SlideShare una empresa de Scribd logo
Ojo- visión- mirada regímenes escópicos
Programa 2011. Tematizaciones: - estetización del mundo. - lógicas proyectuales. - cultura visual.
 
 
 
Momento 1
Genealogías del ojo... ,[object Object]
Demócrito: los objetos envían continuamente imágenes de sí mismos al espacio que los rodea (éidola) entran por la pupila y se manifiestan.  ojo/faro.
Platón: del ojo se originaban rayos visuales que tenían su origen en la luz interior y que se enviaba afuera a explorar el mundo. También estaba la luz solar que incidía (mundo de las Ideas).
El espíritu visual y Hunain Ibn Ishaq/ Pierantoni El ojo y la idea. “ Los párpados se abren sobre una verdadera “ almendra” medieval: un ojo seccionado a lo largo de su eje óptico mostrando su estructura interna,  que aparece semejante a la de un bulbo rodeado de múltiples envolturas y custodiando, en el centro su parte más secreta y preciosa: el cristalino.  Alrededor de él, y yendo de adentro hacia afuera se suceden: el humor vítreo, la retina, la coroides, la esclerótica y la conjuntiva. De la parte posterior Interna del bulbo ocular parten dos nervios óculo- motores y entre ellos se origina el nérvio óptico propiamente dicho, en posición de eje respecto a la pupila. En la cara anterior y externa del bulbo se abre  la pupila, a la que siguen el iris, el  humor ácueo y la úvea”.
La cámara oscura de Leonardo s. xv Pierantoni El ojo y la idea.
Leonardo da Vinci/1452-1519
Courbet/1817-1877
La fábrica de Vesalio/1543. Pierantoni El ojo y la idea.
 
Rembrandt/1606-1649
Siglo XVI Pierantoni El ojo y la idea. “ El ojo, en efecto, parece actuar como un espejo. Recibe las imágenes del exterior sin emitir nada. El ojo se diferencia del espejo sólo en que este no funciona ningún principio vital. Es un principio por el cual las imágenes que se reciben son transferidas a un juez superior que actúa como árbitro”.  A. De Laurens. Historia anatómica corporis humanis. 1599 (Polyak 1941)
La ventana y el espejo Pierantoni El ojo y la idea.
 
 
 
s. xvii s. xviii s.xix s.xx Descartes, -universo newtoniano dentro del ojo. -procesos vitales según leyes y principios que regulan el universo físico. -traspaso de datos de los ojos al cerebro. -glándula pineal. - interpretación. . estudio del cerebro. microscopistas, película fotográfica equivalente anatómico. teoría de la neurona. TEORÍA DE LA VISIÓN  ESTEREOSCÓPICA: unicidad de la experiencia visual y  conservación de la información espacial Retina, fotorreceptores. - bastoncillos (luz baja, acromático) - conos (fovea: luz intensa, cromát.) -células horizontales  (comunicación electroquímica) -células bipolares y amácrinas (canales de comunicación) -células ganglionares -cerebro. post-sináptica
 
Momento 2
De la visión a la mirada... ,[object Object]
La visión interpretativa, intensionada e interesada es mucho más que un proceso fisiológico.
VER ES MIRAR...
VER ES MIRAR... ,[object Object]
Aplicar nuestros intereses
Proyectar nuestras intenciones ,[object Object]
ARNHEIM/ corte epistemológico con la gestalt... ,[object Object]
La percepción de formas es una ocupación activa, creadora.
VER ES COMPRENDER...
VER ES COMPRENDER... ,[object Object]
Ver intencionadamente un objeto (mirarlo) implica un proceso creativo y activo. ,[object Object]
Imagen es reconstrucción activa de experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L arteterapia 2
L arteterapia 2L arteterapia 2
L arteterapia 2
virtuma
 
Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.
Claudia Obando
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2UdelaR
 
Tema vi
Tema viTema vi
Tema viHAV
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
Símbolo
SímboloSímbolo
Símbolojab687
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.HAV
 
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegel
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegelRacionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegel
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegelHAV
 
El conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nEl conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nHAV
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
Ivette de Bell
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
Manuel Daza Ramos
 
Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4
Liz Natali Rivero
 
Marxismo introducción1
Marxismo introducción1Marxismo introducción1
Marxismo introducción1HAV
 

La actualidad más candente (17)

Platón VI
Platón  VIPlatón  VI
Platón VI
 
Arte e imaginación
Arte e imaginaciónArte e imaginación
Arte e imaginación
 
L arteterapia 2
L arteterapia 2L arteterapia 2
L arteterapia 2
 
Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.Estetica fenomenologica.
Estetica fenomenologica.
 
Teoria de las ideas
Teoria de las ideasTeoria de las ideas
Teoria de las ideas
 
Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2Clase 7 intro tematización 2
Clase 7 intro tematización 2
 
2 y 3
2 y 32 y 3
2 y 3
 
Tema vi
Tema viTema vi
Tema vi
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Símbolo
SímboloSímbolo
Símbolo
 
El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.El debate acerca del cambio de época.
El debate acerca del cambio de época.
 
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegel
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegelRacionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegel
Racionalidad moderna y conocimiento y arte kant hegel
 
El conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nEl conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_n
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Presentación Platon
Presentación PlatonPresentación Platon
Presentación Platon
 
Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4Emociones reconocidas. Cap 4
Emociones reconocidas. Cap 4
 
Marxismo introducción1
Marxismo introducción1Marxismo introducción1
Marxismo introducción1
 

Destacado

Sintaxis Visual
Sintaxis VisualSintaxis Visual
Sintaxis Visual
Héctor Juárez
 
Donis a donis comunicacions visual
Donis a donis comunicacions visualDonis a donis comunicacions visual
Donis a donis comunicacions visualBago Delacalle
 
La sintaxis de la imagen ii
La sintaxis de la imagen iiLa sintaxis de la imagen ii
La sintaxis de la imagen iiIan Peruzzo
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianas
rafaelcet3
 
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visualMaria Acaso
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
Galeria Bolsa de Arte
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
Diego Zanetti
 
Nuestro club de lectura en facebook
Nuestro club de lectura en facebookNuestro club de lectura en facebook
Nuestro club de lectura en facebook
Francisca Sánchez
 
02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctumMaria Acaso
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
CynthiaMendoza10
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Discurso visual
Discurso visualDiscurso visual
Discurso visual
Alfredo Flores
 
Sintaxis con twitter
Sintaxis con twitterSintaxis con twitter
Sintaxis con twitter
Francisca Sánchez
 

Destacado (18)

Sintaxis Visual
Sintaxis VisualSintaxis Visual
Sintaxis Visual
 
Donis a donis comunicacions visual
Donis a donis comunicacions visualDonis a donis comunicacions visual
Donis a donis comunicacions visual
 
La sintaxis de la imagen ii
La sintaxis de la imagen iiLa sintaxis de la imagen ii
La sintaxis de la imagen ii
 
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianasUsos y significados de las imágenes cotidianas
Usos y significados de las imágenes cotidianas
 
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual
02. El hiperdesarrollo del lenguaje visual
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
Nuestro club de lectura en facebook
Nuestro club de lectura en facebookNuestro club de lectura en facebook
Nuestro club de lectura en facebook
 
02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum02.4 En busca del punctum
02.4 En busca del punctum
 
6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm
6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm
6 sintaxis de la imagen conceptuales _pptm
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Tecnicas visuales
Tecnicas visualesTecnicas visuales
Tecnicas visuales
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Discurso visual
Discurso visualDiscurso visual
Discurso visual
 
Sintaxis con twitter
Sintaxis con twitterSintaxis con twitter
Sintaxis con twitter
 

Similar a Ojo visión mirada

Clase 6 ojo visión mirada
Clase 6 ojo visión miradaClase 6 ojo visión mirada
Clase 6 ojo visión miradaUdelaR
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visualUdelaR
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
arquitectura diseño y construccion
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
ELSY VIANELLY
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
JORGE MANTA
 
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Susana Gomez
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujopupettas
 
Imaginacion...
Imaginacion...Imaginacion...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...eveliasalazar
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Luis Colonia Zevallos
 
La filosofía en la Educación y la Administración
La filosofía en la Educación y la AdministraciónLa filosofía en la Educación y la Administración
La filosofía en la Educación y la AdministraciónRonald Jesus Alarcon Anco
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visualChikoyno
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Susana Gomez
 
Sistema Cognitivo Productivo
Sistema Cognitivo ProductivoSistema Cognitivo Productivo
Sistema Cognitivo Productivojjweb
 
Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalEdelin Bravo
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
UPB
 
Esquema fenomenologia husserl sm sxx
Esquema fenomenologia husserl sm sxxEsquema fenomenologia husserl sm sxx
Esquema fenomenologia husserl sm sxxrafael felix
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
MARSIEL MENDOZA
 

Similar a Ojo visión mirada (20)

Clase 6 ojo visión mirada
Clase 6 ojo visión miradaClase 6 ojo visión mirada
Clase 6 ojo visión mirada
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
 
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 
Imaginacion...
Imaginacion...Imaginacion...
Imaginacion...
 
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
La filosofía en la Educación y la Administración
La filosofía en la Educación y la AdministraciónLa filosofía en la Educación y la Administración
La filosofía en la Educación y la Administración
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
 
Sistema Cognitivo Productivo
Sistema Cognitivo ProductivoSistema Cognitivo Productivo
Sistema Cognitivo Productivo
 
Problematización cultura occidental
Problematización cultura occidentalProblematización cultura occidental
Problematización cultura occidental
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Esquema fenomenologia husserl sm sxx
Esquema fenomenologia husserl sm sxxEsquema fenomenologia husserl sm sxx
Esquema fenomenologia husserl sm sxx
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
 

Más de UdelaR

C.v. español english
C.v. español englishC.v. español english
C.v. español englishUdelaR
 
Clase 10 final
Clase 10 finalClase 10 final
Clase 10 finalUdelaR
 
Experiencia estética3ed
Experiencia estética3edExperiencia estética3ed
Experiencia estética3edUdelaR
 
Puente2 y 3
Puente2 y 3Puente2 y 3
Puente2 y 3UdelaR
 
Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012UdelaR
 
Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoUdelaR
 
Clase 1 presentación eyd1 20112
Clase 1  presentación eyd1 20112Clase 1  presentación eyd1 20112
Clase 1 presentación eyd1 20112UdelaR
 
Clase7 lógicas del proyecto
Clase7 lógicas del proyectoClase7 lógicas del proyecto
Clase7 lógicas del proyectoUdelaR
 
Wip2 eyd2
Wip2 eyd2Wip2 eyd2
Wip2 eyd2UdelaR
 
11 7-1996 pag49
11 7-1996 pag4911 7-1996 pag49
11 7-1996 pag49UdelaR
 
9 7-1996 pag12-13
9 7-1996 pag12-139 7-1996 pag12-13
9 7-1996 pag12-13UdelaR
 
Wip1 2 eyd2
Wip1 2 eyd2Wip1 2 eyd2
Wip1 2 eyd2UdelaR
 
Wip1 eyd2
Wip1 eyd2Wip1 eyd2
Wip1 eyd2UdelaR
 
Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)UdelaR
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)UdelaR
 
Clase2 herramientas
Clase2 herramientasClase2 herramientas
Clase2 herramientasUdelaR
 
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)UdelaR
 
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)UdelaR
 

Más de UdelaR (20)

C.v. español english
C.v. español englishC.v. español english
C.v. español english
 
Clase 10 final
Clase 10 finalClase 10 final
Clase 10 final
 
Experiencia estética3ed
Experiencia estética3edExperiencia estética3ed
Experiencia estética3ed
 
Puente2 y 3
Puente2 y 3Puente2 y 3
Puente2 y 3
 
Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012Clase 5 episteme enunciado estético2012
Clase 5 episteme enunciado estético2012
 
Wip1
Wip1Wip1
Wip1
 
Clase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismoClase 2nietzsche positivismo
Clase 2nietzsche positivismo
 
Clase 1 presentación eyd1 20112
Clase 1  presentación eyd1 20112Clase 1  presentación eyd1 20112
Clase 1 presentación eyd1 20112
 
Wip31
Wip31Wip31
Wip31
 
Clase7 lógicas del proyecto
Clase7 lógicas del proyectoClase7 lógicas del proyecto
Clase7 lógicas del proyecto
 
Wip2 eyd2
Wip2 eyd2Wip2 eyd2
Wip2 eyd2
 
11 7-1996 pag49
11 7-1996 pag4911 7-1996 pag49
11 7-1996 pag49
 
9 7-1996 pag12-13
9 7-1996 pag12-139 7-1996 pag12-13
9 7-1996 pag12-13
 
Wip1 2 eyd2
Wip1 2 eyd2Wip1 2 eyd2
Wip1 2 eyd2
 
Wip1 eyd2
Wip1 eyd2Wip1 eyd2
Wip1 eyd2
 
Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)
 
Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)Recapitulación (parte 1)
Recapitulación (parte 1)
 
Clase2 herramientas
Clase2 herramientasClase2 herramientas
Clase2 herramientas
 
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte1)
 
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)
Clase 2 estetización de la vida cotidiana (parte 2)
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Ojo visión mirada

  • 1. Ojo- visión- mirada regímenes escópicos
  • 2. Programa 2011. Tematizaciones: - estetización del mundo. - lógicas proyectuales. - cultura visual.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 7.
  • 8. Demócrito: los objetos envían continuamente imágenes de sí mismos al espacio que los rodea (éidola) entran por la pupila y se manifiestan. ojo/faro.
  • 9. Platón: del ojo se originaban rayos visuales que tenían su origen en la luz interior y que se enviaba afuera a explorar el mundo. También estaba la luz solar que incidía (mundo de las Ideas).
  • 10. El espíritu visual y Hunain Ibn Ishaq/ Pierantoni El ojo y la idea. “ Los párpados se abren sobre una verdadera “ almendra” medieval: un ojo seccionado a lo largo de su eje óptico mostrando su estructura interna, que aparece semejante a la de un bulbo rodeado de múltiples envolturas y custodiando, en el centro su parte más secreta y preciosa: el cristalino. Alrededor de él, y yendo de adentro hacia afuera se suceden: el humor vítreo, la retina, la coroides, la esclerótica y la conjuntiva. De la parte posterior Interna del bulbo ocular parten dos nervios óculo- motores y entre ellos se origina el nérvio óptico propiamente dicho, en posición de eje respecto a la pupila. En la cara anterior y externa del bulbo se abre la pupila, a la que siguen el iris, el humor ácueo y la úvea”.
  • 11. La cámara oscura de Leonardo s. xv Pierantoni El ojo y la idea.
  • 14. La fábrica de Vesalio/1543. Pierantoni El ojo y la idea.
  • 15.  
  • 17. Siglo XVI Pierantoni El ojo y la idea. “ El ojo, en efecto, parece actuar como un espejo. Recibe las imágenes del exterior sin emitir nada. El ojo se diferencia del espejo sólo en que este no funciona ningún principio vital. Es un principio por el cual las imágenes que se reciben son transferidas a un juez superior que actúa como árbitro”. A. De Laurens. Historia anatómica corporis humanis. 1599 (Polyak 1941)
  • 18. La ventana y el espejo Pierantoni El ojo y la idea.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. s. xvii s. xviii s.xix s.xx Descartes, -universo newtoniano dentro del ojo. -procesos vitales según leyes y principios que regulan el universo físico. -traspaso de datos de los ojos al cerebro. -glándula pineal. - interpretación. . estudio del cerebro. microscopistas, película fotográfica equivalente anatómico. teoría de la neurona. TEORÍA DE LA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA: unicidad de la experiencia visual y conservación de la información espacial Retina, fotorreceptores. - bastoncillos (luz baja, acromático) - conos (fovea: luz intensa, cromát.) -células horizontales (comunicación electroquímica) -células bipolares y amácrinas (canales de comunicación) -células ganglionares -cerebro. post-sináptica
  • 23.  
  • 25.
  • 26. La visión interpretativa, intensionada e interesada es mucho más que un proceso fisiológico.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32. La percepción de formas es una ocupación activa, creadora.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Imagen es reconstrucción activa de experiencias.
  • 37. Mirar global: HORIZONTE DE VALOR. ..
  • 38.
  • 39.
  • 40. Es la determinación de los límites dentro de los cuales se ejercen tanto nuestra fantasía de un objeto posible como nuestra visión de un objeto empírico, es el garante de que el mundo fantástico y el mundo empírico se mantengan dentro de los límites de sentido posible y pensable por cada uno de los sujetos y por todos ellos en conjunto (mundo intersubjetivo): la figura...
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. ¿es que realmente una obra de arte procedente de mundos de vida pasados o extraños y trasladada a nuestro mundo formado históricamente, se convierte en mero objeto de un placer estético-histórico y no dice nada más de aquello que tenía originariamente que decir?
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. El arte nos dice algo, pertenece al contexto de todo aquello que tenemos que comprender.
  • 50. Regímenes escópicos /Brea La era de las imágenes
  • 51.  
  • 53.