SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INNOVACIÓN
INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Selección y construcción de vídeos para el uso
en clases presenciales
PROFESORES: Antonio Basauri (ngeniería Comercial y Publicidad), María de los Ángeles Calderón (Enfermería) y Vivian Aedo (Enfermería)
TUTOR: Alvaro Pineda (Diseño)

DESCRIPCIÓN
Este proyecto comenzó con el objetivo de capacitar a los profesores en la selección y creación de material audiovisual,
basándose principalmente en metodologías y herramientas de uso simple y creativo. Las actividades se iniciaron
con un levantamiento de las problemáticas y oportunidades a cubrir en cada curso, logrando definir los temas y
objetivos de cada clase que sería apoyada con el material
audiovisual seleccionado o creado. Desde este análisis se
determinó qué tipo de software o medio técnico era el más
eficiente para dar solución y propuesta a esa problemática. Se generaron y buscaron videos para apoyar las clases
construyendo una etapa nueva dentro de su estructura,
para aplicar dentro o fuera de la clase presencial. La cap-

tura de los videos se realizó de diversas maneras: grabación de trazos de dibujo y texto en una pantalla multitouch;
grabación directa con la cámara de un notebook; el uso
de comic digital para poder narrar una historia sobre los
contenidos de la unidad seleccionada y el uso de cámara
HD para grabar tomas con un guión predeterminado. Con
los videos terminados y seleccionados, se diseñó la unidad y secuencia didáctica de la clase. Sobre la base de los
modelos y tipologías de videos mencionados, se definieron
las estructuras pedagógicas para integrar el video durante
la clase. Finalmente se realizó una encuesta a todos los
alumnos con el fin de poder evaluar la experiencia y medir
los resultados cuantitativos y cualitativos.

ORIGEN DEL PROYECTO
El Proyecto de Innovación Metodológica que se presenta surge en el marco de los proyectos de Innovación Institucionales que resultan de la convocatoria que realiza el Centro de Desarrollo de la Docencia a la participación de
diversas carreras de la universidad, respondiendo a necesidades transversales detectadas por esta unidad. A través
de estos proyectos se busca difundir metodologías de enseñanza que estén siendo aplicadas con buenos resultados
a nivel nacional e internacional, fomentando la utilización de infraestructura tecnológica disponible, además de evaluar los resultados de la implementación de las metodologías seleccionadas en diversos contextos de la Universidad.
En el marco de la implementación de la Política de Tecnología Educativa para la universidad, se cuenta en paralelo
con la motivación de Smart-Lab, perteneciente a la Vicerrectoría de Innovación para impulsar este proyecto intercarreras.
En éste contexto se detectó la necesidad de la creación y selección de material audiovisual existente (videos educativos de pequeño formato) que permitiera enriquecer las experiencias de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes,
apoyando las clases presenciales. El proyecto institucional se enfoca además a la selección y creación del material
audiovisual por parte de los docentes participantes recogiendo las necesidades específicas de sus asignaturas y
disciplinas, atendiendo cada producto a contextos diferentes y heterogéneos.

DIFICULTADES
Superar el temor inicial por parte de los profesores a enfrentarse a la grabación de una clase fue sin duda una dificultad. Por esta razón se presentó el producto final esperado como un video simple donde las características técnicas
no eran lo fundamental, con el objetivo de dar confianza y motivación en superar los errores propios de un proceso
de grabación. En el avance del proyecto nos dimos cuenta de la necesidad de una estructura tipo guión al momento
de diseñar la grabación del video, la que no estaba considerada en un principio. Esto hizo que el proceso previo de
la grabación aumentara los plazos de término. El resultado muchas veces fue un video más formal y menos natural
que el que se imaginó al comienzo del proyecto. Técnicamente hablando, los profesores no contaban siempre con
los equipos para grabar voz y video, algunos notebook eran antiguos y requirió ayuda en la edición y en la grabación,
lo que no estaba estipulado en un principio. Por último, una dificultad fue mantener la motivación en la creación de
los videos durante todo el proceso, si bien las diferentes opciones de recursos técnicos que se entregaron invitaron
a los profesores a desarrollar su clase grabada, se produjeron altos y bajos durante el proceso y no una continuidad
de experimentación.

LOGROS

Se logró motivar y romper la primera barrera de temor por parte de los profesores en el desarrollo de grabaciones de voz y rostro frente a una cámara. Se logró
introducir la herramienta video dentro del proceso pedagógico de los profesores,
tanto dentro como fuera de la clase. Los alumnos valoraron el uso de los videos
como metodología motivando la discusión de su uso en la exposición de sus
presentaciones. Se investigaron diferentes medios para lograr la construcción
de los videos, con ello los profesores pudieron delinear su preferencia referida a
qué medio servía más para grabar los videos y enseñar las unidades y contenidos del curso. Entre los que resultaron con mayor facilidad de uso está la tableta
iPad, la web gratuita Present Me y la grabación directa desde un teléfono celular.

Los alumnos de algunas carreras, al ver al profesor hacer uso de esta metodología, comenzaron a producir material similar para hacer las presentaciones y
exposiciones de sus trabajos. Claramente la motivación por hacerlo fue producto
del uso del video por parte del profesor en la clase, independiente que el protagonista del video estuviese presente en la sala. Los videos además sirvieron
para que los profesores pudiesen visualizar sus propios errores, muletillas, falta
de modulación en la explicación y otros elementos que pueden ser observados
y auto criticados solamente en este tipo de formato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
Presentación grupo 04 tarea 1
Presentación grupo 04   tarea 1Presentación grupo 04   tarea 1
Presentación grupo 04 tarea 1
LibnyVJ
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
Lilian Torrente Paternina
 
El uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanzaEl uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanza
Jessika Lorena
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
ldelmuro
 
Importancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisseImportancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisse
maria cresencia cazares sanchez
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
Cynthia Villar
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
MiguelAngelGonzales6
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video Didáctico
Florencia Basilotta
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
faviorene
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
minnellicarolinalares
 
XI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónXI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónTICSandTAGS
 
Videos en la educacion
Videos en la educacionVideos en la educacion
Videos en la educacion
Rolyn Gamez
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaPao Mangeon
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
Universidad Autónoma
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
ELVIA
 

La actualidad más candente (20)

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Presentación grupo 04 tarea 1
Presentación grupo 04   tarea 1Presentación grupo 04   tarea 1
Presentación grupo 04 tarea 1
 
GuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video EducativoGuíA Para Ver Un Video Educativo
GuíA Para Ver Un Video Educativo
 
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
El uso del video como actividad de aprendizaje en el curso virtual Investigac...
 
El uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanzaEl uso del video en la enseñanza
El uso del video en la enseñanza
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Importancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisseImportancia de videos educativosdenisse
Importancia de videos educativosdenisse
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
 
Informática y juego
Informática y juegoInformática y juego
Informática y juego
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video Didáctico
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Uso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didácticaUso del video educativo estrategia didáctica
Uso del video educativo estrategia didáctica
 
XI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónXI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educación
 
Videos en la educacion
Videos en la educacionVideos en la educacion
Videos en la educacion
 
El taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aulaEl taller de vídeo en el aula
El taller de vídeo en el aula
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 

Destacado

Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Innovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondorInnovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondor
juanasto
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONPASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONDani090111
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
EX7RA
 

Destacado (8)

Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de la Pizarra interactiva d...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Innovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondorInnovacion pedagogica juan astocondor
Innovacion pedagogica juan astocondor
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACIONPASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 
PROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACIONPROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACION
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
 

Similar a Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para el uso en clases presenciales

Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
gus1710
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin
 
Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
Sathya Casasola
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezcarivfi
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
Miss Eunice
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
Reynaldo Beby Morales
 
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutosTarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutosdfrutos
 
Videos educativos en la web
Videos educativos en la webVideos educativos en la web
Videos educativos en la web
Jennifer Anahi Epul
 
Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2
yanmir kempis
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
lormasaray
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Oriana Robles
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
freddyva
 

Similar a Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para el uso en clases presenciales (20)

Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Fasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie makerFasts tone capture y movie maker
Fasts tone capture y movie maker
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
Martinez gustavo competenciasdigitales_ps1
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
 
Videos tutoriales
Videos tutorialesVideos tutoriales
Videos tutoriales
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
 
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutosTarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
Tarea recursos audiovisuales danny mauricio diaz frutos
 
Videos educativos en la web
Videos educativos en la webVideos educativos en la web
Videos educativos en la web
 
Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2Pedro atencia 1video2
Pedro atencia 1video2
 
Medios audivisuales en las enseñanza el video
Medios audivisuales en las enseñanza  el videoMedios audivisuales en las enseñanza  el video
Medios audivisuales en las enseñanza el video
 
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop MotionGuia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)Taller reflexion video_y_webquest_(1)
Taller reflexion video_y_webquest_(1)
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
Proyecto Innovación Institucional: Aprendizaje entre pares con el uso de tecl...
 
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
PIM Institucional: Promoción de aprendizajes significativos mediante la metod...
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para el uso en clases presenciales

  • 1. PROYECTO DE INNOVACIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Selección y construcción de vídeos para el uso en clases presenciales PROFESORES: Antonio Basauri (ngeniería Comercial y Publicidad), María de los Ángeles Calderón (Enfermería) y Vivian Aedo (Enfermería) TUTOR: Alvaro Pineda (Diseño) DESCRIPCIÓN Este proyecto comenzó con el objetivo de capacitar a los profesores en la selección y creación de material audiovisual, basándose principalmente en metodologías y herramientas de uso simple y creativo. Las actividades se iniciaron con un levantamiento de las problemáticas y oportunidades a cubrir en cada curso, logrando definir los temas y objetivos de cada clase que sería apoyada con el material audiovisual seleccionado o creado. Desde este análisis se determinó qué tipo de software o medio técnico era el más eficiente para dar solución y propuesta a esa problemática. Se generaron y buscaron videos para apoyar las clases construyendo una etapa nueva dentro de su estructura, para aplicar dentro o fuera de la clase presencial. La cap- tura de los videos se realizó de diversas maneras: grabación de trazos de dibujo y texto en una pantalla multitouch; grabación directa con la cámara de un notebook; el uso de comic digital para poder narrar una historia sobre los contenidos de la unidad seleccionada y el uso de cámara HD para grabar tomas con un guión predeterminado. Con los videos terminados y seleccionados, se diseñó la unidad y secuencia didáctica de la clase. Sobre la base de los modelos y tipologías de videos mencionados, se definieron las estructuras pedagógicas para integrar el video durante la clase. Finalmente se realizó una encuesta a todos los alumnos con el fin de poder evaluar la experiencia y medir los resultados cuantitativos y cualitativos. ORIGEN DEL PROYECTO El Proyecto de Innovación Metodológica que se presenta surge en el marco de los proyectos de Innovación Institucionales que resultan de la convocatoria que realiza el Centro de Desarrollo de la Docencia a la participación de diversas carreras de la universidad, respondiendo a necesidades transversales detectadas por esta unidad. A través de estos proyectos se busca difundir metodologías de enseñanza que estén siendo aplicadas con buenos resultados a nivel nacional e internacional, fomentando la utilización de infraestructura tecnológica disponible, además de evaluar los resultados de la implementación de las metodologías seleccionadas en diversos contextos de la Universidad. En el marco de la implementación de la Política de Tecnología Educativa para la universidad, se cuenta en paralelo con la motivación de Smart-Lab, perteneciente a la Vicerrectoría de Innovación para impulsar este proyecto intercarreras. En éste contexto se detectó la necesidad de la creación y selección de material audiovisual existente (videos educativos de pequeño formato) que permitiera enriquecer las experiencias de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, apoyando las clases presenciales. El proyecto institucional se enfoca además a la selección y creación del material audiovisual por parte de los docentes participantes recogiendo las necesidades específicas de sus asignaturas y disciplinas, atendiendo cada producto a contextos diferentes y heterogéneos. DIFICULTADES Superar el temor inicial por parte de los profesores a enfrentarse a la grabación de una clase fue sin duda una dificultad. Por esta razón se presentó el producto final esperado como un video simple donde las características técnicas no eran lo fundamental, con el objetivo de dar confianza y motivación en superar los errores propios de un proceso de grabación. En el avance del proyecto nos dimos cuenta de la necesidad de una estructura tipo guión al momento de diseñar la grabación del video, la que no estaba considerada en un principio. Esto hizo que el proceso previo de la grabación aumentara los plazos de término. El resultado muchas veces fue un video más formal y menos natural que el que se imaginó al comienzo del proyecto. Técnicamente hablando, los profesores no contaban siempre con los equipos para grabar voz y video, algunos notebook eran antiguos y requirió ayuda en la edición y en la grabación, lo que no estaba estipulado en un principio. Por último, una dificultad fue mantener la motivación en la creación de los videos durante todo el proceso, si bien las diferentes opciones de recursos técnicos que se entregaron invitaron a los profesores a desarrollar su clase grabada, se produjeron altos y bajos durante el proceso y no una continuidad de experimentación. LOGROS Se logró motivar y romper la primera barrera de temor por parte de los profesores en el desarrollo de grabaciones de voz y rostro frente a una cámara. Se logró introducir la herramienta video dentro del proceso pedagógico de los profesores, tanto dentro como fuera de la clase. Los alumnos valoraron el uso de los videos como metodología motivando la discusión de su uso en la exposición de sus presentaciones. Se investigaron diferentes medios para lograr la construcción de los videos, con ello los profesores pudieron delinear su preferencia referida a qué medio servía más para grabar los videos y enseñar las unidades y contenidos del curso. Entre los que resultaron con mayor facilidad de uso está la tableta iPad, la web gratuita Present Me y la grabación directa desde un teléfono celular. Los alumnos de algunas carreras, al ver al profesor hacer uso de esta metodología, comenzaron a producir material similar para hacer las presentaciones y exposiciones de sus trabajos. Claramente la motivación por hacerlo fue producto del uso del video por parte del profesor en la clase, independiente que el protagonista del video estuviese presente en la sala. Los videos además sirvieron para que los profesores pudiesen visualizar sus propios errores, muletillas, falta de modulación en la explicación y otros elementos que pueden ser observados y auto criticados solamente en este tipo de formato.