SlideShare una empresa de Scribd logo
OJO ROJO
RECUERDO ANATÓMICO
OJO ROJO Síntomas acompañantes (dolor, pérdida de visión, picor, sensación de cuerpo extraño, secreción lagrimeo, fotofobia) Exploración inicial (tamaño pupilar y respuesta fotomotora, expl. de órbitas, de párpados y vías lacrimales) Mecanismo causal (ojo vascular, hemorrágico o quemótico) Patrón de inyección (conjuntival, ciliar o periquerático y mixto) Extensión y localización del ojo rojo (difuso o localizado)
OJO ROJO Conjuntivitis (bacteriana, vírica, alérgica y seca) Pingueculitis Pterigión Queratitis Epiescleritis Escleritis Hispofagma o hemorragia subconjuntinal Uveitis Glaucoma agudo
Conjuntivitis bacteriana Causada por estafilococos De inicio unilateral, aunque puede hacerse bilateral, adoptando un aspecto asimétrico por el distinto estadio evolutivo. Poco sintomática, con ligero picor y sensación de arenilla. Produce secreción mucopurulenta con dificulta para despegar los parpados por la mañana. Indolora sin afección de la visión.
Conjuntivitis bacteriana  Exploración ,[object Object]
Pupilas isocóricas y reactivas a la luz
Ojo vascular, difuso aunque más intenso en el tercio inferior, que se aclara de la periferia a la córnea (inyección conjuntival)Tratamiento ,[object Object],[object Object]
Conjuntivitis vírica Etiología adenovirus Clínica más intensa y curso más prolongado. Suele ser bilateral, el paciente refiere quemazón ocular y lagrimeo constante. Frecuente la afectación de varios miembros de una familia o antecedentes de infección respiratoria.
Conjuntivitis vírica Exploración  ,[object Object]
Prominencias en empedrado en párpado inferior (folículos).
 Ojo rojo vascular  con patrón difuso sin predominio por l tercio inferior mixto (conjuntival y periquerático).Tratamiento  ,[object Object]
Lágrimas artificiales.
Colirio con antiinflamatorios no esteroideos.,[object Object]
Conjuntivitis alérgica Estacional o perenne. Clínica más leve pero persistente , siendo el síntoma más importante el picor. Bilateral y se caracteriza por ojo rojo quemótico (sonrosado) con patrón difuso y edema palpebral. Tratamiento: ,[object Object]
Antihistamínicos (azelastina o levocabastina).,[object Object]
Conjuntivitis seca Frecuente en pacientes de edad avanzada Causas : envejecimiento, fármacos, cambios hormonales, blefaritis, Sjögren, parálisis facial, Parkinson. Picor, quemazón, sensación de arenilla. Ojo rojo vascular poco intenso de predominio en área no cubierta por los párpados. Tratamiento: lágrimas artificiales de forma continuada, evitando corrientes de aire, polución así como la fijación visual prolongada.
Pingueculitis Acumulación blancoamarillenta bilateral por degeneración en las fibras elásticas subconjuntivales. Localizada en la conjuntiva bulbar yuxtalímbica del lado nasal. Crecimiento lento o inexistente. Tratamiento con colirios antiinflamatorios no esteroideos.
Pterigion Pliegue conjuntival anormal de aspecto triangular, con el vértice hacia la cornea hasta el área pupilar. Tratamientos: ,[object Object]
Cirugía por motivos estéticos o recidiva frecuente con crecimiento hacia la cornea.,[object Object]
Queratitis  Etiología variada: bacterias, virus, hongos,  quemaduras químicas, soldaduras, cuerpos extraños, etc.  Clínica más llamativa que en las conjuntivitis, con dolor y fotofobia. Excepción la queratitis herpética  habitualmente poco sintomática.
Queratitis Exploración: ,[object Object]
Ojo rojo vascular con un patrón difuso de predominio ciliar.
Teñida con fluoresceína pueden observarse tinsionesdedríticas (herpética) o punteadas en portadores de lentes de contacto.Tratamiento: Según agente causal. En sospechas de herpéticas, bacterianas o por cáusticos derivar a oftalmología.
Epiescleritis Epiesclera: membrana que cubre la esclerótica del ojo. Proceso frecuente, benigno, autolimitado en 1 ó 2 semanas y escasamente sintomático. Cursa con ojo rojo vascular localizado habitualmente en área temporal e inyección mixta. Colirios antiiflamatorios.
Escleritis La esclera es la parte blanca del ojo. Más rara y más sintomática que la epiescleritis. Dolor intenso, lagrimeo, fotofobia y visión borrosa. Ojo rojo vascular con inyección mixta, de tonalidad azulada. Derivar a oftalmología con urgencia.
Hemorragia subconjuntival o hiposfagma Proceso  muy frecuente que amenudo alarma al paciente. Asintomática con el ojo rojo hemorrágico sin inflamación vascular. Idiopático o tras Vasalva por fragilidad capilarotramatismos. No precisa tratamiento.
Uveitis Inflamación del tacto uveal anterior compuesto por el iris y el cuerpo ciliar. Suele ser unilateral, con fotofobia, dolor ocular y ligera disminución de la visión.  En caso de asociar miodesopsias y visión con niebla pensar en uveitis intermedia o posterior (toxoplasma o cándida en consumidores de heroína parenteral)
Uveitis Exploración: ,[object Object]
Ojo vascular con tonalidad violácea y patrón difuso e inyección ciliar. Tratamiento: Derivar a oftalmología. En caso de recidivas descartar enfermedades sistémicas (Reiter, espondilítis, artropatía psoriásica, tuberculosis, lues…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
eguer5
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Juan Guillermo Gaviria
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Enfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la ConjuntivaEnfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la Conjuntiva
Andrea Pérez
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Kepa Balparda, MD
 
Uveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posteriorUveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posterior
Ana Alvarez Urzola
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
Ricardo Mora MD
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
Dr. Uploader
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Emmanuel Solorza
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntivasafoelc
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
ConjuntivitisHarrys2
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Enfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la ConjuntivaEnfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la Conjuntiva
 
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
Queratitis Por Herpes Simplex Virus (HSV)
 
Uveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posteriorUveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posterior
 
Retinopatia Hipertensiva
Retinopatia HipertensivaRetinopatia Hipertensiva
Retinopatia Hipertensiva
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Glaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lmlGlaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lml
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Patologias de-la-cornea
Patologias de-la-corneaPatologias de-la-cornea
Patologias de-la-cornea
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 

Destacado

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
pablo_al_ru
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
Janny Melo
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoDiego Ojeda
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
Javier Blanquer
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
Fanny Lara
 
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Nombre Apellidos
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
Strellitha Cordova
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 

Destacado (20)

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
OJO ROJO
OJO ROJOOJO ROJO
OJO ROJO
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Diagnostico diferencial de ojo rojo
Diagnostico  diferencial de ojo rojoDiagnostico  diferencial de ojo rojo
Diagnostico diferencial de ojo rojo
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
 
Ojo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - OftalmologiaOjo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - Oftalmologia
 
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
 
Trauma Ocular
Trauma OcularTrauma Ocular
Trauma Ocular
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Trastorn bipolar2
Trastorn bipolar2Trastorn bipolar2
Trastorn bipolar2
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 

Similar a Presentacion ojo rojo

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptxOftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptx
Martha892504
 
Cornea
Cornea Cornea
Cornea
Libia Ramos
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
ttysaa
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAAttysaa
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
Jhonattan Toto
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo Rojo
Ojo RojoOjo Rojo
Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
Amagoia Andres
 
SINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptxSINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptx
AdnOlveera
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Presentacion ojo rojo (20)

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
 
Oftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptxOftalmología quirurgica.pptx
Oftalmología quirurgica.pptx
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
 
5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo5 expo sindrome ojo rojo
5 expo sindrome ojo rojo
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Cornea
Cornea Cornea
Cornea
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 
Conjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptxConjuntivitis.pptx
Conjuntivitis.pptx
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)
 
Ojo Rojo
Ojo RojoOjo Rojo
Ojo Rojo
 
Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
 
SINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptxSINDROME OJO ROJO.pptx
SINDROME OJO ROJO.pptx
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Alteraciones palpebrales
Alteraciones palpebralesAlteraciones palpebrales
Alteraciones palpebrales
 
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
Sesion
SesionSesion
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdf
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 
Iamcest
IamcestIamcest
Iamcest
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Biosimilar
 
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicada
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajeros
 
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Mioma defi nitiv
 
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajeros
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Presentacion ojo rojo

  • 3. OJO ROJO Síntomas acompañantes (dolor, pérdida de visión, picor, sensación de cuerpo extraño, secreción lagrimeo, fotofobia) Exploración inicial (tamaño pupilar y respuesta fotomotora, expl. de órbitas, de párpados y vías lacrimales) Mecanismo causal (ojo vascular, hemorrágico o quemótico) Patrón de inyección (conjuntival, ciliar o periquerático y mixto) Extensión y localización del ojo rojo (difuso o localizado)
  • 4. OJO ROJO Conjuntivitis (bacteriana, vírica, alérgica y seca) Pingueculitis Pterigión Queratitis Epiescleritis Escleritis Hispofagma o hemorragia subconjuntinal Uveitis Glaucoma agudo
  • 5. Conjuntivitis bacteriana Causada por estafilococos De inicio unilateral, aunque puede hacerse bilateral, adoptando un aspecto asimétrico por el distinto estadio evolutivo. Poco sintomática, con ligero picor y sensación de arenilla. Produce secreción mucopurulenta con dificulta para despegar los parpados por la mañana. Indolora sin afección de la visión.
  • 6.
  • 7. Pupilas isocóricas y reactivas a la luz
  • 8.
  • 9. Conjuntivitis vírica Etiología adenovirus Clínica más intensa y curso más prolongado. Suele ser bilateral, el paciente refiere quemazón ocular y lagrimeo constante. Frecuente la afectación de varios miembros de una familia o antecedentes de infección respiratoria.
  • 10.
  • 11. Prominencias en empedrado en párpado inferior (folículos).
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Conjuntivitis seca Frecuente en pacientes de edad avanzada Causas : envejecimiento, fármacos, cambios hormonales, blefaritis, Sjögren, parálisis facial, Parkinson. Picor, quemazón, sensación de arenilla. Ojo rojo vascular poco intenso de predominio en área no cubierta por los párpados. Tratamiento: lágrimas artificiales de forma continuada, evitando corrientes de aire, polución así como la fijación visual prolongada.
  • 18. Pingueculitis Acumulación blancoamarillenta bilateral por degeneración en las fibras elásticas subconjuntivales. Localizada en la conjuntiva bulbar yuxtalímbica del lado nasal. Crecimiento lento o inexistente. Tratamiento con colirios antiinflamatorios no esteroideos.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Queratitis Etiología variada: bacterias, virus, hongos, quemaduras químicas, soldaduras, cuerpos extraños, etc. Clínica más llamativa que en las conjuntivitis, con dolor y fotofobia. Excepción la queratitis herpética habitualmente poco sintomática.
  • 22.
  • 23. Ojo rojo vascular con un patrón difuso de predominio ciliar.
  • 24. Teñida con fluoresceína pueden observarse tinsionesdedríticas (herpética) o punteadas en portadores de lentes de contacto.Tratamiento: Según agente causal. En sospechas de herpéticas, bacterianas o por cáusticos derivar a oftalmología.
  • 25.
  • 26. Epiescleritis Epiesclera: membrana que cubre la esclerótica del ojo. Proceso frecuente, benigno, autolimitado en 1 ó 2 semanas y escasamente sintomático. Cursa con ojo rojo vascular localizado habitualmente en área temporal e inyección mixta. Colirios antiiflamatorios.
  • 27.
  • 28. Escleritis La esclera es la parte blanca del ojo. Más rara y más sintomática que la epiescleritis. Dolor intenso, lagrimeo, fotofobia y visión borrosa. Ojo rojo vascular con inyección mixta, de tonalidad azulada. Derivar a oftalmología con urgencia.
  • 29.
  • 30. Hemorragia subconjuntival o hiposfagma Proceso muy frecuente que amenudo alarma al paciente. Asintomática con el ojo rojo hemorrágico sin inflamación vascular. Idiopático o tras Vasalva por fragilidad capilarotramatismos. No precisa tratamiento.
  • 31.
  • 32. Uveitis Inflamación del tacto uveal anterior compuesto por el iris y el cuerpo ciliar. Suele ser unilateral, con fotofobia, dolor ocular y ligera disminución de la visión. En caso de asociar miodesopsias y visión con niebla pensar en uveitis intermedia o posterior (toxoplasma o cándida en consumidores de heroína parenteral)
  • 33.
  • 34. Ojo vascular con tonalidad violácea y patrón difuso e inyección ciliar. Tratamiento: Derivar a oftalmología. En caso de recidivas descartar enfermedades sistémicas (Reiter, espondilítis, artropatía psoriásica, tuberculosis, lues…)
  • 35.
  • 36. Glaucoma agudo Elevación rápida y pronunciada de la PIO. Inicialmente se perciben los halos de colores alrededor de fuentes luminosas. En fases avanzadas importante disminución de la agudeza, dolor ocular o hemicraneal y malestar general con clínica vegetativa.
  • 37.
  • 38. Pupila en midriasis (fundamental diagnóstico diferencial con la uveitis donde la pupila es miótica)
  • 39. No existe respuesta de los reflejos fotomotomotor y consensual.
  • 40. Ojo rojo vascular con patrón mixto y difuso.Tratamiento: Urgente por oftalmólogo.
  • 41.