SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Acevedo Guzmán R2CG
 Éxito 95%
 Mortalidad y morbilidad mínima
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Menos de 1%
 Obstrucción de vía aérea
 Síntomas
◦ 24 primeras horas
 Burkey : 17 horas, 60% sintomas en 6 en horas.
◦ Edema laringeo --- Congestión venosa
◦ Dolor
◦ Opresión
◦ Edema
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 1% a 6%
◦ Aspiración con aguja
◦ Colocación de drenaje cerrado
◦ Manejo conservador
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Poco común
 Menos de 2%
◦ Manejo gentil de tejidos
◦ Técnica esteril
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Ocurre raramente
 Puede causar
◦ Contaminación de la herida
◦ Infección de la herida
◦ Fístula
 Las lesiónes esofágicas debe ser reparado
◦ El cierre se hara con sutura absorbible
◦ Colocación de un colgajo muscular
◦ Colocación de Drenaje
◦ Ayuno
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Nervio laríngeo recurrente.
◦ Incidencia en cirugía paratiriodea
 0% a 6%.
◦ Parálisis (cambio de voz postoperatoria)
 1% to 2% of
◦ Reoperación
 >17%
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Paratiroides Inferiores:
◦ Se ubican ventralmente y medial al NLR
 Paratiriodes Superiores:
◦ Se ubican dorsal y ventralmente al NLR
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Lesión unilateral.
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Lesión Bilateral
◦ Disnea
◦ Manejo
 Protección de la vía aerea
 Intubación orotraqueal.
 Terapia con esteriodes
◦ Intento de extubación en los próximos días.
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 No hay recuperación de parálisis de las
cuerdas vocales:
◦ Traqueostomía
◦ Fijación lateral de cuerdas vocales
◦ Aritenoidopexia
◦ Reinervación
◦ Aritenoidectomía.
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Electromiografía laringea transoperatoria
◦ Identifica
◦ Preserva
◦ Pronóstico de la función del NLR
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Nervio Laringeo Superior
◦ En relación variable a la arteria tiroidea superior.
◦ No se visualiza en 25% tiroidectomías
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Lesión
◦ Perdida del tono y función del musculo cricotiroideo
 Disminución del volumen de la voz
 Fatiga vocal
 Laringoscopía
◦ Arqueo de cuerda vocal
◦ Asimetría
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Disección cuidadosa en el polo superior de la
glandula tiroidea
 Uso de un estimulador nervioso ayuda a
identificar NLS
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Diagnóstico
◦ Electromiografía
 Tratamiento
◦ Terapia del habla
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Hipocalcemia
◦ Temporal: 0-35%
◦ Permanente: 0%-2.2%
 Hipercalcemia persistente
 Hipercalcemia Recurrente
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Hipoparatiroidismo
◦ 12 a 48 hrs postquirúrgica
 Hipocalcemia prolongada y severa:
◦ Síndrome del hueso hambriento
 Hipoparatiroidismo permanente
◦ < Adenoma único
◦ > Múltiples adenomas
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Cálcio sérico
◦ Debe ser medido c/12hrs por 2 días
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Indicador de depleción ósea.
◦ Fosfatasa alcalina
 Este síndrome puede persistir por varios meses
Atrofia de glándulas paratiroideas
Aumento de actividad osteoclástica
Paratiroidectomía
Disminución de PTH circulante
Aumento de PTH
Aumento de Ca
Aumento de actividad osteoblástica
Hipocalcemia
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 El tratamiento con Bifosfonatos puede
prevenir la aparción del síndrome de hueso
hambriento
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Periodo crítico de medición de Ca sérico
◦ 24 a 72 hrs
 2 medidas <8.0 mg/dl en primeras 48hr
◦ Suplemento de calcio prolongado
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 PTH elevada (5 veces mayor) 10 a 55 pg/mL
 Cirugía Previa
 Excisión de mas de 2 glándulas
 Cirugía tiroidea concomitante
 Elevación de Fosfatasa alcalina
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Recuperación de la función paratiriodea
◦ >80% en 5 semanas
◦ 17%–83% en glándula criopreservada
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Hiperparatiriodismo primario:
◦ 85% a 95% Adenoma
◦ 2% a15% hiperplasia
◦ 2% a 6% Doble adenoma
 Paratiroidectomía fallida:
◦ Falla para localizar la glándula paratiroidea
adenomatosa
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Hipocalcemia:
 Calcio total menor a 8,5 mg/dl
 Ca iónico por debajo de 4,75 mg/dl
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 Tetania < 6mg/dL
 Mortal < 4mg/dL
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 ECG con alargamiento del segmento ST
< duración de sístole ventricular
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 Parestesias
 Calambres y espasmos
 Hiperreflexia
 Crisis comicial
Frank L. Urbano, M, Signs of Hypocalcemia: Chvostek’s and Trousseau’s
Signs, March 2000
 SNC
◦ estupor, letargia,
◦ ansiedad, irritabilidad, psicosis, delirio
 Sistema cardiovascular:
◦ Afecta contracción de músculo cardíaco
 insuficiencia cardíaca congestiva
 Sistema gastrointestinal:
◦ dolor abdominal y malabsorción crónica.
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
Administración de calcio
Gluconato de calcio10% 90mg p/10min
Infusión de calcio en dextrosa al 5%
1-2 mg/kg/h,
Calcitriol oral 0.5g/día
Carbonato cálcico 2 g/día
1 a 2 gr de sulfato de magnesio IV en 20 minutos
Hipomagnesemia
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis 2005;45:
 Infusión de mantenimiento:
◦ Gluconato calcio, 30-40 ml en 500 cc de Sol
glucosada al 5% a 2-4 mg de Ca/kg/hora
 Determinar la calcemia cada 6 horas
◦ Calcemia > 8mg/dl.
 administrar calcio oral 200 mg cada dos horas
 No invasivos
◦ Centellografía con Tc99
 Sensibilidad, 54%–93%
 Ultrasonografía.
◦ Sensibilidad, 57%–93%
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Monitorización de PTH transoperatoria.
◦ Vida media de PTH (2–5 minutos) of PTH
◦ < 50% de PTH despúes de 10 min
 Sensibilidad: 94%
 Valor predictivo positivo: 98%
 Especificidad: 79%
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
 Hipercalcemia 6 meses despues de:
◦ Paratiroidectomía exitosa
◦ Normocalcemia
 >33% MEN 1o hiperparatiroidismo Familiar
 Tratamieto inicial:
◦ Paratiroidectomía subtotal (3.5 glandulas)
◦ Paratiroidectomía total con autotrasplante
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
• Aumento del calcio sérico por encima
de 10,5 mg/dl.
◦ Ca corregido:
Albúmina real-Ideal x0.8 + cálcio real
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 Asintomática
 Síntomas clínicos
◦ 12 mg/dl
◦ 14 mg/dl
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 alteraciones ECG (ensanchamiento T, acortamiento QT,
bradicardia, BAV y arritmias)
Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal
2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
 Sistema nervioso central:
◦ depresión, alteraciones del comportamiento y de la
memoria, disartria, confusión, convulsiones, coma.
 Sistema nervioso periférico:
◦ debilidad muscular
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
 Sistema cardiovascular-pulmonar:
◦ Hipertensión arterial
 Sistema renal y alteraciones electrolíticas:
◦ aumentan las pérdidas renales de sodio y agua
◦ disminuye el filtrado glomerular
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
Aumentar la excreción renal de calcio
Sol. Fisiológica 0.9% (500-1000ml/h)
(300 ml/h)
Control hídrico.
Balance + 1500-2500ml
Mantener diuresis
Furosemida 20-40 mg cada 2-3 horas
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
 Reposición Sodio
 Reposición Potasio
 Reposición Magnesio
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
Arthur C. Guyton. John E. Hall. Et al. Tratado de fisiología médica. Mc Graw Hill.
10 edición. 2005.
Disminución de resorción ósea
Calcitonina: 4-8 UI/kg IM c/12hrs. 2 dosis
Pamidronato: 60-90 mg en 500ml sol salina
p/4 horas c/24hrs por 4-5 días
Prednisona: 40-200 mg/día.
Disminución de absorción intestinal
Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
Arthur C. Guyton. John E. Hall. Et al. Tratado de fisiología médica. Mc Graw Hill. 10
 Crisis pratiroidea:
◦ IRA
◦ Arrítmia cardiaca
◦ Deshidratación severa
◦ Equilibrio hidroelectrolítico
◦ Corección de hipercalcemia
◦ < 11.5 mg/dl, no requiere manejo previo a qx
Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
Paratiroidectomía complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
raulcavazos11
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Mario Domínguez
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
lainskaster
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Geovanni Vasquez
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoOswaldo A. Garibay
 
Anatomia del estomago, Billroth I y II
Anatomia del estomago, Billroth I y IIAnatomia del estomago, Billroth I y II
Anatomia del estomago, Billroth I y II
Jhonny Perusina
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
Wagner Romero
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Catalina Guajardo
 

La actualidad más candente (20)

Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica04.trastornos de la motilidad esofagica
04.trastornos de la motilidad esofagica
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - Pancreatitis
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Laparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molinaLaparotomia jonathan molina
Laparotomia jonathan molina
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Anatomia del estomago, Billroth I y II
Anatomia del estomago, Billroth I y IIAnatomia del estomago, Billroth I y II
Anatomia del estomago, Billroth I y II
 
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013 PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
PANCREATITIS CRONICA: CASO CLINICO Y EVIDENCIA 2013
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

Destacado

Complicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Complicaciones de la cirugía Tiroidea y ParatiroideaComplicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Complicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
MedicalPracticeGroup
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
ciru1186ct
 
Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomiafucs
 
Manejo de calcemia postquirúrgica
Manejo de calcemia postquirúrgicaManejo de calcemia postquirúrgica
Manejo de calcemia postquirúrgicatu endocrinologo
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
Anestesiologia Univalle
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Edgar Duran
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
mraquin
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Miz Garcia
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
drmelgar
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
Alexis Bracamontes
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
HipocalcemiaMarcos
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
Francisco Pako
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Andrea Yáñez
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 

Destacado (20)

Complicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Complicaciones de la cirugía Tiroidea y ParatiroideaComplicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
Complicaciones de la cirugía Tiroidea y Paratiroidea
 
Cirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroidesCirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroides
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomia
 
Manejo de calcemia postquirúrgica
Manejo de calcemia postquirúrgicaManejo de calcemia postquirúrgica
Manejo de calcemia postquirúrgica
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
 
Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomia
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Tiroidectomia
TiroidectomiaTiroidectomia
Tiroidectomia
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Tiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacionTiroidectomia presentacion
Tiroidectomia presentacion
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Trabajo de la tiroides
Trabajo de la tiroidesTrabajo de la tiroides
Trabajo de la tiroides
 

Similar a Paratiroidectomía complicaciones

Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología CardiovascularInfarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Katherine Abifandi
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
Alejandro Paredes C.
 
enfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascularenfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascular
Jose Toscano Sartori
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 
ACV UNC 2022.pptx
ACV UNC 2022.pptxACV UNC 2022.pptx
ACV UNC 2022.pptx
OscarValquiHuaman
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
angelelam
 
ENFERMEDAD-CORONARIA
ENFERMEDAD-CORONARIAENFERMEDAD-CORONARIA
ENFERMEDAD-CORONARIA
JuanjoJurado1
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
UNAM
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiacaypenaloza
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
Juqui Trujillo
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
Emilio Herrera
 
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptxAngina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
RuthZambranoCovea
 
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascularEupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovasculars.calleja
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovasculars.calleja
 
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdftop-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
ssuser1496a8
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
DdCc3
 
Monitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCEMonitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCEOsimar Juarez
 

Similar a Paratiroidectomía complicaciones (20)

Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología CardiovascularInfarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio/ Fisiología Cardiovascular
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
 
enfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascularenfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascular
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
ACV UNC 2022.pptx
ACV UNC 2022.pptxACV UNC 2022.pptx
ACV UNC 2022.pptx
 
Iam 2
Iam 2Iam 2
Iam 2
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
ENFERMEDAD-CORONARIA
ENFERMEDAD-CORONARIAENFERMEDAD-CORONARIA
ENFERMEDAD-CORONARIA
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
 
Sindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios AgudosSindromes Coronarios Agudos
Sindromes Coronarios Agudos
 
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptxAngina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
Angina vasoespastica ateneo Ruth.pptx
 
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascularEupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdftop-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
top-5-problemas-internado-presentacion-pdf.pdf
 
liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos liquidos y electrolitos
liquidos y electrolitos
 
Monitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCEMonitoreo transanestésico en el TCE
Monitoreo transanestésico en el TCE
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado

Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaDr. Arsenio Torres Delgado
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
 
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoriaNutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoria
 
Motilidad colonica
Motilidad colonicaMotilidad colonica
Motilidad colonica
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Imagenologia de recto
Imagenologia de rectoImagenologia de recto
Imagenologia de recto
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Imagenologia de colon
Imagenologia de colonImagenologia de colon
Imagenologia de colon
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Fisiologia de colon
Fisiologia de colonFisiologia de colon
Fisiologia de colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicada
 
Enfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicadaEnfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicada
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Continencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectalContinencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectal
 
Cirugia de cuci
Cirugia de cuciCirugia de cuci
Cirugia de cuci
 
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Paratiroidectomía complicaciones

  • 2.  Éxito 95%  Mortalidad y morbilidad mínima Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 3.  Menos de 1%  Obstrucción de vía aérea  Síntomas ◦ 24 primeras horas  Burkey : 17 horas, 60% sintomas en 6 en horas. ◦ Edema laringeo --- Congestión venosa ◦ Dolor ◦ Opresión ◦ Edema Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 4.  1% a 6% ◦ Aspiración con aguja ◦ Colocación de drenaje cerrado ◦ Manejo conservador Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 5.  Poco común  Menos de 2% ◦ Manejo gentil de tejidos ◦ Técnica esteril Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 6.  Ocurre raramente  Puede causar ◦ Contaminación de la herida ◦ Infección de la herida ◦ Fístula  Las lesiónes esofágicas debe ser reparado ◦ El cierre se hara con sutura absorbible ◦ Colocación de un colgajo muscular ◦ Colocación de Drenaje ◦ Ayuno Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 7.  Nervio laríngeo recurrente. ◦ Incidencia en cirugía paratiriodea  0% a 6%. ◦ Parálisis (cambio de voz postoperatoria)  1% to 2% of ◦ Reoperación  >17% Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 8.  Paratiroides Inferiores: ◦ Se ubican ventralmente y medial al NLR  Paratiriodes Superiores: ◦ Se ubican dorsal y ventralmente al NLR Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 9.  Lesión unilateral. Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 10.  Lesión Bilateral ◦ Disnea ◦ Manejo  Protección de la vía aerea  Intubación orotraqueal.  Terapia con esteriodes ◦ Intento de extubación en los próximos días. Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 12.  No hay recuperación de parálisis de las cuerdas vocales: ◦ Traqueostomía ◦ Fijación lateral de cuerdas vocales ◦ Aritenoidopexia ◦ Reinervación ◦ Aritenoidectomía. Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 13.  Electromiografía laringea transoperatoria ◦ Identifica ◦ Preserva ◦ Pronóstico de la función del NLR Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 14.  Nervio Laringeo Superior ◦ En relación variable a la arteria tiroidea superior. ◦ No se visualiza en 25% tiroidectomías Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 15.  Lesión ◦ Perdida del tono y función del musculo cricotiroideo  Disminución del volumen de la voz  Fatiga vocal  Laringoscopía ◦ Arqueo de cuerda vocal ◦ Asimetría Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 16.  Disección cuidadosa en el polo superior de la glandula tiroidea  Uso de un estimulador nervioso ayuda a identificar NLS Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 17.  Diagnóstico ◦ Electromiografía  Tratamiento ◦ Terapia del habla Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 18.
  • 19.  Hipocalcemia ◦ Temporal: 0-35% ◦ Permanente: 0%-2.2%  Hipercalcemia persistente  Hipercalcemia Recurrente Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 20.  Hipoparatiroidismo ◦ 12 a 48 hrs postquirúrgica  Hipocalcemia prolongada y severa: ◦ Síndrome del hueso hambriento  Hipoparatiroidismo permanente ◦ < Adenoma único ◦ > Múltiples adenomas Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 21.  Cálcio sérico ◦ Debe ser medido c/12hrs por 2 días Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 22.  Indicador de depleción ósea. ◦ Fosfatasa alcalina  Este síndrome puede persistir por varios meses Atrofia de glándulas paratiroideas Aumento de actividad osteoclástica Paratiroidectomía Disminución de PTH circulante Aumento de PTH Aumento de Ca Aumento de actividad osteoblástica Hipocalcemia Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 23.  El tratamiento con Bifosfonatos puede prevenir la aparción del síndrome de hueso hambriento Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 24.  Periodo crítico de medición de Ca sérico ◦ 24 a 72 hrs  2 medidas <8.0 mg/dl en primeras 48hr ◦ Suplemento de calcio prolongado Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 25.  PTH elevada (5 veces mayor) 10 a 55 pg/mL  Cirugía Previa  Excisión de mas de 2 glándulas  Cirugía tiroidea concomitante  Elevación de Fosfatasa alcalina Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 26.  Recuperación de la función paratiriodea ◦ >80% en 5 semanas ◦ 17%–83% en glándula criopreservada Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 28.  Hiperparatiriodismo primario: ◦ 85% a 95% Adenoma ◦ 2% a15% hiperplasia ◦ 2% a 6% Doble adenoma  Paratiroidectomía fallida: ◦ Falla para localizar la glándula paratiroidea adenomatosa Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 29.  Hipocalcemia:  Calcio total menor a 8,5 mg/dl  Ca iónico por debajo de 4,75 mg/dl Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 30.  Tetania < 6mg/dL  Mortal < 4mg/dL Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 31.  ECG con alargamiento del segmento ST < duración de sístole ventricular Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 32.  Parestesias  Calambres y espasmos  Hiperreflexia  Crisis comicial Frank L. Urbano, M, Signs of Hypocalcemia: Chvostek’s and Trousseau’s Signs, March 2000
  • 33.  SNC ◦ estupor, letargia, ◦ ansiedad, irritabilidad, psicosis, delirio  Sistema cardiovascular: ◦ Afecta contracción de músculo cardíaco  insuficiencia cardíaca congestiva  Sistema gastrointestinal: ◦ dolor abdominal y malabsorción crónica. Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
  • 34. Administración de calcio Gluconato de calcio10% 90mg p/10min Infusión de calcio en dextrosa al 5% 1-2 mg/kg/h, Calcitriol oral 0.5g/día Carbonato cálcico 2 g/día 1 a 2 gr de sulfato de magnesio IV en 20 minutos Hipomagnesemia Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis 2005;45:
  • 35.  Infusión de mantenimiento: ◦ Gluconato calcio, 30-40 ml en 500 cc de Sol glucosada al 5% a 2-4 mg de Ca/kg/hora  Determinar la calcemia cada 6 horas ◦ Calcemia > 8mg/dl.  administrar calcio oral 200 mg cada dos horas
  • 36.  No invasivos ◦ Centellografía con Tc99  Sensibilidad, 54%–93%  Ultrasonografía. ◦ Sensibilidad, 57%–93% Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 39.  Monitorización de PTH transoperatoria. ◦ Vida media de PTH (2–5 minutos) of PTH ◦ < 50% de PTH despúes de 10 min  Sensibilidad: 94%  Valor predictivo positivo: 98%  Especificidad: 79% Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 40.  Hipercalcemia 6 meses despues de: ◦ Paratiroidectomía exitosa ◦ Normocalcemia  >33% MEN 1o hiperparatiroidismo Familiar  Tratamieto inicial: ◦ Paratiroidectomía subtotal (3.5 glandulas) ◦ Paratiroidectomía total con autotrasplante Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009
  • 41. • Aumento del calcio sérico por encima de 10,5 mg/dl. ◦ Ca corregido: Albúmina real-Ideal x0.8 + cálcio real Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 42.  Asintomática  Síntomas clínicos ◦ 12 mg/dl ◦ 14 mg/dl Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 43.  alteraciones ECG (ensanchamiento T, acortamiento QT, bradicardia, BAV y arritmias) Nabil El-Sherif, Gioia Turitto, Electrolyte disorders and arrhythmogenesis, Cardiology Journal 2011, Vol. 18, No. 3, pp. 233–245
  • 44.  Sistema nervioso central: ◦ depresión, alteraciones del comportamiento y de la memoria, disartria, confusión, convulsiones, coma.  Sistema nervioso periférico: ◦ debilidad muscular Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
  • 45.  Sistema cardiovascular-pulmonar: ◦ Hipertensión arterial  Sistema renal y alteraciones electrolíticas: ◦ aumentan las pérdidas renales de sodio y agua ◦ disminuye el filtrado glomerular Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
  • 46. Aumentar la excreción renal de calcio Sol. Fisiológica 0.9% (500-1000ml/h) (300 ml/h) Control hídrico. Balance + 1500-2500ml Mantener diuresis Furosemida 20-40 mg cada 2-3 horas Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
  • 47.  Reposición Sodio  Reposición Potasio  Reposición Magnesio Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis Arthur C. Guyton. John E. Hall. Et al. Tratado de fisiología médica. Mc Graw Hill. 10 edición. 2005.
  • 48. Disminución de resorción ósea Calcitonina: 4-8 UI/kg IM c/12hrs. 2 dosis Pamidronato: 60-90 mg en 500ml sol salina p/4 horas c/24hrs por 4-5 días Prednisona: 40-200 mg/día. Disminución de absorción intestinal Moe SM. Disorders of calcium, phosphorus, and magnesium. Am J Kidney Dis
  • 49. Arthur C. Guyton. John E. Hall. Et al. Tratado de fisiología médica. Mc Graw Hill. 10
  • 50.  Crisis pratiroidea: ◦ IRA ◦ Arrítmia cardiaca ◦ Deshidratación severa ◦ Equilibrio hidroelectrolítico ◦ Corección de hipercalcemia ◦ < 11.5 mg/dl, no requiere manejo previo a qx Head--Surgery--Complications. Neck--Surgery--Complications. 2009