SlideShare una empresa de Scribd logo
Leticia Jaimes Diaz
GENERALIDADES
DE LA
ORGANIZACION
ORGANIZACIÓN
Es la segunda etapa del
proceso administrativo
Establecer
un orden
a lo
planeado
Establece la
división de trabajo
y las personas
asignadas para
ello.
DEFINICIONES
TERRY KOONTS Y
O’DONNELL
Arreglo de las
funciones para
lograr un objetivo
asignando autoridad
y responsabilidad a
las personas
Es agrupar las
actividades
necesarias para
alcanzar objetivos y
asignar a cada grupo
un administrador
DEFINICIONES
SHELDON AGUSTIN
REYES
Proceso de
combinar el trabajo
que los individuos o
grupos deben
efectuar con
elementos
necesarios.
Estructuración
técnica de las
relaciones que
deben existir entre
las funciones y los
niveles.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
UNIDAD DE MANDO
Para cada grupo de
personas debe haber un
solo responsable.
ESPECIALIZACION
Basado en el principio de
que entre mas se
especialice un empleado
debe ser mas eficiente.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
EQUILIBRIO DE
DIRECCION Y
CONTROL
Aun nivel de responsabilidad
debe corresponder el mismo
nivel de autoridad
EQUILIBRIO DE
AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
El nivel jerárquico debe
establecer los controles
necesarios que permiten
evaluar de manera continua
el desempeño de las
personas.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION
DEFINICION DE
PUESTOS
Establece con
claridad lo que
cada persona en
cada cargo debe
realizar
VENTAJAS DE LA ORGANIZACION
Las relaciones de trabajo se ven favorecidas
Todos los miembros de la empresa conocen
mejor sus actividades
Se facilita la delegación de la autoridad
Una estructura bien definida favorece la
especialización.
TIPOS DE ORGANIZACION
FORMAL
Es la estructura u
organigrama creado
por la organización en
el cual se definen los
puestos, líneas de
mando y
responsabilidades
con el fin de alcanzar
los objetivos.
INFORMAL
Cualquier actividad
de un grupo de
personas que no
tienen un objetivo en
común pero trabajan
en equipo para
generar resultados
PASOS PARA ORGANIZAR
CONOCER EL
OBJETIVO
DESCOMPONER
LAS ACTIVIDADES
CLASIFICAR
LAS
ACTIVIDADES
ASIGNAR
PERSONAL
DELEGAR
AUTORIDAD
SISTEMAS DE ORGANIZACION
Se considera la forma mas simple
y también la mas antigua
SISTEMA
LINEAL
La denominación «LINEAL» se debe a que
entre el superior sus subordinados existen
líneas directas tanto de autoridad como de
responsabilidad que va de mayor a menor
jerarquía
JEFATURA DE
ENFERMERIA
ENFERMERA JEFE
DE PISO DE URG.
ENFERMERA JEFE
DE QUIROFANOS
ENFERMERA DE
PARTOS
Define la presencia de
supervisores especializados
SISTEMA
FUNCIONAL
Cada supervisor solo controla a los
subordinados en los asuntos de su
especialidad
JEFATURA DE ENFERMERIA
1. Cumplir con los acuerdos de la junta
directiva
2. Vigilar El cumplimiento de los programas
3. Coordinar las jefaturas
Sub-jefatura de
enseñanza
Sub-jefatura
asistencial
1. Elaboración de
programas de
capacitación.
2. Supervisión de
pasante de enfermería
1. Supervisión a los jefe de piso.
2. Elaboración de programa anual
de trabajo
Combinación de lineal y
funcional
SISTEMA
LINEAL-STAFF
Los órganos de línea se caracterizan por la
autoridad lineal y el principio escalar.
Los órganos staff prestan asesoría a los
servicios especializados.
Las decisiones importantes se
toman en grupo.
SISTEMA POR
COMITES
Se caracteriza por que la autoridad superior
se encuentra en un consejo, comité o
comisión. Ubicada en el vértice de la
pirámide.
A. Directivo
B. Ejecutivo
C. De vigilancia
D. Consultivo
Comité
directivo
Comité de
vigilancia
Comité
ejecutivo
Comité
consultivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y su importancia
Organización y su importanciaOrganización y su importancia
Organización y su importancia
chilo10
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion
Mauricio Mendoza
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
guest41f0cf
 
Estructura administrativa
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativa
SERGIO1552
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
V G
 

La actualidad más candente (19)

Organización y su importancia
Organización y su importanciaOrganización y su importancia
Organización y su importancia
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
elementos de la organizacion
elementos de la organizacionelementos de la organizacion
elementos de la organizacion
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
 
Organización formal vs informal
Organización formal vs informalOrganización formal vs informal
Organización formal vs informal
 
01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion01 naturaleza de la organizacion
01 naturaleza de la organizacion
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Diapositivas organizacion
Diapositivas organizacionDiapositivas organizacion
Diapositivas organizacion
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Estructura administrativa
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativa
 
Organizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantesOrganizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantes
 
Clase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organizaciónClase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organización
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Tema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de EmpresasTema VIII. Administración de Empresas
Tema VIII. Administración de Empresas
 
Alcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizacionesAlcance del diseño de las organizaciones
Alcance del diseño de las organizaciones
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Diseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro perazaDiseño organizacional jose alejandro peraza
Diseño organizacional jose alejandro peraza
 
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional BienvenidaSemana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
Semana 1 DiseñO Organizacional Bienvenida
 

Destacado

Destacado (19)

Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
Unidad 3 tema 10 herramientas para el cuidado (1)
 
Informe de avances
Informe de avancesInforme de avances
Informe de avances
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
 
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudiaSg sst decreto 1443 2014-clase claudia
Sg sst decreto 1443 2014-clase claudia
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laboralesUnidad 4 tema 6 relaciones laborales
Unidad 4 tema 6 relaciones laborales
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
Unidad 4 tema 7 cambio organizacional (1)
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Comites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudiaComites institucionales clase claudia
Comites institucionales clase claudia
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Similar a Organizacion

La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez Wagner
Wagnerfer
 
Organización Unidad 3
Organización Unidad 3Organización Unidad 3
Organización Unidad 3
oscarmanuuel
 
Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011
Nelia González
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
Victor Tito
 

Similar a Organizacion (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
La organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez WagnerLa organizacion grupo Nuñez Wagner
La organizacion grupo Nuñez Wagner
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
Proceso de administración, Tipos de Organización
Proceso de administración, Tipos de OrganizaciónProceso de administración, Tipos de Organización
Proceso de administración, Tipos de Organización
 
Clase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organizaciónClase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organización
 
Clase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organizaciónClase demostrativa tema la organización
Clase demostrativa tema la organización
 
Organización Unidad 3
Organización Unidad 3Organización Unidad 3
Organización Unidad 3
 
Auxiliar administrativo
Auxiliar administrativoAuxiliar administrativo
Auxiliar administrativo
 
Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011Modulo unidad ii organización.2011
Modulo unidad ii organización.2011
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10Diapositivas articulos 7_8_9_10
Diapositivas articulos 7_8_9_10
 
organizacion mph.pptx
organizacion mph.pptxorganizacion mph.pptx
organizacion mph.pptx
 
Organizacion cj
Organizacion cjOrganizacion cj
Organizacion cj
 
Diapositivas de gerencia
Diapositivas de gerenciaDiapositivas de gerencia
Diapositivas de gerencia
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
 
Exposicion administracion
Exposicion administracionExposicion administracion
Exposicion administracion
 

Más de lejadi14 (11)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Organizacion

  • 2. ORGANIZACIÓN Es la segunda etapa del proceso administrativo Establecer un orden a lo planeado Establece la división de trabajo y las personas asignadas para ello.
  • 3. DEFINICIONES TERRY KOONTS Y O’DONNELL Arreglo de las funciones para lograr un objetivo asignando autoridad y responsabilidad a las personas Es agrupar las actividades necesarias para alcanzar objetivos y asignar a cada grupo un administrador
  • 4. DEFINICIONES SHELDON AGUSTIN REYES Proceso de combinar el trabajo que los individuos o grupos deben efectuar con elementos necesarios. Estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones y los niveles.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION UNIDAD DE MANDO Para cada grupo de personas debe haber un solo responsable. ESPECIALIZACION Basado en el principio de que entre mas se especialice un empleado debe ser mas eficiente.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION EQUILIBRIO DE DIRECCION Y CONTROL Aun nivel de responsabilidad debe corresponder el mismo nivel de autoridad EQUILIBRIO DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD El nivel jerárquico debe establecer los controles necesarios que permiten evaluar de manera continua el desempeño de las personas.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACION DEFINICION DE PUESTOS Establece con claridad lo que cada persona en cada cargo debe realizar
  • 8. VENTAJAS DE LA ORGANIZACION Las relaciones de trabajo se ven favorecidas Todos los miembros de la empresa conocen mejor sus actividades Se facilita la delegación de la autoridad Una estructura bien definida favorece la especialización.
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACION FORMAL Es la estructura u organigrama creado por la organización en el cual se definen los puestos, líneas de mando y responsabilidades con el fin de alcanzar los objetivos. INFORMAL Cualquier actividad de un grupo de personas que no tienen un objetivo en común pero trabajan en equipo para generar resultados
  • 10. PASOS PARA ORGANIZAR CONOCER EL OBJETIVO DESCOMPONER LAS ACTIVIDADES CLASIFICAR LAS ACTIVIDADES ASIGNAR PERSONAL DELEGAR AUTORIDAD
  • 12. Se considera la forma mas simple y también la mas antigua SISTEMA LINEAL La denominación «LINEAL» se debe a que entre el superior sus subordinados existen líneas directas tanto de autoridad como de responsabilidad que va de mayor a menor jerarquía
  • 13.
  • 14. JEFATURA DE ENFERMERIA ENFERMERA JEFE DE PISO DE URG. ENFERMERA JEFE DE QUIROFANOS ENFERMERA DE PARTOS
  • 15. Define la presencia de supervisores especializados SISTEMA FUNCIONAL Cada supervisor solo controla a los subordinados en los asuntos de su especialidad
  • 16. JEFATURA DE ENFERMERIA 1. Cumplir con los acuerdos de la junta directiva 2. Vigilar El cumplimiento de los programas 3. Coordinar las jefaturas Sub-jefatura de enseñanza Sub-jefatura asistencial 1. Elaboración de programas de capacitación. 2. Supervisión de pasante de enfermería 1. Supervisión a los jefe de piso. 2. Elaboración de programa anual de trabajo
  • 17. Combinación de lineal y funcional SISTEMA LINEAL-STAFF Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal y el principio escalar. Los órganos staff prestan asesoría a los servicios especializados.
  • 18.
  • 19. Las decisiones importantes se toman en grupo. SISTEMA POR COMITES Se caracteriza por que la autoridad superior se encuentra en un consejo, comité o comisión. Ubicada en el vértice de la pirámide. A. Directivo B. Ejecutivo C. De vigilancia D. Consultivo