SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
ADMINISTRACION
____________________________________________________________________ 1
_________________ 1
Metodología de optimización: ___________________________________________________2
Liderazgo laissez-faire __________________________________________________________2
El liderazgo laissez-faire se basa en la máxima: “deja hacer a
tus empleados, ellos saben lo que deben hacer”. Por tanto, el
líder laissez-faire no es muy propenso a dirigir a su grupo ni
a dar demasiadas instrucciones sobre cómo deben hacerse las
cosas.______________________________________________________________________2
Este tipo de líderes intervienen solo cuando es estrictamente
necesario. Es una clase de liderazgo no autoritaria que confía
en la experiencia y en la motivación del empleado para llevar
a cabo sus tareas y proyectos con éxito. ___________________________2
Proceso de optimización:________________________________________________________3
pág. 2
ADMINISTRACION
Metodología de optimización:
La “Matriz de análisis”, es una herramienta que ayuda a
identificar las actividades, los responsables, los flujos de
información en función de entradas y salidas en cada actividad,
la calidad determinada en los riesgos, reprocesos y métodos de
trabajo, los tiempos en función de cuellos de botella,
duplicidades y trabajo repetitivo de volumen, y los costos
discriminados en las actividades que no generan valor y
competencias necesarias para el desarrollo de las actividades
del proceso.
El liderazgo
laissez-faire se basa
en la máxima: “deja hacer a
tus empleados, ellos saben lo que deben
hacer”. Por tanto, el líder laissez-faire no es muy
propenso a dirigir a su grupo ni a dar demasiadas
instrucciones sobre cómo deben hacerse las cosas.
Este tipo de líderes intervienen solo cuando es
estrictamente necesario. Es una clase de liderazgo no
autoritaria que confía en la experiencia y en la
motivación del empleado para llevar a cabo sus tareas y
proyectos con éxito.
pág. 3
ADMINISTRACION
Proceso de optimización:
1. Identificación de las actividades y caracterización del proceso a optimizar:
a. Debemos conocer todas las actividades que se desarrollan dentro
de los procedimientos, teniendo conocimiento de los insumos que
entran en la parte inicial y del producto que sale en la parte final
del proceso.
b. Puede ser de gran ayuda los flujogramas para lograr ver los actores
que se encuentran en el desarrollo del proceso e identificar las
diferentes decisiones que se deben tomar con los respectivos flujos
del proceso.
2. Diligenciamiento de la matriz de análisis:
a. El diligenciamiento de la matriz de análisis es relativamente sencillo,
se debe determinar la información según los responsables, el flujo
de información, la calidad, el tiempo y los costos en el desarrollo
de todas las actividades del proceso.
3. Diagnostico del proceso:
El diligenciamiento de
la matriz de análisis
dentro de la
optimización de los
procesos, nos permite
conocer oportunidades
de mejora y aspectos
positivos que se
encuentran en el
desarrollo del proceso.
Para realizar el
diagnostico del proceso
es vital un
diligenciamiento de la
matriz de análisis
completo y adecuado.
pág. 4
ADMINISTRACION
4. Acciones de mejora del proceso:
a. Para determinar las acciones de mejora nos debemos concentrar en las oportunidades de mejora identificadas en
el diagnostico del proceso, de ahí la importancia del diligenciamiento de la matriz de análisis.
b. Generalmente al momento de identificar las oportunidades de mejora podemos determinar las acciones que se
deben implementar para la optimización del proceso, sin embargo se debe realizar un análisis completo para
determinar las estrategias que se implementarán dentro de las acciones de mejora.
5. Determinación de indicadores de gestión:
a. Los indicadores de gestión nos servirán como herramientas para la medición de las actividades y procedimientos
que se desarrollan dentro del proceso.
b. Es vital determinar los indicadores de forma adecuada, ya que será los medios para determinar si las acciones de
mejora han tenido el resultado esperado posterior a la optimización.
pág. 5
ADMINISTRACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es control
Qué es controlQué es control
Qué es control
guitartp
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
GestEmpre
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
José Ríos Vazquez
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
JonathanAlexisOrtizV
 
Control
ControlControl
Control
Diego Torres
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
Edilma Cruz
 
Definicion de proceso y gestion
Definicion  de  proceso y gestionDefinicion  de  proceso y gestion
Definicion de proceso y gestion
alexander_hv
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
Nominales
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
Nancy Tovar
 
Administración steven
Administración stevenAdministración steven
Administración steven
Steven Cortes Restrepo
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
krito1004
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
Levy Kinney
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
CenproexFormacion
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
Juan Jose Montero
 
Supervision y planeacion
Supervision y planeacionSupervision y planeacion
Supervision y planeacion
Javier Paris
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Presentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dosPresentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dos
Saira Sotomayor
 
Adm 237 desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
Adm 237   desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicioAdm 237   desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
Adm 237 desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
Procasecapacita
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
ANONIMO MG
 
Resumen operativa
Resumen operativaResumen operativa
Resumen operativa
DnloTolM
 

La actualidad más candente (20)

Qué es control
Qué es controlQué es control
Qué es control
 
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidadGestion los aspectos de un sistema de calidad
Gestion los aspectos de un sistema de calidad
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
 
Control
ControlControl
Control
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
 
Definicion de proceso y gestion
Definicion  de  proceso y gestionDefinicion  de  proceso y gestion
Definicion de proceso y gestion
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
 
Administración steven
Administración stevenAdministración steven
Administración steven
 
Diapositivas carolina
Diapositivas carolinaDiapositivas carolina
Diapositivas carolina
 
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROLPROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
PROCESO ADMINISTRATIVO: CONTROL
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
 
3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion3.3 direccion proceso de administracion
3.3 direccion proceso de administracion
 
Supervision y planeacion
Supervision y planeacionSupervision y planeacion
Supervision y planeacion
 
Aspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control internoAspectos Básicos del Control interno
Aspectos Básicos del Control interno
 
Presentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dosPresentacion gerencial dos
Presentacion gerencial dos
 
Adm 237 desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
Adm 237   desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicioAdm 237   desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
Adm 237 desarrollo de habilidades de liderazgo para la calidad de servicio
 
Control gerencial de empresa
Control gerencial de empresaControl gerencial de empresa
Control gerencial de empresa
 
Resumen operativa
Resumen operativaResumen operativa
Resumen operativa
 

Destacado

El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
Andrea Morillo
 
Final word
Final wordFinal word
Final word
STUDENT'S IN CLASS
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Andrea Morillo
 
women_brochure
women_brochurewomen_brochure
women_brochure
Margaret Groves
 
Pdj biz160823
Pdj biz160823Pdj biz160823
Pdj biz160823
Hiroto Kitagawa
 
Alimetacion saludable
Alimetacion saludableAlimetacion saludable
Alimetacion saludable
gabriel biscarra
 
Enigma CHRISTOPHER JONES
Enigma  CHRISTOPHER JONES Enigma  CHRISTOPHER JONES
Enigma CHRISTOPHER JONES
aserna123
 
La potestad tributaria municipal
La potestad tributaria municipalLa potestad tributaria municipal
La potestad tributaria municipal
Andrea Morillo
 
Actividad Finananciera Venezolana
Actividad Finananciera VenezolanaActividad Finananciera Venezolana
Actividad Finananciera Venezolana
Andrea Morillo
 
vivid-catalogue-view
vivid-catalogue-viewvivid-catalogue-view
vivid-catalogue-view
vikas mehta
 

Destacado (10)

El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
Final word
Final wordFinal word
Final word
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
women_brochure
women_brochurewomen_brochure
women_brochure
 
Pdj biz160823
Pdj biz160823Pdj biz160823
Pdj biz160823
 
Alimetacion saludable
Alimetacion saludableAlimetacion saludable
Alimetacion saludable
 
Enigma CHRISTOPHER JONES
Enigma  CHRISTOPHER JONES Enigma  CHRISTOPHER JONES
Enigma CHRISTOPHER JONES
 
La potestad tributaria municipal
La potestad tributaria municipalLa potestad tributaria municipal
La potestad tributaria municipal
 
Actividad Finananciera Venezolana
Actividad Finananciera VenezolanaActividad Finananciera Venezolana
Actividad Finananciera Venezolana
 
vivid-catalogue-view
vivid-catalogue-viewvivid-catalogue-view
vivid-catalogue-view
 

Similar a Optimizar los procesos administrativos revista

Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
inicio-gene
 
133604890 banco-koontz
133604890 banco-koontz133604890 banco-koontz
133604890 banco-koontz
Chata1980
 
Desarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesosDesarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesos
UGM NORTE
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
Jorge Moreno
 
Guía de evaluación_semc_vt
Guía de evaluación_semc_vtGuía de evaluación_semc_vt
Guía de evaluación_semc_vt
Marcela Muñoz
 
Gestión de rrhh
Gestión de rrhhGestión de rrhh
Gestión de rrhh
Ayanet Formación
 
Gestión de rrhh
Gestión de rrhhGestión de rrhh
Gestión de rrhh
Ayanet Formación
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
FernandaMoreiraQ
 
Spice
SpiceSpice
Spice
cc
 
Gerencia de planificación (integral)
Gerencia de planificación (integral)Gerencia de planificación (integral)
Gerencia de planificación (integral)
Richard Ramirez
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Herramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
Herramientas de la calidad Post Grado Dany FernandezHerramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
Herramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
DaRoF
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
Lenin Quilisimba
 
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
Lenin Quilisimba
 

Similar a Optimizar los procesos administrativos revista (20)

Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
 
133604890 banco-koontz
133604890 banco-koontz133604890 banco-koontz
133604890 banco-koontz
 
Desarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesosDesarrollo de reingenieria de procesos
Desarrollo de reingenieria de procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf2.5 Esquema.pdf
2.5 Esquema.pdf
 
Mejora de la productividad
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
 
MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7MYPP - Semana 7
MYPP - Semana 7
 
Guía de evaluación_semc_vt
Guía de evaluación_semc_vtGuía de evaluación_semc_vt
Guía de evaluación_semc_vt
 
Gestión de rrhh
Gestión de rrhhGestión de rrhh
Gestión de rrhh
 
Gestión de rrhh
Gestión de rrhhGestión de rrhh
Gestión de rrhh
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Spice
SpiceSpice
Spice
 
Gerencia de planificación (integral)
Gerencia de planificación (integral)Gerencia de planificación (integral)
Gerencia de planificación (integral)
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Herramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
Herramientas de la calidad Post Grado Dany FernandezHerramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
Herramientas de la calidad Post Grado Dany Fernandez
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
UII T1 Proceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso de PlaneaciónProceso...
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 

Optimizar los procesos administrativos revista

  • 1. pág. 1 ADMINISTRACION ____________________________________________________________________ 1 _________________ 1 Metodología de optimización: ___________________________________________________2 Liderazgo laissez-faire __________________________________________________________2 El liderazgo laissez-faire se basa en la máxima: “deja hacer a tus empleados, ellos saben lo que deben hacer”. Por tanto, el líder laissez-faire no es muy propenso a dirigir a su grupo ni a dar demasiadas instrucciones sobre cómo deben hacerse las cosas.______________________________________________________________________2 Este tipo de líderes intervienen solo cuando es estrictamente necesario. Es una clase de liderazgo no autoritaria que confía en la experiencia y en la motivación del empleado para llevar a cabo sus tareas y proyectos con éxito. ___________________________2 Proceso de optimización:________________________________________________________3
  • 2. pág. 2 ADMINISTRACION Metodología de optimización: La “Matriz de análisis”, es una herramienta que ayuda a identificar las actividades, los responsables, los flujos de información en función de entradas y salidas en cada actividad, la calidad determinada en los riesgos, reprocesos y métodos de trabajo, los tiempos en función de cuellos de botella, duplicidades y trabajo repetitivo de volumen, y los costos discriminados en las actividades que no generan valor y competencias necesarias para el desarrollo de las actividades del proceso. El liderazgo laissez-faire se basa en la máxima: “deja hacer a tus empleados, ellos saben lo que deben hacer”. Por tanto, el líder laissez-faire no es muy propenso a dirigir a su grupo ni a dar demasiadas instrucciones sobre cómo deben hacerse las cosas. Este tipo de líderes intervienen solo cuando es estrictamente necesario. Es una clase de liderazgo no autoritaria que confía en la experiencia y en la motivación del empleado para llevar a cabo sus tareas y proyectos con éxito.
  • 3. pág. 3 ADMINISTRACION Proceso de optimización: 1. Identificación de las actividades y caracterización del proceso a optimizar: a. Debemos conocer todas las actividades que se desarrollan dentro de los procedimientos, teniendo conocimiento de los insumos que entran en la parte inicial y del producto que sale en la parte final del proceso. b. Puede ser de gran ayuda los flujogramas para lograr ver los actores que se encuentran en el desarrollo del proceso e identificar las diferentes decisiones que se deben tomar con los respectivos flujos del proceso. 2. Diligenciamiento de la matriz de análisis: a. El diligenciamiento de la matriz de análisis es relativamente sencillo, se debe determinar la información según los responsables, el flujo de información, la calidad, el tiempo y los costos en el desarrollo de todas las actividades del proceso. 3. Diagnostico del proceso: El diligenciamiento de la matriz de análisis dentro de la optimización de los procesos, nos permite conocer oportunidades de mejora y aspectos positivos que se encuentran en el desarrollo del proceso. Para realizar el diagnostico del proceso es vital un diligenciamiento de la matriz de análisis completo y adecuado.
  • 4. pág. 4 ADMINISTRACION 4. Acciones de mejora del proceso: a. Para determinar las acciones de mejora nos debemos concentrar en las oportunidades de mejora identificadas en el diagnostico del proceso, de ahí la importancia del diligenciamiento de la matriz de análisis. b. Generalmente al momento de identificar las oportunidades de mejora podemos determinar las acciones que se deben implementar para la optimización del proceso, sin embargo se debe realizar un análisis completo para determinar las estrategias que se implementarán dentro de las acciones de mejora. 5. Determinación de indicadores de gestión: a. Los indicadores de gestión nos servirán como herramientas para la medición de las actividades y procedimientos que se desarrollan dentro del proceso. b. Es vital determinar los indicadores de forma adecuada, ya que será los medios para determinar si las acciones de mejora han tenido el resultado esperado posterior a la optimización.