SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Ortésica para pie
diabético




                    28/09/2012   Daniel García Jurado
+                      SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO
                                                                       2




    NEUROPATÍA          E. VASCULAR PERIFÉRICA      INFECCIÓN



      SENSITIVO
                               ISQUEMIA
    AUTONÓMICO

        MOTOR
                              ÚLCERA 15%



                            AMPUTACIÓN 85%
Daniel García Jurado                                            28/09/2012
+                                            3

      FACTORES QUE AUMENTAN EL ESTRÉS
                 MECÁNICO
                       NEUROPATÍAS



                       DEFORMIDADES



                           LMA



                           HQ



                       TRAUMATISMOS



                       ULCERACIÓN /
                       AMPUTACIÓN



Daniel García Jurado                    28/09/2012
+                                                         4

                       NEUROPATÍA DIABÉTICA


                              DEFORMIDADES




                               ALTERACIONES
                               BIOMECÁNICAS




                           DESARROLLO DE ÚLCERAS




Daniel García Jurado                               28/09/2012
+                                      5

    ATROFIA DE LA MUSCULATURA
    INTRÍNSECA DEL PIE

            DEDOS EN GARRA




                   HALLUX




    DESPLAZAMIENTO Y ATROFIA




Daniel García Jurado            28/09/2012
+                                           6

    LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD
    ARTICULAR

                       PRESIÓN




                   HIPERQUERATOSIS




                       ÚLCERA




Daniel García Jurado                 28/09/2012
+                                                             7

                       ESTRÉS MECÁNICO


     Hiperqueratosis    +> 12,3 Kg/cm   2   =Úlcera




Daniel García Jurado                                   28/09/2012
+                                                8

     IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS SOMETIDAS
              A ALTAS PRESIONES

                       Picos de presión




Daniel García Jurado                      28/09/2012
+                                                         9

     IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS SOMETIDAS
              A ALTAS PRESIONES




                       Presión + tiempo de carga



Daniel García Jurado                               28/09/2012
+                                                              10

          IDENTIFICACIÓN DE LA LIMITACIÓN
                     ARTICULAR




La presencia de limitación de la movilidad articular en las
articulaciones ATPA, ASA y 1ª AMTF, provoca un patrón
determinado de sobrecargas e hiperqueratosis en el pie del
paciente diabético.


Daniel García Jurado                                     28/09/2012
+                                                                                 11

    VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD
    ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TIBIO
    PERONEO ASTRAGALINA EN FLEXIÓN
    DE RODILLA.




Daniel García Jurado   Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+                                                                                 12

    VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD
    ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TIBIO
    PERONEO ASTRAGALINA EN
    EXTENSIÓN DE RODILLA.




Daniel García Jurado   Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+                                                                                 13

            VALORACIÓN DE LA EVERSIÓN EN
            ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA




Daniel García Jurado   Fotografiascortesia de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+                                                                                 14

           VALORACIÓN DE LA INVERSIÓN EN
           ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA




Daniel García Jurado   Fotografía cortesía de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+                                                                                 15

          VALORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN
                 INTERFALÁNGICA




Daniel García Jurado   Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+                                                                                 16

          VALORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN
              INTERFALÁNGICA CARGA.




Daniel García Jurado   Fotografiascortesia de Dra. Yolanda García Álvarez   28/09/2012
+




Daniel García Jurado
                                                            IMPULSO
                                                            ppp
                                                                       ARTICULAR EN LA MARCHA.
                                                                      CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO




                       Fuente:
                       Dra. Yolanda García Álvarez
                       Unidad del Pie Diabético
                                                                                                  17




                       Clínica Universitaria de Podología
28/09/2012




                       Universidad Complutense de Madrid
+




Daniel García Jurado
                                                            ppp
                                                                       ARTICULAR EN LA MARCHA.
                                                            IMPULSO
                                                                      CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO




                       Fuente:
                       Dra. Yolanda García Álvarez
                       Unidad del Pie Diabético
                                                                                                  18




                       Clínica Universitaria de Podología
28/09/2012




                       Universidad Complutense de Madrid
+




Daniel García Jurado
                                                              ppp
                                                                         ARTICULAR EN LA MARCHA.
                                                              IMPULSO
                                                                        CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO




                          Fuente:
                          Dra.
                       Fuente:Yolanda García Álvarez
                          Unidad del Pie Diabético
                       Dra. Yolanda García Álvarez
                                                                                                    19




                          Clínica Universitaria de
                       Unidad del Pie Diabético Podología
28/09/2012




                          Universidad Complutense de Madrid
                       Clínica Universitaria de Podología
                       Universidad Complutense de Madrid
+




Daniel García Jurado
                                                             ARTICULAR EN LA MARCHA.
                                                            CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO




                       Fuente:
                       Dra. Yolanda García Álvarez
                       Unidad del Pie Diabético
                                                                                        20




                       Clínica Universitaria de Podología
28/09/2012




                       Universidad Complutense de Madrid
+ TRATAMIENTO ORTÉSICO PARA PIE                                                  21



  DIABÉTICO
                               Pie diabético sin sintomatología




                            Pie diabético con hiperqueratosis (HQ)




                       Pie diabético con HQ y limitación articular (LMA)




                             Pie diabético con HQ y LMA yúlcera



Daniel García Jurado                                                       28/09/2012
+                                                                       22

      PRINCIPIOS DEL DISEÑO DEL CALZADO
             PARA PIES DIABÉTICOS
                       Pie diabético sin sintomatología


                                            Aumento de la
                                        capacidad en el diseño.

                                            Suela capaz de
                                           absorber la carga

                                           Interior deformable
                                               (plastazote)

                                           Capacidad de alojar
                                            ortesis plantares


Daniel García Jurado                                              28/09/2012
+                                                                              23

         PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS
          PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS

                       Pie diabético con hiperqueratosis (HQ)




                                                Mantenimiento de las
                                                    estructuras


                                               Variación del centro de
                                                        carga


                                              Capacidad de restitución


Daniel García Jurado                                                     28/09/2012
+                                                                                     24

         PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS
          PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS

                       Pie diabético con HQ y limitación articular (LMA)




                                                       Cambio de centro de
                                                          giro (torque)




                                                      Eliminación de brazo de
                                                              palanca



Daniel García Jurado                                                            28/09/2012
+                                                                             25

         PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS
          PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS
                       Pie diabético con HQ y LMA yúlcera




                                                 Bloqueo articular


                                                Cambio de centro de
                                                   giro (torque)


                                              Eliminación de brazo de
                                                      palanca



Daniel García Jurado                                                    28/09/2012
+                                                           26

                       CALZADO



                                Aumento de la
                            capacidad en el diseño.

                                Suela capaz de
                               absorber la carga

                              Interior deformable
                                  (plastazote)

                              Capacidad de alojar
                               ortesis plantares


Daniel García Jurado                                  28/09/2012
+                                                       27

                       ORTÉSICA PLANTAR




         Acomodativo                 Correctivo




Daniel García Jurado                              28/09/2012
+                                                       28

                       ORTÉSICA PLANTAR




         Acomodativo                 Correctivo




Daniel García Jurado                              28/09/2012
+                                                29

                        ORTÉSICA PLANTAR


                   Correctivo

                          Incompatible
                            con LMA



Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                              30

                           ORTÉSICA PLANTAR


                                           Dennis



                       Acomodativas   Termoconformadas



                                         Composite



Daniel García Jurado                                     28/09/2012
+                                                                                    31

                        ORTÉSICA PLANTAR


                                                             Capacidad de restitución

                                        3
                               2                 4
                           1
                                                        5




        Mantenimiento de las       Variación del centro de
            estructuras                     carga

Daniel García Jurado                                                           28/09/2012
+                                                    32

                   MATERIALES Y PROPIEDADES




                       TERCERA LEY DE NEWTON
                          ACCIÓN-REACCIÓN




Daniel García Jurado                           28/09/2012
+                                              33

                       ACCIÓN REACCIÓN




Daniel García Jurado                     28/09/2012
+                                                                                  34



                       RESTITUCIÓN

     Coeficiente de restitución próximo a 1         Choque elástico



     Coeficiente de restitución próximo a 0   Choque inelástico o plástico




Daniel García Jurado                                                         28/09/2012
+                                                     35



               CHOQUE ELÁSTICO

                         Choque perfectamente
                         elástico, donde se
                         conserva tanto el
                         movimiento lineal
                         como la energía
                         cinética del sistema




Daniel García Jurado                            28/09/2012
+                                                36



    CHOQUE INELÁSTICO O
        PLÁSTICO
                       Las fuerzas de reacción se
                       transforman en otras
                       energías: de deformación
                       plástica, sonora, calor,
                       etcétera.




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                37

        MATERIALES INELÁSTICOS PLÁSTICOS


•Espuma flexible de poliuretano   PORÓN
con propiedades elastoméricas
•Espuma de células abiertas
•Absorbe hasta un 90% de la
energía mecánica
•Absorción del impacto del 186%
por encima de la goma látex
•Tiene una recuperación gradual
de su forma con elevada memoria



Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                              38

        MATERIALES INELÁSTICOS PLÁSTICOS


 •Termoestable                      Gel de poliuretano
 •Bajo coeficiente de transmisión
 de calor
 •Larga duración
 •Bajo coeficiente de restitución




Daniel García Jurado                                     28/09/2012
+                                                   39

                       MATERIALES ELÁSTICOS


             Espumas de polietileno

                          Eva

                       Plastazote




Daniel García Jurado                          28/09/2012
+                                                40

          PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                               41

                       BRAZO DE PALANCA




Daniel García Jurado                      28/09/2012
+                                               42

                       BRAZO DE PALANCA




Daniel García Jurado                      28/09/2012
+                                               43

                         EFECTO PÉNDULO


            Energía potencial
                Ep=mgh
          Asociada a una altura




           Energía cinética
              Ep=½mv2
       Asociada a una velocidad


Daniel García Jurado                      28/09/2012
+                                                  44

                            EFECTO PÉNDULO

     Energía potencial centro de masas
                 Ep=mghcm
           Asociada a una altura




       Energía cinética centro de masa
                 Ep=½mv2cm
          Asociada a una velocidad




        Energía cinética de rotación
                 Erot= ½Iw2
      Asociado al momento de inercia




Daniel García Jurado                         28/09/2012
+                                                45

          PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                46

          PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                47

          PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+                                                48

          PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS
             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
+         PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS         49


             ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO




Daniel García Jurado                       28/09/2012
CÁDIZ
 +                                    50


OTOÑO 2012




                       Gracias

                                 28/092012
Daniel García Jurado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cid(Tamarit)
Cid(Tamarit)Cid(Tamarit)
Cid(Tamarit)
Jazmin Lopez
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
oytkinesio
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
Marce Patricia
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Pharmed Solutions Institute
 
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Arterial Oclusiva Crónica
Enfermedad Arterial Oclusiva CrónicaEnfermedad Arterial Oclusiva Crónica
Enfermedad Arterial Oclusiva Crónica
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
Sonia Muñoz
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
Cristel Sihuas Diaz
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
Rolando Castillo Ovalle
 
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
Rosa Alva
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
drake8503
 
Tracciones esqueleticas
Tracciones esqueleticasTracciones esqueleticas
Tracciones esqueleticas
Peter Clarke
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
Jesse Jassua López
 
Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras
juan luis delgadoestévez
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Miguel Rodriguez Philco
 

La actualidad más candente (20)

Cid(Tamarit)
Cid(Tamarit)Cid(Tamarit)
Cid(Tamarit)
 
Fracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de caderaFracturas laterales de cadera
Fracturas laterales de cadera
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
(2014-05-15) Crisis hipertensivas (ppt)
 
Enfermedad Arterial Oclusiva Crónica
Enfermedad Arterial Oclusiva CrónicaEnfermedad Arterial Oclusiva Crónica
Enfermedad Arterial Oclusiva Crónica
 
Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis Tromboflebitis y flebotrombosis
Tromboflebitis y flebotrombosis
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA EXTREMIDADES INFERIORES
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Tracciones esqueleticas
Tracciones esqueleticasTracciones esqueleticas
Tracciones esqueleticas
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
 
Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras Tratamiento de las úlceras
Tratamiento de las úlceras
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 

Destacado

Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
mansiedel
 
Síndrome de la fascia plantar
Síndrome de la fascia plantarSíndrome de la fascia plantar
Síndrome de la fascia plantar
Eddggarr Garriga
 
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
Protea Hotels by Marriott ®
 
Sindrome canaltarsiano
Sindrome canaltarsianoSindrome canaltarsiano
Sindrome canaltarsiano
Javier Ferrer Torregrosa
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
soportetoluca
 
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
kmrceltic
 
La economía digital en chile
La economía digital en chileLa economía digital en chile
La economía digital en chile
Agencia Exportadora®
 
Fashion august 2015 ca
Fashion   august 2015  caFashion   august 2015  ca
Fashion august 2015 ca
emimil
 
Yokogawa VigilantPlant Solutions Partner
Yokogawa VigilantPlant Solutions PartnerYokogawa VigilantPlant Solutions Partner
Yokogawa VigilantPlant Solutions Partner
Classic Controls, Inc.
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
glensdb
 
Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve
 
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Presentación Informática 2015
Presentación Informática 2015Presentación Informática 2015
Presentación Informática 2015
ismadiazz_
 
ComTeam Programm 2016_2017
ComTeam Programm 2016_2017ComTeam Programm 2016_2017
ComTeam Programm 2016_2017
ComTeam Organisationsentwicklung GmbH
 
Bcn Mobi
Bcn MobiBcn Mobi
INTERNET Y OTRAS REDES
INTERNET Y OTRAS REDESINTERNET Y OTRAS REDES
INTERNET Y OTRAS REDES
Mireya Cabascango
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Ivan Carrera Juarez
 
Ortesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesisOrtesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesis
solder18
 

Destacado (20)

Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Síndrome de la fascia plantar
Síndrome de la fascia plantarSíndrome de la fascia plantar
Síndrome de la fascia plantar
 
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
The Fire Has Been Ignited at Protea Hotel Fire & Ice! Menlyn Construction On ...
 
Sindrome canaltarsiano
Sindrome canaltarsianoSindrome canaltarsiano
Sindrome canaltarsiano
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
BDO IRELAND Agri Food Opportunities And Insights.2012
 
La economía digital en chile
La economía digital en chileLa economía digital en chile
La economía digital en chile
 
Fashion august 2015 ca
Fashion   august 2015  caFashion   august 2015  ca
Fashion august 2015 ca
 
Nowotwory epidemiologia
Nowotwory epidemiologiaNowotwory epidemiologia
Nowotwory epidemiologia
 
Yokogawa VigilantPlant Solutions Partner
Yokogawa VigilantPlant Solutions PartnerYokogawa VigilantPlant Solutions Partner
Yokogawa VigilantPlant Solutions Partner
 
Cable ugovori
Cable ugovoriCable ugovori
Cable ugovori
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5Maille Altuve Asignacion 5
Maille Altuve Asignacion 5
 
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 02 alba roja vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Presentación Informática 2015
Presentación Informática 2015Presentación Informática 2015
Presentación Informática 2015
 
ComTeam Programm 2016_2017
ComTeam Programm 2016_2017ComTeam Programm 2016_2017
ComTeam Programm 2016_2017
 
Bcn Mobi
Bcn MobiBcn Mobi
Bcn Mobi
 
INTERNET Y OTRAS REDES
INTERNET Y OTRAS REDESINTERNET Y OTRAS REDES
INTERNET Y OTRAS REDES
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Ortesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesisOrtesis, calzado y prótesis
Ortesis, calzado y prótesis
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Ortesica para pie diabético

  • 1. + Ortésica para pie diabético 28/09/2012 Daniel García Jurado
  • 2. + SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO 2 NEUROPATÍA E. VASCULAR PERIFÉRICA INFECCIÓN SENSITIVO ISQUEMIA AUTONÓMICO MOTOR ÚLCERA 15% AMPUTACIÓN 85% Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 3. + 3 FACTORES QUE AUMENTAN EL ESTRÉS MECÁNICO NEUROPATÍAS DEFORMIDADES LMA HQ TRAUMATISMOS ULCERACIÓN / AMPUTACIÓN Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 4. + 4 NEUROPATÍA DIABÉTICA DEFORMIDADES ALTERACIONES BIOMECÁNICAS DESARROLLO DE ÚLCERAS Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 5. + 5 ATROFIA DE LA MUSCULATURA INTRÍNSECA DEL PIE DEDOS EN GARRA HALLUX DESPLAZAMIENTO Y ATROFIA Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 6. + 6 LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD ARTICULAR PRESIÓN HIPERQUERATOSIS ÚLCERA Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 7. + 7 ESTRÉS MECÁNICO  Hiperqueratosis +> 12,3 Kg/cm 2 =Úlcera Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 8. + 8 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS SOMETIDAS A ALTAS PRESIONES Picos de presión Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 9. + 9 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS SOMETIDAS A ALTAS PRESIONES Presión + tiempo de carga Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 10. + 10 IDENTIFICACIÓN DE LA LIMITACIÓN ARTICULAR La presencia de limitación de la movilidad articular en las articulaciones ATPA, ASA y 1ª AMTF, provoca un patrón determinado de sobrecargas e hiperqueratosis en el pie del paciente diabético. Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 11. + 11 VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TIBIO PERONEO ASTRAGALINA EN FLEXIÓN DE RODILLA. Daniel García Jurado Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 12. + 12 VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD ARTICULAR DE LA ARTICULACIÓN TIBIO PERONEO ASTRAGALINA EN EXTENSIÓN DE RODILLA. Daniel García Jurado Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 13. + 13 VALORACIÓN DE LA EVERSIÓN EN ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA Daniel García Jurado Fotografiascortesia de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 14. + 14 VALORACIÓN DE LA INVERSIÓN EN ARTICULACIÓN SUBASTRAGALINA Daniel García Jurado Fotografía cortesía de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 15. + 15 VALORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN INTERFALÁNGICA Daniel García Jurado Fotografia cortesia de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 16. + 16 VALORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN INTERFALÁNGICA CARGA. Daniel García Jurado Fotografiascortesia de Dra. Yolanda García Álvarez 28/09/2012
  • 17. + Daniel García Jurado IMPULSO ppp ARTICULAR EN LA MARCHA. CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO Fuente: Dra. Yolanda García Álvarez Unidad del Pie Diabético 17 Clínica Universitaria de Podología 28/09/2012 Universidad Complutense de Madrid
  • 18. + Daniel García Jurado ppp ARTICULAR EN LA MARCHA. IMPULSO CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO Fuente: Dra. Yolanda García Álvarez Unidad del Pie Diabético 18 Clínica Universitaria de Podología 28/09/2012 Universidad Complutense de Madrid
  • 19. + Daniel García Jurado ppp ARTICULAR EN LA MARCHA. IMPULSO CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO Fuente: Dra. Fuente:Yolanda García Álvarez Unidad del Pie Diabético Dra. Yolanda García Álvarez 19 Clínica Universitaria de Unidad del Pie Diabético Podología 28/09/2012 Universidad Complutense de Madrid Clínica Universitaria de Podología Universidad Complutense de Madrid
  • 20. + Daniel García Jurado ARTICULAR EN LA MARCHA. CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO Fuente: Dra. Yolanda García Álvarez Unidad del Pie Diabético 20 Clínica Universitaria de Podología 28/09/2012 Universidad Complutense de Madrid
  • 21. + TRATAMIENTO ORTÉSICO PARA PIE 21 DIABÉTICO Pie diabético sin sintomatología Pie diabético con hiperqueratosis (HQ) Pie diabético con HQ y limitación articular (LMA) Pie diabético con HQ y LMA yúlcera Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 22. + 22 PRINCIPIOS DEL DISEÑO DEL CALZADO PARA PIES DIABÉTICOS Pie diabético sin sintomatología Aumento de la capacidad en el diseño. Suela capaz de absorber la carga Interior deformable (plastazote) Capacidad de alojar ortesis plantares Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 23. + 23 PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS Pie diabético con hiperqueratosis (HQ) Mantenimiento de las estructuras Variación del centro de carga Capacidad de restitución Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 24. + 24 PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS Pie diabético con HQ y limitación articular (LMA) Cambio de centro de giro (torque) Eliminación de brazo de palanca Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 25. + 25 PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE ORTESIS PLANTARES PARA PIES DIABÉTICOS Pie diabético con HQ y LMA yúlcera Bloqueo articular Cambio de centro de giro (torque) Eliminación de brazo de palanca Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 26. + 26 CALZADO Aumento de la capacidad en el diseño. Suela capaz de absorber la carga Interior deformable (plastazote) Capacidad de alojar ortesis plantares Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 27. + 27 ORTÉSICA PLANTAR Acomodativo Correctivo Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 28. + 28 ORTÉSICA PLANTAR Acomodativo Correctivo Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 29. + 29 ORTÉSICA PLANTAR Correctivo Incompatible con LMA Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 30. + 30 ORTÉSICA PLANTAR Dennis Acomodativas Termoconformadas Composite Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 31. + 31 ORTÉSICA PLANTAR Capacidad de restitución 3 2 4 1 5 Mantenimiento de las Variación del centro de estructuras carga Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 32. + 32 MATERIALES Y PROPIEDADES TERCERA LEY DE NEWTON ACCIÓN-REACCIÓN Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 33. + 33 ACCIÓN REACCIÓN Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 34. + 34 RESTITUCIÓN Coeficiente de restitución próximo a 1 Choque elástico Coeficiente de restitución próximo a 0 Choque inelástico o plástico Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 35. + 35 CHOQUE ELÁSTICO Choque perfectamente elástico, donde se conserva tanto el movimiento lineal como la energía cinética del sistema Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 36. + 36 CHOQUE INELÁSTICO O PLÁSTICO Las fuerzas de reacción se transforman en otras energías: de deformación plástica, sonora, calor, etcétera. Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 37. + 37 MATERIALES INELÁSTICOS PLÁSTICOS •Espuma flexible de poliuretano PORÓN con propiedades elastoméricas •Espuma de células abiertas •Absorbe hasta un 90% de la energía mecánica •Absorción del impacto del 186% por encima de la goma látex •Tiene una recuperación gradual de su forma con elevada memoria Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 38. + 38 MATERIALES INELÁSTICOS PLÁSTICOS •Termoestable Gel de poliuretano •Bajo coeficiente de transmisión de calor •Larga duración •Bajo coeficiente de restitución Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 39. + 39 MATERIALES ELÁSTICOS Espumas de polietileno Eva Plastazote Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 40. + 40 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 41. + 41 BRAZO DE PALANCA Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 42. + 42 BRAZO DE PALANCA Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 43. + 43 EFECTO PÉNDULO Energía potencial Ep=mgh Asociada a una altura Energía cinética Ep=½mv2 Asociada a una velocidad Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 44. + 44 EFECTO PÉNDULO Energía potencial centro de masas Ep=mghcm Asociada a una altura Energía cinética centro de masa Ep=½mv2cm Asociada a una velocidad Energía cinética de rotación Erot= ½Iw2 Asociado al momento de inercia Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 45. + 45 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 46. + 46 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 47. + 47 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 48. + 48 PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 49. + PRINCIPIOS BIOMECÁNICOS DE LAS 49 ORTESIS PARA PIE DIABÉTICO Daniel García Jurado 28/09/2012
  • 50. CÁDIZ + 50 OTOÑO 2012 Gracias 28/092012 Daniel García Jurado