SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN
Tema:
BLOQUE
TELEVISIVO.

SIGUIENTE
SUBPROGRAMA DE
INFORMACIÓN NUTRIOLÓGICA

SIGUIENTE
¿QUÉ ES NUTRICIÓN?
La nutrición es el proceso biológico en el que los
organismos asimilan los alimentos y los líquidos
necesarios para el funcionamiento, el crecimiento
y el mantenimiento de sus funciones vitales.

SIGUIENTE
¿Cuál

es la diferencia entre nutrición
y alimentación?
• La nutrición comprende un conjunto de
fenómenos involuntarios que suceden tras la
ingesta de los alimentos.
• La alimentación comprende un conjunto de actos
voluntarios y conscientes que van dirigidos a la
elección.

SIGUIENTE
PROBLEMA S DE UNA INADECUADA
ALIMENTACIÓN
son numerosas las enfermedades ligadas ó
relacionadas con la alimentación. No obstante y
para ser prácticos, nos vamos a referir a aquellas
cuya prevención está directamente relacionada
con la Dieta Mediterránea y que más afectan a
nuestros ciudadanos.
ENFERMEDADES DE LA ALIMENTACION:

1.-DESNUTRICIÓN
2.-OBESIDAD

SIGUIENTE
DESNUTRICIÓN
Significa que el cuerpo de una
persona no está obteniendo los
nutrientes suficientes. Esta condición
puede resultar del consumo de una
dieta inadecuada o mal
balanceada, por trastornos
digestivos, problemas de absorción u
otras condiciones médicas.
SIGUIENTE
OBESIDAD

SIGUIENTE
Se produce cuando existe un
exceso
de
tejido
adiposo
(grasa) en el cuerpo.
Aparte de los malos hábitos de
vida (mala alimentación y falta
de ejercicio físico) también
existen factores genéticos y
orgánicos que inducen su
aparición.
NUTRICIÓN Y SALUD
Una salud pobre puede ser causada
por un desbalance de nutrientes ya
sea por exceso o deficiencia.

Existen multiples enfermedades
relacionadas o provocadas por
una deficiente alimentación, ya
sea en cantidad, o por mala
calidad.
NUTRIENTES

Proteínas
Hidratos de Carbono o
carbohidratos
Lípidos o grasas
PIRÁMIDE ALIMENTICIA
BENEFICIOS DEL
SEGMENTO DE NUTRICIÓN
Dar a conocer una
alimentación adecuada.
Mejorar la calidad de vida en
la población.
Prevenir enfermedades
provenientes de la mala
alimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
Importancia de nutrición
Importancia de nutriciónImportancia de nutrición
Importancia de nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Fabiana daquaro
Fabiana daquaroFabiana daquaro
Fabiana daquaro
 
Salud y nutrición
Salud y nutriciónSalud y nutrición
Salud y nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricon clinica
Nutricon clinica Nutricon clinica
Nutricon clinica
 
Generalidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutriciónGeneralidades sobre nutrición
Generalidades sobre nutrición
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrición en la vida
Nutrición en la vidaNutrición en la vida
Nutrición en la vida
 
Presentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud NutricionalPresentación Taller Salud Nutricional
Presentación Taller Salud Nutricional
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Proy1 c acosta villasmil_gisbell
Proy1 c acosta villasmil_gisbellProy1 c acosta villasmil_gisbell
Proy1 c acosta villasmil_gisbell
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 

Similar a Nutrición

Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Omar Rubalcava
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxElisPeaSuarezDianaPs
 
Mal nutrición
Mal nutrición Mal nutrición
Mal nutrición kathyreimy
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ0980212782
 
NUTRICION-sesión 1
NUTRICION-sesión 1NUTRICION-sesión 1
NUTRICION-sesión 1elgrupo13
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioEderMerlosGarcia
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónAnniaYohana
 
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRE
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRENUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRE
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRERaphaelLaranjeira
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEly Gonzalez
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradossofia silva
 
Monografia sofia silva
Monografia sofia silvaMonografia sofia silva
Monografia sofia silvaSofia Silva
 

Similar a Nutrición (20)

Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
 
CNI 21-07-15.pptx
CNI 21-07-15.pptxCNI 21-07-15.pptx
CNI 21-07-15.pptx
 
Mal nutrición
Mal nutrición Mal nutrición
Mal nutrición
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
 
Matias
MatiasMatias
Matias
 
NUTRICION-sesión 1
NUTRICION-sesión 1NUTRICION-sesión 1
NUTRICION-sesión 1
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRE
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRENUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRE
NUTRICION CLASE 1 INICIAL CONCEPTOS SOBRE
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
 
Monografia sofia silva
Monografia sofia silvaMonografia sofia silva
Monografia sofia silva
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Nutrición

  • 3. ¿QUÉ ES NUTRICIÓN? La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. SIGUIENTE
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre nutrición y alimentación? • La nutrición comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos. • La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección. SIGUIENTE
  • 5. PROBLEMA S DE UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN son numerosas las enfermedades ligadas ó relacionadas con la alimentación. No obstante y para ser prácticos, nos vamos a referir a aquellas cuya prevención está directamente relacionada con la Dieta Mediterránea y que más afectan a nuestros ciudadanos. ENFERMEDADES DE LA ALIMENTACION: 1.-DESNUTRICIÓN 2.-OBESIDAD SIGUIENTE
  • 6. DESNUTRICIÓN Significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas. SIGUIENTE
  • 7.
  • 9. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte de los malos hábitos de vida (mala alimentación y falta de ejercicio físico) también existen factores genéticos y orgánicos que inducen su aparición.
  • 11. Una salud pobre puede ser causada por un desbalance de nutrientes ya sea por exceso o deficiencia. Existen multiples enfermedades relacionadas o provocadas por una deficiente alimentación, ya sea en cantidad, o por mala calidad.
  • 12. NUTRIENTES Proteínas Hidratos de Carbono o carbohidratos Lípidos o grasas
  • 14. BENEFICIOS DEL SEGMENTO DE NUTRICIÓN Dar a conocer una alimentación adecuada. Mejorar la calidad de vida en la población. Prevenir enfermedades provenientes de la mala alimentación.