SlideShare una empresa de Scribd logo
OFTALMOLOGÍA
R2MF LUIS FERNANDO TRETO CASTELAN
OJO ROJO DOLOROSO
QUERATITIS INFECCIOSA
QUERATITIS TRAUMÁTICA
02
UVEÍTIS ANTERIOR01
GLAUCOMA AGUDO03
EL OJO ROJO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ATENCIÓN EN EL 1ER NIVEL, SIENDO
LA CONJUNTIVITIS VIRAL LA CAUSA MÁS COMÚN, SIN EMBARGO HAY CAUSAS GRAVES
COMO UVEÍTIS, ESCLERITIS Y GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO
GENERALIDADES OJO ROJO
4
UVEÍTIS ANTERIOR
✓ Iris
✓ Cuerpo ciliar
✓ Coroides
TRACTO UVEAL
● Inflamación uveal que puede involucrar una, dos o tres partes del
tracto
● Debe ser manejado por oftalmólogo
● Anatómicamente se clasifica: Uveítis anterior, Uveítis posterior o
panuveítis según el sitio primario de la inflamación
UVEÍTIS ANTERIOR
CAUSAS
● La más frecuente es IDIOPÁTICA
● La más frecuente conocida es la ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
● La causa más frecuente en la infancia es la ARTRITIS REUMATOIDE INFANTIL
● Es frecuente en las Espondiloartropatías y enfermedades con HLA B27+
CLÍNICA
● OJO ROJO DOLOROSO EN MIOSIS
● A veces disminuye aguda visual, fotofobia, lagrimeo, blefaroespasmo
● Triada defensiva
● TYNDALL: células flotando en cámara anterior
● Precipitados endoteliales
● SINEQUIAS: adherencias entre diferentes estructuras intraoculares
● Si es de causa granulomatosa (ej: TB) la clínica es más insidiosa y puede
aparecer nódulos Koeppe y Busacca en iris
sarcoidosis
UVEÍTIS ANTERIOR
● borde pupilar
● superficie del iris
● tyndall
TRATAMIENTO
● CORTICOIDES TÓPICOS
● MIDRIATICOS CICLOPLEJICOS ( dilatar pupila para prevenir la formación de
sinequias posteriores y disminuir el dolor por espasmo ciliar
● ETIOLÓGICO
UVEÍTIS ANTERIOR
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA
1. AGUDEZA VISUAL
2. EXAMEN EXTERNO DE OJOS
3. BIOMICROSCOPÍA CON LÁMPARA DE HENDIDURA
4. TONOMETRÍA
5. GONIOSCOPIA
6. EXAMEN DE FONDO DE OJO
TRATAMIENTO
● CORTICOIDES TÓPICOS
➔ FOSFATO PREDNISOLONA
● MIDRIATICOS CICLOPLEJICOS ( dilatar pupila para prevenir la formación de sinequias posteriores y disminuir el
dolor por espasmo ciliar)
➔ ATROPINA
➔ CICLOPENTOLATO
➔ FENILEFRINA
● ETIOLÓGICO
UVEÍTIS ANTERIOR
REFERENCIA
1. Los pacientes con trastorno inmunológico que refieran baja visual súbita deberá ser enviados en forma urgente a oftamología
2. Los pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad sistémica inmunológica deberán ser enviados en forma ordinaria a oftalmología
para valoracion rutinaria
3. En mujeres jóvenes, con ANA positivos se recomienda que sean enviadas a oftalmología para realizar detección temprana de uveítis anterior
4. Se recomienda que el oftalmólogo envié a valoración por medicina interna o reumatologia a todo paciente con diagnóstico de iridociclitis
crónica
5. Los pacientes que sufran de molestias oculares como ojo rojo y visión borrosa que estén diagnosticados o en protocolo de estudio por
posible enfermedad inmunológica deberán ser enviados en forma urgente para su valoración
6. Los pacientes con antecedente de enfermedad sistémica inmunológica deben mantenerse en vigilancia estrecha de su agudeza visual,
inflamación y dolor ocular ya que pueden dejar secuelas tan importantes como ceguera.
QUERATITIS INFECCIOSA
● ÚLCERA: Defecto epitelial grande
● QUERATITIS: Defectos son punteados y dispersos
● Inflamación de cualquiera de las 5 capas de la córnea
● Causa más frecuente de OJO ROJO DOLOROSO
● Triada defensiva ( blefaroespasmo,fotofobia y lagrimeo)
● EF: Se observa en córnea una zona flúor positiva (el tinte
fluoresceínico tiñe las zonas de defecto epitelial)
● Factor de riesgo para una infección
QUERATITIS INFECCIOSA
QUERATITIS INFECCIOSA
QUERATITIS INFECCIOSA
QUERATITIS INFECCIOSA
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
● Aumento brusco de PÍO sintomático
● Factores de riesgo:
➢ ojos pequeños (hipermétropes con cámara anterior y ángulo
iridocorneal estrecho)
➢ Mujeres, mujeres con catarata (edad >50 años)
➢ Estímulo midriático: oscuridad, toma de simpaticomiméticos o
parasimpaticolíticos
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
Sucede tras un estimulo midriatico, ya que el iris contactara con
el cristalino, no dejando pasar el humor acuoso ( se forma en los
procesos ciliares del cuerpo ciliar) de camara posterior a cámara
anterior a través de la pupila, lo cual empuja al iris hacia delante
bloqueando el ángulo iridocorneal, impidiendo esto el drenaje de
humor acuoso, y el acumulo de este en el ojo hace que aumente la
PIO
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
CLÍNICA
● ELEVACIÓN BRUSCA DE LA PIO >21 mmHg (40-50 mmhg)
● Agudo, inicio súbito
● DOLOR OCULAR INTENSO, VISIÓN BORROSA, CEFALEA, SÍNTOMAS
VEGETATIVOS
● UNILATERAL
● URGENCIA OFTALMOLÓGICA
EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA
● PRUEBA AGUDEZA VISUAL
● EXAMEN LÁMPARA DE HENDIDURA (evaluar la profundidad de la cámara anterior
con la lente gonioscopia para evaluar la permeabilidad del ángulo)
● Oftalmoscopia (evaluar características del disco)
● Tonometría (medir PIO)
● Paquimetría
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
TRATAMIENTO
● Disminución PIO
● PILOCARPINA: solo tiene efecto si se ha bajado la PIO lo suficiente. pretende
conseguir miosis para estirar el iris y poder realizar el tratamiento definitivo
● IRIDOTOMIA CON LASER YAG (definitivo): perfora el iris permitiendo el paso
del humor acuoso y por lo tanto el iris vuelve a su posición normal y deja de
bloquearse el ángulo iridocorneal, volviendo la PIO a valores normales.
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
TRATAMIENTO
GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO)
GPC
Thanks!1. Basak, S., 2012. Oftalmología Clínica. Panamá: Jaypee-Highlights.
2. Graue Wiechers, E., 2009. Oftalmología. México: Interamericana.
3. Forcada Melero, E., 2009. Guía MIR. Madrid: Díaz de Santos.
4. 2020. [online] Available at:
<http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/
163_GPC_GLAUCOM_DE_ANGULO_CERRADO/Grr163RR.pdf>
5. Kim, J. and Mukovozov, I., n.d. Toronto Notes 2017.
22
😉

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cesar Torres
 
Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)
Eskania Viola
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Juan Guillermo Gaviria
 
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptxt7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
AlvaroSalazarMorales
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
Cesar Torres
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
Bryan Rivera
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
mochilajodida
 
Córnea
CórneaCórnea
Queratitis bacteriana
Queratitis bacterianaQueratitis bacteriana
Queratitis bacteriana
MarianelaJimenezMdFE
 
Ojo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - OftalmologiaOjo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - Oftalmologia
Erilien Cherilus
 
9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula
adrian alvarez
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
Iván Segovia
 
Glaucoma agudo 2013
Glaucoma agudo 2013Glaucoma agudo 2013
Glaucoma agudo 2013
Lola Flores
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
Francisco Fanjul Losa
 
Historia clínica oftalmológica
Historia clínica oftalmológicaHistoria clínica oftalmológica
Historia clínica oftalmológica
Diego Ojeda
 
Suprachoroidal haemorrhage
Suprachoroidal haemorrhageSuprachoroidal haemorrhage
Suprachoroidal haemorrhage
Riyad Banayot
 
Enfe Externas Del Ojo
Enfe Externas Del OjoEnfe Externas Del Ojo
Enfe Externas Del Ojo
enarm
 
New Trends in Ocular Surface Treartment
New Trends in Ocular Surface TreartmentNew Trends in Ocular Surface Treartment
New Trends in Ocular Surface Treartment
Visionary Ophthamology
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Skarleth Palazio
 
Síndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelialSíndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelial
Marvin Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
 
Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)Queratitis infecciosas (2)
Queratitis infecciosas (2)
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
 
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptxt7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
 
Distrofias cornéales
Distrofias cornéalesDistrofias cornéales
Distrofias cornéales
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Queratitis bacteriana
Queratitis bacterianaQueratitis bacteriana
Queratitis bacteriana
 
Ojo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - OftalmologiaOjo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - Oftalmologia
 
9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula
 
Pterigion
PterigionPterigion
Pterigion
 
Glaucoma agudo 2013
Glaucoma agudo 2013Glaucoma agudo 2013
Glaucoma agudo 2013
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
 
Historia clínica oftalmológica
Historia clínica oftalmológicaHistoria clínica oftalmológica
Historia clínica oftalmológica
 
Suprachoroidal haemorrhage
Suprachoroidal haemorrhageSuprachoroidal haemorrhage
Suprachoroidal haemorrhage
 
Enfe Externas Del Ojo
Enfe Externas Del OjoEnfe Externas Del Ojo
Enfe Externas Del Ojo
 
New Trends in Ocular Surface Treartment
New Trends in Ocular Surface TreartmentNew Trends in Ocular Surface Treartment
New Trends in Ocular Surface Treartment
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Síndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelialSíndrome iridocorneal endotelial
Síndrome iridocorneal endotelial
 

Similar a OJO ROJO DOLOROSO

Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Cuerpomedicoinsn
 
Traumas oculares
Traumas ocularesTraumas oculares
Traumas oculares
Emily Lamas
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Cuerpomedicoinsn
 
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicosUnidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
DR. Sergio Uriegas Camargo-Tampico
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Móniqa Rascón
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
Belén López Escalona
 
Uveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parteUveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parte
Sandrine Spencer
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RubGalindoHernndez
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
YACAMBU
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016
JAQUELIN RODRIGUEZ
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
safoelc
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
eldoctormata
 
- patologia ocular-
- patologia ocular-- patologia ocular-
- patologia ocular-
Jorge Chan Soria
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
pilar lamas
 

Similar a OJO ROJO DOLOROSO (20)

Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Traumas oculares
Traumas ocularesTraumas oculares
Traumas oculares
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicosUnidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Uveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parteUveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parte
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016Glaucoma agudo 2016
Glaucoma agudo 2016
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)Patología de la tensión ocular (2)
Patología de la tensión ocular (2)
 
- patologia ocular-
- patologia ocular-- patologia ocular-
- patologia ocular-
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
 

Más de Fernando Treto

Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Fernando Treto
 
FRACTURAS PEDIATRIA
FRACTURAS PEDIATRIAFRACTURAS PEDIATRIA
FRACTURAS PEDIATRIA
Fernando Treto
 
Urgencias adulto urologia
Urgencias adulto urologia Urgencias adulto urologia
Urgencias adulto urologia
Fernando Treto
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICAENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
Fernando Treto
 
ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA
Fernando Treto
 
DIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZODIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZO
Fernando Treto
 
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
Fernando Treto
 
Diagnostico Dermatologia
Diagnostico DermatologiaDiagnostico Dermatologia
Diagnostico Dermatologia
Fernando Treto
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Fernando Treto
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Fernando Treto
 
Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2
Fernando Treto
 
Terapia Preventiva con Isoniacida
Terapia Preventiva con IsoniacidaTerapia Preventiva con Isoniacida
Terapia Preventiva con Isoniacida
Fernando Treto
 
Delirio
DelirioDelirio
Artritis Reumatoide y otras artropatias
Artritis Reumatoide y otras artropatiasArtritis Reumatoide y otras artropatias
Artritis Reumatoide y otras artropatias
Fernando Treto
 
Cirugia refractiva
Cirugia refractivaCirugia refractiva
Cirugia refractiva
Fernando Treto
 

Más de Fernando Treto (15)

Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
FRACTURAS PEDIATRIA
FRACTURAS PEDIATRIAFRACTURAS PEDIATRIA
FRACTURAS PEDIATRIA
 
Urgencias adulto urologia
Urgencias adulto urologia Urgencias adulto urologia
Urgencias adulto urologia
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICAENFERMEDAD RENAL CRONICA
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA ATAXIA AGUDA
ATAXIA AGUDA
 
DIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZODIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZO
 
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 1
 
Diagnostico Dermatologia
Diagnostico DermatologiaDiagnostico Dermatologia
Diagnostico Dermatologia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2Resúmen r.c.p. básico. 2
Resúmen r.c.p. básico. 2
 
Terapia Preventiva con Isoniacida
Terapia Preventiva con IsoniacidaTerapia Preventiva con Isoniacida
Terapia Preventiva con Isoniacida
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Artritis Reumatoide y otras artropatias
Artritis Reumatoide y otras artropatiasArtritis Reumatoide y otras artropatias
Artritis Reumatoide y otras artropatias
 
Cirugia refractiva
Cirugia refractivaCirugia refractiva
Cirugia refractiva
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

OJO ROJO DOLOROSO

  • 4. EL OJO ROJO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ATENCIÓN EN EL 1ER NIVEL, SIENDO LA CONJUNTIVITIS VIRAL LA CAUSA MÁS COMÚN, SIN EMBARGO HAY CAUSAS GRAVES COMO UVEÍTIS, ESCLERITIS Y GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO GENERALIDADES OJO ROJO 4
  • 5. UVEÍTIS ANTERIOR ✓ Iris ✓ Cuerpo ciliar ✓ Coroides TRACTO UVEAL ● Inflamación uveal que puede involucrar una, dos o tres partes del tracto ● Debe ser manejado por oftalmólogo ● Anatómicamente se clasifica: Uveítis anterior, Uveítis posterior o panuveítis según el sitio primario de la inflamación
  • 6. UVEÍTIS ANTERIOR CAUSAS ● La más frecuente es IDIOPÁTICA ● La más frecuente conocida es la ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ● La causa más frecuente en la infancia es la ARTRITIS REUMATOIDE INFANTIL ● Es frecuente en las Espondiloartropatías y enfermedades con HLA B27+ CLÍNICA ● OJO ROJO DOLOROSO EN MIOSIS ● A veces disminuye aguda visual, fotofobia, lagrimeo, blefaroespasmo ● Triada defensiva ● TYNDALL: células flotando en cámara anterior ● Precipitados endoteliales ● SINEQUIAS: adherencias entre diferentes estructuras intraoculares ● Si es de causa granulomatosa (ej: TB) la clínica es más insidiosa y puede aparecer nódulos Koeppe y Busacca en iris sarcoidosis
  • 7. UVEÍTIS ANTERIOR ● borde pupilar ● superficie del iris ● tyndall TRATAMIENTO ● CORTICOIDES TÓPICOS ● MIDRIATICOS CICLOPLEJICOS ( dilatar pupila para prevenir la formación de sinequias posteriores y disminuir el dolor por espasmo ciliar ● ETIOLÓGICO
  • 8. UVEÍTIS ANTERIOR EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA 1. AGUDEZA VISUAL 2. EXAMEN EXTERNO DE OJOS 3. BIOMICROSCOPÍA CON LÁMPARA DE HENDIDURA 4. TONOMETRÍA 5. GONIOSCOPIA 6. EXAMEN DE FONDO DE OJO TRATAMIENTO ● CORTICOIDES TÓPICOS ➔ FOSFATO PREDNISOLONA ● MIDRIATICOS CICLOPLEJICOS ( dilatar pupila para prevenir la formación de sinequias posteriores y disminuir el dolor por espasmo ciliar) ➔ ATROPINA ➔ CICLOPENTOLATO ➔ FENILEFRINA ● ETIOLÓGICO
  • 9. UVEÍTIS ANTERIOR REFERENCIA 1. Los pacientes con trastorno inmunológico que refieran baja visual súbita deberá ser enviados en forma urgente a oftamología 2. Los pacientes con diagnóstico confirmado de enfermedad sistémica inmunológica deberán ser enviados en forma ordinaria a oftalmología para valoracion rutinaria 3. En mujeres jóvenes, con ANA positivos se recomienda que sean enviadas a oftalmología para realizar detección temprana de uveítis anterior 4. Se recomienda que el oftalmólogo envié a valoración por medicina interna o reumatologia a todo paciente con diagnóstico de iridociclitis crónica 5. Los pacientes que sufran de molestias oculares como ojo rojo y visión borrosa que estén diagnosticados o en protocolo de estudio por posible enfermedad inmunológica deberán ser enviados en forma urgente para su valoración 6. Los pacientes con antecedente de enfermedad sistémica inmunológica deben mantenerse en vigilancia estrecha de su agudeza visual, inflamación y dolor ocular ya que pueden dejar secuelas tan importantes como ceguera.
  • 10. QUERATITIS INFECCIOSA ● ÚLCERA: Defecto epitelial grande ● QUERATITIS: Defectos son punteados y dispersos ● Inflamación de cualquiera de las 5 capas de la córnea ● Causa más frecuente de OJO ROJO DOLOROSO ● Triada defensiva ( blefaroespasmo,fotofobia y lagrimeo) ● EF: Se observa en córnea una zona flúor positiva (el tinte fluoresceínico tiñe las zonas de defecto epitelial) ● Factor de riesgo para una infección
  • 15. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) ● Aumento brusco de PÍO sintomático ● Factores de riesgo: ➢ ojos pequeños (hipermétropes con cámara anterior y ángulo iridocorneal estrecho) ➢ Mujeres, mujeres con catarata (edad >50 años) ➢ Estímulo midriático: oscuridad, toma de simpaticomiméticos o parasimpaticolíticos
  • 16. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) Sucede tras un estimulo midriatico, ya que el iris contactara con el cristalino, no dejando pasar el humor acuoso ( se forma en los procesos ciliares del cuerpo ciliar) de camara posterior a cámara anterior a través de la pupila, lo cual empuja al iris hacia delante bloqueando el ángulo iridocorneal, impidiendo esto el drenaje de humor acuoso, y el acumulo de este en el ojo hace que aumente la PIO
  • 17. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) CLÍNICA ● ELEVACIÓN BRUSCA DE LA PIO >21 mmHg (40-50 mmhg) ● Agudo, inicio súbito ● DOLOR OCULAR INTENSO, VISIÓN BORROSA, CEFALEA, SÍNTOMAS VEGETATIVOS ● UNILATERAL ● URGENCIA OFTALMOLÓGICA EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA ● PRUEBA AGUDEZA VISUAL ● EXAMEN LÁMPARA DE HENDIDURA (evaluar la profundidad de la cámara anterior con la lente gonioscopia para evaluar la permeabilidad del ángulo) ● Oftalmoscopia (evaluar características del disco) ● Tonometría (medir PIO) ● Paquimetría
  • 18. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA
  • 19. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) TRATAMIENTO ● Disminución PIO ● PILOCARPINA: solo tiene efecto si se ha bajado la PIO lo suficiente. pretende conseguir miosis para estirar el iris y poder realizar el tratamiento definitivo ● IRIDOTOMIA CON LASER YAG (definitivo): perfora el iris permitiendo el paso del humor acuoso y por lo tanto el iris vuelve a su posición normal y deja de bloquearse el ángulo iridocorneal, volviendo la PIO a valores normales.
  • 20. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) TRATAMIENTO
  • 21. GLAUCOMA AGUDO (ÁNGULO CERRADO) GPC
  • 22. Thanks!1. Basak, S., 2012. Oftalmología Clínica. Panamá: Jaypee-Highlights. 2. Graue Wiechers, E., 2009. Oftalmología. México: Interamericana. 3. Forcada Melero, E., 2009. Guía MIR. Madrid: Díaz de Santos. 4. 2020. [online] Available at: <http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/ 163_GPC_GLAUCOM_DE_ANGULO_CERRADO/Grr163RR.pdf> 5. Kim, J. and Mukovozov, I., n.d. Toronto Notes 2017. 22 😉