo RIA con Silverlight 2
Construyendo RIA con Silverlight 2
Christian Strevel
 
Não Me Chamo Estrangeiro
Não Me Chamo EstrangeiroNão Me Chamo Estrangeiro
Não Me Chamo Estrangeiro
Renato Cardoso
 
Milieu.Ppt
Milieu.PptMilieu.Ppt
Milieu.Ppt
drieslagae
 
Campus de la Alhambra - Ceci Merelo
Campus de la Alhambra - Ceci MereloCampus de la Alhambra - Ceci Merelo
Campus de la Alhambra - Ceci Merelo
Juan J. Merelo
 
p2'0 + m - Abla
p2'0 + m - Ablap2'0 + m - Abla
p2'0 + m - Abla
Mak Makygregor
 

Destacado (20)

Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
Metodos Formales
Metodos FormalesMetodos Formales
Metodos Formales
 
Presentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de NegocioPresentacion Modelado de Negocio
Presentacion Modelado de Negocio
 
Modelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción DidácticaModelos de Acción Didáctica
Modelos de Acción Didáctica
 
Guion conjetural
Guion conjeturalGuion conjetural
Guion conjetural
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo IIILiliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
Liliana sanjurjo Volver a pensar la clase Capítulo III
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
 
modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Construyendo RIA con Silverlight 2
Construyendo RIA con Silverlight 2Construyendo RIA con Silverlight 2
Construyendo RIA con Silverlight 2
 
Não Me Chamo Estrangeiro
Não Me Chamo EstrangeiroNão Me Chamo Estrangeiro
Não Me Chamo Estrangeiro
 
Milieu.Ppt
Milieu.PptMilieu.Ppt
Milieu.Ppt
 
Campus de la Alhambra - Ceci Merelo
Campus de la Alhambra - Ceci MereloCampus de la Alhambra - Ceci Merelo
Campus de la Alhambra - Ceci Merelo
 
Echec.Europe
Echec.EuropeEchec.Europe
Echec.Europe
 
p2'0 + m - Abla
p2'0 + m - Ablap2'0 + m - Abla
p2'0 + m - Abla
 

Similar a Modelo Proceso Producto Presentacion Yolanda Garcia

Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
TUTORÍA.pdf
TUTORÍA.pdfTUTORÍA.pdf
TUTORÍA.pdf
EdwinVasquez687142
 
Guia
GuiaGuia
METODOLOGIA DEL COACHING.pdf
METODOLOGIA DEL COACHING.pdfMETODOLOGIA DEL COACHING.pdf
METODOLOGIA DEL COACHING.pdf
Jafevic
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
mmazonf
 
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
Lisseth Pupo
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Ruthm310170
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacionAmilcarSC
 
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN TiposEvaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Alberto Christin
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacionAmilcarSC
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
rachacorugeles
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
Sintia Gutierrez Rojas
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
VICTOR CABEZAS
 

Similar a Modelo Proceso Producto Presentacion Yolanda Garcia (20)

Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
TUTORÍA.pdf
TUTORÍA.pdfTUTORÍA.pdf
TUTORÍA.pdf
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
METODOLOGIA DEL COACHING.pdf
METODOLOGIA DEL COACHING.pdfMETODOLOGIA DEL COACHING.pdf
METODOLOGIA DEL COACHING.pdf
 
Tareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativaTareas y estrategias accion formativa
Tareas y estrategias accion formativa
 
Trabajo modelos
Trabajo modelosTrabajo modelos
Trabajo modelos
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
Evaluacion 2 (Investigacion Documental)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Evaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN TiposEvaluacion ClasificacióN Tipos
Evaluacion ClasificacióN Tipos
 
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptxCONTENIDOS  MODULO 7 DE 8.pptx
CONTENIDOS MODULO 7 DE 8.pptx
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Evaluación por competencias
Evaluación  por competenciasEvaluación  por competencias
Evaluación por competencias
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 

Más de Telmo Viteri

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
Telmo Viteri
 
DIA DEL MAESTRO
DIA DEL MAESTRODIA DEL MAESTRO
DIA DEL MAESTRO
Telmo Viteri
 
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECAONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
Telmo Viteri
 
Madre en tu dia
Madre en tu diaMadre en tu dia
Madre en tu dia
Telmo Viteri
 
Madrealguiendijo
MadrealguiendijoMadrealguiendijo
Madrealguiendijo
Telmo Viteri
 
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECAINDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
Telmo Viteri
 
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDADRECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
Telmo Viteri
 
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIOTALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
Telmo Viteri
 
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
LA BIBLIOTECA EN TU CASALA BIBLIOTECA EN TU CASA
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
Telmo Viteri
 
Creacion de bibliotecas digitales
Creacion de bibliotecas digitalesCreacion de bibliotecas digitales
Creacion de bibliotecas digitales
Telmo Viteri
 
Los blogs en las bibliotecas
Los blogs en las bibliotecasLos blogs en las bibliotecas
Los blogs en las bibliotecas
Telmo Viteri
 
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
Capacitacion tramites titulacion bibliotecaCapacitacion tramites titulacion biblioteca
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
Telmo Viteri
 
Madrealguien dij otv
Madrealguien dij otvMadrealguien dij otv
Madrealguien dij otv
Telmo Viteri
 
BIBLIOTECA PUCESA
BIBLIOTECA PUCESABIBLIOTECA PUCESA
BIBLIOTECA PUCESA
Telmo Viteri
 
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
Telmo Viteri
 
Colortv2
Colortv2Colortv2
Colortv2
Telmo Viteri
 
Horoscopo del profesor telmin
Horoscopo del profesor telminHoroscopo del profesor telmin
Horoscopo del profesor telmin
Telmo Viteri
 
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍIMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
Telmo Viteri
 
Para ti Papá
Para ti PapáPara ti Papá
Para ti Papá
Telmo Viteri
 
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVASMOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
Telmo Viteri
 

Más de Telmo Viteri (20)

INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
INFORME ANUAL DE GESTIÓN DEL RECTORADO DEL ISTMLA A LA COMUNIDAD 2019
 
DIA DEL MAESTRO
DIA DEL MAESTRODIA DEL MAESTRO
DIA DEL MAESTRO
 
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECAONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
ONE NOTE COMO HERRAMIENTA DE BIBLIOTECA
 
Madre en tu dia
Madre en tu diaMadre en tu dia
Madre en tu dia
 
Madrealguiendijo
MadrealguiendijoMadrealguiendijo
Madrealguiendijo
 
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECAINDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
INDUCCIÓN DOCENTE BIBLIOTECA
 
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDADRECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA Y SUS NORMAS BÁSICAS DE URBANIDAD
 
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIOTALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
TALLER: USO DE SOFTWARE ANTIPLAGIO
 
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
LA BIBLIOTECA EN TU CASALA BIBLIOTECA EN TU CASA
LA BIBLIOTECA EN TU CASA
 
Creacion de bibliotecas digitales
Creacion de bibliotecas digitalesCreacion de bibliotecas digitales
Creacion de bibliotecas digitales
 
Los blogs en las bibliotecas
Los blogs en las bibliotecasLos blogs en las bibliotecas
Los blogs en las bibliotecas
 
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
Capacitacion tramites titulacion bibliotecaCapacitacion tramites titulacion biblioteca
Capacitacion tramites titulacion biblioteca
 
Madrealguien dij otv
Madrealguien dij otvMadrealguien dij otv
Madrealguien dij otv
 
BIBLIOTECA PUCESA
BIBLIOTECA PUCESABIBLIOTECA PUCESA
BIBLIOTECA PUCESA
 
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
 
Colortv2
Colortv2Colortv2
Colortv2
 
Horoscopo del profesor telmin
Horoscopo del profesor telminHoroscopo del profesor telmin
Horoscopo del profesor telmin
 
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍIMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
IMPACTO DE LA PUCEM EN LA PROVINCIA DE MANABÍ
 
Para ti Papá
Para ti PapáPara ti Papá
Para ti Papá
 
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVASMOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
MOTIVACIÓN NEGATIVA PARA LOGRAR COSAS POSITIVAS
 

Modelo Proceso Producto Presentacion Yolanda Garcia

  • 1. Modelo proceso - producto Por Yolanda García
  • 2. Generalidades Entre los distintos modelos de diseño curricular se destaca el Modelo Proceso – Producto cuyo autor es Tyler, y que viene aplicándose ampliamente. Se basa en un proceso de decisiones jerarquizadas dependientes.
  • 3. Etapas Establecer los fines que se desea alcanzar Seleccionar las experiencias o actividades que nos llevan a cumplir los fines Organizar las experiencias o actividades Comprobar si se han alcanzado los objetivos
  • 4.
  • 6. Necesidades educativasEstas fuentes actúan como INDICADORES
  • 7. Etapa 2 – Seleccionar las experiencias Son los medios que nos permitan llegar a los objetivos Los medios deben ser motivadores y satisfactorios Deben encaminarse a lograr un mayor rendimiento del estudiante
  • 8. Etapa 3 – Organizar las experiencias Para que las experiencias o actividades logren los objetivos, deben ser organizados a través de Unidades, Cursos, Programas, etc. Se debe procurar mantener tanto una Organización Vertical (un objetivo en distintos momentos) así como una Organización Horizontal (experiencia en diferentes areas hacia el mismo objetivo)
  • 9. Etapa 4 – Comprobar si se han alcanzado los Objetivos Se realiza la Evaluación de los resultados, para poder determinar en que medida se han alcanzado los objetivos.