SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
DEFINICIÓN Y GENERALIDADES 
Proceso inflamatorio que afecta las estructuras del oído media (caja timpánica, 
trompa de Eustaquio y celdas mastoideas), de comienzo insidioso ** y curso lento. 
Suele acompañarse de supuración y/o perforación timpánica. 
El único elemento imprescindible es la inflamación crónica del mucoperiostio del 
oído medio. 
Puede precederse o cursar con procesos agudos, producir secuelas cicatriciales o 
incluso lesiones osteolíticas.
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
EPIDEMIOLOGÍA 
No se conoce con exactitud; se estima que el 0.5% de las personas mayores de 15 
años padece alguna se sus formas supuradas y hasta un 4% algún tipo de 
perforación timpánica. 
En la edad adulta la distribución entre sexos es homogénea. 
En el caso de la otitis media colesteatomatosa la incidencia es de 
9.2 /100 000hab.
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
ETIOLOGÍA Y PATOGENIA 
Factores causales de la cronicidad de la otitis 
media. 
1. Disfunción crónica de la trompa de 
Eustaquio. 
2. Perforación persistente de la membrana 
3. Afección del OM por metaplasia escamosa. 
4. Obstrucción persistente en la aereación 
del oido medio o la mastoides. (pólipos, 
mucosa engrosada, tejido de granulación, 
timpanosclerosis.) 
5. Áreas de secuestro óseo en la mastoides. 
6. Inmunosupresión 
Bacteriología 
a) Pseudomona aeruginosa 55% 
b) Enterobacterias ( Proteus, Klebsiella, E. 
coli.) 
c) S. aureus. 
Infección polimicrobiana 40%
Mecanismo propuesto por Giebink. 
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
1. Producción de lisozimas por parte de células epiteliales del oído medio y de la 
degranulación de PMN. 
2. Rol de las PG y enzimas lisosómicas en el daño epitelial y la resorción ósea. 
3. Presencia de colagenasa sintetizada por MN y fibroblastos. Resorción importante 
de matriz orgánica del hueso. 
4. Papel de los miofibroblastos en la producción de fuerza contráctil en el OM 
5. Fase crónica con aumento de tejido de granulación tras un periodo de latencia. El 
aumento de éste condiciona una obstrucción parcial o total. 
6. Hipoacusia relacionada con el proceso enzimático repetitivo que puede dañar las 
ventanas oval y redonda y dañar el oído interno. 
FISIOPATOLOGÍA
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
CLASIFICACIÓN 
Otitis media crónica en el adulto, Gabriel Trinidad Ruiz Complejo 
Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. Extremadura. Marzo 
2011
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
CUADRO CLINICO 
Otitis Media 
Crónica 
Otorrea 
Hipoacusia 
Silenciosa 
Supurativa 
Colesteatomatosa 
Persistencia Cualquier Quiste dérmico otitis de la media que otitis en crónica, por su más interior 
que 
de 
no acumula tres da meses. ningún queratina En el signo 50% ni y de síntoma los que casos 
se 
y 
que no presenta se lentamente detecta exclusivamente ningún lleva síntoma a en secuelas 
sujetos 
(OME 
predispuestos. graves silenciosa), y complicaciones excepto Colesteatoma 
alguna 
por 
adquirido destrucción secundario del conducto a perforación 
auditivo y 
molestia ótica o irritabilidad. 
timpánica sus anexos. 
o una otitis media crónica 
que Asociada facilitó a ruptura la migración de la del membrana 
epitelio 
del timpánica. 
conducto auditivo externo para 
invadir las estructuras del oído 
medio
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
CUADRO CLINICO 
Otorrea 
•Continua, fétida, mucopurulento. 
Hipoacusia 
•Conductiva o Mixta 
Paciente con: 
Otitis media recurrente 
Asociado a IVRS 
Visita a piscinas 
Síntomas de Alarma 
• OTALGIA INTENSA (Puede llegar a presentarse solo una ligera molestia o plenitud aural) 
• Vértigo 
• Acufenos 
• Parálisis Facial 
• Otorragía
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
EXPLORACIÓN FISICA 
OTOSCOPIA 
• Características de la perforación 
timpánica, apariencia del CAE o 
presencia de un colesteatoma. 
Pruebas de RINNE o WEBER 
• Conductiva 
AUDIOMETRIA Y 
LOGOAUDIOMETRIA 
• Hipoacusia conductiva o mixta de leve-moderada
TRATAMIENTO
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
TRATAMIENTO 
El tratamiento se fundamenta en los 
antibióticos tópicos: 
Gentamicina al 0,3% 
ciprofloxacino al 0,3% 
CORTICOIDES: 
Dexametasona al 0.1% 
Flucinolona al 0.25% 
Nunca se debe usar 
gentamicina en un oído que 
no está supurando. 
RIESGO: Ototoxicidad 
DURANTE 7-10 DIAS
OTITITS MEDIA 
CRÓNICA COMPLICADA 
Ingreso hospitalario urgente para 
suministrar tratamientos por vía 
intravenosa: 
Ceftazidima 1-2 g/8 h+ clindamicina 10- 
20 mg/kg/día repartidos cada 6-8 h 
 metronidazol (500 mg/6 h) 
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
TRATAMIENTO 
Inserción de drenajes 
transtimpánicos: 
En caso de alergia a betalactámicos: 
Tobramicina (3 mg/kg/24 h). 
Valoración quirúrgica 
OTITIS MEDIA 
CRONICA CON TIMPANO ÍNTEGRO
OTITIS MEDIA CRÓNICA 
TRATAMIENTO 
OTITIS MEDIA CRÓNICA CON TÍMPANO PERFORADO 
• Recuperación de la 
Las técnicas quirúrgica: 
consisten en reconstruir la cadena 
de huesecillos (si está dañada) 
con prótesis, y cerrar la 
perforación- colocando injertos de 
pericondrio (extraído del cartílago 
del trago) o de fascia del músculo 
temporal. 
audición. 
• Evitar las infecciones 
recidivantes. 
OBJETIVOS 
: 
Timpanoplastia sin 
mastoidectomía,
COMPLICACIONES 
OTOLÓGICAS 
Mastoiditis, Petrositis, Laberintitis, 
Parálisis facial. 
INTRACRANEALES 
Absceso extradural, Tromboflebitis 
del seno sigmoideo, Absceso subdural, 
Meningitis, Absceso encefálico, 
hidrocefalia ótica.
DEFINICIÓN 
Consecuencias de la progresión de la infección / 
inflamación fuera del oído medio y mastoides
Clasificación 
Intratemporales u otológicas 
Endocraneales
Incidencia 
OMC > OMA 
Intratemporales > endocraneales 
Hombre > mujer
Etiopatogenia 
•Factores predisponentes 
•Bajo índice sospecha 
•Cuadro clínico diferente por ATB 
•Gérmenes resistentes 
•> población riesgo 
•Gérmenes OMA neumococo , estafilo , estrepto y 
branhamella 
•OMC = OMA o GRAM – ( Pseudomona , klebsiella , Proteus , 
Anaerobios)
Vías de propagación 
Rápidas Vías congénitas 
Conductos de Havers 
Vías adquiridas traumáticas / quirúrgicas 
Lentas Erosión progresiva de pared ósea
Síntomas de alarma 
1) Cefalea 
2) Fiebre 
3) Somnolencia 
4) Alt. Carácter 
5) Parálisis facial 
6) Vértigo 
7) Dolor retroauricular a la presión 
8) Despegamiento del pabellón auricular
Evaluar Otoscopía 
Palpación mastoidea 
Nistagmo 
Estado de conciencia 
Capacidad verbal 
Cambio de carácter 
Simetría del tono muscular 
Rigidez de nuca 
Kernig y Brudzinski 
Pruebas cerebelosas
Ante la sospecha de complicación 
• Internar 
• IC neuro / infecto Cultivar otorrea 
Hemocultivo si hay fiebre 
• TC o RMN 
• ATB EV Intra ceftriaxona 1-2 g / d 
Omidazol 1 g / 12 hs 
Endo ceftazidima 1 g / 8 hs 
Vancomicina 0,5 – 1 g en 30 Tazobactam + 
vanco en 30 ’
COMPLICACIONES 
INTRATEMPORALES
MASTOIDITIS ( 31 % ) 
Inflamación de celdillas mastoideas 
Aguda compromiso del mucoperiostio y hueso 
subyacente 15 días posterior a OMA 
Etiología = OMA 
Clínica Otalgia continua sincrónica con el pulso que > con 
actividad y al acostarse 
Otorrea mucopurulenta 
Fiebre 
Dolor retroauricular a la presión 
Pabellón rechazado hacia delante con Borramiento 
del surco 
Pared PS del CAE caída 
Tímpano ajamonado
Crónica o rotura de la tabla externa mastoidea 
Se produce como complicación de OMCC en mastoides poco 
desarrolladAs 
A los factores de las agudas se le suma la acción compresivo – 
enzimático del colesteatoma 
Etiología flora mixta , pseudomona , proteus , 
anaerobios 
Clínica Otorrea indolora 
Hipoacusia de larga data 
Signosintomatología = aguda < intensa 
Otoscopía perforación marginal
MASTOIDITIS
LABERINTITIS ( 14 % ) 
Inflamación aguda del laberinto membranoso por erosión del 
CSE , ventana redonda o ventana oval 
Formas clínicas Laberintitis circunscripta o fístula 
Laberintitis serosa 
Laberintitis supurada 
Laberintitis necrosante 
Clínica Similar a OMCC 
Vértigo en aumento según la forma clínica 
Signo de la fístula (+) 
Nistagmo hacia el lado sano 
Romberg hacia el enfermo
PARALISIS FACIAL ( 28 % ) 
Afección de la porción timpánica 
Clínica Comisura labial descendida 
Surco nasolabial ausente 
Boca hacia lado sano 
Párpado inferior caido 
Párpado superior no desciende 
Signo de Bell 
Epífora 
Dislalia 
Signo de Pitres (raqueta) 
Hipoestesia CAE 
Ageusia de 2/3 ant de lengua 
Hiposialia
PETROSITIS ( muy rara ) 
Infección del peñasco 
Clínica similar a mastoiditis 
Sdme. Vail (vidiano) rinitis vasomotora 
cervicalgia 
dolor retroocular 
Sdme. Gradenigo otitis media 
neuralgia del V 
parálisis del VI
TROMBOFLEBITIS DEL SENO SIGMOIDEO ( muy rara) 
Clínica OMC 
Otalgia 
Cefalea 
Sepsis 
Infl. Retroauricular 
Tortícolis 
Induración yugular 
HIC 
Sme agujero rasgado posterior IX 
X 
XI
COMPLICACIONES 
ENDOCRANEANAS
MENINGITIS 
Afección de leptomeninges (aracnoides + piamadre) 
Clínica Otalgia 
Cefalea 
Fotofobia 
Fiebre 
Alt conciencia 
Convulsiones 
Vómitos a chorro 
Rigidez de nuca
EMPIEMA EXTRADURAL 
Material purulento entre el cráneo y la duramadre 
Clínica Cefalea 
Febrícula 
Anorexia 
Alt visuales 
HIC
EMPIEMA SUBDURAL 
Colección entre duramadre y aracnoides 
Clínica Fiebre 
Malestar general 
Náuseas 
Vómitos 
Rigidez de nuca 
Obnubilación 
Signos de foco
ABSCESOS INTRAPARENQUIMATOSOS 
Dentro del parénquima encefálico 
Clínica Fiebre 
Escalofríos 
Cefalea 
Somnolencia 
TrÍada de Bergman S. infeccioso 
HIC 
S. neurológico
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
Jorge Dazz
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
karenkortright
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
Complicaciones de Otitis
Complicaciones de OtitisComplicaciones de Otitis
Complicaciones de Otitis
Catalina Guajardo
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Belén López Escalona
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Jhonder X. Salazar G.
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Herberth Maldonado Briones
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
SergioBrocoli
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
Tatiana Medina
 
Otitis media crónica OMC
Otitis media crónica OMCOtitis media crónica OMC
Otitis media crónica OMC
Pamela Salazar Corpus
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
Sergio Morales
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externaAvi Afya
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Orl
OrlOrl
OrlSSMN
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 

La actualidad más candente (20)

Patologías del oído externo
Patologías del oído externoPatologías del oído externo
Patologías del oído externo
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Complicaciones de Otitis
Complicaciones de OtitisComplicaciones de Otitis
Complicaciones de Otitis
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitisOtitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
Otitis media aguda, mastoiditis, sinusitis
 
Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora Otitis media aguda y secretora
Otitis media aguda y secretora
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Patologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medioPatologias del-oido-medio
Patologias del-oido-medio
 
Otitis media crónica OMC
Otitis media crónica OMCOtitis media crónica OMC
Otitis media crónica OMC
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Orl
OrlOrl
Orl
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 

Destacado

Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica gianmarco109
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
Wolther Snøfall
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
Mario Flores Iriarte
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
mell corso
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media agudaWaldo Torres
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
Universida de Cartagena
 

Destacado (9)

Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
 
Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)Otitis externa (Oído de nadador)
Otitis externa (Oído de nadador)
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
 

Similar a Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ

Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónicaalejandra
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
Luis Carlos Egusquiza Gorritti
 
OTITIS
OTITIS OTITIS
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
Juliette Arrieta Ramirez
 
Otitis media aguda y crónica.pptx
Otitis media aguda y crónica.pptxOtitis media aguda y crónica.pptx
Otitis media aguda y crónica.pptx
XimenaPalomino9
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
MatasCabrera11
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
Yamileth A
 
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdfotorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
PAULOHENRIQUENAVARRO3
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
dianixx
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesGuencho Diaz
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
eldoctormata
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaBriggietteS
 
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamientoMASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
Ceci Peñata Giraldo
 
Otitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptxOtitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptx
abieglyscamacho
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
yannis01
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
voltios18
 

Similar a Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ (20)

Final
FinalFinal
Final
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Otitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatizaOtitis mediacronicatiza
Otitis mediacronicatiza
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
OTITIS
OTITIS OTITIS
OTITIS
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
 
Otitis media aguda y crónica.pptx
Otitis media aguda y crónica.pptxOtitis media aguda y crónica.pptx
Otitis media aguda y crónica.pptx
 
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
(2015-04-16) Otoscopia (PPT)
 
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptxOMC Y COMPLICACIONES.pptx
OMC Y COMPLICACIONES.pptx
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdfotorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
 
Otitis media cronica
Otitis media cronicaOtitis media cronica
Otitis media cronica
 
Oma y sus complicaciones
Oma y sus complicacionesOma y sus complicaciones
Oma y sus complicaciones
 
Infecciones del oido medio
Infecciones del oido medioInfecciones del oido medio
Infecciones del oido medio
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media Crónica
 
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamientoMASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
MASTOIDITIS AGUDA EN NIÑOS. Definicion, clasificacion y tratamiento
 
Otitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptxOtitis Abi.pptx
Otitis Abi.pptx
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
 

Más de Juan Carlo Nuñez

Antibioticos en patologias oticas
Antibioticos en patologias oticasAntibioticos en patologias oticas
Antibioticos en patologias oticas
Juan Carlo Nuñez
 
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñez
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñezOtitis media aguda - juan carlo santillan nuñez
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñezJuan Carlo Nuñez
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñezSinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Sinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan NuñezSinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan Nuñez
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 

Más de Juan Carlo Nuñez (7)

Antibioticos en patologias oticas
Antibioticos en patologias oticasAntibioticos en patologias oticas
Antibioticos en patologias oticas
 
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñez
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñezOtitis media aguda - juan carlo santillan nuñez
Otitis media aguda - juan carlo santillan nuñez
 
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan NuñezEmergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
Emergencias en otorrino - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñezSinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
Sinusitis cronica - juan carlo santillan nuñez
 
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
Sinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan NuñezSinusistis aguda -  Juan CarLo  Santillan Nuñez
Sinusistis aguda - Juan CarLo Santillan Nuñez
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Otitis media cronica JUAN CARLO SANTILLAN NUÑEZ

  • 2. OTITIS MEDIA CRÓNICA DEFINICIÓN Y GENERALIDADES Proceso inflamatorio que afecta las estructuras del oído media (caja timpánica, trompa de Eustaquio y celdas mastoideas), de comienzo insidioso ** y curso lento. Suele acompañarse de supuración y/o perforación timpánica. El único elemento imprescindible es la inflamación crónica del mucoperiostio del oído medio. Puede precederse o cursar con procesos agudos, producir secuelas cicatriciales o incluso lesiones osteolíticas.
  • 3. OTITIS MEDIA CRÓNICA EPIDEMIOLOGÍA No se conoce con exactitud; se estima que el 0.5% de las personas mayores de 15 años padece alguna se sus formas supuradas y hasta un 4% algún tipo de perforación timpánica. En la edad adulta la distribución entre sexos es homogénea. En el caso de la otitis media colesteatomatosa la incidencia es de 9.2 /100 000hab.
  • 4. OTITIS MEDIA CRÓNICA ETIOLOGÍA Y PATOGENIA Factores causales de la cronicidad de la otitis media. 1. Disfunción crónica de la trompa de Eustaquio. 2. Perforación persistente de la membrana 3. Afección del OM por metaplasia escamosa. 4. Obstrucción persistente en la aereación del oido medio o la mastoides. (pólipos, mucosa engrosada, tejido de granulación, timpanosclerosis.) 5. Áreas de secuestro óseo en la mastoides. 6. Inmunosupresión Bacteriología a) Pseudomona aeruginosa 55% b) Enterobacterias ( Proteus, Klebsiella, E. coli.) c) S. aureus. Infección polimicrobiana 40%
  • 5. Mecanismo propuesto por Giebink. OTITIS MEDIA CRÓNICA 1. Producción de lisozimas por parte de células epiteliales del oído medio y de la degranulación de PMN. 2. Rol de las PG y enzimas lisosómicas en el daño epitelial y la resorción ósea. 3. Presencia de colagenasa sintetizada por MN y fibroblastos. Resorción importante de matriz orgánica del hueso. 4. Papel de los miofibroblastos en la producción de fuerza contráctil en el OM 5. Fase crónica con aumento de tejido de granulación tras un periodo de latencia. El aumento de éste condiciona una obstrucción parcial o total. 6. Hipoacusia relacionada con el proceso enzimático repetitivo que puede dañar las ventanas oval y redonda y dañar el oído interno. FISIOPATOLOGÍA
  • 6. OTITIS MEDIA CRÓNICA CLASIFICACIÓN Otitis media crónica en el adulto, Gabriel Trinidad Ruiz Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. Extremadura. Marzo 2011
  • 7. OTITIS MEDIA CRÓNICA CUADRO CLINICO Otitis Media Crónica Otorrea Hipoacusia Silenciosa Supurativa Colesteatomatosa Persistencia Cualquier Quiste dérmico otitis de la media que otitis en crónica, por su más interior que de no acumula tres da meses. ningún queratina En el signo 50% ni y de síntoma los que casos se y que no presenta se lentamente detecta exclusivamente ningún lleva síntoma a en secuelas sujetos (OME predispuestos. graves silenciosa), y complicaciones excepto Colesteatoma alguna por adquirido destrucción secundario del conducto a perforación auditivo y molestia ótica o irritabilidad. timpánica sus anexos. o una otitis media crónica que Asociada facilitó a ruptura la migración de la del membrana epitelio del timpánica. conducto auditivo externo para invadir las estructuras del oído medio
  • 8. OTITIS MEDIA CRÓNICA CUADRO CLINICO Otorrea •Continua, fétida, mucopurulento. Hipoacusia •Conductiva o Mixta Paciente con: Otitis media recurrente Asociado a IVRS Visita a piscinas Síntomas de Alarma • OTALGIA INTENSA (Puede llegar a presentarse solo una ligera molestia o plenitud aural) • Vértigo • Acufenos • Parálisis Facial • Otorragía
  • 9. OTITIS MEDIA CRÓNICA EXPLORACIÓN FISICA OTOSCOPIA • Características de la perforación timpánica, apariencia del CAE o presencia de un colesteatoma. Pruebas de RINNE o WEBER • Conductiva AUDIOMETRIA Y LOGOAUDIOMETRIA • Hipoacusia conductiva o mixta de leve-moderada
  • 11. OTITIS MEDIA CRÓNICA TRATAMIENTO El tratamiento se fundamenta en los antibióticos tópicos: Gentamicina al 0,3% ciprofloxacino al 0,3% CORTICOIDES: Dexametasona al 0.1% Flucinolona al 0.25% Nunca se debe usar gentamicina en un oído que no está supurando. RIESGO: Ototoxicidad DURANTE 7-10 DIAS
  • 12. OTITITS MEDIA CRÓNICA COMPLICADA Ingreso hospitalario urgente para suministrar tratamientos por vía intravenosa: Ceftazidima 1-2 g/8 h+ clindamicina 10- 20 mg/kg/día repartidos cada 6-8 h  metronidazol (500 mg/6 h) OTITIS MEDIA CRÓNICA TRATAMIENTO Inserción de drenajes transtimpánicos: En caso de alergia a betalactámicos: Tobramicina (3 mg/kg/24 h). Valoración quirúrgica OTITIS MEDIA CRONICA CON TIMPANO ÍNTEGRO
  • 13. OTITIS MEDIA CRÓNICA TRATAMIENTO OTITIS MEDIA CRÓNICA CON TÍMPANO PERFORADO • Recuperación de la Las técnicas quirúrgica: consisten en reconstruir la cadena de huesecillos (si está dañada) con prótesis, y cerrar la perforación- colocando injertos de pericondrio (extraído del cartílago del trago) o de fascia del músculo temporal. audición. • Evitar las infecciones recidivantes. OBJETIVOS : Timpanoplastia sin mastoidectomía,
  • 14. COMPLICACIONES OTOLÓGICAS Mastoiditis, Petrositis, Laberintitis, Parálisis facial. INTRACRANEALES Absceso extradural, Tromboflebitis del seno sigmoideo, Absceso subdural, Meningitis, Absceso encefálico, hidrocefalia ótica.
  • 15. DEFINICIÓN Consecuencias de la progresión de la infección / inflamación fuera del oído medio y mastoides
  • 16. Clasificación Intratemporales u otológicas Endocraneales
  • 17. Incidencia OMC > OMA Intratemporales > endocraneales Hombre > mujer
  • 18. Etiopatogenia •Factores predisponentes •Bajo índice sospecha •Cuadro clínico diferente por ATB •Gérmenes resistentes •> población riesgo •Gérmenes OMA neumococo , estafilo , estrepto y branhamella •OMC = OMA o GRAM – ( Pseudomona , klebsiella , Proteus , Anaerobios)
  • 19. Vías de propagación Rápidas Vías congénitas Conductos de Havers Vías adquiridas traumáticas / quirúrgicas Lentas Erosión progresiva de pared ósea
  • 20. Síntomas de alarma 1) Cefalea 2) Fiebre 3) Somnolencia 4) Alt. Carácter 5) Parálisis facial 6) Vértigo 7) Dolor retroauricular a la presión 8) Despegamiento del pabellón auricular
  • 21. Evaluar Otoscopía Palpación mastoidea Nistagmo Estado de conciencia Capacidad verbal Cambio de carácter Simetría del tono muscular Rigidez de nuca Kernig y Brudzinski Pruebas cerebelosas
  • 22. Ante la sospecha de complicación • Internar • IC neuro / infecto Cultivar otorrea Hemocultivo si hay fiebre • TC o RMN • ATB EV Intra ceftriaxona 1-2 g / d Omidazol 1 g / 12 hs Endo ceftazidima 1 g / 8 hs Vancomicina 0,5 – 1 g en 30 Tazobactam + vanco en 30 ’
  • 24. MASTOIDITIS ( 31 % ) Inflamación de celdillas mastoideas Aguda compromiso del mucoperiostio y hueso subyacente 15 días posterior a OMA Etiología = OMA Clínica Otalgia continua sincrónica con el pulso que > con actividad y al acostarse Otorrea mucopurulenta Fiebre Dolor retroauricular a la presión Pabellón rechazado hacia delante con Borramiento del surco Pared PS del CAE caída Tímpano ajamonado
  • 25. Crónica o rotura de la tabla externa mastoidea Se produce como complicación de OMCC en mastoides poco desarrolladAs A los factores de las agudas se le suma la acción compresivo – enzimático del colesteatoma Etiología flora mixta , pseudomona , proteus , anaerobios Clínica Otorrea indolora Hipoacusia de larga data Signosintomatología = aguda < intensa Otoscopía perforación marginal
  • 26.
  • 27.
  • 29. LABERINTITIS ( 14 % ) Inflamación aguda del laberinto membranoso por erosión del CSE , ventana redonda o ventana oval Formas clínicas Laberintitis circunscripta o fístula Laberintitis serosa Laberintitis supurada Laberintitis necrosante Clínica Similar a OMCC Vértigo en aumento según la forma clínica Signo de la fístula (+) Nistagmo hacia el lado sano Romberg hacia el enfermo
  • 30.
  • 31. PARALISIS FACIAL ( 28 % ) Afección de la porción timpánica Clínica Comisura labial descendida Surco nasolabial ausente Boca hacia lado sano Párpado inferior caido Párpado superior no desciende Signo de Bell Epífora Dislalia Signo de Pitres (raqueta) Hipoestesia CAE Ageusia de 2/3 ant de lengua Hiposialia
  • 32.
  • 33. PETROSITIS ( muy rara ) Infección del peñasco Clínica similar a mastoiditis Sdme. Vail (vidiano) rinitis vasomotora cervicalgia dolor retroocular Sdme. Gradenigo otitis media neuralgia del V parálisis del VI
  • 34. TROMBOFLEBITIS DEL SENO SIGMOIDEO ( muy rara) Clínica OMC Otalgia Cefalea Sepsis Infl. Retroauricular Tortícolis Induración yugular HIC Sme agujero rasgado posterior IX X XI
  • 36. MENINGITIS Afección de leptomeninges (aracnoides + piamadre) Clínica Otalgia Cefalea Fotofobia Fiebre Alt conciencia Convulsiones Vómitos a chorro Rigidez de nuca
  • 37.
  • 38. EMPIEMA EXTRADURAL Material purulento entre el cráneo y la duramadre Clínica Cefalea Febrícula Anorexia Alt visuales HIC
  • 39.
  • 40. EMPIEMA SUBDURAL Colección entre duramadre y aracnoides Clínica Fiebre Malestar general Náuseas Vómitos Rigidez de nuca Obnubilación Signos de foco
  • 41.
  • 42. ABSCESOS INTRAPARENQUIMATOSOS Dentro del parénquima encefálico Clínica Fiebre Escalofríos Cefalea Somnolencia TrÍada de Bergman S. infeccioso HIC S. neurológico