SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN
INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Uso de pizarras interactivas para el proceso de
enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas
PROFESORES: Asmara Ramírez (Pedagogía Básica), Jessica Osorio (Arquitectura)
TUTORA: Andrea Olivares (Pedagogía Básica)

DESCRIPCIÓN
El objetivo principal del proyecto es mejorar la comprensión de
las matemáticas en los estudiantes apoyando el proceso de enseñanza mediante la utilización de las Pizarras Interactivas. Durante
el primer semestre se contactó a profesores que estuviesen dictando cursos de Matemáticas de diversas carreras. Se realizó una
serie de talleres de capacitación a los profesores directamente
involucrados y se incluyó a todo aquel que quisiese participar.
En este proyecto se contó con la participación comprometida de
dos docentes. Una docente de Pedagogía en Educación Básica y
otra de Arquitectura. La profesora de “Matemática IV” para Pedagogía en Educación Básica planificó las clases de álgebra utilizando la pizarra interactiva logrando un nivel intermedio de uso
en la práctica lo que implicó: “Incorporar recursos multimediales
diversos (videos, animaciones, simuladores, recursos de Internet)

los que refuerzan el mensaje y la comprensión de las ideas que
se quiere exponer.” (Galaz, 2011). Esta docente logró desarrollar
experiencias prácticas con las estudiantes de Pedagogía, llevando
a la práctica clases planificadas con el uso intensivo de la pizarra.
La profesora de “Matemática I” para alumnos de Arquitectura planificó las unidades para implementarlas el primer semestre del
2014. Su planificación debería llegar a un nivel superior de integración de la pizarra interactiva que le permita “Tiene su finalidad, por ejemplo, en la recreación de casos o situaciones donde
falten elementos o se encuentren desestructurados, permitiendo
generar un nuevo orden, basado en principios, jerarquías, tiempo,
espacio, …este sentido, permite el “diálogo didáctico mediado”
entre los participantes y la construcción compartida de significados.” (Galaz, 2011)

ORIGEN DEL PROYECTO
El Centro de Desarrollo de la Docencia (CDD) se propuso fomentar la participación en los Proyectos de Innovación Metodológica Institucionales (PIM) que respondan a necesidades o problemáticas detectadas en la universidad a nivel transversal. Por esto se promueve el uso integrado de la infraestructura tecnológica disponible en la universidad de manera
de potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar competencias en los alumnos acordes con los perfiles
de egreso respectivos y a las exigencias de la sociedad actual.
Éste como uno de los proyectos institucionales promovidos durante el 2013, estuvo orientado al fomento del aprendizaje
de las matemáticas mediante la utilización de Pizarras Interactivas. En esta experiencia el énfasis se colocó en la metodología de uso, proponiéndose la participación activa de diferentes carreras de la universidad que podían potenciar el
aprendizaje con el uso de la pizarra interactiva y las metodologías que la acompañan.
En paralelo durante el primer semestre se recogieron las necesidades específicas de docentes que dictaban cursos de
matemáticas, detectándose numerosas falencias tanto en los resultados esperados en el área de Matemática como en
la comprensión de conceptos, el desarrollo de habilidades de visualización y desarrollo en el razonamiento inductivo y
deductivo, todo lo anterior asociado a la desmotivación por parte de los estudiantes.
Por lo anterior, se seleccionó para el caso de la Facultad de Educación, un curso asociado a la formación de pregrado
en Matemática para alumnas de segundo año de Pedagogía Básica y en el caso de la Facultad de Arquitectura el curso
Matemática I, para alumnos que ingresan a la carrera.

DIFICULTADES
El uso de la pizarra requiere un entrenamiento previo a cualquier actividad que se pretenda desarrollar con ella, este
entrenamiento es secuenciado. Una de las dificultades encontradas al realizar las capacitaciones se produjo al variar el
público asistente a ellas, entonces el capacitador volvía a enseñar los conceptos básicos sin poder avanzar con los profesores que habían asistido previamente y trabajar en la integración de la pizarra en la enseñanza de las matemáticas.
El proceso de capacitación necesaria para llegar a un nivel de uso avanzado de la pizarra interactiva es lento y debe
contar con un acompañamiento continuo. Esto provocó que el grupo inicial de profesores fuera mermando con el paso
del tiempo. Además no siempre los horarios de las capacitaciones coincidían con los horarios disponibles de los profesores. Para resolver esto se sugiere mayor disponibilidad de horario para futuras capacitaciones.
En paralelo es necesario contar con apoyo técnico que ayude en la calibración de la pizarra previamente a cada clase,
este proceso no es engorroso, sin embargo requiere algunos minutos de la clase para que todo funcione correctamente.

LOGROS
Los talleres de capacitación convocaron la asistencia de profesores de distintas facultades ca de la innovación implementada, los resultados se presentan a continuación:
de la Universidad, lo que implicó el acercamiento inicial de varios profesores a la tecnolo- •	 El 100 % de las alumnas estuvo muy de acuerdo o de acuerdo en que la pizarra integía disponible en la institución.
ractiva facilitó su aprendizaje de los conceptos matemáticos y que la pizarra aumentó
su motivación por aprender los contenidos y específicamente el álgebra.
En las clases de Matemática IV para alumnas de Educación Básica, específicamente en
álgebra, las alumnas demostraron un gran entusiasmo al querer participar “saliendo a la •	 Un 93 % se ve trabajando con esta herramienta en su futuro laboral como pedagogas.
pizarra” para realizar las actividades planteadas. En una de esas clases, cuyo contenido
trató acerca de cómo enseñar ecuaciones se utilizó un recurso de construcción de ecua- •	 Un 86 % declaró estar muy de acuerdo o de acuerdo en que la incorporación de herramientas tecnológicas es fundamental como recurso de apoyo al aprendizaje, que el
ciones mediante balanzas que debían mantener su equilibrio, esta actividad sorprendió a
uso de la pizarra les permitió tener una participación más activa durante el desarrollo
muchas de las alumnas pues solamente conocían la resolución de una ecuación “pasande la clase, que les gustaría ocupar esta herramienta en otras asignaturas y que le redo” números de un lado a otro de la ecuación.
comendaría al siguiente grupo que trabajaran con las pizarras interactivas.
Se realizó una encuesta a las alumnas de Matemática IV para testear su percepción acer-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoctepay
 
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julioPuente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julioctepay
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoTaty Bonilla
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
jessicadutan1
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Tic
Tic Tic
Tic
fefa11257
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ministerio de educación
 
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
MakarenaH
 
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
anep
 
3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb
luisfermazate
 
Uso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitalesUso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitales
E. Aurora Hakim Vista
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
savapi
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Mery Luz Rivera Aravena
 
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de MaterialesTaller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Enedina Briceño Astuvilca
 
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aulaEl uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
Sebastián Palma Lucero
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia Lópezchuyitagracia
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
PERE MARQUES
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
joseignacio88
 

La actualidad más candente (20)

Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
 
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julioPuente3 planificacion y tic 27 de julio
Puente3 planificacion y tic 27 de julio
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
 
Puente2
Puente2Puente2
Puente2
 
Trabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativoTrabajo final colaborativo
Trabajo final colaborativo
 
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSUSO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
 
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455Evaluación diagnóstica   recursos que contamos-123455
Evaluación diagnóstica recursos que contamos-123455
 
Antonia[2}
Antonia[2}Antonia[2}
Antonia[2}
 
3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pb
 
Uso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitalesUso didáctico de los libros digitales
Uso didáctico de los libros digitales
 
Ponencia 2015
Ponencia 2015Ponencia 2015
Ponencia 2015
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de MaterialesTaller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
Taller de Implementación del Compromiso 6 - Uso de Materiales
 
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aulaEl uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
El uso-de-pizarras-digitales-interactivas-en-el-aula
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
 
Proyecto de aula ignacio
Proyecto de aula  ignacioProyecto de aula  ignacio
Proyecto de aula ignacio
 

Destacado

Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialJULIOCESAR SIERRA
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
CGT Tragsatec
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
isabellara2000
 

Destacado (6)

Servicios de traducción
Servicios de traducciónServicios de traducción
Servicios de traducción
 
Curriculum vitae-
Curriculum vitae-Curriculum vitae-
Curriculum vitae-
 
Soskel b
Soskel bSoskel b
Soskel b
 
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundialColombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
Colombia ocupa el 5° puesto a nivel mundial
 
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
Crónica de la parada durante el descanso contra el Despido Colectivo en Trags...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas

Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
PTAaTLANTICO
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
M.A.S.H
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
Greys Ferndz
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
FernandoGaguancela1
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
Monicacpe2015
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
AlfredoDuarte15
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
AlfredoDuarte15
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101rominafernan
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de MestríaEnriqueta Gomez
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
Didier Sequeda Martinez
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. rominafernan
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
AdrianaSanchez275
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 

Similar a Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas (20)

Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 
Documento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdfDocumento del proyecto final.pdf
Documento del proyecto final.pdf
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
 
Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Greydis diapos
Greydis diaposGreydis diapos
Greydis diapos
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas

  • 1. PROYECTO DE INNOVACIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Uso de pizarras interactivas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas PROFESORES: Asmara Ramírez (Pedagogía Básica), Jessica Osorio (Arquitectura) TUTORA: Andrea Olivares (Pedagogía Básica) DESCRIPCIÓN El objetivo principal del proyecto es mejorar la comprensión de las matemáticas en los estudiantes apoyando el proceso de enseñanza mediante la utilización de las Pizarras Interactivas. Durante el primer semestre se contactó a profesores que estuviesen dictando cursos de Matemáticas de diversas carreras. Se realizó una serie de talleres de capacitación a los profesores directamente involucrados y se incluyó a todo aquel que quisiese participar. En este proyecto se contó con la participación comprometida de dos docentes. Una docente de Pedagogía en Educación Básica y otra de Arquitectura. La profesora de “Matemática IV” para Pedagogía en Educación Básica planificó las clases de álgebra utilizando la pizarra interactiva logrando un nivel intermedio de uso en la práctica lo que implicó: “Incorporar recursos multimediales diversos (videos, animaciones, simuladores, recursos de Internet) los que refuerzan el mensaje y la comprensión de las ideas que se quiere exponer.” (Galaz, 2011). Esta docente logró desarrollar experiencias prácticas con las estudiantes de Pedagogía, llevando a la práctica clases planificadas con el uso intensivo de la pizarra. La profesora de “Matemática I” para alumnos de Arquitectura planificó las unidades para implementarlas el primer semestre del 2014. Su planificación debería llegar a un nivel superior de integración de la pizarra interactiva que le permita “Tiene su finalidad, por ejemplo, en la recreación de casos o situaciones donde falten elementos o se encuentren desestructurados, permitiendo generar un nuevo orden, basado en principios, jerarquías, tiempo, espacio, …este sentido, permite el “diálogo didáctico mediado” entre los participantes y la construcción compartida de significados.” (Galaz, 2011) ORIGEN DEL PROYECTO El Centro de Desarrollo de la Docencia (CDD) se propuso fomentar la participación en los Proyectos de Innovación Metodológica Institucionales (PIM) que respondan a necesidades o problemáticas detectadas en la universidad a nivel transversal. Por esto se promueve el uso integrado de la infraestructura tecnológica disponible en la universidad de manera de potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar competencias en los alumnos acordes con los perfiles de egreso respectivos y a las exigencias de la sociedad actual. Éste como uno de los proyectos institucionales promovidos durante el 2013, estuvo orientado al fomento del aprendizaje de las matemáticas mediante la utilización de Pizarras Interactivas. En esta experiencia el énfasis se colocó en la metodología de uso, proponiéndose la participación activa de diferentes carreras de la universidad que podían potenciar el aprendizaje con el uso de la pizarra interactiva y las metodologías que la acompañan. En paralelo durante el primer semestre se recogieron las necesidades específicas de docentes que dictaban cursos de matemáticas, detectándose numerosas falencias tanto en los resultados esperados en el área de Matemática como en la comprensión de conceptos, el desarrollo de habilidades de visualización y desarrollo en el razonamiento inductivo y deductivo, todo lo anterior asociado a la desmotivación por parte de los estudiantes. Por lo anterior, se seleccionó para el caso de la Facultad de Educación, un curso asociado a la formación de pregrado en Matemática para alumnas de segundo año de Pedagogía Básica y en el caso de la Facultad de Arquitectura el curso Matemática I, para alumnos que ingresan a la carrera. DIFICULTADES El uso de la pizarra requiere un entrenamiento previo a cualquier actividad que se pretenda desarrollar con ella, este entrenamiento es secuenciado. Una de las dificultades encontradas al realizar las capacitaciones se produjo al variar el público asistente a ellas, entonces el capacitador volvía a enseñar los conceptos básicos sin poder avanzar con los profesores que habían asistido previamente y trabajar en la integración de la pizarra en la enseñanza de las matemáticas. El proceso de capacitación necesaria para llegar a un nivel de uso avanzado de la pizarra interactiva es lento y debe contar con un acompañamiento continuo. Esto provocó que el grupo inicial de profesores fuera mermando con el paso del tiempo. Además no siempre los horarios de las capacitaciones coincidían con los horarios disponibles de los profesores. Para resolver esto se sugiere mayor disponibilidad de horario para futuras capacitaciones. En paralelo es necesario contar con apoyo técnico que ayude en la calibración de la pizarra previamente a cada clase, este proceso no es engorroso, sin embargo requiere algunos minutos de la clase para que todo funcione correctamente. LOGROS Los talleres de capacitación convocaron la asistencia de profesores de distintas facultades ca de la innovación implementada, los resultados se presentan a continuación: de la Universidad, lo que implicó el acercamiento inicial de varios profesores a la tecnolo- • El 100 % de las alumnas estuvo muy de acuerdo o de acuerdo en que la pizarra integía disponible en la institución. ractiva facilitó su aprendizaje de los conceptos matemáticos y que la pizarra aumentó su motivación por aprender los contenidos y específicamente el álgebra. En las clases de Matemática IV para alumnas de Educación Básica, específicamente en álgebra, las alumnas demostraron un gran entusiasmo al querer participar “saliendo a la • Un 93 % se ve trabajando con esta herramienta en su futuro laboral como pedagogas. pizarra” para realizar las actividades planteadas. En una de esas clases, cuyo contenido trató acerca de cómo enseñar ecuaciones se utilizó un recurso de construcción de ecua- • Un 86 % declaró estar muy de acuerdo o de acuerdo en que la incorporación de herramientas tecnológicas es fundamental como recurso de apoyo al aprendizaje, que el ciones mediante balanzas que debían mantener su equilibrio, esta actividad sorprendió a uso de la pizarra les permitió tener una participación más activa durante el desarrollo muchas de las alumnas pues solamente conocían la resolución de una ecuación “pasande la clase, que les gustaría ocupar esta herramienta en otras asignaturas y que le redo” números de un lado a otro de la ecuación. comendaría al siguiente grupo que trabajaran con las pizarras interactivas. Se realizó una encuesta a las alumnas de Matemática IV para testear su percepción acer-