SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS FORMAS
CLINICAS
•Tuberculosis primaria y secundaria
•Tuberculosis primaria progresiva
•Tuberculosis endotorácica y extratorácica
•Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
• Afecta a una persona sin
exposición previa por lo
tanto no sensibilizada
• asintomática
• Sintomatología leve, fiebre
vespertina de 2 sem de
duración
• Asociadas a signos de
infección de VRS
• Anorexia y astenia
• La exploración pulmonar
rara vez refleja patología
• TB crónica o postprimaria: patrón
de la enfermedad que afecta a un
huésped previamente
sensibilizado
• La reinfección puede ser
endógena o exógena
Fiebre vespertina
Tos hemoptoica (rara en el niño)
Anorexia
Pérdida de peso
Campos pulmonares, con diversas
alteraciones
Rx pequeña zona neumónica apical
o lobares
• Tos de más de 3 semanas puede
acompañarse de hemoptisis
• Reducción del peso
• Fiebre de larga evolución de presentación
habitualmente vespertina, que NO REBASA
LOS 38.5 º C
• Cuadros bronquiales o diarreicos de
repetición que no ceden a la administración
de medicamentos
• Astenia, adinamia y anorexia.
• Existe una imposibilidad de
contener el foco primario
• Ocurre en individuos
Inmunodeprimidos
• VIH (relacionada con el numero de
CD4+) y SIDA
• Niños desnutridos
• Ancianos
• Ciertos grupos raciales
• Simula una neumonía bacteriana
aguda, con consolidación de
lóbulos medio e inferior,
adenopatías hiliares y derrame
pleural
• Mayor diseminación
linfohematógena
• Diagnostico certero :cultivo de
M. tuberculosis
• Exudado traqueal, jugo gástrico,
liquido pleural, peritoneal o
cefalorraquídeo, orina, medula
ósea y una biopsia de tejido
• Generalmente es difícil en
nuestro medio, por lo que se
acuden a otras pruebas
diagnósticas:
• Estimación cuantitativa
del grado de
contagiosidad del px
• Comprobación
mediante cultivo
• Dos tinciones +
utilizadas BAAR:
Ziehl-Neelsen (ZN) c/
carbofuscina
Auramina-Rodamina
Niños: Lavado braquial, aspirado gastrico (MAÑANA Y AYUNO)
Cultivo de Lowenstein-Jensen
Tiempo 6 a 8 semanas
Examen de esputo seriado de tres muestras de
matutinas
NEGATIVO: No descarta la enfermedad
5000-10000 BAAR x mm de espécimen : POSITIVO
Prueba de la
tuberculina o Mantoux
Emplea derivados proteicos
purificados
NIÑOS, en donde es difícil
obtener muestras para exámen
bacterioscópico y cultivo
En 0.1ml pueden inyectarse
2TU, generalmente se usan de
2 a 5TU, en inyección
intradérmica (técnica de
Mantoux)
La lectura debe hacerse a las
48 y 72 horas
Tuberculosis CLASIFICACIÓN
Comité para la Revisión de los Estándares de Diagnóstico de la Sociedad Torácica Americana
Categoría 0. Sin
exposición ni
infección
tuberculosa.
Combe negativo.
La reacción al PPD
es negativo.
Obviamente el
paciente se
encuentra
asintomático
Categoría
I. Exposición a la
tuberculosis.
Combe positivo El
PPD es negativo y
el paciente se
encuentra
asintomático
Categoría II. Existe
infección sin
enfermedad. El
PPD es positivo. No
existe evidencia
clínica ni
radiográfica de la
enfermedad. El
estudio
bacteriológico es
negativo. En este
momento se puede
iniciar tratamiento
profiláctico
Categoría III. Existe
infección con
enfermedad activa.
PPD positivo, con
datos clínicos y
radiográficos de
enfermedad activa.
En este momento
los cultivos pueden
ser positivos
Categoría
IV. Tuberculosis sin
enfermedad activa.
El PPD es positivo.
Los estudios
bacteriológicos son
negativos. Existe
evidencia
radiográfica de un
proceso estable.
Existen
antecedentes de
tuberculosis previa,
sin evidencia
clínica de
enfermedad actual
Categoría
V. Sospecha de
tuberculosis.
Pacientes con
estudios aún
pendientes.
Diagnóstico
provisional por un
máximo de 3
meses y después
deberá clasificarse
en alguno de las
otras categorías
COMPLICACIONES
• INMEDIATAS
– PRIMEROS 6 MES
• LINFADENITIS PERIFERICA
• DERRAME PLEURAL
• TUBERCULOSIS MILIAR
• TUBERCULOSIS
MENINGEA
• TARDIAS
– DESPUES DE 6 MESES
• TB OSEA
• TB RENAL
• Cutánea
• Peritoneal
• Ocular
• Genital
• Oído medio
Linfadenitis periférica
• Complicación más frecuente en la
TB 1ria en niños
• De localización cervical derecha
con mayor frecuencia
• Sobretodo en preescolares y
escolares
• Se transforma en absceso
después fistuliza
• Se acompaña de fiebre moderada
• Y solo en 50% se observa TB
pulmonar
• Dx con biopsia
• Buen pronóstico
Derrame pleural 5 -8%
• Principalmente en escolares y
adolescentes
• Por extensión directa de la lesión
parenquimatosa
• De inicio variable, fiebre elevada,
dolor torácico tipo pleurítico y en
ocasiones dolor abdominal
• Examen físico síndrome de
derrame pleural
• Toracocentesis, terapéutica y
diagnóstica
• El pronostico es bueno la mayoría
de los casos
• Decorticación considerarse en
grandes problemas restrictivos
Tuberculosis miliar
• Frecuentes y graves,
principalmente en lactantes
INMUNOCOMPROMETIDOS,
ANCIANOS
• Se sospecha en casos de TB 1ria
con agravamiento súbito
• Acompañado de fiebre elevada
• Sintomatología respiratoria
• Hepatoesplenomegalias
• Ataque al estado general
• Dx, radiografía de tórax, prueba
de tuberculina positiva en 65%
• Se asocia con meningoencefalitis
en 25% de los casos
Pequeños nodulos de 2-3
mm
Difusa, bilateral
Engrosamiento de los septos
interlobulillares
Opacidades en vidrio
esmerilado difuso o
localizado
Meningitis tuberculosa
Complicación mas grave de la TB 1ria
Primera causa de muerte por TB en
niños
Mas frecuente a los 4 años su letalidad
oscila entre 20% y 40%
Llega por vía linfohematógena
Por extensión directa de espondilitis u
otitis TB
Se observan las cisterna de LCR llenas
de exudado gelatinoso, grisáceo y las
meninges turbias e inflamadas
• Hay inflamación de plexos
coroideos
• Dilatación ventricular
• Lesión en nervios craneales
• De inicio insidioso, con aumento
gradual de la sintomatología pero
en niños menores de 2 años
puede ser de inicio brusco
• Se describen tres estadios
• Dx. Cultivo de LCR se logra en el
80%, color opalino, aumento de
proteínas, hipoglucorraquia,
pleocitosis de 20 a 500 células de
predominio linfocitos
Prednisona a razón de 1 a 2 mg-kg-día durante 45 a 60 días
Diuréticos como manitol o furosemida
Pronostico dependerá
• Edad del paciente
• Estado evolutivo al momento de inicio de tratamiento
• La severidad de la hipertensión endocraneana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis viral, bacteriana y tuberculosa
Meningitis viral, bacteriana y tuberculosaMeningitis viral, bacteriana y tuberculosa
Meningitis viral, bacteriana y tuberculosa
JairRamos26
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
Clasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestableClasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestable
DrMandingo WEB
 
Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020
Guillermo Enriquez
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
Diplomado Iv 5 falcon
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
Katito Molina
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Karen Yanira
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
Jorge Espinoza Rojas
 
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Cadime Easp
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Meningitis viral, bacteriana y tuberculosa
Meningitis viral, bacteriana y tuberculosaMeningitis viral, bacteriana y tuberculosa
Meningitis viral, bacteriana y tuberculosa
 
Semiologia: Ictericia
Semiologia: IctericiaSemiologia: Ictericia
Semiologia: Ictericia
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
Clasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestableClasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestable
 
Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020Absceso cerebral 2020
Absceso cerebral 2020
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Bronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumoniaBronconeumonia y neumonia
Bronconeumonia y neumonia
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Manejo de las cefaleas en atencion primaria
Manejo de las cefaleas en atencion primaria Manejo de las cefaleas en atencion primaria
Manejo de las cefaleas en atencion primaria
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)Crup (caso clínico)
Crup (caso clínico)
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar1. absceso pulmonar
1. absceso pulmonar
 
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
 

Destacado

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Benício Araújo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosiserkdel
 
Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23
Nix Als Freiheit
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Rosalia Macip M
 
Tuberculosis pulmonar or (1)
Tuberculosis pulmonar or (1)Tuberculosis pulmonar or (1)
Tuberculosis pulmonar or (1)Fabio Bettin
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
totustuo
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraMaggie Araujo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en PediatriaTuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en Pediatria
Javii Pineda
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis   copiaManifestaciones clínicas de la tuberculosis   copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copiaJose Tapias Martinez
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Arantxa [Medicina]
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis

Destacado (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23Tuberculosis sep23
Tuberculosis sep23
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
 
Tuberculosis pulmonar or (1)
Tuberculosis pulmonar or (1)Tuberculosis pulmonar or (1)
Tuberculosis pulmonar or (1)
 
4. tuberculosis
4.  tuberculosis4.  tuberculosis
4. tuberculosis
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis claudia
Tuberculosis   claudiaTuberculosis   claudia
Tuberculosis claudia
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en PediatriaTuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en Pediatria
 
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis   copiaManifestaciones clínicas de la tuberculosis   copia
Manifestaciones clínicas de la tuberculosis copia
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TBC Pulmonar
TBC PulmonarTBC Pulmonar
TBC Pulmonar
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Similar a Tuberculosis formas clinicas

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
aldo papaíz
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004elgrupo13
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
keisy PS
 
Tuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mtTuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mt
Manuel Thomas Rios
 
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.pptTUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
ssuserb4dde4
 
Tuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
Jesús Pastrana
 
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de SaludTuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
Tb segun-normativa-054
Tb segun-normativa-054Tb segun-normativa-054
Tb segun-normativa-054
Fernanda Pineda Gea
 
Tuberculosis expocision
Tuberculosis expocisionTuberculosis expocision
Tuberculosis expocision
MaraQuspe
 
TB NIÑOS
TB NIÑOSTB NIÑOS
TB NIÑOS
JosBerrios5
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
UPSJB_2014_II
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
deboracarreno1
 
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
ArielPinaresLaO
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
yangeliamolina
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Rafael Neto
 
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptxTuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
JeffryArias4
 

Similar a Tuberculosis formas clinicas (20)

Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)Tuberculosis (salud comunal)
Tuberculosis (salud comunal)
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004Tb P Act 1 2004
Tb P Act 1 2004
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mtTuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mt
 
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.pptTUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
TUBERCULOSIS Dr.Bellón.ppt
 
Tuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
 
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de SaludTuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
Tuberculosis Guías SIVIGILA INS Ministerio de Salud
 
Tb segun-normativa-054
Tb segun-normativa-054Tb segun-normativa-054
Tb segun-normativa-054
 
Tuberculosis pediatria pptx
Tuberculosis pediatria pptxTuberculosis pediatria pptx
Tuberculosis pediatria pptx
 
Tuberculosis expocision
Tuberculosis expocisionTuberculosis expocision
Tuberculosis expocision
 
TB NIÑOS
TB NIÑOSTB NIÑOS
TB NIÑOS
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonarHistoria natural de la Tuberculosis pulmonar
Historia natural de la Tuberculosis pulmonar
 
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdfBronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
Bronquiolitis aguda en Pediatría resumen.pdf
 
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
Infecciones respiratorias bajas en pediatría, neumonia, bronquitis, neumonía ...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptxTuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
Tuberculosis pulmonar LISTAAA.pptx
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
 

Más de Jessie Koizumi

Temazcal
TemazcalTemazcal
Temazcal
Jessie Koizumi
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
Jessie Koizumi
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Jessie Koizumi
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Jessie Koizumi
 
patogenesis de la Asfixia
patogenesis de la Asfixiapatogenesis de la Asfixia
patogenesis de la Asfixia
Jessie Koizumi
 
Anatomía del snc n eurologia
Anatomía del snc n eurologiaAnatomía del snc n eurologia
Anatomía del snc n eurologia
Jessie Koizumi
 
E go
E goE go
Atención primaria
Atención primariaAtención primaria
Atención primaria
Jessie Koizumi
 
Fod
FodFod
Hemoglobina hemo.
Hemoglobina hemo.Hemoglobina hemo.
Hemoglobina hemo.
Jessie Koizumi
 
Pielonefritis xantogranulomatosa
Pielonefritis xantogranulomatosaPielonefritis xantogranulomatosa
Pielonefritis xantogranulomatosa
Jessie Koizumi
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
Jessie Koizumi
 
Ca de vesícula
Ca de vesículaCa de vesícula
Ca de vesícula
Jessie Koizumi
 

Más de Jessie Koizumi (13)

Temazcal
TemazcalTemazcal
Temazcal
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
patogenesis de la Asfixia
patogenesis de la Asfixiapatogenesis de la Asfixia
patogenesis de la Asfixia
 
Anatomía del snc n eurologia
Anatomía del snc n eurologiaAnatomía del snc n eurologia
Anatomía del snc n eurologia
 
E go
E goE go
E go
 
Atención primaria
Atención primariaAtención primaria
Atención primaria
 
Fod
FodFod
Fod
 
Hemoglobina hemo.
Hemoglobina hemo.Hemoglobina hemo.
Hemoglobina hemo.
 
Pielonefritis xantogranulomatosa
Pielonefritis xantogranulomatosaPielonefritis xantogranulomatosa
Pielonefritis xantogranulomatosa
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
 
Ca de vesícula
Ca de vesículaCa de vesícula
Ca de vesícula
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Tuberculosis formas clinicas

  • 1. TUBERCULOSIS FORMAS CLINICAS •Tuberculosis primaria y secundaria •Tuberculosis primaria progresiva •Tuberculosis endotorácica y extratorácica •Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
  • 2. • Afecta a una persona sin exposición previa por lo tanto no sensibilizada • asintomática • Sintomatología leve, fiebre vespertina de 2 sem de duración • Asociadas a signos de infección de VRS • Anorexia y astenia • La exploración pulmonar rara vez refleja patología
  • 3. • TB crónica o postprimaria: patrón de la enfermedad que afecta a un huésped previamente sensibilizado • La reinfección puede ser endógena o exógena Fiebre vespertina Tos hemoptoica (rara en el niño) Anorexia Pérdida de peso Campos pulmonares, con diversas alteraciones Rx pequeña zona neumónica apical o lobares
  • 4. • Tos de más de 3 semanas puede acompañarse de hemoptisis • Reducción del peso • Fiebre de larga evolución de presentación habitualmente vespertina, que NO REBASA LOS 38.5 º C • Cuadros bronquiales o diarreicos de repetición que no ceden a la administración de medicamentos • Astenia, adinamia y anorexia.
  • 5. • Existe una imposibilidad de contener el foco primario • Ocurre en individuos Inmunodeprimidos • VIH (relacionada con el numero de CD4+) y SIDA • Niños desnutridos • Ancianos • Ciertos grupos raciales • Simula una neumonía bacteriana aguda, con consolidación de lóbulos medio e inferior, adenopatías hiliares y derrame pleural • Mayor diseminación linfohematógena
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Diagnostico certero :cultivo de M. tuberculosis • Exudado traqueal, jugo gástrico, liquido pleural, peritoneal o cefalorraquídeo, orina, medula ósea y una biopsia de tejido • Generalmente es difícil en nuestro medio, por lo que se acuden a otras pruebas diagnósticas:
  • 9. • Estimación cuantitativa del grado de contagiosidad del px • Comprobación mediante cultivo • Dos tinciones + utilizadas BAAR: Ziehl-Neelsen (ZN) c/ carbofuscina Auramina-Rodamina Niños: Lavado braquial, aspirado gastrico (MAÑANA Y AYUNO) Cultivo de Lowenstein-Jensen Tiempo 6 a 8 semanas Examen de esputo seriado de tres muestras de matutinas
  • 10. NEGATIVO: No descarta la enfermedad 5000-10000 BAAR x mm de espécimen : POSITIVO Prueba de la tuberculina o Mantoux Emplea derivados proteicos purificados NIÑOS, en donde es difícil obtener muestras para exámen bacterioscópico y cultivo En 0.1ml pueden inyectarse 2TU, generalmente se usan de 2 a 5TU, en inyección intradérmica (técnica de Mantoux) La lectura debe hacerse a las 48 y 72 horas
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tuberculosis CLASIFICACIÓN Comité para la Revisión de los Estándares de Diagnóstico de la Sociedad Torácica Americana Categoría 0. Sin exposición ni infección tuberculosa. Combe negativo. La reacción al PPD es negativo. Obviamente el paciente se encuentra asintomático Categoría I. Exposición a la tuberculosis. Combe positivo El PPD es negativo y el paciente se encuentra asintomático Categoría II. Existe infección sin enfermedad. El PPD es positivo. No existe evidencia clínica ni radiográfica de la enfermedad. El estudio bacteriológico es negativo. En este momento se puede iniciar tratamiento profiláctico Categoría III. Existe infección con enfermedad activa. PPD positivo, con datos clínicos y radiográficos de enfermedad activa. En este momento los cultivos pueden ser positivos Categoría IV. Tuberculosis sin enfermedad activa. El PPD es positivo. Los estudios bacteriológicos son negativos. Existe evidencia radiográfica de un proceso estable. Existen antecedentes de tuberculosis previa, sin evidencia clínica de enfermedad actual Categoría V. Sospecha de tuberculosis. Pacientes con estudios aún pendientes. Diagnóstico provisional por un máximo de 3 meses y después deberá clasificarse en alguno de las otras categorías
  • 14. COMPLICACIONES • INMEDIATAS – PRIMEROS 6 MES • LINFADENITIS PERIFERICA • DERRAME PLEURAL • TUBERCULOSIS MILIAR • TUBERCULOSIS MENINGEA • TARDIAS – DESPUES DE 6 MESES • TB OSEA • TB RENAL • Cutánea • Peritoneal • Ocular • Genital • Oído medio
  • 15. Linfadenitis periférica • Complicación más frecuente en la TB 1ria en niños • De localización cervical derecha con mayor frecuencia • Sobretodo en preescolares y escolares • Se transforma en absceso después fistuliza • Se acompaña de fiebre moderada • Y solo en 50% se observa TB pulmonar • Dx con biopsia • Buen pronóstico
  • 16. Derrame pleural 5 -8% • Principalmente en escolares y adolescentes • Por extensión directa de la lesión parenquimatosa • De inicio variable, fiebre elevada, dolor torácico tipo pleurítico y en ocasiones dolor abdominal • Examen físico síndrome de derrame pleural • Toracocentesis, terapéutica y diagnóstica • El pronostico es bueno la mayoría de los casos • Decorticación considerarse en grandes problemas restrictivos
  • 17. Tuberculosis miliar • Frecuentes y graves, principalmente en lactantes INMUNOCOMPROMETIDOS, ANCIANOS • Se sospecha en casos de TB 1ria con agravamiento súbito • Acompañado de fiebre elevada • Sintomatología respiratoria • Hepatoesplenomegalias • Ataque al estado general • Dx, radiografía de tórax, prueba de tuberculina positiva en 65% • Se asocia con meningoencefalitis en 25% de los casos Pequeños nodulos de 2-3 mm Difusa, bilateral Engrosamiento de los septos interlobulillares Opacidades en vidrio esmerilado difuso o localizado
  • 18. Meningitis tuberculosa Complicación mas grave de la TB 1ria Primera causa de muerte por TB en niños Mas frecuente a los 4 años su letalidad oscila entre 20% y 40% Llega por vía linfohematógena Por extensión directa de espondilitis u otitis TB Se observan las cisterna de LCR llenas de exudado gelatinoso, grisáceo y las meninges turbias e inflamadas
  • 19. • Hay inflamación de plexos coroideos • Dilatación ventricular • Lesión en nervios craneales • De inicio insidioso, con aumento gradual de la sintomatología pero en niños menores de 2 años puede ser de inicio brusco • Se describen tres estadios • Dx. Cultivo de LCR se logra en el 80%, color opalino, aumento de proteínas, hipoglucorraquia, pleocitosis de 20 a 500 células de predominio linfocitos Prednisona a razón de 1 a 2 mg-kg-día durante 45 a 60 días Diuréticos como manitol o furosemida Pronostico dependerá • Edad del paciente • Estado evolutivo al momento de inicio de tratamiento • La severidad de la hipertensión endocraneana