SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El multiculturalismo:
¿reconocimiento o asimilación de
identidades?
CYNTHIA DENISSE AGUILAR
CERVANTES
Y
JAIME BLANCO CAMPOY
¿Qué es la multiculturalidad?
• Es la forma de vida de cada uno de los
pueblos, una forma de vida que implica,
costumbres, tradiciones, lenguas, etc.. Es la
diversidad Cultural
• Un fenómeno que reconoce las diferencias culturales en un entorno
globalizado
En el arte, el multiculturalismo se ha prestado a numerosas
críticas por estar involucrado a la visión colonizadora del arte
occidental que ve a las culturas ajenas separadas de la norma
o del canon occidental
La Crisis Hegemónica
• En los años 90 en los Estados Unidos se
vivía el fin del Conservadurismo y se abría
paso un giro demócrata, mientras que en
Europa, específicamente en Alemania,
triunfaba el Capitalismo Económico y
además nacían dentro y fuera de las
fronteras, movimientos nacionalistas y
étnicos que habían vivido bajo una
dictadura, haciendo entrar en crisis a la
hegemonía blanca de Estados Unidos.
El uno y el otro
• Con el paso del tiempo las grandes hegemonías aceptan la
necesidad de reconocer una pluralidad lingüística y
multiplicidad cultural, misma que reclamaba una igualdad.
• A partir de esto último, la multiculturalidad ha sido
analizada desde distintos puntos de vista, entre ellos, la
teoría del Arte.
• Algunos investigadores que han teorizado sobre este tema
son Hal Foster y Thomas McEvilley, una de los cuales
menciona al otro, como la minoría y al uno como la mayoría
o cultura dominante. Por supuesto esta conceptualización
se basa en un discurso Unilateral, osea desde el punto de
vista dominante o colonizador.
El discurso Colonizador
• Algunos intentos para descentralizar el Arte, difundir la
Globalización e integrar a culturas marginadas en el
campo de Arte fueron algunas Exposiciones como
Magiciens de la Terre, la cual proponía un encuentro no
jerarquizado de obras de artistas contemporáneos
occidentales (europeos y norteamericanos) y de artistas
de áreas marginales (Haití, India, Madagas, Panamá, Zaire
y Japón).
• El tema central que prevalecía era el Aura, es decir el
contacto del artista con su entorno y con su obra, vista la
obra de arte como un Acto.
• A pesar del intento por favorecer una mayor
comunicación entre las culturas, en todo momento se
notaba la superioridad de la cultura occidental y las
culturas marginales como exóticas y primitivas.
El discurso Colonizador
• En sí el discurso Colonizador en el área del Arte
consistía en integrar sin jerarquía alguna artístas de
distintas culturas para favorecer una mayor
comunicación, sin embargo esta práctica tal vez
positiva, desencadenó contraexposiciones como la de
Cocido y Crudo, organizada por un crítico de arte, dan
Cameron, Madrid en 1994, en la cual confrontaba de
nuevo la estética entre lo cocido o civilizado y lo crudo
como primitivo.
• Tuvo muchas críticas por supuesto, una de las cuales
decía que lo único que había reflejado esta exposición
era que por el mundo se hacía el mismo arte, ya que
no se sentía la diferencia como principio constitutivo y
catalizador, calificando además a Dan Cameron como
racista.
En el arte el problema radica en que en numerosas bienales que
ofrecen piezas de diferentes partes del mundo, se manifiesta lo
proviniente de la cultura occidental como superior a la no
occidental . Dentro de la apertura multicultural sobrevive la
“homogeneización occidentalizante”(Guash, 2005)
Exposición Magos de la Tierra
Proponía que todos fueran tratados como iguales.
Quiso hacer un ejercicio de reconciliación entre culturas.
La exposición fue criticada por apreciar las manifestaciones no
occidentales como una otredad exótica que legitima aún más el
canon occidental.
La exposición sacó piezas de su contexto original, en el que
fueron creadas sin el ánimo de ser “artísticas”, y los
occidentales las pusieron en una galería para ser
contempladas.
Ijele,Mike Chukwukelu. Paris
El discurso Descolonizador
• Ante este discurso de la metrópoli del primer
mundo, las áreas marginales mostraron cierta
resistencia y afianzamiento utilizando los mismo
paradigmas de integración del occidente, es decir
a través de Bienales de Arte, como la de La
Habana (Cuba), Sidney (Australia), Kwangjú
(África), Taibei (Taiwan)y Santa Fe (México).
• Todas estas bienales se han mostrado como un
espacio abierto a la confrontación ofrecido por las
naciones en vías de desarrollo, intentando
articular una cultura de diferencia no occidental
incluyente que diluya las fronteras en experiencias
intersubjetivas y colectivas.
El discurso Descolonizador
• El discurso descolonizador consiste
entonces, en el caso de los artístas
africanos, en liberar su arte de toda
etiqueta de exotismo y primitivismo.
• El verdadero multiculturalismo consiste en
el reconocimiento del otro en su identidad
y alteridad (condición de ser distinto).
• ¿Enquéconsistíadiscursodescolonizador?
• En resaltar la periferia y sus nuevas propuestas necesarias ante el
agotamiento del discurso endogámico del centro.
• En las relaciones transversales, no verticales.
Conclusión
Parte del éxito del multiculturalismo radicaba en el verdadero
reconocimiento del “otro”, para el verdadero respeto de los
pueblos.
El juntar piezas de distintas culturas era inútil sino se rompían
los esquemas jerárquicos y colonizadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
chibiesfriki
 
Actividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismoActividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismo
Silvia Luz Galindo Lucero
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
MulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalindaMulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalinda
Rosalinda Mendoza
 
Tema i multiculturalismo
Tema i multiculturalismoTema i multiculturalismo
Tema i multiculturalismo
GracielaGtz
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Candy Mendoza
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizarMulticulturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
StephanieSegura8
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
molinos107
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
PepeCambronne
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
1. el multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades
1. el multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades 1. el multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades
1. el multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades
Amelia Kom Kom
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
añil Apellidos
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
Luis Quijada
 
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Ana Mary Rubio
 
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
gerardooox
 

La actualidad más candente (19)

Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
Actividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismoActividad1 elmulticulturalismo
Actividad1 elmulticulturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
MulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalindaMulticulturalismoRosalinda
MulticulturalismoRosalinda
 
Tema i multiculturalismo
Tema i multiculturalismoTema i multiculturalismo
Tema i multiculturalismo
 
Identidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y MulticulturalismoIdentidad: Arte y Multiculturalismo
Identidad: Arte y Multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizarMulticulturalismo colonzar-descolonizar
Multiculturalismo colonzar-descolonizar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquezActividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
Actividad 1. multiculturalismo joséluis cambrónmárquez
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
1. el multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades
1. el multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades 1. el multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades
1. el multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
 
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
Multiculturalismo: Curso Arte Contemporáneo y Actual.
 
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz Módulo v.  artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
Módulo v. artey multiculturalismo tonatiuhméndezz
 

Destacado

Maanonen, Talent management
Maanonen, Talent managementMaanonen, Talent management
Maanonen, Talent managementHeidi Maanonen
 
Darling perez garcia
Darling perez garciaDarling perez garcia
Darling perez garcia
DARLING PEREZ GARCIA
 
Darling perez garcia
Darling perez garciaDarling perez garcia
Darling perez garcia
DARLING PEREZ GARCIA
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
sharon bohorquez
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
cynthia aguilar
 
Karina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravoKarina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravo
Karina Quintana Bravo
 
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 C
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 CJurnal Kreesna BBS K3 2012 C
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 C
Kreesna Adi Dharma
 
My publication Tunnels and Tunnelling magazine
My publication Tunnels and Tunnelling magazineMy publication Tunnels and Tunnelling magazine
My publication Tunnels and Tunnelling magazine
Filipe Mello
 
Common and-proper-noun-flash-cards
Common and-proper-noun-flash-cardsCommon and-proper-noun-flash-cards
Common and-proper-noun-flash-cards
kai guide
 
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at Google
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at GoogleMaanonen_Article summary_Knowledge workers at Google
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at GoogleHeidi Maanonen
 

Destacado (10)

Maanonen, Talent management
Maanonen, Talent managementMaanonen, Talent management
Maanonen, Talent management
 
Darling perez garcia
Darling perez garciaDarling perez garcia
Darling perez garcia
 
Darling perez garcia
Darling perez garciaDarling perez garcia
Darling perez garcia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilarActividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
Actividad 3 modulo 3 cynthia aguilar
 
Karina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravoKarina judith quintana bravo
Karina judith quintana bravo
 
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 C
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 CJurnal Kreesna BBS K3 2012 C
Jurnal Kreesna BBS K3 2012 C
 
My publication Tunnels and Tunnelling magazine
My publication Tunnels and Tunnelling magazineMy publication Tunnels and Tunnelling magazine
My publication Tunnels and Tunnelling magazine
 
Common and-proper-noun-flash-cards
Common and-proper-noun-flash-cardsCommon and-proper-noun-flash-cards
Common and-proper-noun-flash-cards
 
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at Google
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at GoogleMaanonen_Article summary_Knowledge workers at Google
Maanonen_Article summary_Knowledge workers at Google
 

Similar a Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy

multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
DSFZ
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Evelina Arriaga
 
Equipo purpura
Equipo  purpuraEquipo  purpura
Equipo purpura
Julián Sosa Padilla
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
Lilitt1948
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Presentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclcPresentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclc
conylc
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
Arugulacontempo
 
Multiculturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniersMulticulturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniers
anneleyniers
 
Actividad1. multiculturalismo
Actividad1. multiculturalismoActividad1. multiculturalismo
Actividad1. multiculturalismo
Olivia RC
 
Discurso Colonizador y Descolonizador
Discurso Colonizador y DescolonizadorDiscurso Colonizador y Descolonizador
Discurso Colonizador y Descolonizador
Melicienta Amb
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojasMulticulturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojas
Tania R
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
lulufloso
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Erika Gato
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 

Similar a Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy (19)

multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
 
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Equipo purpura
Equipo  purpuraEquipo  purpura
Equipo purpura
 
Multiculturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirezMulticulturalismo lilia ramirez
Multiculturalismo lilia ramirez
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Presentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclcPresentación v.1 aca cenart mclc
Presentación v.1 aca cenart mclc
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blancaEl multiculturalismo maricarmen blanca
El multiculturalismo maricarmen blanca
 
Multiculturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniersMulticulturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniers
 
Actividad1. multiculturalismo
Actividad1. multiculturalismoActividad1. multiculturalismo
Actividad1. multiculturalismo
 
Discurso Colonizador y Descolonizador
Discurso Colonizador y DescolonizadorDiscurso Colonizador y Descolonizador
Discurso Colonizador y Descolonizador
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Multiculturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojasMulticulturalismo taniarojas
Multiculturalismo taniarojas
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Multiculturalismo ¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 

Último

SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 

Último (20)

SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 

Multiculturalidad cynthia aguilar y jaime campoy

  • 1. 1. El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades? CYNTHIA DENISSE AGUILAR CERVANTES Y JAIME BLANCO CAMPOY
  • 2. ¿Qué es la multiculturalidad? • Es la forma de vida de cada uno de los pueblos, una forma de vida que implica, costumbres, tradiciones, lenguas, etc.. Es la diversidad Cultural • Un fenómeno que reconoce las diferencias culturales en un entorno globalizado
  • 3. En el arte, el multiculturalismo se ha prestado a numerosas críticas por estar involucrado a la visión colonizadora del arte occidental que ve a las culturas ajenas separadas de la norma o del canon occidental
  • 4. La Crisis Hegemónica • En los años 90 en los Estados Unidos se vivía el fin del Conservadurismo y se abría paso un giro demócrata, mientras que en Europa, específicamente en Alemania, triunfaba el Capitalismo Económico y además nacían dentro y fuera de las fronteras, movimientos nacionalistas y étnicos que habían vivido bajo una dictadura, haciendo entrar en crisis a la hegemonía blanca de Estados Unidos.
  • 5. El uno y el otro • Con el paso del tiempo las grandes hegemonías aceptan la necesidad de reconocer una pluralidad lingüística y multiplicidad cultural, misma que reclamaba una igualdad. • A partir de esto último, la multiculturalidad ha sido analizada desde distintos puntos de vista, entre ellos, la teoría del Arte. • Algunos investigadores que han teorizado sobre este tema son Hal Foster y Thomas McEvilley, una de los cuales menciona al otro, como la minoría y al uno como la mayoría o cultura dominante. Por supuesto esta conceptualización se basa en un discurso Unilateral, osea desde el punto de vista dominante o colonizador.
  • 6. El discurso Colonizador • Algunos intentos para descentralizar el Arte, difundir la Globalización e integrar a culturas marginadas en el campo de Arte fueron algunas Exposiciones como Magiciens de la Terre, la cual proponía un encuentro no jerarquizado de obras de artistas contemporáneos occidentales (europeos y norteamericanos) y de artistas de áreas marginales (Haití, India, Madagas, Panamá, Zaire y Japón). • El tema central que prevalecía era el Aura, es decir el contacto del artista con su entorno y con su obra, vista la obra de arte como un Acto. • A pesar del intento por favorecer una mayor comunicación entre las culturas, en todo momento se notaba la superioridad de la cultura occidental y las culturas marginales como exóticas y primitivas.
  • 7. El discurso Colonizador • En sí el discurso Colonizador en el área del Arte consistía en integrar sin jerarquía alguna artístas de distintas culturas para favorecer una mayor comunicación, sin embargo esta práctica tal vez positiva, desencadenó contraexposiciones como la de Cocido y Crudo, organizada por un crítico de arte, dan Cameron, Madrid en 1994, en la cual confrontaba de nuevo la estética entre lo cocido o civilizado y lo crudo como primitivo. • Tuvo muchas críticas por supuesto, una de las cuales decía que lo único que había reflejado esta exposición era que por el mundo se hacía el mismo arte, ya que no se sentía la diferencia como principio constitutivo y catalizador, calificando además a Dan Cameron como racista.
  • 8. En el arte el problema radica en que en numerosas bienales que ofrecen piezas de diferentes partes del mundo, se manifiesta lo proviniente de la cultura occidental como superior a la no occidental . Dentro de la apertura multicultural sobrevive la “homogeneización occidentalizante”(Guash, 2005)
  • 9. Exposición Magos de la Tierra Proponía que todos fueran tratados como iguales. Quiso hacer un ejercicio de reconciliación entre culturas. La exposición fue criticada por apreciar las manifestaciones no occidentales como una otredad exótica que legitima aún más el canon occidental.
  • 10. La exposición sacó piezas de su contexto original, en el que fueron creadas sin el ánimo de ser “artísticas”, y los occidentales las pusieron en una galería para ser contempladas.
  • 12. El discurso Descolonizador • Ante este discurso de la metrópoli del primer mundo, las áreas marginales mostraron cierta resistencia y afianzamiento utilizando los mismo paradigmas de integración del occidente, es decir a través de Bienales de Arte, como la de La Habana (Cuba), Sidney (Australia), Kwangjú (África), Taibei (Taiwan)y Santa Fe (México). • Todas estas bienales se han mostrado como un espacio abierto a la confrontación ofrecido por las naciones en vías de desarrollo, intentando articular una cultura de diferencia no occidental incluyente que diluya las fronteras en experiencias intersubjetivas y colectivas.
  • 13. El discurso Descolonizador • El discurso descolonizador consiste entonces, en el caso de los artístas africanos, en liberar su arte de toda etiqueta de exotismo y primitivismo. • El verdadero multiculturalismo consiste en el reconocimiento del otro en su identidad y alteridad (condición de ser distinto).
  • 14. • ¿Enquéconsistíadiscursodescolonizador? • En resaltar la periferia y sus nuevas propuestas necesarias ante el agotamiento del discurso endogámico del centro. • En las relaciones transversales, no verticales.
  • 15. Conclusión Parte del éxito del multiculturalismo radicaba en el verdadero reconocimiento del “otro”, para el verdadero respeto de los pueblos. El juntar piezas de distintas culturas era inútil sino se rompían los esquemas jerárquicos y colonizadores.