SlideShare una empresa de Scribd logo
IPG: Valera G. Keyber J.
6to Año UNERG
Dr. Goyo
Guanare; Julio 2013
Anatomía del Colon
 Ubicado en la cavidad
peritoneal.
 Longitud 1,5m y diámetro
6,5cm.
 Se extiende entre el íleon y el
recto.
 Consta de 4 secciones:
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Irrigación
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
DrenajeVenoso
(1)
(2)
(3)
(4)
Vena Mesentérica Superior (1)
Vena Porta (2)
Vena Mesentérica Inferior (3)
Vena Esplénica (4)
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Inervación
1. Intrínseco:
 Plexo Entérico
- Plexo Submucoso
(de Meiisner)
- Plexo Mientérico
(de Auerbach)
- Plexo Subseroso
1. Extrínseco
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Drenaje Linfático
 Epicólicos
 Paracólicos
 Intermedios
 Principales
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Funciones del Colon
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Absorción de agua y
electrolitos.
Almacenamiento temporal
de las heces.
Acción excretora y de
expulsión de heces.
1. Traumáticas:
• Contusión.
• Penetrantes por arma blanca o de fuego.
• Iatrogénicas.
2. Inflamatorias:
• Diverticulitis.
• Colitis ulcerosa.
• Enfermedad de Crohn.
3. Vasculares:
• Infarto.
• Vólvulo.
4. Mecánicas:
• Obstrucción por adherencias y tumores.
• Vólvulo.
Causas de Perforación Colónica
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Lesiones Mecánicas
Vólvulo
 Típico en ancianos de 60-70 años
 Pacientes debilitados
 Antecedentes de enfermedades crónicas
 Laxantes y demencia.
 Entre el 7-10% se presentan con perforación
 Es necesario la presencia de un meso
amplio, de un dolicocolon o de una brida que
sirva de eje
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Vólvulo
Dolor abdominal tipo cólico
Nauseas, Vómitos, Ausencia
de evacuaciones y flatus
Distención Abdominal
Ant. De estreñimiento
Crónico
Clínica
Rx. simple de abdomen
niveles hidroaereos, asa en
omega distendida.
Colon por enema.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Vólvulo
Paraclínica:
Vólvulo Tratamiento
Medico Quirúrgico
Endoscopia o colocación de
sonda rectal, enema evacuador
Desvolvulación con plicatura del mismo,
Resección más anastomosis del asa,
Resección con colostomía
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Intususcepción
Resección con anastomosis y
colostomía de protección
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Íleo Cólica Íleocecal Colocólica Cecocólica
Tipos
Clínica
Dolor
Abdominal
Evacuaciones
Sanguinolentas
Masa
Abdominal
Palpable
Obstrucción
Intestinal
Radiológicamente
dan la imagen en copa
Tratamiento
Lesiones Inflamatorias
Diverticulitis
Existe una alteración en la capa muscular del colon
Complicación más frecuente de la enfermedad diverticular
•Predominan a nivel de colon
descendente y sigmoides.
•Tienden a ser múltiples.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
Después de los 35
años
En jóvenes
> 60 años = 50%
> 80años = 75%
Formas
clínicas
Sintomática
Simple Complicada
Asintomática
Sin
síntomas
•Diverticulitis
•Perforación
•Hemorragia digestiva
•Fístula
•Obstrucción
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Diverticulitis
Etiología
Procesos
inflamatorios a
repetición
Aumento
de la
presión
intraluminal
Personas
con dietas
bajas en
fibra.
Retención
fecal
Fistula:
- Se manifiesta con neumaturia y/o infecciones urinarias crónicas recidivantes.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Diverticulitis Complicaciones
Inflamación: Diverticulitis.
- Dolor en FII, Cambio del habito intestinal, Taquicardia y Alzas térmicas
Perforación:
- Grave compromiso del estado general, Fiebre, Taquicardia y Abdomen agudo
Obstrucción:
- Por inflamación crónica y repetitiva del divertículo
Sangramiento:
- Asociada a erosión de los vaso, compromete la hemodinámica del paciente.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Anamnesis
Antecedentes
Hábitos
dietéticos
Clínica
Diagnostico
Ecografía: engrosamiento de la pared colónica
 Colon por enema con 2 contraste: identifica
estenosis y fístulas.
 Colonoscopia: estudio diagnóstico – terapéutico.
 TAC.
Diverticulitis
Antibióticos: Ciprofloxacina + Metronidazol
Ampicilina + Gentamicina + Metronidazol
Tratamiento médico
Diverticulitis
Dieta: rica en fibra y abundante agua
Antiespasmódicos para el dolor
Ejercicios aeróbicos: trotar, caminar, natación
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Tratamiento Quirúrgico
Diverticulitis
Exteriorización de la
perforación (colostomía)
Resección con
colostomía terminal
Colostomía de
Hartmann
Resección
segmentaria más
anastomosis primaria
Hemicolectomía.
Colitis Ulcerosa
Lesiones Inflamatorias
Inflamación difusa de la mucosa.
Recto y sigmoides 90%.
Ulceras superficiales, friables y aumento de la vascularidad
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Etiología
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Colitis Ulcerosa
Clínica
Dolor abdominal
tipo cólico
Tenesmo rectalDolor Prefecatorio Tacto rectal doloroso
Severa
(15%)
mas de 6
evacuaciones diarias
Moderada
(25%)
4-6 evacuaciones
diarias
Leve
menos de 4
evacuaciones al día
Diarrea mucosanguinolenta con exacerbaciones y
remisiones que no ceden con el tto
Diagnostico
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Colitis Ulcerosa
anamnesis Clínica
Sigmoidoscopia
Colon
Rígido
Colon por
enema
Biopsia
Laboratorio
Anemia, Le
ucocitosis
Hipoalbuminemia
Hipokalemia
Hipomagnesemia
Tratamiento medico
Reposo físico
Dieta absoluta o de bajos residuos
Restitución Hidroelectrolítico
Corrección de anemia
Hiperalimentación parenteral
Analgésicos: prednisona 40-60mg O.D V.R o IV
Antibiótico: ampicilina + tobramicina + metronidazol
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Colitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa Tratamiento Quirúrgico
 Resección total de colon y recto
más ileostomía de Brooke.
 No Afectación del recto:
Colectomía total con
anastomosis ileorrectal.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Lesiones Inflamatorias
 Colitis Amebiana: Presencia de Trofozoitos de amibas, destruyendo las células
epiteliales.
 Colitis Colagenosa: Trastorno inmunitario con predilección femenina, también
debido al uso prolongado de AINES.
 Colitis Isquémica: Cuando se pierde por completo el flujo arterial.
 Colitis Bacteriana y Parasitaria.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Lesiones Inflamatorias
Enfermedad de Crohn
•Jóvenes.
•> 50 años.
•Varias recurrencias en la vida.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Incidencia
Etiología
Desconocida
Factor
Genético
Autoinmune
Pérdida de
peso
Diarrea
intermitente
Dolor
abdominal
Enfermedad de Crohn
Clínica
Esteatorrea, Fiebre, Masa palpable en FID
Diagnostico
 Clínica
Colon por enema
Colonoscopia
Biopsia
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Diagnóstico diferencial
 Colitis ulcerosa
 Fiebre tifoidea
 Apendicitis aguda
 Ileitis aguda
 Amibiasis
 Obstrucción intestinal
 Fístulas y abscesos intraabdominales
 Enf perianal
 Perforación
 Hemorragia oculta
 Sx de mala absorción
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Enfermedad de Crohn
Complicaciones
•Nutrición adecuada
• Corticoesteroides: prednisona o metilprednisolona O.D
• Tratar la diarrea.
•Tratar la afección anal
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Médico
Quirúrgico
Ileocolectomía más
anastomosis.
Cuando no hay compromiso
rectal: Colectomía total con
ileoproctoanastomosis.
Cuando hay compromiso
rectal: proctolectomía total
con ileostomía terminal.
Enfermedad de Crohn
Tumoraciones Benignas
Pólipos
Tumores benignos.
Involucran el revestimiento de los intestinos.
Se eleva desde una superficie mucosa.
Ubicación: común en el colon.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Tamaño: < 1mm hasta cm
Causa
Desconocida.
Historia familiar
Dieta alta
en grasa
Baja en
fibra.
Según la histología
 I: Pólipos Neoplásicos epitelial o adenoma: tubular, velloso y tubulovelloso.
 II: Pólipos Neoplásicos no epitelial: leiomiomas, lipomas, hemangioma.
 III: Pólipo Hamartomoso: Pólipo juvenil
 IV: Pólipos Inflamatorios: pseudopólipos y PLB
 V: Pólipo Hiperplásico o metaplásico.
Clasificación
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Pólipos
Pólipo Pediculado
Pólipo Sésil
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Pólipos
Tallo de
implantación de
1,5cm.
Menos malignidad.
Degeneración
cancerosa tarda en
llegar a la base de
sujeción.
Base de
implantación
amplia.
Mayor malignidad.
Degeneración
cancerosa llega
antes a la base
Clínica
Asintomática
Hemorragias
Secreción
de moco
Alteración de
la Función
intestinal
Dolor
Abdominal
Diagnóstico
3 tipos de endoscopia
colorrectal:
•Sigmoidoscopia rígida.
•Sigmoidoscopia
flexible.
•Colonoscopia
Colon por enema
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Pólipos
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Pólipos
Tratamiento Quirúrgico
Polipectomía: extirpación total del pólipo.
Pólipo > 1cm se extirpa (colonoscopia)
Complicaciones
Hemorragia y
perforación del colon.
Cáncer de Colon
• Ca de cólon derecho: mujeres
• Ca de cólon izquierdo y recto: varones
• Tipo histológico común: Adenocarcinoma (90%)
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Recto
40% Sigmoides
20%
Ciego y C.
descendente 10%
Enf crónicas del cólon:
colitis ulcerosa, pólipos y enf de crohn.
Cáncer de Colon
Etiología
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Factor dietético
Dieta pobre en fibra: carcinógenos
Dieta de alto contenido graso.
Factor endocrino
gastrina
Factores genéticos:
oncogenes y genes supresores tumorales.
Poliposis
 Calcio
 Vitamina D
 Vitamina E
 Vitamina C
 Vitamina A
Tipo histológico
Ca Sincrónico:
2 lesiones
tumorales
simultáneas
Ca Metacrómico:
1 lesión en CD y
a los años en CI.
Adenocarcinoma
Factores protectores del Ca de Colon
Cáncer de Colon
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Clasificación de Astler – Coller modificada
Cáncer de Colon
 A: Mucosa o submucosa.
 B: B1: Muscular propia
B2: Subserosa o grasa prevesical
sin sobrepasar la serosa.
B3: Afectación de órganos
adyacentes o que sobrepase la serosa.
 C: C1: B1 + ganglios (+) regionales.
C2: B2 + ganglios (+) regionales.
C3: B3 + ganglios (+) regionales.
 D: MT a distancia.
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
 DUKES A: lesión limitada a la pared.
Buen pronóstico.
A1: mucosa
A2: submucosa
A3: muscular propia
 DUKES B: afecta la serosa.
B1: más allá de la muscular propia
B2: afecta la serosa
 DUKES C: afecta pared, serosa y
ganglios.
C1: ganglios locales
C2: ganglios apicales
 DUKES D: MT a distancia. TTO paliativo.
D1: TU local
D2: MT a distancia
Clasificación de Dukes
Cáncer de Colon
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Cáncer de Colon
Vías de Diseminación
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Directo: por Contigiudad
Linfatica: invacion a Ganglios
Hematica: Porta
Implantación: sitios de Anastomisis
Perineural. Vainas de los Nervios
Cáncer de Colon
Cólon Derecho Cólon Izquierdo
Triada: anemia crónica MH,
masa palpable y debilidad.
Anemia aguda
SOH Rectorragia
Obstrucción Estreñimiento
Crisis de diarrea Heces acintadas
Evolución rápida Evolución lenta
Dolor en CID Signo de la manzana mordida en
cólon por enema.
Cuadro Clínico
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Cáncer de Colon
Diagnostico
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Hemocultivo
Especifico
Colonoscopia:
Descartar
lesiones
Sincrónicas
Cólon por
enema de
doble contraste
Citoscopia y
urografía
Ultrasonido TAC y RMN
Marcadores
tumorales:
antígeno
carcinoembrionario
Biopsia Rx de tórax
Cáncer de Colon
Tratamiento
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Radioterapia:
Radioterapia preoperatoria.
Radioterapia postoperatoria.
En MT previamente no diagnosticada
Quimioterápia Neoadyuvante o paliativo
Terapia biológica
Modificadora de la respuesta
biológica o inmunoterapia
ETAPA 0:
1. Excisión local o Polipectomía simple.
2. Resección de cólon.
ETAPA I: Resección quirúrgica amplia.
ETAPA II: Resección quirúrgica amplia.
1. Ca en cólon derecho: extirpación de la cadena linfática paracólica.
2. Ca en cólon transverso
3. Ca de cólon izquierdo y sigmoides: Hemicolectomía izq.
Cáncer de Colon
Tratamiento Quirúrgico
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Cáncer de Colon
ETAPA III:
1. Resección quirúrgica amplia
2. Quimioterapia adyuvante postoperatoria
3. Radioterapia para control local
ETAPA IV:
1. Resección quirúrgica en casos de
obstrucción
2. Resección quirúrgica de MT aisladas
3. Quimioterapia
4. Radioterapia como paliativo
Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
Tratamiento Quirúrgico
Patologia de colon.! keyber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Vaneska Suarez
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Juan Ramos Mamani
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreasEnseñanza Medica
 
2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
Hepatitis aguda 2015
Hepatitis aguda 2015Hepatitis aguda 2015
Hepatitis aguda 2015
Sergio Butman
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Andrés Fernando Rodríguez Gutiérrez
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 
Semiologia cardio
Semiologia cardioSemiologia cardio
Semiologia cardio
Juan carlos Perozo García
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Gabriela Rodriguez
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jose Juan Alvarez Arana
 
Pleurodesis - UP
Pleurodesis - UPPleurodesis - UP
Pleurodesis - UP
Ninoshka Veliz
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
YELYMAR1
 
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia  dr. casanovaTratamiento del asma en emergencia  dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaSofia Garcia
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 

La actualidad más candente (20)

Coledocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis agudaColedocolitiasis y colangitis aguda
Coledocolitiasis y colangitis aguda
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreas
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona2008 trasplante hepatico barcelona
2008 trasplante hepatico barcelona
 
Hepatitis aguda 2015
Hepatitis aguda 2015Hepatitis aguda 2015
Hepatitis aguda 2015
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 
Semiologia cardio
Semiologia cardioSemiologia cardio
Semiologia cardio
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Pleurodesis - UP
Pleurodesis - UPPleurodesis - UP
Pleurodesis - UP
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia  dr. casanovaTratamiento del asma en emergencia  dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
neumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipicaneumonia tipica, neumonia tipica
neumonia tipica, neumonia tipica
 
TVP
TVPTVP
TVP
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
 

Destacado

K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNGK Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
hungnguyenthien
 
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad PilonidalRECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
Adriana Estrella
 
Patologia Quirurgica de Parotida
Patologia Quirurgica de ParotidaPatologia Quirurgica de Parotida
Patologia Quirurgica de Parotida
Edgar Duran
 
Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.
cosasdelpac
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
Catherine Meneses
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okeddynoy velasquez
 
Muuchas cosas kawaii
Muuchas cosas kawaiiMuuchas cosas kawaii
Muuchas cosas kawaii
Patricia Rangel Olea
 
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
Juan Merodio
 
Tema 7 género y escuela
Tema 7 género y escuelaTema 7 género y escuela
Tema 7 género y escuelaRafael Feito
 
Tarea1 cristian merchan_adm_bd
Tarea1 cristian merchan_adm_bdTarea1 cristian merchan_adm_bd
Tarea1 cristian merchan_adm_bdCristian Merchan
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Juan Merodio
 
Facebook com estratègia empresarial
Facebook com estratègia empresarialFacebook com estratègia empresarial
Facebook com estratègia empresarial
Fundació CATIC
 
Introducción a la estrategia en medios sociales
Introducción a la estrategia en medios socialesIntroducción a la estrategia en medios sociales
Introducción a la estrategia en medios sociales
Eleazar Santos
 

Destacado (20)

K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNGK Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
K Sigmoid Colon, Dr TRẦM THỊ TÚ HƯƠNG
 
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad PilonidalRECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
RECTO Y ANO : Abscesos Fístulas y Enfermedad Pilonidal
 
Patologia Quirurgica de Parotida
Patologia Quirurgica de ParotidaPatologia Quirurgica de Parotida
Patologia Quirurgica de Parotida
 
Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.
 
Absceso Perianal.
Absceso Perianal.Absceso Perianal.
Absceso Perianal.
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Antatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon okAntatomia y fisiologia del colon ok
Antatomia y fisiologia del colon ok
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Muuchas cosas kawaii
Muuchas cosas kawaiiMuuchas cosas kawaii
Muuchas cosas kawaii
 
Manualjpa
ManualjpaManualjpa
Manualjpa
 
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
Estrategias de Social Media Business: de lo online a lo offline y viceversa
 
Tema 7 género y escuela
Tema 7 género y escuelaTema 7 género y escuela
Tema 7 género y escuela
 
Tarea1 cristian merchan_adm_bd
Tarea1 cristian merchan_adm_bdTarea1 cristian merchan_adm_bd
Tarea1 cristian merchan_adm_bd
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu EmpresaAprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
Aprende cómo tener una Web Efectiva para tu Empresa
 
Facebook com estratègia empresarial
Facebook com estratègia empresarialFacebook com estratègia empresarial
Facebook com estratègia empresarial
 
Vocabulari tema 3
Vocabulari tema 3Vocabulari tema 3
Vocabulari tema 3
 
Introducción a la estrategia en medios sociales
Introducción a la estrategia en medios socialesIntroducción a la estrategia en medios sociales
Introducción a la estrategia en medios sociales
 

Similar a Patologia de colon.! keyber

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Claudia Alvarez
 
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptxFISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
LKJMPCSYJKMP
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoMAVILA
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
GERARDO PONCE
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
Sergio Butman
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatricaGsús Lozano
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
mariaromero878330
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
lainskaster
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
cirugiageneralhupec2
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Cirugia General
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
RafaelGomezMarmolejo1
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Ana Gonzalez
 
Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]xelaleph
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Malformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato DigestivoMalformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato Digestivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
Juan Manuel Sanguinetti
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
alekseyqa
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 

Similar a Patologia de colon.! keyber (20)

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptxFISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
FISIOPATOLOGIA - DOLOR ABDOMINAL.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
 
Cirugía pediatrica
Cirugía pediatricaCirugía pediatrica
Cirugía pediatrica
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Estomago.pptx
Estomago.pptxEstomago.pptx
Estomago.pptx
 
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivoEq. 02 patologias del sistema digestivo
Eq. 02 patologias del sistema digestivo
 
Abdomesindromes1
Abdomesindromes1Abdomesindromes1
Abdomesindromes1
 
Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]Abdome Sindromes[1]
Abdome Sindromes[1]
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
 
Malformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato DigestivoMalformaciones del Aparato Digestivo
Malformaciones del Aparato Digestivo
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
 
Enfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritableEnfermedad diverticular y colon irritable
Enfermedad diverticular y colon irritable
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Patologia de colon.! keyber

  • 1. IPG: Valera G. Keyber J. 6to Año UNERG Dr. Goyo Guanare; Julio 2013
  • 2. Anatomía del Colon  Ubicado en la cavidad peritoneal.  Longitud 1,5m y diámetro 6,5cm.  Se extiende entre el íleon y el recto.  Consta de 4 secciones: Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 3. Irrigación Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 4. DrenajeVenoso (1) (2) (3) (4) Vena Mesentérica Superior (1) Vena Porta (2) Vena Mesentérica Inferior (3) Vena Esplénica (4) Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 5. Inervación 1. Intrínseco:  Plexo Entérico - Plexo Submucoso (de Meiisner) - Plexo Mientérico (de Auerbach) - Plexo Subseroso 1. Extrínseco Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 6. Drenaje Linfático  Epicólicos  Paracólicos  Intermedios  Principales Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 7. Funciones del Colon Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Absorción de agua y electrolitos. Almacenamiento temporal de las heces. Acción excretora y de expulsión de heces.
  • 8. 1. Traumáticas: • Contusión. • Penetrantes por arma blanca o de fuego. • Iatrogénicas. 2. Inflamatorias: • Diverticulitis. • Colitis ulcerosa. • Enfermedad de Crohn. 3. Vasculares: • Infarto. • Vólvulo. 4. Mecánicas: • Obstrucción por adherencias y tumores. • Vólvulo. Causas de Perforación Colónica Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 9. Lesiones Mecánicas Vólvulo  Típico en ancianos de 60-70 años  Pacientes debilitados  Antecedentes de enfermedades crónicas  Laxantes y demencia.  Entre el 7-10% se presentan con perforación  Es necesario la presencia de un meso amplio, de un dolicocolon o de una brida que sirva de eje Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 10. Vólvulo Dolor abdominal tipo cólico Nauseas, Vómitos, Ausencia de evacuaciones y flatus Distención Abdominal Ant. De estreñimiento Crónico Clínica
  • 11. Rx. simple de abdomen niveles hidroaereos, asa en omega distendida. Colon por enema. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Vólvulo Paraclínica:
  • 12. Vólvulo Tratamiento Medico Quirúrgico Endoscopia o colocación de sonda rectal, enema evacuador Desvolvulación con plicatura del mismo, Resección más anastomosis del asa, Resección con colostomía Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina
  • 13. Intususcepción Resección con anastomosis y colostomía de protección Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Íleo Cólica Íleocecal Colocólica Cecocólica Tipos Clínica Dolor Abdominal Evacuaciones Sanguinolentas Masa Abdominal Palpable Obstrucción Intestinal Radiológicamente dan la imagen en copa Tratamiento
  • 14. Lesiones Inflamatorias Diverticulitis Existe una alteración en la capa muscular del colon Complicación más frecuente de la enfermedad diverticular •Predominan a nivel de colon descendente y sigmoides. •Tienden a ser múltiples. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Después de los 35 años En jóvenes > 60 años = 50% > 80años = 75%
  • 15. Formas clínicas Sintomática Simple Complicada Asintomática Sin síntomas •Diverticulitis •Perforación •Hemorragia digestiva •Fístula •Obstrucción Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Diverticulitis Etiología Procesos inflamatorios a repetición Aumento de la presión intraluminal Personas con dietas bajas en fibra. Retención fecal
  • 16. Fistula: - Se manifiesta con neumaturia y/o infecciones urinarias crónicas recidivantes. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Diverticulitis Complicaciones Inflamación: Diverticulitis. - Dolor en FII, Cambio del habito intestinal, Taquicardia y Alzas térmicas Perforación: - Grave compromiso del estado general, Fiebre, Taquicardia y Abdomen agudo Obstrucción: - Por inflamación crónica y repetitiva del divertículo Sangramiento: - Asociada a erosión de los vaso, compromete la hemodinámica del paciente.
  • 17. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Anamnesis Antecedentes Hábitos dietéticos Clínica Diagnostico Ecografía: engrosamiento de la pared colónica  Colon por enema con 2 contraste: identifica estenosis y fístulas.  Colonoscopia: estudio diagnóstico – terapéutico.  TAC. Diverticulitis
  • 18. Antibióticos: Ciprofloxacina + Metronidazol Ampicilina + Gentamicina + Metronidazol Tratamiento médico Diverticulitis Dieta: rica en fibra y abundante agua Antiespasmódicos para el dolor Ejercicios aeróbicos: trotar, caminar, natación Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 19. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Tratamiento Quirúrgico Diverticulitis Exteriorización de la perforación (colostomía) Resección con colostomía terminal Colostomía de Hartmann Resección segmentaria más anastomosis primaria Hemicolectomía.
  • 20. Colitis Ulcerosa Lesiones Inflamatorias Inflamación difusa de la mucosa. Recto y sigmoides 90%. Ulceras superficiales, friables y aumento de la vascularidad Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Etiología
  • 21. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Colitis Ulcerosa Clínica Dolor abdominal tipo cólico Tenesmo rectalDolor Prefecatorio Tacto rectal doloroso Severa (15%) mas de 6 evacuaciones diarias Moderada (25%) 4-6 evacuaciones diarias Leve menos de 4 evacuaciones al día Diarrea mucosanguinolenta con exacerbaciones y remisiones que no ceden con el tto
  • 22. Diagnostico Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Colitis Ulcerosa anamnesis Clínica Sigmoidoscopia Colon Rígido Colon por enema Biopsia Laboratorio Anemia, Le ucocitosis Hipoalbuminemia Hipokalemia Hipomagnesemia
  • 23. Tratamiento medico Reposo físico Dieta absoluta o de bajos residuos Restitución Hidroelectrolítico Corrección de anemia Hiperalimentación parenteral Analgésicos: prednisona 40-60mg O.D V.R o IV Antibiótico: ampicilina + tobramicina + metronidazol Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Colitis Ulcerosa
  • 24. Colitis Ulcerosa Tratamiento Quirúrgico  Resección total de colon y recto más ileostomía de Brooke.  No Afectación del recto: Colectomía total con anastomosis ileorrectal. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 25. Lesiones Inflamatorias  Colitis Amebiana: Presencia de Trofozoitos de amibas, destruyendo las células epiteliales.  Colitis Colagenosa: Trastorno inmunitario con predilección femenina, también debido al uso prolongado de AINES.  Colitis Isquémica: Cuando se pierde por completo el flujo arterial.  Colitis Bacteriana y Parasitaria. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 26. Lesiones Inflamatorias Enfermedad de Crohn •Jóvenes. •> 50 años. •Varias recurrencias en la vida. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Incidencia Etiología Desconocida Factor Genético Autoinmune
  • 27. Pérdida de peso Diarrea intermitente Dolor abdominal Enfermedad de Crohn Clínica Esteatorrea, Fiebre, Masa palpable en FID Diagnostico  Clínica Colon por enema Colonoscopia Biopsia Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 28. Diagnóstico diferencial  Colitis ulcerosa  Fiebre tifoidea  Apendicitis aguda  Ileitis aguda  Amibiasis  Obstrucción intestinal  Fístulas y abscesos intraabdominales  Enf perianal  Perforación  Hemorragia oculta  Sx de mala absorción Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Enfermedad de Crohn Complicaciones
  • 29. •Nutrición adecuada • Corticoesteroides: prednisona o metilprednisolona O.D • Tratar la diarrea. •Tratar la afección anal Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Médico Quirúrgico Ileocolectomía más anastomosis. Cuando no hay compromiso rectal: Colectomía total con ileoproctoanastomosis. Cuando hay compromiso rectal: proctolectomía total con ileostomía terminal. Enfermedad de Crohn
  • 30. Tumoraciones Benignas Pólipos Tumores benignos. Involucran el revestimiento de los intestinos. Se eleva desde una superficie mucosa. Ubicación: común en el colon. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Tamaño: < 1mm hasta cm Causa Desconocida. Historia familiar Dieta alta en grasa Baja en fibra.
  • 31. Según la histología  I: Pólipos Neoplásicos epitelial o adenoma: tubular, velloso y tubulovelloso.  II: Pólipos Neoplásicos no epitelial: leiomiomas, lipomas, hemangioma.  III: Pólipo Hamartomoso: Pólipo juvenil  IV: Pólipos Inflamatorios: pseudopólipos y PLB  V: Pólipo Hiperplásico o metaplásico. Clasificación Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Pólipos
  • 32. Pólipo Pediculado Pólipo Sésil Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Pólipos Tallo de implantación de 1,5cm. Menos malignidad. Degeneración cancerosa tarda en llegar a la base de sujeción. Base de implantación amplia. Mayor malignidad. Degeneración cancerosa llega antes a la base
  • 33. Clínica Asintomática Hemorragias Secreción de moco Alteración de la Función intestinal Dolor Abdominal Diagnóstico 3 tipos de endoscopia colorrectal: •Sigmoidoscopia rígida. •Sigmoidoscopia flexible. •Colonoscopia Colon por enema Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Pólipos
  • 34. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Pólipos Tratamiento Quirúrgico Polipectomía: extirpación total del pólipo. Pólipo > 1cm se extirpa (colonoscopia) Complicaciones Hemorragia y perforación del colon.
  • 35. Cáncer de Colon • Ca de cólon derecho: mujeres • Ca de cólon izquierdo y recto: varones • Tipo histológico común: Adenocarcinoma (90%) Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Recto 40% Sigmoides 20% Ciego y C. descendente 10%
  • 36. Enf crónicas del cólon: colitis ulcerosa, pólipos y enf de crohn. Cáncer de Colon Etiología Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Factor dietético Dieta pobre en fibra: carcinógenos Dieta de alto contenido graso. Factor endocrino gastrina Factores genéticos: oncogenes y genes supresores tumorales. Poliposis
  • 37.  Calcio  Vitamina D  Vitamina E  Vitamina C  Vitamina A Tipo histológico Ca Sincrónico: 2 lesiones tumorales simultáneas Ca Metacrómico: 1 lesión en CD y a los años en CI. Adenocarcinoma Factores protectores del Ca de Colon Cáncer de Colon Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 38. Clasificación de Astler – Coller modificada Cáncer de Colon  A: Mucosa o submucosa.  B: B1: Muscular propia B2: Subserosa o grasa prevesical sin sobrepasar la serosa. B3: Afectación de órganos adyacentes o que sobrepase la serosa.  C: C1: B1 + ganglios (+) regionales. C2: B2 + ganglios (+) regionales. C3: B3 + ganglios (+) regionales.  D: MT a distancia. Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 39.  DUKES A: lesión limitada a la pared. Buen pronóstico. A1: mucosa A2: submucosa A3: muscular propia  DUKES B: afecta la serosa. B1: más allá de la muscular propia B2: afecta la serosa  DUKES C: afecta pared, serosa y ganglios. C1: ganglios locales C2: ganglios apicales  DUKES D: MT a distancia. TTO paliativo. D1: TU local D2: MT a distancia Clasificación de Dukes Cáncer de Colon Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 40. Cáncer de Colon Vías de Diseminación Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Directo: por Contigiudad Linfatica: invacion a Ganglios Hematica: Porta Implantación: sitios de Anastomisis Perineural. Vainas de los Nervios
  • 41. Cáncer de Colon Cólon Derecho Cólon Izquierdo Triada: anemia crónica MH, masa palpable y debilidad. Anemia aguda SOH Rectorragia Obstrucción Estreñimiento Crisis de diarrea Heces acintadas Evolución rápida Evolución lenta Dolor en CID Signo de la manzana mordida en cólon por enema. Cuadro Clínico Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 42. Cáncer de Colon Diagnostico Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Hemocultivo Especifico Colonoscopia: Descartar lesiones Sincrónicas Cólon por enema de doble contraste Citoscopia y urografía Ultrasonido TAC y RMN Marcadores tumorales: antígeno carcinoembrionario Biopsia Rx de tórax
  • 43. Cáncer de Colon Tratamiento Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Radioterapia: Radioterapia preoperatoria. Radioterapia postoperatoria. En MT previamente no diagnosticada Quimioterápia Neoadyuvante o paliativo Terapia biológica Modificadora de la respuesta biológica o inmunoterapia
  • 44. ETAPA 0: 1. Excisión local o Polipectomía simple. 2. Resección de cólon. ETAPA I: Resección quirúrgica amplia. ETAPA II: Resección quirúrgica amplia. 1. Ca en cólon derecho: extirpación de la cadena linfática paracólica. 2. Ca en cólon transverso 3. Ca de cólon izquierdo y sigmoides: Hemicolectomía izq. Cáncer de Colon Tratamiento Quirúrgico Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002
  • 45. Cáncer de Colon ETAPA III: 1. Resección quirúrgica amplia 2. Quimioterapia adyuvante postoperatoria 3. Radioterapia para control local ETAPA IV: 1. Resección quirúrgica en casos de obstrucción 2. Resección quirúrgica de MT aisladas 3. Quimioterapia 4. Radioterapia como paliativo Dra. Estrella Celeste Uzcátegui / Dr. Luis Alfonzo Molina Michans 5ta ED 2002 Tratamiento Quirúrgico