SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del Paciente conEstudio del Paciente con
Nódulo PulmonarNódulo Pulmonar
SolitarioSolitario
Dra Laura NocciolinoDra Laura Nocciolino
HEEPHEEP
DefiniciónDefinición
 Lesión menor o igual a 3 cm de diámetro aprox.Lesión menor o igual a 3 cm de diámetro aprox.
 Rodeada de parénquima pulmonar.Rodeada de parénquima pulmonar.
 No presenta ninguna otra anormalidad.No presenta ninguna otra anormalidad.
 Una de 500 Rx de Tórax muestran un nóduloUna de 500 Rx de Tórax muestran un nódulo
pulmonar.pulmonar.
 En su mayoría (90%) descubiertos en formaEn su mayoría (90%) descubiertos en forma
incidental.incidental.
CausasCausas
Neoplasia Primaria (35%) o Metastásica (23%).Neoplasia Primaria (35%) o Metastásica (23%).
Infección Localizada (absceso bacteriano,Infección Localizada (absceso bacteriano,
infección micobacteriana o fúngica).infección micobacteriana o fúngica).
Granulomatosis de Wegener (uno o variosGranulomatosis de Wegener (uno o varios
nódulos).nódulos).
Nódulo Reumatoide (uno o varios nódulos).Nódulo Reumatoide (uno o varios nódulos).
Malformación Vascular.Malformación Vascular.
Quiste Broncógeno.Quiste Broncógeno.
DiagnósticoDiagnóstico
Abordajes DiagnósticosAbordajes Diagnósticos
No QuirúrgicosNo Quirúrgicos
QuirúrgicosQuirúrgicos
Abordajes diagnósticos No Quirúrgicos:Abordajes diagnósticos No Quirúrgicos:
1)1) Rx de Tórax:Rx de Tórax: es el primer método diagnósticoes el primer método diagnóstico
y brinda información respecto a bordes, patrones dey brinda información respecto a bordes, patrones de
calcificación, tamaño y tasa de crecimiento.calcificación, tamaño y tasa de crecimiento.
2)2) TAC:TAC: ha mejorado la habilidad de los médicos paraha mejorado la habilidad de los médicos para
evaluar cada una de esas características y en laevaluar cada una de esas características y en la
actualidad es crítica para la evaluación de las lesiones.actualidad es crítica para la evaluación de las lesiones.
3)3) Densitometría por TAC:Densitometría por TAC: Involucra laInvolucra la
medición de los valores de atenuación, expresados enmedición de los valores de atenuación, expresados en
unidades Hounsfield (H). Los valores de atenuaciónunidades Hounsfield (H). Los valores de atenuación
son habitualmente más altos para los nódulos benignosson habitualmente más altos para los nódulos benignos
que para los malignos.que para los malignos.
4)4) TAC mejorada con contraste.TAC mejorada con contraste.
5)5) BroncoscopíaBroncoscopía:: depende del tamaño deldepende del tamaño del
nódulo y su proximidad al árbol bronquial.nódulo y su proximidad al árbol bronquial.
6)6) BiopsiaBiopsia TranstorácicaTranstorácica concon
PAAF:PAAF: Identifica lesiones pulmonaresIdentifica lesiones pulmonares
periféricas. Aún para lesiones de menos de 2 cmperiféricas. Aún para lesiones de menos de 2 cm
de diámetro, tiene una sensibilidad mayor delde diámetro, tiene una sensibilidad mayor del
60% para detectar procesos malignos.60% para detectar procesos malignos.
(incidencia de neumotórax de hasta el 30%).(incidencia de neumotórax de hasta el 30%).
7)7) Tomografía de Emisión de PositronesTomografía de Emisión de Positrones
(PET):(PET): En el PET la captación de fludeoxiglucosa FEn el PET la captación de fludeoxiglucosa F
18 es usada para medir el metabolismo de la glucosa.18 es usada para medir el metabolismo de la glucosa.
Debido a una actividad metabólica aumentada, laDebido a una actividad metabólica aumentada, la
mayoría de los tumores pulmonares tienen una mayormayoría de los tumores pulmonares tienen una mayor
captación de fludeoxiglucosa F18 que el tejidocaptación de fludeoxiglucosa F18 que el tejido
normal.normal.
Abordajes Diagnósticos Quirúrgicos:Abordajes Diagnósticos Quirúrgicos:
1)1) ToracotomíaToracotomía
2)2) Toracoscopía Videoasistida:Toracoscopía Videoasistida: ofrece unofrece un
potencial de menor morbilidad y más corta estadíapotencial de menor morbilidad y más corta estadía
hospitalaria que la toracotomía convencional. Unahospitalaria que la toracotomía convencional. Una
sección inicial es examinada por congelación parasección inicial es examinada por congelación para
decidir acerca de proceder con una lobectomíadecidir acerca de proceder con una lobectomía
completa o no.completa o no.
Contraindicaciones: ptes con un solo pulmón,Contraindicaciones: ptes con un solo pulmón,
coagulopatías, hipertensión pulmonar,coagulopatías, hipertensión pulmonar,
malformaciones vasculares.malformaciones vasculares.
Patrones radiológicosPatrones radiológicos
Corona Radiada:Corona Radiada: MALIGNIDAD.MALIGNIDAD.
Borde Festoneado:Borde Festoneado: MALIGNIDAD.MALIGNIDAD.
Borde Liso:Borde Liso: BENIGNIDAD.BENIGNIDAD.
Calcificación:Calcificación: BENIGNIDAD (centrada oBENIGNIDAD (centrada o
laminar) INDETERMINADO (punteadas olaminar) INDETERMINADO (punteadas o
excéntricas).excéntricas).
Patente Laminada o Central:Patente Laminada o Central: GRANULOMA.GRANULOMA.
Imagen en Popcorn:Imagen en Popcorn: HAMARTOMA.HAMARTOMA.
Broncograma Aéreo, pseudocavitación oBroncograma Aéreo, pseudocavitación o
cavitación:cavitación: MALIGNIDAD y patologías inf.MALIGNIDAD y patologías inf.
Espesor de la pared:Espesor de la pared:
menor de 5 mm: BENIGNIDADmenor de 5 mm: BENIGNIDAD
mayor de 15 mm: MALIGNIDADmayor de 15 mm: MALIGNIDAD
Tamaño:Tamaño: mayor de 2 cm: MALIGNIDAD.mayor de 2 cm: MALIGNIDAD.
Tasa de CrecimientoTasa de Crecimiento
Estabilidad radiológica o tomográfica en 2 añosEstabilidad radiológica o tomográfica en 2 años
(Cada 3 meses en el primer año y 6 meses durante(Cada 3 meses en el primer año y 6 meses durante
el 2 año).el 2 año).
Sugiere BENIGNIDADSugiere BENIGNIDAD
Duplicación del diámetro nodular dentro de unDuplicación del diámetro nodular dentro de un
período comprendido entre un mes a un añoperíodo comprendido entre un mes a un año
Sugiere MALIGNIDADSugiere MALIGNIDAD
SeguimientoSeguimiento
La estrategia preferida es el seguimiento:La estrategia preferida es el seguimiento:
Radiográfico:Radiográfico: cuando la posibilidad de cáncer escuando la posibilidad de cáncer es
baja,baja,
TC y PET:TC y PET: cuando es intermedia,cuando es intermedia,
TC seguida por biopsia o cirugía:TC seguida por biopsia o cirugía: cuando es alta ycuando es alta y
Cirugía:Cirugía: cuando la probabilidad es muy alta.cuando la probabilidad es muy alta.
En base aEn base a Probabilidad estimada de CáncerProbabilidad estimada de Cáncer::
A.A. Tamaño del Nódulo: mayor a 2 cmTamaño del Nódulo: mayor a 2 cm
(malignidad)(malignidad)
B.B. Antec. de consumo de Tabaco.Antec. de consumo de Tabaco.
C.C. Edad del paciente.Edad del paciente.
D.D. Características del Nódulo.Características del Nódulo.
ConclusionesConclusiones
1)1) El abordaje de un paciente con un nóduloEl abordaje de un paciente con un nódulo
pulmonar solitario debería basarse en lapulmonar solitario debería basarse en la
probabilidad estimada de cáncer, determinadaprobabilidad estimada de cáncer, determinada
de acuerdo con:de acuerdo con:
El tamaño del nódulo,El tamaño del nódulo,
La presencia o ausencia deLa presencia o ausencia de
antecedentes de consumo de tabaco,antecedentes de consumo de tabaco,
La edad del pacienteLa edad del paciente
Las características del nódulo.Las características del nódulo.
2)2) Cuando la probabilidad de cáncer es baja, el nóduloCuando la probabilidad de cáncer es baja, el nódulo
debería se monitoreado condebería se monitoreado con Rx de Tórax o TCRx de Tórax o TC dede
alta resolución seriadas.alta resolución seriadas.
3)3) Cuando la probabilidad de cáncer es alta, laCuando la probabilidad de cáncer es alta, la resecciónresección
quirúrgicaquirúrgica está indicada, asumiendo que el riesgoestá indicada, asumiendo que el riesgo
operatorio sea aceptable.operatorio sea aceptable.
4)4) En los pacientes con Nódulos Indeterminados, seEn los pacientes con Nódulos Indeterminados, se
requieren estudios adicionales. Las opciones incluyenrequieren estudios adicionales. Las opciones incluyen
PET, TC mejorada con contraste, biopsiaPET, TC mejorada con contraste, biopsia
aspirativa transtorácica con aguja fina yaspirativa transtorácica con aguja fina y
broncoscopíabroncoscopía..
BibliografíaBibliografía
1.1. HARRISON.HARRISON. “Estudio del Paciente con Enfermedades Respiratorias”“Estudio del Paciente con Enfermedades Respiratorias”. Principios de. Principios de
Medicina Interna (Volumen II). Editores: Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Dennis L.Medicina Interna (Volumen II). Editores: Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Dennis L.
Kasper, y Col. Edición: 15°. Mc Graw Hill. México, 2003: 1693-1696.Kasper, y Col. Edición: 15°. Mc Graw Hill. México, 2003: 1693-1696.
2.2. Ost D, Fein AM, Feinsilver SHOst D, Fein AM, Feinsilver SH
Center for Pulmonary and Critical Care Medicine, North Shore University Hospital,Center for Pulmonary and Critical Care Medicine, North Shore University Hospital,
Manhasset, USA.Manhasset, USA. N Engl J Med. 2003 Jun 19;348(25):2535-42.N Engl J Med. 2003 Jun 19;348(25):2535-42.
3.3. Bethany B. Tan, MD, Kevin R. Flaherty, MD, Ella A. Kazerooni, MD, and Mark D.Bethany B. Tan, MD, Kevin R. Flaherty, MD, Ella A. Kazerooni, MD, and Mark D.
Iannettoni, MD, FCCP. The Solitary Pulmonary Nodule. From the University of MichiganIannettoni, MD, FCCP. The Solitary Pulmonary Nodule. From the University of Michigan
Section of Thoracic Surgery, Ann Arbor, MI.Section of Thoracic Surgery, Ann Arbor, MI.
Muchas Gracias!!!Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
setv75
 
Enfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroidesEnfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroides
cursobianualMI
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
 
Cancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - RevisiónCancer de próstata - Revisión
Cancer de próstata - Revisión
 
Hipopituitarismo
Hipopituitarismo Hipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrinoCáncer de Próstata, tratamiento endocrino
Cáncer de Próstata, tratamiento endocrino
 
Cancer de Colon
Cancer de ColonCancer de Colon
Cancer de Colon
 
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
Tumores de la glandula suprarrenal diagnóstico imagenológico.
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Patologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroidesPatologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroides
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
Adenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiariosAdenomas hipofisiarios
Adenomas hipofisiarios
 
Papiloma intraductal
Papiloma intraductalPapiloma intraductal
Papiloma intraductal
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
La Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en ImagenologíaLa Malformaciones renales en Imagenología
La Malformaciones renales en Imagenología
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Enfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroidesEnfermedades de la glandula tiroides
Enfermedades de la glandula tiroides
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemiaDiagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
Diagnóstico y tratamiento de la hiperprolactinemia
 

Destacado

Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
Luis Fernando
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
jesusdiash
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Paola Reina
 

Destacado (20)

Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
nodulo pulmonar
nodulo pulmonarnodulo pulmonar
nodulo pulmonar
 
Nódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonaresNódulos y masas pulmonares
Nódulos y masas pulmonares
 
Nódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitarioNódulo pulmonar solitario
Nódulo pulmonar solitario
 
Nodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPSNodulo pulmonar solitario NPS
Nodulo pulmonar solitario NPS
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Surgical treatment of secondary lymphoedema—algorythimic approach at MD Ander...
Surgical treatment of secondary lymphoedema—algorythimic approach at MD Ander...Surgical treatment of secondary lymphoedema—algorythimic approach at MD Ander...
Surgical treatment of secondary lymphoedema—algorythimic approach at MD Ander...
 
Imagenologia: Nodulo pulmonar solitario y enfermedades intersticiales
Imagenologia: Nodulo pulmonar solitario y enfermedades intersticialesImagenologia: Nodulo pulmonar solitario y enfermedades intersticiales
Imagenologia: Nodulo pulmonar solitario y enfermedades intersticiales
 
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet CtUtilidad De La Tc Y Del Pet Ct
Utilidad De La Tc Y Del Pet Ct
 
Pet/ct
Pet/ctPet/ct
Pet/ct
 
Tomografia emision de positrones pet samig 2012
Tomografia emision de positrones pet samig 2012Tomografia emision de positrones pet samig 2012
Tomografia emision de positrones pet samig 2012
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
TC tórax: câncer de pulmão
TC tórax: câncer de pulmãoTC tórax: câncer de pulmão
TC tórax: câncer de pulmão
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
 
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones PetctLa Tomografia Por Emision De Positrones Petct
La Tomografia Por Emision De Positrones Petct
 
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEPTomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
Tomografía por Emisión de Positrones PET o TEP
 
Neumotorax ppt
Neumotorax pptNeumotorax ppt
Neumotorax ppt
 

Similar a Nodulo pulmonar solitario

Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
Anna Pardo
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgencias
Sergio Butman
 

Similar a Nodulo pulmonar solitario (20)

tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043.pdf
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043.pdftromboemboliapulmonar2019dr-190203141043.pdf
tromboemboliapulmonar2019dr-190203141043.pdf
 
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanovaTromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
 
Enfermedad intersticial
Enfermedad intersticialEnfermedad intersticial
Enfermedad intersticial
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
 
NODULO PULMONAR
NODULO PULMONARNODULO PULMONAR
NODULO PULMONAR
 
Cáncer broncogénico
Cáncer broncogénicoCáncer broncogénico
Cáncer broncogénico
 
Esofago oncologico
Esofago oncologicoEsofago oncologico
Esofago oncologico
 
Diagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologiaDiagnóstico en oncologia
Diagnóstico en oncologia
 
Neumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveciNeumonia por pneumocystis jiroveci
Neumonia por pneumocystis jiroveci
 
Cáncer pulmonar 2011
Cáncer pulmonar 2011Cáncer pulmonar 2011
Cáncer pulmonar 2011
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Expo traqueostomia
Expo traqueostomiaExpo traqueostomia
Expo traqueostomia
 
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZICLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
CLASE DE CÁNCER DE PÁNCREAS 2016. DR. FLAVIO MAROZZI
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Expo traqueostomia-
Expo traqueostomia-Expo traqueostomia-
Expo traqueostomia-
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgencias
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon Cancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
NODULO PULMONAR SOLITARIO (NPS) BUAP MEDICINA
 

Más de Paola Reina (7)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
pruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomarpruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomar
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
 
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonaryManagement of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Nodulo pulmonar solitario

  • 1. Estudio del Paciente conEstudio del Paciente con Nódulo PulmonarNódulo Pulmonar SolitarioSolitario Dra Laura NocciolinoDra Laura Nocciolino HEEPHEEP
  • 2. DefiniciónDefinición  Lesión menor o igual a 3 cm de diámetro aprox.Lesión menor o igual a 3 cm de diámetro aprox.  Rodeada de parénquima pulmonar.Rodeada de parénquima pulmonar.  No presenta ninguna otra anormalidad.No presenta ninguna otra anormalidad.  Una de 500 Rx de Tórax muestran un nóduloUna de 500 Rx de Tórax muestran un nódulo pulmonar.pulmonar.  En su mayoría (90%) descubiertos en formaEn su mayoría (90%) descubiertos en forma incidental.incidental.
  • 3. CausasCausas Neoplasia Primaria (35%) o Metastásica (23%).Neoplasia Primaria (35%) o Metastásica (23%). Infección Localizada (absceso bacteriano,Infección Localizada (absceso bacteriano, infección micobacteriana o fúngica).infección micobacteriana o fúngica). Granulomatosis de Wegener (uno o variosGranulomatosis de Wegener (uno o varios nódulos).nódulos). Nódulo Reumatoide (uno o varios nódulos).Nódulo Reumatoide (uno o varios nódulos). Malformación Vascular.Malformación Vascular. Quiste Broncógeno.Quiste Broncógeno.
  • 4. DiagnósticoDiagnóstico Abordajes DiagnósticosAbordajes Diagnósticos No QuirúrgicosNo Quirúrgicos QuirúrgicosQuirúrgicos
  • 5. Abordajes diagnósticos No Quirúrgicos:Abordajes diagnósticos No Quirúrgicos: 1)1) Rx de Tórax:Rx de Tórax: es el primer método diagnósticoes el primer método diagnóstico y brinda información respecto a bordes, patrones dey brinda información respecto a bordes, patrones de calcificación, tamaño y tasa de crecimiento.calcificación, tamaño y tasa de crecimiento. 2)2) TAC:TAC: ha mejorado la habilidad de los médicos paraha mejorado la habilidad de los médicos para evaluar cada una de esas características y en laevaluar cada una de esas características y en la actualidad es crítica para la evaluación de las lesiones.actualidad es crítica para la evaluación de las lesiones. 3)3) Densitometría por TAC:Densitometría por TAC: Involucra laInvolucra la medición de los valores de atenuación, expresados enmedición de los valores de atenuación, expresados en unidades Hounsfield (H). Los valores de atenuaciónunidades Hounsfield (H). Los valores de atenuación son habitualmente más altos para los nódulos benignosson habitualmente más altos para los nódulos benignos que para los malignos.que para los malignos.
  • 6. 4)4) TAC mejorada con contraste.TAC mejorada con contraste. 5)5) BroncoscopíaBroncoscopía:: depende del tamaño deldepende del tamaño del nódulo y su proximidad al árbol bronquial.nódulo y su proximidad al árbol bronquial. 6)6) BiopsiaBiopsia TranstorácicaTranstorácica concon PAAF:PAAF: Identifica lesiones pulmonaresIdentifica lesiones pulmonares periféricas. Aún para lesiones de menos de 2 cmperiféricas. Aún para lesiones de menos de 2 cm de diámetro, tiene una sensibilidad mayor delde diámetro, tiene una sensibilidad mayor del 60% para detectar procesos malignos.60% para detectar procesos malignos. (incidencia de neumotórax de hasta el 30%).(incidencia de neumotórax de hasta el 30%).
  • 7. 7)7) Tomografía de Emisión de PositronesTomografía de Emisión de Positrones (PET):(PET): En el PET la captación de fludeoxiglucosa FEn el PET la captación de fludeoxiglucosa F 18 es usada para medir el metabolismo de la glucosa.18 es usada para medir el metabolismo de la glucosa. Debido a una actividad metabólica aumentada, laDebido a una actividad metabólica aumentada, la mayoría de los tumores pulmonares tienen una mayormayoría de los tumores pulmonares tienen una mayor captación de fludeoxiglucosa F18 que el tejidocaptación de fludeoxiglucosa F18 que el tejido normal.normal.
  • 8. Abordajes Diagnósticos Quirúrgicos:Abordajes Diagnósticos Quirúrgicos: 1)1) ToracotomíaToracotomía 2)2) Toracoscopía Videoasistida:Toracoscopía Videoasistida: ofrece unofrece un potencial de menor morbilidad y más corta estadíapotencial de menor morbilidad y más corta estadía hospitalaria que la toracotomía convencional. Unahospitalaria que la toracotomía convencional. Una sección inicial es examinada por congelación parasección inicial es examinada por congelación para decidir acerca de proceder con una lobectomíadecidir acerca de proceder con una lobectomía completa o no.completa o no. Contraindicaciones: ptes con un solo pulmón,Contraindicaciones: ptes con un solo pulmón, coagulopatías, hipertensión pulmonar,coagulopatías, hipertensión pulmonar, malformaciones vasculares.malformaciones vasculares.
  • 9. Patrones radiológicosPatrones radiológicos Corona Radiada:Corona Radiada: MALIGNIDAD.MALIGNIDAD. Borde Festoneado:Borde Festoneado: MALIGNIDAD.MALIGNIDAD. Borde Liso:Borde Liso: BENIGNIDAD.BENIGNIDAD. Calcificación:Calcificación: BENIGNIDAD (centrada oBENIGNIDAD (centrada o laminar) INDETERMINADO (punteadas olaminar) INDETERMINADO (punteadas o excéntricas).excéntricas). Patente Laminada o Central:Patente Laminada o Central: GRANULOMA.GRANULOMA.
  • 10. Imagen en Popcorn:Imagen en Popcorn: HAMARTOMA.HAMARTOMA. Broncograma Aéreo, pseudocavitación oBroncograma Aéreo, pseudocavitación o cavitación:cavitación: MALIGNIDAD y patologías inf.MALIGNIDAD y patologías inf. Espesor de la pared:Espesor de la pared: menor de 5 mm: BENIGNIDADmenor de 5 mm: BENIGNIDAD mayor de 15 mm: MALIGNIDADmayor de 15 mm: MALIGNIDAD Tamaño:Tamaño: mayor de 2 cm: MALIGNIDAD.mayor de 2 cm: MALIGNIDAD.
  • 11. Tasa de CrecimientoTasa de Crecimiento Estabilidad radiológica o tomográfica en 2 añosEstabilidad radiológica o tomográfica en 2 años (Cada 3 meses en el primer año y 6 meses durante(Cada 3 meses en el primer año y 6 meses durante el 2 año).el 2 año). Sugiere BENIGNIDADSugiere BENIGNIDAD
  • 12. Duplicación del diámetro nodular dentro de unDuplicación del diámetro nodular dentro de un período comprendido entre un mes a un añoperíodo comprendido entre un mes a un año Sugiere MALIGNIDADSugiere MALIGNIDAD
  • 13. SeguimientoSeguimiento La estrategia preferida es el seguimiento:La estrategia preferida es el seguimiento: Radiográfico:Radiográfico: cuando la posibilidad de cáncer escuando la posibilidad de cáncer es baja,baja, TC y PET:TC y PET: cuando es intermedia,cuando es intermedia, TC seguida por biopsia o cirugía:TC seguida por biopsia o cirugía: cuando es alta ycuando es alta y Cirugía:Cirugía: cuando la probabilidad es muy alta.cuando la probabilidad es muy alta.
  • 14. En base aEn base a Probabilidad estimada de CáncerProbabilidad estimada de Cáncer:: A.A. Tamaño del Nódulo: mayor a 2 cmTamaño del Nódulo: mayor a 2 cm (malignidad)(malignidad) B.B. Antec. de consumo de Tabaco.Antec. de consumo de Tabaco. C.C. Edad del paciente.Edad del paciente. D.D. Características del Nódulo.Características del Nódulo.
  • 15. ConclusionesConclusiones 1)1) El abordaje de un paciente con un nóduloEl abordaje de un paciente con un nódulo pulmonar solitario debería basarse en lapulmonar solitario debería basarse en la probabilidad estimada de cáncer, determinadaprobabilidad estimada de cáncer, determinada de acuerdo con:de acuerdo con: El tamaño del nódulo,El tamaño del nódulo, La presencia o ausencia deLa presencia o ausencia de antecedentes de consumo de tabaco,antecedentes de consumo de tabaco, La edad del pacienteLa edad del paciente Las características del nódulo.Las características del nódulo.
  • 16. 2)2) Cuando la probabilidad de cáncer es baja, el nóduloCuando la probabilidad de cáncer es baja, el nódulo debería se monitoreado condebería se monitoreado con Rx de Tórax o TCRx de Tórax o TC dede alta resolución seriadas.alta resolución seriadas. 3)3) Cuando la probabilidad de cáncer es alta, laCuando la probabilidad de cáncer es alta, la resecciónresección quirúrgicaquirúrgica está indicada, asumiendo que el riesgoestá indicada, asumiendo que el riesgo operatorio sea aceptable.operatorio sea aceptable. 4)4) En los pacientes con Nódulos Indeterminados, seEn los pacientes con Nódulos Indeterminados, se requieren estudios adicionales. Las opciones incluyenrequieren estudios adicionales. Las opciones incluyen PET, TC mejorada con contraste, biopsiaPET, TC mejorada con contraste, biopsia aspirativa transtorácica con aguja fina yaspirativa transtorácica con aguja fina y broncoscopíabroncoscopía..
  • 17. BibliografíaBibliografía 1.1. HARRISON.HARRISON. “Estudio del Paciente con Enfermedades Respiratorias”“Estudio del Paciente con Enfermedades Respiratorias”. Principios de. Principios de Medicina Interna (Volumen II). Editores: Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Dennis L.Medicina Interna (Volumen II). Editores: Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Dennis L. Kasper, y Col. Edición: 15°. Mc Graw Hill. México, 2003: 1693-1696.Kasper, y Col. Edición: 15°. Mc Graw Hill. México, 2003: 1693-1696. 2.2. Ost D, Fein AM, Feinsilver SHOst D, Fein AM, Feinsilver SH Center for Pulmonary and Critical Care Medicine, North Shore University Hospital,Center for Pulmonary and Critical Care Medicine, North Shore University Hospital, Manhasset, USA.Manhasset, USA. N Engl J Med. 2003 Jun 19;348(25):2535-42.N Engl J Med. 2003 Jun 19;348(25):2535-42. 3.3. Bethany B. Tan, MD, Kevin R. Flaherty, MD, Ella A. Kazerooni, MD, and Mark D.Bethany B. Tan, MD, Kevin R. Flaherty, MD, Ella A. Kazerooni, MD, and Mark D. Iannettoni, MD, FCCP. The Solitary Pulmonary Nodule. From the University of MichiganIannettoni, MD, FCCP. The Solitary Pulmonary Nodule. From the University of Michigan Section of Thoracic Surgery, Ann Arbor, MI.Section of Thoracic Surgery, Ann Arbor, MI.