SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO" FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN CIENCiAS  DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA Módulo I: Comunicación y Epistemología
UNA  APROXIMACIÓN  A  LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA  DESDE EL  ÁNGULO  DE  LA  TEORÍA EDUCATIVA Documento 7
Integrantes Lic. Germán Morante Vidaurre Lic. Dámaris Correa Zeña Lic. Rosa Marleny Torres Pérez Lic. Aurora Mesía Tello Lic. Sugelly Mendoza Vásquez Lic. Franco Gonzales Bances
La importancia de la epistemología para el abordaje de los problemas educativos actuales A la epistemología le corresponde enterarse si la pedagogía es verdadera o falsa, apuntando porque es verdadera o falsa. La epistemología se relaciona con la manera de cómo se aprenden las cosas, de la organización del conocimiento y sientan las bases para la organización de ese conocimiento.
Epistemología genética - piaget
¿Qué es la  epistemología genética?  Piaget se dedica al conocimiento válido y a los otros dos los descarta (Místico y Metafísico) ya que afirma que no son conocimientos sino son solamente creencias. En cambio en su conocimiento válido, el sujeto está claramente distinguido del objeto y este objeto es comprobable.  Es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento. La posición Epistemológica que postula Jean Piaget, es decir su punto de vista acerca de la posición del sujeto y el objeto es el Constructivismo donde lo innato del sujeto aporta ciertas características pero luego hay que mantener cierta interacción con el mundo físico y con el mundo social para poder ir construyendo las categorías del conocimiento. PIAGET
¿Qué es la  epistemología genética?  PIAGET parte de que la enseñanza se produce "de dentro hacia afuera". Para él la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño, pero teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales. La acción educativa, por tanto, ha de estructurarse de manera que favorezcan los procesos constructivos personales, mediante los cuales opera el crecimiento. PIAGET
Los tres actores en el proceso cognitivo y sus roles Sujeto Asimilación y Acomodación  Objeto Constituyen la construcción del objeto Estructura cognitiva
Esquema:
Ejemplos 1:  Los niños aprenden que existen perros (asimilación) y en la medida que tienen más experiencias comprenden que algunos perros son mascotas seguras y otros no (acomodación).
Ejemplo 2:    Los niños de 5, 6 o 7 años vienen experimentando y dominando el concepto de las figuras geométricas: círculos, triángulos, cuadrados. (ASIMILACION).
Representar los objetos en la mente Capacidades básicas del pensamiento Permanencia del objeto Manipular objetos en la mente Capacidad de operar Operaciones abstractas
CONCLUSIONES
Los procesos fundamentales para el desarrollo del conocimiento son la Asimilación y la Acomodación. Para Piaget la inteligencia es la capacidad de adaptación a situaciones nuevas, luego viene la creación, la invención. El desarrollo siempre va a implicar un desequilibrio continuo ya que es el motor de todo desarrollo, porque sin ellos el conocimiento se mantendría estático y no se podría determinar el pasaje de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento.  No puede soslayarse el impacto del pensamiento piagetiano en la educación, en sus finalidades, en el rescate del alumno como aprendiz activo y autónomo, en la concepción del papel antiautoritario del profesor, en las metodologías didácticas por descubrimiento y participativa, en la selección y organización del contenido curricular tomando en cuenta las capacidades cognitivas de los alumnos. Las experiencias de aprendizaje deben estructurarse de manera que se privilegie la cooperación, la colaboración y el intercambio de puntos de vista en la búsqueda conjunta del conocimiento (aprendizaje interactivo). En el desarrollo del aprendizaje son importantes los conflictos cognitivos o contradicciones cognitivas.
Aportes del grupo
El hombre posee dentro de sí el germen de su propio desarrollo
Modulo i tarea grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget
PiagetPiaget
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
campozz
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
Isabel Aguilar
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
guesta2c2c0
 
Psicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peagetPsicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peaget
angelorevil10
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
Valerialecointe
 
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubelConociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Valiente Valle
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
Guadalupe de la Cruz
 
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
dolores peña
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Past Lives
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Liseth Encalada
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Colegio Seminario Corazonista
 
Estructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas socialEstructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas social
Patricia Orellana Juárez
 
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGETBIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
odalysguajardo
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
Marthagloria24
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Cynthia Perez
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
ValentinaPardoDiaz
 

La actualidad más candente (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Teoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correctaTeoria constructivista piaget correcta
Teoria constructivista piaget correcta
 
"Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo""Padre del Constructivismo"
"Padre del Constructivismo"
 
Psicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peagetPsicología Teoría de jean peaget
Psicología Teoría de jean peaget
 
El aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piagetEl aprendizaje para jean piaget
El aprendizaje para jean piaget
 
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubelConociendo a piaget vygotsky ausubel
Conociendo a piaget vygotsky ausubel
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
Ficha de trabajo Margarita Gómez Palacio.
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piagetParadigmas psicologicos de la educacion segun piaget
Paradigmas psicologicos de la educacion segun piaget
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Estructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas socialEstructuras cognitivas social
Estructuras cognitivas social
 
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGETBIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico Cuadro Sinóptico
Cuadro Sinóptico
 
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novakConociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
Conociendo a vigotsky, piaget, ausebel y novak
 
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
 

Destacado

Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
Liceth Peñaloza
 
Asimilación y acomodación
Asimilación y acomodaciónAsimilación y acomodación
Asimilación y acomodación
Jorge Guillen Lopez
 
Esquemas mentales
Esquemas mentalesEsquemas mentales
Esquemas mentales
wellingtonvayas
 
Teoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt ticsTeoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt tics
Roo Barrera Shubiia
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
Lizethc81
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
aideeacosta
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
ROCIO ARREGUIN
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
milagroscamizan
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
Erika Roldán Restrepo
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
Adalberto
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
Irina Payares
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 

Destacado (18)

Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
Asimilación y acomodación
Asimilación y acomodaciónAsimilación y acomodación
Asimilación y acomodación
 
Esquemas mentales
Esquemas mentalesEsquemas mentales
Esquemas mentales
 
Teoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt ticsTeoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt tics
 
Teoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptosTeoria de piaget conceptos
Teoria de piaget conceptos
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Epistemología genética
Epistemología genéticaEpistemología genética
Epistemología genética
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Toria de piaget
Toria de piagetToria de piaget
Toria de piaget
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 

Similar a Modulo i tarea grupal

1767 weissmann
1767 weissmann1767 weissmann
1767 weissmann
Victor Serrano Tejada
 
1767 weissmann
1767 weissmann1767 weissmann
1767 weissmann
Victor Serrano Tejada
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
Adrigf
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
Ines Sofia Varias Palacios
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdfDialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
ElizabethContrerasAr
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
Edgar Pineda
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
nereaabellanheredia
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
martamabel1976
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
andreesmarin
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PedroJos161
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
CarmenFernandezLeon
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
Piajet
Piajet Piajet
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
María Isabel Luna Pérez
 

Similar a Modulo i tarea grupal (20)

1767 weissmann
1767 weissmann1767 weissmann
1767 weissmann
 
1767 weissmann
1767 weissmann1767 weissmann
1767 weissmann
 
Piaget y Manjon
Piaget y ManjonPiaget y Manjon
Piaget y Manjon
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
 
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007Jean Piaget y la Pedagogia Activa  ccesa007
Jean Piaget y la Pedagogia Activa ccesa007
 
Aprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoyAprender en las Escuelas de hoy
Aprender en las Escuelas de hoy
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdfDialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
Dialnet-PiagetYVigotsky-6126877.pdf
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
Cuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajesCuadro comparativo de los aprendizajes
Cuadro comparativo de los aprendizajes
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Piajet
Piajet Piajet
Piajet
 
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura cProfundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
Profundizacion teorica-y-pedagogica-lectura c
 

Modulo i tarea grupal

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO" FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN CIENCiAS DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA Módulo I: Comunicación y Epistemología
  • 2. UNA APROXIMACIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DESDE EL ÁNGULO DE LA TEORÍA EDUCATIVA Documento 7
  • 3. Integrantes Lic. Germán Morante Vidaurre Lic. Dámaris Correa Zeña Lic. Rosa Marleny Torres Pérez Lic. Aurora Mesía Tello Lic. Sugelly Mendoza Vásquez Lic. Franco Gonzales Bances
  • 4. La importancia de la epistemología para el abordaje de los problemas educativos actuales A la epistemología le corresponde enterarse si la pedagogía es verdadera o falsa, apuntando porque es verdadera o falsa. La epistemología se relaciona con la manera de cómo se aprenden las cosas, de la organización del conocimiento y sientan las bases para la organización de ese conocimiento.
  • 6. ¿Qué es la epistemología genética? Piaget se dedica al conocimiento válido y a los otros dos los descarta (Místico y Metafísico) ya que afirma que no son conocimientos sino son solamente creencias. En cambio en su conocimiento válido, el sujeto está claramente distinguido del objeto y este objeto es comprobable. Es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento. La posición Epistemológica que postula Jean Piaget, es decir su punto de vista acerca de la posición del sujeto y el objeto es el Constructivismo donde lo innato del sujeto aporta ciertas características pero luego hay que mantener cierta interacción con el mundo físico y con el mundo social para poder ir construyendo las categorías del conocimiento. PIAGET
  • 7. ¿Qué es la epistemología genética? PIAGET parte de que la enseñanza se produce "de dentro hacia afuera". Para él la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño, pero teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales. La acción educativa, por tanto, ha de estructurarse de manera que favorezcan los procesos constructivos personales, mediante los cuales opera el crecimiento. PIAGET
  • 8. Los tres actores en el proceso cognitivo y sus roles Sujeto Asimilación y Acomodación Objeto Constituyen la construcción del objeto Estructura cognitiva
  • 10. Ejemplos 1: Los niños aprenden que existen perros (asimilación) y en la medida que tienen más experiencias comprenden que algunos perros son mascotas seguras y otros no (acomodación).
  • 11. Ejemplo 2:   Los niños de 5, 6 o 7 años vienen experimentando y dominando el concepto de las figuras geométricas: círculos, triángulos, cuadrados. (ASIMILACION).
  • 12. Representar los objetos en la mente Capacidades básicas del pensamiento Permanencia del objeto Manipular objetos en la mente Capacidad de operar Operaciones abstractas
  • 13.
  • 15. Los procesos fundamentales para el desarrollo del conocimiento son la Asimilación y la Acomodación. Para Piaget la inteligencia es la capacidad de adaptación a situaciones nuevas, luego viene la creación, la invención. El desarrollo siempre va a implicar un desequilibrio continuo ya que es el motor de todo desarrollo, porque sin ellos el conocimiento se mantendría estático y no se podría determinar el pasaje de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento. No puede soslayarse el impacto del pensamiento piagetiano en la educación, en sus finalidades, en el rescate del alumno como aprendiz activo y autónomo, en la concepción del papel antiautoritario del profesor, en las metodologías didácticas por descubrimiento y participativa, en la selección y organización del contenido curricular tomando en cuenta las capacidades cognitivas de los alumnos. Las experiencias de aprendizaje deben estructurarse de manera que se privilegie la cooperación, la colaboración y el intercambio de puntos de vista en la búsqueda conjunta del conocimiento (aprendizaje interactivo). En el desarrollo del aprendizaje son importantes los conflictos cognitivos o contradicciones cognitivas.
  • 17.
  • 18. El hombre posee dentro de sí el germen de su propio desarrollo