SlideShare una empresa de Scribd logo
in




     PMC
     FRUTA TROPICAL: PIÑAS
CONTENIDO

1. Antecedentes
•   El sector
•   Diálogo con el sector privado
•   Problemas planteados
2. Consensos Público-Privados y Hojas de Ruta
•   Financiamiento
•   Logística
•   Innovación
ANTECEDENTES

     EL SECTOR PRODUCTOR DE PIÑA EN ECUADOR

Hasta el 2008 el Ecuador ocupada el puesto 10 del ranking
de países exportadores de piña.

Ecuador cuenta con aproximadamente entre 3500 y 5000                              Periodo 2003 a enero 2011
hectáreas cosechadas.                                          SUBPARTIDA
                                                                            DESCRIPCION    TONELADAS     FOB - DOLAR
                                                                                                                        % / TOTAL
                                                                NANDINA                                                FOB - DOLAR

El Ecuador exporta la variedad MD2 que se caracteriza por                     PIÑAS
                                                               804300000     (ANANÁS)      708,401.50     273,591.36     100.00
"sus características que la hacen jugosa, digestiva, rica en
nutrientes y sobretodo por su pulpa dulce y aromática“.         TOTAL
                                                               GENERAL:                    708,401.50     273,591.36     100.00

Asopiña se encuentra empeñados en mejorar la calidad del
producto para posicionarlo aún más en el extranjero e
incrementar las exportaciones.
POTENCIALIDAD DEL SECTOR
  • La estructura de su suelo y el tipo de clima seco o tropical húmedo permiten producir una fruta de excelente peso,
    textura y sabor.

  • Ser importante país bananero, pues permite contar con una logística marítima semanal por ser la piña un
   producto que se transporta junto con el banano.

  • Ecuador produce piña durante todo el año, gracias a las condiciones climáticas de las regiones litoral y oriental del
   Ecuador. Es así, que el mercado externo es atendido con normalidad en cualquier época.

  • La demanda mundial de jugo de piña ha crecido en los últimos años, además de ser éste el jugo # 1 en la
   preferencia de los consumidores europeos.

  • La piña es más manipulable que otras frutas y, si bien se trata de un producto perecedero, su duración puede
    extenderse hasta 35-40 días.

  • Los usos industriales de la piña en Ecuador se han diversificado.



METAS DEL SECTOR
Incrementar en un 20% el número de pequeños productores
Mejorar en un 25% las condiciones de las plantaciones de
piña
Desarrollar productos con alto valor agregado, con al menos
4 sub-productos.
Diálogo con el sector privado


• 13 de mayo del 2011. Mesa sectorial de la Piña en Santo Domingo de
los Tsáchilas.
• 8 de junio del 2011. Reunión telefónica con Representante de Asopiña
para trabajar en conjunto y validación de PMC
•21 de junio del 2011. Reunión telefónica para presentación de
sugerencias del sector y ser consideradas en PMC y hoja de ruta.
PROBLEMÁTICA DE LA PIÑA


•   Tendencia a la baja en los precios internacionales
•   Falta liquidez en el grupo de productores.
•   Un gran porcentaje de productores de piña están saliendo del negocio
•   El mercado esta a la baja y los productores están cambiando de cultivo
•   Demanda creciente de jugos tropicales de otras frutas como papaya, maracuyá y mango lo que ha
    significado que países tradicionalmente compradores de jugo de piña reduzcan su demanda.



                                                                                                           MERCADO
INVESTIGACION
                           PRODUCCION             POST COSECHA            INDUSTRIALIZACIÓN                 LOCAL Y
Y PROPAGACIÓN
                                                                                                           EXTERNO



      Productividad

    • El 30% de la piña que se produce en el Ecuador no cumple con los requerimientos para ser comercializada en
      fresco en el mercado internacional. Normalmente este porcentaje lo absorbe el mercado interno, ya sea para
      su consumo en fresco o como insumo para la industria.
    • Por ser un producto no tradicional que recién está cobrando importancia en el país, no cuenta con políticas
      adecuadas para su desarrollo.
    • Crear un sector agroindustrial fuerte, que responda a la necesidad de dar valor agregado a los productos
      agrícolas con el objeto de reducir su riesgo y obtener mayores beneficios.
Acuerdos públicos privados

                                                    Las inversiones que se requieren
                                                   para la producción de frutas como
                                                    la piña son de aproximadamente
                                                    US$ 30.000 y la banca pública no
                                                    tiene líneas de crédito que estén
                                                       alineadas a los procesos de
                                                          siembra y producción.
      FINANCIAMIENTO

     PROBLEMA DE               APOYO PUBLICO     RESPONSABLES     PLAZO     SITUACION ACTUAL
   FINANCIAMIENTO
Avalúo de plantaciones       CFN                MCPEC           2 meses   Hay pocas reuniones de
como parte de garantía                                                    socialización de los
para acceder a un crédito    BNF                ASOPIÑA                   productos y servicios
                                                                          financieros
                             SUPERINTENDENCIA
                             DE BANCOS Y                                  No se presenta un
                             SEGUROS                                      análisis de servicios y
                                                                          costos que prestan las
                             ASEGURADORAS                                 Aseguradoras
Demanda de Financiamiento del sector
Se requiere además un trabajo asociativo que permita beneficiar al grupo


                                    •   Pequeños productores
                  Beneficiario

                                    •   Mejoramiento de plantaciones
                  Destino           •   Innovación y transformación

                  Monto mínimo      •   $30.000

                  Plazo             •   2 años

                  Garantía          •   Tierra más plantaciones

                  Periodo de        •   2 años (dependiendo de la
                     gracia             plantación)
ACCIONES A MEDIANO PLAZO QUE IMPLEMENTARÁ EL SECTOR
                                                                             (3 a 5 meses)

                                                        Implementación de un Seguro de carga en el transporte terrestre para
                                                        contrarrestar efecto económico de los robos en las carreteras por parte
                                                        de las Empresas exportadoras.

                                                        Implementación de un sistema de trazabilidad (GPS) en la carga
                                                        terrestre por parte de las Empresas exportadoras.

                                                        Gestionar la presencia de navieras que lleguen al Puerto de Manta
                                                        para exportar, ya que el trasladar la carga hasta Guayaquil dilata más
                                                        el tiempo de la fruta por lo que buscarán alternativas de consolidación
                                                        de carga.

                  LOGISTICA

                                     ACCIONES CRITICAS PRIORIZADAS
  PROBLEMA DE LOGÍSTICA              APOYO PUBLICO            RESPONSABLES                 PLAZO              SITUACION ACTUAL



Mejorar las prácticas de revisión   MCPEC                     MCPEC                  1 MES                   No hay responsabilidad
respetando procedimientos que       CAE                       ASOPIÑA                                        en los procedimientos
mantengan la calidad de los         AGROCALIDAD                                                              de revisión en las
productos                           ASOPIÑA                                                                  cargas.
                                    BASC
Análisis en la Disminución en                                                                                Alternativas de
costos de fletes marítimo y         MCPEC (logística)         ASOPIÑA                1 MES                   consolidación de carga.
puertos                             ASOPIÑA
INNOVACIÓN PRODUCTIVA




       PROBLEMA DE                APOYO PUBLICO     RESPONSABLES       PLAZO   SITUACION ACTUAL
        INNOVACION

Oferta de paquetes               Agrocalidad        Asopiña        2 MESES     No existe oferta de
tecnológicos orientados a        Aso piña           Agrocalidad                paquetes tecnológicos
crear productos de valor         MAGAP                                         definidos
agregado                         INIAP

                                                                               Existe una sola
Trabajo Asociativo que           MAGAP              Asopiña        2 MESES     asociación que está
permita beneficiar al grupo                                                    buscando activar el
                                                                               sector.
Apoyo a las certificación de     MAGAP              MAGAP          3 MESES     No todos los
Buenas Prácticas Agrícolas       INIAP              Asopiña                    productores manejan
BPA                              Agrocalidad                                   estándares de BPA.

Conocimiento del estado de       Agrocalidad        Asopiña        1 MES       No existe información
ampliación de registros                                                        detallada al respecto
fitosanitarios de cultivos con                                                 entre los productores
Agrocalidad
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204
dggarzonb
 
Proyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioProyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioisagg90
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos AgropecuariosFormulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Guillermo Marin
 
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Mitchell Alain Edones Beltran
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Rgta Región de O'Higgins
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosJonathan Morales
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
Kenny Alexander Pineda
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
OrestesAdrianzenGuer
 
Manual semilla papa
Manual semilla papaManual semilla papa
Manual semilla papa
Isaac Zaldivar Zullka
 
Plan De Mejoramiento De La Finca Elc
Plan De Mejoramiento De La Finca ElcPlan De Mejoramiento De La Finca Elc
Plan De Mejoramiento De La Finca ElcMisshelle Bustamante
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Gere Perez
 
Manual produccion
Manual produccionManual produccion
Manual produccion
LuisTrillos2
 
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
BCL Consultoria
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
agroalimentaria.pe
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
RafaelMendoza121
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204Proyecto final grupo_102058_204
Proyecto final grupo_102058_204
 
Proyecto agropecuario
Proyecto agropecuarioProyecto agropecuario
Proyecto agropecuario
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
 
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos AgropecuariosFormulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos Agropecuarios
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
 
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
Proyecto de tesis Diseño de modelo de gestión para la producción de fresa en ...
 
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papaEnfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
 
Manual semilla papa
Manual semilla papaManual semilla papa
Manual semilla papa
 
Plan De Mejoramiento De La Finca Elc
Plan De Mejoramiento De La Finca ElcPlan De Mejoramiento De La Finca Elc
Plan De Mejoramiento De La Finca Elc
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
Perfil de papa solanum tuberosum geremias julio 2014
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
 
Manual produccion
Manual produccionManual produccion
Manual produccion
 
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
Mosquita blanca [trialeurodes vaporariorum, westwood]
 
MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016MINAGRI - cacao 2016
MINAGRI - cacao 2016
 
niveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagasniveles y umbrales de daños economico de plagas
niveles y umbrales de daños economico de plagas
 

Destacado

Generalidades de la Agroindustria
Generalidades de la AgroindustriaGeneralidades de la Agroindustria
Generalidades de la Agroindustria
Universidad Nacional de Chimborazo
 
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZASINDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
2017dr4555n
 
Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosPatricia Rangel A.
 
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzenProfessionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
twago AG
 
Martinique tech formation
Martinique tech   formationMartinique tech   formation
Martinique tech formation
martiniquetech
 
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal HerriaDossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herrialaieneblog
 
043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijotemartahequera
 
Reglamento de evaluacion y promocion escolar 2013
Reglamento de evaluacion y promocion escolar  2013Reglamento de evaluacion y promocion escolar  2013
Reglamento de evaluacion y promocion escolar 2013manueloyarzun
 
fotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Nieblafotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Niebla
bellaangelalepe
 
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano BritánicaPresentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Biblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenBiblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenmartahequera
 
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
Vieilles chansons et rondes -  m. boutet de monvelVieilles chansons et rondes -  m. boutet de monvel
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
Ana Setoca
 
deGut berlin 22.10.2011
deGut berlin 22.10.2011deGut berlin 22.10.2011
deGut berlin 22.10.2011
twago AG
 
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
Chansons de France - M. Boutet de MonvelChansons de France - M. Boutet de Monvel
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
Ana Setoca
 
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich SnippetsSchema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
avenit AG
 
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
ICARUS - International Centre for Archival Research
 

Destacado (20)

Generalidades de la Agroindustria
Generalidades de la AgroindustriaGeneralidades de la Agroindustria
Generalidades de la Agroindustria
 
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZASINDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
 
Industrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentosIndustrializacion de alimentos
Industrializacion de alimentos
 
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzenProfessionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
Professionelle zusammenarbeit jenseits herkömmlicher grenzen
 
Martinique tech formation
Martinique tech   formationMartinique tech   formation
Martinique tech formation
 
Geogebra DOC.
Geogebra DOC.Geogebra DOC.
Geogebra DOC.
 
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal HerriaDossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
 
043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote043(berardo) ruta -del--quijote
043(berardo) ruta -del--quijote
 
Reglamento de evaluacion y promocion escolar 2013
Reglamento de evaluacion y promocion escolar  2013Reglamento de evaluacion y promocion escolar  2013
Reglamento de evaluacion y promocion escolar 2013
 
Estrategia reforzar logistica componente b
Estrategia reforzar logistica componente bEstrategia reforzar logistica componente b
Estrategia reforzar logistica componente b
 
fotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Nieblafotos salida castillo de Niebla
fotos salida castillo de Niebla
 
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano BritánicaPresentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
Presentación Cámara de Comercio Ecuatoriano Británica
 
Biblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingenBiblioteca del monasterio de wiblingen
Biblioteca del monasterio de wiblingen
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
Vieilles chansons et rondes -  m. boutet de monvelVieilles chansons et rondes -  m. boutet de monvel
Vieilles chansons et rondes - m. boutet de monvel
 
deGut berlin 22.10.2011
deGut berlin 22.10.2011deGut berlin 22.10.2011
deGut berlin 22.10.2011
 
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
Chansons de France - M. Boutet de MonvelChansons de France - M. Boutet de Monvel
Chansons de France - M. Boutet de Monvel
 
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich SnippetsSchema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
Schema.org - Strukturierte Daten und Rich Snippets
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
Wege einer Entdeckungsreise - Gemeinsames wird sichtbar. Rückblick und Ausbli...
 

Similar a Plan Mejora Competitiva Piña

Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_wilmar27
 
Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
Adrian Marcel Garcia Caicedo
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Carlos Mario Castaño
 
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
CIMMYT
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Elianita Gómez
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
UNAD
 
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
Guido Quenta
 
metodologia
 metodologia metodologia
metodologia
Sergio Aguilar
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
Carlos Mario Castaño
 
Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41
Rodrigo Rios Muñoz
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totaljavicorelli
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectoserlinalfaro
 
Proyecto racimo algodonero en monte paita
Proyecto racimo algodonero en monte paitaProyecto racimo algodonero en monte paita
Proyecto racimo algodonero en monte paitaDante Reinoso
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
Fundación CODESPA
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas ileannluna
 
Proyecto tipo nopal verdura en microtunel
Proyecto tipo nopal verdura en microtunelProyecto tipo nopal verdura en microtunel
Proyecto tipo nopal verdura en microtunelFernando Jimenez
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
wilsonricardo01
 

Similar a Plan Mejora Competitiva Piña (20)

Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_Tc final 102058_10_40_
Tc final 102058_10_40_
 
Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)Tc final 102058_10_ (40%)
Tc final 102058_10_ (40%)
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_43
 
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
El riesgo en el sector agropecuario: desafios para el financiamiento
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
 
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
Plan de negocio calango5 definitivo-2 (3)
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
metodologia
 metodologia metodologia
metodologia
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
 
Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41Proyecto final 102058 g-41
Proyecto final 102058 g-41
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Proyecto racimo algodonero en monte paita
Proyecto racimo algodonero en monte paitaProyecto racimo algodonero en monte paita
Proyecto racimo algodonero en monte paita
 
La integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzasLa integración de las microfinanzas
La integración de las microfinanzas
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
 
Proyecto tipo nopal verdura en microtunel
Proyecto tipo nopal verdura en microtunelProyecto tipo nopal verdura en microtunel
Proyecto tipo nopal verdura en microtunel
 
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
Trabajo final diseño de proyectos UNAD 2013
 

Más de Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad

Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Reforma Tributaria presentada a Asamblea NacionalReforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Presentación de ZEDE Manta
Presentación de ZEDE Manta Presentación de ZEDE Manta
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Precios industria automotriz
Precios industria automotrizPrecios industria automotriz
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
La realidad de la Inversión Privada en EcuadorLa realidad de la Inversión Privada en Ecuador
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
Analisis del Índice de Competitividad del WEFAnalisis del Índice de Competitividad del WEF
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 

Más de Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (20)

Ventanilla única ecuatoriana
Ventanilla única ecuatorianaVentanilla única ecuatoriana
Ventanilla única ecuatoriana
 
Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Reforma Tributaria presentada a Asamblea NacionalReforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
Reforma Tributaria presentada a Asamblea Nacional
 
Presentación de ZEDE Manta
Presentación de ZEDE Manta Presentación de ZEDE Manta
Presentación de ZEDE Manta
 
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
Presentación de la Ministra Nathalie Cely en el Simposio Global de Inversione...
 
Precios industria automotriz
Precios industria automotrizPrecios industria automotriz
Precios industria automotriz
 
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
La realidad de la Inversión Privada en EcuadorLa realidad de la Inversión Privada en Ecuador
La realidad de la Inversión Privada en Ecuador
 
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
Analisis del Índice de Competitividad del WEFAnalisis del Índice de Competitividad del WEF
Analisis del Índice de Competitividad del WEF
 
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
Visión de la Competencia Industrial Ecuatoriana011
 
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
CONOZCA EL PROYECTO DE LEY DE CONTROL DE PODER DE MERCADO ENVIADO POR LA SECR...
 
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
Análisis de la Crisis Internacional - Versión 2
 
Reformas Tributarias establecidas en el Código de la Producción
Reformas Tributarias establecidas en el Código de la ProducciónReformas Tributarias establecidas en el Código de la Producción
Reformas Tributarias establecidas en el Código de la Producción
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatoriana
 
PMC Brocoli
PMC BrocoliPMC Brocoli
PMC Brocoli
 
Pmc madera y muebles
Pmc madera y mueblesPmc madera y muebles
Pmc madera y muebles
 
PMC Palma Aceitera
PMC Palma AceiteraPMC Palma Aceitera
PMC Palma Aceitera
 
PMC Textil y Confecciones
PMC Textil y ConfeccionesPMC Textil y Confecciones
PMC Textil y Confecciones
 
PMC Línea Blanca
PMC Línea BlancaPMC Línea Blanca
PMC Línea Blanca
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
PMC Cacao
PMC CacaoPMC Cacao
PMC Cacao
 
PMC Banano
PMC BananoPMC Banano
PMC Banano
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Plan Mejora Competitiva Piña

  • 1. in PMC FRUTA TROPICAL: PIÑAS
  • 2. CONTENIDO 1. Antecedentes • El sector • Diálogo con el sector privado • Problemas planteados 2. Consensos Público-Privados y Hojas de Ruta • Financiamiento • Logística • Innovación
  • 3. ANTECEDENTES EL SECTOR PRODUCTOR DE PIÑA EN ECUADOR Hasta el 2008 el Ecuador ocupada el puesto 10 del ranking de países exportadores de piña. Ecuador cuenta con aproximadamente entre 3500 y 5000 Periodo 2003 a enero 2011 hectáreas cosechadas. SUBPARTIDA DESCRIPCION TONELADAS FOB - DOLAR % / TOTAL NANDINA FOB - DOLAR El Ecuador exporta la variedad MD2 que se caracteriza por PIÑAS 804300000 (ANANÁS) 708,401.50 273,591.36 100.00 "sus características que la hacen jugosa, digestiva, rica en nutrientes y sobretodo por su pulpa dulce y aromática“. TOTAL GENERAL: 708,401.50 273,591.36 100.00 Asopiña se encuentra empeñados en mejorar la calidad del producto para posicionarlo aún más en el extranjero e incrementar las exportaciones.
  • 4. POTENCIALIDAD DEL SECTOR • La estructura de su suelo y el tipo de clima seco o tropical húmedo permiten producir una fruta de excelente peso, textura y sabor. • Ser importante país bananero, pues permite contar con una logística marítima semanal por ser la piña un producto que se transporta junto con el banano. • Ecuador produce piña durante todo el año, gracias a las condiciones climáticas de las regiones litoral y oriental del Ecuador. Es así, que el mercado externo es atendido con normalidad en cualquier época. • La demanda mundial de jugo de piña ha crecido en los últimos años, además de ser éste el jugo # 1 en la preferencia de los consumidores europeos. • La piña es más manipulable que otras frutas y, si bien se trata de un producto perecedero, su duración puede extenderse hasta 35-40 días. • Los usos industriales de la piña en Ecuador se han diversificado. METAS DEL SECTOR Incrementar en un 20% el número de pequeños productores Mejorar en un 25% las condiciones de las plantaciones de piña Desarrollar productos con alto valor agregado, con al menos 4 sub-productos.
  • 5. Diálogo con el sector privado • 13 de mayo del 2011. Mesa sectorial de la Piña en Santo Domingo de los Tsáchilas. • 8 de junio del 2011. Reunión telefónica con Representante de Asopiña para trabajar en conjunto y validación de PMC •21 de junio del 2011. Reunión telefónica para presentación de sugerencias del sector y ser consideradas en PMC y hoja de ruta.
  • 6. PROBLEMÁTICA DE LA PIÑA • Tendencia a la baja en los precios internacionales • Falta liquidez en el grupo de productores. • Un gran porcentaje de productores de piña están saliendo del negocio • El mercado esta a la baja y los productores están cambiando de cultivo • Demanda creciente de jugos tropicales de otras frutas como papaya, maracuyá y mango lo que ha significado que países tradicionalmente compradores de jugo de piña reduzcan su demanda. MERCADO INVESTIGACION PRODUCCION POST COSECHA INDUSTRIALIZACIÓN LOCAL Y Y PROPAGACIÓN EXTERNO Productividad • El 30% de la piña que se produce en el Ecuador no cumple con los requerimientos para ser comercializada en fresco en el mercado internacional. Normalmente este porcentaje lo absorbe el mercado interno, ya sea para su consumo en fresco o como insumo para la industria. • Por ser un producto no tradicional que recién está cobrando importancia en el país, no cuenta con políticas adecuadas para su desarrollo. • Crear un sector agroindustrial fuerte, que responda a la necesidad de dar valor agregado a los productos agrícolas con el objeto de reducir su riesgo y obtener mayores beneficios.
  • 7. Acuerdos públicos privados Las inversiones que se requieren para la producción de frutas como la piña son de aproximadamente US$ 30.000 y la banca pública no tiene líneas de crédito que estén alineadas a los procesos de siembra y producción. FINANCIAMIENTO PROBLEMA DE APOYO PUBLICO RESPONSABLES PLAZO SITUACION ACTUAL FINANCIAMIENTO Avalúo de plantaciones CFN MCPEC 2 meses Hay pocas reuniones de como parte de garantía socialización de los para acceder a un crédito BNF ASOPIÑA productos y servicios financieros SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y No se presenta un SEGUROS análisis de servicios y costos que prestan las ASEGURADORAS Aseguradoras
  • 8. Demanda de Financiamiento del sector Se requiere además un trabajo asociativo que permita beneficiar al grupo • Pequeños productores Beneficiario • Mejoramiento de plantaciones Destino • Innovación y transformación Monto mínimo • $30.000 Plazo • 2 años Garantía • Tierra más plantaciones Periodo de • 2 años (dependiendo de la gracia plantación)
  • 9. ACCIONES A MEDIANO PLAZO QUE IMPLEMENTARÁ EL SECTOR (3 a 5 meses) Implementación de un Seguro de carga en el transporte terrestre para contrarrestar efecto económico de los robos en las carreteras por parte de las Empresas exportadoras. Implementación de un sistema de trazabilidad (GPS) en la carga terrestre por parte de las Empresas exportadoras. Gestionar la presencia de navieras que lleguen al Puerto de Manta para exportar, ya que el trasladar la carga hasta Guayaquil dilata más el tiempo de la fruta por lo que buscarán alternativas de consolidación de carga. LOGISTICA ACCIONES CRITICAS PRIORIZADAS PROBLEMA DE LOGÍSTICA APOYO PUBLICO RESPONSABLES PLAZO SITUACION ACTUAL Mejorar las prácticas de revisión MCPEC MCPEC 1 MES No hay responsabilidad respetando procedimientos que CAE ASOPIÑA en los procedimientos mantengan la calidad de los AGROCALIDAD de revisión en las productos ASOPIÑA cargas. BASC Análisis en la Disminución en Alternativas de costos de fletes marítimo y MCPEC (logística) ASOPIÑA 1 MES consolidación de carga. puertos ASOPIÑA
  • 10. INNOVACIÓN PRODUCTIVA PROBLEMA DE APOYO PUBLICO RESPONSABLES PLAZO SITUACION ACTUAL INNOVACION Oferta de paquetes Agrocalidad Asopiña 2 MESES No existe oferta de tecnológicos orientados a Aso piña Agrocalidad paquetes tecnológicos crear productos de valor MAGAP definidos agregado INIAP Existe una sola Trabajo Asociativo que MAGAP Asopiña 2 MESES asociación que está permita beneficiar al grupo buscando activar el sector. Apoyo a las certificación de MAGAP MAGAP 3 MESES No todos los Buenas Prácticas Agrícolas INIAP Asopiña productores manejan BPA Agrocalidad estándares de BPA. Conocimiento del estado de Agrocalidad Asopiña 1 MES No existe información ampliación de registros detallada al respecto fitosanitarios de cultivos con entre los productores Agrocalidad