SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
     “FRANCISCO DE MIRANDA”
  ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 DEPARTAMENTO DE CS PEDAGÓGICAS




        Motivación




                 Facilitadora: Lcda. María Luisa Mavares
Movimiento


   Acción


            Cambio

                     Interacción

                                     Reacción

                                                  Transformación



                (Cirigliano y Villaverde, 1981)
Definiciones de Motivación

                          Fourcade (1977)
     La motivación constituye la base del desencadenamiento
     de la actividades y comportamientos que determinan las
                        conductas humanas.

                       McClealland (1974)
  la motivación está constituida por las múltiples espectativas o
asociaciones que se forman y crecen alrededor de las experiencias
                             afectivas.

                           Flores (1999)
               Es el interés que manifiestan las
             personas ante un hecho o situación.
TIPOS DE MOTIVACIÓN (Molinar y Velázquez, 2004)




Motivación Extrínseca           Motivación Intrínseca




              Motivación Trascendente
Teorías de las motivaciones sociales de
                  McClelland (1974)




Motivación al poder         Motivación de Afiliación




                Motivación al Logro
Autorreali-
      zación
    Necesidad de
    Reconocimiento

  Necesidad Social

Necesidad de Seguridad

 Necesidad Fisiológica
VARIABLES RELACIONADAS CON LA MOTIVACIÓN


            Variables de la Personalidad:




 Autoconocimiento                           Autoestima
Motivación en el aprendizaje
   Habla de Motivación, necesariamente hay que relacionarla
con el aprendizaje como elemento importante que rige los cam-
bios que realizan las personas, ante los eventos que les suceden…
(Flores, 1999)




Hábitos de                                   Creatividad
estudio

   Responsables de su
                                            Vocación
   conducta
¿Qué motiva a los estudiantes? (Zarzar Charur)

 Sentirse a gusto en un salón de clases

 Tener una relación cercana, amigable y de colaboración
 con el maestro

 Se aceptados como son, aunque se les exija siempre ser mejores


 Ser tomados en cuenta y participar en la toma de decisiones


 Ser tratados como personas inteligentes, maduras y capaces


 Ir comprendiendo todo lo que se va tratando y estudiando en
 clase
Imagine la siguiente situación:



    Juan es un alumno que no se ha destacado en
sus actividades escolares; más bien, su desempeño
ha sido pobre. ¿Sería conveniente elogiarlo para
            ayudarlo a su desarrollo?
Metas


                               Quien no se cansa de esperar y de trabajar
                            por obtener lo bueno que desea, llegará a
                            conseguir éxitos admirables.
                                         CARNEGUIE




   La constancia es el complemento indispensables
de todas las demás virtudes.
                  MAZZINI
¿A DÓNDE NOS LLEVA LA MOTIVACIÓN?




                 EL ÉXITO



    El factor decisivo del triunfo suele
ser no tanto el tener un gran talento
O una gran inteligencia, cuanto el no
cansarse de insistir por obtener el éxito.
                  MANDINO
Éxito y Fracaso
Nota
   Motivar es convencer a los demás de que algo es valioso
y que merece la Pena hace un esfuerzo para conseguirlo.
No se puede obligar a las personas ni a las organizaciones
 a realizar actos de los que no están convencidos, Porque
faltará el elemento esencial: la voluntad de hacer, de querer
y de crecer.Sin esta voluntad, los resultado serán mediocres.
El verdadero maestro persuade,Convence, no impone sus
ideas arbitrariamente.
(Molinar y velázquez, 2004)
Motivación.mlmr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeInes Dominguez
 
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,Hospital Dr. Adolfo Prince Lara
 
Motivos secundarios I
Motivos secundarios IMotivos secundarios I
Motivos secundarios IFirelove
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo FreireJem James
 
Automotivación Yissel Barreto Villa
Automotivación Yissel Barreto VillaAutomotivación Yissel Barreto Villa
Automotivación Yissel Barreto VillaYissel Barreto Villaa
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaErly Sánchez
 
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXIResiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXICarmina Rivera
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niñoMY DEAR CLASS.
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion11533586-d
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion alamilla28
 

La actualidad más candente (15)

La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
 
Cap. 5 Fracción
Cap. 5 FracciónCap. 5 Fracción
Cap. 5 Fracción
 
Motivos secundarios I
Motivos secundarios IMotivos secundarios I
Motivos secundarios I
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Automotivación Yissel Barreto Villa
Automotivación Yissel Barreto VillaAutomotivación Yissel Barreto Villa
Automotivación Yissel Barreto Villa
 
Necesidades y motivación
Necesidades y motivaciónNecesidades y motivación
Necesidades y motivación
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante tema
 
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXIResiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
Resiliencia en las bibliotecas: un reto para el siglo XXI
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
 
Profesores motivados, automotivación
Profesores motivados, automotivaciónProfesores motivados, automotivación
Profesores motivados, automotivación
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
 
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
 

Destacado

Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Gerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrGerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrmavares46
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmrmavares46
 
Movimiento de tierras.sftg
Movimiento de tierras.sftgMovimiento de tierras.sftg
Movimiento de tierras.sftgmavares46
 
Gerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrGerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrmavares46
 
Motivación i blog
Motivación i blogMotivación i blog
Motivación i blogmavares46
 
rendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccionrendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccionRafael Tuta Vera
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierrasUPAO
 
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADASEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADAALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Generalidades de la maquinaria pesada
Generalidades de la maquinaria pesada Generalidades de la maquinaria pesada
Generalidades de la maquinaria pesada Israel Rmz
 
Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoJorge Diego
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipoluchex23
 

Destacado (20)

Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Gerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrGerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmr
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Motivación.mlmr
Motivación.mlmrMotivación.mlmr
Motivación.mlmr
 
Movimiento de tierras.sftg
Movimiento de tierras.sftgMovimiento de tierras.sftg
Movimiento de tierras.sftg
 
Gerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmrGerencia de calidad.mlmr
Gerencia de calidad.mlmr
 
Motivación i blog
Motivación i blogMotivación i blog
Motivación i blog
 
rendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccionrendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccion
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADASEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA
 
Generalidades de la maquinaria pesada
Generalidades de la maquinaria pesada Generalidades de la maquinaria pesada
Generalidades de la maquinaria pesada
 
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
 
Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
 
descripción básica maquinarias
descripción básica maquinariasdescripción básica maquinarias
descripción básica maquinarias
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
 

Similar a Motivación.mlmr

Diapositiva motivacion creatividad
Diapositiva motivacion   creatividadDiapositiva motivacion   creatividad
Diapositiva motivacion creatividadJohanestradamedina
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajeNancy Martinez
 
Taller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undaTaller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undatrinalabrador
 
Taller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undaTaller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undatrinalabrador
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínsecagenchiadan
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacionCeleste Che
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudiomirasurorientacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Sesión 13 motivación intrínseca
Sesión 13 motivación intrínsecaSesión 13 motivación intrínseca
Sesión 13 motivación intrínsecaaalcalar
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada74713285
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbnexymar
 

Similar a Motivación.mlmr (20)

La Motivacion Freddy
La Motivacion FreddyLa Motivacion Freddy
La Motivacion Freddy
 
Diapositiva motivacion creatividad
Diapositiva motivacion   creatividadDiapositiva motivacion   creatividad
Diapositiva motivacion creatividad
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizajePresentación teorías del aprendizaje
Presentación teorías del aprendizaje
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
 
Taller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undaTaller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc unda
 
Taller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc undaTaller de motivación 7º año etc unda
Taller de motivación 7º año etc unda
 
Motivacion intrínseca
Motivacion intrínsecaMotivacion intrínseca
Motivacion intrínseca
 
Liderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividadLiderazgo y creatividad
Liderazgo y creatividad
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Taller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudioTaller motivación ante el estudio
Taller motivación ante el estudio
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Sesión 13 motivación intrínseca
Sesión 13 motivación intrínsecaSesión 13 motivación intrínseca
Sesión 13 motivación intrínseca
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
La motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcbLa motivación en el aula.dmcb
La motivación en el aula.dmcb
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Motivación.mlmr

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CS PEDAGÓGICAS Motivación Facilitadora: Lcda. María Luisa Mavares
  • 2. Movimiento Acción Cambio Interacción Reacción Transformación (Cirigliano y Villaverde, 1981)
  • 3. Definiciones de Motivación Fourcade (1977) La motivación constituye la base del desencadenamiento de la actividades y comportamientos que determinan las conductas humanas. McClealland (1974) la motivación está constituida por las múltiples espectativas o asociaciones que se forman y crecen alrededor de las experiencias afectivas. Flores (1999) Es el interés que manifiestan las personas ante un hecho o situación.
  • 4. TIPOS DE MOTIVACIÓN (Molinar y Velázquez, 2004) Motivación Extrínseca Motivación Intrínseca Motivación Trascendente
  • 5.
  • 6. Teorías de las motivaciones sociales de McClelland (1974) Motivación al poder Motivación de Afiliación Motivación al Logro
  • 7. Autorreali- zación Necesidad de Reconocimiento Necesidad Social Necesidad de Seguridad Necesidad Fisiológica
  • 8. VARIABLES RELACIONADAS CON LA MOTIVACIÓN Variables de la Personalidad: Autoconocimiento Autoestima
  • 9. Motivación en el aprendizaje Habla de Motivación, necesariamente hay que relacionarla con el aprendizaje como elemento importante que rige los cam- bios que realizan las personas, ante los eventos que les suceden… (Flores, 1999) Hábitos de Creatividad estudio Responsables de su Vocación conducta
  • 10. ¿Qué motiva a los estudiantes? (Zarzar Charur) Sentirse a gusto en un salón de clases Tener una relación cercana, amigable y de colaboración con el maestro Se aceptados como son, aunque se les exija siempre ser mejores Ser tomados en cuenta y participar en la toma de decisiones Ser tratados como personas inteligentes, maduras y capaces Ir comprendiendo todo lo que se va tratando y estudiando en clase
  • 11. Imagine la siguiente situación: Juan es un alumno que no se ha destacado en sus actividades escolares; más bien, su desempeño ha sido pobre. ¿Sería conveniente elogiarlo para ayudarlo a su desarrollo?
  • 12. Metas Quien no se cansa de esperar y de trabajar por obtener lo bueno que desea, llegará a conseguir éxitos admirables. CARNEGUIE La constancia es el complemento indispensables de todas las demás virtudes. MAZZINI
  • 13. ¿A DÓNDE NOS LLEVA LA MOTIVACIÓN? EL ÉXITO El factor decisivo del triunfo suele ser no tanto el tener un gran talento O una gran inteligencia, cuanto el no cansarse de insistir por obtener el éxito. MANDINO
  • 15. Nota Motivar es convencer a los demás de que algo es valioso y que merece la Pena hace un esfuerzo para conseguirlo. No se puede obligar a las personas ni a las organizaciones a realizar actos de los que no están convencidos, Porque faltará el elemento esencial: la voluntad de hacer, de querer y de crecer.Sin esta voluntad, los resultado serán mediocres. El verdadero maestro persuade,Convence, no impone sus ideas arbitrariamente. (Molinar y velázquez, 2004)