SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias pedagógicas para el
desarrollo de formación en ambientes
virtuales de aprendizaje.
Unidad 1
ROL DEL MAESTRO Y DEL
ESTUDIANTE VIRTUAL
Yair José Brito Pérez
La educación no cambia al mundo, cambia a las
personas que van a cambiar el mundo.
P.FREIRE
Los dos actores principales de este
proceso son:
EL TUTOR

EL APRENDIZ
ROL DEL DOCENTE VIRTUAL
• La tarea del docente virtual consiste en propiciar el
desarrollo de conocimientos creativos así como
enseñar estrategias de autorregulación y control del
proceso de aprendizaje.
• El docente debe ser capaz de comprender y desarrollar
los cuatro pilares de la educación de la era actual:
–
–
–
–

Saber conocer
Saber hacer
Saber ser
Saber aprender
1) Saber conocer
• Tiene
conocimientos
sobre
planificación,
ejecución y evaluación de los aprendices.
• Conoce medios pedagógicos actualizados
• Tiene conocimientos, competencias y actitudes
en cuanto a la didáctica.
• Conoce alternativas metodológicas de enseñanza
y sabe diferenciar entre las que mejor se adaptan
a los objetivos del aprendizaje, condiciones de
trabajo e interés y expectativas de los
estudiantes.
2) Saber hacer
 Planifica y programa la enseñanza
 Emplea estrategias innovadoras de enseñanza
 Controla la comprensión del estudiante
 Usa adecuadamente los materiales acordes al nivel de
dificultad y tipo de aprendizaje que desarrolla el
estudiante.
 Se adecua al currículo.
 Asesora a los estudiantes
 Sirve de facilitador del aprendizaje
 Realiza procesos de autorregulación.
3) Saber ser
•
•
•
•

Planifica y programa la enseñanza
Emplea estrategias innovadoras de enseñanza
Utiliza estrategias motivacionales
Promueve la capacidad de construir , elaborar,
relacionar, sintetizar y procesar información
• Utiliza recursos didácticos y materiales
• Realiza evaluación al estudiante de acuerdo a
las normas existentes.
4) Saber aprender
• Es capaz de innovar en los procesos de
aprendizaje
• Participa en procesos de formación y
actualización en su formación en su área
profesional, en la pedagógica, gerencial,
desarrollo personal y cultural.
IMPORTANTE !!!

El docente no solo debe transmitir conocimiento, sino
también orientar al estudiante hacia el aprender a
aprender, el análisis, la critica y la creatividad
constante.
Manson (1991) consideró que los profesores
pueden desempeñar tres roles fundamentales:
• Organizativo

• Social
• Intelectual
1) Organizativo
El profesor establecerá una agenda para
el desarrollo de la actividad formativa
(objetivos,
horario,
reglas
de
procedimiento, etc)
2) Social
Crear un ambiente social agradable para
el aprendizaje
3) Intelectual
Centrar las discusiones en los puntos
cruciales, hacer preguntas y responder a
las cuestiones de los alumnos para
animarles a elaborar y ampliar sus
cometarios y aportes.
ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Cambia del modelo presencial a los
ambientes virtuales de aprendizaje,
pasando de ser un ente pasivo a un actor
con un rol muy activo e importante.
Actitudes fundamentales del
estudiante en un AVA
• Motivación: este debe estar convencido y
motivado de querer hacerlo bien.
• Autogestión: este debe ser capaz de
organizarse y distribuir su tiempo para cumplir
con las actividades del curso.
• Responsabilidad: debe tener un alto grado de
responsabilidad para cumplir adecuadamente
con las actividades del curso
¡PARA TENER EN CUENTA!
•Aprender a distancia o en un entorno virtual,
requiere el mismo tiempo de dedicación que un
curso presencial.
•Los cursos a distancia son tan o mas complejos
que los cursos presenciales
•Estudiar a distancia requiere distribuir bien el
tiempo de estudio, trabajo y diversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Deya Lugo
 
Panamá educational network s
Panamá educational network sPanamá educational network s
Panamá educational network s
Universidad de Panamá
 
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
2.  sep 2011 programa de estudio ef prim2.  sep 2011 programa de estudio ef prim
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Daysi Valle
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
LupeArcia
 
Formacion en curriculo por competencias
Formacion en curriculo por competenciasFormacion en curriculo por competencias
Formacion en curriculo por competencias
DIANAGOMEZ1980
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
NoreFigueredo
 
Material de trabajo 1
Material de trabajo 1Material de trabajo 1
Material de trabajo 1
Ansel Vulkan
 
Perfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distanciaPerfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distancia
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
Esther González Díaz
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
Eduardo Evas
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
Juan Carlos Ramos Rodríguez
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]
alcidesgil
 
El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
Ramírez Jhonny
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
SupervisionEscolar025
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Rosy Gro
 

La actualidad más candente (20)

4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Panamá educational network s
Panamá educational network sPanamá educational network s
Panamá educational network s
 
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
2.  sep 2011 programa de estudio ef prim2.  sep 2011 programa de estudio ef prim
2. sep 2011 programa de estudio ef prim
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
 
Los docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanzaLos docentes ante la enseñanza
Los docentes ante la enseñanza
 
Formacion en curriculo por competencias
Formacion en curriculo por competenciasFormacion en curriculo por competencias
Formacion en curriculo por competencias
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Material de trabajo 1
Material de trabajo 1Material de trabajo 1
Material de trabajo 1
 
Perfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distanciaPerfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distancia
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
El curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentesEl curriculo educativo y sus componentes
El curriculo educativo y sus componentes
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]
 
El Rol del Docente
El Rol del DocenteEl Rol del Docente
El Rol del Docente
 
Cómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricularCómo elaborar el proyecto curricular
Cómo elaborar el proyecto curricular
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBCEnt1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
Ent1_RosaElenaGuerreroMárquez_EBC
 

Destacado

Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
ricardo1924
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
Aidee De Rodas
 
Investigacion y tic
Investigacion y ticInvestigacion y tic
Investigacion y tic
UNERMB
 
Prototiposmvirtual
PrototiposmvirtualPrototiposmvirtual
Prototiposmvirtual
guest3b8b06
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Raisa-Isa
 
Proyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedroProyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedro
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Xxtt
XxttXxtt
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
pamc13
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
elogio
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Felix PIngo
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Ministerio de Educación del Perú
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Carlos Leon
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Alicia Muñoz Silva
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 

Destacado (20)

Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
Diseño de estrategias educativas para mejorar el aprendizaje de los estudiant...
 
Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
 
Investigacion y tic
Investigacion y ticInvestigacion y tic
Investigacion y tic
 
Prototiposmvirtual
PrototiposmvirtualPrototiposmvirtual
Prototiposmvirtual
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Proyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedroProyecto para titulo de san pedro
Proyecto para titulo de san pedro
 
Xxtt
XxttXxtt
Xxtt
 
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais  proyecto de tesisUniversidad san pedro ceais  proyecto de tesis
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZMemoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 

Similar a Ova_YAIR BRITO

Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
padagogiamay
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
EddyFHernn
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma EducativaLa autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
Claudia Gisela Ramirez
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Michelle Vargas
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Ova_YAIR BRITO (20)

Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma EducativaLa autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
La autoevaluación de la práctica en el marco de la Reforma Educativa
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ova_YAIR BRITO

  • 1. Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje. Unidad 1
  • 2. ROL DEL MAESTRO Y DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Yair José Brito Pérez
  • 3. La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo. P.FREIRE
  • 4. Los dos actores principales de este proceso son: EL TUTOR EL APRENDIZ
  • 5. ROL DEL DOCENTE VIRTUAL • La tarea del docente virtual consiste en propiciar el desarrollo de conocimientos creativos así como enseñar estrategias de autorregulación y control del proceso de aprendizaje. • El docente debe ser capaz de comprender y desarrollar los cuatro pilares de la educación de la era actual: – – – – Saber conocer Saber hacer Saber ser Saber aprender
  • 6. 1) Saber conocer • Tiene conocimientos sobre planificación, ejecución y evaluación de los aprendices. • Conoce medios pedagógicos actualizados • Tiene conocimientos, competencias y actitudes en cuanto a la didáctica. • Conoce alternativas metodológicas de enseñanza y sabe diferenciar entre las que mejor se adaptan a los objetivos del aprendizaje, condiciones de trabajo e interés y expectativas de los estudiantes.
  • 7. 2) Saber hacer  Planifica y programa la enseñanza  Emplea estrategias innovadoras de enseñanza  Controla la comprensión del estudiante  Usa adecuadamente los materiales acordes al nivel de dificultad y tipo de aprendizaje que desarrolla el estudiante.  Se adecua al currículo.  Asesora a los estudiantes  Sirve de facilitador del aprendizaje  Realiza procesos de autorregulación.
  • 8. 3) Saber ser • • • • Planifica y programa la enseñanza Emplea estrategias innovadoras de enseñanza Utiliza estrategias motivacionales Promueve la capacidad de construir , elaborar, relacionar, sintetizar y procesar información • Utiliza recursos didácticos y materiales • Realiza evaluación al estudiante de acuerdo a las normas existentes.
  • 9. 4) Saber aprender • Es capaz de innovar en los procesos de aprendizaje • Participa en procesos de formación y actualización en su formación en su área profesional, en la pedagógica, gerencial, desarrollo personal y cultural.
  • 10. IMPORTANTE !!! El docente no solo debe transmitir conocimiento, sino también orientar al estudiante hacia el aprender a aprender, el análisis, la critica y la creatividad constante.
  • 11. Manson (1991) consideró que los profesores pueden desempeñar tres roles fundamentales: • Organizativo • Social • Intelectual
  • 12. 1) Organizativo El profesor establecerá una agenda para el desarrollo de la actividad formativa (objetivos, horario, reglas de procedimiento, etc)
  • 13. 2) Social Crear un ambiente social agradable para el aprendizaje
  • 14. 3) Intelectual Centrar las discusiones en los puntos cruciales, hacer preguntas y responder a las cuestiones de los alumnos para animarles a elaborar y ampliar sus cometarios y aportes.
  • 15. ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Cambia del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje, pasando de ser un ente pasivo a un actor con un rol muy activo e importante.
  • 16. Actitudes fundamentales del estudiante en un AVA • Motivación: este debe estar convencido y motivado de querer hacerlo bien. • Autogestión: este debe ser capaz de organizarse y distribuir su tiempo para cumplir con las actividades del curso. • Responsabilidad: debe tener un alto grado de responsabilidad para cumplir adecuadamente con las actividades del curso
  • 17. ¡PARA TENER EN CUENTA! •Aprender a distancia o en un entorno virtual, requiere el mismo tiempo de dedicación que un curso presencial. •Los cursos a distancia son tan o mas complejos que los cursos presenciales •Estudiar a distancia requiere distribuir bien el tiempo de estudio, trabajo y diversión.