SlideShare una empresa de Scribd logo
Leticia Jaimes Diaz
GENERALIDADES
DE LA
ORGANIZACION
ORGANIZACIÓN
Es la segunda etapa del
proceso administrativo
Establecer
un orden
a lo
planeado
Establece la
división de trabajo
y las personas
asignadas para
ello.
DEFINICIONES
TERRY KOONTS Y
O’DONNELL
Arreglo de las
funciones para
lograr un objetivo,
asignando autoridad
y responsabilidad a
las personas
Es agrupar las
actividades
necesarias para
alcanzar objetivos y
asignar a cada grupo
un administrador
DEFINICIONES
SHELDON AGUSTIN
REYES
Proceso de
combinar el trabajo
que los individuos o
grupos deben
efectuar con
elementos
necesarios.
Estructuración
técnica de las
relaciones que
deben existir entre
las funciones y los
niveles.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
UNIDAD DE MANDO
Para cada grupo de
personas debe haber un
solo responsable.
ESPECIALIZACION
Basado en el principio de
que entre mas se
especialice un empleado
debe ser mas eficiente.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
EQUILIBRIO DE
DIRECCION Y
CONTROL
Aun nivel de responsabilidad
debe corresponder el mismo
nivel de autoridad
EQUILIBRIO DE
AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
El nivel jerárquico debe
establecer los controles
necesarios que permiten
evaluar de manera continua
el desempeño de las
personas.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
DEFINICION DE
PUESTOS
Establece con
claridad lo que
cada persona en
cada cargo debe
realizar
VENTAJAS DE LA ORGANIZACION
Las relaciones de trabajo se ven favorecidas
Todos los miembros de la empresa conocen
mejor sus actividades
Se facilita la delegación de la autoridad
Una estructura bien definida favorece la
especialización.
TIPOS DE ORGANIZACION
FORMAL
Es la estructura u
organigrama creado
por la organización en
el cual se definen los
puestos, líneas de
mando y
responsabilidades
con el fin de alcanzar
los objetivos.
INFORMAL
Cualquier actividad
de un grupo de
personas que no
tienen un objetivo en
común pero trabajan
en equipo para
generar resultados
PASOS PARA ORGANIZAR
CONOCER EL
OBJETIVO
DESCOMPONER
LAS ACTIVIDADES
CLASIFICAR
LAS
ACTIVIDADES
ASIGNAR
PERSONAL
DELEGAR
AUTORIDAD
SISTEMAS DE ORGANIZACION
Se considera la forma mas simple
y también la mas antigua
SISTEMA
LINEAL
La denominación «LINEAL» se debe a que
entre el superior sus subordinados existen
líneas directas tanto de autoridad como de
responsabilidad que va de mayor a menor
jerarquía
JEFATURA DE
ENFERMERIA
ENFERMERA JEFE
DE PISO DE URG.
ENFERMERA JEFE
DE QUIROFANOS
ENFERMERA DE
PARTOS
Define la presencia de
supervisores especializados
SISTEMA
FUNCIONAL
Cada supervisor solo controla a los
subordinados en los asuntos de su
especialidad
JEFATURA DE ENFERMERIA
1. Cumplir con los acuerdos de la junta
directiva
2. Vigilar El cumplimiento de los programas
3. Coordinar las jefaturas
Sub-jefatura de
enseñanza
Sub-jefatura
asistencial
1. Elaboración de
programas de
capacitación.
2. Supervisión de
pasante de enfermería
1. Supervisión a los jefe de piso.
2. Elaboración de programa anual
de trabajo
Combinación de lineal y
funcional
SISTEMA
LINEAL-STAFF
Los órganos de línea se caracterizan por la
autoridad lineal .
Los órganos staff prestan asesoría a los
servicios especializados.
Las decisiones importantes se
toman en grupo.
SISTEMA POR
COMITES
Se caracteriza por que la autoridad superior
se encuentra en un consejo, comité o
comisión. Ubicada en el vértice de la
pirámide.
A. Directivo
B. Ejecutivo
C. De vigilancia
D. Consultivo
Comité
directivo
Comité de
vigilancia
Comité
ejecutivo
Comité
consultivo
INSTRUMENTOS METODOLOGICOS
http://www.unlar.edu.ar/wp-
content/uploads/2013/11/interrogacion-240x300.jpg
Poder Público - Rama
Legislativa
DIARIO OFICIAL LEY 715 DE
2001
Por la cual se dictan normas
orgánicas (carta orgánica) en
materia de recursos y
competencias de conformidad
con los artículos 151, 288, 356 y
357 (Acto Legislativo 01 de
2001) de la Constitución Política
y se dictan otras
disposiciones para organizar la
prestación de los servicios de
educación y salud, entre otros.
Instrumentos
• La organización del trabajo debe mostrarse en
forma clara y concreta a todas las personas
comprometidas con los objetivos de la
empresa, esta es una labor de la
administración, y para ello cuenta con dos
instrumentos o medios importantes:
• -El organigrama de la empresa.
-El manual de funciones para cada cargo.
ORGANIGRAMAS
Llamados también gráficas de organización, son los
instrumentos que facilitan la visión global y objetiva
del agrupamiento de actividades, de la dirección de
las comunicaciones y decisiones y los niveles de
autoridad.
En el organigrama de una empresa se muestran los
cargos de los jefes de cada agrupación con cuadros,
mientras que las líneas indican los canales de
autoridad y responsabilidad.
MANUAL DE FUNCIONES Y REQUERIMIENTOS
Una vez definida la estructura de la empresa y sus
niveles de autoridad y responsabilidad, dados en el
organigrama, se requiere la caracterización de los
cargos o descripción de los puestos de trabajo.
Esta descripción la hacen los llamados manuales de
funciones que comprenden información precisa sobre:
El nombre del cargo o puesto de trabajo.
Su ubicación dentro de la estructura de la empresa.
Su dependencia jerárquica.
De si tiene o no mando sobre otras personas.
CLASIFICACION DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
POR SU CONTENIDO
ORGANIZACIÓN
PROCEDIMIEINTOS
PUESTOS Y FUNCIONES
POLITICAS
ADIESTRAMIENTO
HISTORIA DE LA
INSTITUCION
CLASIFICACION DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
POR SU FUNCION
COMPRAS
CONTABILIDAD
FINANZAS
PRODUCCION
PERSONAL
FARMACIA
FORMA DE ESQUEMATIZAR LOS
PROCEDIMIENTOS
SÍMBOLOS PARA DIAGRAMAR
Inicio y final
del proceso
Actividad o
paso individual
Punto de
decisión
Conector
Medición
Documento
Datos
almacenados
TRANSPORTE
SENTIDO DE
FLUJO
TRANSMISION
ELECTRONICA DE
DATOS
EJEMPLOS
Organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Julio García Fajardo
 
Ultimas diapos de fundamestos
Ultimas diapos de fundamestosUltimas diapos de fundamestos
Ultimas diapos de fundamestosPATRICIA_18
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
OrganizacionZully
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasicaMANUEL GARCIA
 
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL 	RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Mayralejandra510
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
AnaCedeo19
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Giancarlos Sumiri Mamani
 
Organizac
OrganizacOrganizac
Organizacslmblla
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
tedana
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramascinthia19
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacioncarmenliguista
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
yanetser
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
Danny Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Ultimas diapos de fundamestos
Ultimas diapos de fundamestosUltimas diapos de fundamestos
Ultimas diapos de fundamestos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Técnicas de la organización
Técnicas de la organizaciónTécnicas de la organización
Técnicas de la organización
 
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
08 resurgimiento-de-la-teoria-neoclasica
 
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL 	RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
Organizac
OrganizacOrganizac
Organizac
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
 
Importancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las EmpresasImportancia de los Manuales en las Empresas
Importancia de los Manuales en las Empresas
 

Similar a Organizacion

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
lejadi14
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1omairam14
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]alex Izu
 
La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerWagnerfer
 
ORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ingORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ing
JENNIFERIVONEMEDINAB
 
La organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin CollantesLa organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin Collantes
darwincollantes
 
Planeacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptxPlaneacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptx
may_vega
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
luisrodriguezveracie
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
joe alexander riera estrada
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
OLIVIARUBIO2
 
Diapositivas de gerencia
Diapositivas de gerenciaDiapositivas de gerencia
Diapositivas de gerencia
torresnavas
 

Similar a Organizacion (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]
 
La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez Wagner
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
 
ORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ingORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ing
 
Exposicion administracion
Exposicion administracionExposicion administracion
Exposicion administracion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin CollantesLa organizacion por Darwin Collantes
La organizacion por Darwin Collantes
 
Planeacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptxPlaneacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptx
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
 
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.pptla-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
la-organizacion-como-fase-del-proceso-administrativo.ppt
 
Diapositivas de gerencia
Diapositivas de gerenciaDiapositivas de gerencia
Diapositivas de gerencia
 

Más de lejadi14

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
lejadi14
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
lejadi14
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
lejadi14
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
lejadi14
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
lejadi14
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
lejadi14
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
lejadi14
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
lejadi14
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
lejadi14
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
lejadi14
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
lejadi14
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
lejadi14
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
lejadi14
 

Más de lejadi14 (20)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Organizacion

  • 2. ORGANIZACIÓN Es la segunda etapa del proceso administrativo Establecer un orden a lo planeado Establece la división de trabajo y las personas asignadas para ello.
  • 3. DEFINICIONES TERRY KOONTS Y O’DONNELL Arreglo de las funciones para lograr un objetivo, asignando autoridad y responsabilidad a las personas Es agrupar las actividades necesarias para alcanzar objetivos y asignar a cada grupo un administrador
  • 4. DEFINICIONES SHELDON AGUSTIN REYES Proceso de combinar el trabajo que los individuos o grupos deben efectuar con elementos necesarios. Estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones y los niveles.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION UNIDAD DE MANDO Para cada grupo de personas debe haber un solo responsable. ESPECIALIZACION Basado en el principio de que entre mas se especialice un empleado debe ser mas eficiente.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION EQUILIBRIO DE DIRECCION Y CONTROL Aun nivel de responsabilidad debe corresponder el mismo nivel de autoridad EQUILIBRIO DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD El nivel jerárquico debe establecer los controles necesarios que permiten evaluar de manera continua el desempeño de las personas.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION DEFINICION DE PUESTOS Establece con claridad lo que cada persona en cada cargo debe realizar
  • 8. VENTAJAS DE LA ORGANIZACION Las relaciones de trabajo se ven favorecidas Todos los miembros de la empresa conocen mejor sus actividades Se facilita la delegación de la autoridad Una estructura bien definida favorece la especialización.
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACION FORMAL Es la estructura u organigrama creado por la organización en el cual se definen los puestos, líneas de mando y responsabilidades con el fin de alcanzar los objetivos. INFORMAL Cualquier actividad de un grupo de personas que no tienen un objetivo en común pero trabajan en equipo para generar resultados
  • 10. PASOS PARA ORGANIZAR CONOCER EL OBJETIVO DESCOMPONER LAS ACTIVIDADES CLASIFICAR LAS ACTIVIDADES ASIGNAR PERSONAL DELEGAR AUTORIDAD
  • 12. Se considera la forma mas simple y también la mas antigua SISTEMA LINEAL La denominación «LINEAL» se debe a que entre el superior sus subordinados existen líneas directas tanto de autoridad como de responsabilidad que va de mayor a menor jerarquía
  • 13.
  • 14. JEFATURA DE ENFERMERIA ENFERMERA JEFE DE PISO DE URG. ENFERMERA JEFE DE QUIROFANOS ENFERMERA DE PARTOS
  • 15. Define la presencia de supervisores especializados SISTEMA FUNCIONAL Cada supervisor solo controla a los subordinados en los asuntos de su especialidad
  • 16. JEFATURA DE ENFERMERIA 1. Cumplir con los acuerdos de la junta directiva 2. Vigilar El cumplimiento de los programas 3. Coordinar las jefaturas Sub-jefatura de enseñanza Sub-jefatura asistencial 1. Elaboración de programas de capacitación. 2. Supervisión de pasante de enfermería 1. Supervisión a los jefe de piso. 2. Elaboración de programa anual de trabajo
  • 17. Combinación de lineal y funcional SISTEMA LINEAL-STAFF Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal . Los órganos staff prestan asesoría a los servicios especializados.
  • 18.
  • 19. Las decisiones importantes se toman en grupo. SISTEMA POR COMITES Se caracteriza por que la autoridad superior se encuentra en un consejo, comité o comisión. Ubicada en el vértice de la pirámide. A. Directivo B. Ejecutivo C. De vigilancia D. Consultivo
  • 22. http://www.unlar.edu.ar/wp- content/uploads/2013/11/interrogacion-240x300.jpg Poder Público - Rama Legislativa DIARIO OFICIAL LEY 715 DE 2001 Por la cual se dictan normas orgánicas (carta orgánica) en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.
  • 23. Instrumentos • La organización del trabajo debe mostrarse en forma clara y concreta a todas las personas comprometidas con los objetivos de la empresa, esta es una labor de la administración, y para ello cuenta con dos instrumentos o medios importantes: • -El organigrama de la empresa. -El manual de funciones para cada cargo.
  • 24. ORGANIGRAMAS Llamados también gráficas de organización, son los instrumentos que facilitan la visión global y objetiva del agrupamiento de actividades, de la dirección de las comunicaciones y decisiones y los niveles de autoridad. En el organigrama de una empresa se muestran los cargos de los jefes de cada agrupación con cuadros, mientras que las líneas indican los canales de autoridad y responsabilidad.
  • 25. MANUAL DE FUNCIONES Y REQUERIMIENTOS Una vez definida la estructura de la empresa y sus niveles de autoridad y responsabilidad, dados en el organigrama, se requiere la caracterización de los cargos o descripción de los puestos de trabajo. Esta descripción la hacen los llamados manuales de funciones que comprenden información precisa sobre: El nombre del cargo o puesto de trabajo. Su ubicación dentro de la estructura de la empresa. Su dependencia jerárquica. De si tiene o no mando sobre otras personas.
  • 26. CLASIFICACION DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS POR SU CONTENIDO ORGANIZACIÓN PROCEDIMIEINTOS PUESTOS Y FUNCIONES POLITICAS ADIESTRAMIENTO HISTORIA DE LA INSTITUCION
  • 27. CLASIFICACION DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS POR SU FUNCION COMPRAS CONTABILIDAD FINANZAS PRODUCCION PERSONAL FARMACIA
  • 28. FORMA DE ESQUEMATIZAR LOS PROCEDIMIENTOS
  • 29. SÍMBOLOS PARA DIAGRAMAR Inicio y final del proceso Actividad o paso individual Punto de decisión Conector Medición Documento Datos almacenados