SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Conocimiento
 en las organizaciones
      Fundamentos



              Mª del Carmen Sánchez Domínguez
Introducción
        Los sistemas de gestión de conocimiento en las
        organizaciones se implantan integrados en proyectos y
        objetivos estratégicos de gestión corporativa, por lo tanto,
        están influidos por la cultura organizativa que se apoyan y
        se interrelacionan con el entorno tecnológico de la gestión
        de la información.
        Los avance en las TIC han colaborado en la reingeniería de
        procesos y de gestión del conocimiento como uno de los
        pilares de sus líneas de negocio. Con ello, comienzan a
        aparecer interrelacionadas la búsqueda de la calidad, el
        aumento de la productividad, la automatización de flujos de
        trabajo y la reorganización de los procesos productivos y
        administrativos, al mismo tiempo que se adecuan nuevas
        formas de gestión, liderazgo y la toma de decisiones.

Mª del Carmen Sánchez     Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Introducción
        Sustrato tecnológico
           Sistemas gestores de bases de datos.
           Arquitecturas multinivel de tres capas, que separan las fuentes de
           información de los sistemas de gestión y de las interfaces de los
           usuarios finales.
           Este tipo de arquitecturas constituye una plataforma tecnológica
           necesaria para el desarrollo de las relaciones transaccionales
           entre:
              Las empresas.
              Empresas y clientes.
              Empresas y empleados.
              La Administración pública electrónica y los ciudadanos y entre las
              administraciones, gobierno electrónico.

Mª del Carmen Sánchez         Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Introducción
       El diseño de sistemas de gestión de conocimiento debe tener
       en cuenta:
          El contexto organizativo en el que deberá desarrollarse.
          Las tecnologías utilizadas para la captura, el almacenamiento, la
          recuperación.
          La gestión y difusión de la información.
          Las arquitecturas de los sistemas.
          Las tendencias a la integración de herramientas.
          Los dispositivos y redes de comunicaciones.
          La asimilación de estas tecnologías en el seno de la organización


Mª del Carmen Sánchez       Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Introducción
       La gestión de contenidos
         Los contenidos se convierten en activos de conocimiento
         para la organización y pueden presentarse en diferentes
         formatos, aspectos de negocio e incluso localizaciones,
         todos ellos con tipologías diversas de contenidos y
         gestionados por diferentes aplicaciones.
         El acceso, recuperación y reutilización de la información, la
         disminución de costes y el aumento de la productividad se
         convierten en aspectos esenciales a tener en cuenta en la
         implementación de estas tecnologías.



Mª del Carmen Sánchez      Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Conceptos
        Churchman (1971) El conocimiento reside en el
        usuario y no en la recopilación de la información.
           El conocimiento es personal y para que este sea de
           utilidad para otro individuo, o la organización, debe
           comunicarse para que otra persona pueda acceder a
           él e interpretarlo.
           La acumulación de información no tiene mucho valor si
           no se elabora a través de un proceso de reflexión,
           explicación y aprendizaje.



Mª del Carmen Sánchez     Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Definición
        La Gestión del Conocimiento es un proceso
        sistémico y específico de una organización,
        cuya finalidad es adquirir, organizar y
        comunicar tanto el conocimiento tácito como
        explicito de los empleados, para que otros
        empleados puedan hacer uso de él y así ser
        más productivos y eficaces en su trabajo.



Mª del Carmen Sánchez   Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Información / Conocimiento
        El conocimiento y la información no son conceptos
        opuestos, la información se transforma en
        conocimiento una vez procesada en la mente del
        individuo y se transforma de nuevo en información
        una vez articulado o comunicado a otras personas
        mediante textos, en formatos electrónico o impreso,
        comunicación oral o escrita o por cualquier otro
        medio.



Mª del Carmen Sánchez   Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Los tres pilares de gestión del conocimiento (Wiig, 1993).
          Explotación del conocimiento y su adecuación
          Evaluación del valor del conocimiento y las actividades
          relacionadas con el conocimiento
          Gestionar la actividad de gestión del conocimiento

       Conversión del conocimiento (Nonaka, 1994).
          Conocimiento tácito que no se puede verbalizar ni expresar
          fácilmente
          Conocimiento explícito se puede verbalizar con un lenguaje
          formal y sistémico
           Formas de conversión del conocimiento



Mª del Carmen Sánchez       Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Capacidades básicas y creación de conocimiento
       (Leonard-Barton, 1995).
          Capacidades básicas organizativas
          Actividades de creación de conocimiento

       Gestión organizativa del conocimiento (Arthur
       Andersen y APQC, 1996):
          Conocimiento organizativo
          Procesos organizativos
          Factores que influyen en los procesos


Mª del Carmen Sánchez     Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Modelo capital intelectual (Leif Edvinsson [et.al.],
       1996).
          Capital humano: conocimiento de los individuos
          Capital organizativo: estructura, proceso y cultura
          Capital cliente: percepción del valor de los clientes.
       Transferencia del conocimiento (Szulanski 1996):
            Etapas de transferencia:            Factores que influyen:
                Inicio                             Características de la
                Implantación                       transferencia
                Incremento                         Características de la fuente
                Integración                        Características del destinatario


Mª del Carmen Sánchez             Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Proceso de gestión del conocimiento KPMG Peat Marwick.
       (Alavi, 1997):
          Elementos:
             Adquisición que permite crear el conocimiento y desarrollar el contenido
             Indización
             Filtrado
             Enlace
             Distribución, agrupación y entrega del conocimiento en diversos soportes
             Aplicación.
       Modelo de activos intangibles (Sveiby, 1997)
          Elementos:
             Externas: marcas, relaciones con el cliente y proveedor.
             Internas: Gestión, estructura legal, sistemas informáticos, manuales, actitudes,
             I+D, software.
             Competencias del empleado: educación, experiencia


Mª del Carmen Sánchez            Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Esquema de las etapas de la gestión del
       conocimiento (Van der Spek y Spijikervet,
       1997) – resolución de problemas-
          Componentes
             Conceptualización: realizar un inventario, analizar los puntos fuertes y
             débiles
          Reflexión.
             Establecer la mejoras necesarias y planificar el proceso de mejora.
             Actuación: desarrollar, distribuir, combinar y mantener
             Retrospectiva: evaluar los resultados conseguidos y comparar la situación
             anterior con la nueva.
             Desarrollos internos: cultura, motivación de los empleados, ajustes
             organizativos, gestión, tecnología




Mª del Carmen Sánchez            Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez
Modelos de gestión del conocimiento
       Modelo participativo (Holsapple y Joshi, 2001)
          Componentes:
             Recursos del conocimiento:
                  Esquemáticos
                  Contenido
             Actividades de gestión del conocimiento:
                  Adquisición
                  Interiorización
                  Uso
             Factores o influencias de la gestión del conocimiento:
                  Influencias de la gestión
                  Influencia de los recursos
                  Influencias del entorno




Mª del Carmen Sánchez            Gestión del conocimiento en las organizaciones
      Domínguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
TITO DAVID SOLIS VASQUEZ
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
maryariperaza
 
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer CortesNuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
Politecnico Santiago Mariño
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Rocio Sotelo
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
mercylopez15
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
Antonio Díaz
 
Linea de tiempo adm
Linea de tiempo admLinea de tiempo adm
Linea de tiempo admangelalop
 
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
MARTHA guevara trejo
 

La actualidad más candente (20)

ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
 
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer CortesNuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
Nuevos paradigmas de la gerencia Jennyfer Cortes
 
Mapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimientoMapa conceptual gestión del conocimiento
Mapa conceptual gestión del conocimiento
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
 
Linea de tiempo adm
Linea de tiempo admLinea de tiempo adm
Linea de tiempo adm
 
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Destacado

II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
Hugo Carrion
 
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gustavo A. Vega Gallardo
 
Innovación en Organizaciones del Conocimiento
Innovación en Organizaciones del ConocimientoInnovación en Organizaciones del Conocimiento
Innovación en Organizaciones del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
El conocimiento en las Organizaciones
El conocimiento en las OrganizacionesEl conocimiento en las Organizaciones
El conocimiento en las OrganizacionesAvendaño Carla
 
Material de dinamica social
Material de dinamica socialMaterial de dinamica social
Material de dinamica social
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
Pao Mendoza
 
Gestion del conocimiento, unidad 1, sergio raul jimenez montiel
Gestion del conocimiento,  unidad 1, sergio raul jimenez montielGestion del conocimiento,  unidad 1, sergio raul jimenez montiel
Gestion del conocimiento, unidad 1, sergio raul jimenez montiel
sergiothemejor
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Karem Esther Infantas Soto
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientonellylen
 
Filosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 KantFilosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 Kant
adelablancabarrios
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
Geek Advisor Freddy
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanojulie4369
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 

Destacado (20)

Gestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizacionesGestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizaciones
 
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
II TAREA FILOSOFIA DEL DERECHO-DAYSE CABRERA M.
 
Gestión Conocimiento
Gestión ConocimientoGestión Conocimiento
Gestión Conocimiento
 
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
Gestión del conocimiento. Las implicancias de su implementación sobre el fact...
 
Innovación en Organizaciones del Conocimiento
Innovación en Organizaciones del ConocimientoInnovación en Organizaciones del Conocimiento
Innovación en Organizaciones del Conocimiento
 
El conocimiento en las Organizaciones
El conocimiento en las OrganizacionesEl conocimiento en las Organizaciones
El conocimiento en las Organizaciones
 
Material de dinamica social
Material de dinamica socialMaterial de dinamica social
Material de dinamica social
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
 
Gestion del conocimiento, unidad 1, sergio raul jimenez montiel
Gestion del conocimiento,  unidad 1, sergio raul jimenez montielGestion del conocimiento,  unidad 1, sergio raul jimenez montiel
Gestion del conocimiento, unidad 1, sergio raul jimenez montiel
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
 
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
 
3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimiento
 
Filosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 KantFilosofía Moderna 5 Kant
Filosofía Moderna 5 Kant
 
Fundamentos filosofia del conocimiento
 Fundamentos filosofia del conocimiento Fundamentos filosofia del conocimiento
Fundamentos filosofia del conocimiento
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humano
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 

Similar a Gestión del conocimiento. Fundamentos

Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
lagalla
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
zoiabregoalmazan
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
eddie armendariz
 
Gestion Del Conocimiento Sig Final
Gestion Del Conocimiento Sig FinalGestion Del Conocimiento Sig Final
Gestion Del Conocimiento Sig Finalmidmey0509
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Boris Medina
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Araceli Lopez
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientocarlacristi
 
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
FLACSO
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iJaviera Brante
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abrilmpiazamora
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaAraceli Lopez
 
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´STIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´Spablosky21
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
яusty Alonso
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoAlicia Gonzalez
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientocarlacristi
 

Similar a Gestión del conocimiento. Fundamentos (20)

Gerencia Del Conocimiento
Gerencia Del ConocimientoGerencia Del Conocimiento
Gerencia Del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Empresasolemne
EmpresasolemneEmpresasolemne
Empresasolemne
 
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimientoEddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
Eddie nahumarmendarizmireles unidad 3 actividad 1_gestion del conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento Sig Final
Gestion Del Conocimiento Sig FinalGestion Del Conocimiento Sig Final
Gestion Del Conocimiento Sig Final
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)Trabajo de gestion del conocimiento (2)
Trabajo de gestion del conocimiento (2)
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]Solemne I De Tics[1]Jose[1]
Solemne I De Tics[1]Jose[1]
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones  de e...
Conferencia Magistral "La gestión del conocimiento en las instituciones de e...
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
 
Semana 12 abril
Semana 12 abrilSemana 12 abril
Semana 12 abril
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´STIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 

Más de Universidad de Alcalá

Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
Universidad de Alcalá
 
Introducción a la realización de resúmenes
Introducción a la realización de resúmenesIntroducción a la realización de resúmenes
Introducción a la realización de resúmenes
Universidad de Alcalá
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
Gestión del Conocimiento en las organizaciones:representación y tecnologías
Gestión del Conocimiento  en las organizaciones:representación y tecnologíasGestión del Conocimiento  en las organizaciones:representación y tecnologías
Gestión del Conocimiento en las organizaciones:representación y tecnologíasUniversidad de Alcalá
 
Aproximación sistémica de la gestión
Aproximación sistémica de la gestiónAproximación sistémica de la gestión
Aproximación sistémica de la gestiónUniversidad de Alcalá
 

Más de Universidad de Alcalá (10)

Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
 
Introducción a la realización de resúmenes
Introducción a la realización de resúmenesIntroducción a la realización de resúmenes
Introducción a la realización de resúmenes
 
Marcadores de discurso
Marcadores de discursoMarcadores de discurso
Marcadores de discurso
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
Gestión del Conocimiento en las organizaciones:representación y tecnologías
Gestión del Conocimiento  en las organizaciones:representación y tecnologíasGestión del Conocimiento  en las organizaciones:representación y tecnologías
Gestión del Conocimiento en las organizaciones:representación y tecnologías
 
SIGB
SIGBSIGB
SIGB
 
Gestión en unidades de información
Gestión en unidades de informaciónGestión en unidades de información
Gestión en unidades de información
 
Aproximación sistémica de la gestión
Aproximación sistémica de la gestiónAproximación sistémica de la gestión
Aproximación sistémica de la gestión
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Gestión del conocimiento. Fundamentos

  • 1. Gestión del Conocimiento en las organizaciones Fundamentos Mª del Carmen Sánchez Domínguez
  • 2. Introducción Los sistemas de gestión de conocimiento en las organizaciones se implantan integrados en proyectos y objetivos estratégicos de gestión corporativa, por lo tanto, están influidos por la cultura organizativa que se apoyan y se interrelacionan con el entorno tecnológico de la gestión de la información. Los avance en las TIC han colaborado en la reingeniería de procesos y de gestión del conocimiento como uno de los pilares de sus líneas de negocio. Con ello, comienzan a aparecer interrelacionadas la búsqueda de la calidad, el aumento de la productividad, la automatización de flujos de trabajo y la reorganización de los procesos productivos y administrativos, al mismo tiempo que se adecuan nuevas formas de gestión, liderazgo y la toma de decisiones. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 3. Introducción Sustrato tecnológico Sistemas gestores de bases de datos. Arquitecturas multinivel de tres capas, que separan las fuentes de información de los sistemas de gestión y de las interfaces de los usuarios finales. Este tipo de arquitecturas constituye una plataforma tecnológica necesaria para el desarrollo de las relaciones transaccionales entre: Las empresas. Empresas y clientes. Empresas y empleados. La Administración pública electrónica y los ciudadanos y entre las administraciones, gobierno electrónico. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 4. Introducción El diseño de sistemas de gestión de conocimiento debe tener en cuenta: El contexto organizativo en el que deberá desarrollarse. Las tecnologías utilizadas para la captura, el almacenamiento, la recuperación. La gestión y difusión de la información. Las arquitecturas de los sistemas. Las tendencias a la integración de herramientas. Los dispositivos y redes de comunicaciones. La asimilación de estas tecnologías en el seno de la organización Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 5. Introducción La gestión de contenidos Los contenidos se convierten en activos de conocimiento para la organización y pueden presentarse en diferentes formatos, aspectos de negocio e incluso localizaciones, todos ellos con tipologías diversas de contenidos y gestionados por diferentes aplicaciones. El acceso, recuperación y reutilización de la información, la disminución de costes y el aumento de la productividad se convierten en aspectos esenciales a tener en cuenta en la implementación de estas tecnologías. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 6. Conceptos Churchman (1971) El conocimiento reside en el usuario y no en la recopilación de la información. El conocimiento es personal y para que este sea de utilidad para otro individuo, o la organización, debe comunicarse para que otra persona pueda acceder a él e interpretarlo. La acumulación de información no tiene mucho valor si no se elabora a través de un proceso de reflexión, explicación y aprendizaje. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 7. Definición La Gestión del Conocimiento es un proceso sistémico y específico de una organización, cuya finalidad es adquirir, organizar y comunicar tanto el conocimiento tácito como explicito de los empleados, para que otros empleados puedan hacer uso de él y así ser más productivos y eficaces en su trabajo. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 8. Información / Conocimiento El conocimiento y la información no son conceptos opuestos, la información se transforma en conocimiento una vez procesada en la mente del individuo y se transforma de nuevo en información una vez articulado o comunicado a otras personas mediante textos, en formatos electrónico o impreso, comunicación oral o escrita o por cualquier otro medio. Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 9. Modelos de gestión del conocimiento Los tres pilares de gestión del conocimiento (Wiig, 1993). Explotación del conocimiento y su adecuación Evaluación del valor del conocimiento y las actividades relacionadas con el conocimiento Gestionar la actividad de gestión del conocimiento Conversión del conocimiento (Nonaka, 1994). Conocimiento tácito que no se puede verbalizar ni expresar fácilmente Conocimiento explícito se puede verbalizar con un lenguaje formal y sistémico Formas de conversión del conocimiento Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 10. Modelos de gestión del conocimiento Capacidades básicas y creación de conocimiento (Leonard-Barton, 1995). Capacidades básicas organizativas Actividades de creación de conocimiento Gestión organizativa del conocimiento (Arthur Andersen y APQC, 1996): Conocimiento organizativo Procesos organizativos Factores que influyen en los procesos Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 11. Modelos de gestión del conocimiento Modelo capital intelectual (Leif Edvinsson [et.al.], 1996). Capital humano: conocimiento de los individuos Capital organizativo: estructura, proceso y cultura Capital cliente: percepción del valor de los clientes. Transferencia del conocimiento (Szulanski 1996): Etapas de transferencia: Factores que influyen: Inicio Características de la Implantación transferencia Incremento Características de la fuente Integración Características del destinatario Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 12. Modelos de gestión del conocimiento Proceso de gestión del conocimiento KPMG Peat Marwick. (Alavi, 1997): Elementos: Adquisición que permite crear el conocimiento y desarrollar el contenido Indización Filtrado Enlace Distribución, agrupación y entrega del conocimiento en diversos soportes Aplicación. Modelo de activos intangibles (Sveiby, 1997) Elementos: Externas: marcas, relaciones con el cliente y proveedor. Internas: Gestión, estructura legal, sistemas informáticos, manuales, actitudes, I+D, software. Competencias del empleado: educación, experiencia Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 13. Modelos de gestión del conocimiento Esquema de las etapas de la gestión del conocimiento (Van der Spek y Spijikervet, 1997) – resolución de problemas- Componentes Conceptualización: realizar un inventario, analizar los puntos fuertes y débiles Reflexión. Establecer la mejoras necesarias y planificar el proceso de mejora. Actuación: desarrollar, distribuir, combinar y mantener Retrospectiva: evaluar los resultados conseguidos y comparar la situación anterior con la nueva. Desarrollos internos: cultura, motivación de los empleados, ajustes organizativos, gestión, tecnología Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez
  • 14. Modelos de gestión del conocimiento Modelo participativo (Holsapple y Joshi, 2001) Componentes: Recursos del conocimiento: Esquemáticos Contenido Actividades de gestión del conocimiento: Adquisición Interiorización Uso Factores o influencias de la gestión del conocimiento: Influencias de la gestión Influencia de los recursos Influencias del entorno Mª del Carmen Sánchez Gestión del conocimiento en las organizaciones Domínguez