SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENAMIENTO Y SUPERVISIÓN 
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA 
ADMINISTRACÍON.
La ética, dice Vidal: es la “realidad y el 
saber que se relaciona con el 
comportamiento responsable…”. Florece a 
partir de nuestros valores que nos dictan si 
algo está correcto o incorrecto en un acto 
humano. Mayor relevancia adquiere cuando 
el acto afecta a un tercero, como es el caso 
del psicoterapeuta donde su actuar ética o 
no éticamente afecta al paciente.
“Ética” deriva del griego éthos, que 
quiere decir costumbre; carácter, 
en el sentido “del modo adquirido 
por hábito”. 
Dichos hábitos nacen “por 
repetición de actos iguales”, en 
otras palabras, los hábitos son el 
principio intrínseco de los actos.
A su vez “moral” deriva del latín mos, que significa 
también costumbre. La evolución semántica de esas 
palabras, fue analizada por H.F. Drane. Para él, 
éthos hace referencia a la actitud de la persona 
hacia la vida. 
En la época de Aristóteles, el término se personalizó 
para señalar el lugar íntimo, el sitio donde se refugia 
la persona, y lo que hay allí dentro, la actitud 
interior. Siendo así, éthos es el fundamento de la 
praxis, es la raíz o la fuente de todos los actos 
particulares humanos.( 2 )
A su vez “Moral” deriva del latín mos, que significa 
también costumbre. La evolución semántica de 
esas palabras, fue analizada por H.F. Drane. Para 
él, éthos hace referencia a la actitud de la 
persona hacia la vida. En la época de Aristóteles, 
el término se personalizó para señalar el lugar 
íntimo, el sitio donde se refugia la persona, y lo que 
hay allí dentro, la actitud interior. Siendo así, 
éthos es el fundamento de la praxis, es la raíz o la 
fuente de todos los actos particulares humanos. 
( 2 )
Heidegger: “es el pensar que afirma la 
morada del hombre”, es decir no un sitio 
exterior, sino del lugar que el hombre 
porta a sí mismo. Considero que esto 
implica cambiar el “tener” por el “ser” y 
entonces valorarnos como tal, soy una 
persona ética o no 
Sartre: sostuvo que los individuos tienen la 
responsabilidad ética de comprometerse en las 
actividades sociales y políticas de su tiempo.
John Dewey: se han interesado por 
el pensamiento ético desde el punto 
de vista del instrumentalismo. Según 
Dewey, el bien es aquello que ha sido 
elegido después de reflexionar tanto 
sobre el medio como sobre las 
probables consecuencias de llevar a 
cabo este acto considerado bueno o 
un bien
Lo que la ética pretende es la realización de 
la persona mediante los valores. 
El valor: se define como aquello que es apetecible, 
amable, digno de aprobación, de admiración o útil 
para un fin determinado. 
Los valores sirven de fundamento a las reglas con 
las cuales el individuo gobierna sus propias 
acciones, las normas o ideas fundamentales que 
rigen el pensamiento y la conducta.
En la psicoterapia Gestalt: la ética se basa en la 
aceptación de ciertos valores como autoestima, 
respeto, honestidad, interés, responsabilidad y 
compromiso. 
La autoestima: implica la valoración de sí 
mismo y de los demás, el amor a sí mismo. 
El respeto es la actitud que lleva a alguien a 
reconocer y no violar los derechos ni la dignidad 
de una persona o cosa. 
Es tomar en cuenta sus necesidades y las de los 
demás.
Existe el principio del respeto por la 
autonomía del paciente; el cual se refiere al 
deber de proteger y promover las decisiones 
libres, sin que obre coacción sobre los pacientes. 
El psicoterapeuta debe apoyar la dignidad de 
todas las personas y respetar su singularidad. 
En Gestalt la relación terapéutica debe estar 
ajena a provocar dependencia, dado que esta va 
en contra del auto-apoyo que se persigue para el 
paciente.
La honestidad en la relación 
psicoterapéutica se puede manifestar al no 
confluir con el paciente en sus puntos de 
vista, sino dar a conocer nuestra opinión 
como es, en otras palabras, mostrarnos tal 
como somos, decir lo que pensamos. 
Interés : significa mostrar una conducta 
favorable y de apertura hacia el paciente, 
respetando su forma de hablar, su educación y 
cultura
La responsabilidad en la psicoterapia Gestalt se refiere 
a que el paciente acepte lo que le corresponde; 
sentimientos, pensamientos, conducta. 
Se promueve que el paciente asuma la 
responsabilidad de crear las condiciones para 
su propio bienestar. 
El terapeuta gestáltico no permite al paciente 
imponer sobre él la responsabilidad de su 
conducta.
En lo referente al compromiso: la relación individual 
psicoterapeuta-paciente se forma sobre las bases de un 
mutuo acuerdo relativo a la atención psicoterapéutica para 
el paciente, donde ambos adquieren responsabilidad sobre 
esta relación. 
Un principio fundamental: 
confidencialidad; respetar la intimidad de los 
pacientes, de animarlos a hablar sobre sus problemas 
con franqueza sin ser criticados. 
El terapeuta no debe dar a conocer información del 
paciente a otros consultantes, asegurando el “secreto 
terapéutico”, el cual favorece la confianza y es 
representativo de los valores que existen en la relación.
Sentir la libertad de ser, es básico en la sesión 
terapéutica, si lo que deseamos es llegar a que el 
consultante sea auténtico. 
Para esto es necesario que el facilitador también se sienta 
libre de ser él mismo 
En el proceso terapéutico existe la necesidad de 
que el experto en las técnicas gestálticas facilite 
el cambio del paciente hacia el bienestar. 
No es ético que un psicoterapeuta se involucre 
sexualmente con un paciente, incluso si el 
paciente inicia o consiente al contacto.
El quinto principio de las Normas Éticas de Psicólogos, 
afirma, por bienestar del consumidor es necesario evitar 
relaciones duales con clientes y/o relaciones que 
puedan desequilibrar su criterio profesional o aumentar 
el riesgo de explotación del cliente. 
La terapia es una preparación para la vida y no un 
sustituto de ella
la persona es el sujeto de la ética y que el hombre es una 
unidad totalizante, es decir, el sujeto moral es “todo” el 
hombre (no hay separación de cuerpo, espíritu y mente 
sino se refiere a la integridad): concurre el hombre 
integral y se expresa el hombre total. 
Fritz Perls en su libro Gestalt Therapy señala: “La terapia 
Gestalt está basada en principios considerados como una 
sólida forma de vida. 
Primero es una filosofía, una forma de ser, y a partir de 
esto surgen las formas de aplicar este conocimiento, de 
manera que otros puedan beneficiarse con ello.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CelesteSilvaDelC
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
YrmaSoledadSerranoPa
 
Transferencia Y Contratransferencia Copia
Transferencia Y  Contratransferencia   CopiaTransferencia Y  Contratransferencia   Copia
Transferencia Y Contratransferencia Copia
guestb95da1
 
psicologia
psicologiapsicologia
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
Laura O. Eguia Magaña
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
ErickaMonroy3
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
Dr. Roberto Kertész
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Counseling.
Counseling.Counseling.
Counseling.
Rita Dutruel
 
Psicoterapia!
Psicoterapia!Psicoterapia!
Psicoterapia!
Cristina García
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DuarnielaDe
 
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente HumanistaEnfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
guest7c7573
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermeríaAportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
informaticacra
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
MauricioLaversa
 
Etica Médica
Etica MédicaEtica Médica
Etica Médica
E Gil
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
cARLOSFlores793
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
UTPL UTPL
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
RamonaHerreraMadrid
 

La actualidad más candente (20)

La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos iiSumativa i .teoria de los tratamientos ii
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
 
Transferencia Y Contratransferencia Copia
Transferencia Y  Contratransferencia   CopiaTransferencia Y  Contratransferencia   Copia
Transferencia Y Contratransferencia Copia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
 
Counseling.
Counseling.Counseling.
Counseling.
 
Psicoterapia!
Psicoterapia!Psicoterapia!
Psicoterapia!
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente HumanistaEnfoque Sistemico Y Corriente Humanista
Enfoque Sistemico Y Corriente Humanista
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermeríaAportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
Aportes de los modelos conceptuales de la conducta humana a la enfermería
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
Etica Médica
Etica MédicaEtica Médica
Etica Médica
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Enfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamientoEnfoques psicológicos al tratamiento
Enfoques psicológicos al tratamiento
 
Ontologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeria
 

Destacado

Tenemos Necesidad De Etica
Tenemos Necesidad De EticaTenemos Necesidad De Etica
Tenemos Necesidad De Etica
Mg_Epifania
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Jerry Arketype
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Cris Ulloa
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
danieljhr
 
bs
bsbs
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
Gabriel Sarmiento
 
paradidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanliticoparadidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanlitico
guestabfe0
 
Etica civil
Etica civilEtica civil
Etica civil
murillo96
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
etistucuman
 
Aproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymara
Aymara Maricela Mancilla
 
Intimidad
IntimidadIntimidad
Como aplico la psicologia en la vida diaria
Como aplico la psicologia en la vida diariaComo aplico la psicologia en la vida diaria
Como aplico la psicologia en la vida diaria
Aurora Guijosa Garcia
 
Indice peso talla epidem
Indice peso talla epidemIndice peso talla epidem
Indice peso talla epidem
gerardogrover
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
Zeratul Aldaris
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
Astrid Quintero Quintero
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
virginia_zerpa01
 
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANALA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.
Ester Castellanos Novillo
 

Destacado (20)

Tenemos Necesidad De Etica
Tenemos Necesidad De EticaTenemos Necesidad De Etica
Tenemos Necesidad De Etica
 
Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
bs
bsbs
bs
 
Índice de masa corporal (IMC)
 Índice de masa corporal (IMC)  Índice de masa corporal (IMC)
Índice de masa corporal (IMC)
 
paradidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanliticoparadidigma psicoanlitico
paradidigma psicoanlitico
 
Etica civil
Etica civilEtica civil
Etica civil
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
 
Aproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymara
 
Intimidad
IntimidadIntimidad
Intimidad
 
Como aplico la psicologia en la vida diaria
Como aplico la psicologia en la vida diariaComo aplico la psicologia en la vida diaria
Como aplico la psicologia en la vida diaria
 
Indice peso talla epidem
Indice peso talla epidemIndice peso talla epidem
Indice peso talla epidem
 
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍAETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
ETICA Y DEODONTOLOGÍA PROFESIONAL PSICOLOGÍA
 
la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea la transferencia Freud- udea
la transferencia Freud- udea
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
 
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANALA TRANSFERENCIA FREUDIANA
LA TRANSFERENCIA FREUDIANA
 
Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.Presentación derecho a la intimidad.
Presentación derecho a la intimidad.
 

Similar a Necesidades de una etica 5

Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
AlejandraBohorquez22
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
UBA
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
UBA
 
Bind
BindBind
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Ysabel Castillo
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Ysabel Castillo
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
Sandra Garrido
 
Guia etica
Guia eticaGuia etica
Guia etica
luisarealpe
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Liz Plata
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
Teoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambioTeoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambio
CREACIONES Asesoría Psicológica Profesional
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
Andres pancardo
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Greisy Alarcon
 

Similar a Necesidades de una etica 5 (20)

Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
Modelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje TerapeuticoModelos de Abordaje Terapeutico
Modelos de Abordaje Terapeutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje TerapéuticoModelos de Abordaje Terapéutico
Modelos de Abordaje Terapéutico
 
Bind
BindBind
Bind
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.Las corrientes del pensamiento.
Las corrientes del pensamiento.
 
Guia etica
Guia eticaGuia etica
Guia etica
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
Teoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambioTeoria paradojica del cambio
Teoria paradojica del cambio
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Articulo22
 
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
Ivan muñoz acervo humanidades-psicologia_analisis transaccional_erick berne-g...
 

Más de Contabilidad Costarica

Tarea excel semana3
Tarea excel semana3Tarea excel semana3
Tarea excel semana3
Contabilidad Costarica
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
Contabilidad Costarica
 
Tania trinidad admon
Tania trinidad admonTania trinidad admon
Tania trinidad admon
Contabilidad Costarica
 
3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
Contabilidad Costarica
 
2 origenes y desarrollo de la admon.
2 origenes y desarrollo de la  admon.2 origenes y desarrollo de la  admon.
2 origenes y desarrollo de la admon.
Contabilidad Costarica
 
1 historia y origen de la admon
1 historia y origen de la  admon1 historia y origen de la  admon
1 historia y origen de la admon
Contabilidad Costarica
 
1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion
Contabilidad Costarica
 

Más de Contabilidad Costarica (7)

Tarea excel semana3
Tarea excel semana3Tarea excel semana3
Tarea excel semana3
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
 
Tania trinidad admon
Tania trinidad admonTania trinidad admon
Tania trinidad admon
 
3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
 
2 origenes y desarrollo de la admon.
2 origenes y desarrollo de la  admon.2 origenes y desarrollo de la  admon.
2 origenes y desarrollo de la admon.
 
1 historia y origen de la admon
1 historia y origen de la  admon1 historia y origen de la  admon
1 historia y origen de la admon
 
1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion1 evolucion de la administracion
1 evolucion de la administracion
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Necesidades de una etica 5

  • 1.
  • 2. ENTRENAMIENTO Y SUPERVISIÓN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACÍON.
  • 3. La ética, dice Vidal: es la “realidad y el saber que se relaciona con el comportamiento responsable…”. Florece a partir de nuestros valores que nos dictan si algo está correcto o incorrecto en un acto humano. Mayor relevancia adquiere cuando el acto afecta a un tercero, como es el caso del psicoterapeuta donde su actuar ética o no éticamente afecta al paciente.
  • 4. “Ética” deriva del griego éthos, que quiere decir costumbre; carácter, en el sentido “del modo adquirido por hábito”. Dichos hábitos nacen “por repetición de actos iguales”, en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos.
  • 5. A su vez “moral” deriva del latín mos, que significa también costumbre. La evolución semántica de esas palabras, fue analizada por H.F. Drane. Para él, éthos hace referencia a la actitud de la persona hacia la vida. En la época de Aristóteles, el término se personalizó para señalar el lugar íntimo, el sitio donde se refugia la persona, y lo que hay allí dentro, la actitud interior. Siendo así, éthos es el fundamento de la praxis, es la raíz o la fuente de todos los actos particulares humanos.( 2 )
  • 6. A su vez “Moral” deriva del latín mos, que significa también costumbre. La evolución semántica de esas palabras, fue analizada por H.F. Drane. Para él, éthos hace referencia a la actitud de la persona hacia la vida. En la época de Aristóteles, el término se personalizó para señalar el lugar íntimo, el sitio donde se refugia la persona, y lo que hay allí dentro, la actitud interior. Siendo así, éthos es el fundamento de la praxis, es la raíz o la fuente de todos los actos particulares humanos. ( 2 )
  • 7. Heidegger: “es el pensar que afirma la morada del hombre”, es decir no un sitio exterior, sino del lugar que el hombre porta a sí mismo. Considero que esto implica cambiar el “tener” por el “ser” y entonces valorarnos como tal, soy una persona ética o no Sartre: sostuvo que los individuos tienen la responsabilidad ética de comprometerse en las actividades sociales y políticas de su tiempo.
  • 8. John Dewey: se han interesado por el pensamiento ético desde el punto de vista del instrumentalismo. Según Dewey, el bien es aquello que ha sido elegido después de reflexionar tanto sobre el medio como sobre las probables consecuencias de llevar a cabo este acto considerado bueno o un bien
  • 9. Lo que la ética pretende es la realización de la persona mediante los valores. El valor: se define como aquello que es apetecible, amable, digno de aprobación, de admiración o útil para un fin determinado. Los valores sirven de fundamento a las reglas con las cuales el individuo gobierna sus propias acciones, las normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento y la conducta.
  • 10. En la psicoterapia Gestalt: la ética se basa en la aceptación de ciertos valores como autoestima, respeto, honestidad, interés, responsabilidad y compromiso. La autoestima: implica la valoración de sí mismo y de los demás, el amor a sí mismo. El respeto es la actitud que lleva a alguien a reconocer y no violar los derechos ni la dignidad de una persona o cosa. Es tomar en cuenta sus necesidades y las de los demás.
  • 11. Existe el principio del respeto por la autonomía del paciente; el cual se refiere al deber de proteger y promover las decisiones libres, sin que obre coacción sobre los pacientes. El psicoterapeuta debe apoyar la dignidad de todas las personas y respetar su singularidad. En Gestalt la relación terapéutica debe estar ajena a provocar dependencia, dado que esta va en contra del auto-apoyo que se persigue para el paciente.
  • 12. La honestidad en la relación psicoterapéutica se puede manifestar al no confluir con el paciente en sus puntos de vista, sino dar a conocer nuestra opinión como es, en otras palabras, mostrarnos tal como somos, decir lo que pensamos. Interés : significa mostrar una conducta favorable y de apertura hacia el paciente, respetando su forma de hablar, su educación y cultura
  • 13. La responsabilidad en la psicoterapia Gestalt se refiere a que el paciente acepte lo que le corresponde; sentimientos, pensamientos, conducta. Se promueve que el paciente asuma la responsabilidad de crear las condiciones para su propio bienestar. El terapeuta gestáltico no permite al paciente imponer sobre él la responsabilidad de su conducta.
  • 14. En lo referente al compromiso: la relación individual psicoterapeuta-paciente se forma sobre las bases de un mutuo acuerdo relativo a la atención psicoterapéutica para el paciente, donde ambos adquieren responsabilidad sobre esta relación. Un principio fundamental: confidencialidad; respetar la intimidad de los pacientes, de animarlos a hablar sobre sus problemas con franqueza sin ser criticados. El terapeuta no debe dar a conocer información del paciente a otros consultantes, asegurando el “secreto terapéutico”, el cual favorece la confianza y es representativo de los valores que existen en la relación.
  • 15. Sentir la libertad de ser, es básico en la sesión terapéutica, si lo que deseamos es llegar a que el consultante sea auténtico. Para esto es necesario que el facilitador también se sienta libre de ser él mismo En el proceso terapéutico existe la necesidad de que el experto en las técnicas gestálticas facilite el cambio del paciente hacia el bienestar. No es ético que un psicoterapeuta se involucre sexualmente con un paciente, incluso si el paciente inicia o consiente al contacto.
  • 16. El quinto principio de las Normas Éticas de Psicólogos, afirma, por bienestar del consumidor es necesario evitar relaciones duales con clientes y/o relaciones que puedan desequilibrar su criterio profesional o aumentar el riesgo de explotación del cliente. La terapia es una preparación para la vida y no un sustituto de ella
  • 17. la persona es el sujeto de la ética y que el hombre es una unidad totalizante, es decir, el sujeto moral es “todo” el hombre (no hay separación de cuerpo, espíritu y mente sino se refiere a la integridad): concurre el hombre integral y se expresa el hombre total. Fritz Perls en su libro Gestalt Therapy señala: “La terapia Gestalt está basada en principios considerados como una sólida forma de vida. Primero es una filosofía, una forma de ser, y a partir de esto surgen las formas de aplicar este conocimiento, de manera que otros puedan beneficiarse con ello.”