SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°1
ESTUDIANTE
MAESTRA
Bibian Bedoya GRADO I
semestre
PFC
CAMPO DE PRÁCTICA Sede la floresta GRADO 4°
MAESTRA
ORIENTADORA:
MESTRAASESORA:
Mayerli Osorio
Heidy Oyola
AREA O DISCIPLINA Matemáticas
SABER Y/O PRÁCTICA Valor posicional con números hasta millones
FECHA:08/05/2018 LUGAR: Sede la floresta HORA: 08:00 am
01:00 pm
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S) Formulación, comparación y ejercitación de
procedimientos.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Describe y desarrolla estrategias para hacer
estimaciones y cálculos al solucionar problemas de
numeración decimal
PENSAMIENTO Y
SISTEMA
Pensamiento Numérico y sistema Numérico.
OBJETIVO:
Lograr que los estudiantes identifiquen los millares en un
número, cuántas cM, dM, uM tiene la cifra
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:identifica el valor de las cifras en un
número.
ACTITUDINAL: Es respetuoso al relacionarse con los
compañeros, maestros y demás.
PROCEDIMENTAL: Resuelve problemas asociados a las
operaciones con naturales
INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Estadística Saber: realización de tablas
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase Tiempo 1’
Actividad: Presentación del tema y el objetivo de la clase
Procedimiento: Se les dará a conocer lo que se quiere lograr en la clase y el tema que
se desarrollará.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo 5’
Actividad: Cuanto sé Anexo 1
Procedimiento: se les dará a los estudiantes una fotocopia la cual contendrá una serie
de ejercicios relacionados directamente con el tema a trabajar para conocer sus
saberes previos hacia el tema
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo 1’
Actividad: Trabajo individual y grupal
Procedimiento: se realizará un trabajo individual, de manera que cada estudiante se
centre en el aprendizaje de el mismo y consiga comprender fácilmente y por otro lado
grupal para que cada que puedan solucionar sus dudas.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 42’
4.1. Actividad: recuerda
Procedimiento: se les hará un recorderis antes de iniciar con el tema, para que así
tengan una mejor fluidez acerca de éste.
4.2 Actividad: Practica
Procedimiento: Después de lo visto anteriormente se observará un registro de Anexo 2
información usada en otra feria y seguidamente se les explicará para que así mismo
profundicen el tema y ya realicen ejercicios.
4.3 Actividad: Completa la tabla Anexo 3
Procedimiento: se les hará en el tablero el cuadro, y deberán guiarse por el ejemplo que
allí se encontrará para resolver los demás ejercicios.
4.4 Actividad: Escribe f o v Anexo 4
Procedimiento: se les entregara una fotocopia con una serie de enunciados y cada uno
determinará si es falso o verdadero, deberán justificar su respuesta.
4.5 actividad: Explicación del valor posicional de números grandes
Procedimiento: se les dará a conocer las cifras de los millones, los miles, y las unidades
por medio de un ejemplo.
4.6 actividad: Expresa con cifras el número de los resultados Anexo 5
Procedimiento: se les realizará en el tablero una tabla para que cada uno de ellos la
elaboren en sus cuadernos y solucionen el ejercicio.
4.7 Actividad: Completa la siguiente tabla Anexo 6
Procedimiento: se les entregará una fotocopia que contiene una pequeña tabla
aparecerá un número y enfrente deberán escribir la forma como se lee.
4.8 actividad: Escribe con cifras cada número Anexo 7
Procedimiento: se les dictara una cifra para que copien en sus cuadernos y luego
deberán escribir el número a la cual corresponde.
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
5. Retroalimentación y evaluación Tiempo 5’
5.1 Actividad: Escribe 5 números en cifras y 5 en letra
Procedimiento: cada estudiante deberá elaborar 10 números en letra y en cifra, de
manera que pongan en práctica el tema visto.
6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 1’
6.1 Actividad: Trae Números que tengan cifras de billones
Procedimiento: los estudiantes deberán traer escritos en cifras números de grandes
cantidades como lo son billones y como se leen.
RECURSOS Y MATERIALES:
Fotocopias
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Unidades, decenas , centenas, cifras, números, variacional,posicion
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Para escribir todos los números utilizamos diez símbolos, conocidos como cifras o
dígitos. Estos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. En un número cada cifra tiene un valor
diferente según su posición.
La clase de quinto grado está muy ilusionada con su proyecto de ciencias. Sara y
Guillermo son los encargados de anotar la cantidad de semillas que sembrarán en los
germinadores. Si los germinadores tienen capacidad para 1 000, 100, 10 y 1 semilla,
¿cuál es el menor número de germinadores que necesitan?
Para responder la pregunta, se ubica la cantidad de semillas con las que cuentan los
estudiantes en una tabla de valor posicional.
R/ Necesitan 2 germinadores de 10 000 semillas, 3 de 1 000, 5 de 100, 2 de 10 y 9 de
una.
En el sistema de numeración decimal 10 unidades de un orden cualquiera forman una
unidad del orden inmediato superior.
10 unidades = 1 decena
10 decenas = 1 centena
10 centenas = 1 unidad de mil
10 unidades de mil = 1 decena de mil,…
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
Cartilla proyecto sé Pág 8-17
ANEXOS
Anexo1
Escribe el orden de unidades que ocupa la cifra 7 en cada uno de los números. Después,
determina su valor de posición.
 537 816 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________
 573 814 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________
 456 719 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________
 456 179 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________
 456 197 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________
ANEXO2
537836
456197
456719456719573814
Anexo3
Anexo 4
Determina si cada enunciado es verdadero o falso. Justifica tus respuestas a uno de tus
compañeros.
 El valor posicional de 4 en 67489 es 400 ( )
 Siete centenas son equivalentes a 70 decenas ( )
 La cifra de mayor orden en 856 321 corresponde a las centenas ( )
 El 3 tiene el mismo valor en 453 876 y en 34 987 ( )
 Si dos números se escriben con las mismas cifras expresan la misma
la misma cantidad. ( )
Anexo 5
Anexo6
Completa la tabla
Anexo7
Escribe con cifras cada número
 Trece millones cuatrocientos ocho mil
 Cinco millones ciento dos mil doscientos cuarenta y tres
 Ciento doce millones ciento doce mil ciento doce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Alexx Rodriiguez
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaMaría Rosa Lobo
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoFlorSelene
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOguest9720d4
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5ladypea7
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICAvictor alegre
 
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoJanice Lara Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
 
Plan angulos
Plan angulosPlan angulos
Plan angulos
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
 
Sts i 3-1-b dba
Sts i 3-1-b dbaSts i 3-1-b dba
Sts i 3-1-b dba
 
Maestro Luis Alberto Planeacion
Maestro Luis Alberto PlaneacionMaestro Luis Alberto Planeacion
Maestro Luis Alberto Planeacion
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Matemáticas quinto grado
Matemáticas quinto gradoMatemáticas quinto grado
Matemáticas quinto grado
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Desafios mb4primerg
Desafios mb4primergDesafios mb4primerg
Desafios mb4primerg
 
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
 
Sesión de Trabajo Situado II.1.A
Sesión de Trabajo Situado II.1.ASesión de Trabajo Situado II.1.A
Sesión de Trabajo Situado II.1.A
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to grado
 
Guía Segundo año C
Guía Segundo año CGuía Segundo año C
Guía Segundo año C
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Similar a Plan 1

Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionladypea7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahvickychuela
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahvickychuela
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docxSaul Malki
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).docSEP-IEEPO
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bdaaaniela133
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).docHenryAlexanderCondez2
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosAndresMuoz244
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalVILMA AGUIRRE CANALES
 
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docxFORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docxLinner ortiz
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7hectorasg
 

Similar a Plan 1 (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Trabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdah
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx16  DE  MARZO  MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
16 DE MARZO MAT- CONTAMOS CANTIDADES - UNIDOCENTE.docx
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_17_DE_JUNIO (1).doc
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
Sesión de aprendizaje con Currículo Nacional 2017
 
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo NacionalSesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
Sesión de aprendizaje de matemática con el Currículo Nacional
 
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docxFORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 

Más de BibianJohannaBedoyaA (20)

La polea
La polea La polea
La polea
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
Leva 11
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Energia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpgEnergia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpg
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Plano Inclinado
Plano Inclinado Plano Inclinado
Plano Inclinado
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
Leva 11
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
 
Material de apoyo_1
Material de apoyo_1Material de apoyo_1
Material de apoyo_1
 
Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
Exposicion sebran
Exposicion sebranExposicion sebran
Exposicion sebran
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Plan 1

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°1 ESTUDIANTE MAESTRA Bibian Bedoya GRADO I semestre PFC CAMPO DE PRÁCTICA Sede la floresta GRADO 4° MAESTRA ORIENTADORA: MESTRAASESORA: Mayerli Osorio Heidy Oyola AREA O DISCIPLINA Matemáticas SABER Y/O PRÁCTICA Valor posicional con números hasta millones FECHA:08/05/2018 LUGAR: Sede la floresta HORA: 08:00 am 01:00 pm II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) Formulación, comparación y ejercitación de procedimientos. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Describe y desarrolla estrategias para hacer estimaciones y cálculos al solucionar problemas de numeración decimal PENSAMIENTO Y SISTEMA Pensamiento Numérico y sistema Numérico. OBJETIVO: Lograr que los estudiantes identifiquen los millares en un número, cuántas cM, dM, uM tiene la cifra INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:identifica el valor de las cifras en un número. ACTITUDINAL: Es respetuoso al relacionarse con los compañeros, maestros y demás. PROCEDIMENTAL: Resuelve problemas asociados a las operaciones con naturales INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Estadística Saber: realización de tablas III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
  • 2. MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase Tiempo 1’ Actividad: Presentación del tema y el objetivo de la clase Procedimiento: Se les dará a conocer lo que se quiere lograr en la clase y el tema que se desarrollará. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 5’ Actividad: Cuanto sé Anexo 1 Procedimiento: se les dará a los estudiantes una fotocopia la cual contendrá una serie de ejercicios relacionados directamente con el tema a trabajar para conocer sus saberes previos hacia el tema 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo 1’ Actividad: Trabajo individual y grupal Procedimiento: se realizará un trabajo individual, de manera que cada estudiante se centre en el aprendizaje de el mismo y consiga comprender fácilmente y por otro lado grupal para que cada que puedan solucionar sus dudas. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 42’ 4.1. Actividad: recuerda Procedimiento: se les hará un recorderis antes de iniciar con el tema, para que así tengan una mejor fluidez acerca de éste. 4.2 Actividad: Practica Procedimiento: Después de lo visto anteriormente se observará un registro de Anexo 2 información usada en otra feria y seguidamente se les explicará para que así mismo profundicen el tema y ya realicen ejercicios. 4.3 Actividad: Completa la tabla Anexo 3 Procedimiento: se les hará en el tablero el cuadro, y deberán guiarse por el ejemplo que allí se encontrará para resolver los demás ejercicios. 4.4 Actividad: Escribe f o v Anexo 4 Procedimiento: se les entregara una fotocopia con una serie de enunciados y cada uno determinará si es falso o verdadero, deberán justificar su respuesta. 4.5 actividad: Explicación del valor posicional de números grandes
  • 3. Procedimiento: se les dará a conocer las cifras de los millones, los miles, y las unidades por medio de un ejemplo. 4.6 actividad: Expresa con cifras el número de los resultados Anexo 5 Procedimiento: se les realizará en el tablero una tabla para que cada uno de ellos la elaboren en sus cuadernos y solucionen el ejercicio. 4.7 Actividad: Completa la siguiente tabla Anexo 6 Procedimiento: se les entregará una fotocopia que contiene una pequeña tabla aparecerá un número y enfrente deberán escribir la forma como se lee. 4.8 actividad: Escribe con cifras cada número Anexo 7 Procedimiento: se les dictara una cifra para que copien en sus cuadernos y luego deberán escribir el número a la cual corresponde. MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 5. Retroalimentación y evaluación Tiempo 5’ 5.1 Actividad: Escribe 5 números en cifras y 5 en letra Procedimiento: cada estudiante deberá elaborar 10 números en letra y en cifra, de manera que pongan en práctica el tema visto. 6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 1’ 6.1 Actividad: Trae Números que tengan cifras de billones Procedimiento: los estudiantes deberán traer escritos en cifras números de grandes cantidades como lo son billones y como se leen. RECURSOS Y MATERIALES: Fotocopias IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Unidades, decenas , centenas, cifras, números, variacional,posicion SÍNTESIS CONCEPTUAL Para escribir todos los números utilizamos diez símbolos, conocidos como cifras o dígitos. Estos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. En un número cada cifra tiene un valor diferente según su posición. La clase de quinto grado está muy ilusionada con su proyecto de ciencias. Sara y Guillermo son los encargados de anotar la cantidad de semillas que sembrarán en los germinadores. Si los germinadores tienen capacidad para 1 000, 100, 10 y 1 semilla, ¿cuál es el menor número de germinadores que necesitan?
  • 4. Para responder la pregunta, se ubica la cantidad de semillas con las que cuentan los estudiantes en una tabla de valor posicional. R/ Necesitan 2 germinadores de 10 000 semillas, 3 de 1 000, 5 de 100, 2 de 10 y 9 de una. En el sistema de numeración decimal 10 unidades de un orden cualquiera forman una unidad del orden inmediato superior. 10 unidades = 1 decena 10 decenas = 1 centena 10 centenas = 1 unidad de mil 10 unidades de mil = 1 decena de mil,… BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA Cartilla proyecto sé Pág 8-17 ANEXOS Anexo1 Escribe el orden de unidades que ocupa la cifra 7 en cada uno de los números. Después, determina su valor de posición.  537 816 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________  573 814 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________  456 719 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________  456 179 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________  456 197 el 7 ocupa la posiciónde las_________________ y vale _________________ ANEXO2 537836 456197 456719456719573814
  • 5. Anexo3 Anexo 4 Determina si cada enunciado es verdadero o falso. Justifica tus respuestas a uno de tus compañeros.  El valor posicional de 4 en 67489 es 400 ( )  Siete centenas son equivalentes a 70 decenas ( )  La cifra de mayor orden en 856 321 corresponde a las centenas ( )  El 3 tiene el mismo valor en 453 876 y en 34 987 ( )  Si dos números se escriben con las mismas cifras expresan la misma la misma cantidad. ( ) Anexo 5 Anexo6 Completa la tabla Anexo7 Escribe con cifras cada número  Trece millones cuatrocientos ocho mil  Cinco millones ciento dos mil doscientos cuarenta y tres  Ciento doce millones ciento doce mil ciento doce.