SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA ADQUIRIDA EN
COMUNIDAD
Raúl Ernesto Porras Serna
Médico Residente
Medicina de Emergencias y
Desastres
DEFINICION
• “Infección aguda del parénquima pulmonar asociado con
algún síntoma de infección aguda, acompañado por la
presencia de infiltrados agudos en la radiografía de tórax
o hallazgos auscultatorios relacionados a neumonía
(ruidos respiratorios alterados y rales localizados) en
pacientes no hospitalizados o residentes de asils por más
de 14 días anteriores de inicio de síntomas”
IDSA Management of Community-Acquired Pneumonia in
Adults: CID 2007:44
DEFINICION
• Síntomas de afección respiratoria baja: tos y
algún otro síntoma respiratorio bajo.
• Nuevos signos radiológicos al examen.
• Algún hallazgo sistémico: fiebre, dolores y/o
temperatura > 38.
• No otra explicación de enfermedad que es
tratada como NAC con antibióticos.
The British Thoracic Society Guidelines for the management of Community acquired pneumonia in
adults Update 2009. Thorax Vol 64 Supplement III
DEFINICION
Definición de NAC a la admisión:
• Signos y síntomas consistentes con una infección
aguda del tracto respiratorio bajo asociado con
imagen radiológica tipo “sombreado”para la cual
no exista otra explicación (no edema pulmonar o
infarto).
• La enfermedad es la razón primaria de admisión
al hospital, y esta es manejada como neumonía.
The British Thoracic Society Guidelines for the management of Community acquired pneumonia in adults Update
2009. Thorax Vol 64 Supplement III
FACTORES DE RIESGO
• EPOC
• Diabetes
• Enfermedad renal
• Enfermedad arterial coronaria
• Insuficiencia Cardíaca
• Enfermedad neurológica crónica
• Enfermedades hepáticas crónicas
• Inmunosupresión
• Edad mayor
• Alcohol
• Neoplasia activa
Factores de Riesgo para Resistencia a
Neumococo
• Edad mayor a 65 años.
• Terapia con betalactámicos últimos 3 meses.
• Inmunosupresión.
• Múltiples comorbilidades
• Alcoholismo
• Exposición a niños en un día en un centro de
cuidados
Factores de Riesgo para Gram
Negativos
• Antibioticoterapia reciente
• Enfermedad cardiopulmonar subyacente
• Residencia en casa de reposo
• Múltiples co morbilidades
Factores de Riesgo para P aeruginosa
• Enfermedad pulmonar estructural tipo
bronquiectasia
• Amplio uso de antibióticos por lo menos 7 días
en el mes pasado
• Terapia de corticoides mínimo 10 mg
prednisona/día
• Desnutrición
ETIOLOGIA
Streptococo Pneumoniae
Haemophilus influenzae
Moraxella catharralis
Referencia: Medscape PAC - 2013
ESTUDIO DIAGNOSTICO
• Constantes vitales
• Gasometría arterial
• Radiografía de tórax
• Analítica básica: Hemograma G U C orina
• Electrolitos séricos
• PCR
• Pruebas hepáticas
Consensus Guidelines on the Management
of Community-Acquired Pneumonia in
Adults 2007
Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in
Adults 2007
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Angel Castro Urquizo
 
Bronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion ClinicaBronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion Clinica
neumoalergia
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
Juan carlos Perozo García
 
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
William Vázquez Tapia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
BronquiolitisCFUK 22
 
Laringotraqueitis aguda
Laringotraqueitis agudaLaringotraqueitis aguda
Laringotraqueitis aguda
Emmanuel Martinez
 
Bronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatríaBronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatría
Isaias Coronel
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialAnchi Hsu XD
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
Fany Bere Carreón Galván
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Sscarbeat OB
 
IRA bajas
IRA bajasIRA bajas
IRA bajas
Majo Salamea
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Junior Valentín Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion ClinicaBronquiolitis Sesion Clinica
Bronquiolitis Sesion Clinica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07Bronquitis y asma 07
Bronquitis y asma 07
 
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Bronquiolitis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis Bronquitis y bronquiolitis
Bronquitis y bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivoSindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Laringotraqueitis aguda
Laringotraqueitis agudaLaringotraqueitis aguda
Laringotraqueitis aguda
 
Bronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatríaBronquiolitis pediatría
Bronquiolitis pediatría
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
IRA bajas
IRA bajasIRA bajas
IRA bajas
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 

Similar a Neumonia adquirida en comunidad

Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Luis Minaya
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
yangeliamolina
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Fernanda Bravo
 
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
ArielPinaresLaO
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
Alexander Tenecota
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Sara Limón
 
Nac grave uti
Nac grave utiNac grave uti
Nac grave uti
Alejandro Toibero
 
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
YulianaRojasRomero
 
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptxDiferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
AnselmoAcevedo3
 
Tuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicasTuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicas
Jessie Koizumi
 
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptxCOMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
Asuncin11
 
Bronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptxBronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptx
Mylton Lima
 
Bronquiolitis .pptx
Bronquiolitis .pptxBronquiolitis .pptx
Bronquiolitis .pptx
David Alejandro Perez Guillen
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
Paola Reina
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
Sergio Butman
 
EPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EPOC exacerbado dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddEPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GustavoLecona
 

Similar a Neumonia adquirida en comunidad (20)

Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
 
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC
Neumonia adquirida en la comunidad, NACNeumonia adquirida en la comunidad, NAC
Neumonia adquirida en la comunidad, NAC
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Diapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TBDiapositivas Neumonia y TB
Diapositivas Neumonia y TB
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Nac grave uti
Nac grave utiNac grave uti
Nac grave uti
 
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
 
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptxDiferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
Diferencias entre Asma bronquial y bronquiolitis.pptx
 
Tuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicasTuberculosis formas clinicas
Tuberculosis formas clinicas
 
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptxCOMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
COMPROMISO PULMONAR EN VIH EXPO.pptx
 
Bronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptxBronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptx
 
Bronquiolitis .pptx
Bronquiolitis .pptxBronquiolitis .pptx
Bronquiolitis .pptx
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonia 2015
Neumonia 2015Neumonia 2015
Neumonia 2015
 
EPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EPOC exacerbado dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddEPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EPOC exacerbado ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
 

Más de Raul Porras

Oxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasOxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasRaul Porras
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivoRaul Porras
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesRaul Porras
 
Manejo del gran quemado
Manejo del gran quemadoManejo del gran quemado
Manejo del gran quemadoRaul Porras
 
Rcp avanzado (2)
Rcp avanzado (2)Rcp avanzado (2)
Rcp avanzado (2)
Raul Porras
 
Interpretacion del aga
Interpretacion del agaInterpretacion del aga
Interpretacion del aga
Raul Porras
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Raul Porras
 
Indicaciones de cardiodesfibrilacion
Indicaciones de cardiodesfibrilacionIndicaciones de cardiodesfibrilacion
Indicaciones de cardiodesfibrilacionRaul Porras
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica agudaRaul Porras
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
Raul Porras
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaRaul Porras
 
Manejo inicial del politraumatizado
Manejo inicial del politraumatizadoManejo inicial del politraumatizado
Manejo inicial del politraumatizadoRaul Porras
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaRaul Porras
 
Edema agudo de pulmon expo cardio hmc
Edema agudo de pulmon expo cardio hmcEdema agudo de pulmon expo cardio hmc
Edema agudo de pulmon expo cardio hmcRaul Porras
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centralesRaul Porras
 
Parametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanicaParametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanicaRaul Porras
 

Más de Raul Porras (20)

Oxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porrasOxigenoterapia porras
Oxigenoterapia porras
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
 
Manejo del gran quemado
Manejo del gran quemadoManejo del gran quemado
Manejo del gran quemado
 
Rcp avanzado (2)
Rcp avanzado (2)Rcp avanzado (2)
Rcp avanzado (2)
 
Interpretacion del aga
Interpretacion del agaInterpretacion del aga
Interpretacion del aga
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Indicaciones de cardiodesfibrilacion
Indicaciones de cardiodesfibrilacionIndicaciones de cardiodesfibrilacion
Indicaciones de cardiodesfibrilacion
 
Falla hepatica aguda
Falla hepatica agudaFalla hepatica aguda
Falla hepatica aguda
 
Shock distributivo
Shock distributivoShock distributivo
Shock distributivo
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Sepsis 2013
Sepsis 2013Sepsis 2013
Sepsis 2013
 
Secuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapidaSecuencia de intubacion rapida
Secuencia de intubacion rapida
 
Manejo inicial del politraumatizado
Manejo inicial del politraumatizadoManejo inicial del politraumatizado
Manejo inicial del politraumatizado
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Expo stroke
Expo strokeExpo stroke
Expo stroke
 
Edema agudo de pulmon expo cardio hmc
Edema agudo de pulmon expo cardio hmcEdema agudo de pulmon expo cardio hmc
Edema agudo de pulmon expo cardio hmc
 
Chads2
Chads2Chads2
Chads2
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
Parametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanicaParametros de ventilacion mecanica
Parametros de ventilacion mecanica
 

Neumonia adquirida en comunidad

  • 1. NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD Raúl Ernesto Porras Serna Médico Residente Medicina de Emergencias y Desastres
  • 2. DEFINICION • “Infección aguda del parénquima pulmonar asociado con algún síntoma de infección aguda, acompañado por la presencia de infiltrados agudos en la radiografía de tórax o hallazgos auscultatorios relacionados a neumonía (ruidos respiratorios alterados y rales localizados) en pacientes no hospitalizados o residentes de asils por más de 14 días anteriores de inicio de síntomas” IDSA Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults: CID 2007:44
  • 3. DEFINICION • Síntomas de afección respiratoria baja: tos y algún otro síntoma respiratorio bajo. • Nuevos signos radiológicos al examen. • Algún hallazgo sistémico: fiebre, dolores y/o temperatura > 38. • No otra explicación de enfermedad que es tratada como NAC con antibióticos. The British Thoracic Society Guidelines for the management of Community acquired pneumonia in adults Update 2009. Thorax Vol 64 Supplement III
  • 4. DEFINICION Definición de NAC a la admisión: • Signos y síntomas consistentes con una infección aguda del tracto respiratorio bajo asociado con imagen radiológica tipo “sombreado”para la cual no exista otra explicación (no edema pulmonar o infarto). • La enfermedad es la razón primaria de admisión al hospital, y esta es manejada como neumonía. The British Thoracic Society Guidelines for the management of Community acquired pneumonia in adults Update 2009. Thorax Vol 64 Supplement III
  • 5. FACTORES DE RIESGO • EPOC • Diabetes • Enfermedad renal • Enfermedad arterial coronaria • Insuficiencia Cardíaca • Enfermedad neurológica crónica • Enfermedades hepáticas crónicas • Inmunosupresión • Edad mayor • Alcohol • Neoplasia activa
  • 6. Factores de Riesgo para Resistencia a Neumococo • Edad mayor a 65 años. • Terapia con betalactámicos últimos 3 meses. • Inmunosupresión. • Múltiples comorbilidades • Alcoholismo • Exposición a niños en un día en un centro de cuidados
  • 7. Factores de Riesgo para Gram Negativos • Antibioticoterapia reciente • Enfermedad cardiopulmonar subyacente • Residencia en casa de reposo • Múltiples co morbilidades
  • 8. Factores de Riesgo para P aeruginosa • Enfermedad pulmonar estructural tipo bronquiectasia • Amplio uso de antibióticos por lo menos 7 días en el mes pasado • Terapia de corticoides mínimo 10 mg prednisona/día • Desnutrición
  • 14. ESTUDIO DIAGNOSTICO • Constantes vitales • Gasometría arterial • Radiografía de tórax • Analítica básica: Hemograma G U C orina • Electrolitos séricos • PCR • Pruebas hepáticas
  • 15.
  • 16. Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults 2007
  • 17. Consensus Guidelines on the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults 2007