SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:F.R.S Sexo:M Edad:79 años T: 35.7 °C T/A 95/60 F/C:82 X´ F/R: 18 X´
DX: Deteriorode laintegridadcutánea. Peso45kg Talla:162 cm
Datos generales Referencia
do en/
evidenciad
o en
Plan Ejecución Evidencias/resultados
esperados
1.-Taquicardia
2.- UPP sacra de 6 x 8
con una cavidadde 4 cm
hacia las5 de acuerdoa
lasmanecillasdel reloj
enestadioIV.Conun
olorfétidoybordes
amoratados
3.- UPP enambos
omoplatosenestadioI.
4.- Ulcera arterial en
ambostalones.
5.-gesticulaciony
expresiónverbal de
dolor.
6.- inmovilidad
7.- piel fría.
8.- escalofríos.
9.- diaforesis.
10.- edadavanzada
11.-nutricion
inadecuada.
12.-edemade MI
13.-denticion
2
3
4
6
9
10
11
12
14
 Movilización
del paciente.
 Curación de
UPP 2 veces al
día.
 Proporcionar
una buena
alimentación.
 Hidratar al
paciente.
 Realizarcambiopostural cada2 horas utilizandoel
reloj de lasposicionesparaasí evitarmásdaño a la
piel y evitar el fomento de las UPP. Utilizando
cojines y almohadillas para liberar la presión
principalmente de las prominencias óseas.
Evitandolaropa ajustadadel paciente y Estirando
perfectamentela ropa de cama para evitar el rose
de la piel y la utilización de un colchón de aire lo
que liberara más la presión.
 Realizarcuraciónde la Hx 2 veces al día, revisando
el estado de la herida aspecto y olor. La curación
se realiza con jabones neutros para evitar la
erosión de lapiel, realizando desbridamiento del
tejidonecrosado.Llevandoacabolosprincipios de
asepsia.CubriendolaHx con apósitode hidrogel lo
que permite una buena cicatrización y limpia el
tejido necrosado y absorbe el esfacelo.
 Brindar una alimentación adecuada rica en
proteínas y animarlo a que consuma una cantidad
adecuada de acuerdo a sus requerimientos
nutricionalesyaque unabuena nutrición colabora
a la mejora de las Hx.
 Se humectarla piel del paciente conaceitesde
almendrasparamantenerhidratadalapiel yevitar
Al cabo de una semana se
obtuvieron resultados
buenos ya que las UPP
entraron en una etapa de
granulación y la UPP en
estadio IV ahora se
encuentra en estadio III y
las UPP en estadio I an
reducido.
El riesgo por infección a
disminuidoy emos logrado
una buena ingesta de
alimentos lo que
contribuye a la mejora en
su salud.
Por loque el plande
cuidadosa funcionadoyse
continuaracon el plan.
incompleta.
14.- sequedadde lapiel.
la resequedad,colocándolaprincipalmenteen
piernasymuslosque esdonde masse resecay
escamala piel.Nuncautilizarproductoque
contenganalcohol yaque daña la piel.
DX DÉFICIT DE AUTOCUIDADO(bañoe higiene yalimentación)
6
10
11
14
 Baño de
esponja
 Movilización
del paciente.
 Ayudarenla
alimentación
 Ayudarenla
higiene y
cambiode
pañal.
 Se realiza baño de esponja c/24 horas con jabón
neutro para no dañar la integridad de la piel del
paciente, con agua tibia para evitar que tenga
afectaciones respiratorias y evitar hipotermia, al
realizar el baño llevar acabo también la curación.
Al terminarde realizarel bañose peinaal paciente
y utilizar aceites de almendras para humectar la
piel, cortándole las uñas.
 Se realiza cambio postural cada 2 horas utilizando
el reloj de lasposicionesparaasí evitarmás daño a
la piel y evitar el fomento de las UPP. Utilizando
cojines y almohadillas para liberar la presión
principalmente de las prominencias óseas.
Evitandolaropa ajustadadel paciente y Estirando
perfectamente la ropa de cama para evitar el rose
de la piel y la utilización de un colchón de aire lo
que liberara más la presión.
 Ayudar al paciente a que ingiera sus alimentos,
estos alimentos deben ser licuados y tibios para
que el paciente los pueda digerir.
Con este planlas
necesidadesdel paciente
se han cubiertoenun 98%
y se le ha vistouna mejoría
ensu estadode saludy
animo.Porlo que decimos
que el plande cuidadosa
funcionado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
Eugenia Luisa Boza Andrade
 
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
GNEAUPP.
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
GNEAUPP.
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
Javier Hernández
 
Aborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneoAborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneo
hectorgtzmoreno
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
karenabn
 
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxiliosPae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
melethiel
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Victor Vaac
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y norton
Paulina Ch
 
Tríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPPTríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPP
GNEAUPP.
 
Atencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesareaAtencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesarea
Jaime Zapata Salazar
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
Mi rincón de Medicina
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
Gustavo Manaure
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
Yenny Danitza
 
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presiónManual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
GNEAUPP.
 
Caso clinico aborto
Caso clinico abortoCaso clinico aborto
Caso clinico aborto
AleXandeR ††† Mf
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
ROBERYAS
 
Anestesia y analgesia obstetricas
Anestesia y analgesia obstetricasAnestesia y analgesia obstetricas
Anestesia y analgesia obstetricas
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Ejemplo del pce
Ejemplo del pce Ejemplo del pce
Ejemplo del pce
Sarita Montalvan Mondragon
 
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
Guia rapida de consulta para la prevencion diagnostico y tratamiento de las u...
 
Manual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de uppManual de procedimientos de prevencion de upp
Manual de procedimientos de prevencion de upp
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
 
Aborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneoAborto prematuro o espontaneo
Aborto prematuro o espontaneo
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxiliosPae de enfermería básica y primeros auxilios
Pae de enfermería básica y primeros auxilios
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
 
Escala branden y norton
Escala branden y nortonEscala branden y norton
Escala branden y norton
 
Tríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPPTríptico Prevención UPP
Tríptico Prevención UPP
 
Atencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesareaAtencion del-parto-por-cesarea
Atencion del-parto-por-cesarea
 
Examen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacidoExamen fisico del_recien_nacido
Examen fisico del_recien_nacido
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 
Obstetricia
ObstetriciaObstetricia
Obstetricia
 
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presiónManual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
Manual del Cuidador. Prevención de las úlceras por presión
 
Caso clinico aborto
Caso clinico abortoCaso clinico aborto
Caso clinico aborto
 
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico LeónPre operatorio Hospital Pediátrico León
Pre operatorio Hospital Pediátrico León
 
Anestesia y analgesia obstetricas
Anestesia y analgesia obstetricasAnestesia y analgesia obstetricas
Anestesia y analgesia obstetricas
 
Ejemplo del pce
Ejemplo del pce Ejemplo del pce
Ejemplo del pce
 
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadorasPrevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
Prevención y cuidado de las úlceras arteriales para personas cuidadoras
 

Destacado

Pae de enfermeria (1) (1)
Pae  de enfermeria (1) (1)Pae  de enfermeria (1) (1)
Pae de enfermeria (1) (1)
Jose Carlos Choqque Huillca
 
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorioCuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
Juanita Pichuilla Ninanqui
 
6 riesgo en alturas
6  riesgo en alturas6  riesgo en alturas
6 riesgo en alturas
Nery Olivera
 
Proceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un pacienteProceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un paciente
crtmsf
 
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídasResultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
Plan de Calidad para el SNS
 
Paesegundarotaciondeultimosemestre
PaesegundarotaciondeultimosemestrePaesegundarotaciondeultimosemestre
Paesegundarotaciondeultimosemestre
Delia Vera
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
Xio Dklm
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
Su Vega
 
Pae emergencias hndac
Pae emergencias hndacPae emergencias hndac
Pae emergencias hndac
enfermedicina2020
 
Terapia De Oxigeno
Terapia De OxigenoTerapia De Oxigeno
Terapia De Oxigeno
Sandra Zapata
 
Ejemplo del pce
Ejemplo del pce Ejemplo del pce
Ejemplo del pce
Sarita Montalvan Mondragon
 
Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
Nuria Luque
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Levy Kinney
 
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídasPrevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Pae tce
Pae tcePae tce
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
Berire94
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
Ronald Sotelo Saavedra
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
natorabet
 

Destacado (20)

Pae de enfermeria (1) (1)
Pae  de enfermeria (1) (1)Pae  de enfermeria (1) (1)
Pae de enfermeria (1) (1)
 
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorioCuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
Cuidados básicos al recién nacido y a su familia niveles normales de laboratorio
 
6 riesgo en alturas
6  riesgo en alturas6  riesgo en alturas
6 riesgo en alturas
 
Proceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un pacienteProceso de atención de enfermería a un paciente
Proceso de atención de enfermería a un paciente
 
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídasResultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
Resultados de intervenciones enfermeras en el riesgo de caídas
 
Paesegundarotaciondeultimosemestre
PaesegundarotaciondeultimosemestrePaesegundarotaciondeultimosemestre
Paesegundarotaciondeultimosemestre
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
 
Pae emergencias hndac
Pae emergencias hndacPae emergencias hndac
Pae emergencias hndac
 
Terapia De Oxigeno
Terapia De OxigenoTerapia De Oxigeno
Terapia De Oxigeno
 
Ejemplo del pce
Ejemplo del pce Ejemplo del pce
Ejemplo del pce
 
Listtooo pae
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
 
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)Plan nacional de desarrollo vigente (México)
Plan nacional de desarrollo vigente (México)
 
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídasPrevención y actuación ante el riesgo de caídas
Prevención y actuación ante el riesgo de caídas
 
Pae tce
Pae tcePae tce
Pae tce
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
 
Facultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria normaFacultad de enfermeria norma
Facultad de enfermeria norma
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 

Similar a Pae adulll upp

Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
lilian capote
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
SINBOPROENFAPURE
 
Pae kathy-val.
Pae kathy-val.Pae kathy-val.
neumonia bacteriana .pdf
neumonia bacteriana .pdfneumonia bacteriana .pdf
neumonia bacteriana .pdf
ErikaFarasParraguez
 
Pae foro
Pae foroPae foro
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Zami Alva
 
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdfDialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
Kevedo Davila Matos
 
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdfTRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
MONICAALEXISYNOANMAU
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
Wendy Paredes
 
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptxATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
CristinaChimbo5
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacido
Adris Gdmz Nav
 
Caso clinico cetoacidosis diabetica
Caso clinico cetoacidosis diabeticaCaso clinico cetoacidosis diabetica
Caso clinico cetoacidosis diabetica
Leander Gonzalez
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
dianaliseth
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
rolandosillo
 
Expo salud publica
Expo salud publicaExpo salud publica
Expo salud publica
Eriick Aarturo Hiidalgo
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
Marisol Garcia
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Facultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicasFacultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicas
jdiazvigo
 

Similar a Pae adulll upp (20)

Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdfDIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
DIAPOSITIVAS CUADRO CLINICO_MMC.pdf
 
Pae kathy-val.
Pae kathy-val.Pae kathy-val.
Pae kathy-val.
 
neumonia bacteriana .pdf
neumonia bacteriana .pdfneumonia bacteriana .pdf
neumonia bacteriana .pdf
 
Pae foro
Pae foroPae foro
Pae foro
 
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
 
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdfDialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
Dialnet-ProcesoDeAtencionDeEnfermeriaAUnPacienteConInsufic-3099136.pdf
 
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdfTRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
TRABAJOS GRUPALES DE CASOS CLINICOS CORREGIDOS.pdf
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
CASO CLINICO HIPERBILIRRUBINEMIA
 
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptxATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
 
Atención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacidoAtención inmediata del recien nacido
Atención inmediata del recien nacido
 
Caso clinico cetoacidosis diabetica
Caso clinico cetoacidosis diabeticaCaso clinico cetoacidosis diabetica
Caso clinico cetoacidosis diabetica
 
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niñosCASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
CASOS CLINICOS de diferentes patologias niños
 
Expo salud publica
Expo salud publicaExpo salud publica
Expo salud publica
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
 
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
 
Facultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicasFacultad de ciencias médicas
Facultad de ciencias médicas
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Pae adulll upp

  • 1. Nombre:F.R.S Sexo:M Edad:79 años T: 35.7 °C T/A 95/60 F/C:82 X´ F/R: 18 X´ DX: Deteriorode laintegridadcutánea. Peso45kg Talla:162 cm Datos generales Referencia do en/ evidenciad o en Plan Ejecución Evidencias/resultados esperados 1.-Taquicardia 2.- UPP sacra de 6 x 8 con una cavidadde 4 cm hacia las5 de acuerdoa lasmanecillasdel reloj enestadioIV.Conun olorfétidoybordes amoratados 3.- UPP enambos omoplatosenestadioI. 4.- Ulcera arterial en ambostalones. 5.-gesticulaciony expresiónverbal de dolor. 6.- inmovilidad 7.- piel fría. 8.- escalofríos. 9.- diaforesis. 10.- edadavanzada 11.-nutricion inadecuada. 12.-edemade MI 13.-denticion 2 3 4 6 9 10 11 12 14  Movilización del paciente.  Curación de UPP 2 veces al día.  Proporcionar una buena alimentación.  Hidratar al paciente.  Realizarcambiopostural cada2 horas utilizandoel reloj de lasposicionesparaasí evitarmásdaño a la piel y evitar el fomento de las UPP. Utilizando cojines y almohadillas para liberar la presión principalmente de las prominencias óseas. Evitandolaropa ajustadadel paciente y Estirando perfectamentela ropa de cama para evitar el rose de la piel y la utilización de un colchón de aire lo que liberara más la presión.  Realizarcuraciónde la Hx 2 veces al día, revisando el estado de la herida aspecto y olor. La curación se realiza con jabones neutros para evitar la erosión de lapiel, realizando desbridamiento del tejidonecrosado.Llevandoacabolosprincipios de asepsia.CubriendolaHx con apósitode hidrogel lo que permite una buena cicatrización y limpia el tejido necrosado y absorbe el esfacelo.  Brindar una alimentación adecuada rica en proteínas y animarlo a que consuma una cantidad adecuada de acuerdo a sus requerimientos nutricionalesyaque unabuena nutrición colabora a la mejora de las Hx.  Se humectarla piel del paciente conaceitesde almendrasparamantenerhidratadalapiel yevitar Al cabo de una semana se obtuvieron resultados buenos ya que las UPP entraron en una etapa de granulación y la UPP en estadio IV ahora se encuentra en estadio III y las UPP en estadio I an reducido. El riesgo por infección a disminuidoy emos logrado una buena ingesta de alimentos lo que contribuye a la mejora en su salud. Por loque el plande cuidadosa funcionadoyse continuaracon el plan.
  • 2. incompleta. 14.- sequedadde lapiel. la resequedad,colocándolaprincipalmenteen piernasymuslosque esdonde masse resecay escamala piel.Nuncautilizarproductoque contenganalcohol yaque daña la piel. DX DÉFICIT DE AUTOCUIDADO(bañoe higiene yalimentación) 6 10 11 14  Baño de esponja  Movilización del paciente.  Ayudarenla alimentación  Ayudarenla higiene y cambiode pañal.  Se realiza baño de esponja c/24 horas con jabón neutro para no dañar la integridad de la piel del paciente, con agua tibia para evitar que tenga afectaciones respiratorias y evitar hipotermia, al realizar el baño llevar acabo también la curación. Al terminarde realizarel bañose peinaal paciente y utilizar aceites de almendras para humectar la piel, cortándole las uñas.  Se realiza cambio postural cada 2 horas utilizando el reloj de lasposicionesparaasí evitarmás daño a la piel y evitar el fomento de las UPP. Utilizando cojines y almohadillas para liberar la presión principalmente de las prominencias óseas. Evitandolaropa ajustadadel paciente y Estirando perfectamente la ropa de cama para evitar el rose de la piel y la utilización de un colchón de aire lo que liberara más la presión.  Ayudar al paciente a que ingiera sus alimentos, estos alimentos deben ser licuados y tibios para que el paciente los pueda digerir. Con este planlas necesidadesdel paciente se han cubiertoenun 98% y se le ha vistouna mejoría ensu estadode saludy animo.Porlo que decimos que el plande cuidadosa funcionado.