SlideShare una empresa de Scribd logo
AARAEG MUSICA EN AEROBICS FORMATO DE RUTINAS TEORIA MUSICAL
REFERENCIA SOBRE TEORIA MUSICAL
LAS FIGURAS MUSICALES
LAS FIGURAS MUSICALES NOS PERMITEN ESPECIFICAR LA DURACIÓN DE UN SONIDO. A CONTINUACIÓN PUEDEN VER LAS FIGURAS, SUS NOMBRES Y VALORES: CUADRADA   FIGURA  NOMBRE    VALOR EL DOBLE DE UNA REDONDA REDONDA BLANCA EL DOBLE DE LA BLANCA, MITAD DE LA CUADRADA   EL DOBLE DE UNA NEGRA, MITAD DE UNA REDONDA   NEGRA EL DOBLE DE UNA CORCHEA, MITAD DE UNA BLANCA
FIGURA  NOMBRE    VALOR CORCHEA SEMICORCHEA FUSA SEMIFUSA EL DOBLE DE UNA SEMICORCHEA, MITAD UNA NEGRA EL DOBLE UNA FUSA MITAD UNA CORCHEA   EL DOBLE UNA SEMIFUSA MITAD UNA SEMICORCHEA   MITAD DE UNA FUSA
COMO PODRÁN NOTAR, CADA FIGURA DURA EL DOBLE DE TIEMPO QUE LA SIGUIENTE Y LA MITAD DEL TIEMPO QUE LA ANTERIOR. POR EJEMPLO, EN ESTE CORTO FRAGMENTO MUSICAL VEMOS DOS PATRONES RÍTMICOS DIFERENTES. EL MÁS AGUDO ESTÁ FORMADO POR CUATRO NEGRAS (SONIDO DE PIANO), EL MÁS GRAVE POR DOS BLANCAS (SONIDO PERCUSIVO). COMO UNA NEGRA TIENE UNA DURACIÓN QUE ES LA MITAD DE UNA BLANCA, ESCUCHAMOS DOS NEGRAS POR CADA BLANCA:
CUANDO ESCRIBIMOS CORCHEAS, SEMICORCHEAS, FUSAS Y SEMIFUSAS ACOSTUMBRAMOS A AGRUPAR EL CORCHETE DE TODAS LAS QUE QUEDEN DENTRO DE UN TIEMPO PARA FACILITAR LA LECTURA.  NOTA:
LA  INDICACION DEL  COMPAS
EL COMPÁS SE INDICA AL PRINCIPIO DE UNA OBRA MUSICAL USANDO DOS CIFRAS:
LA CIFRA SUPERIOR INDICA EL NÚMERO DE TIEMPOS QUE TIENE EL COMPÁS, 3 EN ESTE CASO. LA CIFRA INFERIOR NOS INDICA LA FIGURA QUE OCUPA CADA TIEMPO. EN LA TABLA A CONTINUACIÓN PUEDEN VER LA RELACIÓN ENTRE FIGURAS Y CIFRAS : CIFRA FIGURA 1 2
4 8 16 32 CIFRA FIGURA
POR LO TANTO LA INDICACIÓN INDICA QUE EL COMPÁS TIENE 3 TIEMPOS Y QUE CADA TIEMPO ES OCUPADO POR UNA NEGRA. NOTE QUE EL 4 SIMBOLIZA LA NEGRA PORQUE LA NEGRA ES 1/4 PARTE DE LA REDONDA. FRECUENTEMENTE UTILIZAMOS LOS SÍMBOLOS Y PARA INDICAR LOS COMPASES DE 4/4 () Y 2/2 ().
EL PUNTILLO
SI AÑADIMOS UN PUNTILLO A UNA FIGURA, SU DURACIÓN AUMENTARÁ DE LA MITAD DE SU VALOR: SIN PUNTILLO CON PUNTILLO FIGURA EQUIVALENCIA FIGURA EQUIVALENCIA
LOS  SILENCIOS
CADA FIGURA MUSICAL TIENE UN SÍMBOLO CORRESPONDIENTE QUE SE USA PARA REPRESENTAR UN SILENCIO DE LA MISMA DURACIÓN.  LLAMAMOS A ESTOS SÍMBOLOS SILENCIOS .
MUSICA  EN AEROBIC´S
EL OBJETIVO DE LA MÚSICA EN UNA CLASE DE AERÓBICOS ES PROPORCIONAR UNA SECUENCIA LÓGICA PARA LOS EJERCICIOS, ADEMÁS DE QUE AFECTARÁ DIRECTAMENTE EN TU ANIMO, POR ESO ES IMPORTANTE QUE LE DIGAS A TU INSTRUCTOR QUE SELECCIONE MÚSICA MOTIVANTE, SIN IMPORTAR SI ES MERENGUE, SALSA, DANCE, HIP HOP, POP, ROCK AND ROLL, ETC. UN ASPECTO RELEVANTE EN LA CONSIDERACIÓN DE LA MÚSICA ES LA VELOCIDAD, YA QUE ÉSTA VARÍA DE ACUERDO AL NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA EN EL QUE TE ENCUENTRES Y, SOBRE TODO, EL TIPO DE MODALIDAD CON LA QUE TE ESTÁS EJERCITANDO (HI- LOW, BAJO IMPACTO, TRABAJO CON PESAS, STEP, ETC.).
EN ESTE SENTIDO, ES IMPORTANTE QUE TU INSTRUCTOR TOME EN CUENTA QUE  LA MÚSICA TE PERMITA REALIZAR EJERCICIOS CON UN RANGO TOTAL DE MOVIMIENTO , PARA ELLO SE RECOMIENDA UNA VELOCIDAD ( BEAT ) PARA CADA MODALIDAD: 
HI-LOW  /130 A 155 BEATS POR MINUTO.  STEP /118 A 122 BEATS POR MINUTO.(126 BEATS POR MINUTOS PARA GENTE CON HABILIDAD)  P.U.M.P./  120 A 130 BEATS POR MINUTO.
BOX AEROBICS /  130 BEATS POR MINUTOS  INTERVALOS / FASE RECUPERACIÓN 130 BEATS POR MINUTO. FFASE ANAERÓBICA 150 BEATS POR MINUTO.  ESTACIONES /130 BEATS POR MINUTO.  CIRCUITOS / 130 BEATS POR MINUTO.  HI-LOW SALSA /145 A 130 BEATS POR MINUTO.  FAT BURN /145 BEATS POR MINUTO.  BODY SCULPT / 145 A120 BEATS POR MINUTO.  SPORTS MOVES / 130 A155 BEATS POR MINUTO.
SPINING / (LOS BEATS POR MINUTO ES SEGÚN EL OBJETIVO CARDÍOVASCULAR DE LA CLASE)
SI A TU INSTRUCTOR LE GUSTA LA MÚSICA MUY RÁPIDA PARA LA CLASE Y TU SIENTES QUE VAS  "COMO PERRO EN PERIFÉRICO",   ES DECIR, QUE NO PUEDES CONCLUIR NINGÚN MOVIMIENTO, NO TENGAS MIEDO EN DECIRLE QUE ES DEMASIADO RÁPIDO PARA TI, YA QUE ÉL PUEDE MEDIAR LA VELOCIDAD CON UN APARATO LLAMADO  PICH  QUE EXISTE EN CASI TODOS LOS GIMNASIOS.
RUTINAS FORMATO  DE UNA  CLASE
EL FORMATO DE LA CLASE TIENE BASES FISIOLÓGICAS Y LO PUEDES ADAPTAR A TUS PREFERENCIAS PERSONALES, LA SIGUIENTE SECUENCIA ES PARA UNA CLASE DE UNA HORA:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL OBJETIVO DEL CALENTAMIENTO ES PREPARAR A TU CUERPO PARA REALIZAR EJERCICIOS MÁS VIGOROSOS Y CON MÁS INTENSIDAD Y ASÍ PODER REDUCIR AL MÍNIMO EL RIESGO DE QUE SUFRAS UNA LESIÓN IRREPARABLE, ASÍ QUE A TU CALENTAMIENTO MÍNIMO DEBERÁS DARLE UN TIEMPO DE 8 A 12 MINUTOS, Y HACER UNA COMBINACIÓN DE MOVIMIENTOS RÍTMICOS Y MOVIMIENTOS ESTÁTICOS INVOLUCRANDO LA MAYOR CANTIDAD DE GRUPOS MUSCULARES Y AL REALIZARLOS DEBERÁN SER CON CONTROL Y SUAVIDAD Y ASÍ LOGRARÁS UN ESTADO ESTABLE(CUANDO LA DEMANDA Y EL SUMINISTRO DE OXIGENO ALCANZAN NIVELES IGUALES) PARA QUE TU CALENTAMIENTO TENGA FLUIDEZ DEBERÁS SEGUIR UNA SECUENCIA DONDE INCLUYAS A TODOS LOS GRUPOS MUSCULARES IMPORTANTES, A CONTINUACIÓN AGREGAMOS UNA LISTA QUE PENSAMOS TE SERÁ DE GRAN UTILIDAD Y CON UN ORDEN ESPECIFICO DE ARRIBA HACIA ABAJO. CALENTAMIENTO:
COLOCA TU CUERPO EN UNA POSICIÓN TOTALMENTE ESTÁTICA, ABRE TUS PIERNAS A UNA POSICIÓN CÓMODA CON LAS RODILLAS RELAJADAS CON LA ESPALDA RECTA Y TU PELVIS APUNTANDO HACIA ABAJO, RELAJA TUS HOMBROS Y LLÉVALOS HACIA ATRÁS CONTRAE TU ABDOMEN Y TUS GLÚTEOS. CALIENTAMIENTO  ESTATICO
AHORA ES MOMENTO DE EMPEZAR A INVOLUCRAR A TUS GRUPOS MUSCULARES MÁS GRANDES CON EJERCICIOS RÍTMICOS, COMO SU NOMBRE LO INDICA SON EJERCICIOS MULTIMUSCULARES DÓNDE VAS A EMPEZAR A MOVER TU CUERPO CON MOVIMIENTOS SUAVES Y CONTROLADOS. ESTOS EJERCICIOS TE AYUDARÁN A PREPARAR AL TU CUERPO PARA REALIZAR EJERCICIOS MAS INTENSOS Y MÁS VIGOROSOS, YA QUE TE AUMENTARAN EL RANGO MOVIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES Y SUS TEJIDOS ALEDAÑOS INCREMENTANDO TU TEMPERATURA MUSCULAR Y TU FLUJO SANGUÍNEO HACIA TUS ARTICULACIONES, TAMBIÉN PUEDES UTILIZARLO PARA PREPARAR TUS EJERCICIOS QUE REALIZARAS MÁS ADELANTE EN TU FASE AERÓBICA . CALIENTAMIENTO  RITMICO
COMBINACION DE LOS  CALENTAMIENTOS LA COMBINACIÓN DE LOS DOS CALENTAMIENTOS DEBERÁS HACERLO DE TAL MANERA QUE TU ACTIVIDAD FÍSICA SEA ESTABLE ESTO QUIERE DECIR QUE NO ELEVES NI BAJES DEMASIADO LA INTENSIDAD, EMPIEZA POR ESCOGER MOVIMIENTOS QUE NO DEMANDEN GRANDES CANTIDADES DE OXIGENO Y ASÍ LOGRES MANTENERTE ESTABLE ENTRE FASE Y FASE DE CADA CALENTAMIENTO. A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS UN EJEMPLO DE CADA UNO, PARA LOGRAR UNA COMBINACIÓN ADECUADA.
EJERCICIOS RÍTMICOS DE FLEXIBILIDAD EN SU LUGAR. EJEMPLO: MARCHA, PASO "V", ABRIR Y CERRAR, TOCAR CON PUNTA. PRIMERA FASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGUNDA FASE
EJERCICIOS RÍTMICOS DE FLEXIBILIDAD CON DESPLAZAMIENTOS SIN ELEVACIÓN DE RODILLAS. EJEMPLO: DESPLAZAMIENTOS AL FRENTE, HACIA ATRÁS, DESPLAZAMIENTOS LATERALES. TERCERA FASE CUARTA FASE CALENTAMIENTO ESTÁTICO DE LA PARTE INFERIOR: MUSLOS (GRUPO DE LOS CUADRICEPS, FEMORALES, IZQUIOTIVIALES, SARTORIO), GLÚTEO(GLÚTEO MÁXIMO), MUSLO EXTERNO(ABDUCTOR), MUSLO INTERNO(ADUCTOR), PANTORRILA(GASTROCNEMIO)
CUARTA FASE CALENTAMIENTO ESTÁTICO DE LA PARTE INFERIOR: MUSLOS (GRUPO DE LOS CUADRICEPS, FEMORALES, IZQUIOTIVIALES, SARTORIO), GLÚTEO(GLÚTEO MÁXIMO), MUSLO EXTERNO(ABDUCTOR), MUSLO INTERNO(ADUCTOR), PANTORRILA(GASTROCNEMIO) QUINTA  FASE EJERCICIOS RÍTMICOS DE FLEXIBILIDAD COMBINANDO LA PRIMERA Y TERCERA FASE. EJEMPLO: MARCHA COMBINADO CON DESPLAZAMIENTO AL FRENTE. PASO "V" COMBINADO CON DESPLAZAMIENTO LATERAL.
NOTA: EN ESTA FASE YA PODRÍAS ELEVAR UN POCO LAS PIERNAS PARA EMPEZAR A ELEVAR TU FRECUENCIA CARDIACA Y PREPARARTE PARA TRANSICIÓN (CURVA DE CAMPANA) A LA FASE AERÓBICA.
DEBE ASEMEJARSE A UNA CURVA DE CAMPANA EN LA GRÁFICA DE LA INTENSIDAD DE LA FASE AERÓBICA. LA TRANSICIÓN ENTRE EL CALENTAMIENTO Y LA FASE AERÓBICA SE LOGRA ELEVANDO LA INTENSIDAD. EJEMPLO:  ELEVA LOS BRAZOS  MUÉVETE MÁS INTENSAMENTE  APLAUDE  LA TRANSICIÓN  A LA FASE  AERÓBICA
DEBERÁS INICIAR TU FASE AERÓBICA CON MOVIMIENTOS QUE VAYAN INCREMENTANDO LA INTENSIDAD, ESTOS DEBERÁN SER SUAVES Y CONTROLADOS. PARA LOGRAR UN BUEN CONTROL DE TU ESTADO ESTABLE ADEMÁS DE EVITAR ALGUNA LESIÓN DE TUS PIES Y TOBILLOS DEBERÁS EVITAR EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD COMO SON LOS LLAMADOS JUMPING JACKS, DESPLAZAMIENTOS LATERALES, PÉNDULOS, DURANTE LOS TRES PRIMEROS MINUTOS DE TU FASE AERÓBICA. DEBERÁS COMBINAR EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD CON EJERCICIOS DE BAJA INTENSIDAD E INTERCALARLOS DE TAL MANERA QUE EL RESULTADO ALCANCE UN ESTADO ESTABLE.
ES IMPORTANTE QUE CONSERVES UNA POSTURA ADECUADA DURANTE TODA LA FASE AERÓBICA, ESTO SIGNIFICA QUE DEBERÁS MANTENER:  TU ESPALDA Y ABDOMEN CONTRAÍDO  AL TROTAR TUS TALONES DEBERÁN LLEGAR SIEMPRE AL PISO  NO DEBES TROTAR SOBRE LOS DEDOS DE TUS PIES  BALANCEA EL PESO DE TU CUERPO SOBRE TODA LA PLANTA DE TUS PIES Y NO SOLO SOBRE LOS TALONES  EVITA ELEVAR TUS TALONES HASTA TOCAR TUS GLÚTEOS YA QUE ESTE EJERCICIO HARÁ QUE TU ESPALDA SE ARQUEÉ Y TE CAUSE UN STRÉS  ES MUY IMPORTANTE LA RESPIRACIÓN DURANTE TODA LA FASE AERÓBICA, ASÍ QUE DEBERÁS HACERLA DE UNA MANERA SUAVE Y CONTROLADA CON FORME TE LO REQUIERAN TUS EJERCICIOS.
VARIEDAD DE MOVIMIENTOS
AHORA DEBERÁS MANTENER EL INTERÉS TANTO TUYO CÓMO PARA TUS ALUMNOS, ADEMÁS DE TRABAJAR LA MAYOR CANTIDAD DE TUS GRUPOS MUSCULARES. ES MUY IMPORTANTE QUE VAYAS CONSTRUYENDO TU CLASE DE TAL MANERA QUE TUS COMBINACIONES NO SEAN TAN COMPLICADAS, ADEMÁS DE PONER ATENCIÓN EN EL NIVEL DE CONDICIÓN QUE TE ENCUENTRES O QUE SE ENCUENTREN TUS ALUMNOS, SI TUS MOVIMIENTOS Y COMBINACIONES REQUIEREN COREOGRAFÍA DE BRAZOS Y PIERNAS AL MISMO TIEMPO VE DESGLOSANDO PRIMERO PIERNAS Y DESPUÉS BRAZOS GRADUALMENTE O VICEVERSA. EVITA LAS PATADAS ELEVADAS Y BRINCOS EN UN SOLO PIE POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO YA QUE EL IMPACTO Y LAS REPETICIONES DEL MISMO TE PUEDEN OCASIONAR SERIAS LESIONES.
TE AYUDARA A QUE TENGAS UNA BUENA TRANSICIÓN ENTRE TUS EJERCICIOS DE LA FASE AERÓBICA Y TUS EJERCICIOS DE TONO MUSCULAR, RECUERDA QUE TU CORAZÓN ESTÁ EN UNA ETAPA DE STRÉS Y DEBERÁS AYUDARLO A REGRESAR A SU ESTADO NORMAL Y DEBES HACERLO GRADUALMENTE, ADEMÁS QUE LA SANGRE QUE FUE ENVIADA A LAS EXTREMIDADES DURANTE TODO EL EJERCICIO AERÓBICO DEBERÁ REGRESAR CON EFICACIA Y RAPIDEZ AL CORAZÓN POR LO TANTO TU ENFRIAMIENTO DEBERÁ TENER UN BUEN TIEMPO DISPONIBLE REALIZANDO MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y PIERNAS A UNA INTENSIDAD SUAVE Y MODERADA PUEDES APOYARTE DE MOVIMIENTOS TIPO BAILE. EL ENFRIAMIENTO
ESTIRA TUS MÚSCULOS QUE INVOLUCRASTE DURANTE TU FASE AERÓBICA, PONIENDO ÉNFASIS EN TUS (PANTORRILLAS, MUSLO INTERNO, MUSLO EXTERNO, CUADRICEPS, FLEXORES DE LA CADERA, ISQUIOTIVIALES Y LA ESPALDA BAJA) DEBERÁS ESTIRAR CADA UNO DE ESTOS MÚSCULOS ESTÁTICAMENTE ANTES DE TERMINAR TU CLASE O PROSEGUIR CON TUS EJERCICIOS DE TONO MUSCULAR.  ESTIRAMIENTOS
 
A.A.R.A.E.G. [email_address] www.myspace.com/aaraeg www.aaraeg.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
Olimpiafisico
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento saragonzalezalzate
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicosele-sak
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
mathiasriffo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
Presentacin aerobic
Presentacin aerobicPresentacin aerobic
Presentacin aerobicLucovalen
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporteArmando Salas
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)
Marcela Guillén
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoMercedescas
 
Fútbol sala.
Fútbol sala.Fútbol sala.
Fútbol sala.
mariablanco97
 
La salida de tacos
La salida de tacosLa salida de tacos
La salida de tacos
Cristian Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Presentacin aerobic
Presentacin aerobicPresentacin aerobic
Presentacin aerobic
 
1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte1. caracterización del deporte
1. caracterización del deporte
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)Entrenamiento hiitt (2)
Entrenamiento hiitt (2)
 
La resistencia 3º eso
La resistencia 3º esoLa resistencia 3º eso
La resistencia 3º eso
 
Fútbol sala.
Fútbol sala.Fútbol sala.
Fútbol sala.
 
La salida de tacos
La salida de tacosLa salida de tacos
La salida de tacos
 
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
PLANIFICACIÓN DEPORTIVAPLANIFICACIÓN DEPORTIVA
PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
 

Destacado

Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
Pedrico
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
Basketball
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
Christopher Gallo Paredes
 

Destacado (11)

Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]
 
Manual aerobica
Manual aerobicaManual aerobica
Manual aerobica
 
Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Instrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianosInstrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianos
 
Anaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobicoAnaerobico y aerobico
Anaerobico y aerobico
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
Anatomía de los miembros inferiores (huesos, musculos, vasos y nervios)
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 

Similar a MUSICA EN LOS AEROBICOS

Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Diego Campos
 
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Diego Campos
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert foreroDiapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
albert johan forero díaz
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales iiKathe Gomez
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales iiKathe Gomez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesady
 
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdfEXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
LUCIANABELENFLORINDE
 
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02Rcppediatrico 120130170610-phpapp02
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02johnny soza pazmiño
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
DoctorStrange9
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Jonathan Montesdeoca
 
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicioAdaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Ozkr Iacôno
 
Medicina Interna -- Sistema respiratorio
Medicina Interna -- Sistema respiratorioMedicina Interna -- Sistema respiratorio
Medicina Interna -- Sistema respiratorio
JuanPiriz3
 
sistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdfsistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdf
YURYALEJANDRAMELOCUE
 
TP 5 PA y ECG 2023.pdf
TP 5 PA y ECG 2023.pdfTP 5 PA y ECG 2023.pdf
TP 5 PA y ECG 2023.pdf
PriscillaSouza68
 

Similar a MUSICA EN LOS AEROBICOS (20)

Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
 
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
Aerobicosexpo1 110817192556-phpapp02
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert foreroDiapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
Diapositivas baile deportivo. yuliana pineda albert forero
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
Signos vitales ii
Signos vitales iiSignos vitales ii
Signos vitales ii
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Aprendizaje 4a
Aprendizaje 4aAprendizaje 4a
Aprendizaje 4a
 
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdfEXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
EXAMEN FISICO 2023 SEMIOLOGÍA.pdf
 
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02Rcppediatrico 120130170610-phpapp02
Rcppediatrico 120130170610-phpapp02
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicioAdaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
 
Medicina Interna -- Sistema respiratorio
Medicina Interna -- Sistema respiratorioMedicina Interna -- Sistema respiratorio
Medicina Interna -- Sistema respiratorio
 
sistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdfsistema cardiopulmonar.pdf
sistema cardiopulmonar.pdf
 
sv 2
sv 2sv 2
sv 2
 
TP 5 PA y ECG 2023.pdf
TP 5 PA y ECG 2023.pdfTP 5 PA y ECG 2023.pdf
TP 5 PA y ECG 2023.pdf
 

Más de Jesus Sanchez

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Jesus Sanchez
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
Jesus Sanchez
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
Jesus Sanchez
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
Jesus Sanchez
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
Jesus Sanchez
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Jesus Sanchez
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
Jesus Sanchez
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Jesus Sanchez
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Jesus Sanchez
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Jesus Sanchez
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
Jesus Sanchez
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
Jesus Sanchez
 
Kanban
KanbanKanban
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
Jesus Sanchez
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
Jesus Sanchez
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Jesus Sanchez
 

Más de Jesus Sanchez (20)

tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptxtendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
 
Deducciones
DeduccionesDeducciones
Deducciones
 
Dia de descanso laborado
Dia de descanso laboradoDia de descanso laborado
Dia de descanso laborado
 
Otras percepciones
Otras percepcionesOtras percepciones
Otras percepciones
 
Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentosInteracciones de nutrientes con los alimentos
Interacciones de nutrientes con los alimentos
 
Educacion disruptiva
Educacion disruptivaEducacion disruptiva
Educacion disruptiva
 
Colores en alimentos
Colores en alimentosColores en alimentos
Colores en alimentos
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuateRescate de la receta de tamal de cacahuate
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de IrapuatoSondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientesComo evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
 
Rompope
RompopeRompope
Rompope
 
Elaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de CambrayElaboración de cebollitas de Cambray
Elaboración de cebollitas de Cambray
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Diseño de trabajo
Diseño de trabajoDiseño de trabajo
Diseño de trabajo
 
Poka Yoke
Poka  YokePoka  Yoke
Poka Yoke
 
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013 Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
Informe de estado y tendencia de la calidad del aire de Guanajuato 2013
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

MUSICA EN LOS AEROBICOS

  • 1. AARAEG MUSICA EN AEROBICS FORMATO DE RUTINAS TEORIA MUSICAL
  • 4. LAS FIGURAS MUSICALES NOS PERMITEN ESPECIFICAR LA DURACIÓN DE UN SONIDO. A CONTINUACIÓN PUEDEN VER LAS FIGURAS, SUS NOMBRES Y VALORES: CUADRADA FIGURA NOMBRE VALOR EL DOBLE DE UNA REDONDA REDONDA BLANCA EL DOBLE DE LA BLANCA, MITAD DE LA CUADRADA EL DOBLE DE UNA NEGRA, MITAD DE UNA REDONDA NEGRA EL DOBLE DE UNA CORCHEA, MITAD DE UNA BLANCA
  • 5. FIGURA NOMBRE VALOR CORCHEA SEMICORCHEA FUSA SEMIFUSA EL DOBLE DE UNA SEMICORCHEA, MITAD UNA NEGRA EL DOBLE UNA FUSA MITAD UNA CORCHEA EL DOBLE UNA SEMIFUSA MITAD UNA SEMICORCHEA MITAD DE UNA FUSA
  • 6. COMO PODRÁN NOTAR, CADA FIGURA DURA EL DOBLE DE TIEMPO QUE LA SIGUIENTE Y LA MITAD DEL TIEMPO QUE LA ANTERIOR. POR EJEMPLO, EN ESTE CORTO FRAGMENTO MUSICAL VEMOS DOS PATRONES RÍTMICOS DIFERENTES. EL MÁS AGUDO ESTÁ FORMADO POR CUATRO NEGRAS (SONIDO DE PIANO), EL MÁS GRAVE POR DOS BLANCAS (SONIDO PERCUSIVO). COMO UNA NEGRA TIENE UNA DURACIÓN QUE ES LA MITAD DE UNA BLANCA, ESCUCHAMOS DOS NEGRAS POR CADA BLANCA:
  • 7. CUANDO ESCRIBIMOS CORCHEAS, SEMICORCHEAS, FUSAS Y SEMIFUSAS ACOSTUMBRAMOS A AGRUPAR EL CORCHETE DE TODAS LAS QUE QUEDEN DENTRO DE UN TIEMPO PARA FACILITAR LA LECTURA. NOTA:
  • 8. LA INDICACION DEL COMPAS
  • 9. EL COMPÁS SE INDICA AL PRINCIPIO DE UNA OBRA MUSICAL USANDO DOS CIFRAS:
  • 10. LA CIFRA SUPERIOR INDICA EL NÚMERO DE TIEMPOS QUE TIENE EL COMPÁS, 3 EN ESTE CASO. LA CIFRA INFERIOR NOS INDICA LA FIGURA QUE OCUPA CADA TIEMPO. EN LA TABLA A CONTINUACIÓN PUEDEN VER LA RELACIÓN ENTRE FIGURAS Y CIFRAS : CIFRA FIGURA 1 2
  • 11. 4 8 16 32 CIFRA FIGURA
  • 12. POR LO TANTO LA INDICACIÓN INDICA QUE EL COMPÁS TIENE 3 TIEMPOS Y QUE CADA TIEMPO ES OCUPADO POR UNA NEGRA. NOTE QUE EL 4 SIMBOLIZA LA NEGRA PORQUE LA NEGRA ES 1/4 PARTE DE LA REDONDA. FRECUENTEMENTE UTILIZAMOS LOS SÍMBOLOS Y PARA INDICAR LOS COMPASES DE 4/4 () Y 2/2 ().
  • 14. SI AÑADIMOS UN PUNTILLO A UNA FIGURA, SU DURACIÓN AUMENTARÁ DE LA MITAD DE SU VALOR: SIN PUNTILLO CON PUNTILLO FIGURA EQUIVALENCIA FIGURA EQUIVALENCIA
  • 16. CADA FIGURA MUSICAL TIENE UN SÍMBOLO CORRESPONDIENTE QUE SE USA PARA REPRESENTAR UN SILENCIO DE LA MISMA DURACIÓN. LLAMAMOS A ESTOS SÍMBOLOS SILENCIOS .
  • 17. MUSICA EN AEROBIC´S
  • 18. EL OBJETIVO DE LA MÚSICA EN UNA CLASE DE AERÓBICOS ES PROPORCIONAR UNA SECUENCIA LÓGICA PARA LOS EJERCICIOS, ADEMÁS DE QUE AFECTARÁ DIRECTAMENTE EN TU ANIMO, POR ESO ES IMPORTANTE QUE LE DIGAS A TU INSTRUCTOR QUE SELECCIONE MÚSICA MOTIVANTE, SIN IMPORTAR SI ES MERENGUE, SALSA, DANCE, HIP HOP, POP, ROCK AND ROLL, ETC. UN ASPECTO RELEVANTE EN LA CONSIDERACIÓN DE LA MÚSICA ES LA VELOCIDAD, YA QUE ÉSTA VARÍA DE ACUERDO AL NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA EN EL QUE TE ENCUENTRES Y, SOBRE TODO, EL TIPO DE MODALIDAD CON LA QUE TE ESTÁS EJERCITANDO (HI- LOW, BAJO IMPACTO, TRABAJO CON PESAS, STEP, ETC.).
  • 19. EN ESTE SENTIDO, ES IMPORTANTE QUE TU INSTRUCTOR TOME EN CUENTA QUE LA MÚSICA TE PERMITA REALIZAR EJERCICIOS CON UN RANGO TOTAL DE MOVIMIENTO , PARA ELLO SE RECOMIENDA UNA VELOCIDAD ( BEAT ) PARA CADA MODALIDAD: 
  • 20. HI-LOW /130 A 155 BEATS POR MINUTO. STEP /118 A 122 BEATS POR MINUTO.(126 BEATS POR MINUTOS PARA GENTE CON HABILIDAD) P.U.M.P./ 120 A 130 BEATS POR MINUTO.
  • 21. BOX AEROBICS / 130 BEATS POR MINUTOS INTERVALOS / FASE RECUPERACIÓN 130 BEATS POR MINUTO. FFASE ANAERÓBICA 150 BEATS POR MINUTO. ESTACIONES /130 BEATS POR MINUTO. CIRCUITOS / 130 BEATS POR MINUTO. HI-LOW SALSA /145 A 130 BEATS POR MINUTO. FAT BURN /145 BEATS POR MINUTO. BODY SCULPT / 145 A120 BEATS POR MINUTO. SPORTS MOVES / 130 A155 BEATS POR MINUTO.
  • 22. SPINING / (LOS BEATS POR MINUTO ES SEGÚN EL OBJETIVO CARDÍOVASCULAR DE LA CLASE)
  • 23. SI A TU INSTRUCTOR LE GUSTA LA MÚSICA MUY RÁPIDA PARA LA CLASE Y TU SIENTES QUE VAS "COMO PERRO EN PERIFÉRICO", ES DECIR, QUE NO PUEDES CONCLUIR NINGÚN MOVIMIENTO, NO TENGAS MIEDO EN DECIRLE QUE ES DEMASIADO RÁPIDO PARA TI, YA QUE ÉL PUEDE MEDIAR LA VELOCIDAD CON UN APARATO LLAMADO PICH QUE EXISTE EN CASI TODOS LOS GIMNASIOS.
  • 24. RUTINAS FORMATO DE UNA CLASE
  • 25.
  • 26. EL OBJETIVO DEL CALENTAMIENTO ES PREPARAR A TU CUERPO PARA REALIZAR EJERCICIOS MÁS VIGOROSOS Y CON MÁS INTENSIDAD Y ASÍ PODER REDUCIR AL MÍNIMO EL RIESGO DE QUE SUFRAS UNA LESIÓN IRREPARABLE, ASÍ QUE A TU CALENTAMIENTO MÍNIMO DEBERÁS DARLE UN TIEMPO DE 8 A 12 MINUTOS, Y HACER UNA COMBINACIÓN DE MOVIMIENTOS RÍTMICOS Y MOVIMIENTOS ESTÁTICOS INVOLUCRANDO LA MAYOR CANTIDAD DE GRUPOS MUSCULARES Y AL REALIZARLOS DEBERÁN SER CON CONTROL Y SUAVIDAD Y ASÍ LOGRARÁS UN ESTADO ESTABLE(CUANDO LA DEMANDA Y EL SUMINISTRO DE OXIGENO ALCANZAN NIVELES IGUALES) PARA QUE TU CALENTAMIENTO TENGA FLUIDEZ DEBERÁS SEGUIR UNA SECUENCIA DONDE INCLUYAS A TODOS LOS GRUPOS MUSCULARES IMPORTANTES, A CONTINUACIÓN AGREGAMOS UNA LISTA QUE PENSAMOS TE SERÁ DE GRAN UTILIDAD Y CON UN ORDEN ESPECIFICO DE ARRIBA HACIA ABAJO. CALENTAMIENTO:
  • 27. COLOCA TU CUERPO EN UNA POSICIÓN TOTALMENTE ESTÁTICA, ABRE TUS PIERNAS A UNA POSICIÓN CÓMODA CON LAS RODILLAS RELAJADAS CON LA ESPALDA RECTA Y TU PELVIS APUNTANDO HACIA ABAJO, RELAJA TUS HOMBROS Y LLÉVALOS HACIA ATRÁS CONTRAE TU ABDOMEN Y TUS GLÚTEOS. CALIENTAMIENTO ESTATICO
  • 28. AHORA ES MOMENTO DE EMPEZAR A INVOLUCRAR A TUS GRUPOS MUSCULARES MÁS GRANDES CON EJERCICIOS RÍTMICOS, COMO SU NOMBRE LO INDICA SON EJERCICIOS MULTIMUSCULARES DÓNDE VAS A EMPEZAR A MOVER TU CUERPO CON MOVIMIENTOS SUAVES Y CONTROLADOS. ESTOS EJERCICIOS TE AYUDARÁN A PREPARAR AL TU CUERPO PARA REALIZAR EJERCICIOS MAS INTENSOS Y MÁS VIGOROSOS, YA QUE TE AUMENTARAN EL RANGO MOVIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES Y SUS TEJIDOS ALEDAÑOS INCREMENTANDO TU TEMPERATURA MUSCULAR Y TU FLUJO SANGUÍNEO HACIA TUS ARTICULACIONES, TAMBIÉN PUEDES UTILIZARLO PARA PREPARAR TUS EJERCICIOS QUE REALIZARAS MÁS ADELANTE EN TU FASE AERÓBICA . CALIENTAMIENTO RITMICO
  • 29. COMBINACION DE LOS CALENTAMIENTOS LA COMBINACIÓN DE LOS DOS CALENTAMIENTOS DEBERÁS HACERLO DE TAL MANERA QUE TU ACTIVIDAD FÍSICA SEA ESTABLE ESTO QUIERE DECIR QUE NO ELEVES NI BAJES DEMASIADO LA INTENSIDAD, EMPIEZA POR ESCOGER MOVIMIENTOS QUE NO DEMANDEN GRANDES CANTIDADES DE OXIGENO Y ASÍ LOGRES MANTENERTE ESTABLE ENTRE FASE Y FASE DE CADA CALENTAMIENTO. A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS UN EJEMPLO DE CADA UNO, PARA LOGRAR UNA COMBINACIÓN ADECUADA.
  • 30.
  • 31. EJERCICIOS RÍTMICOS DE FLEXIBILIDAD CON DESPLAZAMIENTOS SIN ELEVACIÓN DE RODILLAS. EJEMPLO: DESPLAZAMIENTOS AL FRENTE, HACIA ATRÁS, DESPLAZAMIENTOS LATERALES. TERCERA FASE CUARTA FASE CALENTAMIENTO ESTÁTICO DE LA PARTE INFERIOR: MUSLOS (GRUPO DE LOS CUADRICEPS, FEMORALES, IZQUIOTIVIALES, SARTORIO), GLÚTEO(GLÚTEO MÁXIMO), MUSLO EXTERNO(ABDUCTOR), MUSLO INTERNO(ADUCTOR), PANTORRILA(GASTROCNEMIO)
  • 32. CUARTA FASE CALENTAMIENTO ESTÁTICO DE LA PARTE INFERIOR: MUSLOS (GRUPO DE LOS CUADRICEPS, FEMORALES, IZQUIOTIVIALES, SARTORIO), GLÚTEO(GLÚTEO MÁXIMO), MUSLO EXTERNO(ABDUCTOR), MUSLO INTERNO(ADUCTOR), PANTORRILA(GASTROCNEMIO) QUINTA FASE EJERCICIOS RÍTMICOS DE FLEXIBILIDAD COMBINANDO LA PRIMERA Y TERCERA FASE. EJEMPLO: MARCHA COMBINADO CON DESPLAZAMIENTO AL FRENTE. PASO "V" COMBINADO CON DESPLAZAMIENTO LATERAL.
  • 33. NOTA: EN ESTA FASE YA PODRÍAS ELEVAR UN POCO LAS PIERNAS PARA EMPEZAR A ELEVAR TU FRECUENCIA CARDIACA Y PREPARARTE PARA TRANSICIÓN (CURVA DE CAMPANA) A LA FASE AERÓBICA.
  • 34. DEBE ASEMEJARSE A UNA CURVA DE CAMPANA EN LA GRÁFICA DE LA INTENSIDAD DE LA FASE AERÓBICA. LA TRANSICIÓN ENTRE EL CALENTAMIENTO Y LA FASE AERÓBICA SE LOGRA ELEVANDO LA INTENSIDAD. EJEMPLO: ELEVA LOS BRAZOS MUÉVETE MÁS INTENSAMENTE APLAUDE LA TRANSICIÓN A LA FASE AERÓBICA
  • 35. DEBERÁS INICIAR TU FASE AERÓBICA CON MOVIMIENTOS QUE VAYAN INCREMENTANDO LA INTENSIDAD, ESTOS DEBERÁN SER SUAVES Y CONTROLADOS. PARA LOGRAR UN BUEN CONTROL DE TU ESTADO ESTABLE ADEMÁS DE EVITAR ALGUNA LESIÓN DE TUS PIES Y TOBILLOS DEBERÁS EVITAR EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD COMO SON LOS LLAMADOS JUMPING JACKS, DESPLAZAMIENTOS LATERALES, PÉNDULOS, DURANTE LOS TRES PRIMEROS MINUTOS DE TU FASE AERÓBICA. DEBERÁS COMBINAR EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD CON EJERCICIOS DE BAJA INTENSIDAD E INTERCALARLOS DE TAL MANERA QUE EL RESULTADO ALCANCE UN ESTADO ESTABLE.
  • 36. ES IMPORTANTE QUE CONSERVES UNA POSTURA ADECUADA DURANTE TODA LA FASE AERÓBICA, ESTO SIGNIFICA QUE DEBERÁS MANTENER: TU ESPALDA Y ABDOMEN CONTRAÍDO AL TROTAR TUS TALONES DEBERÁN LLEGAR SIEMPRE AL PISO NO DEBES TROTAR SOBRE LOS DEDOS DE TUS PIES BALANCEA EL PESO DE TU CUERPO SOBRE TODA LA PLANTA DE TUS PIES Y NO SOLO SOBRE LOS TALONES EVITA ELEVAR TUS TALONES HASTA TOCAR TUS GLÚTEOS YA QUE ESTE EJERCICIO HARÁ QUE TU ESPALDA SE ARQUEÉ Y TE CAUSE UN STRÉS ES MUY IMPORTANTE LA RESPIRACIÓN DURANTE TODA LA FASE AERÓBICA, ASÍ QUE DEBERÁS HACERLA DE UNA MANERA SUAVE Y CONTROLADA CON FORME TE LO REQUIERAN TUS EJERCICIOS.
  • 38. AHORA DEBERÁS MANTENER EL INTERÉS TANTO TUYO CÓMO PARA TUS ALUMNOS, ADEMÁS DE TRABAJAR LA MAYOR CANTIDAD DE TUS GRUPOS MUSCULARES. ES MUY IMPORTANTE QUE VAYAS CONSTRUYENDO TU CLASE DE TAL MANERA QUE TUS COMBINACIONES NO SEAN TAN COMPLICADAS, ADEMÁS DE PONER ATENCIÓN EN EL NIVEL DE CONDICIÓN QUE TE ENCUENTRES O QUE SE ENCUENTREN TUS ALUMNOS, SI TUS MOVIMIENTOS Y COMBINACIONES REQUIEREN COREOGRAFÍA DE BRAZOS Y PIERNAS AL MISMO TIEMPO VE DESGLOSANDO PRIMERO PIERNAS Y DESPUÉS BRAZOS GRADUALMENTE O VICEVERSA. EVITA LAS PATADAS ELEVADAS Y BRINCOS EN UN SOLO PIE POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO YA QUE EL IMPACTO Y LAS REPETICIONES DEL MISMO TE PUEDEN OCASIONAR SERIAS LESIONES.
  • 39. TE AYUDARA A QUE TENGAS UNA BUENA TRANSICIÓN ENTRE TUS EJERCICIOS DE LA FASE AERÓBICA Y TUS EJERCICIOS DE TONO MUSCULAR, RECUERDA QUE TU CORAZÓN ESTÁ EN UNA ETAPA DE STRÉS Y DEBERÁS AYUDARLO A REGRESAR A SU ESTADO NORMAL Y DEBES HACERLO GRADUALMENTE, ADEMÁS QUE LA SANGRE QUE FUE ENVIADA A LAS EXTREMIDADES DURANTE TODO EL EJERCICIO AERÓBICO DEBERÁ REGRESAR CON EFICACIA Y RAPIDEZ AL CORAZÓN POR LO TANTO TU ENFRIAMIENTO DEBERÁ TENER UN BUEN TIEMPO DISPONIBLE REALIZANDO MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y PIERNAS A UNA INTENSIDAD SUAVE Y MODERADA PUEDES APOYARTE DE MOVIMIENTOS TIPO BAILE. EL ENFRIAMIENTO
  • 40. ESTIRA TUS MÚSCULOS QUE INVOLUCRASTE DURANTE TU FASE AERÓBICA, PONIENDO ÉNFASIS EN TUS (PANTORRILLAS, MUSLO INTERNO, MUSLO EXTERNO, CUADRICEPS, FLEXORES DE LA CADERA, ISQUIOTIVIALES Y LA ESPALDA BAJA) DEBERÁS ESTIRAR CADA UNO DE ESTOS MÚSCULOS ESTÁTICAMENTE ANTES DE TERMINAR TU CLASE O PROSEGUIR CON TUS EJERCICIOS DE TONO MUSCULAR. ESTIRAMIENTOS
  • 41.