SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil biofísico y monitoreo
fetal intraparto
Dr. Luis Angel de León Soto
Ginecólogo y Obstetra
Hospital Nacional Pedro de Betancourt
Bienestar fetal
• Componentes:
- Madre con estado hemodinámico
y de oxigenación estable.
- Placenta en buen estado.
- Estado hemodinámico y de
oxigenación fetal adecuado.
Obtener no solo un feto vivo sino un feto SIN
daño neurológico irreversible. (15 a 25 % RM)
Sufrimiento fetal
• Situación permanente o transitoria que se
caracteriza por hipoxia, hipercapnia y
acidosis. Si el feto no logra compensar esta
situación se formarán radicales tóxicos que
pueden dañar los tejidos fetales, sobre todo
el cerebral.
• Mecanismos compensadores:
- Sustancias vasoactivas
- Redistribución de flujo en órganos
principales (cerebro y corazón)
- Glucólisis, metabolismo anaerobio
- Disminución en la actividad fetal
Pruebas de bienestar fetal
• Pruebas bioquímicas ( ya en desuso): estriol,
estradiol y lactogeno placentario.
• Pruebas biofisicas:
• Conteo de movimientos fetales
• Cardiotocografia
• Perfil biofisico
• Pruebas de oxigenacion fetal
• Pulsioximetria
• Doppler color
• ECG fetal
• Espectroscopia cercana al infrarrojo
P e r f il B io f is ic o
N S T
M o v . r e s p ir a t o r io s
M o v im ie n t o s
T o n o
H ip o t a la m a
4 t o . v e n t r ic u lo
C o r t e z a n u c le o s
C o r t e z a c e r e b r a l
2 9 a 3 1 s e m a n a s
2 1 s e m a n a s
1 1 s e m a n a s
8 s e m a n a s
D e s a r r o llo d e a c t iv id a d e s
Perfil Biofisico
• Evalua el estado de oxigenacion del SNC
• Introducido por Manning 1980
• Variables agudas: Tono, Movimiento,
Movimiento respiratorios, NST.
• Variable cronica: Liquido amniotico
Indicaciones del PBF
• RCIU
• Embarazo prolongado
• Ruptura de
membranas
• Trauma
• Embarazo multiple
• Enfermedad materna
• Isoinmunización
• Diabetes
• Asma
• Hipertensión
Puntaje de Perfil Biofisico
Variable 0 2
NST < de 2 aceleraciones 2 aceleraciones
de 15 por 15
Mov. Fetal
Grueso < de 2 mov. gruesos 2 mov. gruesos
Mov. Respir. Menos de 30 seg. Más de 30
segundos
Tono No movimiento 1 Flexion extension
Liquido amniótico < 1 cm. > 1 cm.
Manejo del PBF
• 8/10 con LA nl = Normal (M 1/1000)
• 6/10 con LA nl = Equivoca
• Bishop bueno y feto maduro resolver
• Feto inmaduro repetir en 12 o 24 hrs.
• 8/10 con LA Anl = Asfixia ( M 89/1000)
• 4/10 Asfixia + (M 91/1000)
• 2/10 Asfixia ++ (M 125/1000)
• 0/10 Asfixia +++ (M 600/1000)
Perfil Biofisico
• PBF Escalonado: Manning 4 variables
sin NST.
• PBF Modificado: Vitzileos 1987
NST y Liquido amniotico.
• Rutherford 1987 introduce el AFI
si es menor de 5 es anormal.
Confianza del PBF
• Pocos falsos negativo (M 0.6/1000)
• En paciente a riesgo realizarlo cada semana.
• En pacientes diabéticas realizarlo 2 veces
por semana.
Monitoreo fetal intraparto
• Tococardiografía:
• Desaceleraciones tardías
• Bradicardia severa ( menor de 100 lpm)
• Perdida de la variabilidad
• Ph del cuero cabelludo Saling 1962
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
Felipe Flores
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
Amelu Cifuentes
 
Perfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaLPerfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaL
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
glorianarvaez
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaDavid Romero
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Miguel Harryson
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
Angelo Moreno
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Andrea Salazar
 
Nst y oct pre
Nst y oct preNst y oct pre
Nst y oct pre
rosidelvalen
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalDavid Romero
 
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Clase 02   variabilidad  y movimientos fetalesClase 02   variabilidad  y movimientos fetales
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Flora Violeta Soto Santos
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andy Lozano
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
Alexis Garcia
 
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptx
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptxPruebas_de_bienestar_fetal.pptx
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptx
FlavioMatinezFernand
 
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
Alexia pmp
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 

La actualidad más candente (20)

9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Perfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaLPerfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaL
 
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Distocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelvianaDistocias de hombro y pelviana
Distocias de hombro y pelviana
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Nst y oct pre
Nst y oct preNst y oct pre
Nst y oct pre
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
 
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
Clase 02   variabilidad  y movimientos fetalesClase 02   variabilidad  y movimientos fetales
Clase 02 variabilidad y movimientos fetales
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptx
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptxPruebas_de_bienestar_fetal.pptx
Pruebas_de_bienestar_fetal.pptx
 
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 

Destacado

REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 
Monitoreo intraparto 2014
Monitoreo intraparto 2014Monitoreo intraparto 2014
Monitoreo intraparto 2014
Marcela Díaz González
 
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr OlivaGo Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr OlivaDanteVallesH
 
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e IkedaM E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
Sergio Pintos
 
Perfil biofisico morales
Perfil biofisico moralesPerfil biofisico morales
Perfil biofisico morales
Dr.Cmorales
 
Prueba sin estres
Prueba sin estres Prueba sin estres
Prueba sin estres DIF
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
memealo
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
jenniefer
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 
Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016
Jose Olmedo
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
Victor Mendoza
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 

Destacado (18)

REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
Monitoreo intraparto 2014
Monitoreo intraparto 2014Monitoreo intraparto 2014
Monitoreo intraparto 2014
 
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr OlivaGo Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
 
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e IkedaM E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
 
Perfil biofisico morales
Perfil biofisico moralesPerfil biofisico morales
Perfil biofisico morales
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
7. vigilancia fetal
7. vigilancia  fetal7. vigilancia  fetal
7. vigilancia fetal
 
Prueba sin estres
Prueba sin estres Prueba sin estres
Prueba sin estres
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
 
Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Cardiotocografia
CardiotocografiaCardiotocografia
Cardiotocografia
 

Similar a Perfíl biofísico y monitoreo

Bienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttetyBienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttety
Fayana Apza
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
EstebanLopez751557
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de partoLo basico de medicina
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoJuan Flores
 
resumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docxresumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docx
VladimirTigreroZerna1
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
UAEMex
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Felipe Naranjo
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
mcvendra
 
CONTROL PRENATAL en el embarazo TALLER ginecologico
CONTROL PRENATAL  en el embarazo TALLER ginecologicoCONTROL PRENATAL  en el embarazo TALLER ginecologico
CONTROL PRENATAL en el embarazo TALLER ginecologico
DanaeBG
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
Maayy Ayala
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
ROYLITH ISAMAR FLORES PARIAPAZA
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalmcvendry
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetalJose Umaña
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
Gaby Ochoa
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
crecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptxcrecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptx
RosarioOchoaPrez
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Lucía Andrade
 

Similar a Perfíl biofísico y monitoreo (20)

Bienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttetyBienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttety
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de caso
 
resumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docxresumen medicina familiar ginecologia.docx
resumen medicina familiar ginecologia.docx
 
Evaluacio n de_la_ufp_2012 (1)
Evaluacio n de_la_ufp_2012 (1)Evaluacio n de_la_ufp_2012 (1)
Evaluacio n de_la_ufp_2012 (1)
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
 
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
Pruebas de Bienestar Fetal [Por: Buñay, Muñoz, Naranjo y Satán]
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
 
CONTROL PRENATAL en el embarazo TALLER ginecologico
CONTROL PRENATAL  en el embarazo TALLER ginecologicoCONTROL PRENATAL  en el embarazo TALLER ginecologico
CONTROL PRENATAL en el embarazo TALLER ginecologico
 
Sufrimiento fetal (4)
Sufrimiento fetal (4)Sufrimiento fetal (4)
Sufrimiento fetal (4)
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Recién nacido no patológico
Recién nacido no patológicoRecién nacido no patológico
Recién nacido no patológico
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
crecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptxcrecimiento y desarrollo-1.pptx
crecimiento y desarrollo-1.pptx
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

Perfíl biofísico y monitoreo

  • 1. Perfil biofísico y monitoreo fetal intraparto Dr. Luis Angel de León Soto Ginecólogo y Obstetra Hospital Nacional Pedro de Betancourt
  • 2. Bienestar fetal • Componentes: - Madre con estado hemodinámico y de oxigenación estable. - Placenta en buen estado. - Estado hemodinámico y de oxigenación fetal adecuado. Obtener no solo un feto vivo sino un feto SIN daño neurológico irreversible. (15 a 25 % RM)
  • 3. Sufrimiento fetal • Situación permanente o transitoria que se caracteriza por hipoxia, hipercapnia y acidosis. Si el feto no logra compensar esta situación se formarán radicales tóxicos que pueden dañar los tejidos fetales, sobre todo el cerebral.
  • 4. • Mecanismos compensadores: - Sustancias vasoactivas - Redistribución de flujo en órganos principales (cerebro y corazón) - Glucólisis, metabolismo anaerobio - Disminución en la actividad fetal
  • 5.
  • 6. Pruebas de bienestar fetal • Pruebas bioquímicas ( ya en desuso): estriol, estradiol y lactogeno placentario. • Pruebas biofisicas: • Conteo de movimientos fetales • Cardiotocografia • Perfil biofisico • Pruebas de oxigenacion fetal • Pulsioximetria • Doppler color • ECG fetal • Espectroscopia cercana al infrarrojo
  • 7. P e r f il B io f is ic o N S T M o v . r e s p ir a t o r io s M o v im ie n t o s T o n o H ip o t a la m a 4 t o . v e n t r ic u lo C o r t e z a n u c le o s C o r t e z a c e r e b r a l 2 9 a 3 1 s e m a n a s 2 1 s e m a n a s 1 1 s e m a n a s 8 s e m a n a s D e s a r r o llo d e a c t iv id a d e s
  • 8. Perfil Biofisico • Evalua el estado de oxigenacion del SNC • Introducido por Manning 1980 • Variables agudas: Tono, Movimiento, Movimiento respiratorios, NST. • Variable cronica: Liquido amniotico
  • 9. Indicaciones del PBF • RCIU • Embarazo prolongado • Ruptura de membranas • Trauma • Embarazo multiple • Enfermedad materna • Isoinmunización • Diabetes • Asma • Hipertensión
  • 10. Puntaje de Perfil Biofisico Variable 0 2 NST < de 2 aceleraciones 2 aceleraciones de 15 por 15 Mov. Fetal Grueso < de 2 mov. gruesos 2 mov. gruesos Mov. Respir. Menos de 30 seg. Más de 30 segundos Tono No movimiento 1 Flexion extension Liquido amniótico < 1 cm. > 1 cm.
  • 11. Manejo del PBF • 8/10 con LA nl = Normal (M 1/1000) • 6/10 con LA nl = Equivoca • Bishop bueno y feto maduro resolver • Feto inmaduro repetir en 12 o 24 hrs. • 8/10 con LA Anl = Asfixia ( M 89/1000) • 4/10 Asfixia + (M 91/1000) • 2/10 Asfixia ++ (M 125/1000) • 0/10 Asfixia +++ (M 600/1000)
  • 12. Perfil Biofisico • PBF Escalonado: Manning 4 variables sin NST. • PBF Modificado: Vitzileos 1987 NST y Liquido amniotico. • Rutherford 1987 introduce el AFI si es menor de 5 es anormal.
  • 13. Confianza del PBF • Pocos falsos negativo (M 0.6/1000) • En paciente a riesgo realizarlo cada semana. • En pacientes diabéticas realizarlo 2 veces por semana.
  • 14. Monitoreo fetal intraparto • Tococardiografía: • Desaceleraciones tardías • Bradicardia severa ( menor de 100 lpm) • Perdida de la variabilidad • Ph del cuero cabelludo Saling 1962
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.