SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
BENITO JUAREZ GARCIA
ALUMNA: MONICA SANCHEZ RUIZ
TEMA: OBESIDAD
ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMATICAS
obesidad
La obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo
que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona
puede tener sobrepeso por músculo o agua extra, al igual que por tener
demasiada grasa.
Ambos términos significan que el peso de una persona es superior a lo
que se piensa que es saludable para su estatura.
Causas
Consumir más calorías de las que usted quema puede llevar a que se
presente obesidad. Esto se debe a que el cuerpo almacena las calorías que no
utiliza como grasa. La obesidad puede ser causada por:
Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar
Consumir demasiado alcohol
No hacer suficiente ejercicio
La manera en que comemos durante muchos años se vuelve un hábito. Afecta
lo que comemos, cuándo comemos y cuánto comemos.
Podemos sentir que estamos rodeados de cosas que facilitan comer en
exceso y dificultan mantenerse activo.
Muchas personas sienten que no tienen tiempo para planificar y preparar
comidas saludables.
Más personas hoy en día tienen trabajos de oficina en comparación con los
trabajos más activos en el pasado.
Las personas con poco tiempo libre pueden tener menos tiempo para hacer
ejercicio.
CONSECUECIAS
 Enfermedad coronaria
 Diabetes tipo 2
 Cáncer (de endometrio, de mama y de colon)
 Hipertensión (presión arterial alta)
 Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o de
triglicéridos)
 Accidente cerebrovascular
 Enfermedad del hígado y de la vesícula
 Apnea del sueño y problemas respiratorios
 Artrosis (la degeneración del cartílago y el hueso subyacente de una
articulación)
 Problemas ginecológicos (menstruación anómala, infertilidad)
 Realizar tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y 1 o 2 refrigerios
 Establecer un horario regular de comidas y evitar comer fuera de los tiempos
de comida u omitir alguna comida
 Verificar que no existan problemas de salud que interfieran con el apetito o la
alimentación
 Fomentar la actividad física diaria
 Restringir alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, sal y grasas
 Restringir alimentos procesados o preparados de alta densidad energética
 Reforzar el consumo de alimentos de todos los grupos
 Elegir una dieta abundante en verduras, frutas, granos enteros, leguminosas y
agua simple
 Promover las comidas caseras, ya que esto facilita la formación de mejores
hábitos alimentarios y el consumo de alimentos con menor densidad energética
entre otros beneficios
 Procurar no comer de más
prevencion
FUENTES:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/articl
e/007297.htm
https://www.medix.com.mx/sobrepeso-
obesidad/prevencion-sobrepeso-obesidad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta para quemar grasa abdominal
Dieta para quemar grasa abdominalDieta para quemar grasa abdominal
Dieta para quemar grasa abdominal
Natural People Life
 
Folleto bajar de peso
Folleto bajar de pesoFolleto bajar de peso
Folleto bajar de peso
guestbd79e
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Juahhh656
 
Folleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetesFolleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetes
aulasaludable
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad taller
Aidee Tinoco
 
Guerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidadGuerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidad
Hector Roncal
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
Misael H. Arcos
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
aulasaludable
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Erick Romay
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
esmeralda4205
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ciheso_1
 
La Obesidad.
La Obesidad.La Obesidad.
La Obesidad.
Daveiba Espino
 
Control del Peso
Control del PesoControl del Peso
Control del Peso
marily1
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
Luciano Resende
 
Nutrición y Cuidados
Nutrición y CuidadosNutrición y Cuidados
Nutrición y Cuidados
Margarita Bressan
 
Imc obesidad
Imc obesidadImc obesidad
Imc obesidad
Ruby Diaz
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
erendygallmont
 

La actualidad más candente (20)

Dieta para quemar grasa abdominal
Dieta para quemar grasa abdominalDieta para quemar grasa abdominal
Dieta para quemar grasa abdominal
 
Folleto bajar de peso
Folleto bajar de pesoFolleto bajar de peso
Folleto bajar de peso
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Folleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetesFolleto: Alimetación en la diabetes
Folleto: Alimetación en la diabetes
 
Presentación obesidad taller
Presentación  obesidad tallerPresentación  obesidad taller
Presentación obesidad taller
 
Guerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidadGuerra contra la obesidad
Guerra contra la obesidad
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La Obesidad.
La Obesidad.La Obesidad.
La Obesidad.
 
Control del Peso
Control del PesoControl del Peso
Control del Peso
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
 
Nutrición y Cuidados
Nutrición y CuidadosNutrición y Cuidados
Nutrición y Cuidados
 
Imc obesidad
Imc obesidadImc obesidad
Imc obesidad
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Alimentación y actividad física en la diabetes
Alimentación  y actividad física en la diabetesAlimentación  y actividad física en la diabetes
Alimentación y actividad física en la diabetes
 

Similar a Obesidad

Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Ileana_95
 
Cómo mantengo mi salud
Cómo  mantengo mi saludCómo  mantengo mi salud
Cómo mantengo mi salud
Dankzij Missen E Leuk
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
natalycupul
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
GuadalupeTaimbud
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
SergioSibaja3
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
CinthiaAzeno
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
CinthiaAzeno
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
KarlaDanielaOrtega
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
Refugio Herrera
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
rosalba1968
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
Silvia Calvo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
RoxanaAlvarezArreondo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Perla Serrano Aguilaar
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Isabel Martínez
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya
 

Similar a Obesidad (20)

Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Cómo mantengo mi salud
Cómo  mantengo mi saludCómo  mantengo mi salud
Cómo mantengo mi salud
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Dietas milagro en baja
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptxcharla diabetes cinthia prevencion .pptx
charla diabetes cinthia prevencion .pptx
 
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptxcharla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
charla diabetes, vida saludable y prevencion.pptx
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Obesidad

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL BENITO JUAREZ GARCIA ALUMNA: MONICA SANCHEZ RUIZ TEMA: OBESIDAD ASIGNATURA: APLICACIONES INFORMATICAS
  • 2. obesidad La obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona puede tener sobrepeso por músculo o agua extra, al igual que por tener demasiada grasa. Ambos términos significan que el peso de una persona es superior a lo que se piensa que es saludable para su estatura.
  • 3. Causas Consumir más calorías de las que usted quema puede llevar a que se presente obesidad. Esto se debe a que el cuerpo almacena las calorías que no utiliza como grasa. La obesidad puede ser causada por: Comer más alimento de lo que el cuerpo puede utilizar Consumir demasiado alcohol No hacer suficiente ejercicio La manera en que comemos durante muchos años se vuelve un hábito. Afecta lo que comemos, cuándo comemos y cuánto comemos. Podemos sentir que estamos rodeados de cosas que facilitan comer en exceso y dificultan mantenerse activo. Muchas personas sienten que no tienen tiempo para planificar y preparar comidas saludables. Más personas hoy en día tienen trabajos de oficina en comparación con los trabajos más activos en el pasado. Las personas con poco tiempo libre pueden tener menos tiempo para hacer ejercicio.
  • 4. CONSECUECIAS  Enfermedad coronaria  Diabetes tipo 2  Cáncer (de endometrio, de mama y de colon)  Hipertensión (presión arterial alta)  Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o de triglicéridos)  Accidente cerebrovascular  Enfermedad del hígado y de la vesícula  Apnea del sueño y problemas respiratorios  Artrosis (la degeneración del cartílago y el hueso subyacente de una articulación)  Problemas ginecológicos (menstruación anómala, infertilidad)
  • 5.  Realizar tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y 1 o 2 refrigerios  Establecer un horario regular de comidas y evitar comer fuera de los tiempos de comida u omitir alguna comida  Verificar que no existan problemas de salud que interfieran con el apetito o la alimentación  Fomentar la actividad física diaria  Restringir alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, sal y grasas  Restringir alimentos procesados o preparados de alta densidad energética  Reforzar el consumo de alimentos de todos los grupos  Elegir una dieta abundante en verduras, frutas, granos enteros, leguminosas y agua simple  Promover las comidas caseras, ya que esto facilita la formación de mejores hábitos alimentarios y el consumo de alimentos con menor densidad energética entre otros beneficios  Procurar no comer de más prevencion