SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMEROS
COMPLEJOS
OPERACIONES CON NUMEROS
COMPLEJOS
Oriana Hidalgo
CI.25020681
Ing. industrial
NUMEROS COMPLEJOS
• Los números complejos son una extensión de los números reales y
forman el mínimo cuerpo algebraicamente cerrado. Los números
complejos incluyen todas las raíces de los polinomios, a diferencia
de los reales. Todo número complejo puede representarse como la
suma de un número real y un número imaginario (que es un
múltiplo real de la unidad imaginaria, que se indica con la letra i), o
en forma polar.
• Los números complejos son la herramienta de trabajo del álgebra,
análisis, así como de ramas de las matemáticas puras y aplicadas
como variable compleja, ecuaciones diferenciales, facilitación de
cálculo de integrales, en aerodinámica, hidrodinámica y
electromagnetismo entre otras de gran importancia. Además los
números complejos se utilizan por doquier en matemáticas, en
muchos campos de la física (notoriamente en la mecánica cuántica)
y en ingeniería, especialmente en la electrónica y las
telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas
electromagnéticas y la corriente eléctrica.
La suma y diferencia de números complejos se realiza sumando y restando
las partes reales y las partes imaginarias entre sí, respectivamente.
(a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i
(a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i
Ejemplo: (5 + 2i) + ( − 8 + 3i) − (4 − 2i ) =
= (5 − 8 − 4) + (2 + 3 + 2)i = −7 + 7i
OPERACIONES DE NUEMEROS COMPLEJOS
Multiplicación de números complejos
El producto de los números complejos se realiza aplicando
la propiedad distributiva del producto respecto de la suma y
teniendo en cuenta que i2 = −1.
(a + bi) · (c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i
Ejemplo: (5 + 2 i) · (2 − 3 i) =
= 10 − 15i + 4i − 6i2 = 10 − 11i + 6 = 16 − 11i
División de números complejos
El cociente de números complejos se realiza multiplicando
numerador y denominador por el conjugado de este.
Ejemplo:
Un número complejo en forma biónica
Es a + bi.
El número a es la parte real del número complejo.
El número b es la parte imaginaria del número complejo.
Si b = 0 el número complejo se reduce a un número real, ya que a +
0i = a.
Si a = 0 el número complejo se reduce a bi, y se dice que es un
número imaginario puro.
El conjunto de los números complejos se designa por
Los números complejos a + bi y −a − bi se llaman opuestos.
Los números complejos z = a + bi y z = a − bi se llaman conjugados.
Dos números complejos son iguales cuando tienen la misma
componente real y la misma componente imaginaria.
Representación gráfica de números complejos
Los números complejos se representan en unos ejes cartesianos. El eje X
se llama eje real y el Y, eje imaginario. El número complejo a + bi se
representa:
1Por el punto (a,b), que se llama su afijo,
2 Mediante un vector de origen (0, 0) y extremo (a, b).
Los afijos de los números reales se sitúan sobre el eje real, X.
Y los imaginarios sobre el eje imaginario, Y.
Operaciones de complejos en forma binómica
Suma de números complejos
La suma de números complejos se realiza sumando partes reales entre sí y partes imaginarias entre sí.
(a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i
Resta de números complejos
La diferencia de números complejos se realiza restando partes reales entre sí y partes imaginarias entre
sí.
( a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i
(a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i
( 5 + 2 i) + ( − 8 + 3 i) − (4 − 2i ) =
= (5 − 8 − 4) + (2 + 3 + 2)i = −7 + 7i
Multiplicación de números complejos
El producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto
respecto de la suma y teniendo en cuenta que i2 = −1.
(a + bi) · (c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i
( 5 + 2 i) · ( 2 − 3 i) =
=10 − 15i + 4i − 6 i2 = 10 − 11i + 6 = 16 − 11i
División de números complejos
Para dividir números complejos en forma binómica se multiplica numerador y denominador por el
conjugado del denominador y se realizan las operaciones correspondientes.
Número complejo en forma polar
consta de dos componentes: módulo y argumento.
Módulo de un número complejo
El módulo de un número complejo es el módulo del vector determinado por el origen de
coordenadas y su afijo. Se designa por |z|.
Argumento de un número complejo
El argumento de un número complejo es el ángulo que forma el vector con el eje real.
Se designa por arg(z).
.
Operaciones de complejos en forma polar
Multiplicación
La multiplicación de dos números complejos es otro número complejo tal que:
Su módulo es el producto de los módulos.
Su argumento es la suma de los argumentos.
645° · 315° = 1860°
Producto por un complejo de módulo 1
Al multiplicar un número complejo z = rα por 1β se gira z un ángulo β alrededor del
origen.
rα · 1β = rα + β
División
La división de dos números complejos es otro número complejo tal que:
Su módulo es el cociente de los módulos.
Su argumento es la diferencia de los argumentos.
645° : 315° = 230°
Potencias
La potencia enésima de número complejo es otro número complejo tal que:
Su módulo es la potencia n-ésima del módulo.
Su argumento es n veces el argumento dado.
(230°)4 = 16120°
La fórmula de De Moivre nombrada así por Abraham de Moivre afirma que para
cualquier número complejo (y en particular, para cualquier número real) x y para
cualquier entero n se verifica que:
Esta fórmula es importante porque conecta a los números complejos (i significa unidad
imaginaria) con la trigonometría. La expresión "cos x + i sen x" a veces se abrevia como
cis x.
Al expandir la parte izquierda de la igualdad y comparando la parte real con la
imaginaria, es posible derivar expresiones muy útiles para cos(nx) y sen(nx) en
términos de cos(x) y sen(x). Además, esta fórmula puede ser utilizada para encontrar
expresiones explícitas para la enésima raíz de la unidad, eso es, números complejos z
tal que zn = 1.
Abraham De Moivre fue amigo de Newton; en 1698 este último escribió que ya
conocía dicha fórmula desde 1676.
TEOREMA DE MOIVRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
belplater
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Yeison310188
 
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLANúmeros Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
JESUS PEREZ
 
Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
JhulizaN
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Números y Raíces Complejas
Números y Raíces ComplejasNúmeros y Raíces Complejas
Números y Raíces Complejas
Angel Carreras
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
guestb6b3f2
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
ITSLP
 
Power point números complejos
Power point números complejosPower point números complejos
Power point números complejos
Nena61
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
Yenny Apellidos
 
UDC. Numeros complejos
UDC. Numeros complejosUDC. Numeros complejos
UDC. Numeros complejos
Gustavo Arza
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
santiagobarberi
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
jenkellyz suarez
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
ITSLP
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
marisolonedi
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
BlackDragon26
 

La actualidad más candente (17)

Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLANúmeros Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Números Complejos. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Los numeros complejos
Los numeros complejosLos numeros complejos
Los numeros complejos
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Números y Raíces Complejas
Números y Raíces ComplejasNúmeros y Raíces Complejas
Números y Raíces Complejas
 
Números Complejos
Números ComplejosNúmeros Complejos
Números Complejos
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Power point números complejos
Power point números complejosPower point números complejos
Power point números complejos
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
UDC. Numeros complejos
UDC. Numeros complejosUDC. Numeros complejos
UDC. Numeros complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
Números complejos
Números complejos Números complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 

Similar a Numeros complejos

Numeros complejos (1)
Numeros complejos (1)Numeros complejos (1)
Numeros complejos (1)
luis gonzales
 
operaciones con numeros complejos
operaciones con numeros complejosoperaciones con numeros complejos
operaciones con numeros complejos
norayni molina roa
 
Dianny
DiannyDianny
Dianny
dianny roa
 
Com0110
Com0110Com0110
Com0110
yorchrosell
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
katherin yanez
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
andrey josue chacon bernal
 
Numeros complejos mate
Numeros complejos mateNumeros complejos mate
Numeros complejos mate
tate2096
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
Raphito Polanco
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Numeros complejos jose
Numeros complejos joseNumeros complejos jose
Numeros complejos jose
Ronnymdn
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
luigomezflo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Iza
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Crist Oviedo
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Morales
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
Carlos Luis Morales
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Daniel Alonso Carrillo Carvajalino
 
NNNNN
 NNNNN NNNNN
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
Wolverine25
 
actividad2.pptx
actividad2.pptxactividad2.pptx
actividad2.pptx
ALBABRAVO9
 

Similar a Numeros complejos (20)

Numeros complejos (1)
Numeros complejos (1)Numeros complejos (1)
Numeros complejos (1)
 
operaciones con numeros complejos
operaciones con numeros complejosoperaciones con numeros complejos
operaciones con numeros complejos
 
Dianny
DiannyDianny
Dianny
 
Com0110
Com0110Com0110
Com0110
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Numeros complejos mate
Numeros complejos mateNumeros complejos mate
Numeros complejos mate
 
Tema numeros complejos
Tema numeros complejosTema numeros complejos
Tema numeros complejos
 
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uneyTema iv numeros complejos uai uney
Tema iv numeros complejos uai uney
 
Numeros complejos jose
Numeros complejos joseNumeros complejos jose
Numeros complejos jose
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
 
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdfMat+I+T08+Números+complejos.pdf
Mat+I+T08+Números+complejos.pdf
 
NNNNN
 NNNNN NNNNN
NNNNN
 
Numeros Complejos
Numeros ComplejosNumeros Complejos
Numeros Complejos
 
actividad2.pptx
actividad2.pptxactividad2.pptx
actividad2.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Numeros complejos

  • 2. NUMEROS COMPLEJOS • Los números complejos son una extensión de los números reales y forman el mínimo cuerpo algebraicamente cerrado. Los números complejos incluyen todas las raíces de los polinomios, a diferencia de los reales. Todo número complejo puede representarse como la suma de un número real y un número imaginario (que es un múltiplo real de la unidad imaginaria, que se indica con la letra i), o en forma polar. • Los números complejos son la herramienta de trabajo del álgebra, análisis, así como de ramas de las matemáticas puras y aplicadas como variable compleja, ecuaciones diferenciales, facilitación de cálculo de integrales, en aerodinámica, hidrodinámica y electromagnetismo entre otras de gran importancia. Además los números complejos se utilizan por doquier en matemáticas, en muchos campos de la física (notoriamente en la mecánica cuántica) y en ingeniería, especialmente en la electrónica y las telecomunicaciones, por su utilidad para representar las ondas electromagnéticas y la corriente eléctrica.
  • 3. La suma y diferencia de números complejos se realiza sumando y restando las partes reales y las partes imaginarias entre sí, respectivamente. (a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i (a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i Ejemplo: (5 + 2i) + ( − 8 + 3i) − (4 − 2i ) = = (5 − 8 − 4) + (2 + 3 + 2)i = −7 + 7i OPERACIONES DE NUEMEROS COMPLEJOS Multiplicación de números complejos El producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto respecto de la suma y teniendo en cuenta que i2 = −1. (a + bi) · (c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i Ejemplo: (5 + 2 i) · (2 − 3 i) = = 10 − 15i + 4i − 6i2 = 10 − 11i + 6 = 16 − 11i
  • 4. División de números complejos El cociente de números complejos se realiza multiplicando numerador y denominador por el conjugado de este. Ejemplo:
  • 5. Un número complejo en forma biónica Es a + bi. El número a es la parte real del número complejo. El número b es la parte imaginaria del número complejo. Si b = 0 el número complejo se reduce a un número real, ya que a + 0i = a. Si a = 0 el número complejo se reduce a bi, y se dice que es un número imaginario puro. El conjunto de los números complejos se designa por Los números complejos a + bi y −a − bi se llaman opuestos. Los números complejos z = a + bi y z = a − bi se llaman conjugados. Dos números complejos son iguales cuando tienen la misma componente real y la misma componente imaginaria.
  • 6. Representación gráfica de números complejos Los números complejos se representan en unos ejes cartesianos. El eje X se llama eje real y el Y, eje imaginario. El número complejo a + bi se representa: 1Por el punto (a,b), que se llama su afijo,
  • 7. 2 Mediante un vector de origen (0, 0) y extremo (a, b). Los afijos de los números reales se sitúan sobre el eje real, X. Y los imaginarios sobre el eje imaginario, Y.
  • 8. Operaciones de complejos en forma binómica Suma de números complejos La suma de números complejos se realiza sumando partes reales entre sí y partes imaginarias entre sí. (a + bi) + (c + di) = (a + c) + (b + d)i Resta de números complejos La diferencia de números complejos se realiza restando partes reales entre sí y partes imaginarias entre sí. ( a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i (a + bi) − (c + di) = (a − c) + (b − d)i ( 5 + 2 i) + ( − 8 + 3 i) − (4 − 2i ) = = (5 − 8 − 4) + (2 + 3 + 2)i = −7 + 7i Multiplicación de números complejos El producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto respecto de la suma y teniendo en cuenta que i2 = −1. (a + bi) · (c + di) = (ac − bd) + (ad + bc)i ( 5 + 2 i) · ( 2 − 3 i) = =10 − 15i + 4i − 6 i2 = 10 − 11i + 6 = 16 − 11i División de números complejos Para dividir números complejos en forma binómica se multiplica numerador y denominador por el conjugado del denominador y se realizan las operaciones correspondientes.
  • 9. Número complejo en forma polar consta de dos componentes: módulo y argumento. Módulo de un número complejo El módulo de un número complejo es el módulo del vector determinado por el origen de coordenadas y su afijo. Se designa por |z|. Argumento de un número complejo El argumento de un número complejo es el ángulo que forma el vector con el eje real. Se designa por arg(z). .
  • 10. Operaciones de complejos en forma polar Multiplicación La multiplicación de dos números complejos es otro número complejo tal que: Su módulo es el producto de los módulos. Su argumento es la suma de los argumentos. 645° · 315° = 1860° Producto por un complejo de módulo 1 Al multiplicar un número complejo z = rα por 1β se gira z un ángulo β alrededor del origen. rα · 1β = rα + β
  • 11. División La división de dos números complejos es otro número complejo tal que: Su módulo es el cociente de los módulos. Su argumento es la diferencia de los argumentos. 645° : 315° = 230° Potencias La potencia enésima de número complejo es otro número complejo tal que: Su módulo es la potencia n-ésima del módulo. Su argumento es n veces el argumento dado. (230°)4 = 16120°
  • 12. La fórmula de De Moivre nombrada así por Abraham de Moivre afirma que para cualquier número complejo (y en particular, para cualquier número real) x y para cualquier entero n se verifica que: Esta fórmula es importante porque conecta a los números complejos (i significa unidad imaginaria) con la trigonometría. La expresión "cos x + i sen x" a veces se abrevia como cis x. Al expandir la parte izquierda de la igualdad y comparando la parte real con la imaginaria, es posible derivar expresiones muy útiles para cos(nx) y sen(nx) en términos de cos(x) y sen(x). Además, esta fórmula puede ser utilizada para encontrar expresiones explícitas para la enésima raíz de la unidad, eso es, números complejos z tal que zn = 1. Abraham De Moivre fue amigo de Newton; en 1698 este último escribió que ya conocía dicha fórmula desde 1676. TEOREMA DE MOIVRE