SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Mar del Plata
Carrera: Bibliotecario Escolar
Seminario: Alfabetización Informacional
Alumna: Natalia A. Bergolo
Profesores:
Mag. Noemí Conforti
Prof. María S. Varela
Bib. Carlos G. Schvindt Durand
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL -
ESTUDIO DE USUARIOS
Formación de usuario
Conocimiento, comprensión y
habilidades
La función prioritaria de la biblioteca escolar es
satisfacer necesidades de los usuarios. Ser
organizada para el uso de todos sus servicios y
recursos
 Debe considerarse un contenido transversal en la educación
 Es responsabilidad de todos los docentes.
 Compete a todas las materias.
 Dominar las habilidades y estrategias para informarse y usar la
información.
Biblioteca escolar y formación
de usuarios
 Formulación de
búsqueda de
información
 búsqueda en catalogo
 Organización del
material
 Desarrollar
habilidades
informáticas
 Selección de los
documentos
 Consultas de los
documentos
 Fondo documental
pertinente al
currículum
Para facilitar la ubicación y recuperación de la
información.
.usuarios
Reales
asisten a la biblioteca y
hacen uso de ella. Son
consientes de sus
necesidades de
información
potenciales
Posibles usuarios de los
servicios bibliotecarios.
Necesitan información
pero no son conscientes
de ello
Persona que utiliza los servicio de una biblioteca con el fin
de resolver sus necesidades de información. No
importando el nivel de investigación que ellos requieran.
(Amaya Ramírez, 1997)
 La habilidad y destreza de reconocer cuando es necesaria
la información.
 Donde localizarla
 Como evaluarla, usarla y comunicarla de manera efectiva
En el momento que se solicita
Component
e
fundamental
para
El bibliotecario debe saber
 tipos de usuarios
 Cuales son la necesidades de información
 Que características poseen
 Motivaciones y actitudes en cuanto a la biblioteca
 Nivel educativo
 Hábitos y preferencias de los lectores
o Es una enseñanza transversal
o Debe ser objetivo a toda la comunidad educativa
o Debe ser en conjunto
Diagnostico de usuarios
O Establecer tipo de usuarios
O Identificar necesidades
O Identificar áreas mas investigadas
O Evaluar que soportes son más utilizados.
Instrumentos y herramientas
O De información
Directa
O Los mismos
usuarios l brindan la
información
O Información
Indirecta
O A través de otras
fuentes ( análisis,
diagnostico)
Son elementos que funcionan como
fuente de información
Pueden ser
CONCLUSIÓN
La formación de usuarios autónomos en el
uso de información y alfabetización
informacional son los objetivos de la biblioteca
escolar y se da de manera transversal con el
resto de la comunidad escolar.
Los programas para este fin se dan a partir del
estudio de usuarios, permitiendo establecer
necesidades. Es un recurso primordial para
proyectos, actividades y para el crecimiento
continuo al rol del bibliotecario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
bibliounid
 
FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1
Marianela
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
Biblioblogesc1
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
Vanina R. Sanchez
 
FySI_1_presentacion
FySI_1_presentacionFySI_1_presentacion
FySI_1_presentacion
TSB ISFD 802
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Verónica Novillo González
 
Usuarios de la información
Usuarios de la informaciónUsuarios de la información
Usuarios de la información
Maria Cristina Finoquetto
 
TIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_BibliotecariosTIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_Bibliotecarios
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
juli280605
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Vanina Sassi
 
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem aiSznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
juli280605
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
Miryam Guerrero Ibáñez
 
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Maria Giordano
 
Ejemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesionalEjemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesional
Alex Benitez Vences
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Natalia Bergolo
 
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem aiSznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
juli280605
 
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
Cintia Ruppel
 
Usuarios y capacitación
Usuarios y capacitaciónUsuarios y capacitación
Usuarios y capacitación
Bgr1045latinmail
 

La actualidad más candente (18)

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
FySI_1_presentacion
FySI_1_presentacionFySI_1_presentacion
FySI_1_presentacion
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
 
Usuarios de la información
Usuarios de la informaciónUsuarios de la información
Usuarios de la información
 
TIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_BibliotecariosTIC_Feb_Bibliotecarios
TIC_Feb_Bibliotecarios
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
 
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem aiSznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
 
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTORECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
RECURSOS BIBLIOTECA UNIMINUTO
 
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
 
Ejemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesionalEjemplo ensayo profesional
Ejemplo ensayo profesional
 
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonataliaPropuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
Propuestapropuestas de alfabetización informacional bergolonatalia
 
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem aiSznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
 
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL / ESTUDIO DE US...
 
Usuarios y capacitación
Usuarios y capacitaciónUsuarios y capacitación
Usuarios y capacitación
 

Destacado

Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
jofajusa
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Basket
BasketBasket
Basket
jofajusa
 
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Claudia Albarrán Sosa
 
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Claudia Albarrán Sosa
 
Atletismo 3º ciclo
Atletismo 3º cicloAtletismo 3º ciclo
Atletismo 3º ciclo
Manuel Rosa Casas
 
Mkt visual
Mkt visualMkt visual
Phenomenology of jean-paul_sartre
Phenomenology of jean-paul_sartrePhenomenology of jean-paul_sartre
Phenomenology of jean-paul_sartre
Jerick Serandon
 
Phenomenology of husserl
Phenomenology of husserlPhenomenology of husserl
Phenomenology of husserl
Jerick Serandon
 
Mk tolfativo clase
Mk tolfativo claseMk tolfativo clase
Mk tolfativo clase
Claudia Albarrán Sosa
 
Madison park aubrey 12 piece comforter
Madison park aubrey 12 piece comforterMadison park aubrey 12 piece comforter
Madison park aubrey 12 piece comforter
Linda Robbin
 
Medical Handsfree System - Project Paper
Medical Handsfree System - Project PaperMedical Handsfree System - Project Paper
Medical Handsfree System - Project Paper
Guy Peleg
 

Destacado (12)

Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
Programa operativo metodología de la inv. aplicada 2017-2
 
Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2Programa operativo temas selectos III 2017-2
Programa operativo temas selectos III 2017-2
 
Atletismo 3º ciclo
Atletismo 3º cicloAtletismo 3º ciclo
Atletismo 3º ciclo
 
Mkt visual
Mkt visualMkt visual
Mkt visual
 
Phenomenology of jean-paul_sartre
Phenomenology of jean-paul_sartrePhenomenology of jean-paul_sartre
Phenomenology of jean-paul_sartre
 
Phenomenology of husserl
Phenomenology of husserlPhenomenology of husserl
Phenomenology of husserl
 
Mk tolfativo clase
Mk tolfativo claseMk tolfativo clase
Mk tolfativo clase
 
Madison park aubrey 12 piece comforter
Madison park aubrey 12 piece comforterMadison park aubrey 12 piece comforter
Madison park aubrey 12 piece comforter
 
Medical Handsfree System - Project Paper
Medical Handsfree System - Project PaperMedical Handsfree System - Project Paper
Medical Handsfree System - Project Paper
 

Similar a Natalia bergolo power-point-alfin (2) (1)

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez
 
Seminario f.u trabajo final
Seminario f.u  trabajo finalSeminario f.u  trabajo final
Seminario f.u trabajo final
analiafinocchiomdp
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
anikaperez19
 
Gra power alfa
Gra power alfaGra power alfa
Gra power alfa
graciela rosales
 
Gra power alfa
Gra power alfaGra power alfa
Gra power alfa
graciela rosales
 
Los usuarios
Los usuariosLos usuarios
Los usuarios
pablitopal
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
22915422camiflor
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
22915422camiflor
 
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
Ana Di Iselkad
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
Biblioblogesc1
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
Romina Pontiroli
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
CIRIA UDLAP
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
diegoariellandi
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
Lauchi Soto
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Melisa B. Fuentes
 
Cambiaso
CambiasoCambiaso
Cambiaso
CeciliaCambiaso
 
Usuarios de la información
Usuarios de la información Usuarios de la información
Usuarios de la información
Maria Cristina Finoquetto
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
Bibliotecas UDLAP
 

Similar a Natalia bergolo power-point-alfin (2) (1) (20)

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Seminario f.u trabajo final
Seminario f.u  trabajo finalSeminario f.u  trabajo final
Seminario f.u trabajo final
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
 
Gra power alfa
Gra power alfaGra power alfa
Gra power alfa
 
Gra power alfa
Gra power alfaGra power alfa
Gra power alfa
 
Los usuarios
Los usuariosLos usuarios
Los usuarios
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUAR...
 
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
 
Cambiaso
CambiasoCambiaso
Cambiaso
 
Usuarios de la información
Usuarios de la información Usuarios de la información
Usuarios de la información
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Natalia bergolo power-point-alfin (2) (1)

  • 1. Universidad Nacional de Mar del Plata Carrera: Bibliotecario Escolar Seminario: Alfabetización Informacional Alumna: Natalia A. Bergolo Profesores: Mag. Noemí Conforti Prof. María S. Varela Bib. Carlos G. Schvindt Durand DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL - ESTUDIO DE USUARIOS
  • 2. Formación de usuario Conocimiento, comprensión y habilidades
  • 3. La función prioritaria de la biblioteca escolar es satisfacer necesidades de los usuarios. Ser organizada para el uso de todos sus servicios y recursos  Debe considerarse un contenido transversal en la educación  Es responsabilidad de todos los docentes.  Compete a todas las materias.  Dominar las habilidades y estrategias para informarse y usar la información.
  • 4. Biblioteca escolar y formación de usuarios  Formulación de búsqueda de información  búsqueda en catalogo  Organización del material  Desarrollar habilidades informáticas  Selección de los documentos  Consultas de los documentos  Fondo documental pertinente al currículum Para facilitar la ubicación y recuperación de la información.
  • 5. .usuarios Reales asisten a la biblioteca y hacen uso de ella. Son consientes de sus necesidades de información potenciales Posibles usuarios de los servicios bibliotecarios. Necesitan información pero no son conscientes de ello Persona que utiliza los servicio de una biblioteca con el fin de resolver sus necesidades de información. No importando el nivel de investigación que ellos requieran. (Amaya Ramírez, 1997)
  • 6.  La habilidad y destreza de reconocer cuando es necesaria la información.  Donde localizarla  Como evaluarla, usarla y comunicarla de manera efectiva En el momento que se solicita
  • 8. El bibliotecario debe saber  tipos de usuarios  Cuales son la necesidades de información  Que características poseen  Motivaciones y actitudes en cuanto a la biblioteca  Nivel educativo  Hábitos y preferencias de los lectores
  • 9. o Es una enseñanza transversal o Debe ser objetivo a toda la comunidad educativa o Debe ser en conjunto
  • 10.
  • 11. Diagnostico de usuarios O Establecer tipo de usuarios O Identificar necesidades O Identificar áreas mas investigadas O Evaluar que soportes son más utilizados.
  • 12. Instrumentos y herramientas O De información Directa O Los mismos usuarios l brindan la información O Información Indirecta O A través de otras fuentes ( análisis, diagnostico) Son elementos que funcionan como fuente de información Pueden ser
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN La formación de usuarios autónomos en el uso de información y alfabetización informacional son los objetivos de la biblioteca escolar y se da de manera transversal con el resto de la comunidad escolar. Los programas para este fin se dan a partir del estudio de usuarios, permitiendo establecer necesidades. Es un recurso primordial para proyectos, actividades y para el crecimiento continuo al rol del bibliotecario