SlideShare una empresa de Scribd logo
http://estadistica206.blogspot.mx/
25/08/2014
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
ASIGNATURA: Probabilidad y estadística PROFESOR TITULAR: Francisco Gurrola Ramos
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 206 LUGAR: Hermosillo, Sonora
II. INTRODUCCIÓN
Esta planeación considera en esencia al proyecto interdisciplinario “Medicina para todos”, el cual es presentado en forma colegiada en el tema integrador
“Vida Saludable”, como una propuesta para establecer actividades que desarrollen el pensamiento complejo y potenciar la madurez cognitiva de los jóvenes.
El quehacer educativo del docente, adopta de manera institucional un paradigma constructivista apoyado con un enfoque en competencias, el cual permitirá
que los estudiantes adquieran las competencias genéricas que expresan el Perfil de Egreso de la EMS, con lo cual se alcanzarán los objetivos fundamentales
de la Reforma Integral.
El propósito de la asignatura es que el estudiante desarrolle por medio de la estrategia de aprendizaje por proyectos las herramientas básicas de la
estadística descriptiva y de la teoría de la probabilidad para muestrear, procesar y comunicar información social y científica (Especialidades Médicas), para la
toma de decisiones en la vida cotidiana y el fomento a la salud, en un clima de colaboración y respeto que propicia el aprendizaje autónomo mediante el
empleo del aula invertida (plataforma Khan Academy).
III. COMPETENCIAS
Competencias genéricas a las que contribuye
1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Competencias disciplinares a las que contribuye
M5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
M1. Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos
y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales.
M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.
IV. DATOS DEL PROFESOR
En el plantel a colaborado don las academias de electricidad, electrónica e informática, actualmente es presidente de la academia de matemáticas
Titular “C” 40 horas 33 años de práctica docente oficialmente (medio superior y universitario)
20 años de experiencia en la dirección escolar y de capacitación para el trabajos
Licenciatura en física y matemáticas IPN
Certificado en Office (Word-Excel-PowerPoint) MICROSOFT
Certificado en Competencias Docentes PROFORDEMS
Certificado en estrategias avanzadas de docencia en línea UOC-UPN
5 Diplomados en enseñanza de las ciencias, en desarrollo de pensamiento creativo, en evaluación y diseño de software educativo, en desarrollo del
pensamiento matemático, en competencias ILCE
Especialidad en matemáticas y tecnología UPN
Especialidad en planeación y conducción del aprendizaje UPN
Diplomado en desarrollo de habilidades docentes UPN
Diplomado en Competencias Docentes EMS PROFORDEMS-UNISON
Maestría en matemática educativa (sin título) UNISON
Facilitador de directores EMS COSDAC
V. UBICACIÓN CURRICULAR
UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE CONTENIDOS TEMÄTICOS
Antecedentes
Algebra, Geometría, Trigonometría,
Geometría Analítica, Cálculo
Diferencial e Integral
Ecuaciones, operaciones algebraicas, ecuación de la recta,
pendiente, graficas, tabulaciones, funciones algebraicas y
trascendentales, derivadas, sumatorias, series, etc
Paralelas Física II, CTSV, Administración
Termodinámica, Ondas, ecuaciones de Maxwell, Variaciones de
fenómenos en el contexto social, científico y tecnológico,
Historia del desarrollo científico,
Subsecuentes
Matemática para programadores,
ingenierías, administradores.
Herramienta en investigaciones cuantitativas en todas las
ciencias sociales y naturales.
VI. CONTENIDOS TEMÁTICOS (unidades, temas y subtemas)
1. Introducción y datos no agrupados
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Variables
1.3. Recolección datos
1.4. Sumatorias
1.5. Tendencia central
1.6. Medidas de dispersión
1.7. Tipos de gráficas
1.8. Aplicaciones
2. Datos agrupados
2.1. Tabla de distribución
2.2. Histograma y polígono
2.3. Tendencia central
2.4. Medidas de dispersión.
2.5. Medidas de forma y correlación
2.6. Aplicaciones
3.- Probabilidad
3.1. Conjuntos operación
3.2. Representación de conjuntos
3.3. Diagrama de árbol
3.4. Permutación y combinación
3.5. Probabilidad condicional
3.6. Eventos independientes
3.7. Teorema de Bayes
3.8. Funciones de distribución
3.9. Aplicaciones
VII. METODOLOGÍA DE ESTUDIO (teórico- práctica)
IX. REFERENCIAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
BIBLIOGRÁFICA:
Gurrola, Fco, “Guía Para el Uso de Geogebra en Estadística”, Cbtis206, 2011
Márquez, E. Miguel Ángel. Probabilidad Y Estadística. México. FCE, DGETI, 2007.
Páginas Web Que Ofrecen Interactividad
http://estadistica206.blogspot.com/
Arteaga, T. Samuel, Espinoza, P. José A. Probabilidad y Estadística.
México, DGETI, 2008Murray, R. Spiegel, Shiller, John. Probabilidad y
Estadística. México. Ed. Mc Graw Hill. 2003.
http://www.nlm.nih.gov/news/mplusdictionary03.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/estadistica/default.htm
X. PLAN DE TRABAJO POR UNIDAD TEMÁTICA
UNIDAD TEMÁTICA: INTRODUCCIÓN Y DATOS NO AGRUPADOS DURACIÓN ESTIMADA: 25 HORAS
OBJETIVOS y/o COMPETENCIA:
IDENTIFICAR LAS VARIABLES INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES, LOS TIPOS DE VARIABLES
Contenidos Fácticos:
(2)
Conceptos Fundamentales:
Manejo de información
Conceptos Subsidiarios:
Media aritmética, mediana, moda, media geométrica, media armónica
Muestreo, frecuencias, distribución de frecuencias, representaciones gráficas e interpretación.
Contenidos Procedimentales:








Contenidos Procedimentales: (2)
 Elaborar diagramas de Venn
 Construir diagramas de árbol representando probabilidades de ocurrencia de eventos
 Realizar cálculos.
XI. Ambientes de aprendizaje en el que se desarrollan las competencias.
Salón de clase, laboratorio de ciencias, instalaciones de la escuela, empresas e instituciones.
Normas de conducta
1. Permanezco sentado mientras trabajo las actividades.
2. Levanto la mano sin gritar, para pedir ayuda al profesor.
3. Cuando el profesor no está en el salón, guardo silencio y orden.
4. Realizo las actividades propuestas sin molestar a algún compañero.
5. Si necesito hablar durante la clase lo hago en voz baja. Excepto cuando expongo tema ante el grupo
6. Respeto el horario asignado para tomar la clase y al escuchar las intervenciones de mis compañeros.
7. Asistencia obligatoria con material para trabajar (cuaderno cuadro chico, calculadora científica, juego de geometría)
8. Evito la acción que moleste mis compañeros o dañe inmuebles.
9. Puntualidad en la llegada en silencio al salón de clase.
Planeacion Curricular Probabilidad y Estadisitca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
LUCIANO RODRIGUEZ VELAZCO
 
Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
Reymundo Salcedo
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
HISPANO AMERICA
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNALDOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
BetoBernalVelasquez
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
Elvira Suarez
 
Bloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.uBloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.u
Alberto Pazmiño
 
Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
jessenialucas
 
Matematica programacion anual
Matematica programacion anualMatematica programacion anual
Matematica programacion anualAIP SECUNDARIA
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
Lalo Vásquez Machicao
 
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Cris Panchi
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
8068
80688068
8068
osquipa
 
Ppt 2 dia 4
Ppt 2 dia 4Ppt 2 dia 4

La actualidad más candente (20)

Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 3° secundaria ccesa1156 jsbl
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
 
Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
 
Mate pca 3ero bgu
Mate pca  3ero bguMate pca  3ero bgu
Mate pca 3ero bgu
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Ppa estadistica
Ppa estadisticaPpa estadistica
Ppa estadistica
 
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNALDOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
DOMINIO DE LAS MATEMÁTICAS - BETO BERNAL
 
Pca matemática 10
Pca matemática 10Pca matemática 10
Pca matemática 10
 
Bloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.uBloques curriculares 2 b.g.u
Bloques curriculares 2 b.g.u
 
Act. 9 evaluacion
Act. 9 evaluacionAct. 9 evaluacion
Act. 9 evaluacion
 
Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016Pca decimo math sept 11 2016
Pca decimo math sept 11 2016
 
Pca matematicas 2019 2020
Pca  matematicas 2019   2020Pca  matematicas 2019   2020
Pca matematicas 2019 2020
 
Matematica programacion anual
Matematica programacion anualMatematica programacion anual
Matematica programacion anual
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_matemática no focalizado JER y JEC
 
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 4° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachilleratoPlan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
Plan de Unidad Temática Matemática. Segundo de bachillerato
 
Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016Mat2 pa 2016
Mat2 pa 2016
 
8068
80688068
8068
 
Ppt 2 dia 4
Ppt 2 dia 4Ppt 2 dia 4
Ppt 2 dia 4
 

Similar a Planeacion Curricular Probabilidad y Estadisitca

ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
Reymundosalcedovalencia
 
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculoPropuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
NobelLeyvagonzales
 
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdfAE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
YahirGarcia49
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
CPESUPIAYMARMATO
 
Programacion act 10_11
Programacion act 10_11Programacion act 10_11
Programacion act 10_11geopaloma
 
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptxDescripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
PauloCsarSalgadoDaz
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.Julia Garcia
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebraGaby Malquin
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
figempa uce
 
6 a software educativo
6 a software educativo6 a software educativo
6 a software educativo
Albert Cintron
 
Sílabo de Software Educativo
Sílabo de Software EducativoSílabo de Software Educativo
Sílabo de Software Educativo
MaraJosQuilcaguanoTo
 
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVOSÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
emily ordòñez
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 

Similar a Planeacion Curricular Probabilidad y Estadisitca (20)

ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
ECA 1-Probabilidad y Estadística Agosto 2013-Enero 2014
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
1 1°programación anual 2014
1  1°programación anual 20141  1°programación anual 2014
1 1°programación anual 2014
 
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculoPropuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
Propuesta de diseño sociocultural en el aprendizaje de calculo
 
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdfAE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
AE052 Probabilidad y Estadistica.pdf
 
Temario estadistica
Temario estadisticaTemario estadistica
Temario estadistica
 
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairoPortafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
 
Programacion act 10_11
Programacion act 10_11Programacion act 10_11
Programacion act 10_11
 
Modulo probabilidad i 2010
Modulo probabilidad i 2010Modulo probabilidad i 2010
Modulo probabilidad i 2010
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptxDescripcion temas generadores PFC para convenio IUB  (1).pptx
Descripcion temas generadores PFC para convenio IUB (1).pptx
 
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.Programación curricular anual desarrollada   mat 1230-cuarto sec.
Programación curricular anual desarrollada mat 1230-cuarto sec.
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Matematica ii minas 2015 2016
Matematica ii minas 2015    2016Matematica ii minas 2015    2016
Matematica ii minas 2015 2016
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
6 a software educativo
6 a software educativo6 a software educativo
6 a software educativo
 
Sílabo de Software Educativo
Sílabo de Software EducativoSílabo de Software Educativo
Sílabo de Software Educativo
 
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVOSÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
SÍLABO SOFTWARE EDUCATIVO
 
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23468 - Formador Johanna Archila
 

Más de Francisco Gurrola Ramos

Kagatu Han Kaizen
Kagatu Han Kaizen Kagatu Han Kaizen
Kagatu Han Kaizen
Francisco Gurrola Ramos
 
Encuadre Segundo Parcial
Encuadre Segundo ParcialEncuadre Segundo Parcial
Encuadre Segundo Parcial
Francisco Gurrola Ramos
 
Encuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcialEncuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcial
Francisco Gurrola Ramos
 
Encuadre del Cálculo Integral
Encuadre del Cálculo IntegralEncuadre del Cálculo Integral
Encuadre del Cálculo Integral
Francisco Gurrola Ramos
 
Encuadre Geometría Analítica
Encuadre Geometría AnalíticaEncuadre Geometría Analítica
Encuadre Geometría Analítica
Francisco Gurrola Ramos
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
Francisco Gurrola Ramos
 
Ciclos Termodinámicos
Ciclos TermodinámicosCiclos Termodinámicos
Ciclos Termodinámicos
Francisco Gurrola Ramos
 
Un assaggio di simmetrie con le funzioni
Un assaggio di simmetrie con le funzioniUn assaggio di simmetrie con le funzioni
Un assaggio di simmetrie con le funzioni
Francisco Gurrola Ramos
 
Plan de clase Geoemtría
Plan de clase GeoemtríaPlan de clase Geoemtría
Plan de clase Geoemtría
Francisco Gurrola Ramos
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
Francisco Gurrola Ramos
 
Formatos FORTE
Formatos FORTEFormatos FORTE
Formatos FORTE
Francisco Gurrola Ramos
 
Espacio Común EMS
Espacio Común EMSEspacio Común EMS
Espacio Común EMS
Francisco Gurrola Ramos
 
Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014
Francisco Gurrola Ramos
 
Regla de Bayes
Regla de BayesRegla de Bayes
Regla de Bayes
Francisco Gurrola Ramos
 
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
Francisco Gurrola Ramos
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Francisco Gurrola Ramos
 
Proyecto lectura y álgebra
Proyecto lectura y álgebraProyecto lectura y álgebra
Proyecto lectura y álgebra
Francisco Gurrola Ramos
 
Internet en el aula
Internet en el aulaInternet en el aula
Internet en el aula
Francisco Gurrola Ramos
 

Más de Francisco Gurrola Ramos (20)

Kagatu Han Kaizen
Kagatu Han Kaizen Kagatu Han Kaizen
Kagatu Han Kaizen
 
Encuadre Segundo Parcial
Encuadre Segundo ParcialEncuadre Segundo Parcial
Encuadre Segundo Parcial
 
Encuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcialEncuadre del segundo parcial
Encuadre del segundo parcial
 
Encuadre del Cálculo Integral
Encuadre del Cálculo IntegralEncuadre del Cálculo Integral
Encuadre del Cálculo Integral
 
Encuadre Geometría Analítica
Encuadre Geometría AnalíticaEncuadre Geometría Analítica
Encuadre Geometría Analítica
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
 
Ciclos Termodinámicos
Ciclos TermodinámicosCiclos Termodinámicos
Ciclos Termodinámicos
 
Un assaggio di simmetrie con le funzioni
Un assaggio di simmetrie con le funzioniUn assaggio di simmetrie con le funzioni
Un assaggio di simmetrie con le funzioni
 
Plan de clase Geoemtría
Plan de clase GeoemtríaPlan de clase Geoemtría
Plan de clase Geoemtría
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
 
Formatos FORTE
Formatos FORTEFormatos FORTE
Formatos FORTE
 
Espacio Común EMS
Espacio Común EMSEspacio Común EMS
Espacio Común EMS
 
Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014Probabilidad y estadistica 2014
Probabilidad y estadistica 2014
 
Regla de Bayes
Regla de BayesRegla de Bayes
Regla de Bayes
 
Problemario Calculo
Problemario CalculoProblemario Calculo
Problemario Calculo
 
Matemática Aplicada
Matemática Aplicada Matemática Aplicada
Matemática Aplicada
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Proyecto lectura y álgebra
Proyecto lectura y álgebraProyecto lectura y álgebra
Proyecto lectura y álgebra
 
Calculo Diferencial
Calculo DiferencialCalculo Diferencial
Calculo Diferencial
 
Internet en el aula
Internet en el aulaInternet en el aula
Internet en el aula
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Planeacion Curricular Probabilidad y Estadisitca

  • 2. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: Probabilidad y estadística PROFESOR TITULAR: Francisco Gurrola Ramos CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 206 LUGAR: Hermosillo, Sonora II. INTRODUCCIÓN Esta planeación considera en esencia al proyecto interdisciplinario “Medicina para todos”, el cual es presentado en forma colegiada en el tema integrador “Vida Saludable”, como una propuesta para establecer actividades que desarrollen el pensamiento complejo y potenciar la madurez cognitiva de los jóvenes. El quehacer educativo del docente, adopta de manera institucional un paradigma constructivista apoyado con un enfoque en competencias, el cual permitirá que los estudiantes adquieran las competencias genéricas que expresan el Perfil de Egreso de la EMS, con lo cual se alcanzarán los objetivos fundamentales de la Reforma Integral. El propósito de la asignatura es que el estudiante desarrolle por medio de la estrategia de aprendizaje por proyectos las herramientas básicas de la estadística descriptiva y de la teoría de la probabilidad para muestrear, procesar y comunicar información social y científica (Especialidades Médicas), para la toma de decisiones en la vida cotidiana y el fomento a la salud, en un clima de colaboración y respeto que propicia el aprendizaje autónomo mediante el empleo del aula invertida (plataforma Khan Academy). III. COMPETENCIAS Competencias genéricas a las que contribuye 1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Competencias disciplinares a las que contribuye M5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. M1. Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales. M4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.
  • 3. IV. DATOS DEL PROFESOR En el plantel a colaborado don las academias de electricidad, electrónica e informática, actualmente es presidente de la academia de matemáticas Titular “C” 40 horas 33 años de práctica docente oficialmente (medio superior y universitario) 20 años de experiencia en la dirección escolar y de capacitación para el trabajos Licenciatura en física y matemáticas IPN Certificado en Office (Word-Excel-PowerPoint) MICROSOFT Certificado en Competencias Docentes PROFORDEMS Certificado en estrategias avanzadas de docencia en línea UOC-UPN 5 Diplomados en enseñanza de las ciencias, en desarrollo de pensamiento creativo, en evaluación y diseño de software educativo, en desarrollo del pensamiento matemático, en competencias ILCE Especialidad en matemáticas y tecnología UPN Especialidad en planeación y conducción del aprendizaje UPN Diplomado en desarrollo de habilidades docentes UPN Diplomado en Competencias Docentes EMS PROFORDEMS-UNISON Maestría en matemática educativa (sin título) UNISON Facilitador de directores EMS COSDAC V. UBICACIÓN CURRICULAR UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE CONTENIDOS TEMÄTICOS Antecedentes Algebra, Geometría, Trigonometría, Geometría Analítica, Cálculo Diferencial e Integral Ecuaciones, operaciones algebraicas, ecuación de la recta, pendiente, graficas, tabulaciones, funciones algebraicas y trascendentales, derivadas, sumatorias, series, etc Paralelas Física II, CTSV, Administración Termodinámica, Ondas, ecuaciones de Maxwell, Variaciones de fenómenos en el contexto social, científico y tecnológico, Historia del desarrollo científico, Subsecuentes Matemática para programadores, ingenierías, administradores. Herramienta en investigaciones cuantitativas en todas las ciencias sociales y naturales.
  • 4. VI. CONTENIDOS TEMÁTICOS (unidades, temas y subtemas) 1. Introducción y datos no agrupados 1.1. Antecedentes históricos 1.2. Variables 1.3. Recolección datos 1.4. Sumatorias 1.5. Tendencia central 1.6. Medidas de dispersión 1.7. Tipos de gráficas 1.8. Aplicaciones 2. Datos agrupados 2.1. Tabla de distribución 2.2. Histograma y polígono 2.3. Tendencia central 2.4. Medidas de dispersión. 2.5. Medidas de forma y correlación 2.6. Aplicaciones 3.- Probabilidad 3.1. Conjuntos operación 3.2. Representación de conjuntos 3.3. Diagrama de árbol 3.4. Permutación y combinación 3.5. Probabilidad condicional 3.6. Eventos independientes 3.7. Teorema de Bayes 3.8. Funciones de distribución 3.9. Aplicaciones
  • 5. VII. METODOLOGÍA DE ESTUDIO (teórico- práctica)
  • 6. IX. REFERENCIAS BÁSICA COMPLEMENTARIA BIBLIOGRÁFICA: Gurrola, Fco, “Guía Para el Uso de Geogebra en Estadística”, Cbtis206, 2011 Márquez, E. Miguel Ángel. Probabilidad Y Estadística. México. FCE, DGETI, 2007. Páginas Web Que Ofrecen Interactividad http://estadistica206.blogspot.com/ Arteaga, T. Samuel, Espinoza, P. José A. Probabilidad y Estadística. México, DGETI, 2008Murray, R. Spiegel, Shiller, John. Probabilidad y Estadística. México. Ed. Mc Graw Hill. 2003. http://www.nlm.nih.gov/news/mplusdictionary03.html http://www.sc.ehu.es/sbweb/estadistica/default.htm X. PLAN DE TRABAJO POR UNIDAD TEMÁTICA UNIDAD TEMÁTICA: INTRODUCCIÓN Y DATOS NO AGRUPADOS DURACIÓN ESTIMADA: 25 HORAS OBJETIVOS y/o COMPETENCIA: IDENTIFICAR LAS VARIABLES INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES, LOS TIPOS DE VARIABLES Contenidos Fácticos: (2) Conceptos Fundamentales: Manejo de información Conceptos Subsidiarios: Media aritmética, mediana, moda, media geométrica, media armónica Muestreo, frecuencias, distribución de frecuencias, representaciones gráficas e interpretación.
  • 8. Contenidos Procedimentales: (2)  Elaborar diagramas de Venn  Construir diagramas de árbol representando probabilidades de ocurrencia de eventos  Realizar cálculos. XI. Ambientes de aprendizaje en el que se desarrollan las competencias. Salón de clase, laboratorio de ciencias, instalaciones de la escuela, empresas e instituciones. Normas de conducta 1. Permanezco sentado mientras trabajo las actividades. 2. Levanto la mano sin gritar, para pedir ayuda al profesor. 3. Cuando el profesor no está en el salón, guardo silencio y orden. 4. Realizo las actividades propuestas sin molestar a algún compañero. 5. Si necesito hablar durante la clase lo hago en voz baja. Excepto cuando expongo tema ante el grupo 6. Respeto el horario asignado para tomar la clase y al escuchar las intervenciones de mis compañeros. 7. Asistencia obligatoria con material para trabajar (cuaderno cuadro chico, calculadora científica, juego de geometría) 8. Evito la acción que moleste mis compañeros o dañe inmuebles. 9. Puntualidad en la llegada en silencio al salón de clase.