SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central
del Ecuador
Ingeniería en diseño industrial
TALLER VII
MIGUEL GUTIÉRREZ
Diagrama de Pareto
 Es una comparación cualitativa y ordenada de elementos o factores
según su contribución a un determinado efecto.
 Se refiere a que poco elementos es decir 20%
de estos genera el 80% de los defectos.
 Pocos son los problemas o situaciones vitales
que contribuyen en gran medida a la
problemática global de un proceso.
Cuando los datos puedan clasificarse en categorías
Cuando el rango de cada categoría es importante
20% de
problemas
80%
efectos
Ventajas y Beneficios
 Ayuda a localizar el o los problemas vitales así como sus principales
causas.
 Ayuda a establecer prioridades y que los esfuerzos se enfoquen
donde tengan mayor impacto.
 Nos permite visualizar gráficamente cual es el problema que
debemos atacar .
 Tomar decisiones
Detectar problemas principales para estratificar
el defecto mas importante
Ejercicio
Datos
Observaciones del primer Pareto
• No precipitarse a sacar conclusiones del mismo ya que al actuar de
manera impulsiva se podría obtener conclusiones erróneas.
• Si no dejamos llevar de esta apariencia lo más lógico que diríamos
“es que el problema principal es la calidad de la piel”
consecuentemente deberíamos informar a los proveedores y buscar
mejores proveedor. Pero esto esta herrado sin antes hacer un
estudio a fondo.
Pareto 2
Enfocarnos a buscar ¿Cuáles son las causas del problema de mayor
impacto?
 Para ello debemos ser objetivos y cuestionarnos si el problema se
presenta con la misma intensidad en:
1. todos los modelos
2. Materiales
3. Turnos
4. Maquinas
5. Operarios
Ya que si encontramos
diferencias importantes en
alguno de ellos tendremos
pistas especificas de las
causas de nuestro
problema.
 Al realizar el análisis podemos concluir que el problema mas
relevante del reventado de la piel es en el modelo 512
consecuentemente debemos buscar las causas exclusivas de este
problema.
 Un análisis de segundo nivel se lo realiza para buscar los factores
que den pista donde están las causas principales lo que permitirá
enfocarnos en esfuerzos de mejor
Diagrama de estratificación
 Es analizar problema, fallas, quejas o datos clasificados o
agrupados de acuerdo con los factores que, se cree, puedan influir
en la magnitud de los mismos.
 Es la estrategia de análisis y búsqueda.
 Nos permite analizar un fenómeno desde diversos puntos de vista
La estratificación consiste en clasificar información con base en
grupos o categorías tales como:
 Materia prima
 Lote
 Máquina
 Línea
 Turno
 Proveedor
 Departamento
 Operador
Puntos de vista
 Tipo de falla
 Métodos de trabajo
 Maquinaria
 Turno
 Obreros
 Materiales
Permitiendo centrar
esfuerzos de mejora en
la causas vitales del
problema.
Ventajas
 Permite identificar el grado de influencia de ciertos factores en el
resultado de un proceso.
 La estratificación puede apoyarse en histogramas (flexible)
Características
1 dividir el conjunto de datos disponibles en subconjuntos
2 Factores que son identificados al recolectar datos
Ejercicio
 Nos dan resultado de acurdo a todas las combinaciones posibles
de las diferentes categorías de las variables mencionadas antes.
 Se observa que el problema principal es el llenado con el 50% total
de los rechazos (60 de 120).
 segundo nivel la falla de importancia es en el departamento de
piezas medianas con el 55% (33 de 60).
 En conclusión en la mejora del procesos de llenado en el
departamento de piezas medianas
 Es importante pensar cuales son las causas que provocan los
problemas en el procesos de llenado pensado en fuentes de
variabilidad turnos materia prima maquinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronósticos
PronósticosPronósticos
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussAnyinzane_strauss
 
Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control
franciscoe71
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
Jose Echeverria Cervera
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
Adriana Soto
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptxFACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
KevinBarzolaCortez
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
Dany Lau Garcia Garcia
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
Candy Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Promodel
PromodelPromodel
Promodel
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptxFACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
 

Destacado

Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisadoVision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisadouanzigba
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
JoseRoballo
 
Ejercicios renta variable
Ejercicios renta variableEjercicios renta variable
Ejercicios renta variable
Krito Hermosa
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlLaura Bernal
 
Ejercicios de control de calidad.
Ejercicios de control de calidad.Ejercicios de control de calidad.
Ejercicios de control de calidad.
katherinkathe7
 
Presentacionmodelodebaumol
PresentacionmodelodebaumolPresentacionmodelodebaumol
PresentacionmodelodebaumolYessica Vargas
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
BUAP
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Gisela Fernandez
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadLaura Bernal
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMaria Alvarado
 
Caso de aplicacion six sigma
Caso de aplicacion six sigmaCaso de aplicacion six sigma
Caso de aplicacion six sigmaEmerson Delgado
 
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedoresMejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Luciana Paulise
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Ysabel Flores
 
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidadFundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
David Abisai Gomez
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 

Destacado (20)

Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisadoVision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 4 revisado
 
Integración indefinida
Integración indefinidaIntegración indefinida
Integración indefinida
 
volcano
volcanovolcano
volcano
 
CV
CVCV
CV
 
Ejercicios renta variable
Ejercicios renta variableEjercicios renta variable
Ejercicios renta variable
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Ejercicios de control de calidad.
Ejercicios de control de calidad.Ejercicios de control de calidad.
Ejercicios de control de calidad.
 
Conceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidadConceptos basicos decalidad
Conceptos basicos decalidad
 
Presentacionmodelodebaumol
PresentacionmodelodebaumolPresentacionmodelodebaumol
Presentacionmodelodebaumol
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidad
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
Mapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshareMapa conceptual presentación slideshare
Mapa conceptual presentación slideshare
 
Caso de aplicacion six sigma
Caso de aplicacion six sigmaCaso de aplicacion six sigma
Caso de aplicacion six sigma
 
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedoresMejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
 
Padres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativosPadres de la calidad- Aportes más significativos
Padres de la calidad- Aportes más significativos
 
Presentacion seis sigma
Presentacion seis sigmaPresentacion seis sigma
Presentacion seis sigma
 
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidadFundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
Fundamentos de la administracion moderna(gurus) de la calidad
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 

Similar a Pareto y estratificacion

DIAGRAMA DE PARETO.pptx
DIAGRAMA DE PARETO.pptxDIAGRAMA DE PARETO.pptx
DIAGRAMA DE PARETO.pptx
CarlosAlexisLuna
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Diagrama de pareto.pptx
Diagrama de pareto.pptxDiagrama de pareto.pptx
Diagrama de pareto.pptx
EmmaMtz3
 
Historia diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret ooHistoria diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret ooAngie Mariano
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosBrian Tooth
 
PRINCIPIO DE PARETO.pdf
PRINCIPIO DE PARETO.pdfPRINCIPIO DE PARETO.pdf
PRINCIPIO DE PARETO.pdf
Laura Valencia
 
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdf
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdfDiagrama de Pareto (3).pdf.pdf
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdf
MaraJosFigueroaVlez
 
Sin título.pdf
Sin título.pdfSin título.pdf
Sin título.pdf
m0ndarinaXDDD
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
MaraJosPareja
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
SebastinSnchez62
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Sagrario Alba Valenzuela
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
Santiago Moreno Miranda
 
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdfUso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Claudia Barriga
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto  2Diagrama de pareto  2
Diagrama de pareto 2
carolinasalcedo25
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Brianith Navarro
 
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidadTRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidadAlejandro Albizurez
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
MarianaDuque12
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
LunaPrez5
 

Similar a Pareto y estratificacion (20)

DIAGRAMA DE PARETO.pptx
DIAGRAMA DE PARETO.pptxDIAGRAMA DE PARETO.pptx
DIAGRAMA DE PARETO.pptx
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Diagrama de pareto.pptx
Diagrama de pareto.pptxDiagrama de pareto.pptx
Diagrama de pareto.pptx
 
Historia diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret ooHistoria diagrama de paret oo
Historia diagrama de paret oo
 
Herramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplosHerramientas de calidad ejemplos
Herramientas de calidad ejemplos
 
PRINCIPIO DE PARETO.pdf
PRINCIPIO DE PARETO.pdfPRINCIPIO DE PARETO.pdf
PRINCIPIO DE PARETO.pdf
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdf
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdfDiagrama de Pareto (3).pdf.pdf
Diagrama de Pareto (3).pdf.pdf
 
Sin título.pdf
Sin título.pdfSin título.pdf
Sin título.pdf
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Taller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de paretoTaller sobre el diagrama de pareto
Taller sobre el diagrama de pareto
 
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdfUso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
Uso_del_Diagrama_Pareto_en_la_SST_1666742638.pdf
 
Diagrama de pareto 2
Diagrama de pareto  2Diagrama de pareto  2
Diagrama de pareto 2
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
 
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidadTRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
 
Diagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docxDiagrama de pareto en excel.docx
Diagrama de pareto en excel.docx
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto 11 4
 

Último

CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
jorgegim854
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Pareto y estratificacion

  • 1. Universidad central del Ecuador Ingeniería en diseño industrial TALLER VII MIGUEL GUTIÉRREZ
  • 2. Diagrama de Pareto  Es una comparación cualitativa y ordenada de elementos o factores según su contribución a un determinado efecto.  Se refiere a que poco elementos es decir 20% de estos genera el 80% de los defectos.  Pocos son los problemas o situaciones vitales que contribuyen en gran medida a la problemática global de un proceso. Cuando los datos puedan clasificarse en categorías Cuando el rango de cada categoría es importante 20% de problemas 80% efectos
  • 3. Ventajas y Beneficios  Ayuda a localizar el o los problemas vitales así como sus principales causas.  Ayuda a establecer prioridades y que los esfuerzos se enfoquen donde tengan mayor impacto.  Nos permite visualizar gráficamente cual es el problema que debemos atacar .  Tomar decisiones Detectar problemas principales para estratificar el defecto mas importante
  • 5.
  • 6. Observaciones del primer Pareto • No precipitarse a sacar conclusiones del mismo ya que al actuar de manera impulsiva se podría obtener conclusiones erróneas. • Si no dejamos llevar de esta apariencia lo más lógico que diríamos “es que el problema principal es la calidad de la piel” consecuentemente deberíamos informar a los proveedores y buscar mejores proveedor. Pero esto esta herrado sin antes hacer un estudio a fondo.
  • 7. Pareto 2 Enfocarnos a buscar ¿Cuáles son las causas del problema de mayor impacto?  Para ello debemos ser objetivos y cuestionarnos si el problema se presenta con la misma intensidad en: 1. todos los modelos 2. Materiales 3. Turnos 4. Maquinas 5. Operarios Ya que si encontramos diferencias importantes en alguno de ellos tendremos pistas especificas de las causas de nuestro problema.
  • 8.
  • 9.  Al realizar el análisis podemos concluir que el problema mas relevante del reventado de la piel es en el modelo 512 consecuentemente debemos buscar las causas exclusivas de este problema.  Un análisis de segundo nivel se lo realiza para buscar los factores que den pista donde están las causas principales lo que permitirá enfocarnos en esfuerzos de mejor
  • 10. Diagrama de estratificación  Es analizar problema, fallas, quejas o datos clasificados o agrupados de acuerdo con los factores que, se cree, puedan influir en la magnitud de los mismos.  Es la estrategia de análisis y búsqueda.  Nos permite analizar un fenómeno desde diversos puntos de vista
  • 11. La estratificación consiste en clasificar información con base en grupos o categorías tales como:  Materia prima  Lote  Máquina  Línea  Turno  Proveedor  Departamento  Operador
  • 12. Puntos de vista  Tipo de falla  Métodos de trabajo  Maquinaria  Turno  Obreros  Materiales Permitiendo centrar esfuerzos de mejora en la causas vitales del problema.
  • 13. Ventajas  Permite identificar el grado de influencia de ciertos factores en el resultado de un proceso.  La estratificación puede apoyarse en histogramas (flexible) Características 1 dividir el conjunto de datos disponibles en subconjuntos 2 Factores que son identificados al recolectar datos
  • 14. Ejercicio  Nos dan resultado de acurdo a todas las combinaciones posibles de las diferentes categorías de las variables mencionadas antes.
  • 15.  Se observa que el problema principal es el llenado con el 50% total de los rechazos (60 de 120).  segundo nivel la falla de importancia es en el departamento de piezas medianas con el 55% (33 de 60).  En conclusión en la mejora del procesos de llenado en el departamento de piezas medianas  Es importante pensar cuales son las causas que provocan los problemas en el procesos de llenado pensado en fuentes de variabilidad turnos materia prima maquinas.