SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Competencias procedimentales de ejercicio
profesional en la creación y aplicación de
recurso didáctico digital.
PROFESOR: Paula Fuenzalida, Constanza Mosso, Mauricio Ríos
TUTORA: Elizabeth Venegas

DESCRIPCIÓN
Este trabajo se implementa durante todo el 2013, en distintas asignaturas semestrales, pertenecientes al 4° año
de la carrera de Nutrición y dietética principalmente del
área clínico – asistencial, con el objetivo de potenciar y
consolidar competencias profesionales en la dimensión
procedimental, a través de la creación y aplicación de recurso didáctico digital llamado “Porciones Alimentarias de
apoyo a la consulta nutricional”.
Para llevar a cabo este trabajo, se proyectaron cinco etapas que los alumnos debieron realizar guiados por los docentes:
1.	Estudio de mercado, con salida a terreno, para catastrar

la variedad de alimentos y utensilios de manipulación y
distribución de los mismos.
2.	Registrar fotográficamente las porciones, capacidades
y gramajes de las preparaciones dietéticas de los diferentes utensilios catastrados en el mercado.
3.	Diseño y elaboración del recurso didáctico digital “Porciones Alimentarias de apoyo a la consulta nutricional”.
4.	Aplicación y utilización del recurso didáctico en consulta nutricional, directamente con pacientes.
5.	Evaluación del trabajo realizado.

PROBLEMA DE LA CARRERA
Frente a la necesidad de proporcionar atención y evaluación nutricional de calidad a individuos que requieren modificaciones en su alimentación, es prioritario reforzar en alumnos de cuarto año el dominio
de aquellas competencias que ejercerán cuando estén en contacto con pacientes reales. De lo anterior, algunas de ellas es el manejo de la oferta alimentaria y de utensilios usados en la manipulación y
distribución de los alimentos y realizar una correcta anamnesis alimentaria. Actualmente los alumnos
no cuentan con un recurso didáctico de apoyo para agilizar y precisar la información alimentaria que
el paciente entrega y que debe ser traducida a una unidad de medida objetiva como es el caso de los
gramajes y volúmenes. En consecuencia, la creación de este material didáctico digital llamado “Porciones Alimentarias de apoyo a la consulta nutricional” es la actividad central del proyecto de Innovación
de 2013.

DIFICULTADES
Principalmente se presentaron dos dificultades:
•	 El factor tiempo revistió especial importancia por dos motivos, uno las dificultades logísticas con
el centro de practica (Hospital regional de Concepción), que afectaron la calendarización de las
actividades, y dos, el estudio de mercado requirió más tiempo de lo programado.
•	 La nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, en vigencia desde 2012 hizo imposible el
registro fotográfico de las actividades en el Hospital Regional de Concepción.

LOGROS
Esta innovación contribuyó a desarrollar la autonomía en los estudiantes, la coopera- correcto. Situación que se da en la publicidad televisiva, escrita y en la web.

ción entre ellos y la autorregulación de los aprendizajes.
Dentro de todas las competencias que los alumnos practican en las asignaturas consideradas en el proyecto, se observa que la realización de la anamnesis alimentaria, se
logra en un 93% de los alumnos, trabajando la diferencia a través de retroalimentación
y autorregulación, y como consecuencia de ello, el análisis cualitativo y cuantitativo de
la dieta entregada por los pacientes mejora en calidad.
Técnicamente, los alumnos destacan que al haber realizado este registro pudieron
percatarse que la imagen digitaliza puede distorsionar la interpretación del gramaje

Los alumnos a través de la encuesta de percepción opinan favorablemente sobre esta
metodología y un 87% la recomendaría. En promedio, el 80% de los encuestados reconocen haber puesto en práctica los contenidos, se motivaron por aprender, facilitando
el logro de la tarea; por otra parte también contribuyó a desarrollar el trabajo en equipo,
lo que finalmente se tradujo en una motivación por continuar con esta modalidad de
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
KarlaFlogar
 
proyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandezproyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandez
kiorgan Hernandez
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
nutry
 
Diario de campo n 1 adm
Diario de campo n 1 admDiario de campo n 1 adm
Diario de campo n 1 adm
Cristina Ponton
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
kevinivan-93
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
kevinivan-93
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
salasflo5
 
Curso introductorio a la docencia clínica
Curso introductorio a la docencia clínicaCurso introductorio a la docencia clínica
Curso introductorio a la docencia clínica
José Luis Contreras Muñoz
 
Justificación de mi trabajo de investigación
Justificación de mi trabajo de investigaciónJustificación de mi trabajo de investigación
Justificación de mi trabajo de investigación
ramistes
 
Diario 1 analisis
Diario 1 analisisDiario 1 analisis
Diario 1 analisis
victoryupangui
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
mercybustamante
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 2
Diario 2Diario 2

La actualidad más candente (14)

Innovaciones
InnovacionesInnovaciones
Innovaciones
 
proyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandezproyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandez
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Diario de campo n 1 adm
Diario de campo n 1 admDiario de campo n 1 adm
Diario de campo n 1 adm
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
Curso introductorio a la docencia clínica
Curso introductorio a la docencia clínicaCurso introductorio a la docencia clínica
Curso introductorio a la docencia clínica
 
Justificación de mi trabajo de investigación
Justificación de mi trabajo de investigaciónJustificación de mi trabajo de investigación
Justificación de mi trabajo de investigación
 
Diario 1 analisis
Diario 1 analisisDiario 1 analisis
Diario 1 analisis
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 

Destacado

Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
angelamaria1999
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
Alexander Suarez
 
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à téléchargerPour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
onerousscenery629
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isabellara2000
 
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
JULIOCESAR SIERRA
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Las tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantilLas tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantil
CHULE7
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Curriculum vitae-
Curriculum vitae-Curriculum vitae-
Curriculum vitae-
Einer Sanchez
 
Servicios de traducción
Servicios de traducciónServicios de traducción
Servicios de traducción
Vicente Ruben D Aguilar Arca
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
CGT Tragsatec
 
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamentalTarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Erbol Digital
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Dario Robles
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
La fuente de alimentacion
La fuente de alimentacionLa fuente de alimentacion
La fuente de alimentacion
Gema Bravo
 
Despliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creadorDespliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creador
Carlos Alberto Churba
 
Trabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentesTrabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentes
Diego Arias
 

Destacado (20)

Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
Temporalización 1º evaluación 3º eso 2013 2014
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Layout consegnaesame
Layout consegnaesameLayout consegnaesame
Layout consegnaesame
 
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à téléchargerPour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
Pour les amateurs de films pornographiques vachement choquants à télécharger
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Las tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantilLas tics en educacion infantil
Las tics en educacion infantil
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Curriculum vitae-
Curriculum vitae-Curriculum vitae-
Curriculum vitae-
 
Servicios de traducción
Servicios de traducciónServicios de traducción
Servicios de traducción
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
 
Tarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamentalTarifas macimas transporte interdepartamental
Tarifas macimas transporte interdepartamental
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
La fuente de alimentacion
La fuente de alimentacionLa fuente de alimentacion
La fuente de alimentacion
 
Despliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creadorDespliegue del potencial creador
Despliegue del potencial creador
 
Trabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentesTrabajo propuesto de exponentes
Trabajo propuesto de exponentes
 

Similar a Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creación y aplicación de recurso didáctico digital.

Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
sandrasu20m
 
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdfANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
AndreaParra249357
 
S4 tarea4 carof
S4 tarea4 carofS4 tarea4 carof
S4 tarea4 carof
felipesus
 
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docxEJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
rockdriguezedwuin
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
OAEscuelas
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
magaly ortiz
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
390 b
390 b390 b
Http _www.previsionsocial.gob
Http  _www.previsionsocial.gobHttp  _www.previsionsocial.gob
Http _www.previsionsocial.gob
C tb
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
Jaime Jimenez-Pernett
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
marianadelpuerto
 
Pacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayantePacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayante
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdfPlan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
JoseLuisPacherrezAlb
 
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
BUAP
 
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
DanielaFajardoHuelga
 
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdfPRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
TeoJuVaz
 
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
JosGutirrezParvina
 
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
charlygutz
 

Similar a Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creación y aplicación de recurso didáctico digital. (20)

Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
Innovación educativa con recursos abiertos.Práctica 4. Portafolio de Presenta...
 
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdfANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
ANALISIS PAE INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE_ANDREA PARRA ROJAS.pdf
 
S4 tarea4 carof
S4 tarea4 carofS4 tarea4 carof
S4 tarea4 carof
 
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docxEJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
 
Uso de las TIC´s
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
Http _www.previsionsocial.gob
Http  _www.previsionsocial.gobHttp  _www.previsionsocial.gob
Http _www.previsionsocial.gob
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
 
Pacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayantePacam cesfam chiguayante
Pacam cesfam chiguayante
 
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdfPlan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
 
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
 
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
 
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdfPRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
 
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
 
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
Gutiérrez chávez carlos sistematización caso integrador rev01
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creación y aplicación de recurso didáctico digital.

  • 1. NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creación y aplicación de recurso didáctico digital. PROFESOR: Paula Fuenzalida, Constanza Mosso, Mauricio Ríos TUTORA: Elizabeth Venegas DESCRIPCIÓN Este trabajo se implementa durante todo el 2013, en distintas asignaturas semestrales, pertenecientes al 4° año de la carrera de Nutrición y dietética principalmente del área clínico – asistencial, con el objetivo de potenciar y consolidar competencias profesionales en la dimensión procedimental, a través de la creación y aplicación de recurso didáctico digital llamado “Porciones Alimentarias de apoyo a la consulta nutricional”. Para llevar a cabo este trabajo, se proyectaron cinco etapas que los alumnos debieron realizar guiados por los docentes: 1. Estudio de mercado, con salida a terreno, para catastrar la variedad de alimentos y utensilios de manipulación y distribución de los mismos. 2. Registrar fotográficamente las porciones, capacidades y gramajes de las preparaciones dietéticas de los diferentes utensilios catastrados en el mercado. 3. Diseño y elaboración del recurso didáctico digital “Porciones Alimentarias de apoyo a la consulta nutricional”. 4. Aplicación y utilización del recurso didáctico en consulta nutricional, directamente con pacientes. 5. Evaluación del trabajo realizado. PROBLEMA DE LA CARRERA Frente a la necesidad de proporcionar atención y evaluación nutricional de calidad a individuos que requieren modificaciones en su alimentación, es prioritario reforzar en alumnos de cuarto año el dominio de aquellas competencias que ejercerán cuando estén en contacto con pacientes reales. De lo anterior, algunas de ellas es el manejo de la oferta alimentaria y de utensilios usados en la manipulación y distribución de los alimentos y realizar una correcta anamnesis alimentaria. Actualmente los alumnos no cuentan con un recurso didáctico de apoyo para agilizar y precisar la información alimentaria que el paciente entrega y que debe ser traducida a una unidad de medida objetiva como es el caso de los gramajes y volúmenes. En consecuencia, la creación de este material didáctico digital llamado “Porciones Alimentarias de apoyo a la consulta nutricional” es la actividad central del proyecto de Innovación de 2013. DIFICULTADES Principalmente se presentaron dos dificultades: • El factor tiempo revistió especial importancia por dos motivos, uno las dificultades logísticas con el centro de practica (Hospital regional de Concepción), que afectaron la calendarización de las actividades, y dos, el estudio de mercado requirió más tiempo de lo programado. • La nueva Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, en vigencia desde 2012 hizo imposible el registro fotográfico de las actividades en el Hospital Regional de Concepción. LOGROS Esta innovación contribuyó a desarrollar la autonomía en los estudiantes, la coopera- correcto. Situación que se da en la publicidad televisiva, escrita y en la web. ción entre ellos y la autorregulación de los aprendizajes. Dentro de todas las competencias que los alumnos practican en las asignaturas consideradas en el proyecto, se observa que la realización de la anamnesis alimentaria, se logra en un 93% de los alumnos, trabajando la diferencia a través de retroalimentación y autorregulación, y como consecuencia de ello, el análisis cualitativo y cuantitativo de la dieta entregada por los pacientes mejora en calidad. Técnicamente, los alumnos destacan que al haber realizado este registro pudieron percatarse que la imagen digitaliza puede distorsionar la interpretación del gramaje Los alumnos a través de la encuesta de percepción opinan favorablemente sobre esta metodología y un 87% la recomendaría. En promedio, el 80% de los encuestados reconocen haber puesto en práctica los contenidos, se motivaron por aprender, facilitando el logro de la tarea; por otra parte también contribuyó a desarrollar el trabajo en equipo, lo que finalmente se tradujo en una motivación por continuar con esta modalidad de trabajo.