SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGOGICO TRADICONAL 
ENFOQUE 
COMPRENSIVO 
Profesor es 
intelectual 
REPRESENTANTES 
 Juan Amos 
Comenio. 
 John Dewey. 
 Frederic Skinner. 
ENFOQUES PRINCIPALES DEL MODELO 
TRADICIONAL 
ENFOQUE 
ENCICLOPEDICO 
Profesor domina la 
materia a la 
perfección 
La enseñanza como un 
verdadero arte y el 
profesor como en artesano 
ROL DEL DOCENTE 
Informa 
conocimientos y 
normas. 
Se originó en la 
escolástica 
Transmisión 
ó perspectiva tradicional 
Función explicar claramente los 
conocimientos, enfocándose de manera 
crucial en el aprendizaje 
ROL DEL 
ESTUDIANTE 
Poco margen para 
pensar y elaborar y 
conocimientos 
CARACTERISTICAS 
DE LA CLASE 
Trasmisión verbal de 
gran volumen de 
información.
http://lamuneka-181.blogspot.com/2012/09/modelo-pedagogico-tradicional.html 
https://es.scribd.com/doc/50572422/MODELO-TRADICIONAL-1 
EJEMPLO EN LA UNIVEERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EN EL MODELO 
PEDAGOGICO TRADICIONAL. 
Un ejemplo es que los docentes todavía siguen ocupando para las exposiciones con los 
estudiantes y los Docentes utilizamos el power point, aunque eso ya es tradicional 
me gustaría que en cada una de las materias demuestren otra método, técnica, 
metodología, para poder implementar con el mecanismo de PREZZI para la 
presentación de cada uno de las exposiciones de los estudiantes y de los Docentes.
El Conductismo de John Broadus Watson 
(1878-1958) 
Las reacciones emocionales son 
aprendidas” 
Todas las formas complejas 
de comportamiento se 
analizan como cadenas de 
respuestas simples 
musculares o glandulares 
que pueden ser observadas 
y medidas. 
LA MENTE NO EXISTE. TODA 
ACTIVIDAD 
HUMANA INCLUYENDO 
PENSAMIENTOS Y 
EMOCIONES 
WATSON NEGABA EL PAPEL DE 
LA 
HERENCIA COMO 
DETERMINANTE DEL 
COMPORTAMIENTO 
CONSIDERA QUE A UN 
ESTIMULO LE SIGUE UNA 
RESPUESTA 
WATSON NO NEGABA LA 
EXISTENCIA DE LOS 
FENÓMENOS PSÍQUÍCOS 
INTERNOS 
ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO 
OBSERVABLE 
NIEGA TODA POSIBILIDAD DE 
METODOS SUBJETIVOS. 
DE ESTA MANERA, SENTÓ 
LASBASES DE LO QUE HOY 
CONOCEMOS COMO 
"CONDUCTISMO 
METODOLÓGICO 
Burrhus Frederic Skinner 
Entre el estímulo y la respuesta 
actúan los reforzadores que 
hacen que la conducta vuelva a 
emitirse 
WATSON PROPUSO EL MÉTODO 
CIENTÍFICO EXPERIMENTAL YA 
QUE ERA EL ÚNICO VÁLIDO 
PARA ANÁLIZAR
http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_CONDUCTISMO.pdf 
EJEMPLO DEL MODELO PEDAGOGICO EL CONDUCTIVISMO 
En la materia de Gestión Pedagógica siempre está pendiente de nuestra conducta si no 
es como la que quiere el docente nos está regañando y quiere que pensemos igual que 
ella y quiere escuchar lo que a la licenciada le gusta y nada mas
MODELO NATURALISTA 
La educación es un 
proceso natural 
Esta educación aspira 
también a formar al niño 
como ser social 
Religión natural que no 
necesita de iglesias 
http://jodias93.blogspot.com/2011/03/modelo-educativo-naturalista.html 
Señalaba Rousseau que en 
la sociedad estaba el origen 
de todos los males de su 
época, y propone como 
alternativa de solución 
Creencia en la 
naturaleza; naturalismo 
aplicado a la educación. 
PRINCIPIOS 
Orientación de la 
capacidad del niño por 
de estudios 
La educación como una 
creación libre que el 
espíritu humano 
Creciente 
sentimentalismo. 
Sensibilidad por los 
valores humanos
MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO 
CARACTERISTICAS 
Ideas filosóficas y 
pedagógicas de Rousseau 
(1998) 
Cultiva la libertad, las 
clases son de asistencia 
libre y se otorga gran 
importancia al juego, 
El desarrollo natural del 
niño se convierte en la 
meta 
Método de la educación. 
Según Flórez (1994), 
busca desarrollar la 
máxima autenticidad y 
libertad individual del 
estudiante en procura de 
su desarrollo natural, 
espontáneo y libre. 
Dewey (1957) consideró 
que la vida social es a la 
educación lo que la 
nutrición y la 
reproducción a la vida 
fisiológica 
Enseñanza: Son las 
formas particulares de 
comunicar esos 
contenidos en el aula 
Identifica lo que es 
enseñable en una 
disciplina particular 
Evaluación: Identifica el 
logro o no de las metas 
de la enseñanza. 
Interacción con los 
estudiantes: Se 
concreta en la relación 
cotidiana con los 
estudiantes
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/10185/1667/1/T85.08%20G586e.pdf 
EJEMPLO 
En la materia de Evaluación Educativa el Lcdo. Patricio tobar nos orienta a ver como lo 
debemos realizar las exposiciones y nosotros debemos poner en práctica para realizar el 
trabajo y poder mejorar en el proceso de aprendizaje, ya que el Docente quiere que 
lleguemos a la excelencia como futuros Profesionales y llegar con buenas notas. 
Ya que eso nos permitirá ser unas personas sociales con todos y todas las personas y 
tener la libertad como estudiantes, como profesionales dentro de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
germen1509
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
eubuendia
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
Lupita Palacios
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
MªJosé
 
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICACORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
hugomedina36
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVAENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
Lore Cuevas
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
Mayte Cuadrado
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Esther Méndez
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
Maru Rojas
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Lady Orizzonte
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Jessicagalarza37
 
los modelos pedagógicos
los  modelos pedagógicoslos  modelos pedagógicos
los modelos pedagógicos
NayelyCollaguazo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Stefany Nàjera Gamboa
 
Concepciones pedagógicas contemporáneas
Concepciones pedagógicas contemporáneasConcepciones pedagógicas contemporáneas
Concepciones pedagógicas contemporáneas
Pablo_Garegnani
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
mg7247
 
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villadaPsicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
eloisa bayona cordova
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Ricardo Salgado
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
Dora88
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacionParadigmas en psicologia de la educacion
Paradigmas en psicologia de la educacion
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
 
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICACORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
wilfred carr
wilfred carrwilfred carr
wilfred carr
 
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVAENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Teoria cognitivista
Teoria cognitivistaTeoria cognitivista
Teoria cognitivista
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Psicología educacional
Psicología educacionalPsicología educacional
Psicología educacional
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
los modelos pedagógicos
los  modelos pedagógicoslos  modelos pedagógicos
los modelos pedagógicos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Concepciones pedagógicas contemporáneas
Concepciones pedagógicas contemporáneasConcepciones pedagógicas contemporáneas
Concepciones pedagógicas contemporáneas
 
La psicologia de la educacion
La psicologia de la educacionLa psicologia de la educacion
La psicologia de la educacion
 
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villadaPsicologia educativa zeneida_ceballos_villada
Psicologia educativa zeneida_ceballos_villada
 
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentaciónFundamentos de la pedagogía critica presentación
Fundamentos de la pedagogía critica presentación
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
 

Destacado

Trabajo en clases evaluacion educativa
Trabajo en clases evaluacion educativaTrabajo en clases evaluacion educativa
Trabajo en clases evaluacion educativa
xavier301984
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
xavier301984
 
Los tres andamios resumen
Los tres andamios resumenLos tres andamios resumen
Los tres andamios resumen
xavier301984
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Xavier Guapulema
 
Materia modelo tradicional
Materia modelo tradicionalMateria modelo tradicional
Materia modelo tradicional
xavier301984
 
Cognitivo constructivismo
Cognitivo  constructivismoCognitivo  constructivismo
Cognitivo constructivismo
xavier301984
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
jhennilu
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
jhennilu
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
jhennilu
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
jhennilu
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
jhennilu
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 

Destacado (20)

Trabajo en clases evaluacion educativa
Trabajo en clases evaluacion educativaTrabajo en clases evaluacion educativa
Trabajo en clases evaluacion educativa
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Los tres andamios resumen
Los tres andamios resumenLos tres andamios resumen
Los tres andamios resumen
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
 
Materia modelo tradicional
Materia modelo tradicionalMateria modelo tradicional
Materia modelo tradicional
 
Cognitivo constructivismo
Cognitivo  constructivismoCognitivo  constructivismo
Cognitivo constructivismo
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
001 teoria de-redes
001 teoria de-redes001 teoria de-redes
001 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
003 teoria de-redes
003 teoria de-redes003 teoria de-redes
003 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
002 teoria de-redes
002 teoria de-redes002 teoria de-redes
002 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 

Similar a Modelo tradiconal

UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
Videoconferencias UTPL
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
dianatt
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
David Anco Tacuri
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Teoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativaTeoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativa
jennydolores27
 
Teorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizajeTeorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizaje
Dannae Desirée Viveros Devars
 
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John DeweyLa escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
CsarRubnHerreraSando
 
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Lorena Cerón
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Adyy Wy' Marín
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
JhosUe Almeida
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Viviana Isabel
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
Adriana Chulca
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Portafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarezPortafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarez
LuisAntonioSuarez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
asainz94
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
Karen Loya
 

Similar a Modelo tradiconal (20)

UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
 
ENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOSENFOQUES EDUCATIVOS
ENFOQUES EDUCATIVOS
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Teoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativaTeoría curricular y orientación educativa
Teoría curricular y orientación educativa
 
Teorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizajeTeorias y modelos del aprendizaje
Teorias y modelos del aprendizaje
 
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John DeweyLa escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
La escuela nueva. Principios y métodos. El pensamiento educativo de John Dewey
 
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Portafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarezPortafolio Luis antonio suarez
Portafolio Luis antonio suarez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPAEvidencias unidad i BPA
Evidencias unidad i BPA
 

Más de xavier301984

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
xavier301984
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
xavier301984
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
xavier301984
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
xavier301984
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
xavier301984
 
Evauacion educativa patricio tobar
Evauacion educativa patricio tobarEvauacion educativa patricio tobar
Evauacion educativa patricio tobar
xavier301984
 
Portada
PortadaPortada
Portada
xavier301984
 
Portada
PortadaPortada
Portada
xavier301984
 
Evaluaciòn Educativa Portafolio
Evaluaciòn Educativa PortafolioEvaluaciòn Educativa Portafolio
Evaluaciòn Educativa Portafolio
xavier301984
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
xavier301984
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
xavier301984
 
Portada
PortadaPortada
Portada
xavier301984
 

Más de xavier301984 (12)

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazoMision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Evauacion educativa patricio tobar
Evauacion educativa patricio tobarEvauacion educativa patricio tobar
Evauacion educativa patricio tobar
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Evaluaciòn Educativa Portafolio
Evaluaciòn Educativa PortafolioEvaluaciòn Educativa Portafolio
Evaluaciòn Educativa Portafolio
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Modelo tradiconal

  • 1. MODELO PEDAGOGICO TRADICONAL ENFOQUE COMPRENSIVO Profesor es intelectual REPRESENTANTES  Juan Amos Comenio.  John Dewey.  Frederic Skinner. ENFOQUES PRINCIPALES DEL MODELO TRADICIONAL ENFOQUE ENCICLOPEDICO Profesor domina la materia a la perfección La enseñanza como un verdadero arte y el profesor como en artesano ROL DEL DOCENTE Informa conocimientos y normas. Se originó en la escolástica Transmisión ó perspectiva tradicional Función explicar claramente los conocimientos, enfocándose de manera crucial en el aprendizaje ROL DEL ESTUDIANTE Poco margen para pensar y elaborar y conocimientos CARACTERISTICAS DE LA CLASE Trasmisión verbal de gran volumen de información.
  • 2. http://lamuneka-181.blogspot.com/2012/09/modelo-pedagogico-tradicional.html https://es.scribd.com/doc/50572422/MODELO-TRADICIONAL-1 EJEMPLO EN LA UNIVEERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EN EL MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL. Un ejemplo es que los docentes todavía siguen ocupando para las exposiciones con los estudiantes y los Docentes utilizamos el power point, aunque eso ya es tradicional me gustaría que en cada una de las materias demuestren otra método, técnica, metodología, para poder implementar con el mecanismo de PREZZI para la presentación de cada uno de las exposiciones de los estudiantes y de los Docentes.
  • 3. El Conductismo de John Broadus Watson (1878-1958) Las reacciones emocionales son aprendidas” Todas las formas complejas de comportamiento se analizan como cadenas de respuestas simples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas. LA MENTE NO EXISTE. TODA ACTIVIDAD HUMANA INCLUYENDO PENSAMIENTOS Y EMOCIONES WATSON NEGABA EL PAPEL DE LA HERENCIA COMO DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO CONSIDERA QUE A UN ESTIMULO LE SIGUE UNA RESPUESTA WATSON NO NEGABA LA EXISTENCIA DE LOS FENÓMENOS PSÍQUÍCOS INTERNOS ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE NIEGA TODA POSIBILIDAD DE METODOS SUBJETIVOS. DE ESTA MANERA, SENTÓ LASBASES DE LO QUE HOY CONOCEMOS COMO "CONDUCTISMO METODOLÓGICO Burrhus Frederic Skinner Entre el estímulo y la respuesta actúan los reforzadores que hacen que la conducta vuelva a emitirse WATSON PROPUSO EL MÉTODO CIENTÍFICO EXPERIMENTAL YA QUE ERA EL ÚNICO VÁLIDO PARA ANÁLIZAR
  • 4. http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_CONDUCTISMO.pdf EJEMPLO DEL MODELO PEDAGOGICO EL CONDUCTIVISMO En la materia de Gestión Pedagógica siempre está pendiente de nuestra conducta si no es como la que quiere el docente nos está regañando y quiere que pensemos igual que ella y quiere escuchar lo que a la licenciada le gusta y nada mas
  • 5. MODELO NATURALISTA La educación es un proceso natural Esta educación aspira también a formar al niño como ser social Religión natural que no necesita de iglesias http://jodias93.blogspot.com/2011/03/modelo-educativo-naturalista.html Señalaba Rousseau que en la sociedad estaba el origen de todos los males de su época, y propone como alternativa de solución Creencia en la naturaleza; naturalismo aplicado a la educación. PRINCIPIOS Orientación de la capacidad del niño por de estudios La educación como una creación libre que el espíritu humano Creciente sentimentalismo. Sensibilidad por los valores humanos
  • 6. MODELO PEDAGOGICO ROMANTICO CARACTERISTICAS Ideas filosóficas y pedagógicas de Rousseau (1998) Cultiva la libertad, las clases son de asistencia libre y se otorga gran importancia al juego, El desarrollo natural del niño se convierte en la meta Método de la educación. Según Flórez (1994), busca desarrollar la máxima autenticidad y libertad individual del estudiante en procura de su desarrollo natural, espontáneo y libre. Dewey (1957) consideró que la vida social es a la educación lo que la nutrición y la reproducción a la vida fisiológica Enseñanza: Son las formas particulares de comunicar esos contenidos en el aula Identifica lo que es enseñable en una disciplina particular Evaluación: Identifica el logro o no de las metas de la enseñanza. Interacción con los estudiantes: Se concreta en la relación cotidiana con los estudiantes
  • 7. http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/10185/1667/1/T85.08%20G586e.pdf EJEMPLO En la materia de Evaluación Educativa el Lcdo. Patricio tobar nos orienta a ver como lo debemos realizar las exposiciones y nosotros debemos poner en práctica para realizar el trabajo y poder mejorar en el proceso de aprendizaje, ya que el Docente quiere que lleguemos a la excelencia como futuros Profesionales y llegar con buenas notas. Ya que eso nos permitirá ser unas personas sociales con todos y todas las personas y tener la libertad como estudiantes, como profesionales dentro de la sociedad.