SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es nefrostomía?
Cuando existe un problema en el que la orina no puede realizar su recorrido
fisiológico produciendo hidronefrosis con compromiso de la función renal, se realiza
una derivación de la orina de la pelvis renal a la piel mediante punción percutánea
o quirúrgica.
Cuidados del catéter
Materiales:
- Dispositivo colector (bolsa de urostomía), esta protege la orina que sale por el
catéter.
Bolsa de 1 pieza: el adhesivo está unido a la bolsa colectora, se cambia diariamente.
Bolsa de 3 piezas: el adhesivo y la bolsa colectora se aseguran entre sí a través un aro de
cierre o clipper, el adhesivo se cambia cada 3 o 4 días y la bolsa diariamente.
Existen igualmente dos bolsas, una de drenaje nocturno con capacidad de 2 litros y otra
bolsa de pierna con capacidad de 600-800 ml.
¿Cómo realizar el cambio?
1. Lavar adecuadamente las manos antes de cambiar el apósito
2. Vaciar la bolsa recolectora usada
3. Se debe retirar el apósito sin traccionar el catéter
4. Se debe limpiar la zona de la piel con suero fisiológico o agua y jabón neutro con
movimientos circulares de fuera hacia dentro
5. Limpiar la zona de la piel con solución desinfectante
6. Secar la piel con gasas
7. Retirar el film transparente que protege el adhesivo y se debe introducir la punta
del catéter por el orifico recortado.
8. Adherir el adhesivo a la piel, dejando el catéter justo en el centro (con dispositivo
de 3 piezas, cuando se coloque el disco adhesivo se debe adaptar la bolsa sobre el
aro de enganche y cerrar el clipper)
9. Se conectará nuevamente el catéter a una bolsa de drenaje
10. Se debe cambiar la bolsa de drenaje cada 24 horas
11. Bañarse diariamente con o sin él apósito
12. La bolsa de drenaje nunca debe estar por encima de la cintura para evitar el reflujo
de la orina
¿Cuándo asistir a urgencias?
Debe acudir al servicio de urgencias cuando presente fiebre, inflamación y enrojecimiento
de la piel, orina con sangre, dolor intenso, exudado, salida accidental del catéter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Katherine Henriquez
 
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Oldaly A. Sánchez Camilo
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
MILEDY LOPEZ
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
Sergio Calderon
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Katherine Henriquez
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
IMSS
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Edward Alvarenga
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
jvallejoherrador
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
Michael R. Fonseca
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb
 
Cistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubicaCistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubica
noe Perez Raiz
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 
Catéteres Venosos Centrales
Catéteres Venosos CentralesCatéteres Venosos Centrales
Catéteres Venosos Centrales
Anma GaCh
 
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLEURETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
Gabriela Barboza
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
David Linares González
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
Atidom salud spa
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
Wilson Sanchez
 
Drenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equiposDrenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equipos
glorianarvaez
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
 
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
 
Fistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosasFistulas arterio venosas
Fistulas arterio venosas
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Accesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisisAccesos vasculares para hemodialisis
Accesos vasculares para hemodialisis
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
 
Cistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubicaCistostomia suprapubica
Cistostomia suprapubica
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
Catéteres Venosos Centrales
Catéteres Venosos CentralesCatéteres Venosos Centrales
Catéteres Venosos Centrales
 
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLEURETEROSCOPIA FLEXIBLE
URETEROSCOPIA FLEXIBLE
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
 
Prostatectomía Radical
Prostatectomía RadicalProstatectomía Radical
Prostatectomía Radical
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Drenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equiposDrenajes toracicos equipos
Drenajes toracicos equipos
 

Similar a Nefrostomia que es

cuidados de la nefrostomia
cuidados de la nefrostomiacuidados de la nefrostomia
cuidados de la nefrostomia
saludencasa1
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
Alessa Remírez
 
1 ajudaexcrecio
1 ajudaexcrecio1 ajudaexcrecio
1 ajudaexcrecio
bertachico
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
madison14
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptxCUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
JoseLuisCornejoDomin
 
Citostomia y sonda vesical
Citostomia y sonda vesicalCitostomia y sonda vesical
Citostomia y sonda vesical
Nataly060795
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
Stephanie del Castillo
 
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptxNECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
YinaAq
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
chelo
 
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
El Richard Gro Cra
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Manejo de los estomas digestivos
Manejo de los estomas digestivosManejo de los estomas digestivos
Manejo de los estomas digestivos
Cesar Robles Maza
 
Enf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyOEnf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyO
Diana Lau Martinez
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
cindy totosau
 
Aio
AioAio
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Pamela Alarcôn Scotti
 

Similar a Nefrostomia que es (20)

cuidados de la nefrostomia
cuidados de la nefrostomiacuidados de la nefrostomia
cuidados de la nefrostomia
 
Sonda vesical femenina
Sonda vesical femeninaSonda vesical femenina
Sonda vesical femenina
 
1 ajudaexcrecio
1 ajudaexcrecio1 ajudaexcrecio
1 ajudaexcrecio
 
Colostomía presentacion
Colostomía presentacionColostomía presentacion
Colostomía presentacion
 
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptxCUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
CUIDADOS BASICOS DE ENFERMERIA EN CATETER INVASIVO.pptx
 
Citostomia y sonda vesical
Citostomia y sonda vesicalCitostomia y sonda vesical
Citostomia y sonda vesical
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
 
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptxNECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
NECESIDADES DE HIGIENE DEL PACIENTE.pptx
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
 
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
Tecnicadeladialisperitoneal 140817231451-phpapp02
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Manejo de los estomas digestivos
Manejo de los estomas digestivosManejo de los estomas digestivos
Manejo de los estomas digestivos
 
Enf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyOEnf. Quirurgica, FEyO
Enf. Quirurgica, FEyO
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
 
Aio
AioAio
Aio
 
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al pacienteOSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
OSTOMÍAS: cuidados y consejos al paciente
 
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
Cuidadosdeenfermeriaenpacientestraqueostomizados 140902121618-phpapp01
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Nefrostomia que es

  • 1. ¿Qué es nefrostomía? Cuando existe un problema en el que la orina no puede realizar su recorrido fisiológico produciendo hidronefrosis con compromiso de la función renal, se realiza una derivación de la orina de la pelvis renal a la piel mediante punción percutánea o quirúrgica. Cuidados del catéter Materiales: - Dispositivo colector (bolsa de urostomía), esta protege la orina que sale por el catéter. Bolsa de 1 pieza: el adhesivo está unido a la bolsa colectora, se cambia diariamente.
  • 2. Bolsa de 3 piezas: el adhesivo y la bolsa colectora se aseguran entre sí a través un aro de cierre o clipper, el adhesivo se cambia cada 3 o 4 días y la bolsa diariamente. Existen igualmente dos bolsas, una de drenaje nocturno con capacidad de 2 litros y otra bolsa de pierna con capacidad de 600-800 ml. ¿Cómo realizar el cambio? 1. Lavar adecuadamente las manos antes de cambiar el apósito 2. Vaciar la bolsa recolectora usada 3. Se debe retirar el apósito sin traccionar el catéter 4. Se debe limpiar la zona de la piel con suero fisiológico o agua y jabón neutro con movimientos circulares de fuera hacia dentro 5. Limpiar la zona de la piel con solución desinfectante 6. Secar la piel con gasas 7. Retirar el film transparente que protege el adhesivo y se debe introducir la punta del catéter por el orifico recortado. 8. Adherir el adhesivo a la piel, dejando el catéter justo en el centro (con dispositivo de 3 piezas, cuando se coloque el disco adhesivo se debe adaptar la bolsa sobre el aro de enganche y cerrar el clipper) 9. Se conectará nuevamente el catéter a una bolsa de drenaje 10. Se debe cambiar la bolsa de drenaje cada 24 horas 11. Bañarse diariamente con o sin él apósito 12. La bolsa de drenaje nunca debe estar por encima de la cintura para evitar el reflujo de la orina ¿Cuándo asistir a urgencias? Debe acudir al servicio de urgencias cuando presente fiebre, inflamación y enrojecimiento de la piel, orina con sangre, dolor intenso, exudado, salida accidental del catéter.