SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS DEL LÍQUIDO
CEFALORRAQUÍDEO
Meningitis
Los neutrófilos son un indicador significativo de meningitis
bacteriana, sin embargo también aparecen precozmente en
una infección fúngica.
Por otra parte, los linfocitos pueden estar elevados junto con
los neutrófilos en el escenario de una meningitis bacteriana
aguda.
Las isoenzimas 4 y 5 de la lactato deshidrogenasa se
encuentran elevadas en el líquido cefalorraquídeo en el caso de
una meningitis bacteriana, debido a su producción por los
granulocitos; mientras que en la meningitis vírica pueden
observarse elevaciones de las
isoenzimas 1 y 2 debido a su producción en los linfocitos.
La concentración de lactato en líquido cefalorraquídeo
aumenta en la meningitis bacteriana, pero típicamente no lo
hace en las meningitis víricas o asépticas.
Encefalitis viral
A diferencia de la meningitis, donde la mayor parte del
proceso infeccioso y de la respuesta inflamatoria
asociada se limita a las meninges, en la encefalitis hay
además afectación del parénquima cerebral.
La amplificación por PCR de los ácidos nucleicos virales
se ha convertido en el procedimiento diagnóstico de
elección para muchos tipos de encefalitis viral. Así, un
resultado negativo del virus del herpes simple mediante
PCR excluye el diagnóstico de encefalitis por virus del
herpes simple, a menos que la prueba se haya realizado
en una fase muy avanzada de la enfermedad. Con otros
virus los resultados son menos claros.
Sin embargo, la PCR es hoy día la prueba diagnóstica
principal para las infecciones del sistema nervioso
central producidas por citomegalovirus, virus Epstein-
Barr, virus varicela zoster y enterovirus.
Esclerosis múltiple
En la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple se
observa un índice IgG / albúmina mayor de 0,27, un
índice IgG mayor de 0,7 y una tasa de síntesis de IgG
mayor de 8. La sensibilidad es elevada en pacientes
clasificados clínicamente como esclerosis múltiple
“definitiva”, pero es más baja en pacientes con esclerosis
múltiple “posible”.
Para el diagnóstico de esclerosis múltiple se hace un
estudio de bandas oligoclonales por electroforesis. Para
descartar la posibilidad de que el paciente tenga una
gammapatía monoclonal que aparecería en el líquido
cefalorraquídeo, debe realizarse paralelamente un
proteinograma en suero. En el 75 al 90 % de los pacientes
se identifican dos o más bandas oligloconales. Al
comienzo de la enfermedad pueden no encontrarse
bandas oligoclonales, y en algunos pacientes el número
de bandas puede aumentar con el tiempo.
Tumor pineal o hipotalámico
En el escenario de un tumor pineal con o sin
un tumor hipotalámico concomitante, y
particularmente si es un niño, el diagnóstico
diferencial incluye un tumor germinal. Si la
afetoproteína o la gonadotropina coriónica
en suero no están claramente elevadas, es
de interés su determinación en el líquido
cefalorraquídeo para descartar claramente
un tumor germinal.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
En el diagnóstico de la demencia, el uso de la evaluación de
la proteína 14-3-3 en el líquido cefalorraquídeo se ha
considerado útil para confirmar o rechazar el diagnóstico
de enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Concentraciones
elevadas de esta proteína neuronal se ha encontrado que
correlacionan razonablemente bien con el desarrollo de la
enfermedad de Creutzfeldt-Jacob.
Sin embargo, elevaciones de la proteína 14-3-3 en líquido
cefalorraquídeo también están presentes en casos de
infarto y encefalitis y ocasionalmente en pacientes con
enfermedad de Alzheimer, demencia fronto-temporal,
enfermedad de Lewy y meningitis carcinomatosa, de tal
forma que la interpretación debe hacerse con cautela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejosFisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Carolina Hernández Loayza
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
Manuel García Galvez
 
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍESGUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
Jose David Malacatus Vasconez
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
ezequiel bolaños
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
Manuel García Galvez
 
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
CiberGeneticaUNAM
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
Diana Cabrera
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
fpsanidad
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...José Manuel C. T.
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosMedicinaUas
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesisnathytap
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
MedicineStudent
 
preguntas examenes 2017
preguntas examenes  2017preguntas examenes  2017
preguntas examenes 2017
Jose Luis
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
Isabel Timoteo
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejosFisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
Fisiologia UCSC Informe lab 2 reflejos
 
Recuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámaraRecuento manual de leucocitos en cámara
Recuento manual de leucocitos en cámara
 
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍESGUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
GUÍA DE ESTUDIO DE FORMULA LEUCOCITARIA Y VARIACIONES DE HEMATÍES
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo SanguíneoDeterminación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo Sanguíneo
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
 
Proteinograma
ProteinogramaProteinograma
Proteinograma
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneos
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentraciónRegulación de la osmolaridad y de la concentración
Regulación de la osmolaridad y de la concentración
 
preguntas examenes 2017
preguntas examenes  2017preguntas examenes  2017
preguntas examenes 2017
 
Metodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicasMetodos y tecnicas inmunologicas
Metodos y tecnicas inmunologicas
 
Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2 Transporte o2 y co2
Transporte o2 y co2
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 

Destacado

Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Jose Luis Gallego
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Jared Coronado
 
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
Ozkr Iacôno
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofiaSofia Giacomolli
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Ventriculos Cerebrales
Ventriculos CerebralesVentriculos Cerebrales
Ventriculos Cerebrales
DR. CARLOS Azañero
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amnioticoYess Redish
 
Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2BI10632
 
Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo
CarolineGiss
 
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo. Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Andrea Pérez
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S OAndrés Diaz
 
LCR
LCRLCR
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
Vanessa Borrero
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
Abisai Arellano
 

Destacado (20)

Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
 
liquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideoliquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideo
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofia
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Estudio del LCR
Estudio del LCREstudio del LCR
Estudio del LCR
 
Lcr Examen Fisico Y Microbiologico
Lcr Examen Fisico Y MicrobiologicoLcr Examen Fisico Y Microbiologico
Lcr Examen Fisico Y Microbiologico
 
Ventriculos Cerebrales
Ventriculos CerebralesVentriculos Cerebrales
Ventriculos Cerebrales
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
Líquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideoLíquido cefalorraquideo
Líquido cefalorraquideo
 
Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2
 
Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo Liquido Cefalorraquídeo
Liquido Cefalorraquídeo
 
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo. Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
Sistema Ventricular y Liquido Cefalorraquídeo.
 
S I S T E M A N E R V I O S O
S I S T E M A  N E R V I O S OS I S T E M A  N E R V I O S O
S I S T E M A N E R V I O S O
 
LCR
LCRLCR
LCR
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
 
4 lcr diapositivas
4 lcr diapositivas4 lcr diapositivas
4 lcr diapositivas
 

Similar a Patologías del líquido cefalorraquídeo

Nefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_aNefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_a
Chelsea G. Espinosa
 
Sindrome nefitico
Sindrome nefiticoSindrome nefitico
Sx de torch v3
Sx de torch v3Sx de torch v3
Sx de torch v3
Moi Rojas
 
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresivaLeucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Yocelyn Guerrero
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
andy2010avbh
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
Nicole Moreira
 
Sindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosSindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosDiego Ramirez
 
LCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASLCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASJulio Borjas
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
francisco soto
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Luis Chavez Ortega
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudamarkvilleus
 
Grr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrhGrr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrh
Yorse Zam Rodriguezz
 
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdfMENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
KarenSanchez50480
 
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
UPA
 
INFECCIONES PERINATALES.pptx
INFECCIONES PERINATALES.pptxINFECCIONES PERINATALES.pptx
INFECCIONES PERINATALES.pptx
SantiagoCortes62
 

Similar a Patologías del líquido cefalorraquídeo (20)

Nefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_aNefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_a
 
Sindrome nefitico
Sindrome nefiticoSindrome nefitico
Sindrome nefitico
 
Sindrome nefitico
Sindrome nefiticoSindrome nefitico
Sindrome nefitico
 
Sx de torch v3
Sx de torch v3Sx de torch v3
Sx de torch v3
 
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresivaLeucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
 
Nefropatías
NefropatíasNefropatías
Nefropatías
 
Sepsis NEONATAL
Sepsis NEONATALSepsis NEONATAL
Sepsis NEONATAL
 
Encefalitis
Encefalitis Encefalitis
Encefalitis
 
Sindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niñosSindrome febril sin foco en niños
Sindrome febril sin foco en niños
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
 
LCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASLCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJAS
 
Nefropatías primarias
Nefropatías primariasNefropatías primarias
Nefropatías primarias
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
 
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbar
 
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca  Nefropatía  Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
Nefropatía Por IgA Enfermedad de BERGER O Hematuria Renal Idiopatíca
 
Glomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis agudaGlomerulonefritis aguda
Glomerulonefritis aguda
 
Grr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrhGrr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrh
 
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdfMENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
MENINGOENCEFALITIS AGUDA.pdf
 
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt Leucemia y tipos de Leucemia ppt
Leucemia y tipos de Leucemia ppt
 
INFECCIONES PERINATALES.pptx
INFECCIONES PERINATALES.pptxINFECCIONES PERINATALES.pptx
INFECCIONES PERINATALES.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Patologías del líquido cefalorraquídeo

  • 2. Meningitis Los neutrófilos son un indicador significativo de meningitis bacteriana, sin embargo también aparecen precozmente en una infección fúngica. Por otra parte, los linfocitos pueden estar elevados junto con los neutrófilos en el escenario de una meningitis bacteriana aguda. Las isoenzimas 4 y 5 de la lactato deshidrogenasa se encuentran elevadas en el líquido cefalorraquídeo en el caso de una meningitis bacteriana, debido a su producción por los granulocitos; mientras que en la meningitis vírica pueden observarse elevaciones de las isoenzimas 1 y 2 debido a su producción en los linfocitos. La concentración de lactato en líquido cefalorraquídeo aumenta en la meningitis bacteriana, pero típicamente no lo hace en las meningitis víricas o asépticas.
  • 3. Encefalitis viral A diferencia de la meningitis, donde la mayor parte del proceso infeccioso y de la respuesta inflamatoria asociada se limita a las meninges, en la encefalitis hay además afectación del parénquima cerebral. La amplificación por PCR de los ácidos nucleicos virales se ha convertido en el procedimiento diagnóstico de elección para muchos tipos de encefalitis viral. Así, un resultado negativo del virus del herpes simple mediante PCR excluye el diagnóstico de encefalitis por virus del herpes simple, a menos que la prueba se haya realizado en una fase muy avanzada de la enfermedad. Con otros virus los resultados son menos claros. Sin embargo, la PCR es hoy día la prueba diagnóstica principal para las infecciones del sistema nervioso central producidas por citomegalovirus, virus Epstein- Barr, virus varicela zoster y enterovirus.
  • 4. Esclerosis múltiple En la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple se observa un índice IgG / albúmina mayor de 0,27, un índice IgG mayor de 0,7 y una tasa de síntesis de IgG mayor de 8. La sensibilidad es elevada en pacientes clasificados clínicamente como esclerosis múltiple “definitiva”, pero es más baja en pacientes con esclerosis múltiple “posible”. Para el diagnóstico de esclerosis múltiple se hace un estudio de bandas oligoclonales por electroforesis. Para descartar la posibilidad de que el paciente tenga una gammapatía monoclonal que aparecería en el líquido cefalorraquídeo, debe realizarse paralelamente un proteinograma en suero. En el 75 al 90 % de los pacientes se identifican dos o más bandas oligloconales. Al comienzo de la enfermedad pueden no encontrarse bandas oligoclonales, y en algunos pacientes el número de bandas puede aumentar con el tiempo.
  • 5. Tumor pineal o hipotalámico En el escenario de un tumor pineal con o sin un tumor hipotalámico concomitante, y particularmente si es un niño, el diagnóstico diferencial incluye un tumor germinal. Si la afetoproteína o la gonadotropina coriónica en suero no están claramente elevadas, es de interés su determinación en el líquido cefalorraquídeo para descartar claramente un tumor germinal.
  • 6. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob En el diagnóstico de la demencia, el uso de la evaluación de la proteína 14-3-3 en el líquido cefalorraquídeo se ha considerado útil para confirmar o rechazar el diagnóstico de enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Concentraciones elevadas de esta proteína neuronal se ha encontrado que correlacionan razonablemente bien con el desarrollo de la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob. Sin embargo, elevaciones de la proteína 14-3-3 en líquido cefalorraquídeo también están presentes en casos de infarto y encefalitis y ocasionalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer, demencia fronto-temporal, enfermedad de Lewy y meningitis carcinomatosa, de tal forma que la interpretación debe hacerse con cautela.