SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitoreo Fetal
Intraparto
Marcela Díaz González
Javiera González Garrido
Tutor: Dr. Raúl Banderas
Internado de Ginecología – 2014
Fisiología
Se buscan aceleraciones o
desaceleraciones de la FCF
Aceleraciones captadas son
producidas por contracciones
uterinas y movimientos fetales
• Aumenta GC a
expensas de FCF
Movimientos
Fetales
• Compresión de
cordón umbilical
Contracciones
Uterinas
Quimiorreceptores
Cuerpo
Aórtico
Cuerpos
Carotídeos
Hipercapnia
pH
Hipotensión
Hipoxia
Taquicardia
RECORDATORIO:
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
DE MFE
Nomenclatura y definiciones
Frecuencia cardiaca fetal basal
Normal: 110-160
Taquicardia: >160
Bradicardia: <110
Variabilidad de la línea de base de
FCFB.
Ausente: indetectable
Mínima: <5 lpm
Moderada: 5-25 lpm
Marcada: >25 lpm
Fluctuaciones de FCFB
de 2 ciclos/min o más
irregulares en amplitud y
frecuencia, cuantificada
visualmente como la
amplitud entre alza y baja
de LCF
Variabilidad
R
Variabilidad a corto plazo
• alteración instantánea de
la FCF entre un latido (u
onda R) y el siguiente.
Variabilidad a largo plazo
• las oscilaciones de la FCF
en 1 min y determina la
ondulación de la línea
basal. La frec. N de estas
ondas es de 3 a 5 ciclos
por min.
ACELERACIONES Y DESACELERACIONES
Aceleraciones
Desaceleraciones tardías
Desaceleraciones precoces
Desaceleraciones variables
Desaceleraciones prolongadas
Desaceleraciones
Contracción
Desaceleraciones
tardías
Tardías: Descenso y posterior recuperación de la FCFB que ocurre en
forma gradual (instalación en >30 segundos) y asociado a una
contracciones uterina. Máximo descenso luego del peak de la
contracción.
Precoces: Al igual que la anterior pero el máximo descenso de LCF
ocurre simultáneamente con el peak de la contracción.
Contracción
Desaceleración
Desaceleración variable simple
Desaceleración variable
compleja
Desaceleraciones variables: Descenso brusco de LCF (instalación
en <30 seg). Descenso >15 lmp durante 15 seg-2 min. Cuando se
asocian a CU existe variabilidad en instalación, profundidad y duración
entre contracciones sucesivas.
Contracción
Desaceleración
prolongada
Desaceleraciones prolongadas: Descenso es >15 lpm y duran entre
2-10 minutos entre su inicio y recuperación de LCF.
Indicaciones generales TVA
Embarazo múltiple
SHE
DMG o pregestacional (I ó II)
Embarazo de post-término
Disminución de movimientos fetales
Oligo o polihidroamnios
RCIU
Indicaciones de MFE intraparto
• Ventana de 30 minutos en todas las pacientes:
• Al ingresar a Prepartos
• Luego del RAM o REM
• Posterior a anestesia epidural
• Al iniciar la aceleración ocitócica
MFE
intermitente
• En fase desaceleratoria (8-10 cm dilatación).
• En expulsivo, mientras permanezca en
Prepartos.
• Durante la prueba de parto vaginal.
• En presencia de patrón de MFE sospechoso.
• Detección de meconio 2 cruces o mayor.
• Embarazos de alto riesgo
MFE
continuo
Paciente en decúbito lateral izquierdo
por 20 minutos
Transductor externo
Busca Latidos Cardiofetales
Tocodinamómetro
Actividad Uterina
Interpretación
Reactivo (Normal)
• Dos o más períodos de aceleración >15
latidos por >15 segundos
No Reactivo
• Ausencia de aceleraciones en 40
minutos de registro
• No implica por sí sola, interrupción del
embarazo
 optar por otras TVA
*En >35 semanas, seguir con interrupción del embarazo
Alta posibilidad de
compromiso fetal*
US de líquido
amniótico
Doppler
umblical
Bradicardia Fetal
Patrones Normales
¿Cómo se realiza el registro? EVA
Patrones: Reactivo
Dos o más períodos de aceleraciones >15 lat por
>15 seg
Patrones: No Reactivo
Ausencia de aceleraciones en 40 minutos de
registro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
cursadasantojanni
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
Sol Valese
 
Doppler fetal obstetrico
Doppler fetal obstetricoDoppler fetal obstetrico
Doppler fetal obstetrico
Aleyda Yuranny
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
santiago vasco
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 
Presentaciónaceleraciones
PresentaciónaceleracionesPresentaciónaceleraciones
Presentaciónaceleraciones
Kristian Reyes
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Alumnos Ricardo Palma
 
Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Monitoría materno fetal
Monitoría materno fetalMonitoría materno fetal
Monitoría materno fetal
Gloria A
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
Felipe Flores
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
Felipe Flores
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
Felipe Flores
 
El parto humano, prevención y cuidados
El parto humano, prevención y cuidados El parto humano, prevención y cuidados
El parto humano, prevención y cuidados
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Jose Olmedo
 
MEFI.pptx
MEFI.pptxMEFI.pptx
MEFI.pptx
ORLANDOALEAGA1
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
Betania Especialidades Médicas
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
MerySaldaaMestanza
 
Ctg
CtgCtg
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
Alexia pmp
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
 
Doppler fetal obstetrico
Doppler fetal obstetricoDoppler fetal obstetrico
Doppler fetal obstetrico
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
Presentaciónaceleraciones
PresentaciónaceleracionesPresentaciónaceleraciones
Presentaciónaceleraciones
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.
 
Monitoría materno fetal
Monitoría materno fetalMonitoría materno fetal
Monitoría materno fetal
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca I
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
 
El parto humano, prevención y cuidados
El parto humano, prevención y cuidados El parto humano, prevención y cuidados
El parto humano, prevención y cuidados
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
MEFI.pptx
MEFI.pptxMEFI.pptx
MEFI.pptx
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
 
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx6.desaceleraciones prolongadas.pptx
6.desaceleraciones prolongadas.pptx
 
Ctg
CtgCtg
Ctg
 
PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO PERFIL BIOFISICO BASICO
PERFIL BIOFISICO BASICO
 

Destacado

Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr OlivaGo Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
DanteVallesH
 
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e IkedaM E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
Sergio Pintos
 
Valoración fetal intraparto
Valoración fetal intrapartoValoración fetal intraparto
Valoración fetal intraparto
Lizeth Peraza Hernández
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Eduardo Antonio Navarro Guzmán
 
Perfíl biofísico y monitoreo
Perfíl biofísico y monitoreoPerfíl biofísico y monitoreo
Perfíl biofísico y monitoreo
Luis Angel de Leon Soto MD
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
Ke Guille
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
elipolank
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 

Destacado (8)

Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr OlivaGo Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
Go Clase 21 Monitoreo Intraparto Dr Oliva
 
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e IkedaM E Fetal Escala Parker e Ikeda
M E Fetal Escala Parker e Ikeda
 
Valoración fetal intraparto
Valoración fetal intrapartoValoración fetal intraparto
Valoración fetal intraparto
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Perfíl biofísico y monitoreo
Perfíl biofísico y monitoreoPerfíl biofísico y monitoreo
Perfíl biofísico y monitoreo
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 

Similar a Monitoreo intraparto 2014

Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
glorianarvaez
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetal
Jorge Chaina
 
Pruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar FetalPruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar Fetal
Ricardo Alvarado
 
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
AlyneReyra
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
David Romero
 
RBNS y DU
RBNS y DURBNS y DU
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOGPrueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
CarlosQuirz
 
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptxREGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
LizHMelgar1
 
Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016
Jose Olmedo
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
dianaalexandraorozco
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Vigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nellyVigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nelly
Liliana Moreno Chiroque
 
Monitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intrapartoMonitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intraparto
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Mei-ling Abou Assali
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Felipe Flores
 
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptxMÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MelanyRueda2
 
Monitoria fetal
Monitoria fetalMonitoria fetal
Monitoria fetal
Ferney Renteria
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
Mariangel Gallardo
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
rockys29
 

Similar a Monitoreo intraparto 2014 (20)

Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011Monitoria fetal congreso de residentes 2011
Monitoria fetal congreso de residentes 2011
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetal
 
Pruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar FetalPruebas de Bienestar Fetal
Pruebas de Bienestar Fetal
 
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
10. MONITORIZACION CARDIOFETAL.pptx
 
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatalMonitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
Monitorizacion fetal en el diagnostico prenatal
 
RBNS y DU
RBNS y DURBNS y DU
RBNS y DU
 
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOGPrueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
Prueba de monitoreo fetal no estresante ACOG
 
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptxREGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
REGISTRO TOCOCARDIOGRAFICO.pptx
 
Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016Monitoreo Fetal - 2016
Monitoreo Fetal - 2016
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
 
Registro Tococardiográfico
Registro TococardiográficoRegistro Tococardiográfico
Registro Tococardiográfico
 
Vigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nellyVigilancia fetal nelly
Vigilancia fetal nelly
 
Monitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intrapartoMonitorizacion bioelectronica intraparto
Monitorizacion bioelectronica intraparto
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptxMÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
MÉTODOS ANTEPARTO DE DIAGNÓSTICO DE BIENESTAR FETAL.pptx
 
Monitoria fetal
Monitoria fetalMonitoria fetal
Monitoria fetal
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetalMonitoreo fetal
Monitoreo fetal
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Monitoreo intraparto 2014

  • 1. Monitoreo Fetal Intraparto Marcela Díaz González Javiera González Garrido Tutor: Dr. Raúl Banderas Internado de Ginecología – 2014
  • 2. Fisiología Se buscan aceleraciones o desaceleraciones de la FCF Aceleraciones captadas son producidas por contracciones uterinas y movimientos fetales
  • 3. • Aumenta GC a expensas de FCF Movimientos Fetales • Compresión de cordón umbilical Contracciones Uterinas Quimiorreceptores Cuerpo Aórtico Cuerpos Carotídeos Hipercapnia pH Hipotensión Hipoxia Taquicardia
  • 5. Nomenclatura y definiciones Frecuencia cardiaca fetal basal Normal: 110-160 Taquicardia: >160 Bradicardia: <110
  • 6. Variabilidad de la línea de base de FCFB. Ausente: indetectable Mínima: <5 lpm Moderada: 5-25 lpm Marcada: >25 lpm Fluctuaciones de FCFB de 2 ciclos/min o más irregulares en amplitud y frecuencia, cuantificada visualmente como la amplitud entre alza y baja de LCF
  • 7. Variabilidad R Variabilidad a corto plazo • alteración instantánea de la FCF entre un latido (u onda R) y el siguiente. Variabilidad a largo plazo • las oscilaciones de la FCF en 1 min y determina la ondulación de la línea basal. La frec. N de estas ondas es de 3 a 5 ciclos por min.
  • 8. ACELERACIONES Y DESACELERACIONES Aceleraciones Desaceleraciones tardías Desaceleraciones precoces Desaceleraciones variables Desaceleraciones prolongadas
  • 9. Desaceleraciones Contracción Desaceleraciones tardías Tardías: Descenso y posterior recuperación de la FCFB que ocurre en forma gradual (instalación en >30 segundos) y asociado a una contracciones uterina. Máximo descenso luego del peak de la contracción.
  • 10. Precoces: Al igual que la anterior pero el máximo descenso de LCF ocurre simultáneamente con el peak de la contracción. Contracción Desaceleración
  • 11. Desaceleración variable simple Desaceleración variable compleja Desaceleraciones variables: Descenso brusco de LCF (instalación en <30 seg). Descenso >15 lmp durante 15 seg-2 min. Cuando se asocian a CU existe variabilidad en instalación, profundidad y duración entre contracciones sucesivas.
  • 12. Contracción Desaceleración prolongada Desaceleraciones prolongadas: Descenso es >15 lpm y duran entre 2-10 minutos entre su inicio y recuperación de LCF.
  • 13. Indicaciones generales TVA Embarazo múltiple SHE DMG o pregestacional (I ó II) Embarazo de post-término Disminución de movimientos fetales Oligo o polihidroamnios RCIU
  • 14. Indicaciones de MFE intraparto • Ventana de 30 minutos en todas las pacientes: • Al ingresar a Prepartos • Luego del RAM o REM • Posterior a anestesia epidural • Al iniciar la aceleración ocitócica MFE intermitente • En fase desaceleratoria (8-10 cm dilatación). • En expulsivo, mientras permanezca en Prepartos. • Durante la prueba de parto vaginal. • En presencia de patrón de MFE sospechoso. • Detección de meconio 2 cruces o mayor. • Embarazos de alto riesgo MFE continuo
  • 15. Paciente en decúbito lateral izquierdo por 20 minutos Transductor externo Busca Latidos Cardiofetales Tocodinamómetro Actividad Uterina
  • 16. Interpretación Reactivo (Normal) • Dos o más períodos de aceleración >15 latidos por >15 segundos No Reactivo • Ausencia de aceleraciones en 40 minutos de registro • No implica por sí sola, interrupción del embarazo  optar por otras TVA
  • 17. *En >35 semanas, seguir con interrupción del embarazo Alta posibilidad de compromiso fetal* US de líquido amniótico Doppler umblical Bradicardia Fetal
  • 18. Patrones Normales ¿Cómo se realiza el registro? EVA
  • 19. Patrones: Reactivo Dos o más períodos de aceleraciones >15 lat por >15 seg
  • 20. Patrones: No Reactivo Ausencia de aceleraciones en 40 minutos de registro

Notas del editor

  1. No tiene contracciones Madre en decúbito lateral izquierdo La idea es que hayan movimientos fetales, registrados por flechitas inferiores, puestas en el registro, según un timbre manejado por la paciente en respuesta a los movimientos fetales sentidos por ella. Se debe observar un aumento de los latidos cardiofetales con cada movimiento pesquisado por la madre. El registro se toma durante 20 minutos. Cuando no hay respuesta del feto, se procede a la estimulación electroacústica que consiste en ubicar la cabeza del feto, y sobre ella ubicar el estimulador que vibrará y lo hará despertar. NORMAL (reactivo)  2 o más aceleraciones, que implican un aumento de >15 lpm por > 15 segundos. TIENE DE UN 75% A UN 90% DE FALSOS POSITIVOS. ANORMAL (no reactivo)  Ausencia de aceleraciones en 40 minutos. De ser así, continuar con otros test de vigilancia anteparto.
  2. Técnicas de vigilancia antenatal
  3. Estimulación vibroacústica