SlideShare una empresa de Scribd logo
NODULO
PULMONAR
SOLITARIO
Jose Carlos Palacios Iberico
MR2 - Radiología
Definición
Opacidad oval o
redondeada menor a 3cm
de diámetro y que esta
completamente rodeada de
parénquima pulmonar
normal.
Epidemiologia
• Anormalidad común en el estudio radiológico de
tórax.
• 150,000 casos cada año en TC de tórax.
• 0,2% de radiografía de tórax.
• Estudio de paciente con riesgo de CA: NPS 8 A 51%.
• La mayoría son benignas 60%.
• Lesiones malignas 40 – 50%.
Diagnostico diferencial
Estudio Inicial
Determinar sin es un verdadero nodulo pulmonar
solitario o un pseudonodulo.
• Paciente con antecedente de melanoma.
• Nodulo pulmonar – islote óseo.
• Pseudonodulo.
Factores de riesgo
• Fumadores – Numero de cigarrillo y años.
• Neoplasia pulmonar o extra pulmonar.
• Fibrosis pulmonar (fibrosis idiopática, relacionada a
asbestos, enfermedades del colágeno, radiación)
• Metástasis en ausencia de NM desconocido.
• NPS: Melanoma, sarcoma, ca testicular.
Factores de riesgo
• NPS: carcinoma de células escamosas de cabeza y
cuello - Primario pulmón.
• Edad:
o < 40 años: 3%
o < 50 años: 15%.
o < 60 años: 43%
o > 60 años: 50%
• Sexo: Varon > mujeres.
Tamaño NPS
• Radiografía : Nodulos a partir de 9mm.
• TC: a partir de 5mm.
o Densidad del nodulo.
o Estructuras superpuestas.
o Técnica de estudio.
• Nodulos > 3cm: malignos
• Nodulos < 2cm: 90% benignos.
• Nodulos < 1cm: 8% malignos
Localización NPS
• CA pulmón 1.5 veces mas frecuente en Pulmón
derecho.
• 70% de ca de pulmón ocurre en lóbulos superiores.
• Lesiones benignas distribución variable.
• Fibrosis pulmonar - ca pulmón en lóbulos inferiores.
• Ca pulmón central: epidermoide y células pequeñas.
• Ca pulmón periférico: adenocarcinoma y Anaplasico
CARACTERISTICAS
INTERNAS
CALCIFICACIONES
• Patrones benignos
o Central (nido)
o Laminares
o Difusas
o “palomitas de maíz”
• S: 66% Y E: 98%.
• Calcificación > 10% del área transversal.
RX: 50%
TC: 87%
Calcificación nido central
Calcificacion difusa
Calcificación en
“palomitas de maíz”
CARACTERISTICAS
INTERNAS
CALCIFICACIONES
• 2% de lesiones malignas < 3cm tienes calcificaciones.
• Patrón de malignidad:
o Excéntricas.
o Distroficas o amorfas
o Puntiformes (ca ovario o colon)
o Difusas.
• Calcificación focal o total: carcinoides, metástasis de
osteosarcoma o condrosarcoma.
Calcificación excéntrica
Calcificaciones amorfas y
puntiformes
Nodulo calcificado simula
lesión benigna
CARACTERISTICAS
INTERNAS
CONTENIDO GRASA
Presencia de grasa en un NPS, sin antecedente de
liposarcoma o carcinoma de células renales indica
benignidad.
Atenuación del NPS
• No Solido.
o Aspecto de vidrio esmerilado
o 34% lesiones malignas (>1.5cm)
• Adenocarcinoma invasivo
• Carcinoma bronquiooalveolar
o Usualmente lesiones benignas de tipo inflamatorio. (hiperplasia
broncoalveolar o adenomatosa)
• Parcialmente solido.
o Mayor riesgo de malignidad
o 40 – 50% NPS < 1.5cm – malignos.
o Relación al tamaño.
Atenuación del NPS
• Solido.
o Presentación mas común del NPS.
o Menos probable de ser maligno (no solido y parcial solido)
o La mayoría lesiones benignas de tipo inflamatorio.
o La mayoría de malignos son solidos. (incluyendo metastasis)
• Adenocarcinoma
• Epidermoide
• Anaplasico
Bronquiograma aéreo
Márgenes NPS
• Indican Malignidad:
o Espiculados. VPP 90%
o Irregulares.
• Enf. Granulomatosa
• Neumonía lipoidea
• Neumonía organizada
• Fibrosis progresiva.
o Lobulados. (crecimiento irregular)
• 40% malignidad.
• Márgenes lisos o regulares.
• Nodulos satélites.
Cavitación NPS
• Malignos.
o Pared irregular – gruesa > 16mm.
• Benignos
o Pared regular – delgada < 4mm.
Protocolo de estudio con
TC
• Estudio sin contraste.
• Cortes finos de 3mm.
• Manteniendo la respiración.
• Estudio con contraste.
• Evalúa intervalos de 1 minuto durante 4min.
• Mide UH en el pico máximo de captación y se resta
la densidad de base.
o Lesiones < 10mm
o Cavitadas
o Necrosis.
• Realce menor a 15UH – Benignidad. VPP 99%
o FN: Adenocarcinoma con necrosis o bronquiooalveolar con producción
de mucina.
o FP: Granulomas o neumonías organizadas.
• Conclusión:
• Estudio dinámico con TC para NPS tiene alta
sensibilidad y valor predictivo negativo para el
diagnostico de lesiones nodulares malignas pero
baja especificad por las lesiones benignas con alto
realce. Realce esta en relación a la angiogénesis
del nodulo.
Conclusión:
• El estudio de TC con perfusión tiene el potencial de
ser mas especifico y exacto que el PET/CT FDG
para diferencias Nodulos pulmonares malignos de
benignos.
PEC/CT FDG
• Nodulos de 1 a 3cm.
• Sensibilidad 94% y especificidad de 83%
• VPN 90%.
• Falsos positivos:
o Enfermedad infecciosas.
o Enfermedades Granulomatosas.
o Histoplasma, coccidioides,
Estudio seriado de
crecimiento nodular
• El tiempo requerido para que una lesión esférica
duplique su volumen se denomina tiempo de
duplicación ("doubling time")
• No crecimiento de la lesión durante 2 años.
o VPP: 65%
o Sensibilidad: 40%
o Especificidad: 72%
• Lesiones malignas crecen (duplican su
volumen)entre 30 a 400 días. (1 – 18m)
• Lesiones benignas crecen < 7dias o > 465 dias.
• Limitaciones:
o cambios inflamatorios, cicatrices, atelectasia, tumores con
necrosis, hemorragia o cavitación.
Estudio seriado de
crecimiento nodular
Seguimiento
Nodulo indeterminado
Nodulos pulmonares
pequeños
• GRACIAS
Nodulo pulmonar solitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCImagenes Haedo
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesJoan-Angello Flores Garcìa
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revEfrain McClane
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCNadia Rojas
 
CÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARPABLO ATZO
 
Espacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleuralEspacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleuraleddynoy velasquez
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralviviana carrillo
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresNery Josué Perdomo
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaAna Angel
 
Lesiones del espacio aéreo
Lesiones del espacio aéreoLesiones del espacio aéreo
Lesiones del espacio aéreoIvan Mitosis
 

La actualidad más candente (20)

Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Hemitorax opaco
Hemitorax opacoHemitorax opaco
Hemitorax opaco
 
Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Patrones radiologico-rev
Patrones radiologico-revPatrones radiologico-rev
Patrones radiologico-rev
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptxDERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
 
CÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONAR
 
Espacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleuralEspacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleural
 
Imagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleuralImagenologia derrame pleural
Imagenologia derrame pleural
 
Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Lesiones del espacio aéreo
Lesiones del espacio aéreoLesiones del espacio aéreo
Lesiones del espacio aéreo
 

Destacado

Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSUACH, Valdivia
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonartongaperez
 
Nodulo pulmonar solitario Bruno
Nodulo pulmonar solitario BrunoNodulo pulmonar solitario Bruno
Nodulo pulmonar solitario BrunoImagenes Haedo
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioPaola Reina
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioLuis Fernando
 
8. nódulo solitario
8. nódulo solitario8. nódulo solitario
8. nódulo solitarioAnthony
 
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015Daniel Borba
 
Tumor Carcinoide de Pulmão
Tumor Carcinoide de PulmãoTumor Carcinoide de Pulmão
Tumor Carcinoide de PulmãoOncoguia
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDAVargasmd
 
TC tórax: nódulo pulmonar solitário
TC tórax: nódulo pulmonar solitárioTC tórax: nódulo pulmonar solitário
TC tórax: nódulo pulmonar solitárioarbarretto
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónJesús Yaringaño
 
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas PulmonaresAula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas PulmonaresFlávia Salame
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicosmallbogs
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
RADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso CastroRADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso Castro
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso CastroLuis Troncosocc
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax claseEliza Fj
 

Destacado (20)

Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
 
Nodulo pulmonar solitario Bruno
Nodulo pulmonar solitario BrunoNodulo pulmonar solitario Bruno
Nodulo pulmonar solitario Bruno
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
8. nódulo solitario
8. nódulo solitario8. nódulo solitario
8. nódulo solitario
 
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015
Nodulo Pulmonar Solitario - Dg. Imagen - Barcelo 2015
 
Tumor Carcinoide de Pulmão
Tumor Carcinoide de PulmãoTumor Carcinoide de Pulmão
Tumor Carcinoide de Pulmão
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
NODULO PULMONAR
NODULO PULMONARNODULO PULMONAR
NODULO PULMONAR
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
TC tórax: nódulo pulmonar solitário
TC tórax: nódulo pulmonar solitárioTC tórax: nódulo pulmonar solitário
TC tórax: nódulo pulmonar solitário
 
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmónLesiones cavitarias y quísticas del pulmón
Lesiones cavitarias y quísticas del pulmón
 
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas PulmonaresAula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
Aula 3: Nódulos e Massas Pulmonares
 
Rx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basicoRx Torax torax normal lo basico
Rx Torax torax normal lo basico
 
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
RADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso CastroRADIOGRAFIA  DE  TORAX Dr.Luis  Troncoso Castro
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 

Similar a Nodulo pulmonar solitario (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Nódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar SolitarioNódulo Pulmonar Solitario
Nódulo Pulmonar Solitario
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
Cancer pulmonar - Dr. casanova 2010
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
CANCER PULMONAR. DR CASANOVA
CANCER PULMONAR. DR CASANOVACANCER PULMONAR. DR CASANOVA
CANCER PULMONAR. DR CASANOVA
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 
Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
cancer de pulmon.pdf
cancer de pulmon.pdfcancer de pulmon.pdf
cancer de pulmon.pdf
 
Presentacion nps AXEL DIAZ
Presentacion nps AXEL DIAZPresentacion nps AXEL DIAZ
Presentacion nps AXEL DIAZ
 
Cancer de pulmoon
Cancer de pulmoonCancer de pulmoon
Cancer de pulmoon
 
Clase 13 Cancer de Pulmon
Clase 13 Cancer de PulmonClase 13 Cancer de Pulmon
Clase 13 Cancer de Pulmon
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez GuillénNeoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 

Nodulo pulmonar solitario

  • 2. Definición Opacidad oval o redondeada menor a 3cm de diámetro y que esta completamente rodeada de parénquima pulmonar normal.
  • 3.
  • 4. Epidemiologia • Anormalidad común en el estudio radiológico de tórax. • 150,000 casos cada año en TC de tórax. • 0,2% de radiografía de tórax. • Estudio de paciente con riesgo de CA: NPS 8 A 51%. • La mayoría son benignas 60%. • Lesiones malignas 40 – 50%.
  • 6.
  • 7. Estudio Inicial Determinar sin es un verdadero nodulo pulmonar solitario o un pseudonodulo.
  • 8. • Paciente con antecedente de melanoma. • Nodulo pulmonar – islote óseo.
  • 10.
  • 11. Factores de riesgo • Fumadores – Numero de cigarrillo y años. • Neoplasia pulmonar o extra pulmonar. • Fibrosis pulmonar (fibrosis idiopática, relacionada a asbestos, enfermedades del colágeno, radiación) • Metástasis en ausencia de NM desconocido. • NPS: Melanoma, sarcoma, ca testicular.
  • 12.
  • 13. Factores de riesgo • NPS: carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello - Primario pulmón. • Edad: o < 40 años: 3% o < 50 años: 15%. o < 60 años: 43% o > 60 años: 50% • Sexo: Varon > mujeres.
  • 14. Tamaño NPS • Radiografía : Nodulos a partir de 9mm. • TC: a partir de 5mm. o Densidad del nodulo. o Estructuras superpuestas. o Técnica de estudio. • Nodulos > 3cm: malignos • Nodulos < 2cm: 90% benignos. • Nodulos < 1cm: 8% malignos
  • 15. Localización NPS • CA pulmón 1.5 veces mas frecuente en Pulmón derecho. • 70% de ca de pulmón ocurre en lóbulos superiores. • Lesiones benignas distribución variable. • Fibrosis pulmonar - ca pulmón en lóbulos inferiores. • Ca pulmón central: epidermoide y células pequeñas. • Ca pulmón periférico: adenocarcinoma y Anaplasico
  • 16.
  • 17. CARACTERISTICAS INTERNAS CALCIFICACIONES • Patrones benignos o Central (nido) o Laminares o Difusas o “palomitas de maíz” • S: 66% Y E: 98%. • Calcificación > 10% del área transversal. RX: 50% TC: 87%
  • 21. CARACTERISTICAS INTERNAS CALCIFICACIONES • 2% de lesiones malignas < 3cm tienes calcificaciones. • Patrón de malignidad: o Excéntricas. o Distroficas o amorfas o Puntiformes (ca ovario o colon) o Difusas. • Calcificación focal o total: carcinoides, metástasis de osteosarcoma o condrosarcoma.
  • 23.
  • 26. CARACTERISTICAS INTERNAS CONTENIDO GRASA Presencia de grasa en un NPS, sin antecedente de liposarcoma o carcinoma de células renales indica benignidad.
  • 27.
  • 28. Atenuación del NPS • No Solido. o Aspecto de vidrio esmerilado o 34% lesiones malignas (>1.5cm) • Adenocarcinoma invasivo • Carcinoma bronquiooalveolar o Usualmente lesiones benignas de tipo inflamatorio. (hiperplasia broncoalveolar o adenomatosa) • Parcialmente solido. o Mayor riesgo de malignidad o 40 – 50% NPS < 1.5cm – malignos. o Relación al tamaño.
  • 29.
  • 30. Atenuación del NPS • Solido. o Presentación mas común del NPS. o Menos probable de ser maligno (no solido y parcial solido) o La mayoría lesiones benignas de tipo inflamatorio. o La mayoría de malignos son solidos. (incluyendo metastasis) • Adenocarcinoma • Epidermoide • Anaplasico
  • 31.
  • 33.
  • 34. Márgenes NPS • Indican Malignidad: o Espiculados. VPP 90% o Irregulares. • Enf. Granulomatosa • Neumonía lipoidea • Neumonía organizada • Fibrosis progresiva. o Lobulados. (crecimiento irregular) • 40% malignidad. • Márgenes lisos o regulares. • Nodulos satélites.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Cavitación NPS • Malignos. o Pared irregular – gruesa > 16mm. • Benignos o Pared regular – delgada < 4mm.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Protocolo de estudio con TC • Estudio sin contraste. • Cortes finos de 3mm. • Manteniendo la respiración. • Estudio con contraste. • Evalúa intervalos de 1 minuto durante 4min. • Mide UH en el pico máximo de captación y se resta la densidad de base. o Lesiones < 10mm o Cavitadas o Necrosis.
  • 42. • Realce menor a 15UH – Benignidad. VPP 99% o FN: Adenocarcinoma con necrosis o bronquiooalveolar con producción de mucina. o FP: Granulomas o neumonías organizadas.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. • Conclusión: • Estudio dinámico con TC para NPS tiene alta sensibilidad y valor predictivo negativo para el diagnostico de lesiones nodulares malignas pero baja especificad por las lesiones benignas con alto realce. Realce esta en relación a la angiogénesis del nodulo.
  • 48.
  • 49. Conclusión: • El estudio de TC con perfusión tiene el potencial de ser mas especifico y exacto que el PET/CT FDG para diferencias Nodulos pulmonares malignos de benignos.
  • 50. PEC/CT FDG • Nodulos de 1 a 3cm. • Sensibilidad 94% y especificidad de 83% • VPN 90%. • Falsos positivos: o Enfermedad infecciosas. o Enfermedades Granulomatosas. o Histoplasma, coccidioides,
  • 51.
  • 52. Estudio seriado de crecimiento nodular • El tiempo requerido para que una lesión esférica duplique su volumen se denomina tiempo de duplicación ("doubling time")
  • 53. • No crecimiento de la lesión durante 2 años. o VPP: 65% o Sensibilidad: 40% o Especificidad: 72% • Lesiones malignas crecen (duplican su volumen)entre 30 a 400 días. (1 – 18m) • Lesiones benignas crecen < 7dias o > 465 dias. • Limitaciones: o cambios inflamatorios, cicatrices, atelectasia, tumores con necrosis, hemorragia o cavitación. Estudio seriado de crecimiento nodular
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 63.