SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA DEL CORDON
UMBILICAL Y DEL CONDUCTO
ONFALOMESENTERICO.
EMBRIOLOGIA DEL OMBLIGO
 LA FUSION DE LA CONECCION ENTRE EL SACO VITELINO
EXTRACELOMICO Y EL INSTETINO MEDIO CON LAS
ESTRUCTURAS DEL TALLO CORPORAL, ALANTOIDES, AMNIOS, Y
VASOS UMBILICALES DETERMINA LA FORMACION DEL CORDON
UMBILICAL, CUYA AREA DE INSERCION CONTINUA
CONTRAYENDOSE HASTA FORMAR UN ANILLO
FIBROMUSCULAR.
. Anomalías Congénitas del Uraco
 El uraco es una estructura que conecta la cúpula de la vejiga
a la pared abdominal anterior al nivel del ombligo. Durante el
desarrollo temprano es un tubo permeable pero
posteriormente se oblitera, quedando un cordón de tejido
sólido (el ligamento umbilical interno). Si persiste permeable
puede producir varios problemas
Anomalías Congénitas del Uraco
 1. CUANDO SE ENCUENTRA PERMEABLE FORMANDO
UNA FISTULA URINARIA DESDE LA VEJIGA A LA PARED.
Anomalías Congénitas del Uraco
 CUANDO SE OBLITERA EN LOS EXTREMOS
DETERMINANDO UNA FORMACION QUISTICA.
Anomalías Congénitas del Uraco
 CUANDO ALGUNO DE LOS EXTREMOS PERMANECE
ABIERTO Y DA POR RESULTADO UN SENO DE URACO
(EXTREMO UMBILICAL)
Anomalías Congénitas del Uraco
 UN DIVERTICULO DE LA VEJIGA ( EXTREMO VESICAL)
DIAGNOTICO
 SOSPECHARSE ANTE LA SALIDA DE LIQUIDO
PARECIDO A LA ORINA POR EL OMBLIGO Y SE
CONFIRMA POR EL ESTUDIO CON CONTRASTE DEL
TRAYECTO.
 ECOGRAFIA PARA DETECCION DE FROMACIONES
QUISTICAS ASOCIADAS
DX DIFERENCIAL
 LA APARICION DE UN DRENAJE PURULENTO EN LA
PORCION LATERAL INFERIOR DEL OMBLIGO HACE
SOSPECHAR DE UN REMANENTE INFECTADO DE LA
ARTERIA UMBILICAL Y NO EN LA PATOLOGIA DEL
URACO, YA QUE ESTE ULTIMO ES UNA ESTRUCTURA
MAS MEDIAL
TRATAMIENTO
 RESECCION DE TODA LA ESTRUCTURA HASTA LA
VEJIGA O LA ARTERIA ILIACA SEGÚN SE TRATE DEL
URACO O DE ARTERIAS UMBILICALES
RESPECTIVAMENTE.
 EN CASO DE URACO PÈRMEABLE ES MANDATORIO
DESCARTAR UNA OBSTRUCCION DEL TRACTO
URINARIO BAJO URETROCISTOGRAFIA MICCIONAL
ANTES DE EFECTUAR LA RESECCION.
CASO CLINICO
LACTANTE DE UN MES DE VIDA QUE CONSULTA POR
HISTORIA DE “ONFALITIS”, CON MANCHADO
CONTINUO DE LIQUIDO VERDOSO.
DESPRENDIMIENTO DE CORDÓN A LOS 7 DIAS DE
VIDA
Masa roja, con lo que parece un
orificio central.
DETALLE DEL OMBLIGO
¿que será será? ¿Que pruebas
complementarias pedimos?
 Estudio radiológico
introduciendo contraste a
través de punta de cateter
EL CONTRASTE PASA HASTA
INTESTINO DELGADO
EL CONTRASTE PASA HASTA
INTESTINO DELGADO
EL CONTRASTE PASA HASTA
INTESTINO DELGADO
¿Hacemos un tránsito?
¿CUAL ES VUESTRO
DIAGNÓSTICO?
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO
ONFALOMESENTÉRICO.
¿Y ESO QUE ES?
Persistencia del conducto
onfalomesentérico
 En la vida fetal este conducto conecta el íleon terminal al
ombligo y si su cierre es incorrecto, pueden aparecer
distintas patologías malformativas. Este comienza a
involucionar a partir de la quinta semana de gestacion hasta
desaparecer toda coneccion entre el intestino primitivo y la
pared abdominal anterior hacia la septima semana.
Trastornos del conducto
onfalomesentérico
Fistula onfalomesenterica
 La ausencia completa de obliteracion da por resultado un
conducto onfalomesenterico permeable que comunica el
intestino medio con el ombligo, donde puede observarse la
salida de contenido intestinal( gas, bilis, o meconio)
 No reviste de gravedad y es de resolucion quirurgica
porgramada, previa confirmacion del estudio por contraste.
Fistula onfalomesenterica
Seno umbilical
 Persistencia de mucosa intestinal a nivel del ombligo con
involucion completa del resto del conducto determina la
presencia de quiste o seno umbilical, que puede excretar
moco.
Seno umbilical
Quiste vitelino
 La obliteracion de ambos extremos del conducto, umbilical e
intestinal con persistencia del una porcion permeable central
determina la formacion de un quiste vitelino u
onfalomesenterico.
Quiste vitelino
Diverticulo de Meckel
 Obliteracion de extremo parietal de conducto vitelino
ocaciona la formacion de un diverticulo intestinal
antimesenterico conocido como diverticulo de Meckel.
 Representa el 97% de todas las malformaciones asociadas
con resto del conducto onfalomesenterico.
Diverticulo de Meckel
Persistencia de un cordon fibroso
 Cuando el conducto vitelino es obliterado completamente por
un tejido fibroso, forma un cordon que predispone a una
hernia interna, volvulo y oclusion intestinal
Persistencia de un cordon fibroso
 Prolapso del intestino por su porcion permeable, constituye
una urgencia quirurgica que si no se reduce inmediatamente
compromete la irrigacion y produce necrosis de este.
Tratamiento
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Carlos Andrés García
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
Denisse Hernández
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
Residencia CT Scanner
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
Isabel Pinedo
 
Anatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y anoAnatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Patricia Rosario Reyes
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
Residencia CT Scanner
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Israel Zegarra Saenz
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del PiloroEstenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Universidad Del Sinu
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Alexia pmp
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
David Linares González
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Gerardo Cabrera Cabrera
 
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINELIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
evelyn sagredo
 

La actualidad más candente (20)

Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
Anatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superiorAnatomía - Arteria mesentérica superior
Anatomía - Arteria mesentérica superior
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Patología endometrial
Patología endometrialPatología endometrial
Patología endometrial
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Criptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropeneCriptorquidia y micropene
Criptorquidia y micropene
 
Anatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y anoAnatomia y embriologia de recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Malformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginalesMalformaciones uterovaginales
Malformaciones uterovaginales
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del PiloroEstenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINELIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
LIGAMENTOS DE LA PELVIS ESPACIO PELVISSUBPERITONEAL PERINE
 

Similar a Patologia del cordon y persistencia del uraco

Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Rolando Cuevas
 
APENDICE CECAL.pptx
APENDICE CECAL.pptxAPENDICE CECAL.pptx
APENDICE CECAL.pptx
luisalarcon312332
 
Seminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckelSeminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckel
xixel britos
 
Oclusion Intestinal
Oclusion IntestinalOclusion Intestinal
Oclusion Intestinal
Victor Hugo Campos Sierra
 
Malformaciones anorectales y ARPSP
Malformaciones anorectales y ARPSPMalformaciones anorectales y ARPSP
Malformaciones anorectales y ARPSP
jjsalbar
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
Cristal Anene
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
edboy1087
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Gianinni Rogalski
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
Julio Sam
 
Patología no neoplasica de esofago.diplo
Patología  no neoplasica de esofago.diploPatología  no neoplasica de esofago.diplo
Patología no neoplasica de esofago.diplo
nayacanedo2012
 
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantesCólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
EnriqueGudio12
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Volvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transversoVolvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transverso
Ivet Larragoiti
 
h.ppt
h.ppth.ppt
ultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliarultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliar
Rafael Salgado Aguilar
 
EMC. Cirugía del apéndice ileocecal
EMC. Cirugía del apéndice ileocecalEMC. Cirugía del apéndice ileocecal
EMC. Cirugía del apéndice ileocecal
crazus
 
Cirugía del apéndice ileocecal
Cirugía del apéndice ileocecalCirugía del apéndice ileocecal
Cirugía del apéndice ileocecal
crazusnet
 
Diverticulo de Meckel.pptx
Diverticulo de Meckel.pptxDiverticulo de Meckel.pptx
Diverticulo de Meckel.pptx
Pablo Rivera
 
Apendicitis 1
Apendicitis 1Apendicitis 1
Apendicitis 1
Pio Marroquin
 

Similar a Patologia del cordon y persistencia del uraco (20)

Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
APENDICE CECAL.pptx
APENDICE CECAL.pptxAPENDICE CECAL.pptx
APENDICE CECAL.pptx
 
Seminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckelSeminario 5 d. de meckel
Seminario 5 d. de meckel
 
Oclusion Intestinal
Oclusion IntestinalOclusion Intestinal
Oclusion Intestinal
 
Malformaciones anorectales y ARPSP
Malformaciones anorectales y ARPSPMalformaciones anorectales y ARPSP
Malformaciones anorectales y ARPSP
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Ano imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. SamayoaAno imperforado Dr. Samayoa
Ano imperforado Dr. Samayoa
 
Patología no neoplasica de esofago.diplo
Patología  no neoplasica de esofago.diploPatología  no neoplasica de esofago.diplo
Patología no neoplasica de esofago.diplo
 
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantesCólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
Cólon y recto, anatomía, fisiología y patologías más importantes
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Volvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transversoVolvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transverso
 
h.ppt
h.ppth.ppt
h.ppt
 
ultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliarultrasonido de vesicula biliar
ultrasonido de vesicula biliar
 
EMC. Cirugía del apéndice ileocecal
EMC. Cirugía del apéndice ileocecalEMC. Cirugía del apéndice ileocecal
EMC. Cirugía del apéndice ileocecal
 
Cirugía del apéndice ileocecal
Cirugía del apéndice ileocecalCirugía del apéndice ileocecal
Cirugía del apéndice ileocecal
 
Diverticulo de Meckel.pptx
Diverticulo de Meckel.pptxDiverticulo de Meckel.pptx
Diverticulo de Meckel.pptx
 
Apendicitis 1
Apendicitis 1Apendicitis 1
Apendicitis 1
 

Más de Rolando Cuevas

Mar atlas
Mar atlasMar atlas
Mar atlas
Rolando Cuevas
 
Pdf hypospadias-sdc
Pdf hypospadias-sdcPdf hypospadias-sdc
Pdf hypospadias-sdc
Rolando Cuevas
 
Hemangioma rolo
Hemangioma roloHemangioma rolo
Hemangioma rolo
Rolando Cuevas
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
Rolando Cuevas
 
Mar dilatacion
Mar dilatacionMar dilatacion
Mar dilatacion
Rolando Cuevas
 
Mediastino rolo
Mediastino roloMediastino rolo
Mediastino rolo
Rolando Cuevas
 
Erge rolo.
Erge rolo.Erge rolo.
Erge rolo.
Rolando Cuevas
 
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Rolando Cuevas
 
Gastrostomia y nisen
Gastrostomia y nisenGastrostomia y nisen
Gastrostomia y nisen
Rolando Cuevas
 
Quiste del conducto tirogloso rolo
Quiste del conducto tirogloso roloQuiste del conducto tirogloso rolo
Quiste del conducto tirogloso rolo
Rolando Cuevas
 
derrame pleural
derrame pleuralderrame pleural
derrame pleural
Rolando Cuevas
 
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uracoPatologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Rolando Cuevas
 
Invaginacion intestinal
Invaginacion intestinalInvaginacion intestinal
Invaginacion intestinal
Rolando Cuevas
 
Atresia pilorica
Atresia piloricaAtresia pilorica
Atresia pilorica
Rolando Cuevas
 
estenosis pilorica
estenosis piloricaestenosis pilorica
estenosis pilorica
Rolando Cuevas
 
Fistulas branquiales
Fistulas branquialesFistulas branquiales
Fistulas branquiales
Rolando Cuevas
 
New. quiste tirogloso
New. quiste tiroglosoNew. quiste tirogloso
New. quiste tirogloso
Rolando Cuevas
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
Rolando Cuevas
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
Rolando Cuevas
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
Rolando Cuevas
 

Más de Rolando Cuevas (20)

Mar atlas
Mar atlasMar atlas
Mar atlas
 
Pdf hypospadias-sdc
Pdf hypospadias-sdcPdf hypospadias-sdc
Pdf hypospadias-sdc
 
Hemangioma rolo
Hemangioma roloHemangioma rolo
Hemangioma rolo
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
 
Mar dilatacion
Mar dilatacionMar dilatacion
Mar dilatacion
 
Mediastino rolo
Mediastino roloMediastino rolo
Mediastino rolo
 
Erge rolo.
Erge rolo.Erge rolo.
Erge rolo.
 
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
Tiroidectomayparatiroidectoma 150823043251-lva1-app6891 (1) (3 files merged) ...
 
Gastrostomia y nisen
Gastrostomia y nisenGastrostomia y nisen
Gastrostomia y nisen
 
Quiste del conducto tirogloso rolo
Quiste del conducto tirogloso roloQuiste del conducto tirogloso rolo
Quiste del conducto tirogloso rolo
 
derrame pleural
derrame pleuralderrame pleural
derrame pleural
 
Patologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uracoPatologia del cordon y persistencia del uraco
Patologia del cordon y persistencia del uraco
 
Invaginacion intestinal
Invaginacion intestinalInvaginacion intestinal
Invaginacion intestinal
 
Atresia pilorica
Atresia piloricaAtresia pilorica
Atresia pilorica
 
estenosis pilorica
estenosis piloricaestenosis pilorica
estenosis pilorica
 
Fistulas branquiales
Fistulas branquialesFistulas branquiales
Fistulas branquiales
 
New. quiste tirogloso
New. quiste tiroglosoNew. quiste tirogloso
New. quiste tirogloso
 
Quiste de coledoco
Quiste de coledocoQuiste de coledoco
Quiste de coledoco
 
Hipospadia rolo
Hipospadia roloHipospadia rolo
Hipospadia rolo
 
Hipertencion portal
Hipertencion portalHipertencion portal
Hipertencion portal
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Patologia del cordon y persistencia del uraco

  • 1. PATOLOGIA DEL CORDON UMBILICAL Y DEL CONDUCTO ONFALOMESENTERICO.
  • 2. EMBRIOLOGIA DEL OMBLIGO  LA FUSION DE LA CONECCION ENTRE EL SACO VITELINO EXTRACELOMICO Y EL INSTETINO MEDIO CON LAS ESTRUCTURAS DEL TALLO CORPORAL, ALANTOIDES, AMNIOS, Y VASOS UMBILICALES DETERMINA LA FORMACION DEL CORDON UMBILICAL, CUYA AREA DE INSERCION CONTINUA CONTRAYENDOSE HASTA FORMAR UN ANILLO FIBROMUSCULAR.
  • 3.
  • 4. . Anomalías Congénitas del Uraco  El uraco es una estructura que conecta la cúpula de la vejiga a la pared abdominal anterior al nivel del ombligo. Durante el desarrollo temprano es un tubo permeable pero posteriormente se oblitera, quedando un cordón de tejido sólido (el ligamento umbilical interno). Si persiste permeable puede producir varios problemas
  • 5. Anomalías Congénitas del Uraco  1. CUANDO SE ENCUENTRA PERMEABLE FORMANDO UNA FISTULA URINARIA DESDE LA VEJIGA A LA PARED.
  • 6. Anomalías Congénitas del Uraco  CUANDO SE OBLITERA EN LOS EXTREMOS DETERMINANDO UNA FORMACION QUISTICA.
  • 7. Anomalías Congénitas del Uraco  CUANDO ALGUNO DE LOS EXTREMOS PERMANECE ABIERTO Y DA POR RESULTADO UN SENO DE URACO (EXTREMO UMBILICAL)
  • 8. Anomalías Congénitas del Uraco  UN DIVERTICULO DE LA VEJIGA ( EXTREMO VESICAL)
  • 9. DIAGNOTICO  SOSPECHARSE ANTE LA SALIDA DE LIQUIDO PARECIDO A LA ORINA POR EL OMBLIGO Y SE CONFIRMA POR EL ESTUDIO CON CONTRASTE DEL TRAYECTO.  ECOGRAFIA PARA DETECCION DE FROMACIONES QUISTICAS ASOCIADAS
  • 10. DX DIFERENCIAL  LA APARICION DE UN DRENAJE PURULENTO EN LA PORCION LATERAL INFERIOR DEL OMBLIGO HACE SOSPECHAR DE UN REMANENTE INFECTADO DE LA ARTERIA UMBILICAL Y NO EN LA PATOLOGIA DEL URACO, YA QUE ESTE ULTIMO ES UNA ESTRUCTURA MAS MEDIAL
  • 11. TRATAMIENTO  RESECCION DE TODA LA ESTRUCTURA HASTA LA VEJIGA O LA ARTERIA ILIACA SEGÚN SE TRATE DEL URACO O DE ARTERIAS UMBILICALES RESPECTIVAMENTE.  EN CASO DE URACO PÈRMEABLE ES MANDATORIO DESCARTAR UNA OBSTRUCCION DEL TRACTO URINARIO BAJO URETROCISTOGRAFIA MICCIONAL ANTES DE EFECTUAR LA RESECCION.
  • 12. CASO CLINICO LACTANTE DE UN MES DE VIDA QUE CONSULTA POR HISTORIA DE “ONFALITIS”, CON MANCHADO CONTINUO DE LIQUIDO VERDOSO. DESPRENDIMIENTO DE CORDÓN A LOS 7 DIAS DE VIDA
  • 13. Masa roja, con lo que parece un orificio central.
  • 15. ¿que será será? ¿Que pruebas complementarias pedimos?  Estudio radiológico introduciendo contraste a través de punta de cateter
  • 16. EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO
  • 17. EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO
  • 18. EL CONTRASTE PASA HASTA INTESTINO DELGADO
  • 20. ¿CUAL ES VUESTRO DIAGNÓSTICO? PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO. ¿Y ESO QUE ES?
  • 21. Persistencia del conducto onfalomesentérico  En la vida fetal este conducto conecta el íleon terminal al ombligo y si su cierre es incorrecto, pueden aparecer distintas patologías malformativas. Este comienza a involucionar a partir de la quinta semana de gestacion hasta desaparecer toda coneccion entre el intestino primitivo y la pared abdominal anterior hacia la septima semana.
  • 23.
  • 24. Fistula onfalomesenterica  La ausencia completa de obliteracion da por resultado un conducto onfalomesenterico permeable que comunica el intestino medio con el ombligo, donde puede observarse la salida de contenido intestinal( gas, bilis, o meconio)  No reviste de gravedad y es de resolucion quirurgica porgramada, previa confirmacion del estudio por contraste.
  • 26. Seno umbilical  Persistencia de mucosa intestinal a nivel del ombligo con involucion completa del resto del conducto determina la presencia de quiste o seno umbilical, que puede excretar moco.
  • 28. Quiste vitelino  La obliteracion de ambos extremos del conducto, umbilical e intestinal con persistencia del una porcion permeable central determina la formacion de un quiste vitelino u onfalomesenterico.
  • 30. Diverticulo de Meckel  Obliteracion de extremo parietal de conducto vitelino ocaciona la formacion de un diverticulo intestinal antimesenterico conocido como diverticulo de Meckel.  Representa el 97% de todas las malformaciones asociadas con resto del conducto onfalomesenterico.
  • 32. Persistencia de un cordon fibroso  Cuando el conducto vitelino es obliterado completamente por un tejido fibroso, forma un cordon que predispone a una hernia interna, volvulo y oclusion intestinal
  • 33. Persistencia de un cordon fibroso
  • 34.  Prolapso del intestino por su porcion permeable, constituye una urgencia quirurgica que si no se reduce inmediatamente compromete la irrigacion y produce necrosis de este.