SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA

DR JORGE CHAVARRIA GARCES

               ULSA
NEUMONIA
LA NEUMONIA SE DEFINE COMO UN
PROCESO INFLAMATORIO Y
CONSOLIDATIVO DEL TEJIDO
PULMONAR DEBIDO A AGENTES
INFECCIOSOS
NEUMONIA

LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA FUERA
DEL HOSPITAL ES CONSIDERADA COMO
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
(NAC) Y LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA
72 HRS O MAS DESPUES DEL INGRESO AL
HOSPITAL ES UNA NEUMONIA NOSOCOMIAL
(NAH).
NEUMONIA

EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA
REPRESENTA UN RETO PARA EL CLINICO,
UNA VEZ QUE LA CAUSA NO PUEDE SER
DETERMINADA POR LA PRESENTACION
CLINICA EN EL MOMENTO DEL INGRESO.
FACTORES PREDISPONENTES

 1.- Alteración de los mecanismos de
 defensa pulmonar
 2.- Aspiración de secreciones
 3.- Inhalación de aerosoles contaminados
 4.- Diseminación hematógena
VIAS DE DISEMINACION
     BACTERIANA
Las bacterias se diseminan por:
1.- Diseminación broncógena
2.- Diseminación hematógena
3.- diseminación por contiguidad
DISEMINACION BRONCOGENA
  LA INFECCION POR VIA
  BRONCOGENA OCURRE POR
  INHALACION O BRONCOASPIRACION
  DE MICROORGANISMOS PATOGENOS.
DISEMINACION HEMATOGENA

SE RELACIONA CON LA ENTRADA EN LA
CIRCULACION SANGUINEA DE UN NUMERO
ELEVADO DE MICROORGANISMOS CON EL
CONSIGUIENTE DEPOSITO EN EL PARENQUIMA
PULMONAR
NAC
TODO PROCESO NEUMONICO QUE SE
ADQUIERE FUERA DE UNA INSTITUCION
HOSPITALARIA ES CONSIDERADA COMO
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD.
NAC
  FACTORES PREDISPONENTES:
 a.- Edad del paciente: mayor 65 años
 b.- Antecedentes de Tabaquismo
 c.- Infecciones Virales
d.- Antecedentes de Broncoaspiración.
e.- Otras patologias Pulmonares:
    EPOC
    BRONQUIECTASIAS
    NEOPLASIA PULMONAR
NAC
 Etiologia: La etiologia de la NAC ha sido
determinada con limitaciones y solo en la mitad
de los casos o menos el microorganismo causante
de la patologia es identificado, esto se atribuye a:
a.- tratamiento previo con antibioticos.
b.- inadecuada recolección de la muestra.
c.- infeccion viral.
d.- microorganismos inusuales.
NAC
ETIOLOGIA: Las principales bacterias en la NAC
 son:
1.- Streptococo Pneumoniae
2.- Haemophilus Influenzae
3.- Mycoplasma Pneumoniae
4.- Staphylococcus Aureus
NAC
Presentacion Clínica: Microorganismos tipicos
1.- tos en accesos
2.- expectoracion mucopurulenta
3.- sangrado de la via aerea
4.- dolor toracico tipo pleuritico
5.- datos de insuficiencia respiratoria
6.- hipertermia y mal estado general.
NAC
Presentacion clínica: microorganismos atípicos
1.- cefalea
2.- febricula
3.- mal estado general
4.- debilidad generalizada
5.- tos por tosiduras aisladas
6.- escasa expectoracion
NAC
 Exploracion Fisica.
1.- Hipertermia
2.- Aumento del trabajo respiratorio
3.- Cianosis
4.- Estertores crepitantes
5.- Broncoespasmo
6.- Sindrome de condensacion pulmonar
CUADRO CLINICO
La exploracion toracica da un sindrome de
condensacion:
1.- inspeccion toracica normal
2.- aumento de Vs Vs
3.- matidez a la percusion
4.- aumento de RsRs, estertores crepitantes y
broncoespasmo.
NAC
Examenes de Laboratorio: Los examanes de laboratorio a
   solicitar en un paciente con NAC son:
1.- biometria hematica.
2.- quimica sanguinea.
3.- electrolitos sericos.
4.- pruebas de funcionamiento hepatico
5.- gasometria arterial
6.- cultivo de expectoracion.
IMÁGENES RADIOLOGICAS

1.- Neumonia de espacio aereo
2.- Neumonia lobar
3.- Neumonia Intersticial
4.- Infiltrados Nodulares
NEUMONIA ESPACIO AEREO

 1.- Edema inflamatorio en alveolos
 2.- Afecta un solo lobulo
 3.- Produce broncograma aereo
 4.- Afecta lobulos inferiore
INFILTRADOS NODULARES

Los infiltrados nodulares son
caracteristicos de:
1.- Granulomas Tuberculosos
2.- Granulomas Micoticos
3.- Infeccion por Pseudomona A
NEUMONIA INTERSTICIAL

Un infiltrado intersticial es caracteristico
de:
1.- Mycoplasma Pneumoniae
2.- Infecciones Virales
3.- Pneumocystis Carini
ESTREPTOCOCO NEUMONIAE

 1.- Se asocia a cambios bruscos de
 temperatura
 2.- Lobulos inferiores afectados 90%
 3.- Generalmente afecta a un solo lobulo
 4.- Presenta broncograma aereo
 5.- Causa derrame pleural
MYCOPLASMA PNEUMONIAE

 1.- Principal causa de imagen intersticial
 2.- Periodo de incubacion 30 dias
 3.- Unicos sintomas fiebre y dolor toracico
 4.- Imagen radiografica unilateral
 5.- Derrame pleural minimo
KLEBSIELLA PNEUMONIAE

1.-Neumonia adquirida por broncoaspiracion
2.- afecta lobulo superior derecho
3.- causa abscesos pulmonares
4.- causa de empiema 50-70%
PSEUDOMONA AERUGINOSA

 1.- Principal neumonia nosocomial
 2.- Causa neumonia de focos multiples
 3.- Principal causa de septicemia
 4.- Formacion de abscesos multiples
NEUMONIA NOSOCOMIAL
La NAH se define como la neumonia que ocurre
72 hrs o mas posteriores al ingreso a un hospital.
Representa el 15% de las infecciones nosocomiales,
tiene una incidencia de 0.5 a 2% de los pacientes
hospitalizados y se incrementa 6 a 20 veces en
pacientes que requieren AMV.
NEUMONIA NOSOCOMIAL
Anualmente se producen 150,000 casos de
neumonia nosocomial, la diferencia
etiologica sirve para orientar al clinico e
iniciar de manera empirica la terapeutica
antes de disponer del resultado de los
cultivos.
NAH
Factores de riesgo para desarrollo de NAH:
1.- Desnutricion
2.- Hospitalizacion prolongada
3.- EPOC
4.- Insuficiencia cardiaca
5.- Diabetes Mellitus
6.- Alcoholismo
7.- AMV
NAH
Patogenesis: El ingreso de bacterias a la via
respiratoria ocurre por:
1.- aspiracion de secreciones orofaringeas
2.- aspiracion de contenido gastrico
3.- inhalacion de aerosoles
4.- diseminacion hematogena
5.- diseminacion por contigüidad
NAH
ETIOLOGIA:

1.- Bacilos Gram negativos: Pseudomona
  aeruginosa, Klebsiella, enterobacter, bacilos
  entericos.

2.- Cocos Gram positivos: S. Aureus, S Pneumoniae
CUADRO CLINICO
1.- Dificultad respiratoria: disnea, taquipnea y
alteracion gasometrica
2.- aumento de secreciones respiratorias y
dolor toracico de tipo pleuritico
3.- hipertermia, malestar general, fatiga y
leucocitosis.
4.- tos, expectoracion y sangrado de la via
aerea
5.- Infiltrados en la Rx de torax
DIAGNOSTICO NO INVASIVO

 1.- Examen Citologico de Expectoracion
 2.- Tincion de Gram para bacterias
 3.- Tincion de Ziehl nielsen
 4.- Tincion de Giemsa para pneumocystis
 5.- Cultivos de expectoracion
 6.- Hemocultivos
DIAGNOSTICO INVASIVO

1.- Aspiracion Transtraqueal
2.- Fibrobroncoscopia
3.- Biopsia pulmonar percutanea
4.- Biopsia pulmonar abierta
INDICACION DE
     HOSPITALIZACION
1.- Paciente mayor a 65 años
2.- Enfermedades adyascentes: EPOC,
                                DM,
ICCV, AVC.
3.- Frecuencia respiratoria mayor a 30
4.- datos de choque septico
5.- neumonia de focos multiples
NAC
Tratamiento: La ATS clasifica a los pacientes para
  su tratamiento en 4 grupos:
Grupo I: Pacientes externos, sin historia de
  enfermedad cardiopulmonar y sin otros factores
  modificantes:
1.- Macrolidos de generacion avanzada
  (Azitromicina o Claritromicina)
2.- Dicloxacilina.
3.- Quinolona
NAC
GRUPO II: Pacientes externos con enfermedad
   cardiopulmonar (EPOC, IC) u otros factores
   modificantes:
1.- B lactamicos: Cefalosporinas, amoxicilina mas acido
   clavulanico.
                      +
2.- Macrolido de generacion avanzada
                      o
3.- Quinolona antineumococcica
NAC
GRUPO III: Pacientes hospitalizados pero NO en la
 UCI:

1.- B lactamico IV (ceftriaxona, cefotaxima).
                     +
2.- Macrolido IV (clindamicina, azitromicina)
NAC
GRUPO IV: Pacientes hospitalizados en la UCI
1.- Sin riesgo para P Aeruginosa:

a.- B lactamico IV (ceftriaxona, cefotaxima)
                     +
b.- Macrolido IV (clindamicina, azitromicina)
                     o
c.- Fluorquinolona IV
NAC
GRUPO IV:
2.- CON RIESGO PARA P Aeruginosa:
a.- B lactamico antipseudomona (cefepime o imipenem)

                      +
b.- quinolona antipseudomona (ciprofloxacino)
                      o
c.- B lactamico antipseudomona
                      +
d.- Aminoglucosido IV (AMIKACINA)
                      +
E.- Macrolido IV (CLINDAMICINA, AZITROMICINA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
Aketzalli Santiago
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Tailzhen N. Cano Morales
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Diego Cotrado
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLuis Mario
 
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Diomedes Cerrud
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
David Castelo
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
Neumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalariasNeumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalarias
Kenia Sánchez
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariazoccatelli
 
Seminario nac 201060finales
Seminario nac 201060finalesSeminario nac 201060finales
Seminario nac 201060finales
Víctor Salazar
 
Nac
NacNac
Neumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La ComunidadNeumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La Comunidad
sohorin
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Alfonso Jauregui
 
1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad
Jorge Espinoza Rojas
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidadesNeumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidades
Fabio J. Baloco
 

La actualidad más candente (20)

Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonia 2014
Neumonia 2014Neumonia 2014
Neumonia 2014
 
Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1Neumonía adquirida en la comunidad 1
Neumonía adquirida en la comunidad 1
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalariasNeumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalarias
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Seminario nac 201060finales
Seminario nac 201060finalesSeminario nac 201060finales
Seminario nac 201060finales
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La ComunidadNeumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La Comunidad
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Nac
NacNac
Nac
 
1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad1. neumonía adquirida en la comunidad
1. neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. CasanovaNeumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
Neumonia intrahospitalaria. Dr. Casanova
 
Neumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidadesNeumonía y sus generalidades
Neumonía y sus generalidades
 

Destacado

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria   Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasENFERMERO
 
Para mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentacionesPara mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentaciones
Andres Perez Marin
 
La llave de la vida y del éxito
La llave de la vida y del éxitoLa llave de la vida y del éxito
La llave de la vida y del éxitostv1214
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlexis Romero P
 
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co..."El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
DHInnova
 
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi htmldelfinceunico
 
Portu RojiBlanco
Portu RojiBlancoPortu RojiBlanco
Portu RojiBlanco
Biz West
 
Diapositiva bolo 8
Diapositiva bolo 8Diapositiva bolo 8
Diapositiva bolo 8
Jhonny Vargas Ramos
 
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo semfycsemfyc
 
Comunicacion oral y expresion escrita
Comunicacion oral y expresion escritaComunicacion oral y expresion escrita
Comunicacion oral y expresion escritaSandra Ortiz
 
Exportaciones aeroespacial en México
Exportaciones aeroespacial en MéxicoExportaciones aeroespacial en México
Exportaciones aeroespacial en México
Grupo Beristain Puebla
 
Poblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaPoblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaangelsiruela
 
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela ChasiquizaGeneracion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela Chasiquizamaryalexa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióncamilealsj
 

Destacado (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria   Acidificacion urinaria
Acidificacion urinaria
 
Infecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajasInfecciones respiratorias altas y bajas
Infecciones respiratorias altas y bajas
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Para mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentacionesPara mejorar tus presentaciones
Para mejorar tus presentaciones
 
La llave de la vida y del éxito
La llave de la vida y del éxitoLa llave de la vida y del éxito
La llave de la vida y del éxito
 
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicasAlgebra de boole circuitos y puertas logicas
Algebra de boole circuitos y puertas logicas
 
Dolarizacion
DolarizacionDolarizacion
Dolarizacion
 
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co..."El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
"El impacto de la web social en la música. De la industria a las personas" co...
 
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi html
 
Portu RojiBlanco
Portu RojiBlancoPortu RojiBlanco
Portu RojiBlanco
 
Por mi comunidad
Por mi comunidadPor mi comunidad
Por mi comunidad
 
Diapositiva bolo 8
Diapositiva bolo 8Diapositiva bolo 8
Diapositiva bolo 8
 
Degradados
DegradadosDegradados
Degradados
 
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
 
Comunicacion oral y expresion escrita
Comunicacion oral y expresion escritaComunicacion oral y expresion escrita
Comunicacion oral y expresion escrita
 
Exportaciones aeroespacial en México
Exportaciones aeroespacial en MéxicoExportaciones aeroespacial en México
Exportaciones aeroespacial en México
 
Poblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberiaPoblacion de 18 años en la siberia
Poblacion de 18 años en la siberia
 
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela ChasiquizaGeneracion del 98 por Mariela Chasiquiza
Generacion del 98 por Mariela Chasiquiza
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Neumonia

NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosxNEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
RubnJacoboGarcaLpez
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
primeromiltar
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptxPPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
MariaJose589234
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADJenny Pulla
 
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptxEXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
GaryHansRamirezRuiz2
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumoniaxelaleph
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Marusa Torres
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Diomedes Cerrud
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Washington Cevallos Robles
 
Nac
NacNac
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Christian Wilhelm
 
Neumonias nac, nah
Neumonias nac, nahNeumonias nac, nah
Neumonias nac, nahgloriaagreda
 
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptxSEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
MARIAVIRGINIACARDENA
 
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infe
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las InfeRecomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infe
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infejlpc1962
 
Fernando garcia
Fernando garciaFernando garcia
Fernando garcia
Santiago Ulcuango
 

Similar a Neumonia (20)

NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosxNEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
NEUMONIA PRESENTACION (2).ppt en adultosx
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
Neumonía Expo corta
Neumonía Expo cortaNeumonía Expo corta
Neumonía Expo corta
 
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptxPPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
PPT#1 NEUMONIA EN EL ADULTO.pptx
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptxEXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
EXPOSICION DE NEUMONÍA EN URGENCIAS.pptx
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumonia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Nac atencion primaria
Nac atencion primariaNac atencion primaria
Nac atencion primaria
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonias nac, nah
Neumonias nac, nahNeumonias nac, nah
Neumonias nac, nah
 
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptxSEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
 
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infe
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las InfeRecomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infe
Recomendaciones para el Tratamiento Empírico de las Infe
 
Fernando garcia
Fernando garciaFernando garcia
Fernando garcia
 

Más de International Red Cross and Red Crescent Movement

Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Difteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral LuisDifteria 2015 Toral Luis
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
NEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADESNEUROLOGIA GENERALIDADES
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICAPARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares

Más de International Red Cross and Red Crescent Movement (20)

UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIAUROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
UROLITIASIS O LITIASIS URINARIA
 
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015Eritema pigmentario fijo   luis toral 2015
Eritema pigmentario fijo luis toral 2015
 
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico   pie equinovaroAlteracion del sistema esqueletico   pie equinovaro
Alteracion del sistema esqueletico pie equinovaro
 
Difteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral LuisDifteria 2015 Toral Luis
Difteria 2015 Toral Luis
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Generalidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacionGeneralidades de intoxicacion
Generalidades de intoxicacion
 
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acv
 
NEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADESNEUROLOGIA GENERALIDADES
NEUROLOGIA GENERALIDADES
 
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICAPARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
PARES CRANEALES Y SEMIOLOGIA Y CLINICA
 
INTRODUCCION DE NEUROLOGIA
INTRODUCCION DE NEUROLOGIAINTRODUCCION DE NEUROLOGIA
INTRODUCCION DE NEUROLOGIA
 
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_mening
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
Interna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_meningInterna neuro 28-10-10_mening
Interna neuro 28-10-10_mening
 
Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 15-10-10_sens.Interna neuro 15-10-10_sens.
Interna neuro 15-10-10_sens.
 
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisisInterna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
 
Interna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introducInterna neuro 05-10-10_introduc
Interna neuro 05-10-10_introduc
 
Interna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acvInterna neuro 22-10-10_acv
Interna neuro 22-10-10_acv
 
Infecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema NerviosoInfecciones del Sistema Nervioso
Infecciones del Sistema Nervioso
 
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades NeuromuscularesDemencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
Demencias Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Neuromusculares
 
Desórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes CerebrovascularesDesórdenes Cerebrovasculares
Desórdenes Cerebrovasculares
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Neumonia

  • 2. NEUMONIA LA NEUMONIA SE DEFINE COMO UN PROCESO INFLAMATORIO Y CONSOLIDATIVO DEL TEJIDO PULMONAR DEBIDO A AGENTES INFECCIOSOS
  • 3. NEUMONIA LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA FUERA DEL HOSPITAL ES CONSIDERADA COMO NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) Y LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA 72 HRS O MAS DESPUES DEL INGRESO AL HOSPITAL ES UNA NEUMONIA NOSOCOMIAL (NAH).
  • 4. NEUMONIA EL TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA REPRESENTA UN RETO PARA EL CLINICO, UNA VEZ QUE LA CAUSA NO PUEDE SER DETERMINADA POR LA PRESENTACION CLINICA EN EL MOMENTO DEL INGRESO.
  • 5. FACTORES PREDISPONENTES 1.- Alteración de los mecanismos de defensa pulmonar 2.- Aspiración de secreciones 3.- Inhalación de aerosoles contaminados 4.- Diseminación hematógena
  • 6. VIAS DE DISEMINACION BACTERIANA Las bacterias se diseminan por: 1.- Diseminación broncógena 2.- Diseminación hematógena 3.- diseminación por contiguidad
  • 7. DISEMINACION BRONCOGENA LA INFECCION POR VIA BRONCOGENA OCURRE POR INHALACION O BRONCOASPIRACION DE MICROORGANISMOS PATOGENOS.
  • 8. DISEMINACION HEMATOGENA SE RELACIONA CON LA ENTRADA EN LA CIRCULACION SANGUINEA DE UN NUMERO ELEVADO DE MICROORGANISMOS CON EL CONSIGUIENTE DEPOSITO EN EL PARENQUIMA PULMONAR
  • 9. NAC TODO PROCESO NEUMONICO QUE SE ADQUIERE FUERA DE UNA INSTITUCION HOSPITALARIA ES CONSIDERADA COMO NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.
  • 10. NAC FACTORES PREDISPONENTES: a.- Edad del paciente: mayor 65 años b.- Antecedentes de Tabaquismo c.- Infecciones Virales d.- Antecedentes de Broncoaspiración. e.- Otras patologias Pulmonares: EPOC BRONQUIECTASIAS NEOPLASIA PULMONAR
  • 11. NAC Etiologia: La etiologia de la NAC ha sido determinada con limitaciones y solo en la mitad de los casos o menos el microorganismo causante de la patologia es identificado, esto se atribuye a: a.- tratamiento previo con antibioticos. b.- inadecuada recolección de la muestra. c.- infeccion viral. d.- microorganismos inusuales.
  • 12. NAC ETIOLOGIA: Las principales bacterias en la NAC son: 1.- Streptococo Pneumoniae 2.- Haemophilus Influenzae 3.- Mycoplasma Pneumoniae 4.- Staphylococcus Aureus
  • 13. NAC Presentacion Clínica: Microorganismos tipicos 1.- tos en accesos 2.- expectoracion mucopurulenta 3.- sangrado de la via aerea 4.- dolor toracico tipo pleuritico 5.- datos de insuficiencia respiratoria 6.- hipertermia y mal estado general.
  • 14. NAC Presentacion clínica: microorganismos atípicos 1.- cefalea 2.- febricula 3.- mal estado general 4.- debilidad generalizada 5.- tos por tosiduras aisladas 6.- escasa expectoracion
  • 15. NAC Exploracion Fisica. 1.- Hipertermia 2.- Aumento del trabajo respiratorio 3.- Cianosis 4.- Estertores crepitantes 5.- Broncoespasmo 6.- Sindrome de condensacion pulmonar
  • 16. CUADRO CLINICO La exploracion toracica da un sindrome de condensacion: 1.- inspeccion toracica normal 2.- aumento de Vs Vs 3.- matidez a la percusion 4.- aumento de RsRs, estertores crepitantes y broncoespasmo.
  • 17. NAC Examenes de Laboratorio: Los examanes de laboratorio a solicitar en un paciente con NAC son: 1.- biometria hematica. 2.- quimica sanguinea. 3.- electrolitos sericos. 4.- pruebas de funcionamiento hepatico 5.- gasometria arterial 6.- cultivo de expectoracion.
  • 18. IMÁGENES RADIOLOGICAS 1.- Neumonia de espacio aereo 2.- Neumonia lobar 3.- Neumonia Intersticial 4.- Infiltrados Nodulares
  • 19. NEUMONIA ESPACIO AEREO 1.- Edema inflamatorio en alveolos 2.- Afecta un solo lobulo 3.- Produce broncograma aereo 4.- Afecta lobulos inferiore
  • 20. INFILTRADOS NODULARES Los infiltrados nodulares son caracteristicos de: 1.- Granulomas Tuberculosos 2.- Granulomas Micoticos 3.- Infeccion por Pseudomona A
  • 21. NEUMONIA INTERSTICIAL Un infiltrado intersticial es caracteristico de: 1.- Mycoplasma Pneumoniae 2.- Infecciones Virales 3.- Pneumocystis Carini
  • 22. ESTREPTOCOCO NEUMONIAE 1.- Se asocia a cambios bruscos de temperatura 2.- Lobulos inferiores afectados 90% 3.- Generalmente afecta a un solo lobulo 4.- Presenta broncograma aereo 5.- Causa derrame pleural
  • 23. MYCOPLASMA PNEUMONIAE 1.- Principal causa de imagen intersticial 2.- Periodo de incubacion 30 dias 3.- Unicos sintomas fiebre y dolor toracico 4.- Imagen radiografica unilateral 5.- Derrame pleural minimo
  • 24. KLEBSIELLA PNEUMONIAE 1.-Neumonia adquirida por broncoaspiracion 2.- afecta lobulo superior derecho 3.- causa abscesos pulmonares 4.- causa de empiema 50-70%
  • 25. PSEUDOMONA AERUGINOSA 1.- Principal neumonia nosocomial 2.- Causa neumonia de focos multiples 3.- Principal causa de septicemia 4.- Formacion de abscesos multiples
  • 26. NEUMONIA NOSOCOMIAL La NAH se define como la neumonia que ocurre 72 hrs o mas posteriores al ingreso a un hospital. Representa el 15% de las infecciones nosocomiales, tiene una incidencia de 0.5 a 2% de los pacientes hospitalizados y se incrementa 6 a 20 veces en pacientes que requieren AMV.
  • 27. NEUMONIA NOSOCOMIAL Anualmente se producen 150,000 casos de neumonia nosocomial, la diferencia etiologica sirve para orientar al clinico e iniciar de manera empirica la terapeutica antes de disponer del resultado de los cultivos.
  • 28. NAH Factores de riesgo para desarrollo de NAH: 1.- Desnutricion 2.- Hospitalizacion prolongada 3.- EPOC 4.- Insuficiencia cardiaca 5.- Diabetes Mellitus 6.- Alcoholismo 7.- AMV
  • 29. NAH Patogenesis: El ingreso de bacterias a la via respiratoria ocurre por: 1.- aspiracion de secreciones orofaringeas 2.- aspiracion de contenido gastrico 3.- inhalacion de aerosoles 4.- diseminacion hematogena 5.- diseminacion por contigüidad
  • 30. NAH ETIOLOGIA: 1.- Bacilos Gram negativos: Pseudomona aeruginosa, Klebsiella, enterobacter, bacilos entericos. 2.- Cocos Gram positivos: S. Aureus, S Pneumoniae
  • 31. CUADRO CLINICO 1.- Dificultad respiratoria: disnea, taquipnea y alteracion gasometrica 2.- aumento de secreciones respiratorias y dolor toracico de tipo pleuritico 3.- hipertermia, malestar general, fatiga y leucocitosis. 4.- tos, expectoracion y sangrado de la via aerea 5.- Infiltrados en la Rx de torax
  • 32. DIAGNOSTICO NO INVASIVO 1.- Examen Citologico de Expectoracion 2.- Tincion de Gram para bacterias 3.- Tincion de Ziehl nielsen 4.- Tincion de Giemsa para pneumocystis 5.- Cultivos de expectoracion 6.- Hemocultivos
  • 33. DIAGNOSTICO INVASIVO 1.- Aspiracion Transtraqueal 2.- Fibrobroncoscopia 3.- Biopsia pulmonar percutanea 4.- Biopsia pulmonar abierta
  • 34. INDICACION DE HOSPITALIZACION 1.- Paciente mayor a 65 años 2.- Enfermedades adyascentes: EPOC, DM, ICCV, AVC. 3.- Frecuencia respiratoria mayor a 30 4.- datos de choque septico 5.- neumonia de focos multiples
  • 35. NAC Tratamiento: La ATS clasifica a los pacientes para su tratamiento en 4 grupos: Grupo I: Pacientes externos, sin historia de enfermedad cardiopulmonar y sin otros factores modificantes: 1.- Macrolidos de generacion avanzada (Azitromicina o Claritromicina) 2.- Dicloxacilina. 3.- Quinolona
  • 36. NAC GRUPO II: Pacientes externos con enfermedad cardiopulmonar (EPOC, IC) u otros factores modificantes: 1.- B lactamicos: Cefalosporinas, amoxicilina mas acido clavulanico. + 2.- Macrolido de generacion avanzada o 3.- Quinolona antineumococcica
  • 37. NAC GRUPO III: Pacientes hospitalizados pero NO en la UCI: 1.- B lactamico IV (ceftriaxona, cefotaxima). + 2.- Macrolido IV (clindamicina, azitromicina)
  • 38. NAC GRUPO IV: Pacientes hospitalizados en la UCI 1.- Sin riesgo para P Aeruginosa: a.- B lactamico IV (ceftriaxona, cefotaxima) + b.- Macrolido IV (clindamicina, azitromicina) o c.- Fluorquinolona IV
  • 39. NAC GRUPO IV: 2.- CON RIESGO PARA P Aeruginosa: a.- B lactamico antipseudomona (cefepime o imipenem) + b.- quinolona antipseudomona (ciprofloxacino) o c.- B lactamico antipseudomona + d.- Aminoglucosido IV (AMIKACINA) + E.- Macrolido IV (CLINDAMICINA, AZITROMICINA)