SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR VALORACIÓN: (1) Deficiente, (2) Regular, (3) Bueno, (4) Muy Bueno y (5) Excelente
Breve Reseña de la exposición oral observado:
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO NAVAL – CITEN
ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA
FICHA DE CALIFICACION DE EXPOSICIÓN ORAL
Nombre del Docente: Tte. 2° Augusto PEREZ Medina
Asignatura: Fundamentos de la Táctica de Infantería de Marina
Discente: …………………………………………………………………...........
Tema: …..……………………………………………………… Especialidad: …………..………..
Modulo: ………………………………………………………….. Fecha: ………………………….
PROCEDIMIENTO
VALORACION
DEF
(1)
REG
(2)
BN
(3)
MB
(4)
EXC
(5)
1. Expone sus conocimientos con precisión y facilidad.xx
2. Emplea términos de habla culta.
3. Vocaliza de manera correcta.
4. Conduce su presentación con expresiones llanas y
sencillas.
5. Pronuncia con una agilidad apropiada.
6. Modula de forma matizada y con tono de voz
conveniente.
7. El nombre de su tarea es conveniente e idóneo.
8. El englobado de su presentación corresponde al
título.
9. La elección de información es apropiada.
10. El compendio de la presentación se ha respetado:
introducción, desarrollo y conclusión.
11. Ha indicado ejemplos nítidos y pertinentes.
12. Ha expuesto su propia consideración.
13. Ha empleado bibliografía del nivel conveniente.
14. Se ayudó con papelógrafos o esquemas y otros
formas de ayuda en su presentación
15. Su material esclarece y ejemplifica la exposición.
16. Entrega en la fecha indicada su trabajo
17. Responde interrogantes con mucha lógica y
racionalidad.
18. Recibe de manera adecuada las críticas y
opiniones.
19. Es capaz de asumir que cometió una
equivocación.
20. Acepta con humildad los consejos en mejora de su
trabajo y no pierde la calma.
Departamento de Formación
Académica Oficina de Evaluación
TABLA DE VALORACION
Nivel Rango Calificacion
Excelente 91-100 Puntos 19-20
Muy Bueno 81-90 Puntos 17-18
Bueno 71-80 Puntos 15-16
Regular 51-70 Puntos 12-15
Deficiente 00-50 Puntos 00-11
Anexo (1) a la O/I Nro. ( T ) del
Jef.Esc.Infant.Mar.de fecha
ESCUELA DE INFANTERÍA DE MARINA
DEPARTAMENTO DE GESTION ACADEMICA
DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN
FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD DE LOS DOCENTES
Institución Educativa: ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA……………………………………………………………………………
Programa: ……………………………………………………………… Especialidad:………………. Promoción: …………..
Encargado del Aula: …………………………………………………… Aula Nº…………………… …..
……………......
Fecha: ………………..
Horas
Acad. Hora Grado
Docentes- Instructores Navales
Asignatura Nombre del Tema Firma Observación
Apellidos/Nombres
Hora
Ingreso
Hora
Salida
1º
08.10
09.00
2º
09.00
09.50
Refrigerio
3º
10.10
11.00
4º
11.00
11,50
5º
11.50
12.40
Distribución de Rancho
6º
14.30
15.20
7º
15.20
16.10
9º
16.10
17.00
10º
17.00
17.50
………………………………………………………………………
SUPERVISOR
………………………………………………………………………
Jefe de la Sección de Supervisión Académica Interna
Actividad 2.1.a

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2.1.a

Similar a Actividad 2.1.a (20)

Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVOFORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
 
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
INFORME NACIONAL DE RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESPAÑOL Y MATEMATICAS 2010 ppt OFI...
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
 
Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.Encuesta a Egresados de la ENSV.
Encuesta a Egresados de la ENSV.
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
 
Evaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacionEvaluacion y retroalimentacion
Evaluacion y retroalimentacion
 
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )Estandares de desempeño  1 9 v3  (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
Estandares de desempeño 1 9 v3 (DOMINAN LOS ALUMNOS AL FINALIZAR CADA GRADO )
 
Rubrica: Románico en Soria y el ojo que lo mira.
Rubrica: Románico en Soria y el ojo que lo mira.Rubrica: Románico en Soria y el ojo que lo mira.
Rubrica: Románico en Soria y el ojo que lo mira.
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
 
Informe de evaluación
Informe de evaluaciónInforme de evaluación
Informe de evaluación
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
 
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptxAnexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptxEvaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
Evaluación Diagnostica Miércoles 10_3_2021.pptx
 

Más de Augusto Perez Medina (20)

Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Actividad 5.1.a
Actividad 5.1.aActividad 5.1.a
Actividad 5.1.a
 
Actividad 4.1.b
Actividad 4.1.bActividad 4.1.b
Actividad 4.1.b
 
Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a Actividad 4.1.a
Actividad 4.1.a
 
Actividad 3.1.b
Actividad 3.1.bActividad 3.1.b
Actividad 3.1.b
 
Actividad3.1.a
Actividad3.1.aActividad3.1.a
Actividad3.1.a
 
Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d  Actividad 2.1.d
Actividad 2.1.d
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6Modulo III actividad 6
Modulo III actividad 6
 
Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5Modulo III actividad 5
Modulo III actividad 5
 
Modulo III actividad 4
Modulo III actividad 4Modulo III actividad 4
Modulo III actividad 4
 
Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3Modulo III actividad 3
Modulo III actividad 3
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1Modulo iii actividad 1
Modulo iii actividad 1
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Sesión de aprendizaje copy
Sesión de aprendizaje   copySesión de aprendizaje   copy
Sesión de aprendizaje copy
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Actividad 2.1.a

  • 1. VALOR VALORACIÓN: (1) Deficiente, (2) Regular, (3) Bueno, (4) Muy Bueno y (5) Excelente Breve Reseña de la exposición oral observado: ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO NAVAL – CITEN ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA FICHA DE CALIFICACION DE EXPOSICIÓN ORAL Nombre del Docente: Tte. 2° Augusto PEREZ Medina Asignatura: Fundamentos de la Táctica de Infantería de Marina Discente: …………………………………………………………………........... Tema: …..……………………………………………………… Especialidad: …………..……….. Modulo: ………………………………………………………….. Fecha: …………………………. PROCEDIMIENTO VALORACION DEF (1) REG (2) BN (3) MB (4) EXC (5) 1. Expone sus conocimientos con precisión y facilidad.xx 2. Emplea términos de habla culta. 3. Vocaliza de manera correcta. 4. Conduce su presentación con expresiones llanas y sencillas. 5. Pronuncia con una agilidad apropiada. 6. Modula de forma matizada y con tono de voz conveniente. 7. El nombre de su tarea es conveniente e idóneo. 8. El englobado de su presentación corresponde al título. 9. La elección de información es apropiada. 10. El compendio de la presentación se ha respetado: introducción, desarrollo y conclusión. 11. Ha indicado ejemplos nítidos y pertinentes. 12. Ha expuesto su propia consideración. 13. Ha empleado bibliografía del nivel conveniente. 14. Se ayudó con papelógrafos o esquemas y otros formas de ayuda en su presentación 15. Su material esclarece y ejemplifica la exposición. 16. Entrega en la fecha indicada su trabajo 17. Responde interrogantes con mucha lógica y racionalidad. 18. Recibe de manera adecuada las críticas y opiniones. 19. Es capaz de asumir que cometió una equivocación. 20. Acepta con humildad los consejos en mejora de su trabajo y no pierde la calma. Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación
  • 2. TABLA DE VALORACION Nivel Rango Calificacion Excelente 91-100 Puntos 19-20 Muy Bueno 81-90 Puntos 17-18 Bueno 71-80 Puntos 15-16 Regular 51-70 Puntos 12-15 Deficiente 00-50 Puntos 00-11
  • 3. Anexo (1) a la O/I Nro. ( T ) del Jef.Esc.Infant.Mar.de fecha ESCUELA DE INFANTERÍA DE MARINA DEPARTAMENTO DE GESTION ACADEMICA DIVISIÓN DE SUPERVISIÓN FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD DE LOS DOCENTES Institución Educativa: ESCUELA DE INFANTERIA DE MARINA…………………………………………………………………………… Programa: ……………………………………………………………… Especialidad:………………. Promoción: ………….. Encargado del Aula: …………………………………………………… Aula Nº…………………… ….. ……………...... Fecha: ……………….. Horas Acad. Hora Grado Docentes- Instructores Navales Asignatura Nombre del Tema Firma Observación Apellidos/Nombres Hora Ingreso Hora Salida 1º 08.10 09.00 2º 09.00 09.50 Refrigerio 3º 10.10 11.00 4º 11.00 11,50 5º 11.50 12.40 Distribución de Rancho 6º 14.30 15.20 7º 15.20 16.10 9º 16.10 17.00 10º 17.00 17.50 ……………………………………………………………………… SUPERVISOR ……………………………………………………………………… Jefe de la Sección de Supervisión Académica Interna