SlideShare una empresa de Scribd logo
KINESIOLOGÍA
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Aprendizaje del razonamiento clínico mediante
la utilización de mapas conceptuales
PROFESORES: Rodrigo Gonzalez, Rodolfo Santibañez, Cristian Gonzalez
TUTOR: Rodrigo Jara

DESCRIPCIÓN
Este proyecto tuvo como propósito el que los estudiantes adquirieran
habilidades para incorporar mapas conceptuales como una herramienta
que facilitara el proceso de razonamiento clínico. Además se esperaba
favorecer la integración de contenidos conceptuales para una adecuada
elaboración del diagnóstico kinésico.
Respecto de los docentes se esperaba que valorasen el uso de la metodología de mapas conceptuales, como una herramienta que ayuda en
la formación del razonamiento clínico. Además se esperaba formar en
los docentes participantes competencias para guiar adecuadamente un
proceso de aprendizaje del razonamiento clínico, para esto se utilizó
como las herramientas de dibujo de Google Apps que permitían el trabajo on-line y colaborativo de los estudiantes con el docente.
Inicialmente fue necesario trabajar con los docentes en la comprensión
de la utilidad pedagógica de los mapas conceptuales y en la construcción de estos. Luego se orienta el trabajo hacia cómo esta metodología
se relaciona con razonamiento clínico.

En un segundo momento, se compartió con los estudiantes los fundamentos teóricos del razonamiento clínico y las etapas de construcción de
mapas conceptuales.
La actividad de construcción de los mapas conceptuales en la asignatura de Evaluación Kinésica y Agentes Físicos I, se realizó en base a casos
clínicos, los cuales habían sido elaborados por el equipo docente de las
asignaturas participantes.
En la etapa de construcción de mapas conceptuales, se trabajó con grupos de 3 a 4 estudiantes, utilizando la herramienta de dibujo on-line de
Google Apps. Cada docente se hizo cargo de una cantidad de grupos, y
su rol fue de guiar en el proceso de construcción de los mapas conceptuales asociados a los casos clínicos preparados con antelación.
La actividad desarrollada por los estudiantes fue obteniendo retroalimentación periódica del docente y luego al final del proceso se evaluó el
producto por medio de una rúbrica.

PROBLEMA DE LA CARRERA
Durante el año 2012, la carrera de Kinesiología logró titular su segunda generación. Esto permitió la recogida
de visiones de distintos actores involucrados en el proceso formativo: profesores, tutores de campos clínicos y
coordinadores de las distintas áreas. Se comenzó a reflexionar en torno a las competencias que los estudiantes
estaban demostrando en su etapa de habilitación clínica, dentro de la cual es fundamental implicar estrategias
de razonamiento clínico.
Todos estos actores concordaron en que los estudiantes presentan dificultades a la hora de comprender e
integrar contenidos. A lo anterior se suma que aún no se encuentran desarrollados elementos metacognitivos
tales como la autorregulación, el pensamiento reflexivo y crítico, lo que influye directamente en el pobre razonamiento clínico. Dicha mirada crítica coincide además con lo expuesto en la literatura que menciona que
fisioterapeutas novatos muestran un pobre desempeño en el proceso de razonamiento clínico (May, Withers, &
Reeve, 2010).

DIFICULTADES
Al iniciar el proyecto de innovación, se evidenció una heterogeneidad entre estudiantes que habían trabajado en
algún momento con mapas conceptuales y aquellos que nunca los habían utilizado. Además, aquellos que sí habían
trabajado con esta metodología, no tenían necesariamente un recuerdo grato de la experiencia.
En paralelo el no tener incorporado los mapas conceptuales dentro de la planificación del semestre, generó dificultades al momento de entregar a los estudiantes los fundamentos que permitían una construcción adecuada de los
mapas conceptuales.
En la construcción de los mapas conceptuales en forma colaborativa, la mayor dificultad se centró en la tardanza de
los estudiantes en avanzar en el desarrollo de los casos clínicos, esto limitó durante el primer semestre la entrega de
feedback a los estudiantes. Durante el segundo semestre se les exigió niveles graduales de avance por cierta cantidad de días, en este sentido si bien trabajaban con más tiempo no se evidenció una discusión o análisis profundo
de los conceptos expuestos en relación a los casos clínicos.

LOGROS
Los docentes refieren que los estudiantes lograron un buen avance en el proceso de razonamiento
clínico, lo que se evidenció en un desarrollo más ordenado, coherente y jerarquizado de los casos
clínicos trabajados.
Para los docentes, la utilización de los mapas conceptuales en el proceso de enseñanza del razonamiento clínico, resultó ser una herramienta útil y buena, ya que permitió reforzar de forma adecuada los procesos que el razonamiento clínico involucra. En relación a la herramienta de Google
utilizada, esta se considera de utilidad para la actividad colaborativa.
La encuesta aplicada a los estudiantes mostró que los estudiantes estuvieron de acuerdo o muy
de acuerdo en:
•	 El tiempo dedicado al desarrollo de la actividad(63%).
•	 Haber contado una tutoría adecuada, de parte del docente(48%)

•	 Haber recibido una adecuada capacitación sobre el uso de la herramienta de dibujo de Google
Apps (78%)
•	 Adecuada tutoría sobre la estructura de los mapas conceptuales 63%.
•	 Valoración en torno a la utilidad de los mapas conceptuales para desarrollar  el razonamiento
clínico (80%)
•	 Un 80 % de los estudiantes recomendaría la metodología para aprender el razonamiento clínico
Es importante destacar que los docentes participantes asumieron la incorporación de nuevas herramientas y metodologías de enseñanza, aun cuando les resultó dificultoso, pero reconocen su
gran utilidad para la práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
miluska aurora rivas huertas
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
crisbethtrujillo
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
gloiranqn
 
Aprendizaje basado en proyectos pres
Aprendizaje basado en proyectos presAprendizaje basado en proyectos pres
Aprendizaje basado en proyectos pres
sonnybarillas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Yolanda Villanueva
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
Marco Toapanta
 
Análisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia mAnálisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia m
docennovat innovac
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
Pedro Aguirre
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Sariita RG
 
S4 tarea4 derua
S4 tarea4 deruaS4 tarea4 derua
S4 tarea4 derua
Arturo Delgadillo
 
Investigación. Parte 2
Investigación. Parte 2Investigación. Parte 2
Investigación. Parte 2
guestc2d053a
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Evaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con ticsEvaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con tics
marianamdq
 
Portafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropezaPortafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropeza
KarinaEndoqui
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
jose guadalupe dautt leyva
 
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
Michel Julian Zuluaga Serrano
 

La actualidad más candente (18)

Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
 
Aprendizaje basado en proyectos pres
Aprendizaje basado en proyectos presAprendizaje basado en proyectos pres
Aprendizaje basado en proyectos pres
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
 
Análisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia mAnálisis carolina garcia m
Análisis carolina garcia m
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
S4 tarea4 derua
S4 tarea4 deruaS4 tarea4 derua
S4 tarea4 derua
 
Investigación. Parte 2
Investigación. Parte 2Investigación. Parte 2
Investigación. Parte 2
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Evaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con ticsEvaluar para mejorar proyectos con tics
Evaluar para mejorar proyectos con tics
 
Portafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropezaPortafolio de evaluación karina oropeza
Portafolio de evaluación karina oropeza
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
Desarrollo de textos argumentativos a traves de textos de ciencias ...
 

Similar a Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de mapas conceptuales

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02
docenteregencia
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Ivan Gonzalez
 
1131804744
11318047441131804744
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernándezPortafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Aurora05
 
1038335163
10383351631038335163
1038927172
10389271721038927172
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Resumen Tesis: Danimar Castillo
Resumen Tesis: Danimar CastilloResumen Tesis: Danimar Castillo
Resumen Tesis: Danimar Castillo
Danimar Castillo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de BResumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Proyecto NDES Grupo 2.pdf
Proyecto NDES Grupo 2.pdfProyecto NDES Grupo 2.pdf
Proyecto NDES Grupo 2.pdf
albertf06
 
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
Mery Luz Rivera Aravena
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Articulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docenteArticulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docente
RAFAEL POLANCO
 
Del dicho al hecho
Del dicho al hechoDel dicho al hecho
Del dicho al hecho
mariana69ush
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
INACAP
 

Similar a Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de mapas conceptuales (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
 
Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02
 
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematicaAnalisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
Analisis2 innovacion educativa en enseñanza de fisica y matematica
 
1131804744
11318047441131804744
1131804744
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ...
 
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernándezPortafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
Portafolio de evaluacion unidad 3 aurora pérez hernández
 
1038335163
10383351631038335163
1038335163
 
1038927172
10389271721038927172
1038927172
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Resumen Tesis: Danimar Castillo
Resumen Tesis: Danimar CastilloResumen Tesis: Danimar Castillo
Resumen Tesis: Danimar Castillo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de BResumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
Resumen ejecutivo Sandra Piedad Garcia de B
 
Proyecto NDES Grupo 2.pdf
Proyecto NDES Grupo 2.pdfProyecto NDES Grupo 2.pdf
Proyecto NDES Grupo 2.pdf
 
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
Proyecto de aula: "Proyecto Matenguaje"
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Articulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docenteArticulo cientifico acompañamiento docente
Articulo cientifico acompañamiento docente
 
Del dicho al hecho
Del dicho al hechoDel dicho al hecho
Del dicho al hecho
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-LourencoCongreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
Congreso Educativo INACAP 2014 - Susana Gomes-Lourenco
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
 
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
Ingeniería Comercial: Utilización de Microsoft Excel en la enseñanza de las F...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de la metodología Aprendizaje ent...
 
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
Ingeniería Civil Industrial: Implementación de Entornos Virtuales en el Ciclo...
 
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de mapas conceptuales

  • 1. KINESIOLOGÍA PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de mapas conceptuales PROFESORES: Rodrigo Gonzalez, Rodolfo Santibañez, Cristian Gonzalez TUTOR: Rodrigo Jara DESCRIPCIÓN Este proyecto tuvo como propósito el que los estudiantes adquirieran habilidades para incorporar mapas conceptuales como una herramienta que facilitara el proceso de razonamiento clínico. Además se esperaba favorecer la integración de contenidos conceptuales para una adecuada elaboración del diagnóstico kinésico. Respecto de los docentes se esperaba que valorasen el uso de la metodología de mapas conceptuales, como una herramienta que ayuda en la formación del razonamiento clínico. Además se esperaba formar en los docentes participantes competencias para guiar adecuadamente un proceso de aprendizaje del razonamiento clínico, para esto se utilizó como las herramientas de dibujo de Google Apps que permitían el trabajo on-line y colaborativo de los estudiantes con el docente. Inicialmente fue necesario trabajar con los docentes en la comprensión de la utilidad pedagógica de los mapas conceptuales y en la construcción de estos. Luego se orienta el trabajo hacia cómo esta metodología se relaciona con razonamiento clínico. En un segundo momento, se compartió con los estudiantes los fundamentos teóricos del razonamiento clínico y las etapas de construcción de mapas conceptuales. La actividad de construcción de los mapas conceptuales en la asignatura de Evaluación Kinésica y Agentes Físicos I, se realizó en base a casos clínicos, los cuales habían sido elaborados por el equipo docente de las asignaturas participantes. En la etapa de construcción de mapas conceptuales, se trabajó con grupos de 3 a 4 estudiantes, utilizando la herramienta de dibujo on-line de Google Apps. Cada docente se hizo cargo de una cantidad de grupos, y su rol fue de guiar en el proceso de construcción de los mapas conceptuales asociados a los casos clínicos preparados con antelación. La actividad desarrollada por los estudiantes fue obteniendo retroalimentación periódica del docente y luego al final del proceso se evaluó el producto por medio de una rúbrica. PROBLEMA DE LA CARRERA Durante el año 2012, la carrera de Kinesiología logró titular su segunda generación. Esto permitió la recogida de visiones de distintos actores involucrados en el proceso formativo: profesores, tutores de campos clínicos y coordinadores de las distintas áreas. Se comenzó a reflexionar en torno a las competencias que los estudiantes estaban demostrando en su etapa de habilitación clínica, dentro de la cual es fundamental implicar estrategias de razonamiento clínico. Todos estos actores concordaron en que los estudiantes presentan dificultades a la hora de comprender e integrar contenidos. A lo anterior se suma que aún no se encuentran desarrollados elementos metacognitivos tales como la autorregulación, el pensamiento reflexivo y crítico, lo que influye directamente en el pobre razonamiento clínico. Dicha mirada crítica coincide además con lo expuesto en la literatura que menciona que fisioterapeutas novatos muestran un pobre desempeño en el proceso de razonamiento clínico (May, Withers, & Reeve, 2010). DIFICULTADES Al iniciar el proyecto de innovación, se evidenció una heterogeneidad entre estudiantes que habían trabajado en algún momento con mapas conceptuales y aquellos que nunca los habían utilizado. Además, aquellos que sí habían trabajado con esta metodología, no tenían necesariamente un recuerdo grato de la experiencia. En paralelo el no tener incorporado los mapas conceptuales dentro de la planificación del semestre, generó dificultades al momento de entregar a los estudiantes los fundamentos que permitían una construcción adecuada de los mapas conceptuales. En la construcción de los mapas conceptuales en forma colaborativa, la mayor dificultad se centró en la tardanza de los estudiantes en avanzar en el desarrollo de los casos clínicos, esto limitó durante el primer semestre la entrega de feedback a los estudiantes. Durante el segundo semestre se les exigió niveles graduales de avance por cierta cantidad de días, en este sentido si bien trabajaban con más tiempo no se evidenció una discusión o análisis profundo de los conceptos expuestos en relación a los casos clínicos. LOGROS Los docentes refieren que los estudiantes lograron un buen avance en el proceso de razonamiento clínico, lo que se evidenció en un desarrollo más ordenado, coherente y jerarquizado de los casos clínicos trabajados. Para los docentes, la utilización de los mapas conceptuales en el proceso de enseñanza del razonamiento clínico, resultó ser una herramienta útil y buena, ya que permitió reforzar de forma adecuada los procesos que el razonamiento clínico involucra. En relación a la herramienta de Google utilizada, esta se considera de utilidad para la actividad colaborativa. La encuesta aplicada a los estudiantes mostró que los estudiantes estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo en: • El tiempo dedicado al desarrollo de la actividad(63%). • Haber contado una tutoría adecuada, de parte del docente(48%) • Haber recibido una adecuada capacitación sobre el uso de la herramienta de dibujo de Google Apps (78%) • Adecuada tutoría sobre la estructura de los mapas conceptuales 63%. • Valoración en torno a la utilidad de los mapas conceptuales para desarrollar el razonamiento clínico (80%) • Un 80 % de los estudiantes recomendaría la metodología para aprender el razonamiento clínico Es importante destacar que los docentes participantes asumieron la incorporación de nuevas herramientas y metodologías de enseñanza, aun cuando les resultó dificultoso, pero reconocen su gran utilidad para la práctica docente.