SlideShare una empresa de Scribd logo
OsteoporosisRafael Enrique Carrillo Baylón
Endocrinología
UABC Medicina 381
Matriz orgánica:
90-95% fibras de colágena ➜ resistencia a la tensión
5% sustancia fundamental
Compuesta por LEC asociado a proteoglucanos
1. Condroitina sulfato
2. Ácido hialurónico
Sales óseas:
Sales cristalinas ➜ Hidroxiapatita
Se depositan en matriz orgánica (Ca+ y P)
Composición
del hueso
Monómeros de Colágeno
 Se polimerizan en fibras colágeno tipo I
 Forman tejido OSTEOIDE
 OB en reposo quedan atrapados
 Transformación a OSTEOCITOS
 Se precipitan sales de Ca+ sobre fibras colágena
 Cristales de HIDROXIAPATITA
Calcificación Ósea
Monómeros de Colágeno
 Se polimerizan en fibras colágeno tipo I
 Forman tejido OSTEOIDE
 OB en reposo quedan atrapados
 Transformación a OSTEOCITOS
 Se precipitan sales de Ca+ sobre fibras colágena
 Cristales de HIDROXIAPATITA
6
7
8
9
Osteoporosis
Enfermedad con baja masa ósea y alteración de la
µestructura, que resulta en fracturas ante traumatismo
mínimo.
Osteoporosis primaria: < masa ósea y fracturas en
mujeres posmenopáusicas o H:M de edad avanzada
Osteoporosis secundaria: pérdida de hueso originada
por trastornos clínicos específicos
Definición y
generalidades
Epidemiología
2M:h >50 años (50%) tienen riesgo aumentado de FX
1/6 mujeres raza blanca sufre una fractura de cadera
Mortalidad Post-FX 20% durante el primer año.
FX por fragilidad ósea
Trauma de ≥ magnitud que caída desde propia altura
Compresión cuerpos vertebrales (>fc)
Antebrazo distal (Colles)
Fémur proximal
Cadera
ACCESS
FactoresRiesgo
Fracturas
El estradiol suprime la secreción de IL-6 por células
osteoblásticas del estroma de la MO, su privación
promueve el remodelamiento óseo
Deficiencia = secreción baja de OPG
Permite una respuesta robusta de los precursores
de osteoclasto a RANKL
Suficiencia = [OPG] aumentadas se unen a RANKL
Menopausia: la pérdida de estrógeno endógeno
promueve ⬆︎ de pérdida de Ca+ en la dieta 20-60 mg
Deficiencia de
estrógeno
Edad
avanzada
⬇︎ progresiva de la producción de vitamina D por la piel
⬇︎ progresiva de la capacidad de los riñones para convertir
25(OH)D ➜ 1,25(OH)2D
Como consecuencia…
La absorción intestinal de Ca+ es menos eficiente
Hipersecreción compensadora de PTH
⬇︎ modestas de la actividad plasmática de Ca+ ionizado
Densitometría Ósea
DXA ofrece las mediciones más precisas en múltiples sitios
del esqueleto para la menor cantidad de exposición a
radiación.
TODAS ♀ ≥ 65 años de edad
NOF recomienda DXA pos-menopausia ♀ con FxRx FX.
♂ ≥ 70 años o 50-70 con riesgo de pérdida de hueso
Diagnóstico
Densitometría Ósea
>2 DSTD por debajo de la población de referencia normal
indica BMD baja en persona joven.
≥ 2.5 SD por debajo del VR para una persona a la edad de
masa ósea máxima se clasifican como osteoporosis.
–1.0 a –2.5 SD por debajo del VR se clasifican como
densidad ósea baja u osteopenia.
Diagnóstico
18
19
Tratamientode
Osteoporosis
20
A. Calcio
≥ 70 la terapia complementaria con Ca+ y vitamina D
1. Suprime el recambio óseo
2. Aumenta la masa ósea
3. Disminuye la incidencia de fractura.
• La preparación prescrita más frecuente ➜ sal carbonatada (CaCO3)
• Requiere acidez para absorción óptima
• Otros: sales lactato, gluconato y citrato, e hidroxiapatita.
• Debe tomarse en dosis de ≤ 500 mg la vez
• Distribuirlas durante todo el día
• El calcio puede interferir con la absorción de hierro y l-tiroxina,
Antirresortivos
específicos
21
B. Vitamina D y Calcitriol
La insuficiencia de vitamina D es muy común (pacientes
frágiles, confinados al hogar, u hospitalizados)
Los complementos de vitamina D en individuos con estado
deficiente
1. Mejoran la absorción intestinal de Ca+
2. Suprimen la PTH y el remodelado óseo
3. Aumentan la masa ósea
4. Dosis de 600-800 UI/ día, disminuyen el Rx de FX
Antirresortivos
específicos
22
C. Estrógenos (equinos conjugados)
Dosis 0.625 mg/día ⬆︎ BMD 2.5-5 % en lumbares y fémur proximal
⬇︎ 35-40% el Rx de FX de cadera y vertebrales.
VO y transdérmico protegen contra pérdida de hueso.
Sólo se prescribe HT a pacientes que estén sufriendo efectos
vasomotores importantes de la deficiencia de estrógeno y etapas
tempranas de la menopausia, durante el menor tiempo posible.
D. SERM: Moduladores selectivos de la respuesta a estrógeno
Raloxifeno 60 mg: agonista de estrógeno en el hueso y el hígado
1. Promueve la conservación de la BMD
2. Disminuye las concentraciones de colesterol de LDL
3. Inerte en el endometrio
4. Potente anti-estrógeno en las mamas.
5. ⬇︎ incidencia de FX vertebral en mujeres de edad avanzada
Antirresortivos
específicos
23
E. Calcitonina
ø resorción ósea osteoclástica ⬆︎masa ósea
⬇︎ FX sólo de columna vertebral 35%
Inyectable o aerosol nasal (200 UI/día) ⬆︎ la BMD 2-3%
Antirresortivos
específicos
24
F. Bifosfonatos
Análogos del pirofosfato
Abs Oral < 10% en ayunas
Irritación GI superior
Unión a cristales de hidroxiapatita en sitios de remodelado activo.
F. Bifosfonatos
≈50% se acumula en hueso, resto excreta por orina
Efectos Adversos: No se presentan utilizando dosis recomendadas
Contraindicaciones:
Deterioro renal (ClCr <35 ml/minuto).
Trastornos motilidad esofágica
Enf. ulceropéptica
Efectos:
ø producción calcitriol
transporte de Ca+ intestinal
ø glucólisis, crecimiento celular
∆ en fosfatasas ácida y alcalina
26
Antirresortivos
específicos
27
F. Bifosfonatos
Alendronato: 10 mg/día (o 70 mg/semana)
Risedronato: 5 mg/día (o 35 mg/semana)
Ibandronato: 2.5mg/día (o 150 mg/mes) (3 mg/mes IV)
Ácido zoledrónico 5 mg/mes en solución IV
Tomar al levantarse por la mañana, con el estómago vacío y al
menos 230 ml (8 onzas) de agua, sin ingerir nada más durante 30
min para el alendronato y risedronato, y 60 min para ibandronato.
Todos ⬇︎ 50-60% las FX vertebrales.
Antirresortivos
específicos
G. ø RANKL
Denosumab 60 mg: Anticuerpo monoclonal humano IgG2 vs. RANKL
ø formación y activación de OC
⬇︎ 68% las fracturas de columna vertebral
⬇︎40% las fracturas de cadera
⬇︎20% las fracturas no vertebrales en mujeres posmenopáusicas con
densidad ósea baja entre los 60-90 años
SC c/6 meses x 3 años
Aprobado por FDA para Tx de osteoporosis grave con alto riesgo de FX
29
Antirresortivos
específicos
PTH 1-34 recombinante
✔️ formación hueso
⬇︎ incidencia de fracturas
Posmenopáusicas alto riesgo
Aprobación de uso: sólo por 2 años
Ca + Vitamina D ø su producción
30
H. Teriparatida - 20 µg SC/día
Agentesformadores
dehueso(PTH)
31
32
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemias
AnemiasAnemias
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólicoAnemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
Allan Zemdegs
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
Jesus Celestino
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
José Leonis
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
eddynoy velasquez
 
14. falla ovarica precoz
14. falla ovarica precoz14. falla ovarica precoz
14. falla ovarica precoz
Dr. Mario Vega Carbó
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Alien
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Kristhel Eg
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jhon G Velandia
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.
Pediatria-DASE
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
Javier Blanquer
 
Anemias
AnemiasAnemias
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Diarrea Manejo
Diarrea ManejoDiarrea Manejo
Diarrea Manejo
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólicoAnemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
Anemia por deficiencia de b12 y ácido fólico
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Anemia Ferropénica
Anemia FerropénicaAnemia Ferropénica
Anemia Ferropénica
 
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencialPancitopenia. Diagnostico diferencial
Pancitopenia. Diagnostico diferencial
 
14. falla ovarica precoz
14. falla ovarica precoz14. falla ovarica precoz
14. falla ovarica precoz
 
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de WaldenstromMieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
Mieloma múltiple y macroglobulinemia de Waldenstrom
 
(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)(2018 11-08) anemias (ptt)
(2018 11-08) anemias (ptt)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
RAQUITISMO
RAQUITISMORAQUITISMO
RAQUITISMO
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.Anemias en la infancia.
Anemias en la infancia.
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Diarrea Manejo
Diarrea ManejoDiarrea Manejo
Diarrea Manejo
 

Destacado

Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatologíaAnatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Eduardo Iturbide
 
Embriología, osificaciòn
Embriología, osificaciònEmbriología, osificaciòn
Embriología, osificaciòn
Misha Ellie
 
Embriologia de hueso y cartilago
Embriologia de hueso y cartilagoEmbriologia de hueso y cartilago
Embriologia de hueso y cartilago
Tamara Baumann
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Orto Nic
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis

Destacado (6)

Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatologíaAnatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
Anatomofisiología del sistema musculoesqueletico reumatología
 
Embriología, osificaciòn
Embriología, osificaciònEmbriología, osificaciòn
Embriología, osificaciòn
 
Embriologia de hueso y cartilago
Embriologia de hueso y cartilagoEmbriologia de hueso y cartilago
Embriologia de hueso y cartilago
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a Osteoporosis

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Leonardo G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
urp
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
Jesus Mediba
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólica
Alma Treviño
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Daniel Pinto
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Abi Ramirez
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
JonatanMadrigal1
 
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICARMETABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptxALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
ArancorQx
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Brenda Esparza
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Alejandro Muskus
 
Unidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcioUnidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcio
Dayiita Benavides
 
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel AbouganemDeficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
Consejo Panameño de Osteopososis
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Michael Albornoz
 
Irc pediatricos
Irc pediatricosIrc pediatricos
Irc pediatricos
gloriamiriam
 
Osteodistrofia renal
Osteodistrofia renalOsteodistrofia renal
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
raft-altiplano
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis

Similar a Osteoporosis (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis en niños
Osteoporosis en niñosOsteoporosis en niños
Osteoporosis en niños
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Osteopatía metabólica
Osteopatía metabólicaOsteopatía metabólica
Osteopatía metabólica
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptxOsteoporosis.pptx
Osteoporosis.pptx
 
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICARMETABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
METABOLISMO DE LA VITAMINA D - MEDICAR
 
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptxALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
ALTERACIONES DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
 
Unidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcioUnidad 5 metabolismo del calcio
Unidad 5 metabolismo del calcio
 
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel AbouganemDeficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
Deficiencia de Vitamina D por el Dr. Daniel Abouganem
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
 
Irc pediatricos
Irc pediatricosIrc pediatricos
Irc pediatricos
 
Osteodistrofia renal
Osteodistrofia renalOsteodistrofia renal
Osteodistrofia renal
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Más de Rafael Carrillo

Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Rafael Carrillo
 
Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos Humanos
Rafael Carrillo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Rafael Carrillo
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
Estados de choque
Estados de choqueEstados de choque
Estados de choque
Rafael Carrillo
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
Rafael Carrillo
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Rafael Carrillo
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
Rafael Carrillo
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
Rafael Carrillo
 
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica InmunePúrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Rafael Carrillo
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Rafael Carrillo
 
Trastorno delirante y psicótico breve
Trastorno delirante y psicótico breveTrastorno delirante y psicótico breve
Trastorno delirante y psicótico breve
Rafael Carrillo
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Rafael Carrillo
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Rafael Carrillo
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
Rafael Carrillo
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
Rafael Carrillo
 

Más de Rafael Carrillo (19)

Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
 
Suturas Quirúrgicas
Suturas QuirúrgicasSuturas Quirúrgicas
Suturas Quirúrgicas
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos Humanos
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
Estados de choque
Estados de choqueEstados de choque
Estados de choque
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Ca cu
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica InmunePúrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica Inmune
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Trastorno delirante y psicótico breve
Trastorno delirante y psicótico breveTrastorno delirante y psicótico breve
Trastorno delirante y psicótico breve
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Osteoporosis

  • 1. OsteoporosisRafael Enrique Carrillo Baylón Endocrinología UABC Medicina 381
  • 2. Matriz orgánica: 90-95% fibras de colágena ➜ resistencia a la tensión 5% sustancia fundamental Compuesta por LEC asociado a proteoglucanos 1. Condroitina sulfato 2. Ácido hialurónico Sales óseas: Sales cristalinas ➜ Hidroxiapatita Se depositan en matriz orgánica (Ca+ y P) Composición del hueso
  • 3. Monómeros de Colágeno  Se polimerizan en fibras colágeno tipo I  Forman tejido OSTEOIDE  OB en reposo quedan atrapados  Transformación a OSTEOCITOS  Se precipitan sales de Ca+ sobre fibras colágena  Cristales de HIDROXIAPATITA Calcificación Ósea
  • 4. Monómeros de Colágeno  Se polimerizan en fibras colágeno tipo I  Forman tejido OSTEOIDE  OB en reposo quedan atrapados  Transformación a OSTEOCITOS  Se precipitan sales de Ca+ sobre fibras colágena  Cristales de HIDROXIAPATITA
  • 5.
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 10. Enfermedad con baja masa ósea y alteración de la µestructura, que resulta en fracturas ante traumatismo mínimo. Osteoporosis primaria: < masa ósea y fracturas en mujeres posmenopáusicas o H:M de edad avanzada Osteoporosis secundaria: pérdida de hueso originada por trastornos clínicos específicos Definición y generalidades
  • 11. Epidemiología 2M:h >50 años (50%) tienen riesgo aumentado de FX 1/6 mujeres raza blanca sufre una fractura de cadera Mortalidad Post-FX 20% durante el primer año. FX por fragilidad ósea Trauma de ≥ magnitud que caída desde propia altura Compresión cuerpos vertebrales (>fc) Antebrazo distal (Colles) Fémur proximal Cadera
  • 12.
  • 14. El estradiol suprime la secreción de IL-6 por células osteoblásticas del estroma de la MO, su privación promueve el remodelamiento óseo Deficiencia = secreción baja de OPG Permite una respuesta robusta de los precursores de osteoclasto a RANKL Suficiencia = [OPG] aumentadas se unen a RANKL Menopausia: la pérdida de estrógeno endógeno promueve ⬆︎ de pérdida de Ca+ en la dieta 20-60 mg Deficiencia de estrógeno
  • 15. Edad avanzada ⬇︎ progresiva de la producción de vitamina D por la piel ⬇︎ progresiva de la capacidad de los riñones para convertir 25(OH)D ➜ 1,25(OH)2D Como consecuencia… La absorción intestinal de Ca+ es menos eficiente Hipersecreción compensadora de PTH ⬇︎ modestas de la actividad plasmática de Ca+ ionizado
  • 16. Densitometría Ósea DXA ofrece las mediciones más precisas en múltiples sitios del esqueleto para la menor cantidad de exposición a radiación. TODAS ♀ ≥ 65 años de edad NOF recomienda DXA pos-menopausia ♀ con FxRx FX. ♂ ≥ 70 años o 50-70 con riesgo de pérdida de hueso Diagnóstico
  • 17. Densitometría Ósea >2 DSTD por debajo de la población de referencia normal indica BMD baja en persona joven. ≥ 2.5 SD por debajo del VR para una persona a la edad de masa ósea máxima se clasifican como osteoporosis. –1.0 a –2.5 SD por debajo del VR se clasifican como densidad ósea baja u osteopenia. Diagnóstico
  • 18. 18
  • 20. 20 A. Calcio ≥ 70 la terapia complementaria con Ca+ y vitamina D 1. Suprime el recambio óseo 2. Aumenta la masa ósea 3. Disminuye la incidencia de fractura. • La preparación prescrita más frecuente ➜ sal carbonatada (CaCO3) • Requiere acidez para absorción óptima • Otros: sales lactato, gluconato y citrato, e hidroxiapatita. • Debe tomarse en dosis de ≤ 500 mg la vez • Distribuirlas durante todo el día • El calcio puede interferir con la absorción de hierro y l-tiroxina, Antirresortivos específicos
  • 21. 21 B. Vitamina D y Calcitriol La insuficiencia de vitamina D es muy común (pacientes frágiles, confinados al hogar, u hospitalizados) Los complementos de vitamina D en individuos con estado deficiente 1. Mejoran la absorción intestinal de Ca+ 2. Suprimen la PTH y el remodelado óseo 3. Aumentan la masa ósea 4. Dosis de 600-800 UI/ día, disminuyen el Rx de FX Antirresortivos específicos
  • 22. 22 C. Estrógenos (equinos conjugados) Dosis 0.625 mg/día ⬆︎ BMD 2.5-5 % en lumbares y fémur proximal ⬇︎ 35-40% el Rx de FX de cadera y vertebrales. VO y transdérmico protegen contra pérdida de hueso. Sólo se prescribe HT a pacientes que estén sufriendo efectos vasomotores importantes de la deficiencia de estrógeno y etapas tempranas de la menopausia, durante el menor tiempo posible. D. SERM: Moduladores selectivos de la respuesta a estrógeno Raloxifeno 60 mg: agonista de estrógeno en el hueso y el hígado 1. Promueve la conservación de la BMD 2. Disminuye las concentraciones de colesterol de LDL 3. Inerte en el endometrio 4. Potente anti-estrógeno en las mamas. 5. ⬇︎ incidencia de FX vertebral en mujeres de edad avanzada Antirresortivos específicos
  • 23. 23 E. Calcitonina ø resorción ósea osteoclástica ⬆︎masa ósea ⬇︎ FX sólo de columna vertebral 35% Inyectable o aerosol nasal (200 UI/día) ⬆︎ la BMD 2-3% Antirresortivos específicos
  • 24. 24 F. Bifosfonatos Análogos del pirofosfato Abs Oral < 10% en ayunas Irritación GI superior Unión a cristales de hidroxiapatita en sitios de remodelado activo.
  • 25. F. Bifosfonatos ≈50% se acumula en hueso, resto excreta por orina Efectos Adversos: No se presentan utilizando dosis recomendadas Contraindicaciones: Deterioro renal (ClCr <35 ml/minuto). Trastornos motilidad esofágica Enf. ulceropéptica Efectos: ø producción calcitriol transporte de Ca+ intestinal ø glucólisis, crecimiento celular ∆ en fosfatasas ácida y alcalina 26 Antirresortivos específicos
  • 26. 27 F. Bifosfonatos Alendronato: 10 mg/día (o 70 mg/semana) Risedronato: 5 mg/día (o 35 mg/semana) Ibandronato: 2.5mg/día (o 150 mg/mes) (3 mg/mes IV) Ácido zoledrónico 5 mg/mes en solución IV Tomar al levantarse por la mañana, con el estómago vacío y al menos 230 ml (8 onzas) de agua, sin ingerir nada más durante 30 min para el alendronato y risedronato, y 60 min para ibandronato. Todos ⬇︎ 50-60% las FX vertebrales. Antirresortivos específicos
  • 27. G. ø RANKL Denosumab 60 mg: Anticuerpo monoclonal humano IgG2 vs. RANKL ø formación y activación de OC ⬇︎ 68% las fracturas de columna vertebral ⬇︎40% las fracturas de cadera ⬇︎20% las fracturas no vertebrales en mujeres posmenopáusicas con densidad ósea baja entre los 60-90 años SC c/6 meses x 3 años Aprobado por FDA para Tx de osteoporosis grave con alto riesgo de FX 29 Antirresortivos específicos
  • 28. PTH 1-34 recombinante ✔️ formación hueso ⬇︎ incidencia de fracturas Posmenopáusicas alto riesgo Aprobación de uso: sólo por 2 años Ca + Vitamina D ø su producción 30 H. Teriparatida - 20 µg SC/día Agentesformadores dehueso(PTH)
  • 29. 31
  • 30. 32
  • 31. 33

Notas del editor

  1. 🚫 ⬇︎ ❌ FX ↑⬆︎⬇︎➙➜ ⚡️: Estímulo ✔️: Respuesta 👌 👍: Positivo 👎: Negativo
  2. Hueso compacto: 30% matriz orgánica 70% sales óseas Hueso neoformado: > % matriz::sales
  3. Osteoblastos se encuentran en: - Superficies externas de los huesos y cavidades óseas
  4. Osteoblastos se encuentran en: - Superficies externas de los huesos y cavidades óseas
  5. Enzimas proteolíticas ➜ disuelven matriz orgánica del hueso Ácidos: Cítrico + Láctico ➜ disuelven sales óseas
  6. IL-1, IL-6 e IL-11 + PTH y Vitamina D Osteoprotegerina
  7. TNF potencia capacidad de RANKL para estimular osteoclastogénesis IFN-gamma ❌ RANKL directo sobre el osteoclasto.
  8. TNF potencia capacidad de RANKL para estimular osteoclastogénesis IFN-gamma ❌ RANKL directo sobre el osteoclasto.
  9. Tirotoxicosis o hiperadrenocorticismo Posmenopáusica: Menor transporte de Ca y concentraciones bajas de 1,25(OH)₂D
  10. FX Colles: radio
  11. Posmenopáusica: Menor transporte de Ca y concentraciones bajas de 1,25(OH)₂D
  12. Durante los cinco años después de la menopausia, las mujeres que no están recibiendo estrógeno pueden perder hasta 5 a 8% de la masa ósea.
  13. Densitometría ósea (DXA) National Osteoporosis Foundation (NOF)
  14. Densitometría ósea (DXA) National Osteoporosis Foundation (NOF)
  15. La OMS creó un método para estimar formalmente el riesgo de FX individual a partir de la densidad ósea en el cuello femoral y FxRx para fractura
  16. Disminuir la tasa de resorción ósea (lentifica la tasa de pérdida hueso) Aumentar la formación de hueso
  17. Objetivos de IDR Ca+ con solo alimentos requiere el consumo de 3-4 raciones/día de lácteos o productos enriquecidos Para individuos de mayor edad que tengan hipoclorhidria o aclorhidria, tomar tabletas con las comidas
  18. Valores por < 25-30 ng/ml se relacionan con hipersecreción de PTH, debilidad de músculos proximales que predispone a caídas, y aumento del recambio óseo.
  19. En mujeres de edad avanzada que reciben complementos de calcio suficientes, 0.3 mg de estrógenos conjugados producen ganancias similares de densidad ósea ESTROGENOS Reduce la resorción ósea inducida por PTH Aumento de calcitriol serico
  20. Calcitonina: Osteoporosis posmenopáusica
  21. Retarda la formación y disolución de cristales de OH-apatita Suprimen la actividad de los OC, por ø síntesis del PPi de farnesilo Aminados suprimen actividad y supervivencia OC Las estatinas ø la síntesis de mevalonato = ✔️ formación ósea (Estudios animales)
  22. Retarda la formación y disolución de cristales de OH-apatita Suprimen la actividad de los OC, por ø síntesis del PPi de farnesilo Aminados (alendronato y risedronato) suprimen actividad y supervivencia OC ø la sintetasa de PPi de farnesilo Las estatinas ø la síntesis de mevalonato = ✔️ formación ósea (Estudios animales)
  23. Interfieren con la prenilación de proteína en el OC = altera la resorción ósea por OC = aumenta la apoptosis de OC
  24. PTH 1-34 recombinante ESTROGENOS Reduce la resorción ósea inducida por > Ca y < PO4 sérico Aumento de calcitriol serico > actividad y # de OC Formación de hueso OB Estimula (1,25[OH]₂D)
  25. Rash, exantema