SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves del networking para
optimizar tus relaciones
personales
Keith Ferrazzi + Tahl Raz
Miguel Alfaro Jáuregui
1.-Hazte socio del club.
El networking no es frío, ni impersonal,
conecta a las personas por medio de
una relación.
Una solida red de relaciones ayuda a
crear negocios exitosos.
El éxito engendra éxito.
Construir una red de relaciones no es
lo unico necesario para triunfar, pero
hacerlo con apoyo de amigos,
familiares y compañeros de trabajo
tiene varias ventajas:
Nunca es aburrido.
Tu empresa se beneficia de tu
crecimiento.
Genera lealtad y seguridad en el mundo
de los negocios.
2.- No lleves la cuenta.
Debe existir la disposición tanto de
ayudar como de recibir ayuda.
Las redes funcionan porque en ellas se
reconoce la necesidad mutua.
Nunca se debe llevar la cuenta:
mientras más personas ayudes más
personas te ayudaran.
Reflexiones sobre Networking.
La economía cambia; tus amigos y
asociados de confianza prevalecen.
Es mejor dar que recibir.
Todos somos marcas; las empresas las
usan para construir solidas relaciones
con sus clientes, debemos hacer lo
mismo.
3.- ¿Cuál es tu vocación?
Cuanto más específico seas en tus
metas, más fácil te será desarrollar
estrategias para alcanzarlas.
Primer paso: identifica tu pasión.
1.- Mira dentro de ti mismo.
2.- Mira atu alrrededor.
Segundo paso: Escribir las metas.
Tercer paso: Crea tu equipo personal de
consejeros.
4.- Construye con antelación.
Crearse su propia comunidad no es una
solución a corto plazo, ni una actividad
para realizar solo cuando sea
necesario.
Según la ley de probabilidades,
mientras más gente conozcas, más
probabilidades tendrás de recibir ayuda
cuando la necesitas.
5.- El genio de la audacia.
Perder el miedo a hablar con
desconocidos es importante:
Buscar un modelo de persona que sepa
comunicarse.
Aprender a hablar.
Hacer terapia de ser necesario.
Ponerse metas de hablar con
desconocidos periodicamente.
7.- Haz los deberes.
A quien se conoce, como se conoce, y
que piensa después de uno, no debe
dejarse al azar.
Investigar a que se dedica, puesto en
empresa y aficiones de la persona que
se va aconocer, con antelación.
8.- Anota los nombres.
Una vez que haz encontrado tu
vocación y sabes a donde quieres
llegar, debemos identificar a las
personas que pueden ayudarte.
Organizar y manejar esta información
es vital.
9.- Como calentar una llamada en frío.
 Estas no se hacen.
Se prepara la situación con
anticipación.
10.- Como ganarse con arte al
guardabarrera.
 Lograr acceso a personas a quienes se
quieren conocer implicar tratar con
dignidad y respeto a sus subalternos, y
son ellos quienes tal vez, nos contacten
con la persona en cuestión.
11.- Nunca comas solo.
 Al construir tu red recuerda no
desaparecer nunca: mantén tu agenda
social llena.
12.- Comparte tus pasiones.
La base de cualquier relación son los
intereses comunes.
Nos es tan importante el tiempo que se
pasa con la persona sino el como y
donde se le conoce.
Importante compartir aficiones tanto
personales como profesionales.
13.- Haz seguimiento o fracasa.
Cuando conozcas a alguien con quien
desees establecer relación, has el
esfuerzo de asegurarte de que no
quedes olvidado: que sea un hábito
automático.
14.- Conviertete en comando de las
conferencias.
Ayuda al organizador o mejor aún, se tu
el organizador. Escucha o mejor aún
habla.
15.-Cómo conectar con los networkers.
Los “super-conectores” son personas
que conocen a muchas más personas
que el resto de nosotros, afianzar una
relación con ellos es importante.
Enfasis en:
Dueños de restaurantes.
Los headhunters.
Trabajadores de las relaciones
públicas.
Políticos.
Periodistas.
16.- Cómo agrandar tu círculo.
La forma más eficiente de agrandar
nuestro circulo es conectar a una
persona de uno con otro;importante
cuidar con quien compartes contactos,
la relación debe ser igualitaria.
17.- El arte de la charla trivial..
Aprende el poder de la comunicación
no verbal.
Se sincero y aprende a escuchar.
Desarrolla actualidad conversacional.
Acaba las conversaciones con gracia.
18.- Salud, riqueza e hijos.
Estos tres temas son los que más
impactan en una relación, ya que según
la prirámide de necesidades de Maslow
las necesidades básicas deben estar
cubiertas primero.
19. Arbitraje social.
Aprende a volverte indispensable para
los demás; ayuda a dar solución a sus
problemas mediante tus conatactos.
20.- Da toques constantemente.
Mantener relacones requiere esfuerzo.
Necesidad de hacerce presente por lo
menos en tres medios:
E-mail, vía telefónica, cara a cara,
varias veces, hasta ser reconocidos.
21.- Identifica a posibles invitados de
apoyo y alimentalos.
Realizar cenas periodicas, con
personas con experiencia y amplio
circulo social, resualta beneficioso.
Deben ser organizadas y relajadas.
22.- Se interesante.
Se una persona de contenido: ten un
punto de vista único.
La ruta más fácil es hecerse experto en
algo.
23 y 24.- Contruye y comunica tu marca.
Todos somos marcas: nuestra ropa,
aficiones y forma de hablar constuye
una identidad unica, busca que
transmita un mensaje claro y se tu
empresa de relaciones públicas:
cumunicalo.
25.- Escribir y escribir.
Escribir artículos o desarrollar temas
enseña habilidades de comunicación y
desarrolla nuevas relaciones.
26.-Cómo acercarse al poder.
La fama lleva a la fama. El “poder por
asociación” implica el poder que otarga
el que relacionen nuetra marca con
personas influyentes.
Interesate por los asuntos personales
de las personas con poder y no solo en
su fama en si.
27.- Organizalo y vendrá.
 Identica intereses en común con el grupo
de interés, utiliza una ventaja diferencial
propia, quenos haga distinguidos.
28.- Nunca te dejes llevar por la arrogancia.
 Una red poderosa nos hará sentir
poderosos, no caer en vanidad, todos
estamos expuestos al fracaso.
29.-Busca mentores, busca discípulos,
repite.
 Enseñar es volver a aprender.
30.- El equilibrio es una sandez.
El equilibrio es un mito, la vida se
organiza de forma individual y esta
hecha de las personas con las que
vivimos. A mayor personas en nuestra
vida, mayor equilibrio, mejores
posibilidades de tener un empleo que
nos agrade.
31.- Bienvenido a la Era de la Conexión.
El individualismo quedo atrás; a mayor
conectividad, mayor interconectividad y
mayor interdependencia; la dinámica
social y económica depende de ello.
 El conocimeinto y la capacitación son
indudablemente pilares para alcanzar el
éxito laboral, sin embargo, el networking,
es pieza clave para lograrlo.
 Según el autor es lo que define
mayormente el éxito, tanto individual
como para la empresa.
 Nuestras relaciones pueden traer
beneficios, no solo personales, sino a las
personas que nos rodean y las empresas
en las que laboramos.
Las habilidades de networking pueden
ser aprendidas por todos, y así debería
ser.
Específicamente en recursos humanos
cobran importancia vital; el recurso
más importante de una empresa son
los individuos.
El networking genera relaciones de
ganar-ganar que nos pueden otorgar
satisfaciones en el hámbito laboral,
pero también en el personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
Willian Gonzalez
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
Mary Mojica
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Funciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso AdministrativoFunciones del Proceso Administrativo
Funciones del Proceso Administrativo
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
EFECTY
EFECTYEFECTY
EFECTY
 
Ensayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimientoEnsayo de emprendimiento
Ensayo de emprendimiento
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Entorno legal
Entorno legalEntorno legal
Entorno legal
 
Empresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivasEmpresas con ventajas competitivas
Empresas con ventajas competitivas
 
Proyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticosProyecto cosmeticos
Proyecto cosmeticos
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Foda de comercio electronico
Foda  de comercio electronicoFoda  de comercio electronico
Foda de comercio electronico
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
 

Similar a "Nunca Comas Solo" por Keith Ferrazzi ( Resumen )

Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la redImpedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
cynthiagerlinger
 
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la redImpedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
cynthiagerlinger
 
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdfManual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
NeyVargas2
 
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridadProcedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
dellandro
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
guesta60bff
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Carlos Vargas H.
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
NACIRANAVARRO
 

Similar a "Nunca Comas Solo" por Keith Ferrazzi ( Resumen ) (20)

Networking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exitoNetworking como herramienta de exito
Networking como herramienta de exito
 
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la redImpedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
 
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la redImpedimentos comunes en el desarrollo de la red
Impedimentos comunes en el desarrollo de la red
 
395 nuncacomasolo
395 nuncacomasolo395 nuncacomasolo
395 nuncacomasolo
 
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdfManual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
Manual de Planificacion Empresarial... ACTUALIZADO.pdf
 
Los mensajes en linkedin
Los mensajes en linkedinLos mensajes en linkedin
Los mensajes en linkedin
 
Estar siempre conectando
Estar siempre conectando Estar siempre conectando
Estar siempre conectando
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
 
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridadProcedimientos de la actitud del personal de seguridad
Procedimientos de la actitud del personal de seguridad
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
 
Networking, más allá de un Contacto
Networking, más allá de un ContactoNetworking, más allá de un Contacto
Networking, más allá de un Contacto
 
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONALPROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
La importancia del networking para el emprendedor
La importancia del networking para el emprendedorLa importancia del networking para el emprendedor
La importancia del networking para el emprendedor
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
 
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
Linkedin Net Working Amco 25 Marzo 2010
 
Religion8 primer periodo
Religion8 primer periodoReligion8 primer periodo
Religion8 primer periodo
 
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docxGUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
GUIAS DE ETICA Y VALORES 8ª - LAS RELACIONES HUMANAS - PROF. JAIRO BARRIOS.docx
 

Más de Octavio Ochoa

Melaleuca Success Incredible Track
Melaleuca Success Incredible  Track Melaleuca Success Incredible  Track
Melaleuca Success Incredible Track
Octavio Ochoa
 

Más de Octavio Ochoa (14)

Los Mejores Productos para el Bienestar en el Planeta
Los Mejores Productos para el Bienestar en el PlanetaLos Mejores Productos para el Bienestar en el Planeta
Los Mejores Productos para el Bienestar en el Planeta
 
The Best Wellness Products in the Planet
The Best Wellness Products in the PlanetThe Best Wellness Products in the Planet
The Best Wellness Products in the Planet
 
Podrás comenzar un Negocio Grande con solo $29 ?
Podrás comenzar un Negocio Grande con solo $29 ?Podrás comenzar un Negocio Grande con solo $29 ?
Podrás comenzar un Negocio Grande con solo $29 ?
 
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
Su Historia o Testimonio Personal en 60 Segundos.
 
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú ?
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú  ?La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú  ?
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú ?
 
Por Que ? Comenzar un Negocio Propio desde Casa ...
Por Que ? Comenzar un Negocio Propio desde Casa ...Por Que ? Comenzar un Negocio Propio desde Casa ...
Por Que ? Comenzar un Negocio Propio desde Casa ...
 
Go Pro - 7 Pasos Para Convertirse en un Profesional del Network Marketing - E...
Go Pro - 7 Pasos Para Convertirse en un Profesional del Network Marketing - E...Go Pro - 7 Pasos Para Convertirse en un Profesional del Network Marketing - E...
Go Pro - 7 Pasos Para Convertirse en un Profesional del Network Marketing - E...
 
Melaleuca Success Incredible Track
Melaleuca Success Incredible  Track Melaleuca Success Incredible  Track
Melaleuca Success Incredible Track
 
Catalogo Mexico abril 14
Catalogo Mexico abril 14Catalogo Mexico abril 14
Catalogo Mexico abril 14
 
The 90/10 Principle by Stephen Covey. ( Law of averages )
The 90/10 Principle by Stephen Covey. ( Law of averages )The 90/10 Principle by Stephen Covey. ( Law of averages )
The 90/10 Principle by Stephen Covey. ( Law of averages )
 
Fundamentos Esenciales para Construir un Negocio desde Casa.
Fundamentos Esenciales para Construir un Negocio desde Casa.Fundamentos Esenciales para Construir un Negocio desde Casa.
Fundamentos Esenciales para Construir un Negocio desde Casa.
 
Redes Sociales: Fuente Inagotable de Prospectos Calificados.
Redes Sociales: Fuente Inagotable de Prospectos Calificados.Redes Sociales: Fuente Inagotable de Prospectos Calificados.
Redes Sociales: Fuente Inagotable de Prospectos Calificados.
 
Go-For-NO... The Secret to Success .
Go-For-NO... The Secret to Success .Go-For-NO... The Secret to Success .
Go-For-NO... The Secret to Success .
 
Rich Kid Smart Kid by Robert Kiyosaki ( Summary )
Rich Kid Smart Kid by Robert Kiyosaki ( Summary )Rich Kid Smart Kid by Robert Kiyosaki ( Summary )
Rich Kid Smart Kid by Robert Kiyosaki ( Summary )
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

"Nunca Comas Solo" por Keith Ferrazzi ( Resumen )

  • 1. Claves del networking para optimizar tus relaciones personales Keith Ferrazzi + Tahl Raz Miguel Alfaro Jáuregui
  • 2. 1.-Hazte socio del club. El networking no es frío, ni impersonal, conecta a las personas por medio de una relación. Una solida red de relaciones ayuda a crear negocios exitosos. El éxito engendra éxito.
  • 3. Construir una red de relaciones no es lo unico necesario para triunfar, pero hacerlo con apoyo de amigos, familiares y compañeros de trabajo tiene varias ventajas: Nunca es aburrido. Tu empresa se beneficia de tu crecimiento. Genera lealtad y seguridad en el mundo de los negocios.
  • 4. 2.- No lleves la cuenta. Debe existir la disposición tanto de ayudar como de recibir ayuda. Las redes funcionan porque en ellas se reconoce la necesidad mutua. Nunca se debe llevar la cuenta: mientras más personas ayudes más personas te ayudaran.
  • 5. Reflexiones sobre Networking. La economía cambia; tus amigos y asociados de confianza prevalecen. Es mejor dar que recibir. Todos somos marcas; las empresas las usan para construir solidas relaciones con sus clientes, debemos hacer lo mismo.
  • 6. 3.- ¿Cuál es tu vocación? Cuanto más específico seas en tus metas, más fácil te será desarrollar estrategias para alcanzarlas. Primer paso: identifica tu pasión. 1.- Mira dentro de ti mismo. 2.- Mira atu alrrededor. Segundo paso: Escribir las metas. Tercer paso: Crea tu equipo personal de consejeros.
  • 7. 4.- Construye con antelación. Crearse su propia comunidad no es una solución a corto plazo, ni una actividad para realizar solo cuando sea necesario. Según la ley de probabilidades, mientras más gente conozcas, más probabilidades tendrás de recibir ayuda cuando la necesitas.
  • 8. 5.- El genio de la audacia. Perder el miedo a hablar con desconocidos es importante: Buscar un modelo de persona que sepa comunicarse. Aprender a hablar. Hacer terapia de ser necesario. Ponerse metas de hablar con desconocidos periodicamente.
  • 9. 7.- Haz los deberes. A quien se conoce, como se conoce, y que piensa después de uno, no debe dejarse al azar. Investigar a que se dedica, puesto en empresa y aficiones de la persona que se va aconocer, con antelación.
  • 10. 8.- Anota los nombres. Una vez que haz encontrado tu vocación y sabes a donde quieres llegar, debemos identificar a las personas que pueden ayudarte. Organizar y manejar esta información es vital. 9.- Como calentar una llamada en frío.  Estas no se hacen. Se prepara la situación con anticipación.
  • 11. 10.- Como ganarse con arte al guardabarrera.  Lograr acceso a personas a quienes se quieren conocer implicar tratar con dignidad y respeto a sus subalternos, y son ellos quienes tal vez, nos contacten con la persona en cuestión. 11.- Nunca comas solo.  Al construir tu red recuerda no desaparecer nunca: mantén tu agenda social llena.
  • 12. 12.- Comparte tus pasiones. La base de cualquier relación son los intereses comunes. Nos es tan importante el tiempo que se pasa con la persona sino el como y donde se le conoce. Importante compartir aficiones tanto personales como profesionales.
  • 13. 13.- Haz seguimiento o fracasa. Cuando conozcas a alguien con quien desees establecer relación, has el esfuerzo de asegurarte de que no quedes olvidado: que sea un hábito automático. 14.- Conviertete en comando de las conferencias. Ayuda al organizador o mejor aún, se tu el organizador. Escucha o mejor aún habla.
  • 14. 15.-Cómo conectar con los networkers. Los “super-conectores” son personas que conocen a muchas más personas que el resto de nosotros, afianzar una relación con ellos es importante. Enfasis en: Dueños de restaurantes. Los headhunters. Trabajadores de las relaciones públicas. Políticos. Periodistas.
  • 15. 16.- Cómo agrandar tu círculo. La forma más eficiente de agrandar nuestro circulo es conectar a una persona de uno con otro;importante cuidar con quien compartes contactos, la relación debe ser igualitaria. 17.- El arte de la charla trivial.. Aprende el poder de la comunicación no verbal. Se sincero y aprende a escuchar. Desarrolla actualidad conversacional. Acaba las conversaciones con gracia.
  • 16. 18.- Salud, riqueza e hijos. Estos tres temas son los que más impactan en una relación, ya que según la prirámide de necesidades de Maslow las necesidades básicas deben estar cubiertas primero. 19. Arbitraje social. Aprende a volverte indispensable para los demás; ayuda a dar solución a sus problemas mediante tus conatactos.
  • 17. 20.- Da toques constantemente. Mantener relacones requiere esfuerzo. Necesidad de hacerce presente por lo menos en tres medios: E-mail, vía telefónica, cara a cara, varias veces, hasta ser reconocidos. 21.- Identifica a posibles invitados de apoyo y alimentalos. Realizar cenas periodicas, con personas con experiencia y amplio circulo social, resualta beneficioso. Deben ser organizadas y relajadas.
  • 18. 22.- Se interesante. Se una persona de contenido: ten un punto de vista único. La ruta más fácil es hecerse experto en algo. 23 y 24.- Contruye y comunica tu marca. Todos somos marcas: nuestra ropa, aficiones y forma de hablar constuye una identidad unica, busca que transmita un mensaje claro y se tu empresa de relaciones públicas: cumunicalo.
  • 19. 25.- Escribir y escribir. Escribir artículos o desarrollar temas enseña habilidades de comunicación y desarrolla nuevas relaciones. 26.-Cómo acercarse al poder. La fama lleva a la fama. El “poder por asociación” implica el poder que otarga el que relacionen nuetra marca con personas influyentes. Interesate por los asuntos personales de las personas con poder y no solo en su fama en si.
  • 20. 27.- Organizalo y vendrá.  Identica intereses en común con el grupo de interés, utiliza una ventaja diferencial propia, quenos haga distinguidos. 28.- Nunca te dejes llevar por la arrogancia.  Una red poderosa nos hará sentir poderosos, no caer en vanidad, todos estamos expuestos al fracaso. 29.-Busca mentores, busca discípulos, repite.  Enseñar es volver a aprender.
  • 21. 30.- El equilibrio es una sandez. El equilibrio es un mito, la vida se organiza de forma individual y esta hecha de las personas con las que vivimos. A mayor personas en nuestra vida, mayor equilibrio, mejores posibilidades de tener un empleo que nos agrade. 31.- Bienvenido a la Era de la Conexión. El individualismo quedo atrás; a mayor conectividad, mayor interconectividad y mayor interdependencia; la dinámica social y económica depende de ello.
  • 22.  El conocimeinto y la capacitación son indudablemente pilares para alcanzar el éxito laboral, sin embargo, el networking, es pieza clave para lograrlo.  Según el autor es lo que define mayormente el éxito, tanto individual como para la empresa.  Nuestras relaciones pueden traer beneficios, no solo personales, sino a las personas que nos rodean y las empresas en las que laboramos.
  • 23. Las habilidades de networking pueden ser aprendidas por todos, y así debería ser. Específicamente en recursos humanos cobran importancia vital; el recurso más importante de una empresa son los individuos. El networking genera relaciones de ganar-ganar que nos pueden otorgar satisfaciones en el hámbito laboral, pero también en el personal.