SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
PSICOFISIOLOGÍA
Profesor: Alumna:
Dr. Néstor Puerta Gamboa Ana. 13.153.580
Valle de la Pascua, Junio de 2016
Son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de
las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las
sinapsis.
Los Neurotransmisores
Actúan en la membrana de la neurona postsináptica, provocando
un efecto excitatorio o inhibitorio.
Acetilcolina Responsable de mucha de la estimulación de los músculos,
incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal.
También se encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema
nervioso autónomo, y participa en la programación del sueño
REM.
Botulina Es un agente de intoxicación o envenenamiento, por lo que se ha
utilizado como arma biológica, medicamento y cosmético, también
funciona bloqueando la acetilcolina, causando parálisis.
Epinefrina. Es una hormona y un neurotransmisor que incrementa la
frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los
conductos de aire, y participa en la reacción de lucha o huida del
sistema nervioso simpático. (Adrenalina)
GABA Es el neurotransmisor inhibitorio mas abundante del encéfalo.
Las personas con poco GABA tienden a sufrir de trastornos de la
ansiedad, Si el GABA está ausente en algunas partes del cerebro,
se produce la epilepsia.
Clasificación
Norepinefrina Está fuertemente asociada con la puesta en "alerta máxima" de
nuestro sistema nervioso. Es prevalente en el sistema nervioso
simpático, e incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea.
Dopamina Es un neurotransmisor inhibitorio, lo cual significa que cuando
encuentra su camino a sus receptores, bloquea la tendencia de
esa neurona a disparar. La dopamina está fuertemente asociada
con los mecanismos de recompensa en el cerebro. Las drogas
como la cocaína, el opio, la heroína, y el alcohol promueven la
liberación de dopamina, ¡al igual que lo hace la nicotina!
Dubutamina Es una amina simpaticomimética usada en el tratamiento de
insuficiencia cardíaca y choque cardiogénico. Su mecanismo
primario es la estimulación directa de receptores β1 del sistema
nervioso simpático. La dobutamina se usa para tratar fallos
cardíacos agudos pero que son potencialmente recuperables.
Serotonina Está íntimamente relacionada con la emoción y el estado de
ánimo. Juega un papel en la percepción. Los alucinógenos como
el LSD funcionan adhiriéndose a los receptores de serotonina en
las vías perceptivas. Demasiada poca serotonina se ha mostrado
que lleva a la depresión, problemas con el control de la ira, el
desorden obsesivo-compulsivo, y el suicidio.
Es la disciplina que estudia las bases biológicas del comportamiento a
través del análisis científico del efecto de los fármacos sobre la
conducta y el sistema neuroendocrino, generando amplias
perspectivas sobre los principios que rigen las interacciones entre el
cerebro y la conducta.
Psicofarmacología
Tipos de Fármacos
Antidepresivo
s:
Actúan sobre trastornos adictivos, concretamente sobre la
depresión, Algunos de los efectos secundarios que pueden
causar son dolor de cabeza, insomnio, náuseas… A su vez, los
antidepresivos se dividen en grupos según las sustancias
químicas del cerebro a las que afectan.
Ansiolíticos Interviene sobre el sistema nervioso central, suavizando o
eliminando los síntomas de la ansiedad, la angustia o el
insomnio.
Antipsicóticos
o
neurolépticos
Son utilizados para tratar psicosis agudas, por ejemplo en
pacientes con esquizofrenia, personas con alucinaciones, delirios
e incluso enfermos violentos por su efecto sedante.
Importancia de Vigilar
el Consumo de Psicofármacos
Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de Psicofármacos
es de gran importancia informar al paciente y familiares sobre la
posibilidad de aparición de efectos indeseables y de su fácil
corrección. De igual manera el apoyo familiar es de gran importancia
ya que estos pueden contribuir a la mejoría o evolución satisfactoria
del mismo en el curso de su enfermedad.
 Motivar y tener ocupado al paciente, evitando de esta manera
su aislamiento y tendencia al encamamiento.
 Vigilar la aparición de estados depresivos.
 Vigilar y controlar la aparición de fenómenos neurológicos
que son los más frecuentes y aparatosos. El paciente estará
informado de los mismos y sabrá que son fácilmente
corregibles.
 Vigilar y controlar la correcta alimentación del paciente
asegurando así mismo un suficiente aporte de líquidos. El
paciente puede presentar anorexia o estar pasivo siendo
necesario animarle o ayudarle a comer. Si el paciente está
parkinsonizado será preciso ayudarle y adecuar la
consistencia de la dieta.
 Vigilar y controlar a diario, preguntando al paciente, la
existencia de retención urinaria y/o extreñimiento.
Neurotransmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de PsicofarmacologíaPsicologoJulioNieto
 
Psicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaPsicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaCarlosz Diaz
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesmary de ricarde
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSDrRIG
 
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosFarmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosRuth Diamelit Rojas Bustillos
 
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Rodrigo Duran
 
Conceptos generales de psicofarmacología
Conceptos generales de psicofarmacologíaConceptos generales de psicofarmacología
Conceptos generales de psicofarmacologíaAlberto Guerrero
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivosAntonio Ruiz
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíasylcar
 
Fundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacologíaFundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacologíaAlberto Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y psicofármacos
Seguridad y psicofármacosSeguridad y psicofármacos
Seguridad y psicofármacos
 
1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología
 
Tarea eje a cerebro adicto
Tarea eje a cerebro adictoTarea eje a cerebro adicto
Tarea eje a cerebro adicto
 
Psicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatriaPsicofármacos expo psiquiatria
Psicofármacos expo psiquiatria
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Psicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentalesPsicofarmacología y trastornos mentales
Psicofarmacología y trastornos mentales
 
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOSANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
ANSIOLITICOS E HIPNOTICOS
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.Psicofarmacología 2014.
Psicofarmacología 2014.
 
Benzodiazpinas
BenzodiazpinasBenzodiazpinas
Benzodiazpinas
 
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricosFarmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
Farmacos y tratamiento para trastornos psiquiatricos
 
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
Antidepresivos. psicofarmacologia stahl 2013
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)
 
Conceptos generales de psicofarmacología
Conceptos generales de psicofarmacologíaConceptos generales de psicofarmacología
Conceptos generales de psicofarmacología
 
2015 sesión antidepresivos
2015  sesión antidepresivos2015  sesión antidepresivos
2015 sesión antidepresivos
 
Trastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacologíaTrastornos mentales y psicofarmacología
Trastornos mentales y psicofarmacología
 
Farmacos Antipsicóticos
Farmacos AntipsicóticosFarmacos Antipsicóticos
Farmacos Antipsicóticos
 
Fundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacologíaFundamentos de la psicofarmacología
Fundamentos de la psicofarmacología
 

Destacado

Destacado (11)

Group_5_stream_80.docx (1)
Group_5_stream_80.docx (1)Group_5_stream_80.docx (1)
Group_5_stream_80.docx (1)
 
tripod beta knowledge assessment 300807
tripod beta knowledge assessment 300807tripod beta knowledge assessment 300807
tripod beta knowledge assessment 300807
 
Slides cecam
Slides cecamSlides cecam
Slides cecam
 
Asury
AsuryAsury
Asury
 
partes de un blog
partes de un blogpartes de un blog
partes de un blog
 
Tudo muda1
Tudo muda1Tudo muda1
Tudo muda1
 
Formacion reticular. infografia
Formacion reticular. infografiaFormacion reticular. infografia
Formacion reticular. infografia
 
2do entregable nequiz
2do entregable nequiz2do entregable nequiz
2do entregable nequiz
 
Nota Oficial da Arquidiocese do Rio de Janeiro
Nota Oficial da Arquidiocese do Rio de JaneiroNota Oficial da Arquidiocese do Rio de Janeiro
Nota Oficial da Arquidiocese do Rio de Janeiro
 
Tripod Beta overview
Tripod Beta overviewTripod Beta overview
Tripod Beta overview
 
sultan cv & cover letter
sultan cv & cover lettersultan cv & cover letter
sultan cv & cover letter
 

Similar a Neurotransmisores

Psicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionPsicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionangeloxdvlp
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17nabilguzman94
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisoresmayrateran95
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.MARIAJTF
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaMariaFernandaColombo1
 
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la Psicología.
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la  Psicología. Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la  Psicología.
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la Psicología. -_*Oriana C. C. R..
 
Efecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el snEfecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el snjuliojauregui10
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandafernada242
 
Tabajo de las drogas fernanda
Tabajo de  las drogas fernandaTabajo de  las drogas fernanda
Tabajo de las drogas fernandafernada242
 
Clase nº 22 antipsicoticos
Clase nº 22  antipsicoticosClase nº 22  antipsicoticos
Clase nº 22 antipsicoticosRUSTICA
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
NeurotransmisoresLina Arias
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTALuanda Parra
 

Similar a Neurotransmisores (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Psicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacionPsicofisiologia presentacion
Psicofisiologia presentacion
 
Esquizofreniatodo
EsquizofreniatodoEsquizofreniatodo
Esquizofreniatodo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
 
DEPRESION .docx
DEPRESION .docxDEPRESION .docx
DEPRESION .docx
 
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la Psicología.
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la  Psicología. Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la  Psicología.
Oriana Correa... Neurotransmisores y su aplicación en la Psicología.
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Efecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el snEfecto de las drogas en el sn
Efecto de las drogas en el sn
 
Drogas, características y efectos
Drogas, características y efectosDrogas, características y efectos
Drogas, características y efectos
 
enfermeria
enfermeria enfermeria
enfermeria
 
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernandaTabajo de pawer point las drogas fernanda
Tabajo de pawer point las drogas fernanda
 
Tabajo de las drogas fernanda
Tabajo de  las drogas fernandaTabajo de  las drogas fernanda
Tabajo de las drogas fernanda
 
Clase nº 22 antipsicoticos
Clase nº 22  antipsicoticosClase nº 22  antipsicoticos
Clase nº 22 antipsicoticos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTATRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
TRASTORNOS MENTALES DE LA EDAD ADULTA
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 

Más de Ana Gamboa

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSAna Gamboa
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROAna Gamboa
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALAna Gamboa
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorAna Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAna Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAna Gamboa
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaAna Gamboa
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAna Gamboa
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test IndividualesAna Gamboa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAna Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaAna Gamboa
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaAna Gamboa
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadAna Gamboa
 
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaEl Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaAna Gamboa
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología ExperimentalAna Gamboa
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia ClinicaAna Gamboa
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoAna Gamboa
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimentalAna Gamboa
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia Ana Gamboa
 

Más de Ana Gamboa (20)

TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOSTERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
TERORIA DE LOS TRATAMIENTOS
 
IDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENEROIDENTIDAD DEL GENERO
IDENTIDAD DEL GENERO
 
DUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONALDUELO EMOCIONAL
DUELO EMOCIONAL
 
Psicología del Consumidor
Psicología del ConsumidorPsicología del Consumidor
Psicología del Consumidor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Intervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología ClínicaIntervención en la Psicología Clínica
Intervención en la Psicología Clínica
 
Abordaje Sistematico
Abordaje SistematicoAbordaje Sistematico
Abordaje Sistematico
 
Los Test Individuales
Los Test IndividualesLos Test Individuales
Los Test Individuales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la InfanciaLos Trastornos Mentales de la Infancia
Los Trastornos Mentales de la Infancia
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Los Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la PersonalidadLos Trastornos de la Personalidad
Los Trastornos de la Personalidad
 
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación PsicológicaEl Control de las Variables en la Investigación Psicológica
El Control de las Variables en la Investigación Psicológica
 
Psicología Experimental
Psicología ExperimentalPsicología Experimental
Psicología Experimental
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
La Investigación como Proceso
La Investigación como ProcesoLa Investigación como Proceso
La Investigación como Proceso
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Psicopatologia
Psicopatologia Psicopatologia
Psicopatologia
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Neurotransmisores

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOFISIOLOGÍA Profesor: Alumna: Dr. Néstor Puerta Gamboa Ana. 13.153.580 Valle de la Pascua, Junio de 2016
  • 2. Son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. Los Neurotransmisores Actúan en la membrana de la neurona postsináptica, provocando un efecto excitatorio o inhibitorio.
  • 3. Acetilcolina Responsable de mucha de la estimulación de los músculos, incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal. También se encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema nervioso autónomo, y participa en la programación del sueño REM. Botulina Es un agente de intoxicación o envenenamiento, por lo que se ha utilizado como arma biológica, medicamento y cosmético, también funciona bloqueando la acetilcolina, causando parálisis. Epinefrina. Es una hormona y un neurotransmisor que incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático. (Adrenalina) GABA Es el neurotransmisor inhibitorio mas abundante del encéfalo. Las personas con poco GABA tienden a sufrir de trastornos de la ansiedad, Si el GABA está ausente en algunas partes del cerebro, se produce la epilepsia. Clasificación
  • 4. Norepinefrina Está fuertemente asociada con la puesta en "alerta máxima" de nuestro sistema nervioso. Es prevalente en el sistema nervioso simpático, e incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea. Dopamina Es un neurotransmisor inhibitorio, lo cual significa que cuando encuentra su camino a sus receptores, bloquea la tendencia de esa neurona a disparar. La dopamina está fuertemente asociada con los mecanismos de recompensa en el cerebro. Las drogas como la cocaína, el opio, la heroína, y el alcohol promueven la liberación de dopamina, ¡al igual que lo hace la nicotina! Dubutamina Es una amina simpaticomimética usada en el tratamiento de insuficiencia cardíaca y choque cardiogénico. Su mecanismo primario es la estimulación directa de receptores β1 del sistema nervioso simpático. La dobutamina se usa para tratar fallos cardíacos agudos pero que son potencialmente recuperables. Serotonina Está íntimamente relacionada con la emoción y el estado de ánimo. Juega un papel en la percepción. Los alucinógenos como el LSD funcionan adhiriéndose a los receptores de serotonina en las vías perceptivas. Demasiada poca serotonina se ha mostrado que lleva a la depresión, problemas con el control de la ira, el desorden obsesivo-compulsivo, y el suicidio.
  • 5.
  • 6. Es la disciplina que estudia las bases biológicas del comportamiento a través del análisis científico del efecto de los fármacos sobre la conducta y el sistema neuroendocrino, generando amplias perspectivas sobre los principios que rigen las interacciones entre el cerebro y la conducta. Psicofarmacología
  • 7. Tipos de Fármacos Antidepresivo s: Actúan sobre trastornos adictivos, concretamente sobre la depresión, Algunos de los efectos secundarios que pueden causar son dolor de cabeza, insomnio, náuseas… A su vez, los antidepresivos se dividen en grupos según las sustancias químicas del cerebro a las que afectan. Ansiolíticos Interviene sobre el sistema nervioso central, suavizando o eliminando los síntomas de la ansiedad, la angustia o el insomnio. Antipsicóticos o neurolépticos Son utilizados para tratar psicosis agudas, por ejemplo en pacientes con esquizofrenia, personas con alucinaciones, delirios e incluso enfermos violentos por su efecto sedante.
  • 8. Importancia de Vigilar el Consumo de Psicofármacos Cuando el paciente se encuentra bajo tratamiento de Psicofármacos es de gran importancia informar al paciente y familiares sobre la posibilidad de aparición de efectos indeseables y de su fácil corrección. De igual manera el apoyo familiar es de gran importancia ya que estos pueden contribuir a la mejoría o evolución satisfactoria del mismo en el curso de su enfermedad.
  • 9.  Motivar y tener ocupado al paciente, evitando de esta manera su aislamiento y tendencia al encamamiento.  Vigilar la aparición de estados depresivos.  Vigilar y controlar la aparición de fenómenos neurológicos que son los más frecuentes y aparatosos. El paciente estará informado de los mismos y sabrá que son fácilmente corregibles.  Vigilar y controlar la correcta alimentación del paciente asegurando así mismo un suficiente aporte de líquidos. El paciente puede presentar anorexia o estar pasivo siendo necesario animarle o ayudarle a comer. Si el paciente está parkinsonizado será preciso ayudarle y adecuar la consistencia de la dieta.  Vigilar y controlar a diario, preguntando al paciente, la existencia de retención urinaria y/o extreñimiento.